Está en la página 1de 4

Universidad

Nacional
Autónoma de
México

Facultad de Contaduría y
Administración

Fundamentos de Derecho

Ensayo- Conferencia
Embajadora de Bulgaria

Fierro Tafoya Dario


Grupo 1176
Conferencia sobre la Embajadora de Bulgaria en México

Introducción
La conferencia fue dada en el auditorio Carlos Pérez, y ahí la embajadora de
Bulgaria en México se presentó con nosotros, explicándonos que su trabajo
radicaba en representar a su país Bulgaria, aquí en México para establecer buenas
relaciones políticas y además de compartir y aprender de las culturas de los dos
países.

Desarrollo
Primero que nada nos preguntó si alguno de nosotros conocíamos sobre Bulgaria o
si siquiera podíamos ubicarlo en el mapa, a lo que nadie, incluyéndome, supo
responder. Por ello nos dijo que hablaría sobre su cultura en su país y sobre las
similitudes que México y Bulgaria compartían entre sí.
Para empezar nombro al mes patrio ya que, Bulgaria era uno de los primeros países
de Europa en ser consolidado como Estado por ello nos platicó que tanto para
México y Bulgaria, sus independizaciones habían sucedido en el mes de
septiembre, con la diferencia de que ellos a lo largo de su historia se habían
independizado 3 veces, la más reciente había sido la independencia del Imperio
Turco-Otomano en el siglo XX.
Después de darnos un breve resumen de antecedentes históricos de Bulgaria,
empezó a entrar más a fondo en su cultura como por ejemplo que:
 Ellos tienen un alfabeto muy distinto al nuestro, el Alfabeto Cirílico, el cual
está muy alejado del latín (ya que el español al igual que el francés, el italiano
y el portugués, son lenguas derivadas del latín) este alfabeto Cirílico es
proveniente de los eslavos (es decir tiene más relación con lenguas como el
ruso).
 Nos contó que a diferencia de México, en Bulgaria no hay tanta diversidad
étnica, dando un total de solo 6 áreas demográficas étnicas, y todos tienen
en común que son cristianos ortodoxos.
 Nos nombró que su país pertenecía a la Unión Europea, e incluso hablaba
de esta organización como de “La familia Europea”
Después de hablarnos de lugares turísticos culturales de los cuales valdría visitar
de su país y de su gastronomía, nos habló sobre que gracias a la buena relación
que tienen ambos países, si decidiéramos visitar Bulgaria, tiene muchas opciones
universitarias muy llamativas las cuales las clases se imparten en inglés para
facilitar el aprendizaje de los alumnos extranjeros.

Conclusión
La embajadora cerró la conferencia con un periodo de preguntas que nosotros
podíamos hacerle para conocer más sobre su país.
Algunos compañeros preguntaron cosas sobre como la religión cristiana-ortodoxa
afectaba en su sociedad, a lo que ella respondió de que si estaban muy aferradas
ciertas ideas ya que eran muy supersticiosos, sin embargo en ciertos temas
controversiales, la iglesia decidida no opinar para no apoyar o condenar algún temas
en específico.
La pregunta que más me llamo la atención fue la que le hizo un compañero donde
le preguntaba, cuál era la posición de Bulgaria ante la guerra entre Ucrania y Rusia.
A lo que ella respondió que tanto su país como en general toda la “familia Europea”
su objetivo era la independización de la compra de petróleo a Rusia, dándonos a
entender que estaba del lado de Ucrania.

Opinión
Sinceramente esta conferencia me gustó muchísimo ya que nos dio una perspectiva
de cómo es la cultura en el otro lado del mundo, ya sea en gastronomía, vestimenta,
política, etc. Y además nos dio información sobre los posibles intercambios
internacionales, lo cual en lo personal hizo que me llamará aún más la atención
buscar un intercambio hacia otro país, así que por todo eso, disfrute mucho la
conferencia.

También podría gustarte