Está en la página 1de 1

los principales problemas ambientales

los problemas ambientales se producen principalmente por la actividad humana, especialmente


por el uso de combustibles fosiles que perjudican a las capas mas bajas de la atmosfera.

Los problemas que origina son:

Calentamiento global:

La tierra está protegida por una capa de gases y pequeñas partículas llamada atmosfera, que nos
protege de la energía solar que ingresa a la tierra, regulando el clima. Algunas de las radiaciones
solares que ingresan rebotan en la superficie y regresan al espacio exterior, y otras son retenidas
por algunos gases, llamados GEI (Gases del Efecto Invernadero), que son vapor de agua, dióxido de
carbono, metano, ozono y oxido de nitrógeno, las principales.

Si estos gases aumentan exponencialmente, provoca mayor retención de las radiaciones solares y
aumenta la temperatura del planeta, lo que se conoce como calentamiento global, que afecta a la
calidad de vida de los seres vivos. Esto provoca el cambio climático, con por ejemplo, tormentas
cada vez mas frecuentes.

Contaminación del aire urbano

Significa la incorporación o modificación de partículas por un periodo determinado en el aire. Ej:


partículas de monóxido de carbono, plomo, oxidos de nitrógeno y azufre o smog, que es la
combinación de los contaminantes primarios.

Lluvia acida

Afecta ecosistemas acuáticos mediante acidificación de, ríos, aguas subterráneas, generando
muerte de peces, algas y plantas acuáticas. También provoca la muerte de bosques enteros, di

También podría gustarte