Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD VALLE DE GRIJALVA

ALUMNA:
SANDRA BELEN JUAREZ AGUILAR

MTRA:
NORMA LETICIA CORTES PEREZ

GESTION DE LA INFORMACION
PROYECTO 1

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
23 marzo de 2024

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS


“LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA INFORMACION EN LA ERA DIGITAL”

“vivimos en la aldea global y en la era de la información una era de cambios vertiginosos,


incremento de la interdependencia y de la complejidad sin procedentes, que está
provocando una alteración radical en nuestras formas de comunicarnos, de actuar, de
pensar y de expresar” (Gomez, 2012)
Como lo menciona el autor Ángel Gómez en su libro menciona la revolución que desato
la era digital en la que vivimos y podríamos llamarla como una segunda revolución
industrial al que vino a desencadenar una transformación a como veníamos haciendo las
cosas si hablamos de acuerdo al ámbito de la educación la era digital es una herramienta
muy ventajosa que nosotros como estudiantes podemos utilizarlo para el uso de nuestras
tareas y como una forma de comunicarnos a través del internet.
Es de valiosa importancia porque nos ofrece eficiencia y eficacia para todas las áreas
tanto como las empresas, escuelas, y para el uso diario porque nos logra informarnos de
manera inmediata con información veraz y autentico tiene mucha importancia para
nuestra vida diaria con ella podemos infórmanos, realizar tareas en menor tiempo, realizar más de unas tareas a través de la
velocidad de la red.

Referencias
Gomez, A. I. (2012). Educarse en la era digital. Madrid: EDICIONES MORATA,S.L.

integrada, T. (24 de octubre de 2016). Obtenido de https://tecnologiaintegrada.com.mx/2016/10/24/la-era-la-informacion/


“LAS NUEVAS FORMAS DE APRENDER CON EL AUGE DE LAS TIC”

Estas tecnologías son conjuntos de herramientas que nos facilitan durante el


proceso de aprendizaje y nuestras formaciones que vamos realizando a
través de nuevas tecnologías, vamos conociendo diversas formas de cómo
interpretar la información por ejemplo una forma nueva de aprender es a
través de las plataformas y las clases a través de teams son herramientas y
recursos que usamos para el beneficio de nuestro aprender día a día.
Como también son nuevas habilidades de competencias que van surgiendo
porque como se mencionaba anteriormente la era digital hizo una nueva
evolución a lo que conocías y creo una revolución tecnología, como docentes
y estudiantes nos toca la parte de adaptación.

Bibliografía
Gavilan, M. S. (14 de diciembre de 2022). Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4002/6072
“COMO SE IDENTIFICAN FUENTES Y RECURSOS CONFIABLES”

El internet está lleno de muchas informaciones falsas y muchas verdaderas por lo que al momento de que nosotros realicemos una
información debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:

 Conocer si la página es confiable


 Podemos utilizar herramientas digitales para conocer la confiabilidad de la
información
 Fuentes sean confiables
 Autores, que la información muestre la información del autor para buscar que sea
confiables
 Que las paginas siempre estén actualizados
 A través de bibliotecas y libros digitales

Como conclusión podemos mencionar que para la información sea tan verídica siempre podemos encontrarlos en lugares
confiables, como también la información sea parte de una investigación y se certifique que es confiables.

Referencias
Arquiaga salazar, P. V. (03 de 12 de 2018). google academic. Obtenido de https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/13077
“ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE INFORMACION”

Es recopilación de la información más verídica y certera de lo que estamos buscado cuando nosotros
queremos indagar sobre alguna información en ocasiones podemos buscarlo con el nombre del
autor, nombre del libro, o muchas ocasiones alguna página especial nosotros creamos nuestras
propias estrategias para facilitar al momento de buscar colocamos la palabra clave en la barra de
búsqueda y en automático nosotros elegimos el tema adecuado o la información más adecuada a lo
que estamos requiriendo

De acuerdo a mi experiencia seguiremos los siguientes pasos como planeo mi estrategia de


búsqueda

1.- 1.- INTERPRETAR Y


1.- RECOPILAR PLASMAR LA
1.-
1.- BUSCAR ORGANIZAR INFORMACION
ANALIZAR INFORMACIO
N
“SITIOS WEB QUE LICENCIA SU CONTENIDO MEDIANTE DERECHO DE AUTOR COPYRIGHT Y
CRETAIVE COMMONS”

Los derechos de autor podemos mencionar que son los propietarios de alguna información, proyecto, logo o algún recurso que
podemos encontrar en internet ya que recordemos que en internet al solo darle un clic podemos encontrar cualquier tipo de
información y de ellas encontramos contenidos con derechos al autor con el fin de evitar la clonación de su contenido ya que son
propiedades y solo podemos hacer uso de ellos mediante su aprobación

CREATAIVE COMMONS
COPYRIGHT
En este caso a diferencia de COPYRIGHT deja hacer
En este caso el autor tiene todos los derechos de
uso de su contenido, pero mediante de algunas
su contenido y no puede ser uso de ella sin su
condiciones por el propio autor (AoniaLearning, 2020)
consentimiento (AoniaLearning, 2020)

Referencias
AoniaLearning. (11 de septiembre de 2020). Obtenido de https://aonialearning.com/ciudadania-digital/licencias-uso-copyright-copyleft-creative-

También podría gustarte