Está en la página 1de 347

DOSSIER DE

MACROECONOMÍA

Prof. Titular:
Lic. Comello, Olga Isabel

Prof. Adjunta:
Lic. Chamorro, Miryan del Pilar

Auxiliares Docentes:
C.P. Barros, Sergio
C.P. Bobadilla, Marisol Liliana
Lic. Muracciole, Adrián

AÑO 2020
PROGRAMA ANALITICO DE MACROECONOMÍA – AÑO 2020 –

MODULO 1

Unidad 1. Introducción

1.1. Introducción a la Macroeconomía. Resultados macroeconómicos. La Producción agregada. La


inflación. El desempleo. El crecimiento. La Oferta y Demanda Global y sus componentes. Evo-
lución en el periodo 2003-2018.
1.2. Déficit público. Desequilibrio externo. Los sistemas de tipo de cambio. La instrumentación de
las políticas macroeconómicas. Sistema de tipo de cambio vigente en nuestro país.
1.3. La formalización de los mecanismos macroeconómicos: los modelos como base de análisis. Con-
cepto y clasificación de variables, ecuaciones y modelos.
1.4. Medición de la Actividad económica. Distintos métodos. Indicadores económicos. PIB. Renta.
Gasto.
1.5. Temas de Actualidad: la evolución de las macrovariables en la última década.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplica-
ciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Ca-
pítulos 1 y 2.
Mochón, Francisco: Año 2009. Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Capítulos 1 y 2.
Notas de Cátedra.

MODULO 2

Unidad 2. El equilibrio en el mercado de bienes I

2.1 Introducción al equilibrio en el mercado de bienes. La composición del PBI.


2.2 La demanda de Bienes: el Consumo, la Inversión y el Gasto Público.
2.3 La determinación de la producción de equilibrio en una economía cerrada y sin sector público.
2.4 El multiplicador de la inversión. La paradoja del ahorro.
2.5 Temas de Actualidad: la evolución de las macrovariables en la última década.

Bibliografía

Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplica-
ciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Ca-
pítulo 3.
Mochón, Francisco: Año 2009. Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Capítulo 3.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 3. Capítulo 9.
Notas de Cátedra.
Unidad 3. El equilibrio en el mercado de bienes II

3.1. El Sector Público y el equilibrio en el mercado de bienes. El multiplicador del gasto público.
3.2. Transferencias e impuestos autónomos (cuantía fija) e inducidos (proporcionales). Multiplicado-
res.
3.3. El multiplicador del presupuesto equilibrado. Presupuesto público y la política fiscal. Estabiliza-
dores automáticos. Financiación del déficit público.
3.4. El equilibrio en el mercado de bienes en una economía abierta. El multiplicador de una economía
abierta.
3.5. Actividad económica y Demanda Agregada en Argentina. Política fiscal.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplica-
ciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Ca-
pítulos 3.
Mochón, Francisco: Año 2009. Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Capítulos 3 y 4.
Notas de Cátedra.

MODULO 3

Unidad 4. Los mercados financieros

4.1. Los mercados financieros: dinero y bonos. Funciones del dinero


4.2. Oferta y base monetarias. Funciones y objetivos del BCRA
4.3. Instrumentos de control de la oferta monetaria. Multiplicador del dinero
4.4. Demanda monetaria. Motivos por los cuales se demanda dinero. Diversas teorías sobre la de-
manda de dinero.
4.5. El equilibrio en el mercado de dinero. La determinación del tipo de interés.
4.6. Temas de Actualidad: Variables y Política Monetaria Argentina.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplica-
ciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Ca-
pítulos 4.
Mochón, Francisco: Año 2009. Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Capítulos 5 y 6.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 4. Capítulo 15 y 16.
Notas de Cátedra.
MODULO 4

Unidad 5. La Inversión

5.1. La Inversión: concepto y categorías. Inversión en capital fijo. Inversión en viviendas. Inversión
en existencias
5.2. La Inversión Fija y en existencias. Determinantes de la Inversión: los Ingresos y Modelo del
Acelerador. La interacción entre el acelerador y el multiplicador. Las expectativas. El Tipo de
Interés y la Inversión Planeada. El nivel de actividad económica y el Súper multiplicador.
5.3. Clasificación de los factores que influyen en la Inversión: endógenos o económicos y exógenos
o no económicos.
5.4. Inversión residencial o en viviendas. El mercado de viviendas. La determinación del precio de la
vivienda como activo y la tasa de inversión en vivienda.
5.5. Inversión en existencias. Inversión voluntaria en existencias: razones. Aplicación del Principio
del acelerador relacionado a la Inversión en existencias.
5.6. La inversión y las expectativas sobre los beneficios. La depreciación. El valor actual de los
beneficios esperados. La decisión de invertir. La eficacia marginal del capital. Beneficios actuales
frente a beneficios esperados. Rentabilidad frente a flujo de caja. Los beneficios y las ventas. La
volatilidad del consumo y la inversión.
5.7. La q de Tobin. La bolsa de valores y la q de Tobin.
5.8. La inversión en Argentina. Evolución en la última década hasta la actualidad.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: 2011.Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplicaciones
a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Capítulo 16.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 4. Capítulo 14.
Notas de Cátedra.

Unidad 6. Los mercados de bienes y financieros: el Modelo IS- LM

6.1. El mercado de bienes y la relación IS. Deducción analítica y gráfica de la Curva IS. Pendiente y
desplazamientos de IS.
6.2. Los mercados financieros y la relación LM. Deducción analítica y gráfica de la Curva LM.
6.3. El Equilibrio conjunto de los mercados de bienes y financieros. Esquema IS-LM y multiplicadores.
6.4. El modelo IS-LM: la política fiscal y monetaria, la actividad económica y el tipo de interés.
6.5. La adopción de una combinación de políticas económicas.
6.6. Introducción de la dinámica.
6.7. Enfoque IS-LM de la política fiscal y monetaria argentina.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: 2011.Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplicaciones
a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Capítulo 5.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 3. Capítulo 10 y 11.
Notas de Cátedra.
Unidad 7. Mercado de trabajo y la inflación.

7.1. El mercado de trabajo y el desempleo.


7.2. La determinación de los salarios. Los salarios y el desempleo. La tasa natural de desempleo. La
ecuación de salarios. La ecuación de precios. El nivel de equilibrio de los salarios reales, el
empleo y el desempleo. Del desempleo a la producción.
7.3. La inflación, la inflación esperada y el desempleo.
7.4. La curva de Phillips. Teorías que se adelantan a los hechos: Milton Friedman y Edmund Phelps.
7.5. La producción, el desempleo y la producción. La ley de Okun. La desinflación. Las expectativas,
la credibilidad y los salarios nominales.
7.6. Temas de actualidad: situación del mercado de trabajo en Argentina. Tasas. Inflación e hiperin-
flación en Argentina. Planes y resultados.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: 2011.Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplicaciones
a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Capítulo 6 y
8.
Mochón, Francisco: Año 2009. Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Capítulos 9.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 3. Capítulo 6 y 7.
Notas de Cátedra.

Unidad 8. Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA

8.1. La oferta agregada. La obtención de la relación de oferta agregada.


8.2. La demanda agregada.
8.3. La producción de equilibrio a corto y mediano plazo.
8.4. Los efectos de una expansión monetaria.
8.5. Una reducción del déficit público.
8.6. Las variaciones del precio del petróleo. Los efectos sobre la tasa natural de desempleo. La diná-
mica del ajuste.
8.7. Temas de Actualidad: la evolución de las macro variables en la última década.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: 2011.Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplicaciones
a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Capítulo 7.
Mochón, Francisco: Año 2009. Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Capítulos 10.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 2. Capítulo 5.
Notas de Cátedra.

MODULO 5

Unidad 9 Análisis de una Economía Abierta.

9.1. Las relaciones económicas internacionales y balanza de pagos: conceptos y estructura.


9.2. Mercado de Divisas y Tipos de cambio. Financiamiento del Comercio Internacional.
9.3. Proceso de integración regional. La gestión de la economía global.
9.4. El Modelo IS-LM en una Economía Abierta
9.5. Movilidad Perfecta e Imperfecta del Capital. Modelo de Mundell - Fleming
9.6. Temas de Actualidad. Contexto económico internacional. Balanza de pagos y mercado cambiario
en Argentina.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: 2011.Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplicaciones
a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Capítulo 12
y 17.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 3. Capítulo 12.
Notas de Cátedra.

Unidad 10. Crecimiento y desarrollo

10.1 Introducción: Los tres debates en la década de 1960 y en la actualidad. Modelo de las expectativas
racionales. La nueva economía clásica: El PIB y la teoría de ciclos económicos reales. La nueva
economía keynesiana. La determinación de los salarios en el mercado de trabajo. Las rigideces
nominales. Las expectativas, la producción y la política macroeconómica.
10.2. Crecimiento y desarrollo. Los hechos del crecimiento. Las distintas teorías del crecimiento y desa-
rrollo. El pensamiento de la CEPAL. Las teorías Neoclásicas del Crecimiento; el pensamiento
de la escuela evolucionista. La nueva CEPAL. El problema del subdesarrollo y el círculo vicioso
de la pobreza.
10.3. La distribución del ingreso y la riqueza. Distribución funcional y personal del ingreso: conceptos.
La medición de las diferencias del Ingreso. La mejora en la distribución del ingreso y su medi-
ción: la hipérbola de Pareto; la curva de Lorenz y el coeficiente Gini. Qué significa justicia dis-
tributiva. Igualdad y equidad.
10.4. Amartya Sen y el enfoque del Desarrollo Humano PNUD). Los Indicadores de Desarrollo Hu-
mano (IDH) y sus componentes. Pobreza e Indigencia en Argentina.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: 2011.Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplicaciones
a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Capítulo 12
y 17.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 5. Capítulo 21.
Notas de Cátedra.
MACROECONOMÍA
PROGRAMA DE EXAMEN ALUMNOS ESPECIALES1

1. Medición de la Actividad económica. Distintos métodos.


Indicadores económicos. PIB. Renta. Gasto.
2. El equilibrio en el mercado de bienes I. Multiplicadores
3. El equilibrio en el mercado de bienes I. Multiplicadores. La paradoja del ahorro. La composición del
PBI.
4. El Multiplicador del Presupuesto equilibrado. Presupuesto público y la política fiscal. Estabilizadores
automáticos. Financiación del déficit público.
5. Mercado monetario. Definición, características y funciones del dinero. Base y oferta monetaria. Los
agregados monetarios. El proceso de expansión de dinero bancario. Multiplicador del dinero.
Relación entre oferta monetaria y base monetaria. Demanda monetaria total. Instrumentos de
control de la oferta monetaria. Explicite y defina cada uno de ellos.
6. IS-LM. Supuestos. Curvas IS Y LM: Definición, determinación grafica a partir de los cuatro cua-
drantes; su inclinación y posición. Política Fiscal y Monetaria en los tres casos. Efectos y eficacia.
7. desempleo (o paro). Tipos de desempleo. Teorías modernas sobre el mercado de trabajo. Causas de
la rigidez salarial. Teorías que puedan verificarse con la realidad de nuestro país y los demás
países. Curva de Phillips convencional y moderna. Planteo de Friedman y Phelps
8. OA DA. Supuestos y estructura del modelo. Determinación de la DA a partir del modelo IS LM.
Oferta agregada clásica y keynesiana. Política fiscal y monetaria para los tres casos. Su eficacia.
9. El modelo. Supuestos y ecuaciones. Cambios en los factores determinantes y en el equilibrio interno
y externo.
10. IS-LM en una Economía Abierta, con flujo de capitales: Mundell-Fleming. Supuestos. Política fiscal
y monetaria con tipo de cambio fijo y flexible.
11. Unidad 10. Completa
12. Actualidad:
- Evolución de los indicadores económicos en la economía argentina durante la última década. Los
puntos de inflexión y cambios de políticas económicas la situación actual y proyecciones.
- Deuda Pública /PIB. El destino del nuevo endeudamiento público a partir del 2007. Sectores de la
economía que se han visto beneficiados o perjudicados.
- Novedades económicas recientes: evolución del tipo de cambio. Comportamiento del mercado de bo-
nos. Mercado de trabajo.
- Convenios y /o acuerdos celebrados con organismos internacionales para conseguir financiamiento,
condiciones, impacto sobre la economía.

Una opción, que los eximirá del examen final para los alumnos que estén en esta categoría, es cumpli-
mentar con los requisitos de la exposición de dicha monografía, durante el cursado, como asimismo su
participación, en calidad de expositores, en las Segundas Jornadas “Aulas Abiertas”, en el marco peda-
gógico de actividades de extensión. Cabe señalar, que además de lograr un promedio de 8 o más en los
parciales; tendrán una nota individual y otra grupal en oportunidad de cada exposición, evaluando la
manera de expresarse, el lenguaje técnico apropiado y su desempeño como disertantes; de las cuales
resultara la nota final.

1
Promedio (simple) mayor o igual a 8, que hayan aprobado el trabajo monográfico y hayan expuesto
en clase y en jornadas institucionales.
Guía para la elaboración de la Monografía de los estudiantes especiales.

(Previo a iniciar la elaboración de la monografía se debe llevar a cabo la tarea de búsqueda, recolección,
selección y clasificación de información.)

La monografía de compilación: Se analizan fuentes existentes del tema seleccionado. Se analizan los
diferentes planteamientos de los autores y se emite una opinión.
Estructura
 Portada: en ella se enuncian de manera ordenada el título de la monografía, el cual debe “reflejar
el objetivo de la investigación, el nombre del autor, el nombre del profesor, la materia, la institu-
ción, el lugar y la fecha.
 Índice general: en él se enlistan los subtítulos presentes en el trabajo y se asigna a cada uno la
página en la que se encuentra. También se pueden agregar índices específicos de los recursos em-
pleados como tablas, ilustraciones, gráficas, apéndices, etc.
 Introducción: en una extensión de 1 o 2 páginas se plantea el tema, la problemática a exponer y
su relevancia, el objetivo específico del trabajo y los objetivos particulares (si es que hay). Tam-
bién se pueden mencionar, a manera de síntesis, las secciones del trabajo como una guía para el
lector y se pueden destacar algunos autores citados continuamente en el texto. Cabe destacar dentro
de este apartado el alcance de la investigación para que se conozcan desde un principio los límites
de la monografía y el marco teórico. Como último paso dentro de la introducción, es importante
describir los métodos utilizados para llevar a cabo la indagación del problema.
 Cuerpo del trabajo: se organiza en capítulos o secciones que deben llevar un orden. Se pasa de
lo general a lo particular de forma progresiva en la exposición de la evaluación y presentación de
los datos. Es de gran importancia relacionar lógicamente cada subtema de la monografía con el fin
de unificar la presentación. Hay que tener en cuenta que los aspectos fundamentales de cada capí-
tulo son “los hechos, su análisis y su interpretación, presentándolos en forma de texto, cuadros,
gráficos, ilustraciones, etc.”
 Conclusiones: se realiza un recuento de las ideas principales tratadas en el trabajo y se expresan
algunas opiniones derivadas de la reflexión y análisis del tema, las cuales pueden ser útiles para
demostrar que se lograron los objetivos planteados en el inicio: “Las conclusiones constituyen las
respuestas encontradas al problema planteado en la introducción”
 Apéndices o anexos: no siempre se deben considerar en una monografía, sin embargo, son mate-
riales de apoyo para profundizar en el tema. Los apéndices tienen la función de conceptualizar
temas relacionados indirectamente con la investigación central de tal manera que la pueden com-
plementar, mientras que los anexos son tablas, gráficas, cuadros, etc. Que respaldan algunas afir-
maciones hechas en el cuerpo del trabajo
 Notas al pie: se pueden utilizar cuando es necesario añadir algún comentario, definición o dato
relevante que puede servir de apoyo para el lector.
 Bibliografía: se enlistan todas las fuentes de información empleadas. Es primordial poner la in-
formación completa de cada fuente de acuerdo con el estilo que se esté utilizando (APA, MLA,
etc.). Se recomienda organizarlas alfabéticamente.

Pasos simplificados para la elaboración de la monografía.


1. Selección y delimitación del tema.
2. Búsqueda y recolección de información.
3. Elaboración de un borrador parcial o total. (Que me envías cuanto antes para la corrección).
4. Corrección.
5. Revisión del trabajo poniendo especial atención en las citas bibliográficas.
6. Edición de la revisión preliminar para presentación para la presentación.
INTRODUCCIÓN: los trabajos deben tener más o menos la siguiente introducción:
(Solo a modo de ejemplo)
“La elaboración de una monografía sobre …, se propone como trabajo final de la Asignatura
Macroeconomía correspondiente al 3er año de la carrera de la Carrera de Contador Público y
Lic. en Comercio Exterior de la Facultad de Administración Economía y Negocios, de la Uni-
versidad Nacional de Formosa. Siendo, este trabajo, parte de un informe mayor sobre el “Aná-
lisis de la evolución de indicadores de desarrollo humano para Argentina”, en el marco de la
propuesta pedagógica planteada por la cátedra”.
Este documento tiene como objetivo ___________________ a fin de concluir sobre
___________________________

7. Aspectos formales
Extensión del Trabajo: No menos de 20 y no más de 30 hojas.
Márgenes: Superior 2,54cm, Inf. 2,54cm, Izq y der. 2,54 cm
Fuente: Time New Roman
Tamaño de la Fuente: 12
Títulos Nº 14 Negrita
Interlineado 1,5. Texto justificado
NOTAS DE CÁTEDRA
Unidad 1. Introducción
1.1 Introducción a la Macroeconomía. Resultados macroeconómicos. La Producción agregada. La
inflación. El desempleo. El crecimiento. La Oferta y Demanda Global y sus componentes.
Evolución en el periodo 2003-2018.
1.2 Déficit público. Desequilibrio externo. Los sistemas de tipo de cambio. La instrumentación de las
políticas macroeconómicas. Sistema de tipo de cambio vigente en nuestro país.
1.3 La formalización de los mecanismos macroeconómicos: los modelos como base de análisis.
Concepto y clasificación de variables, ecuaciones y modelos.
1.4 Medición de la Actividad económica. Distintos métodos. Indicadores económicos. PIB. Renta.
Gasto.
1.5 Temas de Actualidad Temas de Actualidad: la evolución de las macrovariables en la última década.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina.
Capítulos 1 y 2.
Mochón, Francisco: Año 2009. Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Capítulos 1 y 2.
MANKIW, Gregory: Macroeconomía. 6º Edición - Antoni Bosch editor. Barcelona, España. Año 2006.
Capítulos 1 y 2.

1.1 Introducción a la Macroeconomía. Resultados macroeconómicos. La Producción agregada.


La inflación. El desempleo. El crecimiento. La Oferta y Demanda Global y sus componentes.
Evolución en el periodo 2003-2018.
Repaso De Conceptos
- Economía: la economía es el estudio de la manera en que las sociedades se organizan para administrar
y utilizar los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes
grupos, atento a que las necesidades son ilimitadas y crecientes, en número, conforme el desarrollo de
las sociedades.
O bien podemos decir que la economía estudia el modo en que eligen los individuos, las em- presas, el
estado y otras entidades de nuestra sociedad y en que esas elecciones determinan la manera en que se
utilizan los recursos que esta tiene. El término escasez ocupa un lugar des- tacado en economía: las
elecciones son importantes porque los recursos son escasos.
El hecho de que haya que elegir se aplica tanto a la economía en su conjunto como a cada persona. Los
individuos, las familias, el estado y las empresas toman de alguna manera decisiones que determinan
conjuntamente cómo se utilizan los recursos limitados de la economía,
entre los cuales se encuentran la tierra, el trabajo, las maquinas, el petróleo y otros recursos naturales.
Los problemas económicos: Los economistas plantean cuatro preguntas básicas, enunciando los
problemas económicos, que se refieren al modo en que funcionan las economías.
1. ¿Qué se produce y en qué cantidad?
2. ¿Cómo se producen estos bienes?
3. ¿Para quién se producen estos bienes?
4. ¿Quién toma las decisiones económicas y por medio de que procedimiento?
Otro concepto que conviene recordar es el de residente, ya que será utilizado de manera específica en
el punto correspondiente a Contabilidad Social.
Residente: Un agente es clasificado como residente según dos criterios: el territorio económico y el
centro de interés. Se dirá que una unidad económica es residente, si tiene su centro de interés en el
territorio económico del país.
El territorio económico de un país está configurado de la siguiente manera:
 El territorio geográfico.
 El espacio aéreo nacional, las aguas territoriales y la plataforma continental sobre los cuales el
país ejerce derechos exclusivos.
 Los enclaves situados en otros países (embajadas, consulados, etc.). se excluyen del territorio
económico de un país los enclaves extranjeros.
 Además, las naves y aeronaves nacionales que realizan viajes internacionales y los yacimientos
situados en aguas internacionales, pero que son explotados por agentes residen- tes.
En cuanto al centro de interés de una unidad económica, es el territorio económico donde desarrolla sus
actividades económicas por un período superior a un año.
En lo referente a las personas físicas, se considera residentes a quienes se ausentan del país por un
tiempo no superior al año (turistas, estudiantes, tripulación de naves, empresarios, etc.) y a los miembros
del cuerpo diplomático en ejercicio de sus funciones.
Introducción a la macroeconomía. Las ramas de la economía: microeconomía y macroeconomía
La economía es una extensa disciplina. Para comprender incluso el desarrollo de una única industria,
como la del automóvil, es necesaria estudiarla desde distintas perspectivas.
La microeconomía: (micro: viene del griego y significa pequeño) centra la atención en la conducta de
las unidades - las empresas, las familias y los individuos- que integran la economía. Se ocupa del modo
en que las unidades toman decisiones y de los elementos que influyen en esas decisiones.
La macroeconomía: (del griego macro: significa grande) examina la conducta de la economía en su
conjunto, en concreto, la conducta de indicadores agregados como la tasa de des- empleo, la inflación
y el crecimiento económico, así como la balanza comercial, entre otros.
Las cifras agregadas no nos dicen qué está haciendo una empresa o una economía doméstica, sino qué
está ocurriendo en total o en promedio.
La macroeconomía se nutre del vasto conjunto de datos que se recopila en la mayoría de los países para
lograr explicar las tendencias globales de la economía: el campo de la macroeconomía moderna sólo
surgió realmente en la década de los treinta, cuando los economistas comenzaron a reunir y publicar el
inmenso volumen de datos estadísticos que se utilizan para describir el comportamiento económico
agregado.
De estos datos, lo más importante son las Cuentas Nacionales, que registran los niveles agregados del
Producto, el Ingreso, el Ahorro, el Consumo y la Inversión en la economía. Un conocimiento preciso
de las Cuentas Nacionales constituye la columna vertebral del análisis macroeconómico moderno.
La macroeconomía moderna se sustenta en los fundamentos de la microeconomía, que es el estudio de
las decisiones individuales de las empresas y las familias que interactúan en el mercado.
La macroeconomía explica el comportamiento global mediante la agregación, que no significa sumar
sino utilizar promedios ponderados.
Es importante recordar que estas perspectivas económicas no son más que dos maneras de examinar lo
mismo. La microeconomía es una visión de la economía de abajo hacia arriba y la macroeconomía es
una visión de arriba hacia abajo.
La conducta de la economía en su conjunto depende de la conducta de las unidades que la integran; por
ejemplo, la tasa global de desempleo es en parte, el resultado de las decisiones de empleo de miles de
empresas que forman la economía.
La tasa de inflación es el resultado de miles de decisiones sobre los precios que deben cobrar- se. Al
disponerse a estudiar el cambio global de los precios, los macroeconomistas examina- rán el promedio
de los miles de cambios individuales. Para hacerlo, construirán y analizarán un índice especial de
precios, esto es, un promedio ponderado de los precios individuales, con el fin de medir la magnitud
global de los cambios de los precios en la economía.
La tasa de crecimiento económico es determinada por miles de decisiones sobre la inversión, la
investigación y el desarrollo de nuevos productos.
El enfoque básico de la macroeconomía es pues, la observación de las tendencias globales de la
economía más que las tendencias que afectan a determinadas empresas comerciales, trabajadores o
regiones de la economía.
En ese sentido, definimos la macroeconomía como el estudio agregativo de la actividad eco- nómica.
Se ocupa de las magnitudes globales con miras a determinar las condiciones de desarrollo y equilibrio
del sistema económico. Elaborando medidas sintetizadas de la actividad económica – el Producto Bruto
Interno, la tasa de Ahorro o el Índice de Precios al Consumidor- se obtienen los “grandes parámetros”
de los cambios y las tendencias.
Estas medidas macroeconómicas globales constituyen la información básica que le permite a los
macroeconomistas concentrarse en los cambios dominantes en la economía más que en las influencias
particulares que actúan sobre sectores específicos de la economía.
La macroeconomía busca una visión general de la economía, que no se vea empantanada por excesivos
detalles de sectores particulares o empresas individuales. Así, por su naturaleza, se centra en las
cuestiones centrales de la vida económica.
¿Qué factores hacen que un país se enriquezca o empobrezca en un cierto período de tiempo?
¿Cuánto ahorran los ciudadanos de un determinado país con vistas al futuro? ¿Por qué la mayor parte
de los precios tendió a subir con rapidez durante gran parte de la década pasada en Argentina, mientras
que ellos aumentaban muy lentamente o casi nada en Suiza? ¿Qué de- termina el valor del dólar
estadounidense frente al yen japonés? Estos son los tipos de preguntas que estudia la macroeconomía.
Otro de los temas que perduran en la macroeconomía desde sus albores es que las políticas de gobierno
y, en particular, las políticas monetarias y fiscales afectan en forma sustancial las tendencias globales
de la economía.
La mayoría de los macroeconomistas están de acuerdo que los cambios en la política fiscal del gobierno
y en la política monetaria del Banco Central ejercen efectos profundos y, en gran medida, predecibles
sobre la tendencia global de la producción, los precios, el comercio internacional y el empleo.
Así, a partir de la medición y evolución del Producto Bruto Interno, se determina la tasa de crecimiento
de la economía; un importante objetivo de la macroeconomía actual es elevar la tasa de crecimiento de
la economía, que junto con el mantenimiento del pleno empleo y de la estabilidad de precios, constituye
una de las principales preocupaciones de los macroeconomistas.
Para que una economía compita eficazmente y crezca a un ritmo rápido, debe utilizar los re- cursos de
modo eficiente e invertir a fin de aumentar su potencial productivo.
Resumiendo, la macroeconomía moderna procede mediante tres pasos esenciales:
1. La macroeconomía trata de comprender y expresar a nivel teórico, los procesos de decisión de las
empresas individuales y las familias mediante la modelización.
2. La macroeconomía pretende explicar el comportamiento global de la economía mediante la
agregación. El comportamiento de la empresa o familia típica “agrega” de alguna manera
apropiada, a fin de predecir el comportamiento global de la economía.
3. Los economistas buscan el contenido empírico de la teoría reuniendo y analizando datos
macroeconómicos reales. Estos datos pueden usarse para verificar la validez de una relación teórica
propuesta, o para medir en términos cuantitativos una relación o explicar la historia de la economía,
o para respaldar alguna predicción relativa a su curso futuro.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA: LAS RAÍCES DE LA MACROECONOMÍA


CONTEMPORÁNEA
La macroeconomía moderna tiene sus orígenes en la gran depresión, catastrófico acontecimiento que
entrañó casi diez años de elevadísimo desempleo y subutilización de recursos en los países occidentales.
El grupo de economistas dominante antes de la gran depresión, y conocido con el nombre de
economistas clásicos, admitía que la economía podía pasar por breves períodos de desempleo, pero
creía que las fuerzas de mercado restablecían rápidamente el pleno empleo.
Pensaban que el modelo competitivo básico constituía, en conjunto, una buena descripción de la
economía: los precios y los salarios eran lo suficientemente flexibles como para que los mercados de
productos y de trabajo permanecieran en equilibrio, (es decir para que la oferta sea igual a la demanda)
la mayor parte del tiempo.
Las recomendaciones de los economistas clásicos se resumían en la expresión francesa laissez faire.
Había que evitar la intervención del estado; las fuerzas del mercado harían la tarea de guiar a la
economía.
Las ideas y aportes fundamentales de los economistas clásicos pueden resumirse así:
- Para los clásicos existe una estructura social integrada por trabajadores, capitalistas y
terratenientes. Adam Smith se refirió a la “renta” de la tierra, salario del trabajo y beneficio del
capital. Para el economista inglés, David Ricardo, precisamente el problema de la economía
política era determinar las leyes que regulaban la distribución del ingreso.
- El agente fundamental de la producción es el trabajo, y solamente él es el que crea riquezas; el
costo de la producción es medido en términos del tiempo de trabajo utilizado, que se refleja en
el valor de los bienes.
- Si bien los clásicos hablan del camino hacia una situación estacionaria, es claro que a esa meta
se tiende a través de procesos diferentes, con la guía de la mano invisible, funcionando como
un mecanismo
- Solamente David Ricardo profundizó el tema de la distribución de los ingresos entre los grupos
sociales, pero tenía una visión pesimista acerca de la posibilidad de crecimiento.
- La división del trabajo es para Adam Smith la base del adelanto tecnológico y de ella de- pende
la extensión de los mercados. La división del trabajo se ve facilitada por la tarea en la fábrica y
este tipo de organización demuestra la ventaja del sistema fabril.
- Los problemas de la macroeconomía no ocuparon mayormente la atención de los clásicos. Su
enfoque puede decirse que es preferentemente un análisis desde la oferta.
- En cuanto sistema, dada la existencia de leyes naturales que gobernaban el funcionamiento de
la economía y la guía de la mano indivisible, toda interferencia por el estado o por los
particulares era indeseable. Sobre ese punto se apoyaría la doctrina del liberalismo económico.

CRÍTICAS AL CAPITALISMO Y A LA ESCUELA CLÁSICA


Al promediar el siglo XIX, las economías europeas ofrecían un ambiguo panorama de progre- so e
innovaciones continuadas, frente a la difusión de la miseria de amplios sectores de la población. Por
otra parte, el crecimiento era quebrado periódicamente por crisis (paros y de- presiones).
En consecuencia, parecía razonable que muchos se preguntaran si este era el resultado del orden
espontáneo de juego de las leyes naturales y de la mano invisible. Más aun ¿sería posible permanecer
neutral ante tantas injusticias?
Así comenzó el ataque al capitalismo y a la escuela clásica que aparecía como el sostén intelectual, por
su pesimismo y su pasividad.
También se critican las mismas instituciones del liberalismo desde distintos ángulos:
1. político, por el resurgir y la renovación del nacionalismo, contra la tradición de corte universal;
2. del comercio libre para la nación más adelantada y por el proteccionismo ejercido por las nuevas
naciones industriales (Alemania y EEUU);
3. económico, las fallas del orden natural requerían la acción compensadora del intervencionismo.
En cuanto a la ciencia económica en sí, la reforma interna resultará posible por el aporte que realizaran
los marginalistas y por las críticas crecientes provenientes del campo de las doctrinas y las políticas
económicas de distintas orientaciones.
Los neoclásicos (1870-1930)
La tradición neoclásica se desarrolla vigorosamente desde 1871 hasta fines del siglo XIX y domina el
panorama teórico de las décadas del siguiente; cabe mencionarse entre sus precursores a Antonie
Cournot, francés (1801-1877) y Hernan Gossen, alemán (1811-1858).
Suelen incluirse entre los neoclásicos a los economistas ingleses: Jevons, Marshall y Pigou - que forman
la escuela de Cambridge - y Francis Edgewort en Oxford. Los principales aportes neoclásicos son:
-El énfasis del análisis se coloca en los agentes del proceso económico, pues ellos son los que hacen
y toman las decisiones, es decir los productores y los consumidores.
- Si los agentes económicos son consumidores y productores, la relación entre ellos se expresa
en términos de oferta y demanda de bienes y servicios respectivamente.
- Las características anteriores conforman una teoría que explica los hechos económicos, por la
acción de agentes o unidades individuales, es decir, es una teoría fundamentalmente micro-
económica y, en particular basada en la teoría del precio.
- Las acciones de los agentes se orientan por el deseo de maximización: los productores de su
beneficio y los consumidores de su utilidad
- La escuela neoclásica no es, sin embargo absolutamente homogénea, pues pueden distinguirse
tres orientaciones: el grupo Walrasiano de Lausanne destacando el tema del equilibrio general
que hace uso del instrumental matemático en forma intensa pero descuida la explicación
económica; el grupo del equilibrio parcial, escuela de Cambridge o Marshallianos que combina
el marginalismo especulativo con el uso de pruebas empíricas y el grupo austriaco o de la
escuela de Viena más puramente marginalista.
En el siglo XX, al fin de la primera guerra mundial 1914 - 1918, se recopiló y sistematizó los datos
agregados de la década del 20, y se destacaron los economistas Simón Kuznets, A. Leontieff y Richard
Stone
La gran depresión y Keynes
La profundidad y duración de la gran depresión hicieron tambalear la confianza en esas ideas. El
economista británico John Maynard KEYNES, lanzo la moderna disciplina de la macro- economía con
su libro La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicado en 1936, en el cual
explicaba por qué las economías podían pasar por largos períodos de pérdida de producción y de
desempleo.
Sostenía, en concreto, que el mercado de trabajo podía estar en desequilibrio, con desempleo, durante
largos períodos de tiempo. Que la oferta de trabajo podía ser superior a la demanda, en cuyo caso había
desempleo.
Keynes sostenía, además, que los gobiernos debían utilizar la política fiscal, es decir la polí- tica que
influye en el nivel del gasto público y de impuestos, para sacar a la economía de las recesiones
económicas.
Keynes ha sido uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, y sus trabajos han dado origen a
varias escuelas que comparten el nombre de Keynesianas. Estas escuelas tienen en común la idea de
que la economía puede tener, por razones diversas, mano de obra desempleada y recursos subutilizados
durante largos períodos de tiempo y que en estas circunstancias la intervención del estado puede aliviar
los males de la economía.
Mientras que la segunda guerra mundial trajo consigo una expansión económica, la posguerra brindo la
oportunidad de poner a prueba algunas de las ideas de Keynes.
Históricamente la mayoría de las guerras han ido seguidas de recesiones económicas, al disminuir el
gasto público que había realizado durante la guerra. Pero, bajando los impuestos rápidamente y
estimulando la economía de otras formas, los gobiernos podían prevenir una gran recesión
inmediatamente después de la guerra.
En los veinte años siguientes se aplicó la economía keynesiana con más o menos confianza para ayudar
a las economías a recuperarse de las recesiones económicas.
A menudo se cita el año 1963 como el mayor apogeo de la teoría económica keynesiana: el presidente
Kennedy la defendió abiertamente, bajando los impuestos para estimular la economía, confiando en que
la población, al tener más dinero en el bolsillo, gastaría más y el incremento del gasto reactivaría la
economía. Las predicciones de la economía keynesiana se confirmaron.
En los años cincuenta y sesenta, período que se caracterizó en su mayor parte por un elevado nivel de
empleo y unos precios estables, los macroeconomistas pasaron a prestar más atención al crecimiento
económico. Durante esos años se desarrollaron las teorías básicas del crecimiento, en las que Robert
Solow, desempeñó un papel capital por el que más tarde se le concedió el premio Nobel.
Resultados macroeconómicos. El Nivel de Actividad Económica Argentina:
La actividad económica de un país es una empresa colectiva muy compleja que incluye un sinnúmero
de actividades que se desarrollan de manera simultánea. Si en un momento determinado, efectuáramos
un corte transversal de este tipo de actividad, nos encontraríamos con incontables procesos
interrelacionados y superpuestos.
La macroeconomía se ocupa, en última instancia, de la determinación de la producción total de la
economía, del nivel de precios, del nivel de empleo, de los tipos de interés y de las de- más “macro
variables”.
A fin de analizar el nivel de actividad económica, debemos centrarnos en el estudio de las macro
variables más relevantes, que permitirán establecer objetivos concretos y diseñar la política
macroeconómica.
Por ello y a fin de comprender el funcionamiento de la economía, es esencial observar y analizar las
interacciones económicas que tienen lugar entre sus diferentes sectores.
De allí la importancia de la medición de las magnitudes económicas más relevantes, su registro
conforme a determinada metodología; la modelización; la elaboración de series históricas
correspondiente, desestacionalizadas o no; a valores corrientes o expresadas según determinado Año
Base, según sea.
Para la determinación de esas variables también tenemos que comprender qué son y cómo se miden en
la práctica, tarea que le corresponde a la Contabilidad Social o Nacional o Cuentas Nacionales.
La Contabilidad Social o Nacional o Cuentas nacionales, es útil para proporcionarnos estimaciones
periódicas de las macro variables y además constituye el marco conceptual para describir las relaciones
entre tres variables macroeconómicas clave: la producción, el Ingreso (renta) y el gasto.
Las cuentas nacionales son un conjunto sistemático e integrado de cuentas macroeconómicas, balances
y cuadros, basados en conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptadas
internacionalmente. Ofrecen un marco contable amplio dentro del cual pue- den elaborarse y
presentarse datos económicos en un formato destinado al análisis, a la toma de decisiones y a la
formulación de la política económica.
A partir de junio de 2016, el INDEC puso a disposición de los usuarios la información correspondiente
a las cuentas nacionales de la República Argentina con el año base 2004.
Es así que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo ha establecido una nueva metodología de
estimación de las Cuentas Nacionales, (revista Economía, Metodología INDEC N° 21), tomando como
Base el año 2004.
“…Un año base en las cuentas nacionales es aquel para el cual se realiza una investigación estadística
detallada y exhaustiva de la economía en las distintas ramas de actividad económica, a fin de identificar
y describir la estructura económica actual. El cálculo de un nuevo año base implica la actualización de
la información económica, la ampliación de su cobertura, la implementación de nuevos métodos de
medición y nuevos tratamientos para los cambios de reciente desarrollo en la economía. Las Cuentas
Nacionales de Argentina, tuvieron, desde sus comienzos, distintos años base: 1935, 1950, 1960, 1970,
1986 y 1993.
En esta publicación se presenta la metodología de estimación del nuevo año base 2004. Para este cambio
de año base se han seguido los conceptos y recomendaciones del Sistema de Cuentas Nacionales 2008
(SCN 2008), el cual es un marco estadístico que proporciona un conjunto completo, coherente y flexible
de cuentas macroeconómicas para la formulación de políticas, análisis y propósitos de investigación.
El SCN 2008 se ha producido y está realizado bajo los auspicios de las Naciones Unidas, la Comisión
Europea, la OCDE, el FMI y el Banco Mundial. Representa una actualización del SCN 1993, el cual
fue elaborado bajo la responsabilidad conjunta de las mismas cinco organizaciones. Al igual que en las
ediciones anteriores, los cambios en el SCN 2008 adaptan las cuentas a la evolución de las economías,
al avance en la investigación metodológica y a las nuevas necesidades de los usuarios.
El conjunto de indicadores macroeconómicos que elabora la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales
abarca la cuenta de Producción, la cuenta de bienes y servicios y la cuenta de Generación del Ingreso
del SCN 2008, siendo el indicador central el de Producto Interno Bruto (PIB). El PIB de la economía
en su conjunto es el total del valor agregado bruto a precios básicos de todas las unidades institucionales
(sociedades, gobierno, hogares, instituciones sin fin de lucro que sirven a los hogares) residentes en la
economía, sumando todos los impuestos sobre los productos, restando todas las subvenciones sobre los
productos.
Aunque el concepto de PIB se basa en este principio, el PIB tal como se define en el SCN es una
identidad que existe entre una medida construida sobre el valor agregado, una sobre los ingresos y una
basada en los gastos finales. La cuenta de Producción mide el PIB mediante el valor agregado generado
por todos los productores residentes.
La cuenta de Bienes y servicios mide el PIB mediante la suma de los gastos en bienes y servicios finales
(consumo, formación de capital, exportaciones menos el valor de las importaciones de bienes y
servicios). La cuenta de Generación del ingreso mide el PIB mediante la suma de los componentes del
Valor Agregado generado en la producción (remuneración de asalariados, ingreso mixto bruto,
excedente de explotación bruto, otros impuestos a la actividad productiva).
El nuevo año base 2004, con los avances en cobertura, conceptos y métodos, permite mejorar mediante
le estimación de las cuentas de producción, la de bienes y servicios y la de generación del ingreso, el
seguimiento de la actividad económica a través de las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) y el
Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE)…” (Fuente: revista Economía op. citada).
Los indicadores básicos: la producción agregada y su tasa de crecimiento, la tasa de desempleo y
la tasa de inflación
De suma importancia para la toma de decisiones, proyecciones y la planificación de la política
macroeconómica, es el conocimiento fehaciente de la evolución de estos agregados económicos, toda
vez que la política macroeconómica es el conjunto de medidas gubernamentales destinada a influir en
la marcha de la economía en su conjunto.
Cuando los macroeconomistas examinan una economía, lo primero que observan son tres indicadores
básicos. El primero es la producción agregada y su tasa de crecimiento.
La producción agregada y su tasa de crecimiento.
Crecimiento económico: Para que la economía crezca debe aumentar su Producto Bruto In- terno, pero
también deben hacerlo de manera adecuada todos los componentes del gasto. Además, debe crecer el
PBI por encima del crecimiento de la población a fin de que aumente la riqueza por habitante.
La definición de la “tasa de crecimiento anual” está dada por la tasa anual de crecimiento del PBI:
Tasa de crecimiento anual = PBI t - PIBt-1 x 100
PBI t-1
Donde el numerador representa el crecimiento del PBI en el período t, y el denominador, el
PBI existente en el período anterior.
A la tasa de crecimiento del PBI debemos compararla con la tasa de crecimiento de la Población. De
esta manera hallamos la “tasa de crecimiento del PBI per cápita”:

Para Argentina, la tasa de crecimiento anual de la población (Promedio porcentual anual del cambio en
el número de habitantes, como resultado de un superávit (o déficit) de nacimientos y muertes, y el
balance de los migrantes que entran y salen de un país), es aproximadamente 1,02 %, para el 20111.
Esto implica que cualquier tasa de crecimiento del PBI inferior al 1,02% anual significará una tasa
negativa de crecimiento del PIB per cápita.
Es importante para el estudiante ver el concepto de Desarrollo Humano, (definido por PNUD
-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-), como crítica al concepto de desarrollo
dominante en la economía; que se caracteriza por proponer el crecimiento económico como objetivo.
Y que éste, el crecimiento económico, no debe ser el objetivo central del desarrollo, sino únicamente
uno de sus referentes.2

1
http://www.indexmundi.com/es/argentina/tasa_de_crecimiento.html
2
El enfoque del desarrollo humano cuestiona el que exista una relación directa entre el aumento del ingreso y la ampliación de las
Es necesario a los fines del, comparar la tasa de crecimiento anual del PBI con la tasa de crecimiento
anual de todos los componentes del Gasto: el Consumo, la Inversión, las Ex- portaciones y las
Importaciones.
Con referencia al Consumo, si la tasa de crecimiento anual del Consumo es mayor que la del PBI,
significa normalmente una redistribución progresiva del Ingreso, y al mismo tiempo, una baja en el
Ahorro. En este caso, la economía está priorizando el bienestar presente, el consumo presente. Lo
opuesto significará una redistribución regresiva del Ingreso, y un aumento del ahorro, es decir, se
prioriza el bienestar futuro.
Referente a la Inversión, si la tasa de crecimiento anual de la Inversión es mayor que la del
PBI, la economía le da prioridad al crecimiento y bienestar futuro.
A través del “coeficiente Inversión /PBI”, que indica la relación porcentual entre estas dos variables.
CI / PBI = I / PBI x 100
Este coeficiente debe compararse con la depreciación o la pérdida del acervo o stock de capital en cada
período:
I / PBI x 100 > / < Depreciación / PBI x 100
El coeficiente de depreciación, para Argentina contemporánea, es del orden del 15%, cualquier valor
I /PBI inferior al 15% indica una Inversión Neta negativa. Es decir, la economía crea, por período,
menos capital que el que consume, lo cual afecta negativamente la creación futura de riqueza.
En cuanto a las tasas de crecimiento de las Exportaciones y las Importaciones, si son mayo- res que
la del PBI, implicarán un proceso de “apertura económica”, ya que aumentará el peso de las variables
externas sobre las internas. En el caso contrario, la economía tenderá a cerrarse.
Con referencia al Sector externo, el Grado de Apertura de la Economía, GAE, se refiere a la
comparación de las exportaciones y las importaciones con el PBI. Tenemos:
GAE = X / PBI x 100

Nos indica qué participación tienen las Exportaciones en la Demanda Global. Un AE alto, como el que
existe en nuestro país en 1930 (25%), indicaba que la economía estaba integrada al resto del mundo.
Un GAE bajo, como el existente en la actualidad (6%), indica lo contra- rio.
Una economía cerrada tiene muchos problemas desde el punto de vista de la fijación de sus precios
internos, lo que afecta su eficiencia internacional.
De manera similar puede expresarse el coeficiente de importación, (CM):

CM = M / PBI x 100

Normalmente los valores del GAE y del CM son similares, por cuanto un país tiende a tener en el
mediano y largo plazo su Balanza Comercial equilibrada. De no ser así (como ejemplo, en nuestro país
en los últimos años), es aconsejable calcular un GAE modificado, que combine los valores de ambas
variables:

opciones que se ofrecen a las personas. No basta con analizar la cantidad, sino que más importante es tener en cuenta la calidad de ese
crecimiento. Mahbub ul Haq, junto con Amartya Sen ; uno de los fundadores de las teorías de desarrollo humano. Ver Módulo 6- Unidad
12.Cabe citar que la FAEN fue parte del Proyecto “Amartya Sen”, que desarrolla la UBA, teniendo alumnos cursantes y egresados en tal
actividad. Tutor: Mr. Gloria Piedrabuen
La tasa de desempleo es el segundo indicador básico, es decir la proporción de trabajadores de la
economía que no están ocupados y están buscando trabajo. La desocupación o desempleo es uno de los
principales objetivos macroeconómicos. El mantenimiento del pleno empleo – en general- tiene
prioridad en la lista de objetivos de política económica que se fijan los gobiernos. Todo el que quiera y
pueda trabajar debe poder encontrar un empleo remunera- do.
Para un economista el desempleo representa la subutilización de recursos: no están trabajando
productivamente algunas personas que quieren y pueden trabajar.
El desempleo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario.
Por extensión, es la parte de la población, que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar –
Población Económicamente Activa- carece de un puesto de trabajo. A efectos de conocer el número de
personas que no tienen empleo, se utiliza la tasa de desempleo, por país u otro territorio; que es la
relación existente entre el número de desempleados y la Población Económicamente Activa, PEA,
conformada por los ocupados y desocupados que integran la PEA.

