Está en la página 1de 3

GOOGLE EARTH

PUNTOS GEODÉSICOS

Los puntos o vértices geodésicos son puntos de georeferenciación calculados con gran precisión. Estos puntos
están colocados sobre estructuras, y en ellos aparecen reflejados datos y coordenadas que permiten saber cuál
es la localización exacta y la altura sobre el nivel del mar de dicho punto.

Los datos pueden estar expresados por coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator) o en coordenadas
geográficas indicadas en grados, minutos y segundos. Los vértices geodésicos están certificados por el instituto
geográfico nacional de cada país para así poder garantizar su veracidad.

Sistemas de coordenadas horizontales

Los sistemas de coordenadas horizontales pueden ser de tres tipos: geográficos, proyectados o locales. Puede
determinar qué sistema de coordenadas usan los datos examinando las propiedades de la capa.

Los sistemas de coordenadas geográficas (GCS) se basan en una superficie elipsoidal o esférica tridimensional,
y las ubicaciones se definen utilizando medidas angulares, generalmente en grados decimales, que miden los
grados de longitud (coordenadas x) y grados de latitud (coordenadas y). La ubicación de los datos se expresa
en forma de números positivos o negativos: valores x e y positivos para el norte del ecuador y el este del
meridiano base, y valores negativos para el sur del ecuador y el oeste del meridiano base.
PROCESOS EN GOOGLE EARTH

I. Importar puntos con coordenadas geográficos en formato (.txt) a google earth (.kmz)

1. Crear un archivo excel con todos los puntos con coordenadas geográficas con el siguiente formato. El
orden debe ser como el siguiente ejemplo, siendo PI (Punto Inicio), PC (Punto Central), PN (punto
Interior), PF (Punto Final), PE (Punto Exterior), P-01 (Punto Uno), P-07 (Punto Siete)

PUNTO LATITUD LONGITUD DESCRIPCIÓN

PC -6.771721 -79.837526 CATEDRAL CHICLAYO

… … … …

2. Copiar la lista de coordenadas geográficas de excel, pegar y guardar en el bloc de notas.

3. Abrir el documento (.txt) en Google Earth. Abrir el programa de Google Earth y seleccionar lugares
temporales para que aparezcan ahí los puntos a trabajar.

Archivo → Abrir → Seleccionar “Generic Text (*.txt *.csv) / Elegir el documento (.txt) y abrir

Asistente de importación de datos. Tipo de campo (Delimitada) / Delimitado (Tabulación) / Cifrado de


Texto (UTF-8) / Siguiente → Campo de latitud: LATITUD / Campo de longitud: LONGITUD / Siguiente
→ Campo: Tipo, PUNTO: cadena / LATITUD: coma flotante / LONGITUD: coma flotante /
DESCRIPCIÓN: cadena → Finalizar

¿Deseas aplicar una plantilla de estilo a los elementos introducidos? → Sí

Nombre: establecer campo de nombre (PUNTO O DESCRIPCIÓN) / Color: utilizar un único color
(AZUL) / Ícono: Utilizar el mismo icono para todos los elementos (SELECCIONAR) / Altura: sujetar
elementos al suelo / Aceptar.

Puede guardar la plantilla o cancelar

4. Una vez los puntos están ubicados en el mapa, seleccionar el archivo abierto en google earth / anticlip /
guardar lugar como … / seleccionar la carpeta donde se guardará / escribir el nombre de la plantilla /
guardar. El archivo se guardará como (.kmz)

Vídeos Tutoriales

https://youtu.be/fUxwecVgr4Q

https://youtu.be/21D-7s3D-dw

También podría gustarte