Está en la página 1de 5

The SOCIAL MBA

LADDERSHIP CIRCLE

DIA 4
Experimento sobre compasión

Riqueza: espectro de
beneficios para regalar
Gran parte de la sociedad actual está diseñada a través del lente de la riqueza financiera, pero
¿es nuestro mundo más rico por ello? En solo unos meses de pandemia, hemos visto fallas
colosales de los sistemas tradicionales. ¿Qué sería diferente si optimizáramos otras formas
de capital como el tiempo, las relaciones, las ideas y la compasión?

Cabeza: Video de hoy


Lee "Espectros de Regalo" de Birju.

La bondad simple y genuina es el mejor capital para fundar el


negocio de esta vida. Dura cuando la fama y el dinero fallan, y
son las únicas riquezas que podemos llevarnos de este mundo.
Louisa May Alcott

El espectro del regalo


Birju Pandya, 6 Julio 2017

En los últimos años de Laddership Circles, uno de mis temas favoritos para investigar ha sido la
"riqueza". Ha habido muchas personas que se han comprometido con el ecosistema
ServiceSpace, en parte relacionado con el deseo de desarrollar su relación con el dinero y, en
consecuencia, la riqueza. Quizás un deseo de alinearse más profundamente con los valores
relacionados con el amor y la interdependencia. Por supuesto, ServiceSpace ha estado
hablando de enfoques basados en obsequios durante un tiempo, por lo que es un lugar para
preguntar.
A lo largo de los muchos diálogos, uno de los temas que he visto surgir es el valor de nombrar
el 'espectro del don'. En lugar de abordarlo como un binario, de modo que el enfoque sea
'economía / ecología del regalo' o no, para profundizar en los matices. Con ese fin, me
encontré con varias posibilidades en la investigación, y las comparto con la intención de invitar
a esa investigación a un espacio más amplio. Sin crear una jerarquía, estas son algunas de las
posibilidades con las que me he encontrado:

Regalo abierto

-Solo Ofrenda: Piense en 'millas de sonrisas' :) Aquí, la pregunta podría ser un 'haz lo que
quieras, pero no es necesario devolver nada' muy intencional. Una razón para adoptar este
enfoque es ayudar a descondicionar el enfoque coherente del paradigma dominante de que
incluso donde no hay trampa, hay una "trampa sutil". Otra razón es si lo que se da no se siente
demasiado pesado para ofrecer. Otra razón más es si hay poca relación / proximidad. Por
supuesto, todavía se suele ofrecer algo de forma sutil, como sonrisas.

-Pay it Forward: Piense en cualquier acto a través de 'Smile Card’ (Tarjeta de sonrisa). Aquí, la
ofrenda se hace con una invitación / pedido explícito para mantener vivo el espíritu. A veces, el
dinero se nombra, como en Karma Kitchen, a veces no. Esto, por supuesto, invita a la
posibilidad de un efecto dominó al llamar la atención sobre la agencia de cada persona. Lo que
omite es cualquier invitación a devolver algo, así como la especificidad en cuanto a "cómo"
pagar.

-Crecer en relación con el tiempo: Un ejemplo de cómo esto puede funcionar puede ser
Awakin Circles (de ServiceSpace). En este caso, la invitación es a entablar una relación,
reconociendo que todas las relaciones son en cierto sentido simbióticas. En consecuencia,
existe la confianza de que cada relación conducirá a su propia forma de valor emergente: hacia
atrás, hacia adelante o en cualquier otro lugar.

-Invocar múltiples formas de capital: A qué se ha aludido en Startup Service. En este caso, los
obsequios se ofrecen con una invitación abierta para recibir de manera no lineal, de manera
multicanal, lo que podría significar ofrendas sagradas de comunidad, ecología, cultura,
sabiduría, material o dinero. Independientemente, la práctica de recibir se destaca un poco
más.