La tasa de inflación es el tercer indicador; siendo uno de los principales objetivos de política
macroeconómica, el logro de la estabilidad económica, es decir eliminar la Inflación; o tratar de
mantenerla por debajo de los dos dígitos.
Analizando la variación del nivel general de precios, se determina la tasa de inflación. Recordemos que
la inflación, es el crecimiento sostenido y generalizado del nivel general de precios, en tanto que la
deflación, lo inverso.

No hay inflación si solo sube el precio de un bien, hay inflación si sube el precio de la mayo- ría de los
bienes. La tasa de inflación es la tasa a la que aumenta el nivel general de precios.

El Valor Agregado Bruto por rama de actividad económica


En el Cuadro N°1 se detalla el Valor Agregado Bruto por rama de actividad económica, don- de se ha
tomado como referencia los años 2008, año en que se produce la crisis internacional que repercute en
la economía; el 2015 en que se produce el inicio de la actual gestión de gobierno y el 2017, últimos
datos, a nivel de Total anual publicado por el INDEC, (a febrero 2019).
Los mismos están expresados en millones de pesos, a precios básicos, Año Base 2004, se han
introducido los porcentajes sobre el Valor Agregado Bruto Total, de los Bienes y Servicios.
El estudiante deberá consultar la fuente mencionada para el periodo 2008/2018, a fin de visualizar los
datos de todos los años, con la información trimestral y a un mayor nivel de detalle.
Asimismo, y de acuerdo con el informe de INDEC, Cuentas nacionales vol. 2 nº 21, sobre el avance del
nivel de actividad, tercer trimestre de 2018, publicado el 18 de diciembre de 2018, (Estimaciones
provisorias del PIB para el tercer trimestre de 2018); el Producto Interno Bruto (PIB), en el tercer
trimestre de 2018, tuvo una caída de 3,5% con relación al mismo período del año anterior.
El PIB desestacionalizado del tercer trimestre de 2018, con respecto al segundo trimestre de 2018, arrojó
una variación de -0,7%. Período Respecto a igual trimestre del año anterior Res- pecto al trimestre
anterior (desestacionalizado) Acumulado del año respecto a igual acumula- do del año anterior %
Producto interno bruto, variación porcentual
En la misma publicación se detalla en el punto IV, las estimaciones provisorias del VAB a precios
básicos desagregado por sector de actividad económica (cuadro 5)
El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura decreció 5,2% en el tercer
trimestre con respecto a igual lapso del año anterior.
El valor agregado del sector pesca observó un crecimiento interanual de 7,3%. El valor agregado de
explotación de minas y canteras cayó 0,1%.
La industria manufacturera registró una baja en el nivel de actividad de 6,6%. El nivel de actividad del
sector electricidad, gas y agua creció 1,4% durante el tercer trimestre del año 2018 con respecto al
mismo trimestre del año 2017.
La actividad de la construcción tuvo una baja de 0,8% en el tercer trimestre.
El sector comercio mayorista y minorista, y reparaciones tuvo una caída de 8,9%.
La caída del nivel de actividad de la industria manufacturera se refleja en el indicador de la utilización
de la capacidad instalad, conforme lo informa el organismo mencionado en diciembre de 2018:
Utilización de la capacidad instalada en la industria. Bloques sectoriales diciembre de 2018
(INDEC)
El indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria mide la proporción utilizada, en
términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial. El releva- miento comprende
un panel de entre 600 y 700 empresas. Para su cálculo, se tiene en cuenta cuál es efectivamente la
producción máxima que cada sector puede obtener con la capacidad instalada.
Los bloques sectoriales que presentan, en diciembre de 2018, niveles de utilización de la capacidad
instalada superiores al nivel general son: refinación del petróleo (77,4%), industrias metálicas básicas
(69,4%), papel y cartón (66,8%), sustancias y productos químicos (66,4%), productos minerales no
metálicos (61,5%) y productos alimenticios y bebidas (58,9%).
Mientras que los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general de la industria son:
productos del tabaco (56,0%), edición e impresión (48,9%), productos de caucho y plástico (47,2%), la
industria metalmecánica excepto automotores (42,8%), productos textiles (32,3%) y la industria
automotriz (25,6%).
El bloque de alimentos y bebidas registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 58,9%, en
diciembre de 2018, inferior al de diciembre de 2017 (61,2%).
La industria automotriz registra, en diciembre de 2018, un nivel de utilización de la capacidad instalada
de 25,6%, inferior al de diciembre de 2017 (38,3%), como consecuencia de la disminución de la
cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices a partir de la menor demanda local y
de la realización de paradas técnicas en algunas plantas productivas.
La industria metalmecánica excepto automotores registra en diciembre de 2018 un nivel de utilización
de la capacidad instalada de 42,8%, inferior al de diciembre de 2017 (55,6%).

El Producto Interno Bruto. La Oferta y Demanda Globales


Conforme las estimaciones provisorias del PIB -(Informe INDEC)- para el tercer trimestre de 2018
tuvieron una caída de 3,5% con relación al mismo período del año anterior. El PIB desestacionalizado
del tercer trimestre de 2018, con respecto al segundo trimestre de 2018, arrojó una variación de -0,7%.
En el mismo sentido, la evolución macroeconómica del tercer trimestre de 2018 determinó, de acuerdo
con las mencionadas estimaciones, una variación (negativa) en la oferta global, medida a precios del
año 2004, de -5,1% con respecto al mismo período del año anterior, debido a la caída de 3,5% del PIB
y de 10,2% en las importaciones de bienes y servicios reales.
En la demanda global se observó una disminución de 11,2% en la formación bruta de capital fijo, el
consumo privado cayó 4,5%, el consumo público, 5,0% y las exportaciones de bienes y servicios reales
registraron una variación de -5,9%.
En términos desestacionalizados, con respecto al segundo trimestre de 2018, el consumo privado
decreció 4,0%, el consumo público, 1,5%, la formación bruta de capital fijo cayó 8,1%, las
exportaciones crecieron 4,1% y las importaciones disminuyeron un 7,5%.
En el cuadro N°2, observamos la desagregación porcentual de la Oferta y Demanda Globales,
correspondientes a datos anuales para los años indicados a del 2015 y 2018. Se deja de referencia el año
2002, -atento a la grave crisis social económica y cesación de pagos durante el bienio 2001-2002-; en
dicho año (2002) se verificó una caída del 11% del Producto Interno Bruto (PIB), un aumento de precios
del 41% y un índice de pobreza récord que alcanzó al 57,5% de la población. Desde 1998 hasta 2002 el
PIB había caído más del 20%, dando lugar a la depresión más grave de la historia argentina, superando
inclusive a la registrada durante la crisis de los años 1930.
Para el período 2003-2008, el crecimiento del PIB superó el 50% con una tasa anual promedio de 8,5%.
Por el lado de la demanda agregada, el consumo, que representa más de un 67% del PIB, mostró un
crecimiento interanual de 6,7% durante 2008, mientras que la inversión interna bruta registró un
aumento interanual de 9%. Esta evolución llevó a que el coeficiente de inversión, esto es, la relación
entre el valor de la inversión y el del PIB, alcanzara en 2008 el 20%, luego de que, en 2002, representara
sólo el 11% de ese agregado.
Cuadro Nº2
Oferta y Demanda Globales, en % *
Años 2002 2004 2008 ** 2015 * 2018
Concepto

OFERTA GLOBAL 100 100 100 100 100


PRODUCTO BRUTO INTERNO 94.1 90.7 87.6 80.0 79. 7
IMPORTACIONES 5.9 9.3 12.4 20.0 22.3

DEMANDA GLOBAL 100 100 100 100 100


CONSUMO TOTAL 75.6 71.2 67.6 69.3 67.4
INVERSION BRUTO INTERNA 10.6 16.0 20.2 15.7 15.0
EXPORTACIONES 3.3 12.4 11.7 14.4 14.9
DISC. ESTAD. y V.E 0.5 0.4 0.4 0.6 2.7

Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. Ministerio de Economía de la Nación. (*)


Estimaciones preliminares ** Cuarto trimestre 2015, año Base: 2004; * Tercer trimestre 2018, año Base: 2004

Actividad, empleo y desocupación

En la tabla siguiente observamos las tasas correspondientes al nivel de actividad, empleo y


desocupación de los 31 aglomerados urbanos, conforme a lo publicado por la E.P.H. para el cuarto
trimestre de los años 2016 y 2017 y tercero del 2018.
Cuadro 3

Glosario:
Tasa de actividad: calculada como porcentaje entre la población económicamente activa y la población
total de referencia.
Tasa de empleo: calculada como porcentaje entre la población ocupada y la población total de
referencia.
Tasa de desocupación: calculada como porcentaje entre la población desocupada y la población
económicamente activa.
Tasa de demandantes de empleo: calculada como porcentaje entre la población de demandan- tes de
empleo y la población económicamente activa.
Tasa de ocupados demandantes de empleo: calculada como porcentaje entre la población de ocupados
demandantes de empleo y la población económicamente activa.
Tasa de subocupación demandante: calculada como porcentaje entre la población de subocupados
demandantes y la población económicamente activa.
Tasa de subocupación no demandante: calculada como porcentaje entre la población de subocupados
De acuerdo con los indicadores socio económicos informados por la Encuesta Permanente de Hogares:
Los resultados del tercer trimestre de 2018 correspondientes al total de aglomerados urbanos muestran
que la tasa de actividad es del 46,7%, la tasa de empleo es del 42,5% y la tasa de desocupación alcanza
el 9,0%. Estos resultados no representan diferencias estadística- mente significativas respecto al
trimestre anterior.
En el período interanual, en cambio, se registra un incremento estadísticamente significativo en la tasa
de desocupación respecto al tercer trimestre del año 2017. Por otra parte, no se registran cambios
significativos en las tasas de empleo y actividad con respecto al mismo trimestre del año anterior.
(Indec- diciembre 2018)
Y si está pegado de algún lado se debe citar la fuente.
En cuanto a la proyección de la economía argentina para el 2019, es dable citar lo expuesto por el Banco
Mundial publicó un duro pronóstico para la economía global de 2019 y anticipó un panorama
especialmente difícil para la Argentina.
Según el informe “Perspectivas Económicas Mundiales” del organismo internacional, la economía del
país cayó un 2,8% durante 2018. Y afirma que la crisis se extenderá este año, por lo que el PBI terminara
en el 2019 con una nueva contracción, esta vez del 1,7%.
“El aumento del costo del endeudamiento y la persistente incertidumbre en materia de políticas influirán
en las perspectivas de las economías de mercados emergentes y en desarrollo”, explica el Banco
Mundial.
Y puntualiza: “Se pronostica que Argentina se contraerá un 1,7 % a medida que la profunda
consolidación de la situación fiscal produzca una pérdida de empleos y una reducción del consumo y la
inversión”.
Inflación. Índices de precios

Conforme a lo publicado por el INDEC, los indicadores de los índices de precios para enero del 2019,
con relación al mes anterior, fueron los siguientes:

Cuadro 4 Últimos indicadores


Indicador Período Variación porcentual 1

Costo de la construcción Ene-19 1,1

Precios al consumidor Ene-19 2,9

Precios mayoristas Ene-19 0,6

Fuente: INDEC
1 Respecto al período anterior

Índices de precios al consumidor (IPC)

Los índices de precios al consumidor miden la variación de precios de los bienes y servicios
representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en la zona seleccionada en comparación
con los precios vigentes en el año base.

Luego de una revisión de la estrategia metodológica, el INDEC comenzó a difundir el índice de precios
al consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA) a partir de junio de 2016. Desde julio de 2017, el IPC
amplió su cobertura a todo el país, con datos representativos del total nacional y de las seis regiones
estadísticas (Gran Buenos Aires, Pampeana, Nores- te, Noroeste, Cuyo y Patagonia)

El nivel general del Índice de precios al consumidor Enero de 2019 (IPC), representativo del total de
hogares del país registró en enero una variación de 2,9% con relación al mes anterior.

Una síntesis de las variaciones de precios correspondientes a cada división de la canasta del IPC
Porcentaje Nivel general 2,9. Los rubros que conforman la canasta son: Alimentos y bebidas no
alcohólicas; bebidas alcohólicas y tabaco; prendas de vestir y calzado; vivienda, agua, electricidad, gas
y otros combustibles; equipamiento y mantenimiento del hogar; salud; transporte; comunicación
recreación y cultura; educación; restaurantes y hoteles; otros bienes y servicios. (Ver: Cuadro 1. Índice
de precios al consumidor. Variaciones de enero de 2019 con respecto al mes anterior, según divisiones.
Total, nacional y regiones)

El Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM)

El Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) brinda diversas alternativas de información sobre
los precios en su etapa mayorista. Está compuesto por tres índices: el índice de precios internos al por
mayor (IPIM), el índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) y el índice de precios básicos
del productor (IPP). Los datos se obtienen de la Encuesta sobre precios al por mayor, que permite
observar, por un lado, la evolución de los precios de los productos destinados al mercado interno -de
ori- gen nacional o importado- y por el otro, las variaciones en los precios de los bienes que componen
la oferta nacional total, es decir, sin diferenciar si su destino es el mercado in- terno o externo.

El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró una suba de 0,6% en el mes
de enero de 2019 respecto del mes anterior. Este aumento se explica como consecuencia de la suba de
0,8% en los “Productos nacionales” y de la caída de 2,4% en los “Productos importados”.

Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un alza
de 0,7% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 0,9% en los “Productos
nacionales” y de la caída de 2,3% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de
0,7% en el mismo período, como consecuencia de la caída de 0,9% en los “Productos primarios” y de
la suba de 1,4% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”. (INDEC febrero 2019)

Índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires (ICC), base 1993=100. Variaciones del
Nivel general y capítulos

El índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires (ICC), base 1993=100, mide la
evolución promedio del costo de la construcción privada de edificios destinados a vi vienda en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense. Comprende
cuatro índices: costo de la construcción privada de edificios destinados a la vivienda, costo de
los materiales, costo de la mano de obra y costo de los gastos generales.
(Informe INDEC)
Cuadro 5

2018
Enero Feb Marzo Abril Mayo Junio Julio Agos* Sep.* Oct* Nov* Dic* Enero
*

Nivel 1,1 2,4 1,6 5,7 2,8 2,5 1,7 3,7 7,5 2,2 3,2 3,3 1,1
General

Materiales 2,4 2,8 2,5 1,7 6,2 5,6 4,0 3,1 14,1 4,0 1,5 1,6 1,2
Mano Obra 0,1 1,8 1,1 8,8 0,8 0,6 -0,0 4,0 3,6 0,7 4,5 4,8 1,1
Gastos 1,9 3,9 0,9 3,8 2,3 1,5 2,8 4,6 3,8 2,7 3,4 2,5 0,3
Grales.
Fuente: INDEC

Información Banco Central de la República Argentina- Febrero 2019-

PRINCIPALES VARIABLES

Base Monetaria (MM de $) 1.381


(prom. acumulado del mes al 10/02/2019)
Zona de no intervención cambiaria ($ por US$)
13/02/2019 38,209-49,447

Inflación mensual 2,6%


Diciembre 2018
Inflación interanual 47,6%
Diciembre 2018
Inflación esperada - REM 12 meses 28,5%
Var. % i.a. - Enero 2020
Tasa de LELIQ (prom.) 44,36%
12/02/2019
BADLAR en pesos de bancos privados (en n.a.) 37,38%
11/02/2019
Tipo de Cambio Minorista ($ por US$) Comunicación B 9791 38,94
12/02/2019 | Promedio vendedor
Tipo de Cambio Mayorista ($ por US$) Comunicación A 3500 37,82
12/02/2019 | Referencia
UVA ($ con dos decimales base 31.3.2016=14.05)
13/02/2019 32,38

CER (Base 2.2.2002=1) 12,8327


13/02/2019
Reservas Internacionales del BCRA (en millones de US$) 66.894
08/02/2019
1.2 Déficit público. Desequilibrio externo. Los sistemas de tipo de cambio. La instrumentación de
las políticas macroeconómicas. Sistema de tipo de cambio vigente en nuestro país.

Las decisiones del Gobierno en materia de Gasto Público e Impuestos se plasman en el Pre- supuesto
del Sector Público (abreviadamente, Presupuesto Público). Es una descripción de sus planes de Gasto
y Financiación.
El Presupuesto Público refleja los bienes y servicios que el Estado comprará durante el ejer- cicio en
cuestión, las transferencias que realizará y los Ingresos fiscales que obtendrá para hacer frente a los
distintos gastos.
Cuando los Ingresos del Estado son superiores a sus Gastos se habla de Superávit Presupues- tario. Por
lo general, sin embargo, los Ingresos Públicos no son suficientes para cubrir todos los Gastos del Estado,
lo normal es encontrar el Presupuesto Público en situación de Déficit.
El Déficit Público, medido como la diferencia entre los Gastos Públicos y los Ingresos Públi- cos es un
indicador del grado de equilibrio o desequilibrio de la actuación del Sector Público. Según cual sea la
cuantía del Déficit Público, así serán las Necesidades de Financiación de las Administraciones Públicas.
Déficit Presupuestario = Ingresos Públicos - Gastos Públicos
En el gráfico siguiente vemos cómo se relaciona el Presupuesto Público con el Ingreso. Supo- niendo
que los Impuestos (T) son proporcionales al Ingreso y que el Gasto Público (G) es autónomo, cuanto
mayor es el Ingreso menor es el Déficit o mayor es el Superávit.
Cuadro 6
Ejecución del presupuesto del sector público nacional, en porcentaje del PIB. Es- quema de
ahorro, inversión y financiamiento. Años 2013-2017

Esquema de ahorro, inversión y financiamiento 2013 2014 2015 2016 2017*


% del
PIB
I Recursos corrientes 21,64 22,36 23,65 22,20 20,33
Tributarios 19,04 18,86 20,11 18,80 17,45
No tributarios 2,59 3,51 3,54 3,40 2,88
Superávit operativo empresas públicas -- -- -- -- --
II Erogaciones corrientes 20,98 22,10 24,59 25,54 24,14
Consumo 4,27 4,29 4,74 4,29 4,10
Intereses de deudas 1,29 1,91 1,96 3,66 3,10
Prestaciones a la seguridad social 8,12 7,94 9,44 8,92 9,61
Transferencias corrientes 6,20 6,68 7,40 8,05 6,81
-Provincias y municipios 0,46 0,42 0,51 1,06 1,00
-Universidades 0,81 0,81 0,88 0,78 0,82
-Otras 4,93 5,45 6,01 6,21 4,98
Otros gastos corrientes 0,84 0,89 0,63 0,11 0,08
Déficit operativo empresas públicas 0,25 0,39 0,42 0,52 0,45
III Ahorro (I - II) 0,66 0,27 -0,93 -3,34 -3,80

IV Recursos de capital 0,06 0,08 0,13 0,06 0,11

V Erogaciones de capital 2,87 3,89 3,14 2,27 2,06


Inversión real 1,27 1,25 1,25 1,05 1,06
Transferencias de capital 1,39 1,51 1,69 0,99 0,88
-Provincias y municipios 1,04 1,23 1,22 0,79 0,74
-Otras 0,36 0,28 0,47 0,20 0,14
Inversión financiera 0,21 1,13 0,21 0,23 0,12
VI Ingresos totales 21,70 22,44 23,78 22,26 20,44
VII Egresos totales 23,85 25,99 27,73 27,81 26,19
VIII Egresos primarios 22,56 24,08 25,76 24,15 23,10
IX Resultado financiero -2,15 -3,55 -3,95 -5,55 -5,75
X Resultado primario -0,86 -1,64 -1,98 -1,89 -2,65
XI Financiamiento neto 2,15 3,55 3,95 5,55 5,75
-Uso neto del crédito en moneda local 0,65 1,50 1,71 2,96 3,09
-Uso neto del crédito en moneda extranjera 1,59 3,51 2,45 5,19 4,38
-Otras fuentes de financiamiento -0,10 -1,46 -0,21 -2,60 -1,71
* Dato provisorio.
Nota: las ejecuciones excluyen las transferencias automáticas a las provincias, ley nº 26.198, art. 10 y los recursos
coparticipados.
Fuente: Ministerio de Hacienda. Secretaría de Hacienda. Subsecretaría de Presupuesto. Oficina Nacional de Presu-
puesto. Dirección de Proyecciones y Estadística Presupuestaria.
En los cuadros que anteceden muestran la ejecución del presupuesto del sector público nacional, en
porcentajes y a valores corrientes. El esquema de ahorro, inversión y financiamiento. Años 2013-2017.
Podemos observar la evolución del ahorro del gobierno- negativo- (déficit público), el cual ha ido
aumentando en el periodo considerado y por ende la necesidad de financiamiento. Si llevásemos los
datos a precios básicos, incorporando el componente inflacionario, se acentuaría este ahorro negativo
(déficit público).

 Desequilibrio externo
Los desequilibrios en las transacciones con el resto del mundo son otra variable clave de la política
macroeconómica.
Cuando se analiza el Sector Externo, se evalúan: la Balanza de Pagos: las Sub Cuentas: Mercancías
(antes Balanza Comercial; Servicios (antes Servicios Reales); Renta de la Inversión (antes Servicios
Financieros); Otras Rentas y Transferencias Corrientes (antes Transacciones Unilaterales), –que
conforman la Balanza por Cuenta Corriente-; y la Balanza Capital y Financiera; las Reservas
Internacionales del BCRA; y sus proyecciones; como así también la Deuda Externa y el tipo de cambio.
Este sector también interactúa con los demás sectores de la economía e influye tanto en el sector público
como en el privado. Un déficit o superávit externo genera alteraciones en todas las demás variables
monetarias y reales.
Las relaciones de un país con el resto del mundo se registran en la Balanza de Pagos. Es un error bastante
común hablar del “déficit de la balanza de pagos”, ésta al ser un instrumento contable, siempre está en
equilibrio, por ello lo que interesa es el saldo de determinados grupos de transacciones, es decir el saldo
de la Balanza por Cuenta Corriente y el de la Balanza por Cuenta de Capital.
Conforme define y presenta el INDEC:
La balanza de pagos (BdP) es un estado contable estadístico que resume sistemáticamente las
transacciones económicas entre un país y el resto del mundo. Las transacciones se registran en términos
de flujos devengados entre residentes y no residentes.
La balanza de pagos comprende la cuenta corriente, donde se registran las transacciones de bienes y
servicios, el ingreso primario (renta) e ingreso secundario (transferencias corrientes), y la cuenta de
capital, que da como resultado la necesidad de financiamiento externo neto que se solventa con la cuenta
financiera, donde se registra el cambio de propiedad de los activos financieros y pasivos con no
residentes, y la variación de reservas internacionales.
La categoría funcional distingue los distintos motivos económicos de la inversión, ya que la relación
entre los inversionistas de cartera y sus contrapartes es diferente a la de los inversionistas directos y sus
contrapartes. La inversión directa tiende a asociarse con una relación duradera, mientras que la inversión
de cartera se asocia con necesidades de los inversionistas de diversificar sus carteras y la posibilidad de
retirar sus inversiones de inmediato.
La cuestión fundamental de los pagos internacionales es muy sencilla: los individuos y las empresas
tienen que pagar lo que compran en el extranjero.
Por lo tanto, un déficit en el saldo de la Balanza por Cuenta Corriente, es decir cuando las
importaciones son mayores que las exportaciones, implica que el país en cuestión está absorbiendo más
recursos de los que produce, y el déficit debe compensarse vendiendo activos o pidiendo prestados
créditos exteriores.
Estas ventas de activos o créditos implican que el país está incurriendo en un superávit en el saldo de la
Balanza por Cuenta de Capital.
Por lo tanto, cualquier déficit de la cuenta corriente ha de financiarse necesariamente por medio de
una entrada compensatoria de capital.
Déficit de cuenta corriente + entrada neta de capital = 0
Un déficit por Cuenta Corriente puede ser financiado por los residentes privados vendiendo activos en
el extranjero, es decir pidiendo préstamos exteriores, o por el Estado, que reduce sus reservas de divisas,
vendiendo divisas en el mercado de divisas.
El aumento en las Reservas Oficiales también se denomina Superávit de la Balanza de Pagos. En la
nueva presentación de la Balanza de Pagos, el aumento de las Reservas se presenta con signo negativo
y la disminución con signo positivo.

Saldos positivos de Cuenta Corriente y de Capital = Superávit la Balanza de Pagos =


aumento de las Reservas (signo negativo)

Si tanto la cuenta corriente como la cuenta de capital privado muestran un déficit, la balanza de pagos
también muestra un déficit, es decir el Banco Central está perdiendo reservas. Por el contrario, si el
resultado es un superávit aumentan las reservas.
En nuestro país, el sector externo es otro de los sectores que presenta estrangulamientos estructurales
que no favorecen el crecimiento económico.
Conforme lo informado y publicado por el INDEC los resultados de la Balanza de Pagos, la posición
de inversión internacional y la deuda externa para el tercer trimestre 2018 ha sido la siguiente:
Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa Tercer trimestre de 2018
I. Balanza de pagos a. Cuenta corriente: registró un déficit de US$ 7.591 millones.
b. Cuenta financiera: mostró un ingreso neto de capitales de US$ 7.374 millones.
Reservas internacionales: se redujeron en US$ 12.287 millones.
II. Posición de inversión internacional a valor de mercado: totalizó una posición neta acreedora
de US$ 68.279 millones.
a. Activos financieros: US$ 357.275 millones.
III. Deuda externa a valor nominal: alcanzó US$ 254.980 millones.
Buenos Aires, 27 de diciembre de 2018.- Principales resultados Diagrama 1. Cuentas inter- nacionales
integradas a valor de mercado.
A continuación, se incluye estructura de la Balanza de Pagos (sin datos) conforme la presenta- ción del
INDEC mencionada:
Cuadro 8
Resumen balanza de pagos por componentes y categoría funcional
-En millones de dólares-
Años
Concepto

1. Cuenta corriente
1.A Bienes y servicios
1.A.a Bienes
Crédito (Exportaciones)
Débito (Importaciones)
1.A.b Servicios
Crédito (Exportaciones)
Débito (Importaciones)
1.B Ingreso primario (Renta)
1.B.1 Remuneración de empleados
Crédito
Débito
1.B.2 Renta de la inversión
1.B.2.1 Inversión directa
En el extranjero
En Argentina
1.B.2.2 Inversión de cartera
Crédito
Débito
1.B.2.3 Otra inversión
Crédito
Débito
1.B.2.4 Activos de reserva
1. C. Ingreso secundario (Transferencias corrientes)
Crédito
Débito
2. Cuenta de capital
Capacidad/Necesidad de financiamiento
3. Cuenta financiera
3.1 Inversión directa
Activos
Pasivos
3.2 Inversión de cartera
Activos
Pasivos
3.3 Instrumentos financieros derivados
Activos
Pasivos
3.4 Otra inversión
Activos
Pasivos
3.5 Activos de reserva
Errores y omisiones netos
En el siguiente cuadro se presenta un resumen de balanzas de pagos por componentes y categoría
funcional para los años 2016y 2017 (total) y III trimestre 2018:

Cuadro 9

Nota: las cifras correspondientes a los años 2016, 2017 y 2018 son estimaciones de carácter provisorio, sujetas a
revisión. Los totales por suma pueden no coincidir por redondeo en las cifras parciales

3.5 Activos de reserva Subcuentas. -


“Los activos de reserva se definen como activos externos que están disponibles de inmediato y bajo
el control de las autoridades monetarias para satisfacer necesidades de financiamiento de la balanza de
pagos, para intervenir en los mercados cambiarios a fin de influir sobre el tipo de cambio y para otros
fines conexos (como el mantenimiento de la confianza en la moneda y la economía y servir como base
para el endeudamiento externo)” Pág. 118, párrafo 6.64 del MBP6.
Metodología: se compila la información diseminada periódicamente por el BCRA en la planilla de
reservas de liquidez de las reservas Internacionales. Fuente: BCRA. Informe de reservas
internacionales/liquidez en moneda extranjera.
3.5 Activos de reserva
3.5.1 Oro monetario
3.5.2 Derechos especiales de giro
3.5.3 Posición de reserva en el FMI
3.5.4 Otros activos de reserva
3.5.4.1 Moneda y depósitos
3.5.4.2 Títulos-valores 3
3.5.4.3 Derivados financieros
Deuda Pública y Externa
La Argentina es el país más endeudado de la región. Según los últimos datos de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), la proporción de la deuda pública argentina alcanzó el 77,4%
del PBI a mediados del 2018, cuando en 2015 el porcentaje era del 53,3%. Así superó a países como
Brasil, Costa Rica y El Salvador.
Sin embargo, ese porcentaje del 77,4% incluye solo el primer desembolso del préstamo del Fondo
Monetario Internacional (FMI), de USD 15.000 millones, en julio de 2018. Pero si se toma en cuenta
los USD 13.400 millones más que fueron girados durante octubre, el nivel de endeudamiento de la
Argentina está por encima del 80% del PBI, según aclaró la CEPAL en su informe, titulado "Balance
Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe”.
El riesgo es que hay mucha deuda en dólares, el 75% de la deuda está en moneda extranjera
El nivel de endeudamiento se acerca casi al 100% del PBI cuando se suman también el último
desembolso de diciembre del año pasado. La cuenta final a diciembre de 2018 es de 97,7% del PBI,
Al acuerdo inicial con el FMI de USD 50.000 millones se sumaron durante septiembre del año pasado
un segundo auxilio de USD 7.100 millones, equivalentes en total al 12% del PIB. "Por su parte, la
Argentina se comprometió a aplicar un duro ajuste fiscal orientado a alcanzar un balance fiscal
equilibrado para 2019. Como consecuencia, la deuda pública nacional bruta aumentó en forma
considerable durante el segundo trimestre de 2018 y alcanzó un 77,4% del PIB, cifra 20,3 puntos.
A continuación, se transcribe el informe sobre la Deuda de la Administración Central por instrumento
y por tipo de plazo publicado por el Ministerio de Hacienda de la Nación, Secretaría de Finanzas; datos
al 30/09/2018, expresada en miles de U$S).
(https://www.argentina.gob.ar/hacienda/finanzas/deudapublica/informes-trimestrales-de-la- deuda)
MINISTERIO DE HACIENDA
Secretaría de finanzas
Deuda de la administración central Por instrumento y por tipo de plazo
Cuadro N°10
Datos al 0/09/2018
Miles de u$s Miles de $

I- DEUDA PÚBLICA BRUTA + VALORES NEGO- 13.124.859.458


CIABLES VINCULADOS AL PBI (II + VI) 320.927.103

II- TOTAL DEUDA PÚBLICA BRUTA (III + IV + V) 307.656.459 12.582.133.916

III- SUB-TOTAL DEUDA A VENCER 304.746.208 12.463.114.242

MEDIANO Y LARGO PLAZO 275.150.943 11.252.765.569

TÍTULOS PÚBLICOS 214.592.639 8.776.130.763


- Moneda nacional 36.924.653 1.510.096.456
- Moneda extranjera 177.667.986 7.266.034.307
LETRAS DEL TESORO (1) 9.660.810 395.095.252

PRÉSTAMOS 46.267.536 1.892.189.554

PRÉSTAMOS GARANTIZADOS 548.275 22.422.633

ORGANISMOS INTERNACIONALES 36.378.667 1.487.767.427


- BCIE 2.625 107.354
- BIRF 6.181.058 252.784.879
- BID 11.636.856 475.909.019
- FONPLATA 126.487 5.172.911
- FIDA 46.783 1.913.251
- CAF 3.421.042 139.909.314
- OFID 37.203 1.521.479
- FMI 14.879.728 608.531.773
- BEI 46.885 1.917.448
ORGANISMOS OFICIALES 6.838.091 279.655.362

BANCA COMERCIAL 1.104.448 45.168.273

AVALES 969.084 39.632.319

PAGARÉS DEL TESORO 428.972 17.543.540

ADELANTOS TRANSITORIOS BCRA 4.629.958 189.350.000


CORTO PLAZO (2) 29.595.265 1.210.348.673

ADELANTOS TRANSITORIOS BCRA 7.662.721 313.380.000


LETRAS DEL TESORO 17.992.558 735.836.241
TÍTULOS PÚBLICOS 3.939.986 161.132.432

IV- SUB-TOTAL ATRASOS 104.990 4.293.747

CAPITAL 96.439 3.944.048


INTERÉS 8.551 349.699

V- SUB-TOTAL DEUDA ELEGIBLE PENDIENTE DE 2.805.261 114.725.927


REESTRUCTURACIÓN (3)

CAPITAL 1.213.204 49.616.051

- Moneda nacional 43.223 1.767.697


- Moneda extranjera 1.169.981 47.848.354

ATRASOS DE INTERÉS 1.014.961 41.508.555

- Moneda nacional 1.621 66.300


- Moneda extranjera 1.013.340 41.442.256

INTERESES COMPENSATORIOS (4) 577.096 23.601.320

- Moneda nacional 8.204 335.513


- Moneda extranjera 568.892 23.265.807

VI- VALORES NEGOCIABLES VINCULADOS AL 13.270.644 542.725.543


PBI (5)

VII- ACTIVOS FINANCIEROS (6) 1.635.988 66.906.495

VIII- TOTAL DEUDA PÚBLICA -NETA- (II - VII) 306.020.472 12.515.227.421

1) Incluye las Letras en Garantía.


2) Incluye operaciones de hasta un año de plazo.
3) Se trata de la deuda elegible y no presentada al canje (Dtos. 1735/04 y 563/10) y no cancelada a la
fecha en el marco de los acuerdos contemplados en la Ley n° 27.249.
4) Intereses compensatorios estimados, devengados e impagos con posterioridad a la fecha de venci-
miento de cada bono.
5) Valor remanente total. Es la diferencia entre el máximo a pagar de 48 unidades por cada 100 de va-
lor nocional y la suma de los montos pagados hasta la actualidad, de acuerdo con las condiciones
esta- blecidas en las respectivas normas de emisión.
6) Activos Financieros son créditos a favor del Estado Nacional que se originan en operaciones de
Crédito Público. Dato provisorio.
 Tipo de Cambio
a) Los tipos de cambio nominales
b) Los tipos de cambio reales
Los tipos de cambios nominales, entre las monedas se expresan de dos formas: 1) el número de unidades
de la moneda extranjera que recibimos a cambio de una unidad de la moneda nacional, o 2) el número
de unidades de la moneda nacional que podemos obtener a cambio de una unidad de la moneda
extranjera.
Se define el Tipo de Cambio Nominal como el número de unidades de la moneda nacional que podemos
obtener por una unidad de la moneda extranjera, o, en otras palabras, el precio de la moneda extranjera
expresado en la moneda nacional; lo representamos por medio de e.
Los tipos de cambio entre las monedas extranjeras y el dólar varían todos los días; de he- cho, cada
minuto. Estas variaciones se denominan apreciaciones o depreciaciones nominales (apreciaciones o
depreciaciones para abreviar). Una apreciación de la moneda nacional es una subida de precio de la
moneda nacional expresado en una moneda extranjera. Dado que, según nuestra definición, el tipo de
cambio es el precio de la mone- da extranjera expresado en la moneda nacional, una apreciación
corresponde a una reducción del tipo de cambio, e.
a) Los tipos de cambio reales: El tipo de cambio real, R, es el cociente entre los precios extranjeros,
Pf, y los interiores, P, expresados en la misma moneda, la moneda nacional. El tipo de cambio real
mide la competitividad de un país en el comercio internacional. Di- cho de otro modo, el poder
adquisitivo relativo de dos monedas se mide por medio del tipo de cambio real.
Tipo de cambio Real, R =e. Pf / P
Si el tipo de cambio real, R, es igual a uno, las monedas cumplen la paridad del poder adquisitivo.
En cambio, si un tipo de cambio real, R, es superior a uno, significa que los bienes extranjeros son más
caros que los bienes interiores. Manteniéndose todo lo demás constante significa que los individuos
tanto nacionales como extranjeros probablemente desviarán parte de su gasto a los bienes producidos
en el país. Lo contrario ocurre cuando el tipo de cambio real, R, es menor que uno.

 La instrumentación de la Política Macroeconómica


Como vimos, la macroeconomía, para analizar el funcionamiento de la economía, se centra en el estudio
de una serie de variables clave que le permiten establecer objetivos concretos y diseñar la política
macroeconómica.
La política macroeconómica está integrada por el conjunto de medidas gubernamentales des- tinadas a
influir sobre la marcha de la economía en su conjunto. Los objetivos últimos de la política económica
suelen ser: la inflación, el desempleo, el crecimiento, el déficit público, el desequilibrio exterior, los
tipos de cambio y los tipos de interés.
La política macroeconómica se preocupa no sólo por los valores que alcanzan las variables citadas, sino
también por su evolución en relación con la dinámica seguida por estas mismas variables en otros países.
Lógicamente, la coordinación de la política macroeconómica de una economía, cuando esta forma parte
de un Mercado Común o de una Unión Económica adquiere una importancia fundamental.
La política macroeconómica se lleva a cabo fundamentalmente a través de cuatro tipos de políticas: la
política monetaria, la política fiscal, la política cambiaria y la política de oferta.
Las autoridades económicas para alcanzar los objetivos deseados actúan sobre un conjunto de variables
denominadas Instrumentos de política, entre los que cabe destacar los tipos impositivos, el Gasto
Público, la cantidad de dinero y los tipos de interés.
1.3 La formalización de los mecanismos macroeconómicos: los modelos como base de análisis.
Concepto y clasificación de variables, ecuaciones y modelos.
Otro concepto para referirse a la teoría económica es el modelo. Para comprender cómo utilizan los
economistas los modelos, consideramos el caso de un fabricante moderno de automóviles que está
tratando de diseñar un nuevo modelo de automóvil que es sumamente caro construirlo.
En lugar de crear un coche completamente desarrollado acorde con la concepción que tiene cada
ingeniero o diseñador de cómo le gustaría que fuera éste, la empresa utiliza modelos. Los diseñadores
pueden utilizar un modelo de plástico para estudiar la forma general del vehículo y valorar las reacciones
a la estética del automóvil. Los ingenieros pueden utilizar un modelo de ordenador para estudiar la
resistencia del aire, a partir del cual pueden calcular el consumo de combustible.
Al igual que los ingenieros construyen modelos diferentes, para estudiar una determinada característica
de un automóvil, así también los economistas construyen modelos de las economías con palabras y
ecuaciones- para describir las características de la economía a la que se refieren.
Un modelo económico puede describir una relación general (“cuando aumenta el ingreso aumenta el
número de automóviles comprados”), una relación cuantitativa (“cuando el ingreso aumenta un 10%,
el número de automóviles comprados incrementa, en promedio, un 12%) o realizar una predicción
general (“una subida del impuesto sobre la nafta reduce la demanda de automóviles”).
Vale decir, los modelos resumen, generalmente en términos matemáticos, las relaciones entre las
variables económicas.
O bien, podemos definir los modelos económicos como una representación simplificada y en términos
matemáticos de una realidad económica.
Todo modelo debe ser: preciso, eficaz y realista.
Los modelos se representan a través de ecuaciones. Las ecuaciones establecen las relaciones, que se
consideran relevantes, entre las distintas variables, constantes y parámetros.

 Variable
Cabe recordar que la variable, es toda medida representativa de alguna magnitud económica cuyos
valores son cambiantes en el tiempo. Ej. El PBI, la tasa de interés, las exportaciones, etc.
Los parámetros, son aquellas constantes que asumen un valor para un tiempo y lugar determinado. En
cuanto a las constantes, no modifican su valor, los que permanecen fijos en un tiempo y lugar
determinado.
Los modelos tienen dos tipos de variables: variables exógenas y variables endógenas.
Las variables exógenas provienen del exterior del modelo –constituyen los insumos del modelo-. Las
variables endógenas provienen del interior del modelo –constituyen la producción del modelo-. En
otras palabras, las variables exógenas están fijas cuando ingresan al modelo, mientras que las endógenas
se determinan dentro del mismo. El objetivo de un modelo es mostrar en qué forma afectan las variables
exógenas a las endógenas.

Variables exógenas
Variables endógenas
Modelo

En la figura que antecede podemos visualizar cómo trabajan los modelos.


