Está en la página 1de 15

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE II - 6° DE

PRIMARIA-2021
“Promovemos la integración familiar a través de actividades lúdicas,
expresando nuestras emociones”

I. Datos informativos
UGEL PROFESOR (A)

IE ÁREA

DIRECTOR DURACIÓN

GRADO O CICLO

II. Situación significativa del contexto

En la IE EGS, específicamente en el aula de tercer Grado se observa que los niños y niñas iniciarán las labores
escolares desde sus hogares, para el trabajo escolar remoto, además se ve a estudiantes poco integrados al
grupo familiar debido a la falta de socialización entre ellos.
Por ello es importante motivar la integración de los niños y niñas con sus familiares para una mejor
convivencia a través de actividades como la organización e implementación en el entorno familiar,
proponiendo normas y formas de trabajo, Para ello trabajaremos actividades como: organizar espacios para
actividades lúdicas, cartel de normas de convivencia, organización de juegos con mis familiares, cuadro de
responsabilidades, etc.
Página 1 de 15
Retamos mediante las siguientes interrogantes: ¿Cómo debemos organizar los espacios de casa,
para trabajar y convivir mejor?, ¿qué actividad podríamos desarrollar para trabajar en equipo?
III. Reto ¿Qué responsabilidades podemos asumir para trabajar mejor? ¿Qué materiales debemos
elaborar para ambientar e implementar nuestro espacio en casa?

IV. Propósitos de aprendizaje

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS


S
Se desenvuelve de Comprende su Regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones motrices en contextos lúdicos como
manera autónoma a cuerpo juegos de quechi, kiwi, 4 esquinas, salta soga, etc; de este modo, afianza las habilidades
través de su motrices específicas relacionadas con la carrera, el salto y los lanzamientos.
motricidad
Regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones motrices en contextos predeportivos
como el Mini voleibol y mini Ajedrez, de este modo, afianza las habilidades motrices
específicas relacionadas con la carrera, el salto y los lanzamientos.

Regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones motrices en contextos predeportivos,
mini atletismo y Mini baloncesto; de este modo, afianza las habilidades motrices específicas
relacionadas con la carrera, el salto y los lanzamientos.

Regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones motrices en contextos predeportivos
adaptados como el voleibol sentado y balonmano sentado; de este modo, afianza las
habilidades motrices específicas relacionadas con la carrera, el salto y los lanzamientos.

Página 2 de 15
Se expresa Crea con sus pares una secuencia de movimientos corporales, expresivos, de manera
corporalmente programada y estructurada; a través de rutina de ejercicios con elementos básicos.

Crea con sus pares una secuencia de movimientos corporales y rítmicos, de manera
programada y estructurada; así, se expresa de diferentes formas a través del cuerpo y el
movimiento, como bailes de su comunidad.

Crea con sus pares una secuencia de movimientos corporales, rítmicos, de manera
programada y estructurada; así, se expresa de diferentes formas y con diversos recursos, a
través del cuerpo y el movimiento, a través de bailes de su región.

Crea con sus pares una secuencia de movimientos corporales, expresivos y/o rítmicos, de
manera programada y estructurada; así, se expresa de diferentes formas y con diversos
recursos, a través del cuerpo y el movimiento, para comunicar ideas y emociones, como
bailes peruanos.
Interactúa a través Se relaciona Participa en actividades físicas en la naturaleza, juegos populares, entre otros, tomando
de sus habilidades utilizando sus decisiones en favor del grupo aunque vaya en contra de sus intereses personales con un
sociomotrices sentido solidario y de cooperación.
habilidades
sociomotrices Participa en actividades físicas en la naturaleza, juegos tradicionales, entre otros, tomando
decisiones en favor del grupo aunque vaya en contra de sus intereses personales con un
sentido solidario y de cooperación.

Participa en actividades físicas en la naturaleza, eventos predeportivos, juegos populares,


entre otros, tomando decisiones en favor del grupo aunque vaya en contra de sus intereses
personales con un sentido solidario y de cooperación.

Página 3 de 15
Aplica estrategias y Participa en actividades lúdicas, en las que pone en práctica diversas estrategias; adecúa
tácticas de juego normas de juego y la mejor solución táctica para dar respuesta a las variaciones que se
presentan en el entorno.

Participa en actividades pre deportivas en las que pone en práctica diversas estrategias;
adecúa normas de juego y la mejor solución táctica para dar respuesta a las variaciones que
se presentan en el entorno.

Participa en actividades deportivas en las que pone en práctica diversas estrategias; adecúa
normas de juego y la mejor solución táctica para dar respuesta a las variaciones que se
presentan en el entorno.

