Está en la página 1de 4

Derechos fundamentales del trabajo

Jean Paul Exnayder Sanchez Granados

Harrinson esneider melo

Diego nuñez

Darwin Lara

Sede: Centro de Comercio y Servicios

Historia del trabajo

15/03/2024
 Conocía la totalidad de los derechos humanos?

R/ Si pero no tenia la claridad de algunos de ellos en el video y la clase a que se socializo se toco
derechos como el del trabajo que aunque sabíamos que era un derecho humano no teníamos todo
claro sobre este ahora ya a quedado algunas dudas resueltas

 Cuales fueron nuevos para el aprendiz.

R/ Mas que nuevo no contábamos con la claridad de algunos de ellos como el derecho del trabajo
o el del descanso algunos de los derechos que no teníamos del todo claro son:

1. Derecho al Descanso y al Ocio


2. Derecho a la Educación
3. Derecho a participar en la vida cultural
4. cada Derecho a la alimentación y al vestido
5. toda persona tiene Derecho a la Seguridad Social
6. Derecho a un trabajo deseable y a afiliarse a sindicatos
7. Derecho a un nivel de vida adecuado
8. Derecho a la libre circulación dentro y fuera del país

 Consideras que se respetan esos derechos.

si bien existen normas y leyes internacionales que protegen estos derechos, su cumplimiento
puede variar significativamente según el país, la región y otros factores contextuales.

 Contribución del trabajo en el desarrollo del hombre.

La contribución del trabajo al desarrollo humano es multifacética y fundamental en varias


dimensiones. Aquí se presentan algunas formas en las que el trabajo influye en el desarrollo del
individuo:

Económico: El trabajo proporciona ingresos y recursos económicos que son esenciales para
satisfacer las necesidades básicas, como alimentos, vivienda y educación.

Social: El trabajo ofrece oportunidades para establecer relaciones sociales significativas y


desarrollar redes profesionales.

Desarrollo personal: El trabajo proporciona una plataforma para el crecimiento personal y


profesional.
Realización y sentido de propósito: El trabajo puede brindar a las personas un sentido de
propósito y significado en la vida al permitirles contribuir de manera significativa a la
sociedad y realizar sus aspiraciones personales y profesionales.

Desarrollo de la comunidad: El trabajo no solo beneficia al individuo, sino que también puede
contribuir al desarrollo de la comunidad y la sociedad en su conjunto.

el trabajo desempeña un papel fundamental en el desarrollo humano al proporcionar no solo


medios económicos, sino también oportunidades para el crecimiento personal, social y
profesional, así como para contribuir al bienestar de la comunidad.

También podría gustarte