Los modelos son teorías simplificadas que muestran las relaciones claves entre las variables
económicas. Las variables exógenas son las que provienen del exterior del modelo. Las endógenas son
aquellas que el modelo explica. El modelo muestra de qué manera afecta a las variables endógenas un
cambio en una de las variables exógenas.

Por ejemplo, consideremos en qué forma desarrollará un economista un modelo del mercado de
naranjas. Se supone que la cantidad demandada de naranjas demandada por los consumidores, Qd,
depende del precio de las naranjas en el período t , Pn t, del precio de las manzanas en el período t, Pmt,
-bien sustituto- y del ingreso de los consumidores, Y. Esta relación se expresa en la ecuación:
Qd = D ( Pnt, Pm t, Y)
De manera similar se supone que la cantidad de naranjas provista por los oferentes, Qo, de- pende del
precio de la naranja en el período t y de las condiciones climáticas en el mismo período, Ct.
Por lo tanto: Qo = S ( Pnt, Ct)
Por último, se asume que el precio de la naranja se ajusta para equilibrar la oferta y la demanda:
Qd = Qo
Estas tres ecuaciones conforman un modelo del mercado de naranjas.
En este caso las variables del modelo están referidas al período corriente, t; estamos hablando de
variables sin rezago, referidas al período actual. El análisis es estático, ya que está referido a una
situación de equilibrio en determinado período t.
Cuando se comparan dos situaciones de equilibrio hablamos del análisis estático comparativo.
Prosiguiendo nuestro modelo, podemos ilustrarlo gráficamente: Pnt
El modelo económico más famoso es el de la Oferta y Demanda de un bien o de un servicio – en este
caso naranjas. El análisis es estático. Nos muestra la determinación del precio de equilibrio de la
naranja, la que se produce en el punto E, donde se interceptan las curvas de Oferta y Demanda de dicho
bien.
Este modelo tiene tres variables exógenas: el precio de la manzana, Pmt, el ingreso de los demandantes,
Y, y el clima, C. el modelo no intenta explicarlo, sino que las toma como variables determinadas. Las
variables endógenas son el precio de la naranja y la cantidad de naranja comercializada. Estas son las
variables que intenta explicar el modelo.
Veamos qué sucede con nuestro modelo si se modifica alguna de las variables exógenas, por ejemplo,
supongamos que disminuye el ingreso, Y, de los demandantes. Significará una disminución de la
demanda de naranjas y por lo tanto un traslado de la curva hacia la izquierda. Estaremos ante una nueva
situación de equilibrio E’, donde han disminuido las cantidades negociadas y el precio de equilibrio. La
comparación de las dos situaciones de equilibrio se corresponde a un análisis de estática comparativa.
En tanto que un análisis dinámico, cuando analizamos cómo se comportan las variables en el intervalo
existente entre una situación de equilibrio y otra. Se analizan los valores que asumen a lo largo del
tiempo transcurrido entre uno y otro momento. Las variables están referidas a distintos períodos de
tiempo; ej. Cuando están referidas a un período anterior, t-1, estamos en la presencia de variables con
rezago.
Gráficamente:
MERCADO DE NARANJAS

El modelo muestra de qué forma un cambio en una de las variables exógenas afecta a ambas variables
endógenas.
Al igual que todos los modelos, este modelo del mercado de naranjas considera supuestos simplistas.
No toma en cuenta una serie de factores como la ubicación de los negocios, las preferencias de los
consumidores, supone que el precio de las naranjas es el mismo para cada expendedor, etc., no refleja
la realidad en su totalidad.
Todo depende del objetivo que tengamos. Si nos interesa determinar el precio en función de las variables
descrita, es posible que el modelo simple sirva a tal efecto. Los modelos no pue- den mostrar toda la
realidad, ya que ello es imposible, además, si nos interesa la realidad eco- nómica, sería superfluo que
en nuestra pretensión de describir un fenómeno incorporáramos otros que carecieran de interés para
nuestros propósitos.
La simplificación es una parte necesaria en la construcción de un modelo útil. Debe determinarse cuáles
son las variables relevantes, se debe obrar con cuidado y sentido común.

CLASIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES


Recordamos que una ecuación, en general, expresa las interrelaciones funcionales existentes entre
variables afectadas por parámetros.
Un modelo puede estar conformado por una ecuación o por un sistema de ecuaciones. Las ecuaciones
pueden ser:

 Ecuaciones de comportamiento o de conducta: muestran el comportamiento de los agentes


económicos cuando se presentan variaciones en los valores de alguna variable.
 Ej. La ecuación: C = Co + c Yd, donde Co, es el Consumo autónomo y c, es la propensión
marginal a consumir, para 0> c <1, es la expresión de la función consumo keynesiana. Nos
muestra cómo reaccionan o cómo se comportan los consumidores ante un cambio de una unidad
adicional en su ingreso disponible.
 Ecuaciones institucionales o legales: son aquellas ecuaciones que nos muestran cómo cambia
el valor de una variable, cuando se modifica alguna disposición legal o institucional. Por
ejemplo, que aumente la tasa impositiva:
Sea T = t Y donde T son los impuestos, que en este caso son inducidos, es decir están
en función del ingreso disponible, Y, y t es la tasa impositiva, entonces al modificarse t, se
modifica el valor de la variable T.
 Ecuaciones técnicas o tecnológicas: expresan las condiciones en que se lleva a cabo un proceso
técnico o de fabricación.
Por ejemplo, la ecuación o modelo de producción de Coob Douglas:


Donde A y  son parámetros. e, es una constante;  es una variable aleatoria; P es la Producción;
L, la fuerza laboral empleada y K el capital invertido.
Esta función expresa el resultado del proceso técnico de la producción., dados la fuerza laboral y el
capital invertido.
 Ecuaciones de definición o identidades: expresan la identidad cuantitativa entre magnitudes
económicas. Se cumplen para cualquier valor de las variables que intervienen.
Ejemplo, la ecuación cuantitativa, es una tautología o identidad que se cumple por
definición: M V = P T
 Ecuaciones de equilibrio: son aquellas igualdades que resultan de una condición impuesta.
Ejemplo: las condiciones de equilibrio del modelo de equilibrio macroeconómico
keynesiano:
Filtraciones = Gastos compensatorios
S+T+M=I+G+X para el caso de una economía abierta,
con sector público donde existen impuestos y gastos públicos.
Y
Oferta global = Demanda global
Es decir: Y=C+I+G+X-M
CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES

 En el ejemplo dado, hemos introducido la clasificación de las variables en: exógenas y


endógenas, con y sin rezago. Reiterando que las variables endógenas son las explicadas por
el modelo y las exógenas que son las provenientes del exterior del modelo, constituyen un
“insumo” del mismo.
 Las predeterminadas son las variables endógenas con rezago y exógenas con y sin rezago
 Se denomina variables observables a aquellas variables que pueden conocerse u observarse; de
hecho, las variables endógenas y exógenas son observables. En tanto que las no observables,
también denominadas aleatorias, tienen por objeto explicar todas aquellas causas que no han
sido incorporadas en la formulación del modelo porque no han podido medirse o valorarse; ya
sea debido a la formulación incompleta de la teoría, por el proceso de simplificación, problemas
de agregación u otros.
 También pueden ser nominales o reales. Las nominales están expresadas a valores corrientes, al
valor que asumen en cada período t. Las variables son reales o están expresa- das a valores
constantes, cuando se ha depurado de las nominales el efecto de la inflación.
 Así el PBI nominal, o a precios corrientes, da cuenta del monto al que ascendió el Pro- ducto
Bruto Interno en un momento determinado a los precios vigentes o corrientes durante el mismo
momento de la medición. En cambio, el PBI real, o a precios constantes, referido al mismo
período, estará informando acerca del mismo monto de bienes y servicios producidos, pero
valuados a los precios vigentes en un período elegido, que se toma como base, de manera de
quitar la influencia inflacionaria.
 También pueden clasificarse en variables flujos y variables stock. Las variables flujo aluden a
fenómenos que podemos representar a través de una corriente: requieren, por tanto, la expresión
de sus magnitudes dentro de una unidad de tiempo; asumen distintos valores a lo largo del
intervalo de tiempo elegido, por ejemplo: el comportamiento del Con- sumo durante 2018. En
cambio, las variables stock se refieren a un dato acopiado a una fecha determinado. Ejemplo:
el stock de capital fijo, del país, al 31-12-18.
 A su vez, conforme el tipo de valoración pueden clasificarse en variables ex post o ex antes. Son
ex post cuando los valores que adoptan las variables son ya conocidos porque ya se han
producido. En tanto que son ex antes, cuando los valores son estimados, pensados o planeados;
es decir todavía no han ocurrido.
 Teniendo en cuenta el intervalo de tiempo en que son valoradas, pueden ser de corto plazo o de
largo plazo. De corto plazo cuando asumen su valor dentro de un período de tiempo no mayor
a un año. Cuando el intervalo es mayor a 1 año, se consideran de largo plazo.

CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS


Conforme a lo expresado con anterioridad, los modelos pueden ser clasificados:
1) Según el dominio de la investigación.
2) Según su construcción lógica empírica.
3) Según sus fines.
1. Según el dominio de la investigación, pueden clasificarse:
 Conforme al objeto de estudio, en microeconómicos y macroeconómicos.
Los modelos serán microeconómicos si el objeto de estudio formalizado pertenece al campo de la
microeconomía. Serán macroeconómicos en el caso de que pretendan explicar fenómenos
correspondientes al conjunto de la economía.
Objeto de estudio de nuestra materia, son los modelos macroeconómicos que comienzan, por lo general
con la hipótesis simple de que existe una empresa o una familia re- presentativa, esto es, una especie
de empresa o familia promedio en la economía. Utilizando las herramientas de la microeconomía, la
macroeconomía estudia entonces cómo se comporta y se comportará esta empresa o esta familia típica
ante una variedad de circunstancia económicas.
Las variables claves de la economía, como los precios, el producto, el consumo y otras, se llevan así al
nivel agregado; los economistas pueden deducir entonces múltiples relaciones entre estos datos
agregados, mediante los cuales tratan de explicar los nexos de las variables macroeconómicas claves.
 Según el número de ecuaciones que los conformen pueden ser: uniecuacionales cuando están
formados por una sola ecuación, o multiecuacionales si se expresan a través de más de una
ecuación.
 Los modelos serán abiertos o cerrados, según intervengan o no las relaciones con el exterior.
 Según su comportamiento en el tiempo, serán estáticos, referidos a un momento del tiempo, son
atemporales o históricos. Serán dinámicos cuando representan una realidad eco- nómica que
se produzca en un intervalo de tiempo, ya sea en el campo discreto o continuo.
2. Según su construcción lógico- empírica, podemos clasificarlos:
 De acuerdo a la ley matemática de correspondencia entre las variables serán lineales o no
lineales.
 Conforme a como son formulados los modelos pueden ser matemáticos o econométricos. Serán
matemáticos, cuando su formulación es relativamente restringida al empleo de símbolos
matemáticos. O bien pueden ser econométricos cuando son construidos sobre la base de datos
estadísticos extraídos de la realidad, y se procura explicar hasta qué punto la representan.
 Conforme admita una o infinitas soluciones será completo o incompleto.
 Según la especificación probabilística serán deterministas o aleatorios.
3. Según sus fines, pueden clasificarse:
 Conforme describan una realidad económica, serán descriptivos.
 Si pronostican el comportamiento futuro, serán predictivos.
 A su vez, si sirven para explicar la realidad económica, serán explicativos.
 Cuando se utilizan para adoptar medidas políticas ya sea a nivel de empresas o gobiernos, serán
de decisión.
1.4 Medición de la Actividad económica. Distintos métodos. Indicadores económicos. PIB. Renta.
Gasto.

 Introducción
Vimos que la Macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto. Para llevar a
cabo este estudio se utiliza el método de la agregación.
Mediante ciertos supuestos que permiten la unión de los comportamientos individuales de los agentes
económicos, se construyen variables agregadas o macrovariables y –con la incorporación de distintas
hipótesis- se establecen relaciones entre ellas. De esta forma se construyen los modelos que explican el
funcionamiento de una economía hipotética.
Por ello es necesario proporcionar una definición precisa de las magnitudes agregadas o macrovariables
y establecer las relaciones puramente contables que existen entre ellas.

 Los indicadores económicos: Producción, Renta (Ingreso) y Gasto


La idea básica que utiliza la Contabilidad Nacional para medir los resultados agregados de la actividad
productiva es que la economía, durante un período de tiempo, realiza una actividad cuyos resultados
pueden ser considerados bajo tres puntos de vista distintos pero equivalentes:
 Desde la perspectiva de la Producción.
 Desde la perspectiva de la Demanda que existe de ella ó del Gasto.
 y desde la óptica de la Distribución del Producto entre los Propietarios de los factores de
producción.
En esto se fundamenta la identidad contable entre el Producto Nacional (PN), la Demanda o el Gasto
Nacional (DN ó GN) y el Ingreso – Renta Nacional (YN).
PBI: Las empresas producen bienes y servicios, finales, en un período determinado, cuyo total
constituye el Producto o Producto Bruto Interno, PBI, de un país.
YN: La producción requiere de los factores de producción, cuyos propietarios son retribuidos por los
servicios proporcionados. Genera así Ingresos (Y), que constituye el Ingreso Nacional, YN..
Gasto o Demanda: Cuando el Producto del país es vendido, la gente (bienes de consumo) o las
empresas (bienes de capital) gastan dinero en adquirirlo, siendo el valor del Gasto (G) ó Demanda (D)
la cuantía requerida para adquirir el Producto del país. Esto obviamente en una economía cerrada, sin
sector público y bajo el supuesto que no hay depreciaciones, ni beneficios no distribuidos.
Si todavía hubiera Producción de bienes y servicios finales sin vender, se considera que las empresas
se compran a sí mismas, en forma de Inversión en Existencias.
Debido a esta regla contable que incluye a las existencias en el gasto de Inversión, el Producto es idéntico
al Gasto o Demanda.
Si la economía es abierta y con sector público:
Gasto o Demanda Global: es la suma del Consumo público y privado, el Gasto Público, la Inversión
y las Exportaciones Netas.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. DISTINTOS MÉTODOS.

 Introducción

Vimos que la Macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto. Para llevar a


cabo este estudio se utiliza el método de la agregación.

Mediante ciertos supuestos que permiten la unión de los comportamientos individuales de los agentes
económicos, se construyen variables agregadas o macrovariables y –con la incorporación de distintas
hipótesis- se establecen relaciones entre ellas. De esta forma se construyen los modelos que explican el
funcionamiento de una economía hipotética.

Por ello es necesario proporcionar una definición precisa de las magnitudes agregadas o macrovariables
y establecer las relaciones puramente contables que existen entre ellas.

 La medición de la actividad económica: Producción, Ingreso y Gasto

La idea básica que utiliza la Contabilidad Nacional para medir los resultados agregados de la actividad
productiva es que la economía, durante un período de tiempo, realiza una actividad cuyos resultados
pueden ser considerados bajo tres puntos de vista distintos pero equivalentes:

 Desde la perspectiva de la Producción.


 Desde la perspectiva de la Demanda que existe de ella o del Gasto.
 y desde la óptica de la Distribución del Producto entre los propietarios de los factores de
producción.

En esto se fundamenta la identidad contable entre el Producto Nacional (PN), la Demanda o el Gasto
Nacional (DN ó GN) y el Ingreso –Renta- Nacional (YN).

Las empresas producen bienes y servicios, finales, en un período determinado, cuyo total constituye el
Producto de un país. La producción requiere de los factores de producción, cuyos propietarios son
retribuidos por los servicios proporcionados. Genera así Ingresos (Y).

Cuando el Producto del país es vendido, la gente (bienes de consumo) o las empresas (bienes de capital)
gastan dinero en adquirirlo, siendo el valor del Gasto (G) ó Demanda (D) la cuantía requerida para
adquirir el Producto del país. Esto obviamente en una economía cerrada, sin sector público y bajo el
supuesto que no hay depreciaciones, ni beneficios no distribuidos.

Si todavía hubiera Producción de bienes y servicios finales sin vender, se considera que las empresas
se compran a sí mismas, en forma de Inversión en Existencias. Debido a esta regla contable que incluye
a las existencias en el gasto de Inversión, el Producto es idéntico al Gasto o Demanda.

Para percibir la identidad entre Producto Nacional (PN) y el Ingreso Nacional (YN), consideramos una
economía en la que el Ingreso Nacional de un período se compone solamente de sueldos y salarios (W)
y de los Beneficios (B) generados durante ese período, por tanto:

YN = W + B (1)

Si se define el Beneficio como la diferencia entre el Producto Nacional y el resto de los componentes
del Ingreso Nacional –los sueldos y salarios en este caso- , se tiene:

B = PN – W (2)

Sustituyendo B en (1) por su valor en (2): YN = W + ( PN – W )  YN = PN

Por lo tanto, debido a que en la Contabilidad Nacional se define el Beneficio de forma residual como
diferencia entre la Producción final (PN) y el resto de los componentes del Ingreso, el Producto Nacional
y el Ingreso Nacional son Idénticos.

Las tres perspectivas, desde las que pueden considerarse los resultados de la actividad productiva, dan
lugar a los tres métodos para calcular el flujo de la producción final (PN) registrado en una economía
en un período.
Ellos son:
1) El método de la Producción,
2) El método del Ingreso, y
3) El método del Gasto.

A los efectos del cálculo del Producto, debe tenerse en cuenta:

 El método a utilizar será acorde con la información disponible.


 Los valores deben estar expresados en unidades monetarias, a fin de lograr una medida homogénea.
 No todas las actividades logran registrarse.
 Debe establecerse la sectorización de la economía por rama de actividad; es decir agrupados en: los
sectores que producen Bienes, el Sector Primario y el Sector Secundario, y por el que produce servicios,
que es el Sector Terciario.

El Sector Primario, abarca las actividades provenientes de los recursos naturales, tales como ganadería,
silvicultura, caza y pesca y explotación de minas y canteras.

El Sector Secundario abarca las actividades de transformación de insumos, provenientes del Sector
Primario, comprendiendo las industrias manufactureras, la construcción, la electricidad, gas y agua.
Este es el sector que dinamiza la economía.

y el Sector Terciario, que comprende los servicios –reales y financieros- conformado por el comercio,
hotelería, servicios financieros, seguros, transporte, comunicaciones y almacenamiento, además de los
servicios profesionales y comunales.
 La medición del Producto: los tres métodos

1. El método de la Producción o por el flujo de la producción, el que a su vez puede efectuarse de


dos formas: por la sumatoria de los bienes y servicios finales; o por la sumatoria del Valor Agregado
por cada sector de la economía.

Dentro de este método, una de las formas de cálculo es por el Valor Agregado. A tal fin se define la
Producción como el conjunto de bienes y servicios que se producen en un país, surge de sumar el
valor de los bienes y servicios finales obtenidos por cada sector o actividad.

El valor de los bienes finales de cada sector de actividad, a su vez, puede desagregarse en dos partes
bien diferenciadas: los insumos o bienes de consumo intermedio que el sector adquirió para realizar
su producción, y el Valor Agregado, lo que el mismo sector adicionó a estos insumos en el proceso
productivo.

O bien, podemos expresar que el Valor Agregado por cada sector de la economía es la diferencia entre
el Valor de venta de su Producción y los Insumos o Bienes Intermedios que utilizó dicho sector para
producirlos.

Valor Agregado por el sector j = Valor de la Producción j – Insumos j

VA j = V. Producción. j – Insumos j

En tanto que el Valor Agregado para toda la economía, que es equivalente al Producto Nacional, será
la sumatoria de los Valores Agregados por los distintos sectores que componen esa economía, al costo
de los factores, para un período determinado.
n
VA =  VA j
1

Donde j, es el sector y n, el número de sectores de la economía. Siendo:

VA = PN pm son valores equivalentes

Dentro del método de la producción, otra forma de calcular el Producto Nacional es mediante la
sumatoria de los Bienes y Servicios finales, a precios de mercado, producidos por la economía, los que
están expresados en unidades monetarias, para un período determinado. Así:

PN pm =  Bs. Y Ss. Finales

Cabe recordar que los bienes y servicios finales son los que llegan al consumidor, a precios de mercado,
vale decir al precio que pagan los consumidores. Son los bienes y servicios que satisfacen de manera
directa las necesidades.
2. El método del Ingreso o por el flujo del Ingreso, o del Costo de los factores, calcula el Producto
por la sumatoria de las remuneraciones percibidas por los factores de la producción; bajo el supuesto
que las familias son las propietarias de los factores de la producción, por lo que son las que perciben
tales ingresos.

Así, las empresas deben pagar la remuneración que recibe el factor Trabajo o Mano de Obra son los
sueldos y salarios (W); las rentas o alquileres son las retribuciones percibidas por los Recursos Naturales
(Tierra) o por edificios; y los Beneficios que se pagan al Capital y al empresario.

Estos costos que pagan las empresas constituyen los Ingresos que perciben las familias. Midiendo el
flujo anual de estos Ingresos se obtiene el Ingreso Nacional, a costo de factores, que es equivalente al
Producto Nacional a costo de factores. De modo tal que:

YN cf = PN cf = sueldos y salarios + Beneficios + Intereses + Alquileres + Rentas

Si existieran depreciaciones y la economía fuera abierta, el Ingreso Nacional Neto a costo de factores,
(YNNcf), o Ingreso Nacional, (YN), sería equivalente al Producto Nacional Neto a costo de factores,
(PNNcf).

YN = YNN cf = PNN cf son valores equivalentes

3. El método del Gasto o por el flujo del Gasto, mide el producto en términos de las categorías de
gasto (o demanda) necesario, que realizan las familias o el Sector Público –en bienes de consumo-
y el que efectúan las empresas y el Sector Público -en bienes de Inversión- para adquirir la
producción final total de un período determinado, valuado a precios de mercado; considerando una
economía cerrada y con sector público. Siempre suponiendo que no hay depreciaciones, tenemos
que:

Producto Nacional pm = Gasto o Demanda Nacional = Consumo de las familias + Consumo del
Sector Público + Inversión Privada + Inversión Pública + Gasto Público

Haciendo: Consumo = al Consumo de las familias más Consumo del Sector Público

é Inversión = a la suma de la Inversión privada más la Pública, expresamos:

PNpm = GN = DN = C + I + G

Si incorporamos el sector externo deben tenerse en cuenta las importaciones (M) y las exportaciones X,
tendremos:

PN pm = GN = DN = C + I + G + X - M

Podemos obtener la Oferta Nacional o Global pasando al primer miembro las importaciones:
Oferta Nacional o Global = PN pm + M y Demanda Nacional o Global = C + I + G + X
 Las identidades básicas

Conforme los métodos de valuación del Producto, podemos establecer las siguientes identidades:

PNN = PNB – Depreciaciones


El Producto Nacional Neto se obtiene por diferencia entre el Producto Nacional Bruto y las
Depreciaciones.
El Producto Nacional Bruto, PNB, es el valor de lo producido por factores residentes en el país dentro
como fuera de las fronteras. El Producto Interno Bruto, PIB, es el valor de lo producido por residentes
y no residentes en el interior de las fronteras.

PIB = PNB - Ingreso de los factores nacionales obtenidos en el extranjero + el Ingreso de los
factores extranjeros obtenidos en el interior de las Fronteras

El conjunto de remuneraciones de los factores residentes en el país por su actividad productiva:

YN = remuneración de los asalariados + Excedente Neto de explotación (Beneficios) + Intereses +


Alquileres + Rentas

A partir del YN podemos obtener el Ingreso Disponible. Al YN debemos restarle aquellas


remuneraciones “ganadas” por participar en el proceso productivo y “no cobradas”, como: Beneficios
no Distribuidos, aportes y contribuciones patronales; y sumarle aquellos ingresos “no ganados”, por no
haber participado en el proceso productivo pero que sí “se cobraron”, tales como: jubilaciones,
transferencias, becas, seguros de desempleo, etc.; hasta aquí hemos hallado el valor del Ingreso
Personal, YP.

Para obtener el Ingreso Disponible, YD, al Ingreso Personal se deben restar los aportes personales a la
seguridad social y los Impuestos Directos.

A fines de simplificar, los aportes a la Seguridad Social se consideran incluidos dentro de Impuestos
Directos; en tanto que en Transferencias incluimos todos aquellos Ingresos “no ganados” pero
“cobrados”, por lo que tenemos:

YD = YN – Beneficios no Distribuidos – Ahorro de las empresas – Impuestos Directos + Intereses


de la Deuda Pública +Transferencias.

A su vez, este Ingreso que les queda a las familias “disponible”, pueden destinarlo al Consumo, C, o al
Ahorro, S, es decir:
YD = C + S

Desde la perspectiva del Gasto:

PIB = GIB = Consumo (C) + Inversión Bruta (B) + Gasto Público (G) + Exportaciones (X) –
Importaciones (M)
PNB = GNB = Consumo (C) + Inversión Bruta (IB) + Gasto Público (G) + Exportaciones (X) –
Importaciones (M) + Ingresos Netos de los Factores Nacionales en el exterior y de los no residentes
en el país (REX)

A su vez, partiendo de la equivalencia entre el Producto y el Ingreso, podemos obtener el valor del
Ingreso Nacional, si contamos con los datos del Producto, es decir:

YN = YNN cf = PNN cf = PNN pm – Impuestos Indirectos + Subsidios

RESUMEN

Relaciones en una economía cerrada:

 Producción Bruta = Utilización Intermedia + Gasto ó Demanda Final.

 Producción Bruta (Pcción. B) = Utilización Intermedia + Producto Bruto Interno a precios de


mercado.

 Gasto ó Demanda Final (GF ó DF) = Producto Bruto Interno a precios de mercado.
 Producto Bruto Interno a precios de mercado (PBIpm) = Consumo de las familias + Consumo del
Gobierno + Gasto Público + Formación Bruta de Capital Fijo

 Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF)= Formación Neta de Capital Fijo (Inversión Neta) +
Consumo de Capital Fijo (Depreciación o Reposición)

 Producto Neto Interno a precios de mercado (PBIpm) = Consumo Final + Gasto Público + Inversión
Neta de Capital Fijo

Utilizaremos el concepto de: Depreciación por el de Consumo de Capital fijo, al que estamos más
habituados.

Además dado que el Ingreso Nacional (YN), es el Ingreso Nacional Neto a costo de factores (YNNcf),
y en este caso, como la economía es cerrada, no hay transacciones unilaterales desde y hacia el exterior
–no hay saldo REX- el Ingreso Nacional coincide con el Ingreso Neto a costo de los factores – o de los
factores- , por lo que utilizaremos el concepto de Ingreso Nacional (YN).

 Depreciación (D) = Consumo de Capital Fijo = Reposición

 Ingreso Nacional (YN) = Ingreso Neto de los factores (YNcf) = Ingreso Nacional Neto a costos de
factores (YNNcf)
.
 Producción Bruta = Utilización Intermedia + Ingreso Nacional + Depreciación + Impuestos
Indirectos Netos de Subsidios.
 Excedente Bruto de Explotación (EBE)= Depreciación + Ingresos Capital empresario (utilidades,
etc.)

 Excedente Bruto de Explotación (EBE) = Producción Bruta – Utilización Intermedia-


Remuneración de empleados – Impuestos indirectos – subsidios.

 Producto Bruto Interno a precios de mercado (PBIpm) = Ingreso Nacional + Depreciación + Gasto
Público + Impuestos indirectos menos subsidios.

 Consumo final + Formación Bruta de Capital fijo (Inversión Bruta de Capital fijo) = Ingreso
Nacional + Depreciación + Impuestos Indirectos - Subsidios

 Producto Neto a precios de mercado (PNpm)= Ingreso Nacional + Impuestos Indirectos - Subsidios

 Producción Bruta – Utilización Intermedia = Producto Bruto a precios de mercado = Valor


Agregado Bruto a precios de mercado

 Valor Agregado Bruto a precios de mercado (VABpm) = Ingreso Nacional + Depreciaciones +


Impuestos Indirectos menos Subsidios

 Valor Agregado Bruto según remuneración de los factores (VABcf) = Ingreso Neto de los factores
(Ingreso Nacional) + Depreciaciones

 Valor Agregado Neto según remuneración de los factores (VANcf): Ingreso Neto de los factores
(Ingreso Nacional)
 Producto Bruto Interno a precios de mercado o Gasto Final (PBIpm ó GF) = Valor agregado a
precios de mercado
 Producto Neto Interno a precios de mercado (PNIpm) = Valor Agregado Neto a precios de mercado

PRINCIPALES RELACIONES DEL PRODUCTO, INGRESO Y GASTO EN UNA


ECONOMÍA CERRADA.

 LA OFERTA Y DEMANDA GLOBAL

1 - La Oferta y Demanda Global Interna


En una economía cerrada la Oferta Global Interna es el resultado del esfuerzo del país para producir, lo
cual se denomina Producto Bruto Interno, o sea:

Oferta Global = Producto Bruto Interno a precios de mercado

A su vez, los usos alternativos de los Bienes y Servicios producidos constituyen la Demanda Global
Interna:
Demanda Global Interna = Consumo final + Inversión Bruta Interna

De lo expuesto, se deduce que: Oferta Global Interna = Demanda Global Interna

2 – La oferta y demanda global total

En una economía abierta, la Oferta Global está constituida por la Oferta interna y por la externa. Esta
última corresponde a las importaciones, o sea el flujo de Bienes y Servicios que proceden de otras áreas
del mundo:

Oferta global total = Oferta global interna + Oferta global externa

Oferta Global Total = Producto Bruto Interno + Importaciones

Por su parte, la demanda global está integrada por los usos internos de Bienes y Servicios a los que se
le adicionan las exportaciones.

Demanda global total = Consumo final + Inversión Bruta Interna + Gasto público + Exportaciones

Si relacionamos las partidas que componen la oferta y la demanda global, resulta la siguiente igualdad:

Oferta Global total = Demanda global total y


Producto Bruto Interno + Importaciones = Consumo final + Inversión
Bruta Interna + Gasto Público + Exportaciones

 EL PRODUCTO BRUTO INTERNO

Sobre la base de la igualdad anterior, podemos determinar el Producto Bruto Interno si pasamos al otro
miembro:

Producto Bruto Interno a precios de mercado (PBIpm) = Consumo final + Inversión Bruta Interna +
Gasto Público + Exportaciones – Importaciones

A la diferencia entre Exportaciones e Importaciones, la denominamos saldo de la balanza comercial.

Producto Bruto Interno a precios de mercado (PBIpm) = Consumo final nacional + Consumo final
Importado + Inversión Bruta Nacional + Inversión Bruta Importada + gasto público + Saldo de la
Balanza Comercial
LA REMUNERACION NETA DE FACTORES AL RESTO DEL MUNDO

La actividad productiva de un país requiere para su funcionamiento la utilización de activos físicos y


financieros y activos no físicos como ser el uso de patentes, derechos de autor, etc., de los que puede
ser titular otro agente económico.
En los casos en que el titular de esos activos sea del exterior, puede dar lugar a la transferencia de rentas
al resto del mundo. Con igual criterio, si un agente del país tiene inversiones en otros países, puede traer
sus rendimientos al país de origen. Estas acciones dan lugar a transacciones (ingresos y egresos) de los
que resulta una cifra neta, con el signo que corresponde, que debe reflejarse en las Cuentas Nacionales.

Dichas transacciones se agregan en la cuenta Remuneración neta de factores al resto del mundo o Saldo
REX, que se utiliza para ajustar el total del Producto e Ingreso y da lugar al concepto de Producto e
Ingreso Nacional.
Este ajuste toma significación en los países en desarrollo, ya que en la remuneración neta de factores al
exterior se incluyen los pagos por intereses de la Deuda Externa, por lo cual el Producto e Ingreso
Nacional realmente, se verá disminuido en dicha magnitud.

DETERMINACION DEL PRODUCTO E INGRESO NACIONAL

El concepto de nacional surge de ajustar el Producto e Ingreso Bruto Interno por la Remuneración Neta
de factores al Resto del Mundo ó Saldo REX:

Producto Bruto Nacional (PBN) = Producto Bruto Interno a precios de mercado + saldo REX

También:
Producto Bruto Nacional (PBN) = Consumo final + Inversión Bruta Interna + Gasto Nacional + Saldo
Balanza Comercial + Saldo REX
Análogamente:

Ingreso Bruto Nacional a precios de mercado (YBNpm) = Remuneración de empleados (sueldos y


salarios) + Excedente Bruto de Explotación (Beneficios) + Impuestos Indirectos menos Subsidio +
Saldo REX

En resumen:
Producto Bruto Nacional a precios de mercado (PBNpm) = Ingreso Bruto Nacional a precios de
mercado

Lecturas sugeridas
1.- La evolución de la economía Argentina- Joseph Stiglitz - Premio Nobel de Economía. iProfesional
| Economía 11.07.2018 •
|2.- Informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina- UCA. Documento 1/18: CICLO CRITICO
Y COYUNTURA SOCIO-ECONOMICA DE LA ARGENTINA (2010-2018)-
diciembre 2018
3.- Martín Tetaz, Economista. 10° Encuentro Anual IDEA Pyme.iProfesio-
nal | Economía | Análisis económico- 01.11.2018
4.- Utilización de la capacidad instalada en la industria.- Diciembre de 2018, ISSN 2545- 6636
República Argentina.- Instituto Nacional de Estadística y Censo. (INDEC).
5.-Comunicado El Banco Central simplifica el régimen de efectivo mínimo sin impactar en la base
monetaria Buenos Aires, 20 de diciembre de 2018.
http://www.bcra.gov.ar/Institucional/DescargaPDF/DownloadPDF
Las lecturas sugeridas y otras a elección de los alumnos serán analizadas en las Tutorías pre- vistas
semanalmente.
GUIA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 1:

UNIDAD TEMÁTICA: 1

OBJETIVOS:

 Introducir al estudiante a la escritura científica referida a tema económicos.


 Indagar sobre un tema de la realidad económica actual.
 Socializar el trabajo en las Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

ACTIVIDAD: Elaboración de monografía. Trabajo de campo grupal (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

 El trabajo consiste en una monografía de compilación, para ello organizados en grupo,


seleccionarán un tema de la realidad económica actual y realizarán indagaciones de fuentes
documentales y bibliográficas fidedignas.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar la monografía, conforme las pautas
que figuran en el documento guía, que se muestra como anexo al final de este documento.
 Finalmente, los trabajos así aprobados deberán socializarlo.

Nota: El trabajo se desarrolla a lo largo del dictado de la asignatura.

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Originalidad en el abordaje del tema, uso adecuado de la información, aportes


personales. Socialización en Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

BIBLIOGRAFÍA DE BASE:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de Cátedra.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA. Según los temas seleccionados.

ACTIVIDAD Nº 2

UNIDAD TEMÁTICA: 1

OBJETIVOS:

 Describir un modelo económico.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:
Con base en el siguiente modelo keynesiano sencillo y suponiendo que:

 Se trata de una economía cerrada sin sector público.

 Se distribuyen los beneficios y no hay depreciación.

 La inversión es autónoma.

Se le solicita:

a) Clasificar el modelo y las ecuaciones.

b) Identificar las variables, parámetros y constantes.

Modelo

a) Yd: C+S

Yd: Ingreso disponible C: Consumo

S: Ahorro

b) C: Co + c Yd

Co: Consumo autónomo

c: Propensión Marginal a Consumir; siendo 0 < c < 1

c) S: -Co+(1-c) Yd

Co: Desahorro autónomo

e) I = Io

f) Determinación del Ingreso de equilibrio (Ye)

1°) OG = DG

OG: Oferta Global; OG = Yd

2°) Yd = C + I

CRONOGRAMA: 40 minutos

EVALUACIÓN: Descripción apropiada del modelo.

BIBLIOGRAFÍA:

 Notas de cátedra. Unidad 1


ACTIVIDAD Nº 3

UNIDAD TEMÁTICA: 1

OBJETIVOS:

 Estimar el valor del producto por el método del gasto.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:

Con base en los datos que se presenta en la tabla 1.1 se le solicita que calcule el valor monetario del:

a) PBNcf

b) YNIpm

c) PNNcf

d) YN

e) Yp

f) Yd

g) Balanza Comercial, Balanza en cuenta corriente y Balanza de Pagos

h) Oferta Global y Demanda Global.

Tabla 1.1
Partidas Montos en millones de $
1. Seguro de desempleo pagados por el Estado 750
2. Dividendos Netos Pagados por S.A. 45.000
3. Intereses pagados a las Familias 30.000
4. Amortizaciones 22.500
5. Utilidades no Distribuidas 18.000
6. Utilidades Distribuidas 42.000
7. Impuestos Directos 11.250
8. Aportes Personales 15.000
9. Contribuciones Patronales 30.000
10. Alquileres pagados por Empresas. 82.500
11. Salarios pagados por Empresas 120.000
12. Impuestos Indirectos 6.000
13. Compra de Bienes de Consumo Privado 255.000
-En el país 150.000
-En el Exterior 105.000
14. Jubilaciones pagadas a las familias 15.000
15. Intereses de la Deuda Pública 7.500
16. Subsidios pagados a empresas 4.500
17. Venta de Bienes y Servicios al exterior 112.500
18. Salarios pagados por el Estado 430.000
19. Consumo del Gobierno 180.000
20. Inversión Bruta Interna Total 120.000
21. Variaciones de Existencias -7.500
22. Intereses pagados a no residentes 3.000
23. Contribuciones pagadas por el Estado 20.000
24. Sueldos pagados a no residentes 30.000
25. Rentas recibidas del exterior 22.500
26. Ahorro de las Empresas 40.500
27. Sueldos y salarios recibidos del Exterior 7.500

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 2
 Notas de cátedra. Unidad 2

ACTIVIDAD Nº 4

UNIDAD TEMÁTICA: 1

OBJETIVOS:

 Estimar el valor del producto por el método del ingreso.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:

Con base en los datos que se presenta en la tabla 1.2 se le solicita que calcule el valor monetario de:

a) PBNcf

b) YNIpm

c) PNNcf

d) YN

e) Yp

f) Yd
g) Balanza Comercial, Balanza en cuenta corriente y Balanza de Pagos

h) Oferta Global y Demanda Global.

Tabla 1.2

Partidas Montos en millones de $


1.Venta de Bienes Consumo al gobierno 42.120
2. Sueldos y Salarios pagados por las empresas 16.848
a) en efectivo 12.500
b) en especie 4.348
3. Depreciación de Activos Fijos 6.318
4. Venta de Bienes de Capital al Exterior 16.848
5. Rentas Urbanas 6852
6. Saldo de la Balanza de Mercancías 2.106
7. Transferencias del Gobierno a las familias 421
8. Subsidios 3.791
9. Inversión Bruta Interna 32.222
10. Venta de bienes de Consumo a las familias 44.752
11. Rentas Rurales 6.836
12. Impuestos Directos sobre las personas físicas 1.685
13. Otros Ingresos de Empresas del Gobierno 2.632
14. Otros Ingresos de las familias 7.792
15. Producción Bruta 150.158
16. Contribuciones sobre sueldos y salarios 4.212
17. Impuestos Directos pagados por las empresas 2.106
18. Remesas giradas a no residentes 1.476
19. Impuestos Indirectos Netos 421
20. Utilidades Distribuidas 2.527
21. Intereses Bancarios 4.212
22. Intereses de la Deuda Pública 2.632
23. Aportes Personales 2.106
24.Variación de Existencias de las empresas 632
25. Ahorro de las Sociedades de Capital 1.685
26. Ahorro de las Empresas 59.915
27.Transferencia de las familias al gobierno 2.632
CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.
BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 2
 Notas de cátedra. Unidad 2

ACTIVIDAD Nº 5:

UNIDAD TEMÁTICA: 1

OBJETIVOS:

 Contextualizar los agregados económicos desarrollados.


 Diseñar un informe técnico.

ACTIVIDAD: Taller de Actualidad Económica. Grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:

 El trabajo se desarrollará en el laboratorio de informática de la institución al finalizar el


desarrollo de la unidad temática 1.
 Consiste en realizar un informe técnico a cerca de la evolución para la economía argentina, en
los últimos 2 años de uno de los indicadores o agregados económicos desarrollados en la
unidad. Identificando los causas y consecuencias.
 Para localizar la información, será necesario que indaguen en la web; para ello se les sugerirá
sitios oficiales de información económica y buscadores científicos.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar el informe cuya extensión no debe
superar dos (2) hojas A4; incluyendo tablas, gráficos, etc.
 Finalmente se socializa el informe.

CRONOGRAMA: 240 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de cátedra.

WEBGRAFÍA BASE

 https://www.indec.gob.ar/indec/web/Error-Default
 https://www.argentina.gob.ar/economia
 https://www.infobae.com/economia/
 https://datos.bancomundial.org/indicador
 https://www.imf.org/external/spanish/index.htm
 http://www.econolatin.com/
 https://www.cesla.com/

MODELO DE SOLUCIÓN

ACTIVIDAD Nº 4

ORIENTACIONES:

Con base en los datos que se presenta en la tabla 1.2 se le solicita que calcule el valor monetario de:

a) PBNcf

b) YNIpm

c) PNNcf

d) YN

e) Yp

f) Yd

g) Balanza Comercial, Balanza en cuenta corriente y Balanza de Pagos

h) Oferta Global y Demanda Global.

Tabla 1.2

Partidas Montos en millones de $


1.Venta de Bienes Consumo al gobierno 42.120
2. Sueldos y Salarios pagados por las empresas 16.848
a) en efectivo 12.500
b) en especie 4.348
3. Depreciación de Activos Fijos 6.318
4. Venta de Bienes de Capital al Exterior 16.848
5. Rentas Urbanas 6852
6. Saldo de la Balanza de Mercancías 2.106
7. Transferencias del Gobierno a las familias 421
8. Subsidios 3.791
9. Inversión Bruta Interna 32.222
10. Venta de bienes de Consumo a las familias 44.752
11. Rentas Rurales 6.836
12. Impuestos Directos sobre las personas físicas 1.685
13. Otros Ingresos de Empresas del Gobierno 2.632
14. Otros Ingresos de las familias 7.792
15. Producción Bruta 150.158
16. Contribuciones sobre sueldos y salarios 4.212
17. Impuestos Directos pagados por las empresas 2.106
18. Remesas giradas a no residentes 1.476
19. Impuestos Indirectos Netos 421
20. Utilidades Distribuidas 2.527
21. Intereses Bancarios 4.212
22. Intereses de la Deuda Pública 2.632
23. Aportes Personales 2.106
24.Variación de Existencias de las empresas 632
25. Ahorro de las Sociedades de Capital 1.685
26. Ahorro de las Empresas 59.915
27.Transferencia de las familias al gobierno 2.632

DESARROLLO

a) Para hallar el PBNcf se puede partir de la siguiente ecuación:

PBIpm = C+I+G+X-M

PBNpm=PBIpm –D

PBNcf= PBNpm- II-SS

Primer Paso:

PBIpm= Cg+Cf+IBI+G+X-M

PBIpm= 42.120 (partida 1) +44.752 (partida 10)+ 32.222 (partida 9)+0+16.848(partida 4) -14742 (
surge de la partida 6: SdoBCom= 2106 ( SDOBC= 2106= 16848-M = 14742)= $121.200

PBIpm= $121.200 (1)

PBIcf= PBIpm (1) –II-SS

PBIcf= 121.200- 421 (partida 19)

PBIcf=120.779

PBNcf= PBIcf +- Rex

PBNcf=120.779+(1476) (partida 18)

PBNcf= $ 119.306

b) YNIpm= PBIpm- D= (1) – Partida 3 Reemplazamos:

Segundo Paso:

YNIpm= 121.200 -6318


YNIpm= $114.882

c) PNNcf= YNIpm=PNIpm-II-SS+-REX

Tercer Paso:

Aplicamos la fórmula:

PNNcf= 114.882 -421 (partida 19) +-1476(partida 18)= 121.700

PNNcf= $112.985

d) YN=YNNcf=$112.985

e) YP= YN +cobrado, pero no ganado –ganado, pero no cobrado

Cuarto Paso:

YP= 112.985 + 421(partida 7)+ 2632 (partida 22)-4.212 (partida 16) -2106 ( partida 17)-2106 (partida
23)-1685 (partida 25) – 2632(partida 26)- 59.915 (partida 26)

YP= $43.382

f) YD=YP-TD

Quinto Paso: aplicamos formula. -

Yd= 43.382- 1685(partida 12)

YD= $41.697

g) BC= XN

BC= 2106

BP= BCC=BC +Rex

BP=BCC=2106+(1476)

BCC=BP= 630

h) OO=DD

PBIpm+M= C+I+G+X

Reemplazamos por los valores:

135.942=135.942
NOTAS DE CÁTEDRA
Unidad 2. El equilibrio en el mercado de bienes I

2.1 Introducción al equilibrio en el mercado de bienes. La composición del PBI.


2.2 La demanda de Bienes: el Consumo, la Inversión y el Gasto Público.
2.3 La determinación de la producción de equilibrio en una economía cerrada y sin sector público.
2.4 El multiplicador de la inversión. La paradoja del ahorro.
2.5 Temas de Actualidad: la evolución de las macrovariables en la última década.