Regalo de un solo canal

-Dar lo que quieras: hay muchos conceptos que se basan en este concepto. También se llama
"paga lo que puedas" o "modelo de donación". A veces esto incluye una donación sugerida,
otras veces no. Por lo general, se da a entender que cualquier oferta sería mejor en forma de
dinero.

-'Escala deslizante ': En este enfoque, hay un piso y un techo de soporte nombrados, pero
nada más. A quienes reciben se les pide que reflexionen y ofrezcan lo que se sienta correcto
dentro de ese límite (o, a veces, incluso fuera en circunstancias únicas).

Regalo para evolucionar el paradigma actual

-Bajo costo / alto valor: por ejemplo, un programa de Kickstarter o el enfoque de muchas
organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales. La oferta que se hace es con un precio
definido, pero el precio palidece en comparación con el valor percibido, y la diferencia es la
oferta. Se podría decir que es la premisa fundamental de todo negocio, en este caso sería una
versión tal que no se busca maximizar el beneficio económico, a corto o largo plazo.

-Mayor costo / subsidio: llámelo Robin Hood, donde los servicios están subsidiados a través de
cargos más altos en otros lugares. Aravind y Tom's Shoes pueden ser ejemplos. Este enfoque
puede ampliar el alcance y brindar servicio a personas en un espectro más amplio de
privilegios financieros.

Regalo dentro del paradigma actual

-Quid Pro Quo: El modelo de transacción estándar basado en capturar el precio que representa
cerca del valor para quien recibe. Por lo general, funciona como intercambio 1: 1, a veces
puede incluir muchas personas para crear precios al por mayor (por ejemplo, Groupon,
Costco). El regalo aquí se siente ofreciendo algo de valor de manera justa y la posibilidad de
ofrecer formas sutiles de riqueza, como una sonrisa, en el camino (es decir, incluso dentro de
una transacción prototipo podría haber un espíritu de regalo).

-Predatorio: utilizar el poder de uno en un sistema para extraer más dinero del valor creado.
Todavía no he encontrado a nadie que diga que hacen esto, lo que puede implicar una especie
de punto ciego colectivo. El regalo que he visto aquí es la sensación de desconexión que
proviene de las relaciones alienantes. Con el tiempo, estas prácticas pueden tener una forma
de invitarnos a despertar y cambiar nuestros caminos.

Por supuesto, estos enfoques no son conceptos mutuamente excluyentes. En mi propia vida,
encuentro mi huella en varios de estos simultáneamente, aunque comunicándome para definir
claramente la estructura de cualquier actividad en particular. Mi conjunto de condiciones únicas
ha invitado a esto y continúa evolucionando.

Experimentar en este espectro requiere muchas condiciones internas y externas. Por ejemplo,
diferentes matices de anhelo (o motivaciones) por la incondicionalidad, profundidad de las
relaciones, profundidad de la ecuanimidad, calidad de las condiciones básicas de vida (una
especie de privilegio), etc.

Insights

Las preocupaciones en este espectro parecen surgir cuando "lo que es" no coincide con la
percepción de lo que "debería ser". A veces pensamos que deberíamos vivir de la manera más
profunda de obsequio posible porque eso es 'correcto' o, a veces, deseamos construir una
estrategia en torno a los precios basados en obsequios para correr la voz. He encontrado
beneficio en algunas ideas sobre tales preocupaciones, compartiendo con espíritu de apertura,
reconociendo que sigo evolucionando :)

-Amabilidad: Da el regalo que es tuyo para dar, no más, incluso si parece que 'deberías'. En
algunos casos, la persecución hacia dones más profundos podría ser una manifestación de
sombra inconsciente (hecho para destacar, ser el mejor, servir al máximo, no tener que sentir
desesperación, ser atendido, etc.). Por lo general, noto que otros pueden sentir esa energía.
Independientemente, siempre podemos plantar semillas para soportar una mayor
incondicionalidad a lo largo del tiempo.