V. Secuencia de actividades, evidencias y criterios para evaluar


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS SEMANA NOMBRE DE EVIDENCIA CRITERIOS INTRUMENTO
S S ACTIVIDADE DE S
S EVALUACIÓ
N
Regula su cuerpo para dar PRIMERA Afianzamos Rutina de 1. Evidencia carrera, Ficha de
Se desenvuelve Comprende su respuesta a las situaciones salto (2) y
de manera cuerpo motrices en contextos nuestras ejercicios observación o Lista
24 al 28 de lanzamientos
autónoma a lúdicos como juegos de habilidades (carrera, salto y básicos (2) en una de cotejos
quechi, kiwi, 4 esquinas, mayo motrices
través de su salta soga, etc; de este lanzamiento) rutina de ejercicios.
específicas a 2. Demuestra
motricidad modo, afianza las
habilidades motrices través de una regulación y control
específicas relacionadas secuencia de de su cuerpo en la
con la carrera, el salto y los ejecución de la
lanzamientos. movimientos

Página 4 de 15
Crea con sus pares una corporales en rutina de ejercicios.
Se expresa secuencia de movimientos 3. Demuestre la
corporalmente corporales, expresivos, de familia.
participación de sus
manera programada y
familiares en la
estructurada; a través de
rutina de ejercicios con planificación y
elementos básicos. ejecución de la
rutina de jercicios.

Interactúa a Se relaciona Participa en actividades


físicas en la naturaleza,
SEGUNDA Participamos en Fichas de
través de sus utilizando sus juegos populares, entre juegos populares, observación
31 de mayo
habilidades habilidades otros, tomando decisiones planteando
en favor del grupo aunque al 04 de
sociomotrices sociomotrices vaya en contra de sus estrategias entre
intereses personales con junio
nuestros
un sentido solidario y de
cooperación. familiares.

Aplica Participa en actividades


lúdicas, en las que pone
estrategias y en práctica diversas
estrategias; adecúa
tácticas de normas de juego y la mejor
juego solución táctica para dar
respuesta a las variaciones
que se presentan en el
entorno.

Regula su cuerpo para dar TERCERA Practicamos pre Fichas de


Se desenvuelve Comprende su respuesta a las situaciones
de manera cuerpo motrices en contextos deportes y observación
07 al 11 de
autónoma a predeportivos como el creamos una
Mini voleibol y mini junio
través de su Ajedrez, de este modo, secuencia rítmica.
motricidad afianza las habilidades
motrices específicas
relacionadas con la
carrera, el salto y los
lanzamientos.
Página 5 de 15
Crea con sus pares una
Se expresa secuencia de movimientos
corporalmente corporales y rítmicos, de
manera programada y
estructurada; así, se
expresa de diferentes
formas a través del cuerpo
y el movimiento, como
bailes de su comunidad.

Interactúa a Se relaciona Participa en actividades


físicas en la naturaleza,
CUARTA Desarrollamos Fichas de
través de sus utilizando sus juegos tradicionales, entre juegos observación
14 al 18 de
habilidades habilidades otros, tomando decisiones tradicionales y
en favor del grupo aunque junio
sociomotrices sociomotrices vaya en contra de sus planteamos
intereses personales con estrategias.
un sentido solidario y de
cooperación.

Aplica Participa en actividades


pre deportivas en las que
estrategias y pone en práctica diversas
estrategias; adecúa
tácticas de normas de juego y la mejor
juego solución táctica para dar
respuesta a las variaciones
que se presentan en el
entorno.

Regula su cuerpo para dar QUINTA Desarrollamos Fichas de


Se desenvuelve Comprende su respuesta a las situaciones
de manera cuerpo motrices en contextos secuencias de observación
21 al 25 de
autónoma a predeportivos, mini movimientos
atletismo y Mini junio
través de su baloncesto; de este modo, corporales y
motricidad afianza las habilidades rítmicas para
motrices específicas
relacionadas con la regular nuestro
Página 6 de 15
carrera, el salto y los cuerpo.
lanzamientos.

Crea con sus pares una


Se expresa secuencia de movimientos
corporalmente corporales, rítmicos, de
manera programada y
estructurada; así, se
expresa de diferentes
formas y con diversos
recursos, a través del
cuerpo y el movimiento, a
través de bailes de su
región.

Interactúa a Se relaciona Participa en actividades


físicas en la naturaleza,
SEXTA Proponemos Fichas de
través de sus utilizando sus eventos predeportivos, eventos observación
28 de junio
habilidades habilidades juegos populares, entre deportivos
otros, tomando decisiones al 02 de julio
sociomotrices sociomotrices en favor del grupo aunque mejorando
vaya en contra de sus nuestras
intereses personales con
un sentido solidario y de estrategias
cooperación.