Bibliografía

BLANCHARD, O. y PEREZ ENRRI, D.: Macroeconomía. Teoría y Política Económica con


aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Año 2011. Capítulo 3.
MOCHON, Francisco: Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Año 2009. Capítulo 3.
DORNBUSCH, R, FISCHER, S., STARTZ, R: Macroeconomía – 10° Edición – McGraw Hill –
Madrid –2008. Parte 3. Capítulo 9.

2.1 Introducción al equilibrio en el mercado de bienes. La composición del PBI.

Introducción: la teoría clásica

La macroeconomía tiene sus orígenes en la Gran Depresión, catastrófico acontecimiento que entrañó
casi diez años de elevadísimo paro y subutilización de los recursos en los países occidentales.

Previo analizar el modelo keynesiano de equilibrio macroeconómico, es conveniente recordar los


postulados que daban sustento a la teoría clásica, que se presenta como teoría a partir de la
publicación, en 1776, de la obra de Adam SMITH: “Acerca de la naturaleza y causa de la riqueza de
las Naciones”.

En el libro de SMITH es manifiesto que su base filosófica es la creencia en la bondad del orden
natural y su preferencia por la eliminación de las limitaciones y trabas. El sistema económico debía
acercarse al orden natural, pero el “gran arquitecto” necesitaba participación de los hombres a través
de la política económica, que allanaría el camino y no podía confiarse en los gobiernos (según él,
ineficientes), industriales o terratenientes (también con intereses en pugna).

No debe olvidarse que otro libro de SMITH “La teoría de los sentimientos morales” se ocupaba de la
conducta humana, que decía era movida por el amor de sí mismo, la simpatía, el deseo de ser libre, el
sentido de la propiedad, el hábito de trabajo y la tendencia al cambio de las cosas. El hombre en
libertad así busca su provecho, el bien común y siempre es guiado por “la mano invisible”.
El libro y el mensaje de SMITH llegan en el momento oportuno: el mundo inglés y europeo deseaba
oír precisamente eso. El empresario industrial que surgía con la revolución industrial necesitaba estos
argumentos, para que desaparecieran los antiguos recelos sociales contra el comercio y se estableciera
claramente que el comercio era una actividad digna y no pecaminosa ni estéril y que la intervención
del Estado (o del rey) no era necesaria, ni creaba mejores condiciones.
El pensamiento de SMITH es una alabanza a la libertad económica, el orden, la prosperidad, se
imponen por sí mismos en condiciones de competencia, y siempre que no existan coacciones o
intervenciones.

Además, ante los desequilibrios, cree que los precios reaccionan; si hay exceso de Oferta, los precios
bajan, y ello resta estímulo a la producción y viceversa. Como el equilibrio se realiza por sí, el orden
natural resultante de la acción de “la mano invisible” es justo y, por lo tanto, es perjudicial la
intervención (es decir, la alteración de esas condiciones naturales) de los gremios, del Estado y de los
monopolistas.

La teoría clásica se conoce a través de un conjunto de leyes que explican una realidad eco- nómica,
teniendo como base el pensamiento económico filosófico, liberal, basado en los siguientes supuestos:

a) El mercado es perfectamente competitivo; el modelo, es el correspondiente al de


competencia perfecta.
b) No intervención del Estado en la economía.
c) No existían rigideces institucionales, como sindicatos.
d) Se utiliza como supuesto simplificador la cláusula Ceteris Paribus, que significa:
“suponiendo que todo lo demás permanezca constante”.
e) Equilibrio permanente de los mercados con pleno empleo de los factores.
f) Los salarios y los precios se suponen flexibles a la alza o a la baja.
g) De existir desempleo (paro) el mismo era voluntario.

Es decir, para los clásicos, la economía se regía, al igual que la naturaleza, por las leyes naturales; por
lo cual sostenían que no era necesario que el Estado interviniera en los mercados. Podría suceder que
en el corto plazo los mercados se encontraran en desequilibrio, pero la flexibilidad de los precios y
salarios garantizaban el retorno al equilibrio permanente con pleno empleo de los factores, en el
mercado de bienes y en el mercado laboral.

En tanto que el equilibrio en el mercado de activos, ahorro e inversión estaba garantizado por la tasa
de interés; habida cuenta que, para los clásicos, tanto el ahorro como la inversión estaban en función
de la tasa de interés.
A partir del supuesto, de desempleo o paro voluntario, podemos analizar los distintos mercados:

Mercado de trabajo: para los clásicos el mercado de trabajo es siempre competitivo, los sujetos
económicos no se guían en la toma de sus decisiones económicas por el valor nominal de las
variables, sino por su valor real y el equilibrio siempre se consigue a través de la completa flexibilidad
de precios y salarios monetarios.

Tanto la Oferta como la Demanda de Trabajo están en función directa e inversa del salario real, W/P.
el salario real, es la relación existente entre el salario monetario o nominal, W, y el Nivel General de
Precios, P, obteniéndose el poder adquisitivo del salario monetario.

Por su parte, si se registran excesos de Oferta el salario real cae instantáneamente, y se eleva con los
excesos de demanda, de modo que se produce un vaciado continuo del mercado.

Cuando la Oferta de Trabajo agregada, N’, es igual a la Demanda de Trabajo agregada, N, el Mercado
de Trabajo está en equilibrio. En el gráfico, el equilibrio ocurrirá en (W/P)*, que es el pleno empleo,
en el sentido preciso de que todos los que desean trabajar al salario (W/P)* pueden encontrar trabajo;
siendo N* el nivel de ocupación de pleno empleo.
El mercado de trabajo, según los clásicos era entonces:

N: demanda de Mano de Obra; N = f (W/P), función inversa. N’: oferta de Mano de Obra; N’ = f
(W/P), función directa.

 Equilibrio en el mercado de Trabajo.

Este concepto de pleno empleo en el mercado de trabajo no implica que toda la fuerza laboral, (FL),
de la economía esté ocupada. Solo significa que, bajo los supuestos de que el trabajo es homogéneo y
el mercado perfecto, el desempleo tiene un carácter voluntario, porque el salario real vigente es
demasiado reducido para estimular a una proporción de los trabajado- res a trabajar en el proceso de
trabajo. Es decir, no necesariamente N = N’ para decir que hay pleno empleo de los factores de
producción.
Dentro del desempleo, tenemos el desempleo voluntario y el involuntario.
El desempleo voluntario, comprende a los desempleados, que, perteneciendo a la Población
Económicamente Activa, no quieren trabajar a los salarios existentes.

En tanto que el involuntario, comprende a los trabajadores desocupados, pertenecientes a la Población


Económicamente Activa, que desean trabajar y no encuentran trabajo. Para los clásicos, entonces, sólo
existía el desempleo voluntario. La igualdad entre Oferta y Demanda de Mano de Obra debía
cumplirse; N’ tendía a igualarse a N. esta tendencia se encontraba limitada por el desempleo
voluntario.
Cabe señalar que aun cuando exista el 1 o 2% de desempleo voluntario hay equilibrio.

Mercado de Bienes: está reflejado en la famosa “Ley de Say”, que define el equilibrio económico
como: “Toda Oferta crea su propia Demanda”; si en algún momento no se da, este desequilibrio era
parcial, pues las fuerzas del mercado iban a lograr equilibrar nuevamente la Oferta y la Demanda.
Para los clásicos la economía estaba produciendo con pleno empleo de los recursos. El nivel de pleno
empleo, N*, determina el nivel de la producción de pleno empleo, Y*. N*, se determina en el mercado
de trabajo, conforme vimos en el punto anterior.

El agente de la producción es el trabajo, y solamente él es el que crea riquezas; el costo de la


producción es medido en función del tiempo del trabajo utilizado, que se refleja en el valor de los
bienes. El centro del desarrollo teórico es la visión desde el lado de la Oferta: los cos- tos de
producción son las variables que predominan en la determinación del precio.

Mercado Monetario: se basaban en la Teoría Cuantitativa donde:

MV = P T
Siendo:
M, la Oferta Monetaria
V, la Velocidad de Circulación del Dinero. Se consideraba constante.
P, el Nivel General de Precios.
T, el número de transacciones de la economía. Dado que el nivel de producción se encontraba
en su nivel potencial o máximo, T era fijo.

Es una Tautología ya que en ambos miembros se define lo mismo.

MV = PT

Donde MV, es la Oferta Monetaria, y PT, es la Demanda Monetaria.

A partir de la versión clásica o rígida de la Teoría Cuantitativa, se fundamenta la explicación


monetarista de la Inflación. La misma plantea que al ser V constante y T fija; toda variación de la
Oferta Monetaria provoca una variación en igual proporción y sentido en el Nivel General de Precios.

 John Maynard Keynes y El Análisis Macroeconómico

Los postulados de la Teoría Clásica fueron válidos hasta la Gran Depresión de la década de 1920, en
que no se cumplía el equilibrio permanente con pleno empleo de los recursos; había graves problemas
de desempleo masivo, y no era precisamente involuntario; a su vez el nivel de producción se
encontraba muy por debajo del nivel potencial; la Mano Invisible no aparecía.
En 1936, con la aparición de la obra de John Maynard Keynes: “La Teoría General de la Ocupación,
el interés y el empleo”, se inicia el análisis macroeconómico. Tenía como principal objetivo poder
conocer el comportamiento de la economía global.

Según Keynes, el Ingreso Nacional y la ocupación, dependen del gasto de la comunidad; el Ingreso
depende, a su vez, de los gastos de Inversión (pública y privada).

Por su parte, el gasto de los consumidores depende del Consumo y de la Inversión, con lo cual
establece la relación básica: Y = C + I. También distingue entre el acto de ahorrar y de invertir; y
define el ahorro como la parte del Ingreso que no es consumida, es decir: S = Y – C.

La llamada “revolución keynesiana”, agregó una muy importante dimensión al análisis eco- nómico,
pues integra la teoría monetaria (variable interés) a la teoría macroeconómica (de- terminación del
Ingreso Global, el Consumo, la Inversión, y nivel de ocupación).

La teoría keynesiana partía de postulados totalmente distintos a los de la teoría clásica, a saber:

a) El estado tiene que intervenir en la actividad económica de los pueblos.

b) El nivel del Ingreso o Renta potencial se supone constante, debido a que la capacidad
productiva de una economía cambia muy poco de año en año.

c) La economía logra el equilibrio pero con desempleo; no necesariamente tiene que haber
pleno empleo de los factores de la producción. Para Keynes existía tanto el desempleo
voluntario como involuntario.

d) Suponía, además, a diferencia de los clásicos, que los salarios eran rígidos y no flexibles.

e) El tipo de interés y el nivel general de precios son constantes.

f) Acepta como dados la estructura social y el nivel tecnológico.

g) Sostiene como supuesto, la presencia de la ley sicológica básica, implícita en su análisis de


las propensiones al Consumo y al Ahorro.

El modelo keynesiano incorporaba, además, supuestos microeconómicos, referidos a las empresas:

h) Las empresas producen por debajo de su capacidad normal.

i) Supone que las curvas de costos de las empresas y por lo tanto su oferta es horizontal. Los
salarios son rígidos a corto plazo. La producción de las empresas se determina por la demanda
y sus precios no fluctúan.

j)
- El Y o Renta Nacional se determina por la demanda total o agregada.

El aporte de Keynes llegaba en el momento oportuno: la crisis de la década.

La “revolución keynesiana” dio aliento a una nueva generación para desarrollar instrumentos
conceptuales y metodológicos; los estudios a fines de la década del ’30 y de la siguiente se
encaminaron a través de dos grandes vertientes: una ofrecía la perspectiva monetaria en la que se
situaba el mismo Keynes y en la que Richard Khan (1905-1989) introduce el multiplicador como
instrumento de análisis; y la otra destaca los aspectos reales y se basa en los estudios de Michal
Kalecki (1899-1970), con aportes también importantes para la consideración del problema de
desempleo, el ahorro y la distribución del Ingreso; Joan Robinson (1903- 1983) en el Reino Unido;
Lawrence Klein (1920…) y Alvin Hansen (1887-1975 )en los Esta- dos Unidos.

 Primera comparación en la macroeconomía: clásicos y keynesianos

La macroeconomía keynesiana fue la visión aceptada como ortodoxa, desde la publicación de su obra
en 1936, hasta mediados de la década del ’70.

Esta orientación tuvo críticos y también defensores: la discusión se centró en señalar la falta de
fundamentos microeconómicos en la macroeconomía keynesiana, y en el tratamiento de varios temas
prácticos como la inflación, la racionalidad de las expectativas, y el supuesto de optimización de los
agentes económicos, y el tema del mercado de trabajo. Respecto a este último punto se resumen a
continuación las posiciones:
El Flujo Circular del Ingreso o de la Renta

Se define el flujo circular de la Renta o del Ingreso, como los flujos de Gastos en producción y en
servicios de los factores que tienen lugar ente las empresas y las familias.

Una Inyección (entrada) en el flujo circular es Ingreso (Y) percibido, o por las empresas o por las
familias, que no proviene del Gasto de la otra.

Una Filtración (salida) es Ingreso percibido, o por las empresas o por las familias, que no pasa al otro
grupo mediante la compra de Bienes y Servicios.
En el modelo del flujo circular del Ingreso o de la Renta, se supone que solamente se producen Bienes
de Consumo e Inversión; que se distribuyen los beneficios y que las familias ahorran y las empresas
invierten.

No hay razón alguna por la cual un cambio en el deseo de Ahorro de las familias deba corresponder
automáticamente con un cambio en los deseos de Inversión de las empresas y viceversa.

 Los Efectos Del Ahorro Y La Inversión

Dado que el Ahorro, S, es detraído del flujo circular, ejerce una fuerza contractiva del flujo. El
Ahorro, es Ingreso, Y, recibido por las familias que no vuelve a las empresas a través de gastos de
Consumo. Es una filtración o salida de Gasto del flujo circular entre las familias y las empresas.

El Gasto en Inversión, I, genera Ingresos para las empresas que producen bienes de capital y para los
factores que éstas emplean. Este Ingreso, Y, no proviene del Gasto de las familias y, por lo tanto, la
Inversión, provoca una Inyección o entrada, en el flujo circular del ingreso.

Dado que la Inversión es una inyección en el flujo circular del Ingreso ejerce una fuerza expansiva en
este flujo, compensando la filtración generada por el ahorro.
El Ahorro es una salida del flujo circular, y la Inversión una entrada al flujo circular entre empresas
y familias.

2.2 La demanda de Bienes: el Consumo, la Inversión y el Gasto Público.

Demanda Total: El Gasto O Demanda Agregada Planeada o Deseada

Se mantiene el supuesto que la Producción Total viene determinada por la Demanda Total o Global
para comprar esa producción.

Suponemos dos elementos de la Demanda Total: el Consumo y la Inversión.

Gasto o Demanda Agregada: se refiere a la cantidad de Bienes y Servicios que todas las unidades de
gasto de la economía desean adquirir.

GA = DA = DG = C + I

Debe distinguirse el Gasto Autónomo del Gasto Inducido.

El Gasto autónomo es el flujo de gasto que no viene influido por ninguna variable que intenta
explicar la teoría económica, no varía con el Ingreso, implica que es constante.

El Gasto inducido, es el flujo de gasto que viene explicado o está relacionado con el Ingreso nacional,
YN; implica que varía con el Ingreso.

El Modelo de Equilibrio Macroeconómico Keynesiano

El modelo de equilibrio macroeconómico Keynesiano supone las siguientes ecuaciones (bajo los
supuestos de economía cerrada, Inversión autónoma y que todos los Beneficios son distribuidos):
Sintéticamente:
1) Y = C + S
2) C = Co + c Yd
3) S = - Co + (1-c) Yd
4) I = Io

Y las siguientes condiciones de equilibrio:

1º. La Oferta Global es igual a la Demanda Global.

2º. Las Filtraciones son iguales a los Gastos Compensatorios.


En este caso, dado los supuestos iniciales, de economía cerrada y sin sector externo, será:

S=I
A continuación, pasaremos a analizar detalladamente cada una de las ecuaciones:

1) Y = C + S;

El Ingreso, Y, se consume o se ahorra.


C: Consumo; S: Ahorro

Tanto el Ahorro como el Consumo son funciones crecientes del Ingreso. Es decir ambos aumentan
con el aumento del Ingreso.

Es importante señalar la diferencia existente con la teoría clásica respecto de la función Ahorro. Para
los clásicos tanto el Ahorro como la Inversión eran funciones directa e inversa del tipo de interés. El
tipo de interés era flexible (a la suba y a la baja) y garantizaba el equilibrio en el Mercado de
Capitales.

2) C = Co + c Yd; la función Consumo, donde:


- Co: Consumo autónomo;
- c: Propensión Marginal a consumir = ∆C / ∆Yd ;
- Yd: Ingreso disponible, que es igual al YN, al Y, dado que se distribuyen los Beneficios y no
hay Estado, por lo que no hay Transferencias, ni Impuestos.
Se supone que la función Consumo es lineal, por lo tanto, la pendiente, que es la Propensión
Marginal a Consumir, c, será constante y el modelo supone que varía entre cero y uno.

La Propensión Marginal a Consumir, nos indica la variación del Consumo ante la variación de una
unidad del Ingreso, está basada en la llamada Ley fundamental sicológica de Keynes: El Consumo
aumenta a medida que aumenta el Ingreso, pero lo hace en una proporción menor.

0<c<1

Además, la Propensión Marginal a Consumir, tiene la característica de que como la función


Consumo es lineal y la pendiente de la recta, es constante, la Propensión Marginal a Con- sumir
también es constante o fija en los diferentes niveles de Ingreso.

En cuanto a la Propensión Media a Consumir, C/Y, en términos absolutos, indica que parte del
Ingreso, se consume, no es fija, varía a los diferentes niveles de Consumo.

Podemos tener diferentes niveles:

Veamos un ejemplo. Sea la función Consumo:

C = 50 + 0,8 Y

Y los siguientes datos, correspondientes al Y. Se solicita se calcule el valor del Consumo para cada
nivel de Y. El valor del Ahorro; de la PMgC y de la PmeC.
Ingreso Consumo Ahorro PMgC PMeC
0
100
150
200
250
300
350

3) S = - Co + (1-c) Yd; la función Ahorro, donde:


 Co: desahorro autónomo;
 (1-c): Propensión Marginal a Ahorrar = ∆S / ∆Yd, varía entre o y 1

La función Ahorro también se supone lineal. Keynes definía el Ahorro como la parte del Ingreso que
no era consumida, se ahorraba. Por lo que la deducción de la expresión algebraica del Ahorro parte
de:

S = Y – C; reemplazando el Consumo por la ecuación correspondiente tenemos:

S = Y – (Co + c Yd); donde: S = Y (1 – c) – Co

4) I = Io, la Inversión no es inducida, sino que se supone autónoma.

Vale decir, la Inversión mantiene el mismo valor, constante, a cualquier nivel de ingreso. Por lo tanto
la función Inversión será perfectamente elástica, asumiendo el valor, Io, en la ordenada al origen.
2.3 La determinación de la producción de equilibrio en una economía cerrada y sin sector
público.

Las condiciones que deben cumplirse para el equilibrio:

1º) Oferta Global o Agregada = Demanda Global o Agregada

OG = DG

Siendo: Y = OG y DG = C + I

Nos dice que la Producción efectiva (real), Ye, en equilibrio, será igual al Gasto Agregado. Si la
Producción Real es menos de lo que los sujetos están dispuestos a comprar, las empresas aumentarán
la producción.
Partiendo entonces de OG = DG, podemos determinar, algebraicamente, el Ingreso de equilibrio, Ye,
de la siguiente manera:

Y=C+I
Y = Co + c Y + Io
Y – cY = Co + Io
Y (1 –c) = Co + Io Ye = 1 / (1-c). Co + Io
El equilibrio macroeconómico keynesiano. 1º condición: OG = DG.
La segunda condición que debe cumplirse para la determinación del equilibrio es:

2º) Filtraciones = Gastos Compensatorios o


Ahorro = Inversión
S=I
Es otra forma de expresar la misma condición de equilibrio. Sabemos por definición que todo el
Ingreso es consumido o ahorrado:
Y=C+S

Sabemos que hay dos clases de Gasto, en Consumo ó en Inversión. Es decir:

Y=C+I

Por lo tanto, en la condición de equilibrio tendremos: C + S = C + I

Es decir: S=I

Para determinar algebraicamente el Ye, procedemos:

- Co + (1-c) Y = Io
Y (1-c) = Co + Io Ye = 1 / (1-c). Co + Io

Para todos los niveles del YN, en los que las dos curvas no coinciden el Ahorro deseado es desigual a
la Inversión deseada (o planeada).

Retomando entonces, la condición, Filtraciones = Gasto Compensatorio, recordamos que el Ahorro,


siendo una salida o filtración, ejerce una fuerza contractiva en el flujo circular del Ingreso, mientras
que la Inversión, siendo una entrada o inyección, ejerce una fuerza expansiva, compensando la
filtración.

El equilibrio se da cuando la fuerza contractiva ejercida por el Ahorro se ve contrarrestada por la


fuerza expansiva de la Inversión.

Concluimos entonces que el Ingreso de equilibrio, Ye, se da cuando los demandantes están dispuestos
a comprar exactamente lo que se produce. El Gasto o Demanda deseada es igual al Ingreso efectivo o
real, o de forma equivalente, cuando la fuerza contractiva ejercida por el Ahorro es exactamente igual
a la fuerza expansiva ejercida por la Inversión.

Ambas condiciones:1) OG = DG y 2) S = I, se cumplen para un mismo nivel de Ye. No hay motivo


para que se dé una igualdad entre el Ahorro y la Inversión, para cualquier nivel del Ingreso elegido
aleatoriamente, pero cuando no son iguales, en una economía con dos sectores, el Ingreso Nacional,
YN, cambiará hasta que se produzca la igualdad.
 La Variación de Existencias no Planeadas

Siguiendo con el análisis, si la producción efectivamente realizada excede de lo que la gente desea
comprar, las empresas deberán reducir su producción para evitar una acumulación sin fin de productos
(stock de productos no vendidos).

En el gráfico podemos observar que, si la economía se encuentra produciendo en el nivel Yo, a la


izquierda del nivel de equilibrio, Ye, la Demanda Global o Agregada será mayor que la Oferta Global,
Y, por lo que esa economía estará consumiendo stock, habrá una variación de existencia no deseadas
negativa. La economía demanda más de lo que se produce, por lo que la tendencia será el aumento de
la producción, consecuentemente del empleo y el Ingreso; la economía tenderá hacia Ye.

Por otra parte, si la economía se encuentra produciendo en Y1, es decir, a la derecha del equilibrio, Ye,
significa que se está produciendo por encima de la Demanda Global; la Oferta Global es mayor que la
Demanda Global; la economía estará acumulando existencias no deseadas, habrá una variación
positiva de existencias, por lo que la tendencia será la reducción de la producción, consecuentemente
la reducción del empleo y del Ingreso. La economía se moverá hacia Ye.

 La Demanda Efectiva: Los Baches Inflacionarios O Deflacionarios

En el análisis hasta aquí realizado, no se ha considerado si la situación de equilibrio a la que se arribó,


mediante las dos condiciones, correspondía al nivel de pleno empleo de los facto- res.

Conforme los postulados de la teoría keynesiana, vimos que para Keynes, a diferencia de los clásicos,
la economía lograba el equilibrio pero no necesariamente era coincidente con el nivel de Ingreso (o
Producto) potencial o de pleno empleo de los factores de producción.

El punto donde se logra el equilibrio, que no coincide con el de plano empleo, se denomina “Punto de
Demanda Efectiva”. La Oferta Global ajustada a la Demanda Global no significa que todas las
posibilidades de producción de la sociedad estén siendo movilizadas.
En realidad, entre la Oferta Global de equilibrio y el empleo total de los factores puede haber una
considerable distancia, que da lugar a los llamados baches o brechas inflacionarias o deflacionarias.

Supongamos que una economía está operando en un régimen de pleno empleo. Si algo así ocurriese
¿cuáles serían las repercusiones reales de una nueva Inversión?

Simplemente en una situación como ésta el proceso multiplicativo apenas desencadenaría


una elevación del nivel general de precios, sin incremento real de la producción y del YN.

El efecto multiplicador generaría una ruptura entre la producción real y el Ingreso Monetario, de
manera que se presentaría un bache o brecha inflacionario entre el punto equivalente al empleo pleno
de los factores y el correspondiente a la Demanda Global Potencial (de pleno empleo).

En otras palabras, la expansión de la capacidad adquisitiva de la sociedad, medida en términos de los


Ingresos Monetarios generados por la nueva Inversión, no tendría un crecimiento correspondiente al
de la Oferta Global Real para atender al probable incremento de la De- manda Agregada; se
establecería un verdadero bache, provocando un alza generalizada de los precios sin ninguna
multiplicación efectiva de la producción agregada.

Analicemos gráficamente, supongamos que la situación de pleno empleo es Y* y que por una decisión
del Gobierno la Inversión aumenta, la Demanda Global es ahora D’G. La Demanda es mayor que la
Oferta Global de pleno empleo; al existir pleno empleo de los recursos, el oferente no puede hacer
frente a esa Demanda D’G; habrá aumentos generales y progresivos de precios, resultantes de un
excesivo e inflacionario poder adquisitivo. Es decir, esa Demanda insatisfecha es satisfecha a mayor
precio y se produce una Brecha o Bache Inflacionaria.

Cuando estamos en E’, la Oferta es mayor que la Demanda Y2 tenderá a Y*. En situación de
brecha inflacionaria, la Producción como el empleo tiende a reducirse.

Cuando la Demanda es mayor que la Oferta, en situación de brecha inflacionaria con des- empleo,
tanto la producción como el desempleo tenderán hacia la situación de Pleno Empleo.
En el gráfico, sería estar a la izquierda de Y1 y ubicados en DG; o bien estar situados a la izquierda de
Y* y ubicados en D’G. Al ser la Demanda mayor que la Oferta, la economía no está produciendo todo
lo que se demanda, se están consumiendo existencias, existe una variación negativa de existencias, no
planeada.

Por lo tanto, los oferentes se verán incentivados a aumentar la Producción, pueden hacerlo ya que
existen recursos desempleados, por ende aumentará el empleo y el Ingreso y se tenderá al nivel de
Pleno Empleo, Y*.

Supongamos que nos encontramos en la curva de Demanda DG, entre Y1 y Y*, no se produjo el
aumento de precios, ¿qué hace la Oferta para incentivar la Demanda?, disminuye el precio y se
produce lo que se denomina brecha o bache deflacionario, se ha incentivado el aumento de la
Demanda disminuyendo los precios.

Por lo tanto, cuando la Oferta Global es mayor que la Demanda Global, en la situación de Y1, a la
izquierda del nivel de Pleno Empleo, Y*, existen recursos desempleados, se produce la brecha
deflacionaria, esto hará que el nivel de Producción, de empleo y por ende del Y, crezcan, Y1 tenderá
hacia Y*.

A continuación, y retomando los valores dados y obtenidos en el ejercicio propuesto en la página 13,
suponga que la Inversión autónoma es de 200, determine entonces a través de una tabla, en forma
algebraica y en forma gráfica el Ingreso de equilibrio, Ye.

Ingreso Consumo Ahorro PMgC PMeC DG


0
100
150
200
250
300
350

2.4 El multiplicador de la inversión. La paradoja del ahorro.

 Los cambios en la Inversión Planeada o Deseada: el proceso multiplicador. Los efectos


directos e indirectos.

Conforme el modelo de equilibrio general, macroeconómico keynesiano sencillo, hemos visto cómo
puede alcanzar la economía el equilibrio por debajo del nivel de pleno empleo. También, a través de
los gráficos se puede mostrar cómo puede cambiar la actividad económica,

con movimientos periódicos en la economía, del auge a la recesión y a la inversa. Durante el ciclo
económico la Inversión es muy inestable.
Una de las ideas fundamentales del análisis del Ingreso y de la Demanda Global se hallan en que los
factores que desplazan la curva de Demanda Global o Agregada producen un efecto compuesto en la
producción. Vamos a considerar qué sucede si la Inversión deseada o planeada se incrementa.
Equilibrio general Macroeconómico, modelo keynesiano sencillo: El multiplicador de la Inversión

Supongamos que las expectativas de los empresarios con respecto al futuro son más optimistas y que
basándose en ello, planean una mayor Inversión en planta y equipos, bienes de capi- tal. Así, el efecto
de un aumento de la Inversión, ∆I, que desplaza la curva de Demanda Global en sentido ascendente,
provoca una variación mayor de la producción, conforme podemos observar en el gráfico que
antecede.

Para ver porqué la producción, el nivel de empleo y por ende el nivel Ingreso de equilibrio aumentan
en una cuantía superior a la del aumento directo de la Inversión, analizaremos una economía en la que
la Inversión ha aumentado en 2.000 millones de pesos.

Gráficamente podemos observar que cuando se agrega el incremento de la Inversión deseada o


planeada, la Demanda Global se desplaza hacia arriba, en este caso, sería en la cuantía de los 2.000
millones de pesos, desde DG hasta D’G. El nuevo equilibrio tiene lugar en E’, cuando el Producto, o
Ingreso, es igual a la Demanda Global; vale decir, cuando la nueva curva de Demanda Global corta a
la recta de 45º en E’.

En el gráfico podemos notar algo muy importante, el Ingreso, o producto, de equilibrio se ha


incrementado en una cuantía superior al incremento de la Inversión. La explicación reside en que a
medida que las empresas edifican más fábricas y encargan más equipos, se generan más empleos, que
a su vez generan más Ingresos para las familias. Siguiendo el ejemplo, veremos que un aumento de la
Inversión de 2.000 millones de pesos generó un aumento del Producto, e Ingreso, de equilibrio de
10.000 millones de pesos.
Los propietarios de los factores de producción, las familias, al aumentar sus Ingresos, incrementan sus
gastos de Consumo. De tal manera que la economía no sólo produce más bienes de Capital, sino
también más bienes de Consumo. Estos nuevos bienes de Consumo son adquiridos por los
consumidores, dado el incremento de sus Ingresos.

Volviendo al ejemplo, supondremos que la Propensión Marginal a Consumir, c, es 0,8. En el cuadro


siguiente podremos observar el efecto inicial o efecto directo que provoca el nuevo gasto de Inversión
en la producción, la que aumentará en 2.000 millones de pesos, ya que las empresas compran Bienes
de Capital y que hace que el Producto, y el Ingreso, de equilibrio se incremente en 2.000 millones de
pesos.
No obstante, este es el principio, ya que el mayor valor de la producción, los 2.000 millones de pesos,
se distribuyen entre los propietarios de los factores de la producción, como Ingreso, (ya sea en forma
de salarios, beneficios, alquileres o intereses), habida cuenta el mayor nivel de empleo que generó el
incremento de la producción. Se inicia por lo tanto una “segunda etapa”, que conforma los efectos
indirectos del multiplicador sobre el Consumo.

Teniendo en cuenta que suponemos que no existe el sector Gobierno, (no hay Impuestos, ni
Transferencias, ni Subsidios), los consumidores gastarán la mayor parte de este incremento en su
Ingreso disponible; lo cual dependerá del valor de la Propensión Marginal a Consumir.

Dado que suponemos que la Propensión Marginal a Consumir es 0,8, el Consumo aumentará, en una
segunda vuelta en: c. Y; es decir, 0,8. 2000 = 1.600 millones de pesos. Por lo que el segundo efecto
provoca un aumento de la producción de 1.600 millones de pesos, y, por lo tanto del Ingreso, el cual
provoca a su vez, un nuevo aumento del Consumo en la tercera vuelta de 0,8. 1.600 = 1.280 millones
de pesos.

Este nuevo aumento del Consumo provoca el consiguiente aumento de la producción, del nivel de
empleo, y del nivel Ingreso, de equilibrio; el aumento del Ingreso provocará en otra vuelta un nuevo
aumento del Consumo de 0,8. 1.280 = 1.024, y así sucesivamente.

En este ejemplo, si se sumaran todos los aumentos, el aumento de la Inversión de 2.000 millones de
pesos provocará un aumento del nivel de la producción, y del Ingreso, de equilibrio de 10.000
millones de pesos. Efectos directos e indirectos de un aumento de la Inversión de
2.000 millones de pesos.
Millones $

Efectos sobre el Producto e Ingreso de equilibrio

Efecto Inicial o directo 2.000


Segunda etapa o efectos Indirectos
Segundo efecto o vuelta 1.600
Tercer efecto o vuelta 1.280
Cuarto efecto o vuelta 1.024
Quinto efecto o vuelta 819
Sexto efecto o vuelta 655
Suma del séptimo y demás efectos 2.622
AUMENTO TOTAL 10.000

Cabe aclarar, que el proceso multiplicador también funciona en sentido contrario. De la misma
manera que un aumento de la Inversión provoca un aumento multiplicado de la producción y del
Ingreso; una disminución de la Inversión provoca una reducción multiplicada de la producción y del
Ingreso.

Si en nuestro ejemplo ocurriera una disminución de la Inversión por un valor de 2.000 millones de
pesos, con una PMgC de 0,8, la producción, y el Ingreso disminuirá en 10.000 millones de pesos.
 El multiplicador

La relación ante cualquier variación de la Inversión y la variación final resultante de la producción y


el Ingreso, se denomina multiplicador de la Inversión, o simplemente multiplicador. Una variación
de la Inversión provoca una variación de la producción, y del Ingreso, que es un múltiplo del aumento
inicial.

El multiplicador, k, es el coeficiente por el cual se multiplica la variación de la Inversión para


obtener la variación del Ingreso. k. ∆I = ∆Y
El multiplicador, que denotaremos por k, tiene una forma matemática sencilla. Es simple- mente uno,
sobre la diferencia de uno menos la Propensión Marginal a Consumir, c; o sea:

k =1 / (1-c)

El multiplicador, k, es en definitiva, igual al recíproco de la pendiente de la función Ahorro,


S, que es la propensión Marginal a Ahorrar, (1-c).

k = 1 / PMg S

O bien podemos expresarlo como: k = ∆Y / ∆I

Podemos deducir el multiplicador partiendo de la ecuación: Y = C + I


es decir; Y = Co + c Y + Io

Si se produce un aumento de la Inversión, ∆I, tendremos:

∆Y = Co + c ∆Y + ∆ Io
∆Y - c ∆ Y = ∆ Io
de donde: ∆Y (1 – c) = ∆ Io

Por lo tanto, la variación del Ingreso, ante la variación unitaria de la Inversión, vale decir el
multiplicador k, será:

 Y /  Io = 1 / (1 – c) = k

Veamos que ocurre con el nivel del Ingreso de equilibrio, si se produce un cambio en la In- versión.
Partimos entonces de la situación de equilibrio: Ye = 1 / (1 – c) . Io + Co

La ecuación relaciona el equilibrio del Ingreso con el tamaño del Gasto Autónomo, (Io, Co), y con la
pendiente de la función Consumo, la Propensión Marginal a Consumir, c; por lo tanto la variación en
el nivel equilibrio del Ingreso, debe ser igual a la variación Inversión, multiplicado por el recíproco de
la Propensión Marginal a Ahorrar, (1-c).

 Y =  I . (1 / 1 –c )
El multiplicador predice la magnitud del cambio en el nivel de Ingreso, que se produce por
desplazamientos en el Gasto autónomo.

Mide la magnitud de las oscilaciones del nivel de Ingreso de equilibrio que acompañan a los
desplazamientos del Gasto autónomo.

Habiendo determinado la variación que experimentará el nivel de Ingreso, podemos determinar el


nuevo nivel del Ingreso de equilibrio, que será:

Y’e = Ye +  Y

El multiplicador puede expresarse, indistintamente como:

k= 1 / (1 – c); k = Y /  I ; k = 1 / PMgS

 El multiplicador y la Propensión Marginal a Consumir

El multiplicador es mayor cuanto mayor es la Propensión Marginal a Consumir, c. En nuestro


ejemplo, la PMg, c, es 0,8, por lo que el multiplicador será: k =1 / (1 - 0,8) = 5. Lo que significa que
ante un incremento inicial de la Inversión de $1, el incremento de la producción y el Ingreso, será 5
veces dicho valor, es decir de $5.

Si c, fuera 0,9 el multiplicador sería k =1 / (1 - 0,9) =10. Es decir, por cada $1 de aumento de la
Inversión, se generarán $10 de aumento de la producción y el Ingreso de equilibrio, (con el
consecuente aumento del nivel de empleo).

Lo cual nos indica que cuando mayor es la Propensión Marginal a Consumir,


(1 – c) es menor y por lo tanto el multiplicador, k = 1 / ( 1 - c), será mayor.

Sabiendo que la Propensión Marginal a Consumir es la pendiente de la función Consumo, podemos


afirmar que cuanto más inclinada es la curva de Demanda Global, cuya pendiente es también c, mayor
es el aumento de la producción y del Ingreso resultante de un desplaza- miento de la curva motivado,
en este caso, por un aumento de la Inversión.

Gráficamente podemos comparar dos situaciones donde en el primer caso la Propensión Marginal a
Consumir, c, es menor que en el segundo, por lo que la curva de Demanda Global será más aplanada:
El multiplicador: efectos directos e indirectos.

Como podemos observar, cuando mayor es la pendiente de la Demanda Global, es decir, cuando
mayor sea c, ante similar variación en la Inversión, mayor será el efecto multiplicador de la Inversión,
sobre el nivel de la producción y del Ingreso, como podemos observar en el segundo gráfico, respecto
del primero.

 El valor del multiplicador

Vemos entonces la estrecha relación que existe entre el valor de la Propensión Marginal a Consumir y
el valor del multiplicador. El modelo Keynesiano supone una función Consumo lineal, por lo que c, es
constante a lo largo del recorrido de la misma y puede asumir valores entre cero y uno: 0 < c < 1.

En un extremo hipotético, si c vale cero, todo el Ingreso se ahorraría, el valor del multiplicador será
uno, únicamente operará el efecto inicial del aumento de la inversión, el aumento del Ingreso será
igual al aumento de la Inversión. En el otro extremo, si el valor de c, fuera uno, todo el Ingreso se
consumiese, el multiplicador tendería a infinito.
Sintetizando: Si c = 0 ⇒ K = 1; ∆Y = ∆I
Si c = 1 ⇒ K → ∞; ∆Y → ∞
Si c, está cercano a 1 ⇒ > será k
Vale decir, el multiplicador alcanza su valor mínimo cuando la PMgC se acerca a cero y k
vale uno.
En cambio, el multiplicador se acerca a su valor máximo cuando la PMgC tiende a uno y k
tiende a infinito.
En los países subdesarrollados donde el Producto per Cápita es bajo, la Propensión Marginal a
Consumir es prácticamente 1 y por lo tanto el efecto multiplicador es mayor.

 La Paradoja de la Frugalidad

El crecimiento de los países depende de una manera fundamental del Ahorro y la Inversión. Pero ¿se
beneficia necesariamente la economía de un mayor Ahorro?

Keynes sostenía que cuando los individuos intentan ahorrar más, eso no quiere decir que el país en su
conjunto ahorre más. El profesor Samuelson analiza esta “paradoja de la frugalidad”; lo hace a partir
de una economía hipotética donde no hay ni Gasto Público ni Impuestos.

Supone que el Gobierno consigue convencer a la población de que ahorre una parte mayor de su
Ingreso. En este caso, la curva de Ahorro, S, se desplazará en sentido ascendente y, a su vez la función
Consumo, C, se desplazará en sentido descendente.

Se verá qué efecto produce en el modelo Keynesiano este aumento de la frugalidad.

La Paradoja de la Frugalidad: en una economía con desempleo, un aumento en el deseo de ahorrar


no aumenta el Ahorro de equilibrio. A su vez, origina un descenso del Ingreso de equilibrio

Supongamos que la gente se vuelve más austera, y que ahorra más a partir de cualquier nivel de
Ingreso, ejemplo: Yo. Esto da lugar a que la función de Ahorro, So, se desplace hacia arriba, hacia S1.

Consideremos lo que le sucede al Ingreso, y al Producto, inicial, Yo, en una economía con desempleo.
La evasión hacia el Ahorro (AG) supera ahora la inyección en forma de Inversión planeada (AEo).
Con lo cual el nivel de Ingreso, y el Producto, disminuye hasta su nuevo equilibrio, Y1, donde se
igualan otra vez el ahorro y la Inversión planeada.

En este sencillo caso, en que la Inversión planeada es autónoma, el incremento en el deseo de ahorrar
no ha tenido ningún efecto sobre la cantidad de equilibrio de Ahorro o Inversión. La cantidad
ahorrada e invertida es la misma que antes, en Yo.

El único efecto es una disminución en el nivel de producción de equilibrio. Porque cuando el Ahorro
planeado es mayor que la Inversión planeada, el Ingreso tiene que disminuir – y de una forma
multiplicada- hasta que el público se sienta lo suficientemente pobre como para desear ahorrar
solamente la cantidad de Inversión planeada.

2.5 Temas de Actualidad: la evolución de las macrovariables en la última década.

Tema a investigar y desarrollar en las tutorías por parte de los estudiantes con la guía de los docentes.
GUÍA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 6:

UNIDAD TEMÁTICA: 2

OBJETIVOS:

 Introducir al estudiante a la escritura científica referida a tema económicos.


 Indagar sobre un tema de la realidad económica actual.
 Socializar el trabajo en las Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

ACTIVIDAD: Elaboración de monografía. Trabajo de campo grupal (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

 El trabajo consiste en una monografía de compilación, para ello organizados en grupo,


seleccionarán un tema de la realidad económica actual y realizarán indagaciones de fuentes
documentales y bibliográficas fidedignas.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar la monografía, conforme las
pautas que figuran en el documento guía, que se muestra como anexo al final de este
documento.
 Finalmente, los trabajos así aprobados deberán socializarlo.

