Semana Santa Teatro

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

OBRA DE TEATRO SEMANA SANTA

Personajes:

• PRESENTADOR
• DEPORTISTA
• MEDICO
• PROFESOR
• NIÑO
• PADRES
ESCENA I
Ingresa presentador como si fuera un show saludando al publico indicando que el
motivo de dicha presentación. (música de show)
Presentador: Muy buenas noches querido publico que nos ve por todas nuestras
redes sociales a nivel local, que digo local a nivel nacional, que digo nacional
internacional, que internacional en todos los universos.!!! (saluda al publico y hace que
todos aplaudan).
El día de hoy tenemos un show fuera de lo normal, tendremos invitados de re nombre
personajes que a lo largo de su vida a conquistado muchos éxitos y sobre todo por su
experiencia tienen muchos conocimientos, así que han dejado de hacer sus
actividades para estar con nosotros. ¡Demos la bienvenida al primer invitado!
Deportista: (ingresa suena música de roky)
Presentador: Con más de 5 millones de seguidores en tik tok demos la bienvenida a
RUN RUN.(entra deportista corriendo haciendo ejercicios se sienta).
Presentador: Tenemos un segundo invitado demos bienvenida al doctor. (entra con
música de la bilirrubina)
Presentador: Tenemos un tercer invitado al profesor … (música de filosofo entra el
profesor)
Presentador: y nuestro último y no menos importante el científico …(hace ademan
que le hablan) como que no ha venido pero si él es más conocedor del tema (
desesperado mira al público), bueno bueno como no tenemos al invitado sacare a una
familia del publico haber usted(señala a una familia) no no mejor ustedes ( ve a otros y
los sube a escenario).
Presentador: Muy bien, siéntese. El día de hoy los hemos invitado para hacerles unas
preguntas. Queremos preguntarles acerca de que opinan de la semana santa. (todos se
quedan mirando diciendo y para eso me llamaron) y si señores! Para esto he invitado,
supuestamente a ustedes están más que preparados para este tema muy controversial.
Así que, por favor, señor deportista RUM RUM, cuente para usted que es la semana
santa para usted.
Deportista: ¿Bueno bueno para mi es una fecha muy importante saben por qué? todos
los años tenemos en miami una competencia de atletismo, tengo que prepararme física
y mentalmente, es una fecha muy muy especial porque me tengo que llevar la medalla
de oro este año,
Presentador: Ok, me queda claro que usted no tiene conocimiento de acerca de lo que
es la semana santa. Demos el pase al doctor matasano; Usted señor, es una persona
de conocimientos, de amplia trayectoria yo sé que usted ha estudiado muchas cosas
que se dan en la salud y el mundo. Cuénteme, ¿qué es para usted la semana santa?
Doctor matasanos: Bueno para mí, la semana santa no lo entiendo muy bien, pero me
han tocado pacientes que en estas fechas tienen devoción extensa por rogar por un
milagro y otros van mucho más allá y viajan a lagunas a realizar rituales de sanación es
más algunos se van arrodillados a Paita y Ayabaca. Lo cual no me parece porque
nosotros como médicos estudiamos tanto para darles una respuesta científica apropiada
para su mal, pero les agradecen a sus rituales. Pero para mí mientras tenga mis
pacientes que me paguen es algo que me deja sin cuidado; es mas si es que en su
hospital o en su posta no tienen la cura para su enfermedad me pueden llamar en mi
clínica tenemos todo a, mitad de precio y pagan 5 y se van 2 y medio.
Presentador: Interesante, ósea para usted la semana santa es un negocio más, algo
que puede llevar a sus bolcillos y también supongo que un pago de devoción de la gente
per me quedo un poco dudosa su respuesta querido doctor.
Doctor matasanos: Un momento, no mal interprete querido presentador para mi no
todo es dinero es mas ya creo fielmente en que las personas se pueden salvar a través
de la ciencia, yo no entiendo esas personas que creen que por que rezan, que por que
se dedican hacer sus movimientos religiosos se van a sanar, al final nosotros somos los
que los sanamos y le damos la cura, pero muchos son malagradecidos.
Presentador: Okey entiendo, muy interesante su respuesta doc. Matasanos, muy bien
tenesmos también aquí a un filósofo, a un grande en la materia de la ciencia, el profesor
de renombre Miguel Miguel, dígame Prof. Cuénteme acerca de qué opina usted sobre
la semana santa.
Profesor: Mire querido presentador, yo opino que esto de la semana santa. Es solo
una invención de la gente que no a conocido y no a indagado mucho en lo que es la
ciencia, la conciencia y la etimología de lo prehispánica e histórica, nomenclaturesca
historia; seguro usted no me entiende por qué no ha leído igual que yo, pero le quiero
decir que eso de la semana santa no existe, es mas nosotros vivimos en una evolución
diaria de los planetas es mas cuando se junta marte con mercurio, pasan cosas pero no
lo voy a comentar es este momento por que el tiempo no es doble y quisiera que
entienda que uno debe leer, lea mucho y deje de ser ignorante; y según decía mi
contemporáneo charles Darwin, nosotros venimos del mono y mi prima es una monita.
Presentador: Okey querido Prof. me ha quedado muy claro sobre todo que soy
ignorante, bueno ¿Qué podría decirnos ustedes queridas familias? ¿su nombre? ( se
presenta la familia) Ah los, ustedes son la familia sarita cruz, bueno después de todo
estos eruditos de la ciencia de la filosofía del mundo moderno, yo ceo que ustedes no
tendrían nada que decir, asi qué creo que pasamos a otra pregunta.
Familia: (responden muy eufóricos) espere no, no, si tenemos algo que decir que
significa la verdadera semana santa, cual es el sentido de por que se crea y se cree hoy
en día la semana santa. Hace mucho tiempo vivía en un tal lugar un pequeño niño
llamado Jesús (empieza la historia).
ESCENA II
NIÑO DE LA FAMILIA PAZ: (VOZ EN OFF) Había una vez en belén un niño muy
inteligente que crecía en conocimiento y gracia siempre se rodeaba de gente adulta y
hablaba de su padre (Dios). Sale en escena Jesús (de niño con varias personas).
NIÑO DE LA FAMILIA PAZ: (VOZ EN OFF) El hará volver el corazón de los padres a
los hijos y el de los hijos a los padres no sea que yo hiera la tierra con maldición. (se
reúne con la familia ver si se crea dialogo o solo el niño narra).
Presentador: ósea este niño era muy inteligente ¿? Quiero saber más de él cuéntame
más niño.
https://youtu.be/0WkYYxmUVqY?si=71JYWcwbk-HNx1--
ESCENA III
NIÑO DE LA FAMILIA PAZ: Cuando iba creciendo este niño empezó a realizar
milagros y prodigios que la ciencia de aquel entonces no podía interpretar.
Historia del leproso o del ciego Bartimeo

También podría gustarte