-Paradójicamente, la gentileza puede conducir a la autenticidad y vulnerabilidad como práctica


para compartir la propia relación con la transacción. Para mí, esto ha llevado a conversaciones
cruciales sobre temas tiernos que han apoyado mi propio cambio continuo.
-Apoyar el viaje de crecimiento de otros: A veces, el regalo puede ser apoyar el viaje de
crecimiento de otros en torno a dar. He visto enfoques creativos por amor a que los demás
crezcan.

-Experimentar, al menos un poco, con incondicionalidad: jugar en todo el espectro ha sido


valioso para mí. He visto a muchas personas intentar crear "negocios sostenibles" de una
manera que integra partes de la incondicionalidad, pero sin experimentar los límites de la
incondicionalidad. Mi experiencia es que hay algo transformador en empujar ese límite hacia
'solo ofrecer' al menos en una pequeña porción de la vida. Quizás no en los proyectos
principales de uno, sino en algún lugar. Experimentar el espectro me ha ayudado a desarrollar
empatía por las experiencias de los demás.

-La dinámica de potencia cambia en todo el espectro. Hay una cierta "fuerza" en no preguntar,
pero eso no siempre implica sabiduría.

-Privilegio como factor en la capacidad de experimentar en todo el espectro. Estar expuesto a


las posibilidades, tener el ancho de banda incluso por un poco de tiempo, todas las
condiciones necesarias, etc. Y, sin embargo, la posibilidad simultánea de que tales
experimentos apoyen el crecimiento de la 'riqueza real' (por ejemplo, ecología, comunidad,
sabiduría ) de una manera poderosa.

-Ofertas sutiles: cuando ofrecemos, ¿qué estamos ofreciendo realmente? Productos


¿Servicios? ¿Valor? Amistad espiritual? ¿Más sutil todavía? Independientemente de cómo se
haga la oferta, existe la posibilidad de una enorme profundidad en la oferta en sí. He recibido
formas profundas de apoyo de lo que aparentemente parecía una transacción.

-Emergencia: darse cuenta de que cuando se experimenta con el espectro del regalo hacia
objetivos y resultados estratégicos, la experiencia muchas veces puede sentirse agotadora. Por
el contrario, cuando fluimos con una corriente más amplia, puede sentirse energizante, aunque
quizás no muy cómodo.

-Inclinarse a la incomodidad: por lo general, cuando empujo mis límites (suavemente) en este
dominio, es incómodo. Es en ese punto, donde mi 'lucha de huir' acaba de comenzar, que la
curiosidad que me invita realmente me ayuda. ¿Qué no estoy viendo ahora mismo?

Mi sensación es que la totalidad de esta participación es solo la punta del iceberg. Me han
inspirado mucho los enfoques hábiles del regalo y por eso quería compartir estas perspectivas
para arrojar más luz sobre el misterio del regalo. ¡Para mí los matices son muchos! En
Laddership, encontramos que tener las preguntas (en lugar de solo valorar las respuestas) es
de gran valor. ¡Ojalá esta reflexión suscite muchas preguntas e indagaciones!. 1

1 THE GIFT SPECTRUM, Birju Pandya 6 Julio 2017. https://www.servicespace.org/blog/view.php?


id=22051
Manos: Práctica de hoy
Ofrece una forma de riqueza que normalmente no piensas en comprometer.

Por ejemplo, si normalmente estás apurado durante el día, aumenta la atención practicando la
quietud durante 10 minutos cada hora. O cultiva la riqueza social y llama a un amigo con el
que no has hablado desde hace mucho tiempo.

Corazón: Reflexión de hoy


¿Cómo definirías tu relación con el dinero? ¿Por qué crees que gran parte del mundo está
motivado fácilmente por la riqueza financiera? ¿Puedes pensar en una experiencia en la que
viste un contraste entre el beneficio financiero y otras formas de riqueza? ¿Qué
cualidades las distinguen unas de otras?

También podría gustarte