Nota: El trabajo se desarrolla a lo largo del dictado de la asignatura.

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Originalidad en el abordaje del tema, uso adecuado de la información, aportes


personales. Socialización en Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

BIBLIOGRAFÍA DE BASE:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de Cátedra.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA. Según los temas seleccionados.


ACTIVIDAD Nº 7

UNIDAD TEMÁTICA: 2

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio de la renta en el mercado de bienes en una economía con dos


sectores.
 Calcular las inversiones planeadas y no planeadas.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Sabiendo que el Consumo agregado de la economía es una función lineal en que el consumo de
subsistencia es de 20 unidades monetarias y la PMgC = ¾; la inversión planeada es autónoma y mide
60 unidades monetarias.
a) Calcule los valores de consumo, del ahorro y de la demanda global para los niveles de ingreso
indicados en el cuadro siguiente.

b) Determine el nivel de equilibrio, analítica y gráficamente por las dos condiciones.

c) Calcule los niveles en existencias de las inversiones planeadas, no planeadas y realizada.

d) Grafique las inversiones planeadas, no planeadas, realizada, a los niveles de ingreso de 200,
320, 400 unidades monetarias.

Ingreso Consumo Ahorro Inversión Demanda Global


(Y) Agregado (C) Agregado (S) Agregada (I )
200
240
280
320
360
400

CRONOGRAMA: 60 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 2.
 Notas de Cátedra. Unidad 2
ACTIVIDAD Nº 8

UNIDAD TEMÁTICA: 2

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio macroeconómico keynesiano simple.


 Describir el efecto multiplicador de la inversión.

ORIENTACIONES:

Suponga un modelo de los sectores, donde no existe ni gobierno ni sector exterior, con las siguientes
ecuaciones de comportamiento:
C= 40 + 0.75 Y
I=950

Se le solicita:

Calcular el equilibrio macroeconómico (renta de equilibrio) por la primera condición.


1) Graficar.
2) Calcular la función ahorro y el nivel de ahorro alcanzado en el equilibrio.
3) Calcular el equilibrio macroeconómico por la segunda condición de equilibrio.
(filtraciones y gastos compensatorios). Completar el gráfico.
4) Calcular el valor del multiplicador.
5) ¿cómo afectará el nivel de renta un incremento de la inversión de 250 unidades?
6) Si la propensión marginal al consumo cambiara a 0.9, calcular la renta, el ahorro y el
multiplicador.

CRONOGRAMA: 60 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 2.
 Notas de Cátedra. Unidad 2
ACTIVIDAD Nº 9

UNIDAD TEMÁTICA: 2

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio macroeconómico keynesiano simple.


 Describir el efecto multiplicador de la inversión.

ORIENTACIONES:

Considere una economía cerrada sin sector público cuyas funciones de comportamiento son:

C= Co+cYd Función Consumo

I=Io Funcion Inversión


a) Derive la condición de equilibrio y el valor del multiplicador, asumiendo que los datos son:
Co=600; c=0.6; I=1.000;

b) Si la Inversión aumenta en 100 un: calcule el efecto sobre el nivel de actividad.

c) Grafique.

CRONOGRAMA: 60 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 2.
 Notas de Cátedra. Unidad 2
ACTIVIDAD Nº 10

UNIDAD TEMÁTICA: 2

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio macroeconómico keynesiano simple.


 Describir el efecto multiplicador de la inversión.
 Identificar los baches inflacionarios o deflacionarios.

ORIENTACIONES

Sabiendo que I = 80 um.


a) Determine la función consumo y calcule el ingreso de equilibrio.

b) Calcule los valores de consumo, del ahorro y de la demanda global para los niveles de ingreso
indicados en el cuadro siguiente.

c) Represente gráficamente.

d) Sabiendo que el nivel de oferta global en pleno empleo es de 900 unidades monetarias,
demuestre analítica y gráficamente, si existe o no bache en esa economía.

e) Si ocurre un aumento de la inversión planeada de 40 um. calcule el nuevo ingreso de


equilibrio a través de las ecuaciones de equilibrio y a través de efecto multiplicador.

f) Grafique las nuevas condiciones de la economía.

g) ¿Existe bache en la nueva situación?

Ingreso Consumo Ahorro Inversión


Demanda Global
(Y) Agregado (C) Agregado (S) Agregada (I)
240
0

600

700

800
720

900

CRONOGRAMA: 60 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de los resultados. Puesta en
común en clases.
BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 2.
 Notas de Cátedra. Unidad 2

ACTIVIDAD Nº 11

UNIDAD TEMÁTICA 2

OBJETIVOS:

 Contextualizar los agregados económicos desarrollados.


 Diseñar un informe técnico.

ACTIVIDAD: Taller de Actualidad Económica. Grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:
 El trabajo se desarrollará en el laboratorio de informática de la institución al finalizar el
desarrollo de la unidad temática 2.
 Consiste en realizar un informe técnico a cerca de la evolución, en los últimos 2 años del
consumo y la inversión en la economía formoseña.
 Para localizar la información, será necesario que indaguen en la web; para ello se les sugerirá
sitios oficiales de información económica y buscadores científicos.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar el informe cuya extensión no
debe superar dos (2) hojas A4; incluyendo tablas, gráficos, etc.
 Finalmente se socializa el informe.

CRONOGRAMA: 240 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de cátedra.

WEBGRAFÍA BASE
 https://www.indec.gob.ar/indec/web/Error-Default
 https://www.argentina.gob.ar/economia
 https://www.infobae.com/economia/
 https://datos.bancomundial.org/indicador
 https://www.imf.org/external/spanish/index.htm
 https://www.formosa.gob.ar/estadisticas
 https://www.formosa.gob.ar/haciendayfinanzas

MODELO DE SOLUCIÓN

ACTIVIDAD Nº 9

OBJETIVOS:
 Determinar el equilibrio macroeconómico keynesiano simple.
 Describir el efecto multiplicador de la inversión.

ORIENTACIONES:

Considere una economía cerrada sin sector público cuyas funciones de comportamiento son:

C= Co+cYd Función Consumo

I=Io Función Inversión


d) Derive la condición de equilibrio y el valor del multiplicador, asumiendo que los datos son:
Co=600; c=0.6; I=1.000;

e) Si la Inversión aumenta en 100 un: calcule el efecto sobre el nivel de actividad.

f) Grafique.

DESARROLLO

Primer Paso
Considere una economía cerrada sin sector público cuyas funciones de comportamiento son:

C= Co+cYd Función Consumo

I=Io Funcion Inversión

Seguidamente reemplazamos en las funciones anteriores los datos numéricos del ejercicio.

C= 600 +0.6 Y

Segundo Paso
Derivamos el equilibrio a partir de la condición de equilibrio

OG = DG

Donde OG = Y y la DG= C + I Luego Y = 600 + 0,6Y + 100

Agrupamos términos idénticos y despejamos el Y, de la manera que se muestra a continuación:

Y -0.6Y = 600+100; Y (1-0.6) = 700 ; Ye= 700 / 0.4 ; Ye 1.750


Tercer Paso: realizar un gráfico a mano alzada identificando los valores hallados.

Cuarto Paso: determinar el impacto que tiene sobre el nivel de actividad económica un aumento de la
inversión.

Para ello incorporamos este incremento a la demanda agregada de la siguiente manera

OG = DG Y= C+I+▲I Y= 600+0.6Y+100+100

Resolviendo quedaría: Y = 800/ 0.4 de manera que el nuevo ingreso de equilibrio será: Ye= 2000

Quinto Paso: graficamos a mano alzada ahora, por ambas condiciones de equilibrio, igualando oferta
con demanda agregadas y filtraciones con gastos compensatorios.

Sabiendo que el ahorro se deduce de la función consumo entonces podemos escribir: S = -Co + (1-c)Y

De manera que si C= 600 + 0.6 Y entonces el ahorro será S= -600+0.4Y


NOTAS DE CÁTEDRA
Unidad 3. El equilibrio en el mercado de bienes II

3.1 El Sector Público y el equilibrio en el mercado de bienes. El multiplicador del gasto público.
3.2 Transferencias e impuestos autónomos (cuantía fija) e inducidos (proporcionales). Multiplicado-
res.
3.3 El multiplicador del presupuesto equilibrado. Presupuesto público y la política fiscal. Estabiliza-
dores automáticos. Financiación del déficit público.
3.4 El equilibrio en el mercado de bienes en una economía abierta. El multiplicador de una economía
abierta.
3.5 Actividad económica y Demanda Agregada en Argentina. Política fiscal.

Bibliografía
Blanchard, O., & Pérez Enrri, D. (2011). Macroeconomía: Aplicaciones para Latinoamérica (2da
ed.). Buenos Aires, Argentina: Pearson . Cap 3
Dornbusch, R., Fischer, S., & Startz, R. (2008). Macroeconomía (Décima ed.). México: McGraw-
Hill. Cap 9
Mochón, F. (2009). Introducción a la Macroeconomía. (Cuarta ed.). Madrid, España: Mc Graw Hill
Interamericana. Cap. 3 y 4.

3.1 El Sector Público y el equilibrio en el mercado de bienes. El multiplicador del gasto público.

Introducimos al modelo de equilibrio macroeconómico al Sector Público. Hasta ahora habíamos su-
puesto que no existía el sector Gobierno y por lo tanto no había Gasto Público, G, ni impuestos, T.

El Sector Público o Gobierno puede usar dos instrumentos principales para regular la Demanda Glo-
bal: la política fiscal y la política monetaria.

Analizaremos en primer término la incidencia de la política fiscal en el nivel de actividad económica.

Se produce un cambio en la política fiscal cuando el Gobierno cambia su programa de Gasto o cuan-
do altera los tipos impositivos.

Supondremos que el Gasto Público es autónomo, es decir G = Go, pero que no existen Transferen-
cias, es decir Tr = 0. El Gasto Público pasa a ser un componente de la Demanda Global:

Demanda Global = DG = C + Io + Go

Planteamos nuevamente las ecuaciones que conforman el modelo macroeconómico keynesiano, con el
agregado del Gasto Público:

1) Y = C + I + G

Dado que tanto la Inversión como el Gasto son autónomos, será:

Y = C + Io + Go

2) C = Co + c Yd
Como no hay Transferencias ni impuestos, el Ingreso disponible, Yd, es igual al Ingreso Nacional, Y;
considerando además que mantenemos el supuesto de economía cerrada.

3) G = Go
4) I = Io

Las condiciones de equilibrio:

1º: OG = DG

Y = Co + cY + Io + Go

Y (1-c) = Co + Io + Go

Por lo tanto:

Ye = 1 / (1-c). (co + Io + Go)

2º: Filtraciones = Gastos Compensatorios

S = Io + Go

Reemplazando:

- Co + (1-c) Y = Io + Go

(1 –c) Y = Co + Io + Go

Por lo que el Ingreso de equilibrio será:

Ye = 1 / (1 – c). (Co + Io + Go)

Siendo el multiplicador del Gasto Público, kG:

KG = 1 / ( 1 – c )

Como vemos es igual al multiplicador de la Inversión, kI. Esto se debe a que en ambos casos, la
Inversión y el Gasto Público, son componentes autónomos de la Demanda Global.

Deducimos el mismo a partir de un incremento del Gasto Público,  G. Tendremos:

Y= cY+G
 Y (1 – c) =  G
 Y /  G = 1 / (1-c)
El multiplicador del Gasto Público:

 Y /  G = 1 / ( 1 – c ) = KG

KG  G =  Y

El multiplicador es el coeficiente por el cual se multiplica la variación del Gasto ( G) para hallar la
variación del Ingreso ( Y).

El multiplicador del Gasto es idéntico al multiplicador de la Inversión. En este sentido cabe señalar
que el proceso multiplicador opera con el Gasto Público de la misma manera que lo hace con la In-
versión. Es decir, el proceso es similar al que ocasiona el incremento de la Inversión.

Gráficamente el Gasto Público es agregado verticalmente a las curvas correspondientes a las funcio-
nes de Consumo e Inversión, obteniendo de esta manera la curva de Demanda Global.

Sin Gasto Público, el equilibrio estaría en A, con Gasto Público el equilibrio se sitúa en E. El incre-
mento del Ingreso, y del Producto, de Yo a Ye, es un múltiplo del valor del Gasto Público, dado que
los Ingresos de las familias se incrementan generando mayor Consumo, mayor producción, mayor
empleo.
Suponiendo que en la situación de equilibrio E, se corresponda con un nivel de desempleo muy im-
portante; el Ingreso, y el Producto de equilibrio está muy lejos del nivel potencial o de pleno empleo.
Existe una Brecha de Producto, que es la diferencia entre el Producto real o efectivo y el Producto
Potencial o de pleno empleo.

A pesar del Gasto Público, la Demanda Global está por debajo de lo necesario para alcanzar el pleno
empleo. Esto fue lo que sucedió en la Gran Depresión de los años treinta. En los gráficos estamos con
un nivel de Ingreso, y de Producto, Ye, donde el punto de equilibrio E está lejos, a la izquierda del
nivel de Ingreso o Producto Potencial o de pleno empleo, Ye’.

Para alcanzar el pleno empleo, el Gasto Público, Go, deberá incrementarse en la cuantía de CF, im-
porte de la brecha deflacionaria o recesiva. CF, la brecha recesiva, es la distancia vertical entre la
línea de Demanda Global, DG, (línea continua), y la línea de 45º, OG, medida en el nivel de Ingreso o
Producto de pleno empleo.

Por lo tanto, si queremos que la economía alcance el pleno empleo, la Demanda Global debe seguir
creciendo. Una forma de conseguirlo es aumentando el Gasto Público en la cuantía de la brecha de-
flacionaria o recesiva, medida en el nivel de pleno empleo.

Gráficamente, para conseguir el pleno empleo, la función de Demanda Global debe moverse hacia
arriba en la medida de la brecha recesiva, es decir en CF. Por lo que CF, será el importe del nuevo
Gasto Público necesario para conseguir el pleno empleo. Llegamos así a la primera y más importante
regla de política fiscal:

Aumentando sus compras en bienes y servicios, el Gasto Público, en la misma medida que el
importe de la brecha recesiva, el Estado puede eliminar la brecha y dirigir la economía hacia
el pleno empleo.

En resumen, cuando el Estado aumenta su Gasto, el proceso multiplicador actúa una vez más. Debido
al multiplicador, la brecha del Producto, Yo-Ye, es mayor que la brecha recesiva, CF.

3.2 Transferencias e impuestos autónomos (cuantía fija) e inducidos (proporcionales). Multipli-


cadores.

- Los Impuestos

El Gasto Público es sólo una parte de la política fiscal, siendo la otra los Impuestos. Aunque los im-
puestos no son directamente un componente de la Demanda Global, afectan indirectamente a ésta.
Cuando las familias pagan impuestos, tienen menos Ingresos disponibles y por lo tanto consumen
menos. Es decir, el Consumo, componente de la Demanda Global se ve reducido.

 Un impuesto autónomo o fijo

Para introducir las complicaciones de los impuestos una por una, comenzaremos con un supuesto
irreal: que los Impuestos, T, son autónomos o fijos, es decir T = To. Esto es, que el Estado recauda
una cantidad fija, digamos 100.000 millones de pesos en impuestos, independientemente del volumen
del Ingreso o Producto Nacional.
La forma en que el impuesto afecta al Consumo se observa en el siguiente cuadro:
Ingresos antes
de Impuestos

El impuesto 80.000 millones


Reduce el Ingreso Por lo tanto el menos Consumo
Disponible en el resultado es C
100.000 millones Yd
de pesos

20.000 millones
S
menos ahorro

Ingresos después
de impuestos

Un impuesto reduce el Consumo: si la PMgC es de 0,8 un impuesto de 100.000 millones de pesos


reduce el Consumo en 80.000 millones y el Ahorro en 20.000 millones.

Después de pagado el impuesto, las familias tienen 100.000 millones de pesos menos de Ingreso dis-
ponible, Yd. Como consecuencia de ello su Consumo disminuye conforme la PMgC; si ésta es de 0,8,
se consumen 80.000 millones de pesos menos. También se ahorran 20.000 millones de pesos menos.
Es decir, la disminución de 100.000 millones de pesos en el Yd se refleja en una disminución del
Ahorro de 20.000 millones de pesos y del Consumo de 80.000 millones de pesos.

Esta reducción de 80.000 millones de pesos en el Consumo está representada en el gráfico siguiente:

C1

A C2
80.000 millones
B

45º
0 Yo Y (Producto)

Efecto de un impuesto fijo por valor de 100.000 millones de pesos.

El punto B de la función de Consumo C2, después de Impuestos, está 80.000 millones de pesos por
debajo de A. de igual manera cualquier otro punto de la función de Consumo original también se
mueve hacia abajo en 80.000 millones de pesos. La nueva función de Consumo después de impuestos
es paralela a la original, pero 80.000 millones de pesos más baja. En general:

Un impuesto autónomo o fijo (constante), T = To, origina un desplazamiento hacia abajo de


la función de Consumo en una cantidad igual al producto del impuesto por la PMgC, c.

Cuando se aumentan los impuestos y la función Consumo se desplaza hacia abajo, la Demanda Global
también se desplaza hacia abajo. Es decir, cuando la Demanda Global es demasiado alta y los precios
están creciendo, un aumento de loe impuestos es la política adecuada. Al contrario, un recorte en los
impuestos supone una política de estímulo; la reducción de los impuestos incrementará el Ingreso
disponible y desplazará la función Consumo y la Demanda Global hacia arriba.

Replanteamos las condiciones de equilibrio, introduciendo los impuestos autónomos, To, a saber:

1º. Y = C + Io + Go

El impuesto actúa sobre el Ingreso disponible, es decir actúa a través de la función Consumo y ya no
se cumple la igualdad Y = Yd. El Ingreso disponible será: Yd = Y + Tr - T; en este caso suponemos
que las transferencias, Tr, son nulas; únicamente el estado aplica impuestos autónomos, To. Debemos
redefinir la función Consumo, la que será:

C = Co + c (Y – To)

C = Co + cY – cTo; el Consumo disminuye en la cuantía cTo.

Entonces:
Y = Co + cY – c To + Io + Go

Y – c Y = - c To . (Io + Go)
Ye = - c To/ (1-c). (Io + Go)

Siendo KTo = - c / (1- c); el multiplicador del impuesto autónomo, To.

KTo = -c / ( 1 – c )

Es distinto al multiplicador del Gasto Público. Podemos deducir el mismo a partir de un incremento
de los impuestos autónomos,  To.

Partimos de la ecuación:

Y = Co + cY – c To + Io + Go

 Y = c  Y – c  To

 Y - c  Y = - c  To

 Y ( 1 – c) = - c  To
 Y /  To = -c / ( 1 – c ) = K To

KTo  To =  Y

El multiplicador es el coeficiente por el cual se multiplica la variación del impuesto,  To, para hallar
la variación del Ingreso,  Y.

Volviendo a considerar la introducción de un impuesto autónomo, analizamos la segunda condición


de equilibrio, que será:

2º. Filtraciones = Gastos compensatorios

S + To = Io + Go

Aquí debemos redefinir la función Ahorro, dado el impuesto autónomo que afecta el nivel de Ingreso
disponible, reduciendo por lo tanto el Ahorro que, es una función directa (al igual que el Consumo)
del Ingreso disponible. Por lo que:

S = - Co + (1-c) (Y – To)

Por lo que:

-Co + (1 –c) (Y – To) + To = Io + Go

Al valorizar las funciones debe mantenerse la igualdad: Filtraciones = Gastos compensatorios.

 Un impuesto proporcional o inducido

Analizaremos la aplicación de un impuesto proporcional o inducido, es decir un impuesto que es un


porcentaje constante, t, del Ingreso, siendo t el tipo impositivo.

Vimos que un impuesto autónomo desplaza la función Consumo y la Demanda Global hacia abajo en
una cantidad constante. Sin embargo, con un impuesto proporcional los efectos son diferentes. Si el
Producto Nacional se duplica, las recaudaciones de impuestos también lo harán y los efectos depresi-
vos sobre la función Consumo también son dobles.

Un impuesto proporcional, t Y, tiene dos importantes efectos:

1. Hace disminuir la función Consumo. Desde este punto de vista, un impuesto proporcional es
similar a uno fijo
2. Hace más plana la función Consumo que en una economía sin impuestos. Desde este punto de
vista un impuesto proporcional es diferente a un impuesto fijo (un impuesto autónomo o fijo no
afecta la pendiente de la función Consumo).
Cuando se establece un impuesto proporcional, la función Consumo gira en sentido de las agujas del
reloj alrededor del punto A. cuanto mayor es el tipo impositivo, t, más gira la función de Consumo,
más aplanada se vuelve.

El sistema de ecuaciones será:

Y=C+I+G

I = Io; G = Go; Tr = 0

T = To + t Y; la función impuesto tiene un componente autónomo, To, y un componente inducido,


tY.

Planteamos las condiciones de equilibrio:

1º. OG = DG
Y=C+I+G

C = Co + c Yd

Debemos redefinir la función Consumo:

C = Co + c  Y – (To + t Y) 

C = Co + cY – c To – ct Y

Por lo que:

Y = Co + c Y – cTo – c t Y + Io + Go

Y – c Y + c t Y = Co + Io + Go + cTo
Y ( 1 – c + c t) = Co + Io + Go – cTo

Ye = 1 / ( 1 – c + c t ) . Co + Io + Go - c To

El multiplicador del impuesto, cuando tiene un componente autónomo y otro inducido, es por lo tanto:

K To,t = -c / ( 1 – c + c t )

 Las Transferencias Corrientes

Hasta ahora hemos supuesto que las Transferencias del Estado hacia las familias son nulas, Tr = 0.
Incorporamos al modelo las Transferencias como autónomas o fijas, T = Tro.

Actúan sobre el Consumo, de manera opuesta a los Impuestos autónomos, siendo el multiplicador de
las Transferencias autónomas idéntico al de los Impuestos autónomos pero con signo opuesto:

K Tro = c / ( 1 – c)

La incorporación a la Demanda Global o el incremento de las Transferencias (autónomas) aumentan


directamente la Demanda Global en una cuantía igual a cTro, a través del aumento del Consumo en
esa cantidad.

Representamos gráficamente la segunda condición de equilibrio:

Un aumento de las Transferencias, Tro á Tr1.

S1 + To
S, I
So+ To

E1
Io+Go+Tr1

Io+Go+Tro Eo

Yo Y1 Y
Un aumento de las Transferencias no sólo afecta al Consumo, también incrementa el nivel de Ahorro,
dado que aumenta la componente autónoma de la función ahorro.

Por lo tanto se deberán redefinir la función Consumo y la función ahorro, incorporando la Transferen-
cia Autónoma o bien aumentando las mismas, habida cuenta que el Ingreso disponible será:

Yd = (Y + Tro – T)

3.3 El multiplicador del presupuesto equilibrado. Presupuesto público y la política fiscal. Esta-
bilizadores automáticos. Financiación del déficit público.

 Tesis del Presupuesto equilibrado

El Presupuesto de Equilibrio es aquella situación en la cual el Estado en sus tres niveles (Nacional,
Provincial, Municipal) se encuentra en una situación donde los Gastos o Erogaciones coinciden con
los Ingresos provenientes de la recaudación impositiva (suponiendo que toda la recaudación proviene
de Impuestos).

Para los Clásicos, cuando existía el Presupuesto Equilibrado y aumentaban en igual monto los Gas-
tos y los Impuestos, en igual proporción, el nivel o monto del Presupuesto permanece equilibrado pero
en un monto mayor; se pasaba a montos mayores tanto de Gastos como de Impuestos; no obstante el
nivel de actividad económica no sufría variaciones, no se modificaba el nivel de Ingreso, por ende de
Producción y de Empleo.

Sin embargo, la moderna teoría keynesiana no coincide con los Clásicos; ya que, al aumentar los
Gastos y los Impuestos en la misma proporción nos encontramos con:

1º - Un presupuesto equilibrado en un monto mayor y

2º - El nivel de actividad económica varía en una cuantía igual a una vez la variación del Gasto. Esto
debido a que el efecto multiplicador del Gasto es mayor que el efecto multiplicador del Impuesto.

Y=G-T

El efecto de dicha política sobre el nivel de Ingreso viene dado por el impacto conjunto de la varia-
ción del Gasto Público y de los Impuestos.

El aumento del Y será resultado de la suma de los dos efectos multiplicadores, del T y del G.

 Y = KG.  Go + KTo. To

 Y = (1/1-c).  Go - c / (1 – c).  To

Dado que la  G = To, reemplazamos To:

 Y = (1/1-c)  Go - c / (1 – c)  Go
Común denominador: (1-c)

 Y (1- c)/ (1 – c).  Go; simplificando:

 Y = 1.  Go; es decir el Ingreso variará una vez lo que varía el Gasto Publico.

Ej: si el Gasto aumenta en 10, al igual que los Impuestos y la PMgC = 0,8

 Y = KG.  G = 1 / (1 – c).  G = 1 / (1 – 0,8). 10 = 50 =  Y

En tanto que el aumento del Impuesto provocará una disminución en el nivel de Ingreso, que será
igual al multiplicador del Impuesto por la variación de los Impuestos.

 Y = KT.  T = - c / (1 – c).  T = - 0,8 / (1 – 0,8). 10 = - 40 =  Y

 Y =  G -  T = 50 – 40 = 10 =  G

3º - Todo aumento del Gasto acompañado de un aumento similar en los Impuestos, si se está en situa-
ción de equilibrio con desempleo, provoca un aumento del nivel de ocupación y en la Demanda Glo-
bal. Si se está en pleno empleo no ocurre lo mismo, sino que provoca inflación.

 La financiación del Gasto Público y la eficacia del multiplicador

Para conseguir la plena eficacia del multiplicador es esencial que para financiar el nuevo Gasto
Público los impuestos no sean aumentados. Veremos que un incremento en los impuestos originaría
un traslado de Ingresos desde las familias al Sector Público, dado que actúa sobre el Consumo.

De allí que cuando el Gasto Público es financiado con Impuestos, el incremento de la Demanda Glo-
bal que opera por un aumento del Gasto Público, será menor dado la disminución del Consumo.

Lo anterior permite deducir una conclusión clave de la política keynesiana: durante una depresión,
cuando se necesita un gran aumento del Gasto Público para restablecer el pleno empleo, el Gasto Pú-
blico no debería estar limitado por la recaudación de impuestos. El Gasto Público debería ser au-
mentado sin crecer los impuestos. Pero si los Impuestos no aumentan ¿cómo financiará el Estado su
Gasto? La respuesta es pidiendo prestado, es decir aumentando la Deuda Pública. Durante una de-
presión el déficit público es inadecuado. Al contrario, estimulará el Gasto Público y reducirá el des-
empleo.

En otros momentos, cuando la Demanda Global es excesiva, la economía está en pleno empleo y los
precios están subiendo. La política apropiada del Estado es la de mantener el Gasto dentro de ciertos
límites. Permaneciendo el Gasto en niveles bajos, el Estado puede reducir las presiones inflacionistas.

3.4 El equilibrio en el mercado de bienes en una economía abierta. El multiplicador de una eco-
nomía abierta.

 El Sector Externo y la disminución de La Renta. Multiplicadores

Hemos incorporado el Sector Público, incorporamos ahora el Sector Externo.


Las exportaciones: X = Xo, están dadas por la Demanda de nuestros productos por parte del Resto del
Mundo, es exógena, autónoma, depende del Resto del Mundo si compran o no nuestros Productos.
Gráficamente

X
Las exportaciones

Xo X = Xo

0 Y (Pto.)

M = Mo + mY, las importaciones tienen un componente autónomo, Mo, que no depende de ninguna
variable económica y un componente inducido, mY, donde m es la Propensión Marginal a Importar,
es la pendiente de la función Importaciones:

m = PMgM =  M /  Y

M M= Mo + m Yd

Mo

0 Y ( Pto.)

Las Importaciones: tienen un componente autónomo y otro inducido.

Planteamos las condiciones de equilibrio:

1º- OG = DG

Y=C+I+G+X–M
C = Co + c Yd
I = Io
G = Go

T = To
X = Xo
M = Mo + m Yd

Redefinimos la función Consumo y la función de Importaciones, dado que suponemos la existencia de


Impuestos:
C = Co + c (Y – To)

C = Co + c Y – c To

M = Mo + m (Y – To)
M = Mo + m Y – m To
Y = Co + c Y – c To + Io + Go + Xo – Mo - mY + mTo

Ye = 1 / (1- c + m). ( Co – c To + Io + Go + Xo – Mo + m To)

Siendo el multiplicador del Sector externo o de una economía abierta, Kx:

Kx = 1 / ( 1 – c + m )

2º- Filtraciones = Gastos Compensatorios

S+T+M=I+G+X

Al igual que hicimos con la función Consumo debemos redefinir la función Ahorro.

S = - Co + (1- c) (Y – To)

S = - Co + (1 – c) Y – (1-c) To

Y e = 1 / (1 – c + m). ( Co – c To + Io + Go + Xo – Mo + m To)

Gráficamente:
3.5 Actividad económica y Demanda Agregada en Argentina. Política fiscal.

Tema a investigar y desarrollar en las tutorías por parte de los estudiantes con la guía de los docentes.
GUÍA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 12

UNIDAD TEMÁTICA: 3

OBJETIVOS:
 Introducir al estudiante a la escritura científica referida a tema económicos.
 Indagar sobre un tema de la realidad económica actual.
 Socializar el trabajo en las Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

ACTIVIDAD: Elaboración de monografía. Trabajo de campo grupal (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

 El trabajo consiste en una monografía de compilación, para ello organizados en grupo, selec-
cionarán un tema de la realidad económica actual y realizarán indagaciones de fuentes docu-
mentales y bibliográficas fidedignas.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar la monografía, conforme las pau-
tas que figuran en el documento guía, que se muestra como anexo al final de este documento.
 Finalmente, los trabajos así aprobados deberán socializarlo.

Nota: El trabajo se desarrolla a lo largo del dictado de la asignatura.

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Originalidad en el abordaje del tema, uso adecuado de la información, aportes per-
sonales. Socialización en Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

BIBLIOGRAFÍA DE BASE:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de Cátedra.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA. Según los temas seleccionados.


ACTIVIDAD Nº 13

UNIDAD TEMÁTICA: 3

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio de la renta en el mercado de bienes, en una economía cerrada y con


sector público.
 Analizar el impacto de una variación del gasto público en el nivel de actividad económica.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES: Con base en los siguientes datos: C = 280 + 0,7, I = 500 y G = 300. Se le solici-
ta:
a) Determinar el nivel de renta de equilibrio
b) Si ahora el Gasto Público se incrementa en $ 800, debido al nuevo plan de obras públicas im-
plementado por el gobierno, calcule la nueva renta de equilibrio y el valor del multiplicador
del gasto. Exponga sus conclusiones.

CRONOGRAMA: 80 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y habilidad para formular y comunicar apropiadamente
resultados y argumentos. Puesta en común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 3.
 Notas de cátedra. Unidad 3

ACTIVIDAD Nº 14

UNIDAD TEMÁTICA: 3

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio de la renta en el mercado de bienes, en una economía cerrada con


sector público.
 Analizar el impacto de una variación de los impuestos, en el saldo del presupuesto público y
en el nivel de actividad económica.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).


ORIENTACIONES: Dados los siguientes datos para una determinada economía:
C = 300 I = 500 c = 0,8 t = 0,25 T = 50 G = 200
Se le solicita:
 Determinar el ingreso de equilibrio, si el ingreso vigente en la economía es de $3.000 um.
 Determinar la demanda agregada planeada, la realizada y las variaciones de existencia.
 Explicar el comportamiento de los productores frente a tal situación.
 Explicar: ¿Qué ocurre con el ingreso en la economía si el gobierno decide aumentar los im-
puestos autónomos en 20 um?

CRONOGRAMA: 80 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y habilidad para interpretar y comunicar apropiadamente
resultados. Puesta en común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 3.
 Notas de cátedra. Unidad 3

ACTIVIDAD Nº 15

UNIDAD TEMÁTICA: 3

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio de la renta en el mercado de bienes, en una economía cerrada con


sector público.
 Incorporar al modelo las transferencias y el impacto de una variación de estas en el saldo del
presupuesto público y en el nivel de actividad económica.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES: Considerando los siguientes datos para una determinada economía:


C = 150 + 0,6 Yd; I = 100; G = 250; TR = 62,5; t = 0,25Yd. Se le solicita:
a. Calcular el valor de equilibrio del producto y el multiplicador.
b. Calcular el saldo del presupuesto.
c. Calcule los efectos sobre el producto y el saldo presupuestario de un cambio de la inversión a
150.
d. Suponga una reducción de t a 0,20. ¿Qué efectos tendrá sobre el saldo del presupuesto? ¿Y
sobre la renta de equilibrio?

CRONOGRAMA: 80 minutos
EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y habilidad para formular e interpretar y comunicar
apropiadamente resultados. Puesta en común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 3.
 Notas de cátedra. Unidad 3

ACTIVIDAD Nº 16:

UNIDAD TEMÁTICA: 3

OBJETIVOS:

 Estimar magnitud de la política fiscal expansiva para alcanza el nivel de pleno empleo.
 Explicar el efecto de dicha política sobre el saldo del presupuesto público.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:
Si el ingreso de pleno empleo de una economía es de 1.200 y su ingreso de equilibrio es de 800, don-
de se tienen los siguientes datos: c = 0,75 y t = 0,20
Se pide:
a) Indique en cuanto debería incrementarse el gasto público para que la economía alcance su ni-
vel de pleno empleo.
b) Dado el aumento del gasto público calculado en el inciso a), determine el efecto sobre el supe-
rávit presupuestario de aplicarse tal medida.

CRONOGRAMA: 50 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y habilidad para formular e interpretar apropiadamente
resultados. Puesta en común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 3.
 Notas de cátedra. Unidad 3
ACTIVIDAD Nº 17

UNIDAD TEMÁTICA: 3

OBJETIVOS:

 Identificar los estabilizadores automáticos.


 Interpretar como actúan los estabilizadores automáticos.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:
Con base en los siguientes datos, que se conocen de la economía “A”: C = 300 c = 0,65
I = 300 t = 0,15; G = 400; TR = 190. Se le solicita que determine:
a) ¿Cuál es el ingreso de la economía?
b) ¿Cuál sería el ingreso de equilibrio si el gobierno decidiera incrementar el gasto público en
130?
c) ¿Qué variable actuaría como estabilizador automático ante tal cambio en el ingreso? ¿Por qué?
¿Cómo estabiliza?

CRONOGRAMA: 60 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y habilidad para formular e interpretar apropiadamente
resultados. Puesta en común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 3.
 Notas de cátedra. Unidad 3

ACTIVIDAD Nº18

UNIDAD TEMÁTICA: 3

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio de la renta en el mercado de bienes, en una economía abierta con sec-
tor público.
 Incorporar al modelo las exportaciones e importaciones.
 Describir el impacto en el nivel de actividad económica, de dichas incorporaciones.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).


ORIENTACIONES:
Con base en los datos correspondiente a un sistema económico que responde al siguiente modelo:
a) C= 670 + 0.75 Yd
b) M = 170+0.35 Y
c) Io = 1.400
d) Go = 1000
e) T = tY = 0.20
f) Tr = 100 + 0.05 Y
g) X = 2.000

Se pide:
a. El nivel del ingreso de equilibrio.
b. El saldo de la balanza comercial para ese nivel de ingreso

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y habilidad para interpretar y describir apropiadamente
resultados. Puesta en común en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 3.
 Notas de cátedra. Unidad 3.

ACTIVIDAD Nº 19

UNIDAD TEMÁTICA: 3

ACTIVIDAD: Taller de Actualidad Económica. Grupal (hasta 4 estudiantes)

OBJETIVOS:

 Contextualizar los agregados económicos desarrollados.


 Diseñar un informe técnico de actualidad económica.

ORIENTACIONES:
 El trabajo se desarrollará en el laboratorio de informática de la institución al finalizar el desa-
rrollo de la unidad temática 3.
 Consiste en realizar un informe técnico a cerca de la evolución de los déficits gemelos para la
economía argentina, en los últimos 2 años. Identificando los causas y consecuencias.
 Para localizar la información, será necesario que indaguen en la web; para ello se les sugerirá
sitios oficiales de información económica y buscadores científicos.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar el informe cuya extensión no de-
be superar dos (2) hojas A4; incluyendo tablas, gráficos, etc.
 Finalmente se socializa el informe.

CRONOGRAMA: 240 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de cátedra. Unidad 4

WEBGRAFÍA BASE
 https://www.indec.gob.ar/indec/web/Error-Default
 https://www.argentina.gob.ar/economia
 https://www.infobae.com/economia/
 https://datos.bancomundial.org/indicador
 https://www.imf.org/external/spanish/index.htm
 http://www.econolatin.com/
 https://www.cesla.com/

MODELO DE SOLUCIÓN

ACTIVIDAD Nº 13

OBJETIVOS:

● Determinar la renta de equilibrio para una Encomia cerrada y con sector público

● Interpretar el impacto de la aplicación de un impuesto de cuantía fija

ORIENTACIONES:

A partir de los datos que se enuncian a continuación:

C = 300 + 0,8 Yd; I = 500; G = 200;

a) Calcular la renta de equilibrio para una economía cerrada y con sector público que aplica im-
puestos de cuantía fija.

b) Calcular el valor del multiplicador.


DESARROLLO

Primer Paso: Calculamos el equilibrio a partir de la formula Y=C+I+G

Y=280+0,7 x Yd+500+300

Segundo Paso: Agrupamos términos idénticos Y- 0,7 Y = 280 + 500 + 300

Tercer Paso:

Resolvemos

Y (1-0,7) = 1080

Ye = 1080/0,3

Ye = 3.600

Cuarto Paso: ítem b) Calcula-


mos el valor del multiplicador:

K = 1/(1-pmgc) por lo que K =


1/ (1-0,7) = K = 3,333
NOTAS DE CÁTEDRA:
Unidad 4. Los mercados financieros

4.1. Los mercados financieros: dinero y bonos. Funciones del dinero


4.2. Oferta monetaria y base monetaria. Funciones y objetivos del BCRA
4.3. Instrumentos de control de la oferta monetaria. Multiplicador del dinero
4.4. Demanda monetaria. Motivos por los cuales se demanda dinero. Diversas teorías sobre la de-
manda de dinero.
4.5. El equilibrio en el mercado de dinero. La determinación del tipo de interés.
4.6. Temas de Actualidad: Variables y Política Monetaria Argentina.

Bibliografía
Blanchard, O., & Pérez Enrri, D. (2011). Macroeconomía: Aplicaciones para Latinoamérica (2da
ed.). Buenos Aires, Argentina: Pearson . Cap 4
Dornbusch, R., Fischer, S., & Startz, R. (2008). Macroeconomía (Décima ed.). México: McGraw-
Hill. Cap 15 y 16.
Mochón, F. (2009). Introducción a la Macroeconomía. (Cuarta ed.). Madrid, España: Mc Graw Hill
Interamericana. Cap. 5 y 6.

4.1 Los mercados financieros: dinero y bonos. Funciones del dinero

El mercado monetario denominado también mercado financiero o mercado de activos, es el mer-


cado donde se intercambian dinero, bonos, acciones, vivienda y otros tipos de riqueza. Existe una gran
variedad de activos que se intercambian diariamente en un enorme volumen en los mercados.

Dentro de los activos que conforman a estos mercados financieros no todos tienen la posibilidad de ser
vendidos o transformados en dinero con la misma facilidad; como vimos, esa mayor o menor facilidad
de los activos de convertirse en dinero se llama liquidez.

El activo de mayor grado de liquidez es el dinero, le siguen los bonos (fácilmente convertibles en dinero)
y por último los títulos públicos y acciones. Hemos visto que existe una relación definida entre el tipo
de interés o de rendimiento de un activo y el valor de mercado de dicho activo. Por lo que el tipo de
interés determina la oferta y la demanda de los diferentes activos rentables.

Un poseedor de riqueza que tiene depósitos en cuenta corriente y efectivo en caja – en exceso de lo que
él desearía tener para sus distintos propósitos- tratará de sustituir esos depósitos y ese efectivo en otros
activos rentables. Un aumento de la oferta de dinero, permaneciendo constante todo lo demás, implica
que el tipo de interés debe disminuir.

En consecuencia, el problema de la determinación de los tipos de interés puede ser considerado tanto
en términos de oferta y demanda de títulos como en términos de oferta y demanda de dinero.
Ahora bien, la oferta y demanda de diferentes tipos de activos rentables no estará en equilibrio a menos
que el mercado monetario esté en equilibrio, es decir cuando la oferta y demanda de dinero se igualen;
cuando M = L; siendo M = Oferta Monetaria y L = Demanda Monetaria.

 Dinero y bonos

Previo desarrollar los temas específicos, haremos un breve repaso acerca del dinero: Definición, fun-
ciones y características.
El dinero puede definirse como un medio de cambio generalmente aceptado, es decir, como cualquier
cosa que se acepte a cambio de bienes y servicios. En términos más informales, el dinero es lo que se
acepta generalmente en los intercambios, antiguamente se utilizaba ganado, te, cacao, seda o monedas
de oro, según los lugares.
El concepto de dinero fue variando con el tiempo; antes el dinero era el medio de pago generalmente
aceptado en los intercambios, pero con una característica de que no rendía intereses.

Por lo tanto la suma del efectivo y los depósitos a la vista (que no rendían intereses) fue la definición
aceptada de dinero durante mucho tiempo. Este agregado se conoce actualmente como M, el dinero
para transacciones.

Sin embargo, durante la década de 1980 surgió una creciente gama de activos contra los que pueden
extenderse cheques, lo que ha obligado a revisar continuamente la frontera entre los activos que forman
parte de la definición de dinero y los que son meramente activos financieros y no dinero propiamente
dicho.

Es importante no sólo conceptualmente, sino también para evaluar cuál es la magnitud que debe con-
trolar el Banco Central. Así, otro concepto de dinero en sentido amplio es el llamado M, comprende
los activos que no son inmediatamente líquidos, como las cuentas de ahorro y otros activos similares
que son sustitutivos muy cercanos del dinero, además de M. M también es llamado a veces “dinero
como activo” o “cuasidinero”.

Existen muchas otras definiciones técnicas del dinero, pero el principal concepto monetario de dinero
es el dinero para transacciones, M que comprende los activos que pueden utilizarse directamente, in-
mediatamente y sin restricciones para efectuar pagos. Estos activos son líquidos.

Un activo es líquido si puede utilizarse de una manera inmediata, cómoda y barata para efectuar un
pago. M es el agregado que más se ajusta a la definición tradicional de dinero como medio de pago.

 Funciones y características del dinero

Cuatro de las funciones más importantes del dinero son:

- Medio de cambio.
- Depósito o reserva de Valor.
- Unidad de Cuenta.
- Patrón de Pagos Diferidos.

Medio de Cambio: vimos que allí donde no existía el dinero, los bienes debían intercambiarse mediante
trueque, es decir, por intercambio directo de un bien por otro. Los ejemplos de las dificultades que
entraña el trueque son interminables, como la doble coincidencia de deseos o necesidades en los inter-
cambios, ya que los deseos de las personas debían ser idénticos para que se pudiera hacer el intercambio.
Por ejemplo, si no existiera el dinero, el hombre que vende entradas de cine tendría que encontrar un
comprador que tuviera bienes (el traje) que éste quisiera comprar, mientras que al mismo tiempo, la
mujer que vende trajes tendría que encontrar un comprador que tuviera bienes (entradas de cine) que
ella quisiera comprar.

