Está en la página 1de 2

GUÍA PARA LA REVISIÓN DE LAS MATRICES

DEL COSTEO DEL POA

1. Verificar que todas las informaciones estén completas.


2. Verificar que las actividades de la matriz de costeo se correspondan
con las actividades de la matriz de POA. Asegurarse que empiecen
con mayúscula y terminen con punto.
3. Determinar que se encuentren los insumos necesarios para la
elaboración de esa actividad.
4. Verificar que cada insumo cuente con unidad de medida y que esta
tenga correspondencia con el insumo planteado.
5. Revisar que las cantidades que se plantean no se encuentren fuera
de los parámetros lógicos.
6. Verificar que los costos unitarios no presenten una variación
considerable respecto a los precios referenciales del mercado.
7. Verificar que las fórmulas estén funcionando y que los costos
totales resulten de la multiplicación de la cantidad y el costo
unitario.
8. Determinar que en la distribución de los costos por trimestre haya
correspondencia con la cantidad distribuida por trimestre.
9. Completar los campos de programática y auxiliares.
10. Verificar que el costo total se corresponda con el tope asignado por
centro educativo.
11. Pasar el corrector ortográfico.
12. Revisar que la matriz no haya sido modificada para mantener la
simetría del documento: Tipo y tamaño de letras (Calibri Cuerpo, 11,
color negro), color de títulos (azul y letras blancas), líneas de la tabla
(como fue remitida).
Motivos por los cuales se devuelve la matriz al centro:
• Informaciones incompletas (se excluye estructura programática y
auxiliares).
• No correspondencia de las actividades de costeo con las actividades
del POA.
• Cantidades inmoderadas.
• Costos unitarios abultados.

No se devuelve la matriz al centro:


Por temas de fórmulas, de estructura programática y auxiliares, de estilo
de la matriz, ni por correcciones ortográficas.

También podría gustarte