Está en la página 1de 5

Noticia #9

Dylan I. García Aguilar

Administración Financiera

Nombre del Docente: CESAR ANTONIO OROZCO PRECIADO

13/03/2024
Precio del dólar hoy 11 de marzo de 2024: Peso inicia la semana estable

Sin grandes cambios en el mercado y sin referencias económicas por publicarse

hoy, la divisa avanza a la espera de conocer mañana cifras de inflación en

Estados Unidos.

El peso mexicano opera con una marginal ganancia contra el dólar la mañana del

lunes. Sin grandes cambios en el mercado y sin referencias económicas por

publicarse hoy, la divisa avanza a la espera de conocer mañana cifras de inflación

en Estados Unidos.

El tipo de cambio spot se ubica al nivel de 16.7977 unidades. Contra el dato de

16.8077 unidades por dólar del cierre oficial del viernes del Banco de México

(Banxico), significa para la divisa mexicana una ganancia de un centavo o un

marginal 0.06 por ciento.

El precio del dólar opera en un rango con un máximo de 16.8175 pesos y un

mínimo de 16.7822 unidades. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental

Exchange, que mide a esta divisa contra una canasta de seis monedas, sube un

ligero 0.02% a 102.74 puntos.


"La debilidad del dólar favorece la apreciación del peso mexicano. La sobreventa

de los indicadores abre la posibilidad de un repunte, pero mientras que el dólar no

se reponga frente a la mayoría de las divisas estaría en lateralidad", dijo Vector

Casa de Bolsa.

En Estados Unidos se publicarán mañana las cifras de inflación de febrero. Estos

datos serán de los más importantes de la semana, que no tendrá otras grandes

referencias, y con los inversionistas atentos a las pistas sobre el futuro de las

tasas de la Fed.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Precio-del-dolar-hoy-11-de-

marzo-de-2024-A-cuanto-cotiza-20240311-0030.html
En resumen, El texto proporciona un análisis breve del comportamiento del

mercado cambiario, específicamente en relación con el peso mexicano frente al

dólar estadounidense, así como las expectativas en torno a los próximos eventos

económicos en Estados Unidos.

En primer lugar, se señala que el peso mexicano registra una ligera ganancia

frente al dólar en la mañana del lunes, aunque no se observan cambios

significativos en el mercado ni se han publicado referencias económicas

relevantes en ese momento. Esta situación de estabilidad y la ausencia de datos

económicos influyentes provocan que los inversores se centren en la anticipación

de las cifras de inflación en Estados Unidos, que se espera se publiquen al día

siguiente.

El tipo de cambio spot se sitúa en 16.7977 unidades, lo que representa una leve

mejora con respecto al cierre oficial del viernes. El rango en el que opera el precio

del dólar oscila entre un máximo de 16.8175 pesos y un mínimo de 16.7822

unidades. Además, el Índice dólar (DXY), que evalúa al dólar frente a otras seis

monedas principales, experimenta un ligero aumento del 0.02%.

Se destaca que la debilidad del dólar favorece la apreciación del peso mexicano,

mientras que la sobreventa de los indicadores sugiere la posibilidad de un repunte.


Sin embargo, se señala que el dólar podría mantenerse lateral en tanto no se

recupere frente a la mayoría de las divisas.

Finalmente, se anticipa que las cifras de inflación de febrero en Estados Unidos,

que se publicarán al día siguiente, serán uno de los eventos económicos más

importantes de la semana. Los inversores estarán atentos a estas cifras en busca

de pistas sobre el futuro de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed)

También podría gustarte