Otro de los problemas sería la valoración de las innumerables (y crecientes en número) transacciones
que impone toda economía moderna; ya que toda economía moderna se caracteriza por un alto grado
de especialización. Como resultado de ello, la mayor parte de lo que cada uno produce es consumido
por los demás. Esto requiere un mecanismo más eficiente para el intercambio de bienes que el
proporcionado por el trueque: el dinero.

Para que el dinero sea un medio de cambio eficiente, debe poseer las siguientes características:

1. Debe ser fácilmente aceptado, ya que si alguien debe tomar dinero a cambio de lo que quiere
vender, necesita saber que los demás aceptarán a su vez ese dinero a cambio de lo que ese
alguien quiera comprar. Esta es la característica fundamental que debe tener el dinero;
2. Debe ser de fácil transporte, lo cual requiere que tenga un valor muy alto con relación a su peso
(de otra manera, su transporte sería muy incómodo);
3. Debe ser divisible, ya que el dinero que únicamente se presenta con un gran valor no es útil
para operaciones de valor reducido;
4. No debe ser fácilmente falsificable, pues si el dinero puede ser fabricado por cualquiera, perderá
rápidamente su valor. Estas cuatro características se encuentran prácticamente en cualquier tipo
de dinero moderno.

Depósito o reserva de valor: no todos los bienes, y prácticamente ningún servicio, pueden ser almace-
nados para satisfacer futuras necesidades.

Sin embargo, el dinero nos permite acumular poder adquisitivo: podemos vender bienes hoy y guardar
el dinero para adquirir bienes y servicios en el futuro.

Para que ese dinero sea un depósito o reserva de valor satisfactorio, debe tener un valor estable en
términos de las cosas que se pueden adquirir con él. Si los precios son estables, una cantidad dada de
dinero “almacenada” permitirá adquirir, cuando se utilice en el futuro, la misma cantidad de bienes y
servicios que hubiese podido adquirir inicialmente. Si los precios varían con frecuencia, el poder ad-
quisitivo de una cantidad de dinero acumulada a lo largo del tiempo estará variando.

Unidad de Cuenta: los precios se miden en unidad de cuenta y también las cuentas. La unidad monetaria
–el peso- es la unidad de cuenta. Los precios se expresan en pesos ($).

Además, el dinero puede usarse para fines puramente contables, sin necesidad de que exista físicamente.
Por ejemplo, una comuna puede decir que cada individuo tiene a su disposición una cantidad dada de
pesos al mes y establecer un crédito de la única tienda del pueblo por esa cantidad de pesos para cada
individuo.

Se pondría precios a los bienes, y las compras serían registradas en los libros de la tienda, dejando a
cada individuo comprar lo que quisiera hasta agotar la cantidad de pesos que se le asignó. Este dinero
no existiría más que como anotaciones de los libros de la tienda, pero serviría como satisfactoria unidad
de cuenta. En definitiva, se utiliza el dinero para conocer el valor de los bienes.

En muchos países que tienen una elevada inflación, los dólares se convierten en unidad de cuenta, aun-
que la moneda local continúe sirviendo de medio de cambio.

Patrón de pagos diferidos o poder cancelatorio de deudas: A veces se distingue esta cuarta función,
aunque sea una implicación de las tres anteriores. Esta función consiste en que un pago a realizar en el
futuro es estipulado, en términos de dinero, de la misma forma que un pago a realizar hoy. Aquí el
dinero cumple la función de unidad de cuenta con la dimensión adicional del tiempo.

Cuando existe hiperinflación, entendiendo por tal cuando el aumento de los precios supera el 50% men-
sual, el dinero no cumple estas funciones: deja de servir como unidad de cuenta Ej. Como ocurrió en
nuestro país en la hiperinflación que los precios se expresaban en dólares, en la mayoría de los produc-
tos. Tampoco tiene poder cancelatorio de deudas, ni sirve como depósito o reserva de valor. No cumple
la función de medio de cambio, la moneda extranjera reemplaza a la moneda nacional.

Cabe aclarar que no es esencial que el patrón de pagos diferidos sea la unidad monetaria. Así, el pago
final de un préstamo puede depender de la evolución del nivel de precios en lugar de fijarse en pesos.
Se conoce con el nombre de préstamo indexado.

Asimismo, debe destacarse que muchos activos desempeñan la función de reserva o depósito de valor.

4.2 Oferta Monetaria y Base Monetaria. Funciones y objetivos del BCRA

-La Oferta Monetaria: componentes

La oferta monetaria, M, se define como la suma total de los billetes en circulación y los depósitos
bancarios – o en cuenta corriente-, es decir excluidos de estos últimos los depósitos en caja de ahorro,
poseídos por el público. Esto significa, en efecto que la oferta monetaria está constituida por el “stock”
de activos líquidos que no rinden interés poseídos por el público; la cantidad total de efectivo –monedas
y billetes- más depósitos a la vista.

M1 =oferta monetaria
M1 = efectivo + depósitos en cuenta corriente

Los depósitos en cuenta corriente no devengan interés y pueden ser extraídos mediante cheque o a través
de cajeros automáticos. M1, comprende los activos que pueden utilizarse directamente, inmediatamente
y sin restricciones para efectuar pagos. Como vimos M1, es el agregado que más se ajusta a la definición
tradicional de dinero.

- Si a M1 le sumamos los depósitos que si devenguen interés, como los depósitos a plazo fijo o depósitos
en caja de ahorro tenemos:

M2 = M1 + depósitos a plazo fijo + depósitos en caja de ahorro


M2 comprende además de M1, a los activos que no son inmediatamente líquidos.
- Si a M2 le sumamos otros activos financieros, como las aceptaciones bancarias, que son títulos o
documentos que representan las relaciones entre entidades bancarias y el B.C.R.A., tenemos:

M3 = M2 + aceptaciones bancarias

M3, incluye los activos que casi no vemos ninguno de nosotros, a saber, los grandes depósitos negocia-
bles y los negocios de recompra. Estos son propiedad de grandes empresas o de personas muy ricas.
(Consultar Anexo)
M4 = M3 + títulos

La Oferta Monetaria está formada principalmente por los depósitos bancarios, que no son controlados
directamente por el Banco Central. Prescindimos de la distinción entre varios tipos de depósitos (y, por
lo tanto, de la distinción entre los diferentes M) y consideraremos el proceso de la oferta monetaria
como si solo hubiera una clase uniforme de depósitos, D. utilizando esta simplificación, la Oferta está
formada por el efectivo, E, y los depósitos: M = E + D
Tanto la conducta del público como la de los bancos afectan a la oferta monetaria. La demanda de
efectivo por parte del público afecta al efectivo, E, y su demanda de depósitos, D. Los bancos desem-
peñan un importante papel, porque los depósitos, D, son una deuda que tienen los bancos para con sus
clientes. Y, naturalmente, el banco central ejerce una influencia (la más importante) en la determinación
de la oferta monetaria. Las interacciones del público, los bancos y el banco central determinan la oferta
monetaria.

Se resume la conducta del público, los bancos y el banco central en el proceso de la oferta monetaria
por medio de tres variables: el cociente entre el efectivo y los depósitos, el coeficiente de caja o reservas
y la cantidad de dinero de alta potencia o base monetaria.

- El cociente entre el efectivo y los depósitos.


La cantidad de efectivo en relación con los depósitos depende de los hábitos del público. El cociente
entre el efectivo y los depósitos, depende del costo de obtener efectivo y de la facilidad para conseguirlo;
por ejemplo, si hay un cajero cerca, el público llevará, en promedio, menos efectivo, ya que los costos
de quedarse sin dinero son más bajos. El cociente entre el efectivo y los depósitos tiene un enorme
carácter; es más alto alrededor de las Navidades.

- El cociente entre las reservas y los depósitos


Las reservas bancarias están formadas por los billetes y las monedas que se encuentran en los bancos y
por los depósitos que estos tienen en el banco central. Los bancos tienen reservas para: 1) satisfacer las
demandas de efectivo de sus clientes y 2) para hacer frente a los pagos que estos realizan mediante
cheques que se depositan en otros bancos.

Los bancos tienen que mantener reservas en forma de billetes y monedas porque sus clientes tienen
derecho a obtener al instante el dinero que tienen depositado. Tienen cuentas en el Banco Central
principalmente para efectuarse pagos entre ellos.

Así, cuando pagamos a una persona con un cheque girado contra nuestra cuenta bancaria, cheque que
ella deposita en su banco, nuestro banco le paga transfiriendo el dinero de la cuenta que tiene en el
Banco Central a la cuenta que tiene el otro en el Banco Central. Los bancos también pueden utilizar los
depósitos que tienen en el Banco Central para obtener efectivo; este lo envía entonces en un camión
blindado.

Es decir, las reservas bancarias, son aquella parte de los depósitos que los bancos deben guardar y no
prestar. El sistema bancario en su totalidad recibe depósitos y no puede prestar ese monto, presta una
suma menor determinada por las reservas que son de dos tipos:

1. Reservas legales: determinada por la autoridad bancaria, BCRA, que fija un coeficiente llamado
encaje legal o efectivo mínimo, es la fracción de los depósitos que los bancos deben mantener
como reservas. Esta tasa no se fija por Ley, sino que varía en función de la política monetaria
que se quiere aplicar.

- Si la política monetaria es expansiva, la tasa de efectivo mínimo es baja: pueden prestar más.
- Si la política monetaria es restrictiva, la tasa de efectivo mínimo es alta.

En la actualidad, la tasa de efectivo mínimo es del 17%, es decir que de cada $100 se puede prestar $80.

2. Reservas técnicas o exceso de Reservas: los bancos pueden tener, si lo desean, un exceso de
reservas, es decir más reservas de las exigidas. El problema económico que ha de resolver el
banco para decidir la cantidad de reservas que debe tener, es similar al problema de una persona
que ha de decidir cuánto dinero debe demandar por precaución. Es decir, el banco tiene que
comparar el costo de tener más reservas con su beneficio.
- La Base Monetaria o Dinero de Alta Potencia

La Base Monetaria constituye contablemente el Pasivo del BCRA. Si denominamos circulante en poder
del público – el efectivo que tienen los individuos y empresas- Cp, y si le agregamos el circulante en
poder de las entidades financieras – el dinero que poseen los bancos- Cf, y consideramos la circulación
monetaria como suma de ambos, que no es otra cosa que la cantidad de dinero emitido por el BCRA,
que se encuentra disponible,( es decir, no están en las arcas de dicho banco), tendremos la cantidad de
dinero emitido por los bancos, más los depósitos de las entidades financieras que tienen en el BCRA =
Base Monetaria (BM).

Circulación Monetaria = Cp + Cf
Base Monetaria = BM = Cp + Cf + Df

La base monetaria es el pasivo del BCRA, comprende el circulante en poder del público más el circu-
lante en poder de los bancos más los depósitos de los bancos en el BCRA.
El control de la base monetaria por parte del Banco Central es la principal vía a través de la cual este
determina la oferta monetaria.

Analizando el balance del Banco Central, se puede ver cómo afectan sus operaciones a la cantidad de
dinero de alta potencia en circulación. Se crea dinero de alta potencia cuando el Banco Central adquiere
activos y los paga creando pasivos. Las dos clases principales de pasivos o usos de la base son el efectivo
y los depósitos bancarios en el Banco Central.
La compra de activos, como por ej. La compra de bonos del Estado en el mercado abierto aumenta la
Base Monetaria, así, si el Banco Central paga el bono girando un cheque contra sí mismo, está creando
dinero de alta potencia. El Banco Central puede crear dinero de alta potencia simplemente comprando
activos, como bonos del Estado, y pagándolos con su pasivo.

A veces el Banco Central compra o vende divisas en un intento de influir en el tipo de cambio. Estas
compras y ventas de divisas –intervención en el mercado de divisas- afecta a la base. A su vez, si el
Banco Central paga con su propio pasivo el oro o divisas que compra. Por lo tanto, las operaciones en
el mercado de divisas afectan a la base.
Balance del Banco Central
4.3 Instrumentos de control de la oferta monetaria. Multiplicador del dinero

Los Intermediarios Financieros

En el proceso de financiación de toda economía aparece un grupo de oferentes de recursos financieros


y otro de demandantes, y un conjunto de instituciones que intermedian entre unos y otros. Los primeros
son aquellos sujetos económicos que dados sus ingresos y sus planes de consumo, ahorro e inversión
aparecen con capacidad de financiación, mientras que los demandantes son aquellos sujetos de cuyos
planes se desprende una necesidad de financiación.

Los intermediarios financieros emiten obligaciones financieras (tales como depósitos a la vista) para
adquirir fondos del público y posteriormente ofrecerlos a las empresas o individuos del sector público.

El sistema financiero nace como respuesta a una demanda de recursos para fines productivos y con-
sumo, y está apoyado en un soporte institucional que se concreta en una serie de intermediarios espe-
cializados.
- Los servicios que ofrecen los intermediarios financieros

Los intermediarios financieros se han especializado en actuar entre los clientes. Estos pueden agruparse
en tres categorías: personas ordinarias, empresas y sector público. Los principales servicios que ofrecen
a estos clientes son:

 Como propietarios: la posibilidad de guardar su dinero en un sitio seguro y de obtener unos


intereses por los ahorros depositados en las instituciones financieras.
 Como prestamistas: ofrecen la posibilidad a sus clientes de pedir prestado dinero para fi-
nanciar sus gastos, tanto de consumo como de inversión.
 Como transferidores de dinero: ofrecen a los clientes la posibilidad de pagar cuentas, de
obtener dinero de otros sitios y de enviar dinero de unos individuos a otros.

Los intermediarios financieros tratan de obtener beneficios y lo hacen cobrando por los servicios que
ofrecen, y prestando dinero a unas tasas de interés más elevadas que las que pagan por los depósitos
que reciben de sus clientes.

 El Sistema Financiero Argentino

El sistema financiero está integrado por un conjunto de intermediarios financieros.


Se destacan dos categorías fundamentales:
1) los bancarios, que tienen capacidad para crear dinero y
2) los no bancarios, que no tienen capacidad para crearlos.

Los primeros son aquellos cuyos activos financieros son aceptados con generalidad como medios de
pago, es decir, son dinero. Los intermediarios financieros no bancarios se caracterizan por emitir activos
financieros (pasivos para ellos) que no son dinero en sentido estricto.

- Intermediarios financieros bancarios:

Los intermediarios financieros bancarios son el Banco Central, la Banca Oficial y Privada, las Cajas de
Ahorros, las Compañías Financieras, las Sociedades de Ahorro y Préstamos y las Cajas de Crédito.
- El Banco Central

El BCRA es un caso atípico de Intermediario Financiero, pues no suele trabajar con particulares ni
empresas. El Banco Central concede financiación al resto del mundo, al sector público y a otros inter-
mediarios financieros. Al comprar divisas concede financiación al sector exterior, ya que estos son
depósitos en moneda extranjera emitida por bancos de otros países.

Al sector público lo financia concediéndole créditos a la Tesorería y adquiriendo deuda pública, que
posteriormente compra y vende según las necesidades de la política monetaria. También otorga créditos
a otros intermediarios financieros bancarios mediante créditos especiales.

Los pasivos financieros que emite para financiar estas inversiones son la moneda metálica y los billetes
de curso legal. En sentido estricto, los billetes y monedas son emitidos por la Casa de la Moneda, y el
Banco Central se limita a ponerlos en circulación. Asimismo, admite depósitos de los intermediarios
financieros y del sector público.

- La banca oficial y privada

Los bancos, tal como se ha señalado, mantienen parte de sus fondos en efectivo y otros se destinan a
conceder financiación al sector privado – esto son, particulares y empresas- mediante préstamos y ad-
quisición de obligaciones, y al sector público. La financiación al sector público se instrumenta mediante
la compra obligatoria o voluntaria de títulos públicos, de renta fija a corto (letras de Tesorería) o a largo
plazo (deuda pública). La financiación la obtienen a partir de los depósitos del público y con la emisión
de títulos de renta fija o variable.

- Las Cajas de Ahorros

Dada la actual tendencia a la universalización que amplía cada vez más el abanico de operaciones que
legalmente puede hacer cada tipo de intermediario financiero, las Cajas de Ahorro en particular tienden
a equipararse a los bancos.

En cualquier caso están especializadas en la captación de fondos de los pequeños ahorristas a través de
depósitos de ahorros instrumentados mediante libretas. La relativa estabilidad de sus pasivos les per-
mite conceder préstamos a largo plazo en mayor proporción que la banca.

En Argentina, la única institución que figura bajo este rótulo es la Caja Nacional de Ahorro y Seguro,
en manos del Estado Nacional.

- Las compañías financieras

Las compañías financieras no están autorizadas a recibir depósitos en cuenta corriente o a la vista. En
cambio, pueden recibir depósitos a plazo.
Los fondos recibidos de los depositantes pueden ser utilizados para conceder préstamos personales,
invertidos transitoriamente en colocaciones fácilmente liquidables o en valores mobiliarios.

- Las cajas de crédito

Suelen ser creadas por cooperativas. Reciben depósitos a plazo y prestan sus fondos a pequeñas em-
presas y productores, profesionales, artesanos, empleados, obreros, particulares y entidades de bien pú-
blico.

En el esquema siguiente se presenta la relación entre los distintos intermediarios financieros:


 La Política Monetaria

En toda economía se persiguen unos globales o macroeconómicos que se consideran deseables para el
funcionamiento de un sistema, como son: la estabilidad de precios, la disminución del desempleo y el
crecimiento económico.

La política monetaria es una de las opciones que tiene el gobierno para intervenir sobre la actividad
económica y se refiere al conjunto de actuaciones que lleva a cabo el Banco Central para controlar la
cantidad de dinero y los tipos de interés y, en general, las condiciones de crédito.

La política monetaria pretende influir sobre la actividad económica actuando sobre el gasto total de la
economía y, en particular, sobre el consumo de las familias y la inversión de las empresas. Dado que el
gasto está relacionado con la cantidad de dinero existente en la economía y con las condiciones de
crédito, fundamentalmente la tasa de interés, el Banco Central procura controlar ambas variables.
La política monetaria en acción: Esquemáticamente, se reflejan las fases mediante las cuales la política
monetaria incide sobre la actividad económica. Los efectos sobre la demanda agregada dependerán de
la sensibilidad de los gastos de consumo y de inversión ante las alteraciones de la tasa de interés. La
incidencia sobre la producción, el empleo y los precios dependerán, entre otros factores, de la situación
de la economía.

Los gobiernos, a través del Ministerio de Economía, normalmente fijan metas macroeconómicas a al-
canzar (crecimiento del PBI, estabilidad económica, reducción del desempleo, etc.). A partir de esas
previsiones el Banco Central debe estimar que cantidad de dinero debe existir en la economía para
lograr los objetivos que se pretende alcanzar.

La política monetaria puede ser de dos tipos:

- Política monetaria restrictiva: engloba un conjunto de medidas tendientes a reducir el creci-


miento de la cantidad de dinero y a encarecer los préstamos (elevar la tasa de interés.
- Política monetaria expansiva: está formada por aquellas medidas tendientes a acelerar el creci-
miento de la cantidad de dinero y a abaratar los préstamos (bajar la tasa de interés).

 Los Instrumentos de control de la oferta monetaria.

El Banco Central no puede influir directamente sobre la tasa de interés ni sobre la cantidad de dinero,
sino que los hace a través de: la emisión monetaria, los encajes legales o tasa de efectivo mínimo, las
operaciones de mercado abierto y de redescuento.

1- Emisión monetaria: cuando el Banco Central emite dinero legal o primario y lo pone en circulación,
está creando oferta monetaria, aumenta la cantidad de monedas y billetes en circulación. La Ley
23.928, de Convertibilidad, aprobada por el Congreso de la Nación en marzo de 1991, estableció la
paridad peso- dólar (entre 1 y 10.000 australes) a partir del 1 de enero de 1992, a fin de restablecer
la confianza pública del signo monetario.
La Ley de Convertibilidad obliga al Banco Central a conservar reservas en oro y divisas equivalen-
tes al dinero en circulación. Sólo puede emitir moneda nacional para comprar las monedas extran-
jeras que los particulares desean venderle.
2- La tasa de efectivo mínimo o encaje legal (r): como se señalara, el encaje o reserva legal, es el
porcentaje sobre el total de depósitos que las entidades financieras han de cubrir en efectivo o en
forma de depósitos en el Banco Central.
Este porcentaje lo decide el Banco Central y han de cumplirlo obligatoriamente todas las entidades
financieras. Si se eleva el encaje, la cantidad de dinero de que disponen esas entidades para prestar
a sus clientes disminuirá y es de esperar que se produzca una elevación de las tasas de interés. Al
contrario ocurrirá se el Banco Central reduce ese coeficiente.

Ha de quedar claro que el Banco Central no obliga ni a elevar ni a reducir la tasa de interés, sino
que utiliza unos instrumentos, como los encajes, para alcanzar sus objetivos.

3- Las operaciones de mercado abierto: otro procedimiento para manipular la cantidad de dinero son
las operaciones de mercado abierto.
Las operaciones de mercado abierto son la compra y la venta de títulos públicos por parte del Banco
Central.

Si el Banco Central considera que debe aumentar la cantidad de dinero y no cree oportuno bajar el
efectivo mínimo, una posibilidad es comprar Letras de Tesorería u otros títulos públicos, a las ins-
tituciones financieras y a los particulares. De esta forma, el Banco Central se queda con los títulos
y paga su valor a sus antiguos poseedores. Ello implica que la cantidad de dinero en la economía
aumenta, que era el objetivo perseguido.

Si lo que pretende es reducir la cantidad de dinero, lo que hará será vender títulos a las instituciones
financieras, de forma que se reducirá la cantidad de dinero en circulación.

Así, el Banco Central realiza operaciones de mercado abierto instrumentadas, con deuda pública a
través de su compra (inyección de liquidez) o venta (drenaje de liquidez). Con estas intervenciones
el Banco Central realiza el ajuste de las tasas de interés a corto plazo y de la liquidez que necesitan
las entidades de crédito, para el cumplimiento del efectivo mínimo.

4- Los redescuentos: son préstamos que concede el Banco Central a las entidades bancarias para cubrir
deficiencias transitorias de caja. Mediante redescuentos el Banco Central suministra dinero con
garantías reales a los bancos por plazos cortos para que estos puedan cubrir sus deficiencias de
efectivo mínimo.

Son operaciones que realizan en primer término las entidades bancarias, descontando a sus clientes
documentos de terceros, entregándoles por los mismos el monto equivalente en dinero y cobrándole
una tasa de interés, esa entidad bancaria a su vez, redescuenta dicho documento en el BCRA y el
BCRA le cobra una tasa de redescuento. Si la tasa de redescuento es alta la entidad bancaria no va
a redescontar, tampoco le va a descontar el documento.

Por el contrario, si la tasa de redescuento es baja, se va a realizar la operación y hay aumento de la


oferta monetaria.

 El Banco Central de la República Argentina

El BCRA fue creado en 1935 y nace como una institución mixta, de capitales privado y público.
En el año 1946 se nacionaliza el BCRA, convirtiéndose en una entidad pública (hoy continúa sién-
dolo). Es la máxima autoridad monetaria, encargado de:
 Fijar la política monetaria y cambiaria del país.
 Custodiar y administrar las reservas internacionales.
 Es el agente financiero del gobierno nacional.
 Es el banco de bancos
 Es el único autorizado a emitir dinero.

 La Política Monetaria Argentina

A partir del Régimen de Convertibilidad establecido en 1991, el objetivo último de la política monetaria
en nuestro país es la preservación del valor del signo monetario. A tal efecto, el Banco Central debe
asegurar que todo peso en circulación tenga su equivalente respaldo de un dólar en sus arcas.

Para ello la autoridad monetaria fija los objetivos intermedios (expansión monetaria o nivel de la tasa
de interés) de modo de alcanzar aquella meta, actuando sobre los instrumentos a su alcance.

Esquemáticamente: Instrumentos de política monetaria en Argentina.

 Encajes Oferta Moneta-


 Operaciones de Estabilidad
ria Monetaria
mercado abierto
 Redescuentos (M1)

Instrumentos Objetivos In- Objetivos


termedios Últimos

 Los Efectos de la Política Monetaria

Aunque la conveniencia de emplear la política monetaria es un tema en cierto modo controvertido, las
razones principales que pueden justificar el recurso a dicha política son las siguientes:

1- Efectos sobre la demanda agregada: un aumento en la oferta monetaria hará descender la tasa de
interés e incidirá positivamente en la demanda agregada o global, ya que se incrementará el gasto
de consumo, pues los individuos se verán estimulados a pedir prestado dinero para comprar coches,
casas, etc. Y otro tanto ocurrirá con el gasto de inversión, porque a las empresas les resultará más
barato financiar sus inversiones.

El aumento de la demanda agregada fomentará el crecimiento de la economía y contribuirá a reducir


el desempleo. Paralelamente, una reducción de la cantidad de dinero hará descender la demanda
agregada, con lo que las importaciones también descenderán y la inflación se reducirá.

2- Efectos sobre la inflación: los economistas llamados monetaristas sostienen que la inflación es
causada por un aumento excesivo de la oferta monetaria. Por ello, el control del crecimiento de la
oferta monetaria – según esta postura- es un factor clave para contener el aumento de los precios.

3- Efectos sobre la cotización del peso: unas tasas de interés elevadas incentivarán la entrada de
capital extranjero en la Argentina. Para poder invertir en el territorio argentino habrá que comprar
pesos y el aumento de la demanda de éstos tenderá a elevar la cotización del peso respecto a otras
monedas.
 Mecanismo de creación de dinero bancario: el multiplicador del dinero

El dinero bancario está constituido por los depósitos en los bancos, cajas de ahorro, compañías finan-
cieras o cajas de crédito.

Los bancos reciben depósitos de sus clientes y conceden préstamos a las familias y a las empresas
El volumen de los préstamos concedidos es superior al de los depósitos que mantienen sus clientes. El
porcentaje que representan las reservas que mantienen los bancos en sus cajas en relación con el total
de depósitos suele ser entre un 10 y 20%. En cualquier caso, es el Banco Central el que fija el porcentaje
que deben mantener los bancos como reservas para garantizar los depósitos de los clientes.

Reservas legales: fijadas por el B.C.R.A.


Reservas técnicas: cada entidad bancaria determina cuál es el monto mínimo por retener.

Ejemplo: el B.C.R.A., emite –dinero legal o primario- por un valor de 1000 millones de pesos. Se su-
pone que la exigencia de efectivo mínimo, r, es del 20%. Se supone además que el público no retiene
dinero en efectivo, sino que lo depositan en su totalidad. Los bancos efectúan, sobre los depósitos, la
reserva legal correspondiente – no hay reserva técnica- y el resto lo otorgan en préstamos.

Veremos a continuación, que un incremento de M, de 1000 millones de pesos, que ingresan como nue-
vos depósitos al Sistema Bancario, generan depósitos finales por un valor que es k veces el depósito
inicial (siendo k= 1/r, el multiplicador del dinero bancario). Es decir:

Depósitos finales = 1/ r. Depósito Inicial


4.4 Demanda monetaria. Motivos por los cuales se demanda dinero. Diversas teorías sobre la de-
manda de dinero.

 La Demanda Monetaria: La Teoría

La Demanda de Dinero o Demanda Monetaria, es una demanda de saldos reales. El público tiene dinero
por su poder adquisitivo, por la cantidad de bienes que puede comprar con él. No le interesan sus te-
nencias nominales de dinero, es decir la cantidad de pesos que posea. De lo anterior surgen dos impli-
caciones:

La demanda real de dinero no varía cuando sube el nivel de precios y no varía ninguna de las variables
reales, como el tipo de interés, el ingreso real y la riqueza real.

Es decir, la demanda nominal de dinero aumenta en proporción al aumento del nivel de precios, dadas
las variables reales nombradas.

 La Demanda Monetaria: Motivos por los cuales se demanda dinero

La forma más simple de estudiar la demanda monetaria consiste en dividirla en tres motivos, que co-
rresponden a los tres famosos motivos de Keynes para tener dinero, a saber:
- motivo transacción,
- motivo precaución y
- motivo especulación

El motivo transacción (Lt): los saldos monetarios se mantienen con el propósito de hacer transacciones.
Se demanda dinero para realizar pagos regulares por la adquisición de bienes y servicios. Todos los
meses efectuamos toda una variedad de pagos por el alquiler o un crédito hipotecario, por los alimentos,
el periódico y otras compras.

¿Cuánto dinero desea tener una persona para financiar estas compras?

Si los ingresos y los gastos estuviesen siempre perfectamente sincronizados no habría necesidad de tales
saldos. Sin embargo, dado que lo normal es que una persona cobre cada mes o cada semana y que
efectúe desembolsos durante ese período, dicha persona debe mantener un saldo ocioso para transac-
ciones.

Un individuo que cobra un determinado monto al principio del mes y que realiza gastos de consumo
por un monto X, a un ritmo uniforme durante el mes, puede mantener (por ej.) normalmente un saldo
medio de la mitad de sus gastos mensuales, o sea, X/2 del monto consumido.

Si su ingreso aumenta en Y, sus gastos de consumo aumentarán en c Y unidades monetarias (siendo
c la propensión marginal a consumir), de forma que el saldo medio habrá de ser ahora de (Co + c  Y)
/ 2. Por otra parte, si el nivel de precios se duplica, también habrá de duplicarse el saldo medio.

Las mismas consideraciones se aplican a una empresa, dado que ni los ingresos ni los pagos de ninguna
empresa están sincronizados en la vida real, tanto una empresa como cualquier otra deberán mantener
saldos monetarios. Cuando los clientes pagan, los saldos monetarios de una empresa aumentan y cuando
la empresa salda sus cuentas, sus saldos monetarios disminuyen.

Podemos concluir que, dada la forma en que los pagos y los cobros están repartidos en el tiempo, las
empresas y las familias necesitan mantener saldos monetarios para hacer frente a sus pagos. La cantidad
de dinero que el público desea poseer para transacciones se denomina demanda de dinero para
transacciones.

La magnitud de esta demanda depende básicamente del ingreso monetario del demandante. Si los in-
gresos y gastos de una persona se duplican, entonces mantendrá aproximadamente el doble de saldos
monetarios que antes.

De la misma manera, del volumen de negocio de una empresa se duplica, ésta necesitará mantener
mayores saldos de efectivo para hacer frente al mayor volumen de pagos que deberá realizar ahora.

Por lo tanto, la demanda de dinero para transacciones del público o por el motivo transacción (Lt), está
positivamente relacionada con el nivel de Ingreso Nacional a precios corrientes o a valor nominal (In-
greso Monetario).

Así, la demanda de saldos monetarios, Lt, conforme lo expresado, es en promedio, la mitad del Ingreso
Nominal percibido. A su vez, una persona que tiene un nivel de Y más alto, tiene proporcionalmente
menos dinero.

- Motivo transacción: L t = Lt (Y), es una función directa del Ingreso. A > Ingreso, (Y),
> demanda de dinero Lt (Y) a retener por el motivo transacción.-

Lt / d Y > 0 , pendiente positiva

Si bien el Ingreso Monetario es el principal determinante de la demanda de dinero de transacciones,


existen otros factores que influyen en la demanda por este motivo: las prácticas de pago – semanales,
mensuales, etc. -.

Es posible que el tipo de interés sea, en cierta medida, un factor que influye en la demanda de dinero
para transacciones. Supongamos que un individuo planea gastar toda su renta de manera uniforme a lo
largo del mes.

Del Ingreso Monetario (X pesos) que recibe una persona por su trabajo a principio del mes, las tres
cuartas partes del Y estarán ociosas durante la primera semana; la mitad de dicha suma estará ociosa
durante ociosa durante las primeras dos semanas; por último, una cuarta parte estará ociosa durante las
cuatro semanas (suponiendo un mes de cuatro semanas).

Si a dicho Ingreso lo tuviera en la caja de ahorros, el depósito rendiría un interés mensual i. No rendiría
nada como efectivo. Por lo que hay una disyuntiva entre la cantidad de intereses que pierde una persona
por tener dinero y los costos y la incomodidad de tener una pequeña cantidad de dinero.

Ese costo puede ser el tiempo de un individuo o un costo explícito pagado a otra persona por realizar
una transferencia entre el efectivo y la cuenta de ahorros. Cuando se eleva el tipo de interés, también se
elevará el número óptimo de transacciones. Esto significa que la demanda de dinero para transacciones
disminuye cuando aumenta el tipo de interés.

Pero a los efectos del análisis teórico consideraremos el principal factor determinante de la demanda de
dinero para transacciones, que es el Ingreso.

El motivo precaución (Lp): se trata de la demanda de dinero para hacer frente a contingencias impre-
vistas. Esta demanda tiene su origen en el hecho de que los individuos no saben con certeza cuántos
pagos querrán o tendrán que efectuar, por lo que tanto los individuos como las empresas retienen dinero
para hacer frente a algún acontecimiento imprevisto, no necesariamente malo. Ej.: en las empresas para
despidos; las familias por vacaciones o prever para enfermedades, etc.-
La demanda de dinero por motivo precaución, Lp, también es función directa del Ingreso Nominal o
Monetario.

- Motivo Precaución: Lp = Lp (Y), función directa del Y

d Lp / d Y > 0 - pendiente positiva -

Cabe aclarar que lo mismo que la demanda para transacciones existe alguna relación entre la demanda
por el motivo precaución y el tipo de interés. Un aumento del tipo de interés hace tentador el depósito
en la caja de ahorro, que el individuo está dispuesto a asumir un riesgo ligeramente mayor en forma de
un menor saldo de precaución a cambio del interés que ganará por el depósito.
Por lo que la demanda de dinero por el motivo precaución, disminuye cuando aumenta el tipo de interés.

 Demanda Monetaria de Transacciones o Transaccional

Si sumamos ambas demandas, por motivo transacción y por motivo precaución, tenemos:

- Motivo Transaccional: Gráficamente:

La demanda de dinero para transacciones y la demanda precautoria ponen énfasis en la función del
dinero como medio de cambio, pues ambas se refieren a la necesidad de tener dinero para efectuar
pagos. Las dos teorías son muy relevantes para la definición de dinero M1, aunque la demanda por el
motivo precaución puede explicar parte de los depósitos en caja de ahorro y otros activos relativamente
líquidos que forman parte de M2.

 Elasticidad

La Elasticidad- Ingreso de la demanda de dinero transaccional, es decir por los motivos transacción y
precaución, mide la variación porcentual que experimenta la demanda de dinero ante la variación por-
centual del Ingreso Monetario.
Motivo especulación (Le): la teoría de Keynes del motivo especulación para mantener saldos mo-
netarios se publicó en 1.936. Hace referencia a la cantidad de dinero mantenida, además de la
necesaria para satisfacer los motivos transacción y precaución.

La función que determina el deseo de mantener saldos monetarios se denomina, a veces, función de
preferencia de liquidez, según la terminología de Keynes. Normalmente se denomina función demanda
de dinero.

Cuando las economías domésticas y las empresas deciden qué cantidad de sus activos monetarios man-
tendrán en forma de dinero en lugar de bonos, se dice que están ejerciendo su preferencia de liquidez.

La preferencia de liquidez se refiere al deseo de mantener riqueza en forma de dinero en lugar de en


forma de activos rentables.

Keynes supuso que cada tenedor de riqueza tiene una expectativa sobre el tipo de interés normal, es
decir el tipo que se espera esté vigente, en término medio, en un futuro cercano.

Dado que el precio de los bonos está relacionado negativamente con los tipos de interés, un tipo de
interés esperado implica un precio de los bonos esperado. El individuo mantendrá su riqueza en forma
de dinero o de bonos dependiendo de la relación entre el tipo de interés esperado y el tipo actualmente
vigente.

Cuando el tipo de interés es muy bajo, el precio de los bonos es muy alto. En consecuencia, a costa de
un desembolso relativamente grande, sólo puede obtenerse un pequeño rendimiento. En tal situación la
compra de un bono no puede considerarse como un negocio muy atractivo. Además, si anteriormente
el tipo de interés era alto, pero descendió después a un nivel tan bajo que ya no se espera que baje más,
las expectativas se inclinarán hacia una elevación futura del tipo de interés. Cualquiera que poseyese
un bono en el momento de subir dicho tipo de interés, sufriría una pérdida de capital.

En consecuencia, habrá una expectativa general de que el tipo de interés se elevará, habrá una preferen-
cia por la liquidez.

Dado que poseyendo efectivo no se sufren pérdidas de capital (excepto cuando se eleva el nivel de
precios), puede producirse una situación en que los individuos prefieren mantener efectivo a invertir en
activos rentables, haciendo esto con la expectativa de que en el futuro el tipo de interés habrá de ser
más alto que en el presente y podrán hacer así un mejor negocio en fecha posterior.

El motivo especulación lleva a las familias y a las empresas a incrementar sus tenencias de dinero hasta
que la reducción del riesgo conseguida por la última unidad monetaria añadida se iguala (desde el punto
de vista de los tenedores de riqueza) al costo en términos del interés de esa unidad monetaria al que se
renuncia.

Supongamos que sólo existen dos clases de bonos – a corto y a largo plazo – y supongamos también
que la cartera de un individuo está compuesta en una parte por bonos a largo plazo, en otra parte por
bonos a corto plazo y, finalmente, por algo de efectivo.

El inversor preferiría poseer solamente bonos a largo plazo, porque proporcionan una mayor ganancia,
pero esto viene compensado por su mayor riesgo. Por tanto, solamente una parte de su cartera estará
compuesta de bonos a largo plazo. Si el tipo de interés se eleva, el interés que pierde como consecuencia
de mantener dinero en efectivo será mayor.
El inversor vencerá en parte su temor al riesgo y, por tanto, sustituirá bonos a corto plazo por bonos a
largo plazo y dinero efectivo por bonos a corto plazo. Si el tipo de interés disminuye, la ganancia que
proporcionan los bonos a largo plazo ya no compensa el riesgo, al mismo tiempo que la pérdida de
interés debida a la posesión de efectivo y bonos a corto plazo se hace relativamente pequeña.

En consecuencia, al disminuir el tipo de interés los inversores tenderán a ajustar la composición de su


cartera en el sentido de aumentar la liquidez. Por lo que la demanda de dinero por el motivo especulación
es función inversa del tipo de interés.

Gráficamente:

Ejemplo: El Costo de los Bonos es de $100, con un rendimiento de $10. Siempre paga $10.

Po = $100

Po--------------- 100%
$10--------------$10/ $100. 100 = 10%

Costo Rend. i

$100---------$10-----------10%

$90-----------$10-----------11%

Le conviene comprar bonos, porque el precio de los bonos es bajo ($90) y el interés es alto i = 11%, se
desprende del dinero.

Supongamos que el Costo de los bonos suba:

Costo Rend. i

$100--------- $10--------10%
$110---------$10--------- 9%
El precio de los bonos es alto ($110) y el interés es bajo, i = 9%, retiene dinero.
Por lo que verificamos que la demanda de dinero por el motivo especulación, es una función inversa
del tipo de interés.

 La Demanda Monetaria Total

En una economía nos interesa conocer la demanda monetaria total, que es la suma de las demandas
por el motivo transacción, el motivo precaución y el motivo especulación:

La demanda monetaria total está relacionada directamente con el Y – por los motivos transacción y
precaución – e inversamente con el tipo de interés – por el motivo especulación -.

 Cambios en la demanda monetaria total

La demanda total de dinero L (Y, i) es función de dos variables: el Y y el tipo de interés, por lo que
para graficarla deberíamos hacerlo en un plano tridimensional, lo cual no es posible en el plano unidi-
mensional. Por lo tanto, consideramos en primer término la variación del Y, permaneciendo constante
i y en segundo término la variación de i, permaneciendo constante el Y.

1º- Variación del Y: Si varía el Y – aumento o disminución – permaneciendo constante el tipo de


interés, así un aumento del nivel de Y provoca un aumento de la demanda monetaria total, puesto que
varía la demanda por el motivo transacción y por el motivo precaución. Gráficamente

Cuando el tipo de interés es tan bajo como i*, se llega al “caso keynesiano”, donde la demanda mone-
taria se hace infinitamente elástica, es la zona que Keynes denominó “trampa de liquidez”.
2º- Variación del “i”: si varía el tipo de interés, permaneciendo constante el Y, varía la demanda
monetaria total, porque varía la demanda de dinero por el motivo especulación, que como vimos es
función inversa del tipo de interés. En este caso nos movemos sobre la curva de demanda monetaria
total, no hay traslado de la curva.

Gráficamente:

1- Variación del Y y del “i”: en este caso la demanda monetaria total, varía por los motivos transac-
ción, precaución y especulación.
Gráficamente:

 La Demanda De Dinero Y La Inflación Elevada

Hasta ahora considerábamos una economía sin inflación, es decir con estabilidad de precios. Incor-
poramos a esta economía la variación de precios. Como vimos al inicio, la demanda de dinero es
una demanda de saldos reales. El público tiene dinero por su poder adquisitivo, por la cantidad de
bienes que puede comprar con él.
Los saldos reales constituyen el valor de las tenencias de dinero, medido éste en función de su poder de
compra o adquisitivo.

La demanda de saldos reales depende del costo alternativo de tener dinero. Este costo se mide
normalmente en función del rendimiento de otros activos, como los títulos públicos, bonos, fondos de
inversión en el mercado de dinero, etc. Pero existe otro margen de sustitución; las familias o las empre-
sas pueden tener su riqueza no sólo en activos financieros, sino también en activos reales: alimentos,
viviendas o maquinaria. Este margen de sustitución es especialmente importante en los países en los
que la inflación es muy elevada (Argentina, 1.989) y los mercados de capitales no funcionan satisfac-
toriamente. En este caso es muy posible, que el rendimiento de bienes sea aún mayor que el de los
activos financieros.

En el caso de Argentina, en los años ochenta el primer plano le correspondió a la hiperinflación, cabe
citar al respecto al economista Stiglist Joseph., Página 1037, de su libro Economía:”... La economía
argentina fue como una casa de locos durante la mayor parte de los años ochenta, ya que tuvo tasas
medias de inflación del 450%, rematadas por un brote inflacionista del 20.000% en los doce meses
anteriores a los inicios de 1990. En este clima, el principal objetivo de la actividad económica era evitar
que la inflación lo devorara todo…”
En una economía donde los precios varían, los saldos nominales también varían. Algunas veces, la
variación de precios influye de distinta manera sobre la demanda monetaria o sobre la economía.

 Diversas Teorías sobre la Demanda De Dinero

- La Teoría Cuantitativa del Dinero: versión Clásica

¿Qué es lo que determina el nivel medio de todos los precios? La teoría cuantitativa del dinero, en su
versión clásica o rígida, establece que los cambios en el nivel de precios son proporcionales a los cam-
bios en la cantidad de dinero. Así, si la cantidad de dinero se duplica, lo mismo ocurrirá con el nivel de
precios.

