Está en la página 1de 5

SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso comporta una parte muy importante del ser humano. Este nos permite

lograr aprendizajes y la capacidad de cognición conformando así nuestra forma de pensar y de

actuar. Conocer la relevancia del sistema nervioso para promover su cuidado y su correcto

desarrollo, no sólo debe ser una cuestión exclusiva de los profesionales sino, más bien, debe ser

parte del conocimiento general. Con la finalidad de indagar sobre el conocimiento de la

importancia del sistema nervioso en el desempeño educativo de los alumnos, se realizó una breve

encuesta empleando la herramienta “formularios de google” misma que constó de 10 preguntas

relacionadas con el sistema nervioso. El instrumento fue contestado por 20 personas, de las

cuales 7 son profesionales de la educación y 13 son padres y madres de familia. A continuación,

se presentan los resultados.

La muestra que participó del ejercicio se ubica, en su mayoría, entre los 30 y 40 años

(45%), mientras que los rangos que van de los 26 a los 30 y mayor de 40 obtuvieron un 25% cada

uno. Finalmente, para la opción de “menor a 25años” sólo se obtuvo un participante. Estos

resultados indican que, la mayor parte de las personas relacionadas con la educación (maestros y

padres de familia) son adultos con una edad mayor a los 26 años.

De la misma manera, el 80% de los participantes considera que pertenece a la clase

media, mientras que el 20% restante dice pertenecer a la clase baja. Referente a las actividades

que realizan, el 40% dice dedicarse al hogar, mientras que el 20% señalan que se dedican al

sector productivo a manera de empelado y el 40% restante funge como profesionista,

específicamente en el campo de la educación. De esta manera, se puede observar que, además de

la docencia, la actividad que predomina en la comunidad es la de ama de casa.


A pesar de las diferencias en las edades, actividades y condiciones socioeconómicas, el

100% de los participantes conoce el sistema nervioso y es consciente de la importancia que tiene

en el pleno desarrollo de los infantes, su injerencia en el aprendizaje y las implicaciones

relacionadas con alteraciones prenatales. Por otro lado, sólo el 60% dice conocer la prueba

APGAR y señalan que esta consiste en la evaluación de la frecuencia respiratoria, el color de la

piel, los reflejos, la frecuencia cardiaca y el tono muscular (ver anexo 1). Consecuentemente, es

posible inferir que existe consciencia sobre la importancia del sistema nervioso y su papel

fundamental en el desarrollo de los infantes, sin embargo, no todos tienen un conocimiento más

profundo al respecto.

Otro aspecto en el cual difieren las opiniones de los participantes, es en el que se hace

alusión a la relación de los cuidados prenatales y el correcto desarrollo del sistema nervioso, así

como la cura de trastornos del sistema nervioso. Para el primero, el 90% asegura que sí hay

relación entre los cuidados prenatales y los posibles trastornos del sistema nervioso, mientras que

el 10% restante señala que no hay relación alguna. Para lo segundo, el 55% señaló que es posible

curar los trastornos del sistema nervioso, mientras que el 45% restante señaló lo contrario. En ese

mismo tenor, un solo participante mencionó que no existe relación entre el aprendizaje y la

sinapsis mientras que el grueso restante afirmó que sí existe relación entre estos dos elementos.

Finalmente, a pesar de las diferencias de opiniones anteriores, el 100% de los encuestados

asegura que la función de los padres y maestros en proceso de aprendizaje de los alumnos es muy

importante. A la luz de estos resultados, es posible resumir que sí existe una consciencia general

sobre el sistema nervioso, su importancia e injerencia en el aprendizaje de los estudiantes, sin

embargo, aún falta profundizar en el conocimiento del mismo. Aunado a esto se considera que,

además de sólo conocer acerca de la importancia del sistema nervioso en el ámbito profesional,
es necesario considerarlo para el diseño de las clases con la finalidad de ofrecer algunas

actividades que promuevan la sinapsis en sus dos formas: eléctrica y química, mismas que

Merineo y Noruega (2012) las definen como “la capacidad de remitirse información unas células

a otras” (pág.1), empleando estrategias que favorezcan la plasticidad sináptica en los estudiantes.

Así miso, se requiere profundizar y considerar una continua estimulación a los estudiantes para la

producción de mielina ya que, como algunos autores o declaran:

El incremento de la mielina es directamente proporcional al grado de estimulación

ambiental que recibe el niño. El cerebro asociativo, base de la cognición, puede seguir

desarrollándose a lo largo de toda la vida, especialmente cuando mayor sea la

estimulación recibida (Portellano, 2007, s.p.).