Aplica Participa en actividades


deportivas en las que
estrategias y pone en práctica diversas
estrategias; adecúa
tácticas de normas de juego y la mejor
juego solución táctica para dar
respuesta a las variaciones
que se presentan en el
entorno.
Regula su cuerpo para dar SÉTIMA Practicamos Fichas de
Se desenvuelve Comprende su respuesta a las situaciones
de manera cuerpo motrices en contextos juegos pre observación
05 al 09 de
autónoma a predeportivos adaptados deportivos
como el voleibol sentado
Página 7 de 15
y balonmano sentado; de julio adaptados para
través de su este modo, afianza las
motricidad habilidades motrices afianzar
específicas relacionadas habilidades
con la carrera, el salto y los
lanzamientos. motrices.

Crea con sus pares una


Se expresa secuencia de movimientos
corporalmente corporales, expresivos y/o
rítmicos, de manera
programada y
estructurada; así, se
expresa de diferentes
formas y con diversos
recursos, a través del
cuerpo y el movimiento,
para comunicar ideas y
emociones, como bailes
peruanos.
Regula su cuerpo para dar OCTAVA Proponemos Fichas de
Se desenvuelve Comprende su respuesta a las situaciones
de manera cuerpo motrices en contextos secuencia de observación
12 al 16 de
autónoma a predeportivos adaptados movimientos y
como el voleibol sentado julio
través de su y balonmano sentado; de desarrollamos
motricidad este modo, afianza las juegos pre
habilidades motrices
específicas relacionadas deportivos.
con la carrera, el salto y los
lanzamientos.

Crea con sus pares una


Se expresa secuencia de movimientos
corporalmente corporales, expresivos y/o
rítmicos, de manera
programada y
estructurada; así, se
expresa de diferentes
formas y con diversos

Página 8 de 15
recursos, a través del
cuerpo y el movimiento,
para comunicar ideas y
emociones, como bailes
peruanos.

Interactúa a Se relaciona Participa en actividades


físicas en la naturaleza,
NOVENA Practicamos
través de sus utilizando sus eventos predeportivos, actividades físicas
Del 19 al 23
habilidades habilidades juegos populares, entre y las
otros, tomando decisiones de julio
sociomotrices sociomotrices en favor del grupo aunque relacionamos con
vaya en contra de sus actividades
intereses personales con
un sentido solidario y de deportivas,
cooperación.
planteando
estrategias y
tácticas.

Aplica Participa en actividades


deportivas en las que
estrategias y pone en práctica diversas
estrategias; adecúa
tácticas de normas de juego y la mejor
juego solución táctica para dar
respuesta a las variaciones
que se presentan en el
entorno.

Competencia y Capacidades Desempeños Evidencias Instrumentos

Se desenvuelve en los entornos virtuales Aplica con coherencia y oportunidad Envío de fotos por Lista de cotejo
generados por las tic procedimientos seguros a partir de sus WhatsApp de las
Página 9 de 15
-Problematiza situaciones para hacer preferencias para participar en fichas de trabajo.
indagación actividades investigativas y
- Diseña estrategias para hacer indagación colaborativas en entornos virtuales.
-Genera y registra datos o información.
- Analiza datos e información
VI. Competencias transversales
- Evalúa y comunica el proceso y resultados
de su indagación.

Enfoques transversales Actitudes que se demuestran cuando los estudiantes y docentes…


- Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos.
ENFOQUE DE DERECHOS - Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas,
articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.

ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN - Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que
rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
- Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de
otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
- Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
VII. Enfoques
VIII. transversales
Evaluación

La evaluación será permanente durante el desarrollo de las actividades planificadas, en base a los desempeños e
instrumentos de evaluación de cada sesión de aprendizaje.

Página 10 de 15
IX. Materiales y recursos
Currículo nacional de primaria. Ministerio de Educación.
Curso virtual sobre el covid 19, Perú Educa.
Material concreto
Balones, conos, silbato, colchonetas, plataforma, sogas etc.

X. Bibliografía y web grafía


MINEDU (2016), Currículo Nacional de la Educación Básica.

MINEDU (2020), Actividades físicas e

XI. Anexos

Página 11 de 15
ACTIVIDAD 01
PROPONEMOS UNA DIETA SALIDABLE Y PRACTICAMOS JUEGOS
COOPERATIVOS EN FAMILIA, CUIDANDO MI SALUD.

I. DATOS INFORMATIVOS

IE

DOCENTE

CICLO

FECHA

..