Una forma de exponer la teoría cuantitativa del dinero es a través de la llamada ecuación de intercam-
bio, o ecuación de cambios que hizo famosa Irving Fisher. De hecho, no es una ecuación sino una
identidad, es decir, que es verdadera por definición. La ecuación incluye cuatro elementos:

- y: es el Ingreso Nacional Real, o sea el volumen físico de producción. Para los clásicos, la pro-
ducción “y” se encontraba en su nivel potencial, es decir de pleno empleo de los recursos.
- T: el número de transacciones en una economía, en un período dado, cantidad de bienes cambiados
por dinero en un período dado. Al ser “y” constante, T también lo es.
- P: es el nivel general de precios. Así PT es el valor monetario de las Transacciones.
- M: es la cantidad de dinero o sea la Oferta monetaria. Es decir, la cantidad de dinero –stock- en
poder del público, en un momento dado.
- V: es la velocidad de circulación, es decir, el número medio de veces que la unidad monetaria
típica debe cambiar de manos para realizar todas las transacciones implicadas en la producción y
venta del Producto Nacional.

En la versión clásica V es constante, lo que implica la negación –por parte de los clásicos- de la demanda
de dinero por el motivo especulación, ya que, según ellos, no se retenía dinero ocioso, sino que se
demandaba el necesario para efectuar las transacciones más el necesario por el motivo precaución. Se
define como:
V PT/M

Es decir, el cociente entre el valor monetario de las Transacciones y la cantidad nominal de dinero, M.

Establecemos la ecuación de cambios, también denominada ecuación de Fisher:

MV=Py o MV=PT Ecuación de Fisher

Establece que la cantidad de dinero multiplicada por la velocidad de circulación, V, debe ser igual al
valor monetario del Ingreso, Py. Es decir, relaciona el Nivel General de Precios con la cantidad de
dinero. Existen dos versiones:

1- Versión rígida: La ecuación cuantitativa se convirtió en la teoría cuantitativa del dinero clásica, ver-
sión rígida, cuando se afirmó que tanto V, la Velocidad-Ingreso del dinero, como “y”, el nivel de pro-
ducción en unidades, eran fijos, por lo que el volumen de transacciones también lo es.

Se consideró que la producción real era fija porque la economía se encontraba en el nivel de pleno
empleo y se supuso que la velocidad no variaba mucho (ninguno de estos supuestos se cumple en la
realidad). Si tanto V como T, son fijos, el Nivel General de Precios, P, es proporcional a la cantidad de
dinero, M. Por lo tanto, la Teoría Cuantitativa Clásica era una teoría del Nivel General de Precios y
de la Inflación.

Sintetizando: la Teoría Cuantitativa Clásica es la proposición de que el Nivel General de Precios es


proporcional a la cantidad de dinero, M:

P = V. M / T

Si se produjera un aumento de M –oferta monetaria-, al haber mayor liquidez, más dinero en el mercado
se produciría un descenso de la tasa de interés:

 M   i   I   Y  T  P

Los precios aumentan porque existe presión de la demanda


P = P (M)

La relación entre el nivel general de Precios y la Oferta Monetaria es directa y proporcional. Si


aumenta M en un 10%, aumentarán los Precios en un 10%.

2 - Versión menos rígida: en la versión menos rígida de la Teoría Cuantitativa del Dinero, V e “y”,
(y por ende T), se consideran constantes, pero se abandona el supuesto de pleno empleo de los factores
de producción. Por lo que un aumento de la Oferta Monetaria, generan un aumento menos que propor-
cional en el Nivel General de Precios.

Se mantiene la relación directa entre M y P, pero ya no es proporcional, dado que no existe pleno
empleo de los factores la producción no está en su nivel potencial, por lo que un aumento de M generara
un aumento del PBI, en términos reales, por lo tanto, un aumento de T y un aumento en los precios en
una proporción menor al aumento de M.

 M   i   I   Y y T, hasta alcanzar el pleno empleo   P

P = P (M) La relación es directa pero no proporcional.


Aumenta la oferta monetaria, M, los Precios aumentan, pero en menor proporción.

- La Teoría de Alfred Marshall

Marshall, expone su teoría en 1920, indica por primera vez que hay un equilibrio en el mercado mone-
tario - cuando se iguala la oferta monetaria con la demanda monetaria -, es decir:

M=L M: oferta monetaria y L: demanda monetaria

La segunda diferencia, con la ecuación de Fisher, es que no considera todos los bienes, sino solo los
bienes de Demanda Final, es decir toma el concepto de P.B.I.-
Así, la ecuación de intercambio pasa de ser una identidad, a una teoría definida en dos etapas.

La ecuación utilizada por Marshall: M V* = P* y Ecuación de Marshall o de Cambridge.

Donde P*: es el promedio de los precios de los bienes de Demanda Final.


y: es la cantidad, en unidad física, de los bienes finales de consumo y de capital.
V*: es la velocidad de circulación del Ingreso, la velocidad con que circula el dinero para cubrir solo
las transacciones de bienes finales.
P*y: representa el valor de la producción de los bienes de demanda final.
Se define V, la velocidad de circulación del dinero, independientemente de P, “y” y M; por lo que, para
definir V, independientemente de las demás, se divide por V la ecuación cuantitativa:

M V* / V* = P* y / V * , es decir M = P* y / V*

Se define luego k como 1 / V*, y sustituimos en la ecuación: M = k P* y

Sigue siendo una identidad. – k se definió como la inversa de V*. Este valor, k, nos da la proporción
del Ingreso Nacional mantenida en saldos monetarios en la economía. Vale decir:
k = M / P*y
Ejemplo: supongamos que el Y.N. es de 10.000 millones de pesos y la cantidad de dinero, M, es de
2.000 millones de pesos, entonces la velocidad de circulación será de 10 /2 = 5, en tanto que k (la
inversa de V*) será 2 /10 = 0,2. Esto indica que la cantidad de saldos monetarios en manos del público
es de 1 /5 (20%) del valor monetario del Ingreso Nacional.

- k: indica la cantidad de saldos monetarios poseída por el público - ex post –en términos de la pro-
porción “P*y “.

Para exponer la Teoría de Marshall, se define k - ex ante – como la proporción de P*y que los indi-
viduos desean mantener en saldos monetarios. La demanda monetaria o demanda de dinero, L, es la
cantidad de saldos monetarios que el público desea mantener.

Es decir: L = k P* y

Esta ecuación nos dice que la demanda de saldos monetarios es una proporción k del valor del
Ingreso Nacional Monetario o Nominal, P*y.

Es la fracción o proporción del ingreso que se quiere retener como dinero o como saldo ocioso por los
motivos transacción o precaución.

Así la condición de equilibrio del mercado monetario: M=L, será M = k P* y


- La Teoría Moderna: La Preferencia a la Liquidez.

Como ya expusiéramos, cuando hablamos del Motivo Especulación, en 1936 John Maynard Keynes
en su “Teoría General”, analizó el motivo que lleva a las empresas y familias a mantener más dinero
como reacción frente a riesgos inherentes a un precio fluctuante de los bonos, le llamó motivo especu-
lación. El análisis moderno de este motivo se debe al profesor, de la Universidad de Yale, James Tobin.
Tobin hizo un trabajo pionero sobre selección de cartera, que abrió un área de investigación sobre este
y otros problemas relacionados.

Esta teoría llamada de Preferencia de Liquidez se refiere al deseo de mantener riqueza en forma de
dinero en lugar de en forma de activos rentables.

Se diferencia en un todo respecto de la Teoría Clásica, pero al igual que la Teoría de Marshall presenta
el equilibrio en el mercado monetario, igualando:
M=L

Donde M: oferta monetaria y L: demanda monetaria

- Pero, a diferencia de Marshall, la demanda monetaria no se conforma solo por los motivos transacción
y precaución, sino que se incorpora el tercer motivo: especulación.

M = L (y, i)

Reemplazando: M = k y + Le

- Supone que la oferta monetaria, M, es autónoma, únicamente puede variar por decisión de la au-
toridad monetaria (BCRA), pero no está influenciada por la tasa de interés.

M = Mo fija

- Supone la cláusula Ceteris Paribus, es decir su utilización respecto al Nivel General de Precios
(no hay inflación), los precios no varían, en tanto que la velocidad de circulación del dinero, V, en
el corto plazo no varía, permaneciendo además constante el Producto o Ingreso.

El supuesto de que permanecen fijos el Nivel General de Precios, el Producto e Ingreso y la Velocidad
de Circulación, nos indica que la Demanda Monetaria baja con esas condiciones. La demanda monetaria
varía, cuando se producen variaciones en la tasa de interés.
La trampa de Liquidez: indica que la demanda monetaria por el motivo especulación, es perfectamente
elástica respecto de la tasa de interés, en otras palabras, que infinitésimas variaciones de la tasa de
interés, producen variaciones infinitas en la demanda por motivo especulación. Se denomina trampa
de liquidez, porque la tasa de interés no puede bajar más de i*, porque lleva implícito los riesgos,
costos de banco, etc.…-

Vale decir, cuando el tipo de interés llegue i*, se llega al caso keynesiano – trampa de liquidez- donde
la demanda monetaria se hace infinitamente elástica, un aumento de la Oferta monetaria a M’o no pro-
duce ninguna disminución de la tasa de interés.

4.5 El equilibrio en el mercado de dinero. La determinación del tipo de interés.

Como se ha explicado la oferta de dinero es independiente de la tasa interés, ya que su determinación


es una decisión política y es el Banco Central quien determina la oferta de saltos nominales.

Por lo que gráficamente la oferta monetaria en términos reales, M/P, estará representada por una recta
vertical. En el corto plazo (P), permanece constante.

Por lo que Mo/ P = m donde: M = Oferta nominal de dinero


P = Nivel General de Precios
m = oferta real de dinero

Por otro lado, se dijo que la demanda monetaria, suponiendo que los precios y el ingreso real permane-
cen constantes, es mayor cuando baja la tasa de interés, es decir cuanto menor es el costo de oportunidad
de mantener dinero. Esta relación inversa entre los saldos reales y la tasa de interés se observa en la
pendiente negativa de la curva L.
El equilibrio en el mercado de dinero se logra cuando la cantidad demandada de saldos reales es igual
a la ofrecida por el Banco Central. En el gráfico esto se ocurre en el punto E.

El mercado de dinero viene determinado por el deseo del público de tener dinero (curva L) y por la
política monetaria del Banco Central (curva Mo/P). Su interdependencia determina la tasa de interés de
mercado, (i). (Mochón y Beker, 2008)

Si la tasa de interés es mayor a la tasa de interés de equilibrio, la demanda de dinero disminuye, de


manera que los individuos diversificarán sus carteras demandando bonos, por ejemplo. Al mismo
tiempo el aumento de la demanda de bonos subirá el precio de estos y disminuirá su rentabilidad redu-
ciéndose la tasa de interés, hasta que alcance el punto de equilibrio.

Si la tasa de interés fuera inferior ocurriría lo contrario, intentarán obtener dinero vendiendo bonos, si
la cantidad de bonos permanece constante, su venta hará que se reduzca su precio y aumente su renta-
bilidad, aumentando la tasa de interés hasta que coincida con la de equilibrio.

El ingreso real es el otro determinante del nivel de demanda de saldos reales. Por lo que cuando aumenta
el ingreso real, los individuos demandan más saldos reales, ya que se incrementa el nivel de gastos en
bienes y servicios. Esto provoca un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda real de
dinero.
De manera que, cualquier sea la tasa de interés vigente, el aumento en la demanda de saldos reales
provoca un exceso de demanda de dinero, lo que hará incrementar la tasa de interés de equilibrio.
4.6 Temas de Actualidad: Variables y Política Monetaria Argentina.

Tema que investigar y desarrollar por parte de los estudiantes con la guía de los docentes.

Anexo Bolilla 8.

A continuación, enumeraremos los componentes de los agregados monetarios, según su grado de liqui-
dez, comenzando por los más líquidos:
Los componentes de los agregados monetarios:

1. Efectivo: monedas y billetes en circulación.


2. Depósitos a la vista: cuentas corrientes no portadoras de intereses en los bancos comerciales, ex-
cluidos los depósitos de otros bancos, es Estado y los gobiernos extranjeros.
3. Cheques de viaje: cheques emitidos por instituciones no bancarias (como American Express. Los
cheques de viaje emitidos por los bancos se incluyen en los depósitos a la vista.
4. Otros depósitos a la vista: cuentas corrientes portadoras de intereses, incluidas las cuentas Now
(orden negociable de retirada, se parece totalmente a un cheque) y las ATS (transferencias automá-
ticas de caja de ahorro).
5. Compromisos de recompra a 1 día: transacción en la cual el banco pide un préstamo a un cliente no
bancario vendiéndole un título (por ejemplo, una Letra del Tesoro) hoy y prometiendo volver a
comprarlo a un precio fijo mañana. De esta manera el banco puede utilizar la cantidad prestada
durante un día.
6. Eurodólares a 1 día: depósitos que rinden intereses y vencen al día siguiente. Se mantienen en las
sucursales de los bancos de Estados Unidos en el Caribe.
7. Participaciones de fondos de inversión en el mercado de dinero: depósitos a la vista portadores de
intereses en fondos de inversión que invierten en activos de corto plazo. Algunas pertenecen a Ins-
tituciones; éstas no se incluyen en M2, pero sí en M3.
8. Cuentas de depósito en el mercado de dinero: (en Estados Unidos) gestionadas por los bancos, con
la ventaja de que están aseguradas hasta 100.000 dólares.
9. Depósitos de ahorro: depósitos en los bancos y otras instituciones de ahorro que no son transferibles
mediante cheques y que a menudo se anotan en libretas que mantiene el depositante.
10. Pequeños depósitos a plazo: depósitos portadores de intereses que tienen una fecha de vencimiento
específica. Hasta entonces sólo puede utilizarse si se paga una sanción. Son pequeños porque son
inferiores a 100.000 dólares
11. Otros: depósitos a plazo de gran denominación. Portadores de intereses y superior a 100.000 dóla-
res. Acuerdos de recompra a plazo y otros depósitos de eurodólares. aceptaciones bancarias: obli-
gaciones de los bancos de pagar una determinada cantidad en un determinado plazo. Se utilizan
principalmente en el comercio internacional.

Fuente: Federal reserve bulletin de United States


GUÍA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 20

UNIDAD TEMÁTICA 4

OBJETIVOS:

 Introducir al estudiante a la escritura científica referida a tema económicos.


 Indagar sobre un tema de la realidad económica actual.
 Socializar el trabajo en las Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

ACTIVIDAD: Elaboración de monografía. Trabajo de campo grupal (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

 El trabajo consiste en una monografía de compilación, para ello organizados en grupo, selec-
cionarán un tema de la realidad económica actual y realizarán indagaciones de fuentes docu-
mentales y bibliográficas fidedignas.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar la monografía, conforme las pautas
que figuran en el documento guía, que se muestra como anexo al final de este documento.
 Finalmente, los trabajos así aprobados deberán socializarlo.

Nota: El trabajo se desarrolla a lo largo del dictado de la asignatura.

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Originalidad en el abordaje del tema, uso adecuado de la información, aportes


personales. Socialización en Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

BIBLIOGRAFÍA DE BASE:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de Cátedra.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA. Según los temas seleccionados.


ACTIVIDAD Nº21

UNIDAD TEMÁTICA: 4

OBJETIVOS:

 Estimar el valor de las reservas del sistema monetario.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Dado los siguientes niveles de depósitos ( 2017):

 depósitos a la vista:$7.144 millones

 depósitos de interés: (Caja de ahorro, plazo fijo): $21.862 millones.

Se le solicita:

a. Calcular el nivel de reserva legal del sistema, si el BCRA determina los siguientes niveles de
encajes mínimos:
 para depósitos a la vista:43%
 para depósitos a interés: 3%

b. Hallar el encaje medio del sistema.

CRONOGRAMA: 50 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y habilidad para interpretar y describir apropiadamente
resultados. Puesta en común en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 5.
 Notas de cátedra. Unidad 4
ACTIVIDAD 22

UNIDAD TEMÁTICA: 4

OBJETIVOS:

 Estimar el valor de los agregados monetarios.


 Describir las políticas monetarias aplicadas.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Con base en el siguiente enunciado:

Sea un sistema económico en que los individuos no mantienen dinero en efectivo en su poder, reali-
zando todos sus pagos mediante transferencias de depósitos a la vista en el sistema de bancos comer-
ciales y los bancos se encuentran expandidos al máximo Se le solicita:

a) Calcular la oferta si la base monetaria es de $600 y el coeficiente de reserva legal del 40%

b) Explicar, bajo las condiciones del punto a), ¿Qué consecuencias trae sobre la oferta mone-
taria, un aumento del 25% en el porcentaje de encaje mínimo?

c) Explicar, bajo las condiciones del punto a, ¿Qué efecto produce en la oferta monetaria una
disminución del 25% en la base monetaria?

d) Comparar los resultados obtenidos en los puntos anteriores, explicando qué tipo de políticas
monetarias son las aplicadas, y las causas de las diferencias.

CRONOGRAMA: 80 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y descripción apropiada de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 5.
 Notas de cátedra. Unidad 4
ACTIVIDAD Nº 23

UNIDAD TEMÁTICA 4

OBJETIVOS:

 Contextualizar los agregados económicos desarrollados.


 Diseñar un informe técnico.

ACTIVIDAD: Taller de Actualidad Económica. Grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:

 El trabajo se desarrollará en el laboratorio de informática de la institución al finalizar el desa-


rrollo de la unidad temática 4.
 Consiste en realizar un informe técnico a cerca de la evolución para la economía argentina, en
los últimos 2 años de los principales agregados monetarios. Identificando los causas y conse-
cuencias.
 Para localizar la información, será necesario que indaguen en la web; para ello se les sugerirá
sitios oficiales de información económica y buscadores científicos.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar el informe cuya extensión no debe
superar dos (2) hojas A4; incluyendo tablas, gráficos, etc.
 Finalmente se socializa el informe.

CRONOGRAMA: 240 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de cátedra.

WEBGRAFÍA BASE

 http://www.bcra.gov.ar/
 https://www.indec.gob.ar/indec/web/
 https://www.argentina.gob.ar/economia
 https://www.infobae.com/economia/
 https://datos.bancomundial.org/indicador
 https://www.imf.org/external/spanish/index.htm
 http://www.econolatin.com/
 https://www.cesla.com/
MODELO DE SOLUCIÓN

ACTIVIDAD N° 21

OBJETIVOS:

 Estimar el valor de las reservas del sistema monetario.

ORIENTACIONES:

Dado los siguientes niveles de depósitos (2017):

• depósitos a la vista: $7.144 millones

• depósitos de interés: (Caja de ahorro, plazo fijo): $21.862 millones.

Se le solicita:

a) Calcular el nivel de reserva legal del sistema, si el BCRA determina los siguientes niveles de encajes
mínimos:

• para depósitos a la vista:43%

• para depósitos a interés: 3%

b) Hallar el encaje medio del sistema.

DESARROLLO

a) Para calcular el nivel de reserva legal del sistema:

Primer Paso: Aplicamos los coeficientes a cada tipo de depósito:

• Depósitos a la vista: $7.144 millones * 43%

• Depósitos de interés: (Caja de ahorro, plazo fijo): $21.862 millones. * 3%

Segundo Paso: Calculamos:

$7.144 millones x 0,43 = $3.071,91 millones

$21.862 millones x 0,03 = $655,86 millones

Entonces, 3.071,92 millones + 655,86 millones = $3.727,78 millones.

Reservas legales del sistema = $3.727,78 millones

b) Para hallar el encaje medio:

Primer Paso: Dividimos las reservas totales por los depósitos totales:

$3.727,78 millones / $29.006 millones = 0,1285175, que expresado en porcentaje es igual a:


12,8518%
NOTAS DE CÁTEDRA:
Unidad 5. La Inversión

5.1. La Inversión: concepto y categorías. Inversión en capital fijo. Inversión en viviendas. Inversión
en existencias
5.2. La Inversión Fija y en existencias. Determinantes de la Inversión: los Ingresos y Modelo del
Acelerador. La interacción entre el acelerador y el multiplicador. Las expectativas. El Tipo de
Interés y la Inversión Planeada. El nivel de actividad económica y el Súper multiplicador.
5.3. Clasificación de los factores que influyen en la Inversión: endógenos o económicos y exógenos
o no económicos.
5.4. Inversión residencial o en viviendas. El mercado de viviendas. La determinación del precio de la
vivienda como activo y la tasa de inversión en vivienda.
5.5. Inversión en existencias. Inversión voluntaria en existencias: razones. Aplicación del Principio
del acelerador relacionado a la Inversión en existencias.
5.6. La inversión y las expectativas sobre los beneficios. La depreciación. El valor actual de los
beneficios esperados. La decisión de invertir. La eficacia marginal del capital. Beneficios actuales
frente a beneficios esperados. Rentabilidad frente a flujo de caja. Los beneficios y las ventas. La
volatilidad del consumo y la inversión.
5.7. La q de Tobin. La bolsa de valores y la q de Tobin.
5.8. La inversión en Argentina. Evolución en la última década hasta la actualidad.

Bibliografía

BLANCHARD, O. y PEREZ ENRRI, D.: Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplicacio-
nes a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Año
2011. Capítulo 16.
DORNBUSCH, R, FISCHER, S., STARTZ, R: Macroeconomía – 10° Edición – McGraw Hill – Madrid
–2008. Parte 4. Capítulo 14.
Notas de Cátedra.

5.1. La Inversión: concepto y categorías. Inversión en capital fijo. Inversión en viviendas. Inver-
sión en existencias

El gasto de Inversión constituye un tema fundamental para el macroeconomista por dos razones:
- En el corto plazo, las fluctuaciones de la Demanda Global determinan el grado de utilización de los
recursos y, por ello, asimismo el nivel de Ingreso Nacional. Una elevación en el gasto de Inversión
incrementa el Ingreso Nacional porque incrementa la Demanda Global y el nivel de empleo de los
recursos existentes.
- A largo plazo, la Inversión hace que el stock de Capital aumente y, de este modo, sube el Ingreso
Nacional Potencial (nivel de pleno empleo).
Por ello, las fluctuaciones de la Inversión explican en gran parte las oscilaciones del PBI en el ciclo
económico y contribuye a determinar la evolución a largo plazo del crecimiento y de la productividad
de la economía.
En macroeconomía, la Inversión es el flujo de gasto que aumenta el stock físico de capital.El stock es
el valor monetario de todos los edificios, maquinarias y existencias de un determinado momento del
tiempo.Tanto el PBI como la Inversión se refieren a los flujos del Gasto.
La Inversión es la cantidad que gastan las empresas para aumentar el stock de capital a lo largo de un
período de tiempo. El stock de capital es el resultado de Inversiones realizadas en el pasado y siempre
está disminuyendo a consecuencia de la depreciación, por lo que es necesario realizar gastos en inver-
sión simplemente para evitar que disminuya el stock de capital.
La otra distinción se refiere a los componentes del Gasto de Inversión. Desagregamos la Inversión en
tres categorías:
 Inversión Fija de las Empresas: maquinarias, equipos, estructuras como fábricas, etc.-
 Inversión residencial, constituye principalmente la inversión en viviendas.
 La Inversión en existencias, consiste en aumentar las existencias.

5.2. La Inversión Fija y en existencias. Determinantes de la Inversión: los Ingresos y Modelo del
Acelerador. La interacción entre el acelerador y el multiplicador. Las expectativas. El Tipo
de Interés y la Inversión Planeada. El nivel de actividad económica y el Súper multiplicador.

Cuando los economistas hacen referencia a la Inversión, tratan acerca de la ampliación de la capacidad
productiva.
En este análisis se considerarán los dos componentes básicos de la inversión. Mencionamos el primero,
el cual de refiere a una empresa que compra equipo o maquinaria. Este recibe el nombre de bien de
capital o bien duradero para el productor. Es un bien que se compra para emplearse con el fin de
producir otros bienes y servicios. La compra de equipos y fábricas –bienes de capital- se denomina
Inversión Fija.
La Inversión Fija puede considerarse como una actividad que emplea recursos en tal forma que per-
mitan mayor producción y por ende mayor consumo futuro. Cuando una empresa compra equipo nuevo
o establece una fábrica nueva, está invirtiendo, aumentando su capacidad para producir en el futuro.
Las personas comunes suelen relacionar el concepto de inversión con la compra de acciones, títulos o
bonos; para nuestros fines, tales transacciones representan la transferencia de propiedad de activos,
denominados acciones y bonos. Por eso se debe tener presente que inversión en economía se refiere
solo a las ampliaciones de la capacidad productiva.
El otro tipo de inversión se relaciona con el cambio en inventarios de materias primas y bienes termi-
nados. Las empresas no venden inmediatamente todos sus productos al consumidor. Parte de este pro-
ducto final se mantiene en inventario en espera de ser vendido. Las empresas mantienen inventarios
para satisfacer pedidos futuros previstos de sus productos.
Cuando una empresa aumenta la cantidad de inventarios de productos terminados que tiene realiza lo
que suele llamarse inversión en Inventarios o en Existencias.
Los inventarios constan de todos los bienes terminados en existencia, productos en proceso y materias
primas.
La razón por la que se considera un cambio en inventarios como un tipo de inversión radica en el hecho
de que un aumento de tales inventarios proporciona mayores posibilidades de consumo futuras. Por
consiguiente, cuando la inversión en inventarios es cero, la empresa no adiciona ni sustrae del acervo
total de bienes o materia prima de existencia. Así pues, si la empresa mantiene la misma cantidad de
inventarios en todo el año, la inversión en inventarios ha sido cero.
Por lo tanto, la Inversión Total puede señalarse:
Inversión Total = Inversión fija + Inversión en inventario o en existencias.
 Determinantes de la Inversión
Como vimos, la inversión se define como gastos en instalaciones y equipos de capital nuevos y cambios
en los inventarios o existencias de las empresas e inversión residencial.
De momento, nos concentraremos en la inversión por parte de las empresas, que es la mayor de las
fuentes de gasto de inversión.
¿Por qué invierten las empresas? La respuesta es que las decisiones de Inversión de los empresarios se
basan en situaciones subjetivas muy variables de la forma como se presenta el futuro económico. En
última instancia, las empresas compran bienes de capital cuando esperan obtener con ello un beneficio,
es decir, unos ingresos mayores que los costos de la Inversión. Esta sencilla afirmación contiene tres
elementos esenciales para comprender la Inversión: Los Ingresos, los Costos y las Expectativas.
Los Ingresos: una inversión genera a la empresa unos ingresos adicionales, si le ayuda a vender más.
Eso induce a pensar que un determinante muy importante de la Inversión es el Nivel Global de la Pro-
ducción (o PBI). Cuando las fábricas permanecen ociosas las empresas tienen relativamente poca nece-
sidad de construir mas, por lo que la inversión es baja. En términos más generales, la inversión depende
de los ingresos que genere la situación de la actividad económica global. Algunos estudios sugieren que
las fluctuaciones de la producción dominan sobre las variaciones de la Inversión a lo largo del ciclo
económico. Un ejemplo reciente de gran influencia de la producción, ocurrió en la recesión económica
de 1979-1982 (EE.UU.), período en el que la producción experimentó una gran reducción y la inversión
disminuyó un 22%.
Una importante teoría sobre la conducta de la inversión es EL PRINCIPIO DEL ACELERADOR, en su
versión sencilla, según el cual la tasa de inversión depende principalmente de la tasa de variación de
la producción. Es decir, la inversión es alta cuando la producción crece, mientras que es baja (o incluso
puede registrarse una inversión neta negativa) cuando la producción disminuye.

Acelerador: A siendo: A.  Y = I. Neta A = I. Neta /  Y (relación K / Pto.)


Supuestos:
- Relación técnica entre la Demanda Final y la demanda de equipo de K ó Inversión Neta.
- La Demanda de equipos de K (I. Neta) fluctúa más violentamente que la Demanda de Bienes de
Consumo.
- La técnica es constante y existe pleno empleo de los factores.
En síntesis, el sencillo modelo del acelerador se basaba en la idea de que las empresas instalan nuevo
capital cuando necesitan producir más. Por lo tanto, las empresas invertirían si esperaran que la produc-
ción fuera a variar, pero en caso contrario no realizarían una Inversión Neta. Si las empresas creen que
la demanda de sus productos va a aumentar en un futuro cercano, estarán más dispuestos a invertir hoy,
a fin de poder hacer frente a este aumento previsto de la demanda.
Un importante determinante del nivel de demanda global es el Ingreso Nacional. Sobre esta base otra
forma de expresar el principio del acelerador es: la Inversión se duplica a sí misma, el aumento de la
producción a que da lugar la Inversión genera aún más inversión.

Como el cociente entre el Capital y la Producción anual de la economía es bastante alto – alrededor de
2- (A), Ej.: si una empresa se enfrenta a un nivel de demanda que, valorado a los precios actuales, será
mayor en $10 millones, deseará invertir hoy alrededor de $20 millones más en planta y equipos, con el
fin de hacer frente plenamente a esta demanda esperada.
Inversión Neta = A.  Y; 2. $10 = $ 20 mill. = Inversión Neta
 La Interacción del Acelerador y el Multiplicador
Siguiendo con el ejemplo, los $20 millones que aumenta la Inversión, generarán un aumento mucho
mayor de la producción; si el multiplicador de la inversión es 5, la producción aumentará en 100 millo-
nes de pesos.
Pero si la empresa espera que este aumento de la producción de $100 millones sea permanente, querrá
aumentar la Inversión en $200 millones, conforme el acelerador de la Inversión, lo que provocará – vía
multiplicador- un aumento de la producción de $1000 millones y así sucesivamente. La economía entra
en una espiral ascendente, como un automóvil que va cada vez más de prisa, hasta que acaba encon-
trándose con limitaciones impuestas por el trabajo y el capital.
En definitiva, cuando aumenta el ingreso (Y) o nivel de actividad económica o consumo, se requiere
una determinada inversión, aumenta la Inversión Neta. Por lo que se necesita un determinado aumento
de la producción a tasas crecientes a los fines de requerir Inversión Neta.
El sencillo modelo del Acelerador explica razonablemente bien los datos, pero se considera insuficiente
ya que no tiene en cuenta los costos de invertir. Esto es corregido por el Modelo del Acelerador Flexible
o Hipótesis del Ajuste Gradual, que plantea que la demanda de K de la empresa – el stock de K deseado-
depende del Costo de alquiler del capital y del nivel de producción esperado.
Los Costos: otro determinante importante del nivel de inversión son los costos. Como los bienes de
inversión duran muchos años, calcular los costos de inversión
Es algo mas complicado en este caso que en el de otras mercancías como el carbón y el trigo. Cuando
un bien comprado dura muchos años, debemos calcular el costo del capital en función del tipo de interés
de los créditos.
Para comprenderlo obsérvese que los inversores suelen obtener los fondos necesarios para comprar
bienes de capital pidiendo préstamos (por ej., solicitando un crédito hipotecario o acudiendo al mercado
de bonos) ¿cuál es el costo del préstamo?, es el tipo de interés de los fondos prestados. Recuérdese
que el tipo de interés es el precio que se paga por el dinero prestado durante un período de tiempo; por
ejemplo, podríamos tener que pagar un 13% por un préstamo de $1000 a un año. En el caso de una
familia que compra una vivienda, el tipo de interés es el tipo hipotecario.
El estado a veces utiliza la política fiscal para influir en la inversión en sectores específicos. En concreto,
los impuestos del estado afectan al costo de la inversión.
El tratamiento fiscal de los diferentes sectores o incluso de los diferentes países, influye profundamente
en el comportamiento de las empresas maximizadora del beneficio en relación con la inversión.
Las Expectativas: el tercer elemento determinante de la inversión lo constituyen las expectativas y la
confianza de los empresarios. La inversión es sobre todo una apuesta sobre el futuro, una apuesta a que
el rendimiento de una inversión será mayor que los costos. Las expectativas intervienen de una manera
importante en la determinación de la función Inversión. Si las empresas temen que empeoren las con-
diciones económicas se mostrarán reacias a invertir.
Por el contrario, cuando las empresas creen que se producirá una acusada recuperación en un futuro
inmediato, comienzan a hacer planes para expandir sus plantas.

Así pues, las decisiones de inversión penden del hilo de las expectativas y predicciones sobre los futuros
acontecimientos. Por ello, las empresas dedican muchas energías a analizar las inversiones y a tratar de
reducir la incertidumbre sobre sus inversiones. Podemos resumir nuestro análisis de las fuerzas que
subyacen a las decisiones de inversiones de la forma siguiente: las empresas invierten para obtener
beneficios.
Dado que los bienes de capital duran muchos años, la decisión de invertir depende:
a) De la demanda de producción generada por la nueva inversión,
b) de los tipos de interés y de los impuestos que influyen en los costos de inversión y
c) de la expectativa de los empresarios sobre la situación de la economía

 El Tipo de Interés y La Función de Inversión Planeada


Como vimos, parece razonable suponer que el costo de obtener fondos de Inversión para realizar gastos
de Inversión es un importante determinante de la Inversión. Siempre que una empresa ingresa al mer-
cado de crédito para obtener capital monetario para gastos de Inversión, debe pagar la TASA DE IN-
TERES DEL MERCADO. Cuanto mayor sea la tasa de interés, mayor será el costo para dicha empresa
de emprender una inversión cualquiera.
Así una tasa de interés relativamente mayor o menor a menudo será el factor decisivo respecto si se
emprende o no el proyecto.
De allí que no debería sorprendernos que la función Inversión se presente como una relación inversa
entre la tasa de interés y la cantidad de Inversión Planeada.
La Inversión Planeada se indica sobre una base anual, ya que representa un flujo y no un activo. La
función Inversión tiene pendiente decreciente.
En el gráfico de relacionan la Tasa de Interés y la de Inversión Planeada.- ceteris paribus los demás
factores-:

Inversión Planeada
Tasa de interés (%
anual) (mill.dól./año)
16 176
14 200
13 226
12 250
11 275
10 300
Como vimos, existen otros determinantes de la Inversión Planeada, si estos varían – permaneciendo
constante la tasa de interés- entonces se desplazará la curva de Inversión. En tanto que si varía la tasa
de interés –ceteris paribus lo demás- nos movemos sobre la curva de Inversión, no hay desplazamiento.

5.3. Clasificación de los factores que influyen en la Inversión: endógenos o económicos y exógenos
o no económicos.

Resumiendo podemos clasificar los factores que influyen en la Inversión – incluyendo los mencionados
- en: Endógenos o Económicos y Exógenos o No Económicos.
Dentro de los factores endógenos o “económicos” tenemos:

- La tasa de interés. - El nivel de actividad económica.


- El costo de los nuevos bienes de capital. - Innovación y tecnología.
- Impuestos sobre las empresas. - Estabilidad económica
- Estabilidad de Precios. - Financiamiento propio.
- Estructura de mercado.

- La tasa de interés, como vimos influye en forma negativa. La Inversión es una función inversa de la
tasa de interés;
I: f(i), es una función inversa: si sube la tasa de interés la Inversión baja y a la inversa.
Dado que la tasa de interés mide el costo de los fondos utilizados para financiar la Inversión, un aumento
de la tasa de interés trae aparejado que menos proyectos de inversión sean rentables y, por lo tanto,
deriva en una disminución en la demanda de inversión.
Los economistas distinguen entre la tasa de interés nominal y la tasa de interés real. La distinción
surge durante períodos de inflación o deflación, es decir, cuando los precios no son estables.
La tasa de interés nominal es la tasa de interés en el sentido que generalmente se da al término: la tasa
de interés que los inversores pagan para obtener préstamos en dinero.
La tasa de interés real es la tasa de interés nominal corregida por los efectos de la inflación. La tasa
de interés real mide el verdadero costo del endeudamiento. La tasa de interés real es la diferencia
entre la tasa de interés nominal y la tasa de inflación.
Por lo que es razonable esperar que la Inversión dependa de la tasa de interés real y no de la tasa nomi-
nal. Es decir, I: f (r)
En el caso en que el Ahorro esté positivamente relacionado con la tasa de interés. Una relación positiva
tiene lugar si una tasa de interés más elevada induce a la gente a consumir menos y ahorrar más.
El Ahorro, (S), es una función directa de la tasa de interés. S: f(i), directa. Si aumenta la tasa de interés
el Ahorro aumenta.

Si el ahorro depende de la tasa de interés, un desplazamiento hacia fuera de la curva de inversión eleva
la tasa de interés y el nivel de inversión. La tasa de interés más alta induce a la gente a ahorrar más, lo
que a su vez permite que la inversión aumente.
Gráficamente:

Un aumento de la Inversión deseada cuando el Ahorro depende de la tasa de interés.

- El nivel de actividad económica, donde la inversión deja de ser autónoma, para ser inducida. Es
decir, la función Inversión es función del nivel de Ingreso: I = Io + d Y

Donde d: es la Propensión Marginal a Invertir; d:  I /  Y = 1 / k


La PMgI es el cambio que se produce en la Inversión ante un cambio adicional de una unidad de In-
greso, es en definitiva la inversa d, el Multiplicador de la inversión. Cuando la Inversión es Autónoma:
k = 1 / (1-c), donde c, es la propensión Marginal a Consumir – el multiplicador ya visto-.

Cuando la Inversión tiene un componente autónomo y otro inducido, se calcula el multiplicador incor-
porando la variable inducida, con lo cual se llega a una nueva relación que recibe el nombre de Súper
multiplicador. K * = 1 / (1 – c – d), siendo K * es mayor que k.

Retomando el modelo de equilibrio macroeconómico Keynesiano, con dos sectores, introducimos la


nueva función de Inversión: Y = C + I C = Co + c Y ; I = Io + d Y

La 1º condición de equilibrio: OG = DG, Siendo, OG = Y y DG = C + I :


Y = Co + c Y + Io + d Y

Ejemplo: C = 100 + 0,75 Y I = 50 + 0,15 Y es decir c = 0,75 y d = 0,15

Ye* = (50 + 100) . 1 = 1500; K*= 1 = 10


(1 - 0,75 – 0,15) (1 - 0,75 – 0,15)

En tanto que, cuando la Inversión solo tiene el componente autónomo,

Ye = (50 + 100) . 1 = 600 K = 1 = 4


(1 - 0,75) (1 - 0,75)
1500 > 600, de manera que, Ye* > Ye. El efecto multiplicador es mayor. Esto es así porque 10 >
4, es decir; k* > k.

- Costo de nuevos bienes de Capital, si el costo de plantas y equipos nuevos aumentara súbitamente
(en relación con el precio al cual puede venderse la producción), puede cambiar las decisiones de los
empresarios con respecto a la cantidad que estos debieran invertir.

De hecho, se esperaría que la función inversión se desplazara hacia la izquierda. Lo contrario ocurriría
si hubiera una caída brusca imprevista en el costo relativo del capital.
- Innovación y Tecnología; por lo general, podría esperarse que los adelantos de la tecnología e inno-
vaciones productivas actuales desplazan a la función Inversión hacia la derecha, ya que ambas cosas
estimularían la demanda de bienes de consumo adicionales. En otras palabras, se observará un incre-
mento en la demanda de bienes de capital; la inversión planeada se desplazará hacia la derecha.
– Impuestos sobre las empresas; los empresarios calculan las tasas de rendimiento de las inversiones
en función de las utilidades previstas después de impuestos. Si se incrementan las tasas impositivas –
ceteris paribus- cabe suponer, desplazamiento hacia la izquierda de la función de Inversión.
- Estabilidad de precios; los cambios en el nivel de precios son indeseables, en la medida en que dan
lugar a que el mecanismo de precios asigne recursos de manera menos eficiente y / o menos equitativa.
Esto tiende a ser más probable cuando la inflación es no anticipada que cuando es anticipada. Se in-
vierte donde no hay inflación. Ej. en 1989 no hubo Inversión.
- Financiamiento propio; las empresas de todos los tamaños sólo recurren en un grado limitado a la
financiación de los bancos, a los mercados de bonos y a las acciones.
Para financiar las inversiones, se basan por lo contrario, en los Beneficios no Distribuidos, que son los
beneficios que no reparten entre los accionistas. Generalmente, en las pequeñas empresas los beneficios
no distribuidos representan más del 50% de los ingresos. Para la decisión de inversión, estos hechos
sugieren que existe una estrecha relación entre los ingresos de las empresas y sus decisiones de Inver-
sión.
Si las empresas no pueden conseguir fácilmente recursos financieros exteriores cuando los necesita, la
cantidad de activos con que cuenta afectan su capacidad de invertir. Eso implica que el determinante
financiero de las decisiones de inversión no es solamente el costo del Capital, sino su Balance.
A las empresas se le raciona el acceso a las fuentes de financiación. Se raciona el crédito por el riesgo
de que el prestatario no devuelva el crédito al prestamista. Por Ej. por quiebra.
kk
-Estructura del mercado; en competencia perfecta para seguir en el mercado tendrá que realizar la
Inversión; es decir tiene que invertir. En el Monopolio, el empresario puede elegir en realizar o no la
Inversión, puede o no invertir.
Dentro de los Factores Exógenos o “no económicos”; es decir aquellos factores no económicos que
influyen sobre el monto de la inversión a través de la decisión de invertir del empresario, podemos citar
– entre otros-:
- Estabilidad política
- Catástrofe en zona montañosa o inundaciones
- Aumento de la Población (crecimiento vegetativo)
- Gustos y hábito
5.4. Inversión residencial o en viviendas. El mercado de viviendas. La determinación del precio
de la vivienda como activo y la tasa de inversión en vivienda.

Es un tipo de Inversión que analiza la vivienda que se adquiere para vivir o alquilar. La vivienda es un
activo que se distingue por su larga duración. La inversión en viviendas nuevas es una proporción muy
pequeña del parque existente.
La Inversión en viviendas consiste en la construcción de viviendas unifamiliares o multifamiliares,
tiene en cuenta los siguientes elementos:
1- El número de viviendas que existen en el mercado y es el que determina el precio de equi-
librio de dichas viviendas.
2- El precio de esta vivienda determina el monto de la Inversión.
Número de viviendas (stock)  Precio  Inversión en viviendas
La teoría de la Inversión en viviendas, considera el stock existente de viviendas. La vivienda se
considera uno de los muchos activos que puede tener una persona
que posea riqueza. El mercado de viviendas, al igual que otros mercados tiene como elementos:
 Una función demanda de viviendas cuya cantidad guarda relación inversa con el precio de la
vivienda.
 Una función Oferta de viviendas, cuya cantidad guarda relación directa con el precio de la
vivienda.

Gráfico: El Mercado de la Vivienda determina el precio de la vivienda como activo y la tasa de


Inversión en vivienda.
Panel (a): La Demanda del stock de viviendas es Dv. Cuanto más bajo es el precio de la vivienda
mayor es la cantidad demandada.

La posición de la curva de demanda depende a su vez de determinadas variables económicas:


1º- de la riqueza de los individuos. Cuanto más ricos son los individuos, más viviendas desean tener,
por lo tanto un aumento de la riqueza de los individuos desplazaría la curva de demanda hacia la
derecha.

2º- La demanda de vivienda como activo depende del rendimiento real de otros activos (bonos). Si
los rendimientos son bajos la vivienda parece un activo relativamente atractivo para tener riqueza. Una
disminución del rendimiento de otros activos (bonos o acciones) desplaza la curva de demanda hacia la
derecha.

3º- La demanda del stock de vivienda depende del rendimiento real neto generado por la posesión de
viviendas.

El rendimiento bruto, consiste en el alquiler, antes de tener en cuenta los costos.


