Está en la página 1de 1

¿Cuál es el impacto de los incentivos en la productividad de los empleados

de una empresa?
Los incentivos monetarios o no monetarios mejoran el nivel de desempeño de los
trabajadores, baja el nivel de rotación del personal, los motiva a que realicen sus
actividades con mayor esfuerzo, incrementa la productividad, le permitirá a la
empresa a atraer y mantener el talento humano, tendrán una mejor integración en
el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos de las diferentes áreas y mejora el
ambiente laboral.
¿Por qué es importante el que las empresas implementen estrategias ligadas
al salario emocional?
Busca satisfacer las necesidades psico socio-afectivas del trabajador, que tiene un
impacto directo en el bienestar emocional, mejora su rendimiento, productividad,
reduciendo tasas de rotación e incentivando una imagen positiva en torno al
ambiente laboral.
Los trabajadores suelen elegir eligen cada vez más un espacio de trabajo donde
se sientan cómodos, seguros y felices. Por este motivo, sitúan al salario emocional
como una de sus prioridades a la hora de buscar trabajo, incluso antes que las
retribuciones económicas.
El estudio State of the Global Workplace de Gallup lo confirma: un mayor
compromiso de los trabajadores conlleva un aumento del 21% en la rentabilidad y
el 17% en la productividad de la empresa.

¿Cuál es el periodo para realizar el test final? Te invito a que revises la carta
descriptiva.
20 al 24 de octubre.
Referencias bibliográficas:
Communications. (2022). Qué es el salario emocional y por qué es tan importante.
BBVA. https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-el-salario-emocional-y-
por-que-es-tan-importante/
Pursell, S. (2023). Salario emocional: qué es, ejemplos e importancia en la
empresa. Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/service/salario-emocional

También podría gustarte