Está en la página 1de 2

BLOQUE II Dº PENAL III

TEMA 6. CAPITULO VII BIS. DE LAS INSOLVENCIAS


PUNIBLES (259-261 BIS)
TIPOS:

- Delito concursal (259 y 259 bis).


- Favorecimiento ilegal de acreedores (260).
- Falseamiento del estado contable para obtener la declaración de concurso (261).
- Comisión por persona jurídica (261 bis).

1. DELITO CONCURSAL:

Este delito sólo será perseguible cuando el deudor haya dejado de cumplir regularmente sus obligaciones
exigibles o haya sido declarado en concurso (insolvencia actual o inminente del deudor: no puede cumplir
con sus obligaciones regular y puntualmente).

TIPO BÁSICO (ART. 259):

Se castiga la agravación de la insolvencia y los incumplimientos de naturaleza contable.

También se castiga cualquier conducta activa u omisiva que constituya una infracción grave del deber de
diligencia en la gestión de asuntos económicos y a la que sea imputable una disminución del deudor o por
medio de la cual se oculte la situación económica real del deudor o su actividad empresarial.

Existe también una modalidad imprudente grave. El 259.2 impone la misma pena a quien, mediante tales
conductas, cause su situación de insolvencia.

TIPOS CUALIFICADOS (ART. 259 BIS):

Pueden aplicarse tanto a los tipos dolosos como imprudentes.

Son:

- Cuando se produzca o pueda producirse un perjuicio patrimonial en una generalidad de personas o


pueda ponerlas en una grave situación económica.
- Causar a algún acreedor un perjuicio económico superior a 600.000 euros.
- Cuando al menos la mitad del importe de los créditos concursales tenga como titulares a la Hacienda p. y
a la SS.

2. DELITO DE FAVORECIMIENTO ILEGAL DE ACREEDORES (ART. 260):

El núcleo de la conducta radica en el hecho de pagar a uno o varios acreedores en detrimento del resto, que
resultarán entonces perjudicados. Se puede producir una vez se admita a trámite la solicitud de concurso y
también cuando el acreedor se encuentre en una situación de insolvencia actual o inminente.

1
BLOQUE II Dº PENAL III

3. DELITO DE FALSEAMIENTO DEL ESTADO CONTABLE PARA


OBTENER LA DECLARACION DE CONCURSO (ART. 261):

Es un delito de presentación en juicio de documento falso, resultando indiferente que se logre tal
declaración, pues es un delito de peligro.

4. DELITO DE ALTERACIÓN DE PRECIOS EN CONCURSOS Y SUBASTAS


PÚBLICAS (ART. 262):

Trata de garantizarse la libertad de los postores a la hora de pujar en una subasta pública (bien jurídico).

La conducta típica puede manifestarse de 4 formas distintas (tipo mixto alternativo):

- Los que solicitaren dádivas o promesas para no tomar parte en un concurso o subasta pública.
- Los que intentaren alejar de ella a los postores por medio de amenazas, dádivas, promesas o
cualquier otro artificio.
- Los que se concertaren entre sí con el fin de alterar el precio del remate.
- Los que fraudulentamente quebraren o abandonaren la subasta haciendo la adjudicación.

En el apartado segundo del artículo 262, se establece que se van a aplicar las consecuencias accesorias del
artículo 129 del CP, cuando el autor sea perteneciente a alguna sociedad, organización o asociación que se
dedique a estas actividades, aunque sea con carácter temporal.

Por otra parte, se establece que quedarán exentos de responsabilidad criminal los directores,
administradores ya sean de hecho o de derecho gerentes y demás personas con responsabilidad en la
sociedad que en esa condición (de responsable de la sociedad) ha cometido algún delito de alteración de los
precios del concurso siempre que se reúnan los siguientes requisitos:

- Pongan fin a su participación


- Cooperen con las autoridades de manera diligente, plena o continua
- Aporte informaciones y otros elementos de prueba que sean útiles a la investigación y para la
averiguación del delincuente, cooperando activamente con las autoridades que lleven el caso y
dándose además la colaboración activa con el Ministerio Fiscal, autoridad Judicial hayan presentado
la exención del pago de la multa en un momento anterior en el que estos responsables hayan sido
informados de que se está llevando a cabo la investigación.

También podría gustarte