II. PROPÓSITOS

SITUACIÓN Las niñas y los niños del primer grado de primaria, se entusiasman por el regreso a clases y llenos de alegría por reunirse con sus
SIGNIFICATIVA compañeros lo cual no se puedo realizar el 2020. Sin embargo, por la experiencia vivida y la noticia que vierten los medios de
comunicación sobre la pandemia del COVID-19 que hasta ahora ha cobrado muchas vidas, aun nos tiene preocupados. Sin embargo,
tenemos la urgencia y la necesidad de conocer más acerca de esta enfermedad llamada “Coronavirus”, que azota nuestra patria y
trataremos de prevenir y mitigar su propagación. Por ello, planificaremos y ejecutaremos una unidad didáctica, en la que se
realizaran diferentes actividades, considerando la importancia de una buena alimentación, higiene personal para tener una mejor
calidad de vida y para interactuar a través de nuestras habilidades sociomotrices en evento lúdicos, deportivos; promoviendo
actividades físicas basadas en el disfrute, integración, la tolerancia, solidaridad, empatía, equidad de género y respeto, sin propagar
el COVID-19. En tal sentido se propone a los estudiantes los siguientes retos.

¿Qué acuerdos de convivencia propondremos para prevenir la pandemia?

¿Cómo debemos organizarnos en los espacios de mi contexto para hacer frente a ésta pandemia?

¿Qué actividades propondremos antes, durante y después de hacer una actividad física para prevenir dicha pandemia?

¿Qué alimentos nutritivos y actividades físicas nos ayudaran a mejorar nuestro sistema inmunológico para prevenir el coronavirus?

COMPETENCIA Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tic.


TRANSVERSAL

ENFOQUE Enfoque de derechos


TRANSVERSAL

COMPETENCIAS A Asume una vida saludable: Interactúa a través de sus


EVALUAR habilidades sociomotrices: Se
Comprende las relaciones, entre la relaciona utilizando sus habilidades
actividad física, alimentación, sociomotrices. Crea y aplica
postura, higiene personal y del estrategias y tácticas de juego
ambiente y la salud. - Incorpora
prácticas que mejoren su calidad de
vida.

ESTANDAR

Página 12 de 15
13
DESEMPEÑOS Diferencia los alimentos saludables y Participa en juegos cooperativos:
nutritivos de su comunidad que Quechi, kiwi, etc. Y de oposición en
forman parte de su dieta personal y parejas: ping-pong, voleibol
familiar, y los momentos adecuados sentado, etc. y pequeños grupos:
para ingerirlos; explica la Blancos y negros, rayuela, etc.
importancia de hidratarse después de aceptando al oponente como
realizar un circuito motriz; conoce las compañero de juego y tomando
posturas adecuadas en la práctica de consensos sobre la manera de jugar.
actividad física y en la vida cotidiana,
mediante una rutina de ejercicios,
que le permiten mayor seguridad.
EVIDENCIA Evidencia 1: DIETA SALUDABLE
Evidencia 1: JUEGO COOPERATIVO INTEGRANDO A SUS FAMILIARES.
CRITERIOS Criterio 1: Diferencia 05 alimentos nutritivos de su comunidad, presentes en su dieta
saludable.
Criterio 2: Incorpora a sus familiares en la presentación de la dieta saludable.
Criterio 3: Presenta 02 juegos cooperativos de oposición en parejas.
Criterio 4: Evidencia 04 acuerdos en familia sobre la organización de los 02 juegos
cooperativos.

III. DESARROLLO

Primero: Se envía ejemplos de dietas saludables, que expliquen el valor nutritivo de los alimentos.
Así como audio, donde detallemos los pasos para elaborarla.

Segundo: Se orienta a la participación de los familiares en la dieta saludable, mediante un cuadro


semanal, donde se establezca su aplicación.

Tercero: Se desarrollan juegos cooperativos a través de un video o imágenes como el Quechi y el


kiwi, donde hay una participación de sus familiares.

Cuarto: Se orienta sobre la toma de acuerdos y decisiones de equipo en este caso de sus
familiares, sobre la participación en los juegos cooperativos.

ANEXO 01:

DIETA SALUDABLE Mamá Papá Hermana Hermano Yo

LUNES DESAYUNO

ALMUERZO

CENA

14
Página 13 de 15
MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

Página 14 de 15 15
FICHA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EVIDENCIAS III CICLO-2° de PRIMARIA

CRITERIO 1 CRITERIO 02 CRITERIO 3 CRITERIO 4


Criterio 1: Diferencia 05 Criterio 2: Criterio 3: Criterio 4: Evidencia
APELLIDOS Y alimentos nutritivos de Incorpora a sus Presenta 02 04 acuerdos en
su comunidad, familiares en la juegos familia sobre la
NOMBRES presentes en su dieta presentación de cooperativos de
organización de los 02
saludable. la dieta oposición en
saludable. parejas. juegos cooperativos.

AD A B C AD A B C AD A B C A A B C
D
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

Página 15 de 15
16

También podría gustarte