Así pues, a pesar de que se reconoce que en el desarrollo cognitivo infiere ampliamente el

elemento genético, también es bien sabido que “El desarrollo cognitivo guarda relación directa

con el grado de estimulación ambiental recibido” (Portellano, 2007, s.p.), por lo que la

generación de estos ambientes es responsabilidad de los docentes y los padres de familia,

confirmando así la afirmación que se realizó en la última pregunta de la encuesta, en la que todos

los participantes consideran como muy importante el papel de estos actores en el aprendizaje de

sus hijo y alumnos.

ANEXOS
Marca temporal Edad Nivel socioeconómico alEscolaridad
que considera que pertenece
Mencione a qué se dedica
¿Conoce
actualmente
qué es el sistema
¿Considera
nervioso?
que el sistema
¿Considera
nerviosoque
es las
importante
alteraciones
¿Considera
en el prenatales
desarrollo
que el sistema
infantil?
pueden
¿Sabenervioso
afectar
qué estiene
elladesarrollo
prueba
relación
EnAPGAR?
caso
del
conaprendizaje?
el
deaprendizaje
responder que
¿Considera
en los
sí aniños?
la pregunta
que los cuidados
anterior,
¿Creeseleccione
enque
el embarazo
los trastornos
la opción
¿Considera
tienen
del
querelación
sistema
menciona
quecon
nervioso
haytodos
las
relación
¿Qué
alteraciones
pueden
los elementos
tan
entre
importante
curarse?
elque
aprendizaje
que
pueden
considera
evalúa
presentarse
y la prueba
sinapsis?
la función
en
de el
APGAR
delsistema
padreende
nervio
losfam
r
9/13/2023 20:07:33 Entre 30 y 40 años Medio Licenciatura terminadaProfesor sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
Sí cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:25:25 Entre 26 y 30 años Bajo Secundaria terminada ama de casa sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
No cardiaca y tono
No muscular. Muy importante
9/14/2023 10:25:39 Entre 26 y 30 años Medio Secundaria terminada A cuidar a mis hijos sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
No cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:26:00 Entre 30 y 40 años Medio Secundaria terminada Hogar y Estudiar sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
No cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:33:04 Entre 26 y 30 años Medio Licenciatura terminadaDocente de primaria sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
Sí cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:35:53 Entre 30 y 40 años Medio Licenciatura terminadaProfesora. sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Muy importante
9/14/2023 10:36:10 Más de 40 años Medio Posgrado Docente sí Sí Sí Sí No Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
No cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:39:17 Entre 30 y 40 años Medio Licenciatura terminadaA mí familia sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
No cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:41:27 Menor de 25 años Bajo Secundaria terminada Ama de casa sí Sí Sí Sí No No Sí Sí Muy importante
9/14/2023 10:43:20 Entre 30 y 40 años Bajo Preparatoria terminadaHogar sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Muy importante
9/14/2023 10:50:38 Entre 26 y 30 años Medio Primaria terminada Cajera en una taquería sí Sí Sí Sí No Sí No Sí Muy importante
9/14/2023 10:55:05 Entre 30 y 40 años Medio Secundaria terminada Encargada hotel sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
Sí cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:55:35 Más de 40 años Medio Posgrado Directora de Primaria sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
No cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:57:43 Entre 30 y 40 años Medio Preparatoria terminadaAma de casa sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
Sí cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:58:04 Más de 40 años Bajo Secundaria terminada Ana de casa sí Sí Sí Sí No Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
Sí cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 10:59:35 Entre 30 y 40 años Medio Preparatoria terminadaAdministracion de inventario
sí Sí Sí Sí No Sí No Sí Muy importante
9/14/2023 11:04:51 Más de 40 años Medio Licenciatura terminadaDocente sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
No cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 11:39:57 Más de 40 años Medio Licenciatura terminadaMaestro de primaria sí Sí Sí Sí No Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
Sí cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 11:53:49 Entre 26 y 30 años Medio Preparatoria terminadaEmpleado sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,Sícolor de piel reflejos, frecuencia
Sí cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante
9/14/2023 20:50:44 Entre 30 y 40 años Medio Licenciatura terminadaAma de casa sí Sí Sí Sí Sí Frecuencia respiratoria,No
color de piel reflejos, frecuencia
Sí cardiaca y tono
Sí muscular. Muy importante

Anexo 1. Concentrado de respuestas 1


Referencias

Merino, J. y Noruega, M. (2012). Comunicación neuronal: sinapsis. Fisiología general. P.p. 1-11.

Portellano, J. (2007). Neuropsicología Infantil. Editorial Síntesis. (P.p. 1-7. Lector PDF.).

También podría gustarte