Los costos serían los intereses hipotecarios, los impuestos sobre bienes inmobiliarios y la depreciación.
Estos costos se deducen del Rendimiento Bruto y una vez tenidos en cuenta los impuestos se obtiene el
Rendimiento Neto.
Un aumento del rendimiento neto de la vivienda hace que la vivienda sea un activo más atractivo para
tener vivienda y desplaza la demanda hacia la derecha.

El precio de la vivienda depende de la interacción de esta demanda conla oferta del stock de viviendas
existente. En un momento cualquiera, la oferta del stock es fija, es decir hay un determinado stock de
viviendas que no puede alterarse rápidamente.

El precio de equilibrio de la vivienda como activo Pv*, se encuentra en el punto de intersección de las
curvas de Oferta y Demanda (precio de mercado).

Panel (b) : la curva de oferta de vivienda, Ov, se denomina Oferta – flujo, ya que representa el flujo de
vivienda de nueva construcción que entra en el mercado en un determinado período. En cambio la
curva de stock, representa la cantidad total de viviendas que hay en el mercado en un determinado
momento.
Dado el precio de la vivienda Pv*, fijado en el mercado de este activo, los constructores ofrecen qv*.-
Cuanto más alto es el precio, mayor es la oferta de nuevas viviendas. Por lo tanto, la oferta de nuevas
viviendas no es nada más que la Inversión Bruta en vivienda, es decir los incrementos totales del stock
de viviendas.

Como el stock existente en viviendas es tan grande en relación con la tasa de inversión en vivienda, la
Oferta actual de vivienda no influye en el precio de la vivienda en el corto plazo. Sin embargo,
conforme transcurre el tiempo y la nueva construcción aumenta el stock de viviendas, desplaza el stock
de viviendas (panel a) hacia la derecha.
Como los constructores tienen que realizar gastos antes de vender su producto, necesitan recursos
financieros durante la construcción. A menudo consiguen créditos hipotecarios para obtener fondos
necesarios.
Por lo tanto, la posición de la curva de Oferta de vivienda depende del tipo de interés hipotecario, así
como la cantidad de créditos que concedan las instituciones hipotecarias.

Podemos establecer la relación con la q de tobin .


Asimismo, para comprar una casa y construírla el individuo que no tiene fondos propios toma un monto,
comprometiéndose pagar interés por el uso del dinero ajeno más la devolución del capital (k) .P: monto
del préstamo.

P= C1 + C2 + ………....+. Cn .
2 n
(1 + i) ( 1 + i ) (1 + i )

C1, C2,….,Cn: desembolso anual constante en dinero que se necesita para pagar interés más las cuotas
de amortización del k prestado en un período de n años.
i. : tasa de interés estipulada.
La suma anual que se necesita para pagar intereses y cuota de amortización aumenta a medida que
aumenta la tasa de interés, por lo que la demanda de viviendas está relacionada negativamente con la
tasa de interés (tanto nominal como real) .
Por lo tanto la política monetaria influye en la construcción de viviendas en parte, porque la mayoría de
las viviendas se compran con créditos hipotecarios, con un período de amortización muy largo, 20 o
30 años, que se devuelve en cuotas mensuales fijas hasta su vencimiento.
Así la cuota mensual que se paga, se duplica aproximadamente cuando se duplica el tipo de interés. Por
lo tanto un componente esencial del costo de poseer una vivienda aumenta proporcionalmente con el
tipo de interés.

El crédito hipotecario convencional obliga al propietario a pagar una cantidad fija todos los meses hasta
amortizarlo. Aunque el tipo de interès sólo suba porque ha aumentado la tasa esperada de inflación y
por lo tanto el tipo real es constante, aumentan las cuotas que debe pagar actualmente el prestatario,
pero la inflación aún no se ha producido.

Pero las cantidades reales que tiene que pagar hoy el prestatario aumenta cuando sube la tasa de interés
nominal, incluso aunque no suba la real, esto significa que las cuotas mensuales reales son más altas
cuando sube la tasa de interés nominal, por lo que la tasa de interés nominal y real influyen en la
demanda de viviendas.

5.5. Inversión en existencias. Inversión voluntaria en existencias: razones. Aplicación del Princi-
pio del acelerador relacionado a la Inversión en existencias.

Las existencias son las materias primas, los bienes que se utilizan en el proceso de producción y los
bienes terminados que tienen las empresas en previsión de las ventas de las ventas de productos.
Varias son las razones por las cuales se invierte en existencias. Cabe recordar que existen dos tipos de
Inversiones en Existencias : Inversión Voluntaria e Inversión Involuntaria.

Inversión Voluntaria en Existencias:


Las empresas tienen existencias por varias razones:
 Los vendedores tienen existencias para satisfacer la demanda futura de bienes, ya que estos no
pueden fabricarse u obtenerse inmediatamente para satisfacer la demanda; deben prevenir el
agotamiento de existencias ante un aumento inesperado de la demanda.
 Es menos costoso para las empresas pedir grandes cantidades de bienes nuevos, a menudo, que
pequeñas cantidades.
 Los productores deben tener existencias para estabilizar la producción, dado que es costoso alterar
el nivel de producción.
 Algunas existencias constituyen una parte inevitable del proceso.

El cociente entre las existencias y las ventas finales anuales, ha ido descendiendo, en promedio, las
empresas tienen existencias inferiores a tres meses de sus ventas finales.
El cociente que desean las empresas entre las existencias y los bienes finales, además de depender del
nivel de ventas, depende del tipo de interés, ya que es dinero inmovilizado, por lo que disminuyen las
existencias cuando aumenta el tipo de interés.

Es decir, la Inversión en existencias, al igual que los otros tipos de Inversión, depende o es función
inversa de la tasa de interés.
Relacionado con la inversión en existencia, el Principio de Aceleración o la Teoría del Acelerador,
explica porqué se produce una Inversión en Existencia.

Principio del Acelerador:  .  Ventas = Existencias


Donde: =Existencias/ Ventas ;  =acelerador

La Inversión Involuntaria o imprevista en existencia: puede deberse a :

- Si las ventas son inesperadamente bajas, las empresas tienen existencias no deseadas.
- La inversion en existencias involuntario es el resultado de una demanda agregada inesperadamente
baja.
A medida que avanzan las recesiones, la demanda disminuye y las empresas acumulan existencias
involuntariamente.

El método just in time para gestionar existencias: las técnicas de gestión (Japón) basadas en el método
just in time ponen énfasis en la sincronización de los oferentes y los usuarios de materia prima, implica
tener pocas existencias, por lo que la producción es “poco intensiva en existencias”.
A continuación se muestra en términos gráficos el equilibrio macroeconómico keynesiano sencillo,
considerando la Inversión Inducida.
Equilibrio macroeconómico keynesiano: economía cerrada, sin sector público con inversión inducida.
La Demanda Global = Consumo + Inversión, no es paralela a la función Consumo debido a que la
Inversión no es Autónoma, sino Inducida. La Inversión va creciendo a medida que el Y aumenta.

5.6. La inversión y las expectativas sobre los beneficios. La depreciación. El valor actual de los
beneficios esperados. La decisión de invertir. La eficacia marginal del capital. Beneficios ac-
tuales frente a beneficios esperados. Rentabilidad frente a flujo de caja. Los beneficios y las
ventas. La volatilidad del consumo y la inversión.

- Introducción: Métodos de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo.1

El estudio de la evaluación económica es la parte final de toda la secuencia de análisis de la factibilidad


de un proyecto de inversión. Si no han existido contratiempos, se sabrá hasta este punto que existe un
mercado potencial atractivo; se habrán determinado un lugar óptimo para la localización del proyecto
y el tamaño más adecuado para este último, de acuerdo con las restricciones del medio; se conocerá y
dominará el proceso de producción, así como todos los costos en que se incurrirá en la etapa productiva;
además, se habrá calculado la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto.

Sin embargo, a pesar de conocer incluso las utilidades probables del proyecto durante los primeros
cinco años de operación, aún no se habrá demostrado que la inversión propuesta será económicamente
rentable.

En este momento, surge el problema sobre el método de análisis que se empleará para comprobar la
rentabilidad económica del proyecto de inversión. Se sabe que el dinero disminuye su valor real con el
paso del tiempo, a una tasa aproximadamente igual al nivel de inflación vigente. Lo cual implica que

1
BACA URBINA. Evaluación de proyectos. Cap 5 Ed Mc Graw Hill.2001-MEJICO
el método de análisis empleado deberá tomar en cuenta este cambio del valor real del dinero a través
del tiempo.

Para entender la base de funcionamiento de los métodos de análisis, se describe brevemente la misma.
Supongamos que depositamos una determinada cantidad de dinero (P) en un banco, ejemplo: $10.000,
en la misma forma que se invierte cierta cantidad en una empresa ($!0.000). Denotamos a la cantidad
con P, en alusión al valor Presente o Actual, en el año 0; es decir, la cantidad de dinero que se deposita
o se invierte en la empresa, en el momento de iniciar el período de estudio o tiempo cero (to).
Estos $10.000, después de cierto tiempo de estar depositados en el banco o invertidos en la empresa,
deberá generar una ganancia a cierto porcentaje de la inversión inicial P. Si denominamos i, a la tasa
de ganancia o interés y n, al número de períodos en que este dinero gana la tasa de interés i, n sería el
número de períodos capitalizables.

Con estos datos, la forma en que crecería el dinero depositado en un banco, sin retirar los intereses o
ganancias generados, sería:

En el primer período de capitalización (n = 1), generalmente un año, denominando F (futuro) a la can-


tidad acumulada en ese futuro: F1 = P + Pi = P (1 + i) = P (1 + i) 1

En el ejemplo, suponiendo i = 10%:

F1 = 10.000 + 10.000. 0,10 = 10.000 (1 + 0,10) = 10.000 (1 + 0,10) 1 = 11.000

El valor Futuro de $10.000, al finalizar el primer período es $11.000.

En el período n = 2, la cantidad acumulada hacia el fin de año sin retirar la primera ganancia, P.i, sería
la cantidad acumulada en el primer período (P + P.i), más esa misma cantidad multiplicada por el
interés que se gana por período:

F2 = P + P.i + (P+ P. i) i = P + P i + Pi + P i 2 = P (1 + 2 i + i2) = F2 + P (1 + i) 2

En el ejemplo: F2 = 10.000 (1 + 0,10) 2 = 12.100

Siguiendo el mismo razonamiento para encontrar F1 y F2 (sin que se hayan retirado los intereses), la
cantidad acumulada en un futuro, después de n períodos de capitalización, se expresa: Fn = P (1 + i) n

Vimos en el ejemplo que si depositamos $10.000, a un año al 10% de interés, al final del año tendremos
$11.000. Si se comprara algún bien al principio de año por $10.000 (una fotocopiadora), al final de ese
año sólo se podrá adquirir la misma fotocopiadora, si se tiene $11.000. Por lo que, las comparaciones
de dinero en el tiempo deben hacerse en términos del valor adquisitivo real o de su equivalencia en
distintos momentos, no con base en su valor nominal.
Supongamos otro ejemplo: una persona pide prestados $1.000 y ofrece pagar $1.200 dentro de un año.
Si se sabe que la tasa de inflación en el próximo año será de 20% y se despeja P, de la fórmula anterior:

P= F = 1.200 = 1.000
n 1
(1 + i) ( 1+ 0,2)

El resultado indica que si se acepta hacer el préstamo en esas condiciones, no se estará generando nada
sobre el valor real del dinero, ya que sólo será reintegrada una cantidad exactamente equivalente al
dinero prestado. Por lo anterior, se concluye que siempre que se hagan comparaciones de dinero a
través del tiempo deben hacerse en un solo instante, usualmente el tiempo cero o presente o actual; y,
siempre deberá tomarse una tasa de interés, pues ésta modifica el valor del dinero conforme transcurre
el tiempo.

- Valor Actual Neto (VAN). Definición. Ventajas y desventajas

El Valor Actual Neto (VAN), es el valor monetario que resulta de restar la suma de los Rendimientos o
Flujos Netos de Caja, descontados a una tasa de interés, a la Inversión inicial.

Podemos representar los Rendimientos Netos (RN) o Flujos Netos de Caja (FN), por medio de un
diagrama. Suponiendo que el horizonte del proyecto, n, es de 5 años, la representación será:

RN1 RN2 RN3 RN4 RN5 + VR

0 1 2 3 4 5 n: años

I
RN: Rendimiento Neto
VR: Valor de Recupero de la Inversión
Diagrama de flujos netos de caja

Dividimos la línea horizontal en tantos segmentos como períodos tenga el proyecto. Representamos
los Flujos Netos de Caja o Rendimientos Netos del proyecto, con una flecha hacia arriba, que nos indica
que los flujos son positivos. Los desembolsos o flujos negativos se expresan con una flecha hacia abajo.
En este caso, el único desembolso es la inversión inicial, (I), en el tiempo cero, aunque podría darse el
caso en que en un determinado año hubiera pérdida y entonces aparecería en el diagrama de flujos una
flecha hacia abajo.
Los Rendimientos Netos de la Inversión, para los distintos períodos que componen el horizonte del
proyecto, se calculan deduciendo a los Ingresos esperados de la Inversión, para cada período, los
Egresos o Costos correspondientes. Cabe indicar, que en el último año debe incorporarse como un
Ingreso más, el Valor de Recupero o Venta del Capital que conformó la Inversión.

Cuando se hacen los cálculos para pasar, en forma equivalente, dinero del presente al futuro, se utiliza
una tasa de interés, i, o de crecimiento del dinero; pero, cuando se quieren pasar cantidades futuras al
presente, como en este caso, se usa una tasa de descuento, llamada así porque descuenta el valor del
dinero en el futuro a su equivalente en el presente, y a los flujos traídos al tiempo cero se los llama flujos
descontados.

La definición ya tiene sentido. Sumar los flujos descontados en el presente y restar la inversión inicial
equivale a comparar todas las ganancias esperadas contra todos los desembolsos necesarios para pro-
ducir esas ganancias, en términos de su valor equivalente en este momento o tiempo cero.

Es claro que para aceptar un proyecto las ganancias deberán ser mayores que los desembolsos, lo cual
dará por resultado que el Valor Actual Neto (VAN) sea mayor que cero. Para calcular el VAN se utiliza
el costo de capital, la tasa de mercado, o la Tasa mínima Aceptable de Rendimiento.
Supongamos que aplicamos la tasa de mercado, a la misma le podemos aumentar unos puntos para
incorporar el riesgo, o bien, si no lo hemos hecho, adicionarle la tasa de inflación esperada para los
próximos 5 años.

Si el VAN = 0, significa que la eficiencia marginal del capital, lo que reditúa cada peso invertido en
Capital, es igual que la tasa de descuento utilizada, la tasa de interés de mercado a la que hemos des-
contados los flujos netos para llevarlos al Valor Presente. Los beneficios alcanzan tan sólo a cubrir los
costos de oportunidad de una inversión alternativa; el proyecto está rindiendo lo mismo que una colo-
cación bancaria o en títulos a ese tipo de interés, pero sin mayor riesgo. Por lo que es indiferente la
ejecución del proyecto o escoger las alternativas.

Si el VAN > 0, sin importar cuánto supere a cero este valor, esto sólo implica una ganancia extra después
de ganar la tasa de interés aplicada a lo largo del período considerado, para descontar los Rendimientos
Netos. El proyecto está rindiendo más que otra inversión alternativa, plazos fijos o títulos, con un
rendimiento igual a esa tasa de descuento utilizada; es decir, arroja un beneficio aún después de cubrir
el costo de oportunidad de las alternativas de inversión.

Obviamente, si el VAN es < 0, no se estarían cubriendo los desembolsos, la suma de Rendimientos


Netos, descontados, sería menor que la Inversión inicial, que no se descuenta porque se realiza en el
momento cero. En este caso, se rechaza el proyecto.
La ecuación para calcular el VAN para un período de 5 años es:

VAN i = - I + RN1 + RN2 + RN3 + RN4 + RN5 + VR


(1 + i )1 (1 + i )2 (1 + i )3 (1 + i )4 (1 + i )5

Como puede observarse en la fórmula, el valor del VAN, es inversamente proporcional a la tasa de
interés utilizada para descontar los Flujos Netos, i. Si se pidiera un gran rendimiento a la Inversión,
una i muy alta, mayor que la de mercado, el VAN fácilmente se volverá negativo, y en este caso se
rechazaría el proyecto.
La relación entre el VAN y la tasa de interés o de descuento, i, puede representarse gráficamente:

Tanto en la ecuación como en la gráfica, podemos observar que ha medida que aumenta la tasa de
descuento, i, aplicada en el cálculo del VAN, éste disminuye hasta volverse cero y negativo.
Como conclusiones generales acerca del uso del VAN como método de análisis, es posible enunciar:
 Se interpreta fácilmente sus resultados en términos monetarios.
 Supone una reinversión total de todas las ganancias anuales, lo cual no sucede en la mayoría de
las empresas.
 Su valor depende exclusivamente de la tasa de descuento, i, aplicada.
 Los criterios de evaluación son: si el VAN > 0, se acepta el proyecto. Si el VAN = 0, es indife-
rente. Si el VAN < 0, se rechaza el proyecto.2

- La eficiencia marginal del capital (EMC) o Tasa Interna de Retorno (TIR) y la decisión de invertir.
El empresario se decide a realizar la inversión teniendo en cuenta las expectativas de que con la misma
va a obtener un beneficio y considera dentro de esas expectativas dos tipos de costos:
- Costo del bien de Capital que va a adquirir.
- Costo de Oportunidad, que es aquel que surge de considerar la tasa de interés que ha de pagar por el
uso del dinero ajeno que ha de pedir prestado para adquirir el bien de Capital, o el interés que dejará de
percibir al utilizar fondos propios y no prestar los mismos.
El empresario decide realizar la Inversión con una tasa de interés llamada eficacia o eficiencia margi-
nal del Capital (r) o Tasa Interna de Retorno (TIR). Es una tasa que mide el rendimiento del último
peso invertido en un bien de Capital.
Esta es la tasa de descuento que actualiza los rendimientos esperados del bien de Capital.
La Eficacia Marginal del Capital o Tasa Interna de Retorno (TIR), r, es la tasa de descuento por la
cual el VAN es igual a cero.

2
Según Baca Urbina –citado- si el VAN = 0 debe aceptarse el proyecto.
Para el caso en que tenemos solamente un período, el cálculo de la Eficacia Marginal del Capital, r, o
TIR, es simple. Por ejemplo: se invierte en una máquina que vale $10.000, siendo su vida útil de 1 año.
El rendimiento esperado de la Inversión es $12.000; la tasa de interés del mercado es del 20%:

Valor Actual del Rendimento = R1 = 12.000 = 10.000


(1 + i) (1+ 0,20)

Recordamos que r = Rendimiento / Precio del K = 10.000 / 10.000=1


Si el Valor Actual del Rendimiento es igual al valor Actual del Capital, le es indiferente invertir o no.

Si calculamos r :
10.000 = 12.000 / 1 + r
1 + r = 12.000 / 10.000
1 + r = 1,2
r = 1,2 - 1= 0.2 ; r = 0.2 . 100= 20 % ¸ Por lo que r = i

- Hacer el cálculo para i = 25 % y para i =15 % y comparar r con i, para ver si le conviene o no
invertir.

Veamos el caso en que sean más de dos períodos, por ejemplo, n= 5 años; retomamos la ecuación del
VAN:

VAN i = - I + FN1 + FN2 + FN3 + FN4 + FN5 + VR


1 2 3 4 5
(1 + i ) (1 + i ) (1 + i ) (1 + i ) (1 + i )

Supongamos que el VAN arrojó un valor positivo, > 0, esto significa que se obtienen ganancias a lo
largo de los 5 años de estudio cubriendo el costo de oportunidad o rendimiento esperado de la inversión
alternativa, al tipo de interés previsto o de mercado, i, más un beneficio o ganancia extra. Es decir, el
proyecto está redituando a una tasa mayor que la tasa de mercado utilizada para descontar los Flujos
Netos.

En este caso diremos que la Eficiencia Marginal del Capital, EMC, o Tasa Interna de Retorno, TIR, es
mayor que la tasa de mercado, i, que se utilizó como tasa de descuento al calcular el VAN. Con este
dato se acepta el proyecto, pero ahora interesa conocer cuál es el valor real del rendimiento del dinero
en esa inversión.

Para saber el valor de la EMC o TIR, se retoma la ecuación del VAN y se deja como incógnita la tasa
de descuento, i. Se determina por medio de tanteos (prueba y error), hasta que la se encuentre la “i”
que iguale la suma de los flujos descontados a la inversión inicial, es decir hacer variar la “i” de la
ecuación del VAN hasta que se iguale a cero.
VAN TIR = - I + FN1 + FN2 + FN3 + FN4 +… + FNn = 0
1 2 3 4
(1 + TIR) (1 +TIR) (1 + TIR) (1 + TIR) (1 + i)n
Se le llama tasa interna de rendimiento o de retorno porque supone que el dinero porque supone que el
dinero que se gana año con año se reinvierte en su totalidad. Es decir, se trata de la tasa de rendimiento
generada en su totalidad en el interior de la empresa por medio de la reinversión.
Con el criterio de aceptación que emplea el método de la EMC o TIR, r: si ésta es mayor que la tasa de
mercado, utilizada para calcular el VAN, se acepta el proyecto; es decir, si el rendimiento de la empresa
es mayor que el mínimo fijado como aceptable, la inversión es económicamente rentable.
El método de la TIR tiene una desventaja metodológica. Cuando los Flujos Netos de Caja son diferente
cada año, el único método de cálculo es el uso de la ecuación del VAN, la cual es un polinomio de
grado cinco. La obtención de las raíces de este polinomio (solución de la ecuación para obtener i) está
regida por la regla de los signos de Descartes, la cual dice que:” el número de raíces positivas (valores
de i en el caso de la TIR), no debe exceder el número de cambios de signos en la serie de coeficientes:
-I y FN1, FN2, ......., FNn”. Esto implica necesariamente que el número de cambios de signo es, por
fuerza, un límite superior para el número de valores de i.
Por un lado, si no hay cambios de signo, no es posible encontrar una i (TIR), y esto indicaría que existen
ganancias sin haber inversión. Cuando hay un solo cambio de signo, hay sólo una raíz de i, lo que
equivale a que hay una inversión (signo negativo) y cinco coeficientes (FN) con signo positivo (ganan-
cias); en esta forma, se encuentra un solo valor de la TIR.
Pero cuando existen dos cambios de signo en los coeficientes, se pueden encontrar dos raíces de i (TIR).
Esto equivale a que existe una inversión inicial (primer cambio de signo) y en cualquiera de los años de
operación de la empresa existe una pérdida, lo cual provocaría que su flujo neto aparecería como nega-
tivo y provocará un segundo cambio de signo en el polinomio, y esto, a su vez ocasionaría la obtención
de dos TIR, lo cual no tiene significado económico.
En la operación práctica de una empresa se da el caso de que exista una pérdida en determinado período.
En esta situación se recomienda no usar la TIR como método de evaluación y, en cambio, usar el VAN
que no presenta esta desventaja.

La tasa r (rendimiento esperado) debe ser comparada con la tasa de interés del mercado, i, (lo que
nos rendiría el capital si se lo coloca a plazo fijo, el costo de oportunidad). Pueden darse distintas situa-
ciones:
Razones:
1º) r toma en cuenta los rendimientos sobre el precio del bien de Capital.
La tasa r es igual al: Rendimiento/Precio del K- (I).
Aumentan los precios, disminuye r.
En competencia perfecta: cuando aumenta en demasía la demanda del bien, el precio de este aumenta,
permaneciendo constante los rendimientos, eso implica que disminuye la eficacia Marginal del Capital.
La tasa r disminuye cuando aumenta la inversión.
2º) r ligada a la Ley de rendimientos Decrecientes: cuando a determinados factores fijos se le incor-
pora otros factores variables, el resultado – la producción – disminuye en términos marginales. La tasa
r disminuye, Rendimientos/ Precio del Capital, cuando los rendimientos disminuyen
3º) r ligada con el precio del bien de consumo que produce la empresa: si se incorporan máquinas,
aumenta la cantidad de bienes y para poder vender bajan sus precios, en consecuencia los rendimientos
son menores.

5.7. La q de Tobin. La bolsa de valores y la q de Tobin.

James Tobin, premio Nobel de economía, explica la relación funcional que existe entre las fluctuaciones
de la Inversión (I) y las variaciones que se producen en las Bolsas de Valores, entendiendo por tal aquel
lugar, no necesariamente físico, donde se realiza la compraventa de acciones, títulos; muchas veces
denominadas bolsas donde el nombre de Mercado de Capitales es el mejor.
En este mercado de capitales se puede observar los incentivos que se presentan y que ayudan al empre-
sario a decidir una inversión (I) en equipo de Capital. Este incentivo sucede cuando en el mercado de
Capital sus acciones presentan valores altos.

Q Tobin = Valor de mercado del Capital Instalado


Costo de Reposición del Cap. Instalado
El Valor de Mercado del Capital Instalado: ya sea de una economía a nivel macroeconómico, o a nivel
microeconómico – una empresa – se encuentra valuado a los precios que determina el mercado de Ca-
pital. Los que se determinan de acuerdo a la cotización en las bolsas, de las acciones.
El Costo de Reposición del Capital Instalado: cuánto cuesta hoy, es decir, a precios de hoy, la reposición
del capital instalado, cuánto le costaría a un inversor comprar la empresa o acciones.
Pueden darse distintas situaciones:
 Cuando q es > que 1, la cotización en bolsa de las acciones es mayor que lo que le costaría reponer
la empresa o máquinas. Le conviene Invertir.
 Cuando q es < que 1, es decir la cotización en bolsa de las acciones es menor que lo que le costaría
reponer las máquinas. No Invierte.
No es lo definitivo o decisivo, pero ayuda a tomar decisiones.
5.8. La inversión en Argentina. Evolución en la última década hasta la actualidad.

Tema a investigar y desarrollar por parte de los estudiantes con la guía de los docentes.
GUIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD Nº 24
UNIDAD TEMÁTICA 5
OBJETIVOS:
 Introducir al estudiante a la escritura científica referida a tema económicos.
 Indagar sobre un tema de la realidad económica actual.
 Socializar el trabajo en las Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

ACTIVIDAD: Elaboración de monografía. Trabajo de campo grupal (hasta 4 estudiantes).


ORIENTACIONES:
 El trabajo consiste en una monografía de compilación, para ello organizados en grupo, selec-
cionarán un tema de la realidad económica actual y realizarán indagaciones de fuentes docu-
mentales y bibliográficas fidedignas.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar la monografía, conforme las pautas
que figuran en el documento guía, que se muestra como anexo al final de este documento.
 Finalmente, los trabajos así aprobados deberán socializarlo.
Nota: El trabajo se desarrolla a lo largo del dictado de la asignatura.
CRONOGRAMA: 120 minutos
EVALUACIÓN: Originalidad en el abordaje del tema, uso adecuado de la información, aportes
personales. Socialización en Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”
BIBLIOGRAFÍA DE BASE:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de Cátedra.
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA. Según los temas seleccionados.

ACTIVIDAD Nº25
UNIDAD TEMÁTICA: 5
OBJETIVOS:
 Examinar el efecto del super multiplicador en el nivel de actividad económica.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).
ORIENTACIONES:
Con base en los siguientes datos:
1.- Si C=50+0.75Y; I= 20+0.15Y. Se les solicita:
a) Calcular el multiplicador.
b) Calcular el super multiplicador.
c) Calcular el nivel de equilibrio en ambos casos y comparar los resultados obtenidos explicando
el porqué de estos.
d) Explicar en términos matemáticos y económicos los elementos de las funciones de consumo e
inversión.
e) Graficar el equilibrio del ingreso considerando primero solo la inversión autónoma y luego la
inducida.
CRONOGRAMA: 80 minutos
EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y descripción apropiada de resultados. Puesta en común
en clases.
BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica
con aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos
Aires, Argentina. Capítulo 8.
 Notas de cátedra. Unidad 5

ACTIVIDAD Nº 26
UNIDAD TEMÁTICA: 5
OBJETIVOS:
 Analizar los indicadores VAN para la toma de decisiones de inversiones en el ámbito empre-
sarial.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).
ORIENTACIONES:
Con base en los datos del cuadro 5.1 se le solicita:
a) Determinar la alternativa más rentable, según el criterio del valor actualizado neto (VAN), si
la tasa de actualización o de descuento es del 7%.
A un inversor se le ofrecen las siguientes posibilidades para realizar una determinada inversión:
Cuadro 5.1
Proyectos inversión Inicial Flujo Neto Flujo Neto Flujo Neto Flujo Neto Flujo Neto
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Proyecto A 1000000 100000 150000 200000 250000 300000
Proyecto B 1500000 200000 300000 350000 400000 500000
Proyecto C 1700000 400000 600000 300000 600000 400000

CRONOGRAMA: 80 minutos
EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y descripción apropiada de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Ar-
gentina. Capítulo 8.
 Notas de cátedra. Unidad 5

ACTIVIDAD Nº 27
UNIDAD TEMÁTICA: 5
OBJETIVOS:
 Analizar los indicadores VAN para la toma de decisiones de inversiones en el ámbito empre-
sarial.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).
ORIENTACIONES:
En el cuadro adjunto, se facilitan los datos relativos a 3 proyectos de inversión que una empresa
quiere evaluar (los flujos netos de caja se distribuyen en 5 años):
Desembolso Inicial Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Proyecto A
0 0 6000000 6000000 8000000
10.000.000
Proyecto B
3000000 4000000 5000000 6000000 8000000
20.000.000
Proyecto C
4000000 5000000 8000000 3000000 3000000
16.000.000

Se les solicita
a) Ordenar las citadas inversiones por su orden de preferencia considerando un tipo de actualiza-
ción o descuento del 6% anual, aplicando el criterio del valor de capital (VAN)
b) ¿Cuáles son los factores que influyen en la Inversión?

CRONOGRAMA: 60 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y descripción apropiada de resultados. Puesta en común
en clases con exposición de procedimientos y resultados.
BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Ar-
gentina. Capítulo 8.
 Notas de cátedra. Unidad 5

ACTIVIDAD Nº 28
UNIDAD TEMÁTICA: 5
OBJETIVOS:
 Analizar los indicadores VAN y TIR para la toma de decisiones de inversiones en el ámbito
empresarial.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).
ORIENTACIONES:
Considere los siguientes datos:
 La compañía A está considerando la compra de una máquina y tiene en cuenta:
 la maquina cuesta $1.000.
 la vida útil es de 2 años.
 producción esperada anual: 500 unidades.
 precio de venta de estos productos: $4 cada uno.
 las materias primas requeridas cuestan $1.50 por unidad.
 la máquina empleará 250 horas hombre por año a $1.70 por hora.
 el costo de venta se estima en $22 mensuales.
Se le solicita:
a) Hallar el rendimiento neto anual de esta máquina sin deducirla depreciación.
b) Suponiendo que todos los costos e ingresos se concentran al final de cada año, halle el valor
actual de los rendimientos y el valor actual neto si la tasa de interés es de 6%?
c) ¿Y si la tasa de interés fuera del 8% y del 10%?
d) ¿Cuál es el valor de la Eficacia Marginal del Capital?
e) Si la máquina aumenta su precio el 20% y cuesta $1.200, ¿varía la EMC?

CRONOGRAMA: 120 minutos


EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos. Interpretación apropiada de resultados. Puesta en co-
mún en clases, exposición de procedimientos y resultados.
BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 8.
 Notas de cátedra. Unidad 5.
ACTIVIDAD Nº 29
UNIDAD TEMÁTICA: 5
OBJETIVOS:
 Analizar los indicadores VAN y TIR para la toma de decisiones de inversiones en el ámbito
empresarial.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).
ORIENTACIONES:
Considere los siguientes datos:
 Una empresa que considera la conveniencia de adquirir una nueva máquina X, cuenta con los
siguientes datos:
 vida útil de capital 3 años
 valor residual del bien de capital: 0
 producción anual: 2.000 unidades.
 costo de las materias primas y de la mano de obra requerida para esa producción: $7.000
anuales.
 Costos administrativos y de venta asociados con la utilización de las maquinas: $3.000 anua-
les.
 precio del producto: $10 por unidad.
 tasa de interés de mercado 7%.
 precio de oferta de la maquina: $25770.
 los precios son estables y no existen expectativas inflacionarias.
 el proyecto de inversión de la maquina X es independiente de otros proyectos.
Se le solicita:
a) El valor presente de los rendimientos esperados y el valor actual neto.
b) El valor de la eficacia marginal del capital.
c) Si conviene o no realizar la inversión.

CRONOGRAMA: 120 minutos.


EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos. Interpretación apropiada de resultados. Puesta en co-
mún en clases.
BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica
con aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Ai-
res, Argentina. Capítulo 8 apartado 8.2.
 Notas de cátedra. Unidad 6.
ACTIVIDAD Nº 30
UNIDAD TEMÁTICA 5
OBJETIVOS:
 Contextualizar los agregados económicos desarrollados.
 Diseñar un informe técnico.
ACTIVIDAD: Taller de Actualidad Económica. Grupal (hasta 4 estudiantes)
ORIENTACIONES:
 El trabajo se desarrollará en el laboratorio de informática de la institución al finalizar el desa-
rrollo de la unidad temática 5.
 Consiste en realizar un informe técnico a cerca de las principales plataformas de proyectos de
inversión que existen actualmente. Indicando que metodología utilizan, donde se localizan, que tipos
de proyectos de inversión proponen y cuál es la rentabilidad de que ofrecen, cuantas de ellas se encuen-
tran son argentinas.
 Para localizar la información, será necesario que indaguen en la web; para ello se les sugerirá
sitios oficiales de información económica y buscadores científicos.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar el informe cuya extensión no debe
superar dos (2) hojas A4; incluyendo tablas, gráficos, etc.
 Finalmente se socializa el informe.
CRONOGRAMA: 240 minutos
EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.
BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de cátedra.
WEBGRAFÍA
 http://www.bcra.gov.ar/
 https://www.caminofinancial.com/es/que-es-una-plataforma-de-inversiones-y-como-elegir-
una/
 https://www.trading-for-everyone.com/youtube/plataformas-de-inversion/

MODELO DE SOLUCIÓN
ACTIVIDAD Nº 28
UNIDAD TEMÁTICA: 5
OBJETIVOS:
 Analizar los indicadores VAN y TIR para la toma de decisiones de inversiones en el ámbito
empresarial.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).
ORIENTACIONES:
Considere los siguientes datos:
 La compañía A está considerando la compra de una máquina y tiene en cuenta:
 la maquina cuesta $1.000.
 la vida útil es de 2 años.
 producción esperada anual: 500 unidades.
 precio de venta de estos productos: $4 cada uno.
 las materias primas requeridas cuestan $1.50 por unidad.
 la máquina empleará 250 horas hombre por año a $1.70 por hora.
 el costo de venta se estima en $22 mensuales.
Se le solicita:
f) Hallar el rendimiento neto anual de esta máquina sin deducirla depreciación.
g) Suponiendo que todos los costos e ingresos se concentran al final de cada año, halle el valor
actual de los rendimientos y el valor actual neto si la tasa de interés es de 6%?
h) ¿Y si la tasa de interés fuera del 8% y del 10%?
i) ¿Cuál es el valor de la Eficacia Marginal del Capital?
j) Si la máquina aumenta su precio el 20% y cuesta $1.200, ¿varía la EMC?
DESARROLLO
Primer Paso: construir el flujo de fondos, una tabla de doble entrada, colocando en las filas los perío-
dos, en este caso 2 además del período cero que es el momento en que se realiza la inversión.
Seguidamente se identifican los componentes del ingreso y de los costos, como se muestra en la tabla.
FLUJO DE FONDOS 0 1 2

PRODUCCIÓN 500 500

PRECIO 4 4

INGRESOS TOTALES 2000 2000

MATERIA PRIMA (1,5 x UNIDAD) 750 750

MANO DE OBRA (1,70 HS HOMBRE) 425 425

COSTO DE VENTA ($22 MENSUALES) 264 264

COSTOS TOTALES 1439 1439

INVERSIÓN INICIAL 1000

FLUJOS ANUALES -1000 561 561

Segundo Paso: se calcula los indicadores VAN Y TIR este último también llamado eficacia marginal
del capital (EMC)
Procederemos a realizar los cálculos considerando los flujos anuales actualizados y se le resta el valor
de inversión para determinar el VAN
VAN6% = -1000 + 561 + 561 = 28,53
(1.06) (1.06)2
Significa que los flujos anuales actualizados permiten recuperar la inversión inicial y queda un rema-
nente de ganancia.
Por su parte el resultado de la TIR no indica que el retorno interno es mayor que la tasa de descuento.
Por lo que la inversión es aconsejable de acuerdo con estos indicadores.
La tabla siguiente muestra los resultados para distintos niveles de tasa de interés

VAN 6%= -1000,00 1028,53

VAN 6% = 28,53
TIR= 8%

VAN 8%= -1200,00 1000,41

VAN 8% = -199,59
TIR= 3%

VAN10%= -1200,00 973,64

VAN 10% = -226,36


TIR= 0%

Tercer Paso:
Seguidamente consideramos un cambio en el precio de la máquina, ello cambia el valor de la Inversión
Inicial y por lo tanto de los valores de los indicadores que, ahora arrojan resultados negativos, para
todos los niveles de tasa de interés ensayados, lo cual indica que si la inversión aumenta su precio en
20% ya no es aconsejable.
Debemos ahora determinar cuáles son esos valores, para ello utilizamos idénticos procedimientos que
en el ítem a. Es decir:
VAN6% = -1200 + 561 + 561 = -171.5
(1.06) (1.06)2

VAN 6%= -1200 $ 1.028,53

VAN 6% = -171,5
TIR= -4%
Vemos que el VAN es negativo al 6% igual que la TIR por lo que desestimamos la inversión.
NOTAS DE CÁTEDRA
Unidad 6. Los mercados de bienes y financieros: el Modelo IS - LM

6.1. El mercado de bienes y la relación IS. Deducción analítica y gráfica de la Curva IS. Pendiente y
desplazamientos de IS.
6.2. Los mercados financieros y la relación LM. Deducción analítica y gráfica de la Curva LM.
6.3. El Equilibrio conjunto de los mercados de bienes y financieros. Esquema IS-LM y multiplicado-
res.
6.4. El modelo IS-LM: la política fiscal y monetaria, la actividad económica y el tipo de interés.
6.5. La adopción de una combinación de políticas económicas.
6.6. Introducción a la dinámica.
6.7. El enfoque IS-LM de la política fiscal y monetaria argentina.

Bibliografía:

BLANCHARD, O. y PEREZ ENRRI, D.: Macroeconomía. Teoría y Política Económica con


aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argenti-
na. Año 2011. Capítulo 5.
DORNBUSCH, R, FISCHER, S., STARTZ, R: Macroeconomía – 10° Edición – McGraw Hill –
Madrid –2008. Parte 3. Capítulos 10 y 11.
MANKIW, Gregory: Macroeconomía. 6º Edición - Antoni Bosch editor. Barcelona,
España. Año 2006. Capítulos 10 y 11.

Introducción

 El dinero, el tipo de interés y el Ingreso

El modelo IS LM, no implica una ruptura con el modelo sencillo ingreso-gasto, sino una generaliza-
ción mediante la introducción de nuevas variables. El aspecto básico que tratan es el mismo. Ambos
muestran que, en equilibrio el nivel de producción (ingreso) se iguala a la demanda global de bienes,
OG = DG. En el modelo IS-LM se introduce el tipo de interés como determinante de la demanda de
inversión, por lo que se tiene que ampliar el modelo simple y dar entrada al análisis del mercado de
activos financieros.
El modelo IS-LM constituye el núcleo de la macroeconomía moderna. Amplía el modelo de equilibrio
macroeconómico ya visto, introduciendo la tasa de interés entre los determinantes de la demanda glo-
bal. A simple vista, no parecería una ampliación tan importante, sin embargo, no es así, ya que tene-
mos que preguntarnos qué determina el tipo de interés. Esa pregunta nos obliga a ampliar el modelo
para incluir los mercados de activos financieros o mercado monetario y a estudiar la interdependencia
de los mercados de bienes y activos. Los tipos de interés y el ingreso (i, Y), son determinados
Conjuntamente por el equilibrio de los mercados de bienes y de activos.

 ¿Cuáles son los fines del modelo IS-LM?

La introducción del mercado de activos (monetario) y de los tipos de interés tiene tres importantes
fines:
1. La ampliación muestra cómo funciona la política monetaria.
2. Hasta ahora hemos analizado el mercado de bienes. Al introducir el mercado monetario, se
analiza de una manera más exhaustiva el efecto de la política fiscal y se introduce la política
monetaria.
3. Incluso cuando las variaciones del tipo de interés solo reduzcan los efectos expansivos de la
política fiscal, producen un importante efecto secundario. La composición de la demanda glo-
bal entre el gasto de consumo e inversión depende del tipo de interés. La subida del tipo de in-
terés reduce la demanda global principalmente al reducir la inversión. Por lo tanto, una políti-
ca fiscal expansiva tiende a elevar el consumo a través del multiplicador, pero tiende a reducir
la inversión, ya que eleva los tipos de interés. Como la tasa de inversión afecta el crecimiento
de la economía, este efecto secundario de la expansión fiscal es una cuestión delicada e im-
portante en la elaboración de la política económica.
4. El modelo también nos ayuda a comprender el funcionamiento de la economía.

La estructura del modelo IS-LM

La estructura del modelo IS-LM: el modelo IS-LM pone énfasis en la interdependencia de los mer-
cados de bienes y activos.

El modelo IS-LM introduce la influencia del tipo de interés en el gasto y, por lo tanto, en el Ingreso y
la dependencia de los mercados de activos con respecto al Ingreso. Un aumento del Ingreso eleva la
demanda de dinero y, por lo tanto, los tipos de interés. Una subida de los tipos de interés reduce el
gasto y, por lo tanto, el ingreso. El gasto, los tipos de interés y el ingreso son determinados conjunta-
mente por el equilibrio de los mercados de bienes y de activos.

 Equilibrio general de los mercados de bienes y monetario

Hemos visto que un cambio en la oferta monetaria, M, afectará el tipo de interés, tanto directamente, a
través del impacto inicial, como indirectamente, a través de los cambios inducidos en la inversión y el
ingreso. En el mercado de productos finales puede tener lugar la misma clase de reacciones. Así, un
avance tecnológico desplazaría hacia la derecha la función demanda de inversión, ocasionando un
cambio en el nivel de ingreso, Y.

Pero un aumento de la inversión, al aumentar a su vez el nivel de ingreso, conduce a un aumento en la


cantidad de dinero retenida por los motivos transacción y precaución. Siendo constante la cantidad de
dinero, M, un aumento de los saldos retenidos por los dos motivos citados sólo es posible mediante la
reducción de la cantidad de dinero retenida por el motivo especulación por parte de los poseedores de
riqueza (incluidos los bancos), para lo cual es necesario que aumente la tasa de interés. Pero esto sig-
nifica que la inversión, y por lo tanto, el ingreso disminuirán, dando lugar a otra fase de la cadena de
reacciones y acciones descrita.

Evidentemente, estos razonamientos nos servirán para introducir un modelo que nos de la solución del
equilibrio final, incluso aunque dicho modelo no nos describa el proceso mediante el cual se alcanza
dicho equilibrio.

Para simplificar, se supone que no existe el sector gobierno, por lo que no existen ni ingresos ni gastos
públicos y, además, que la economía es cerrada, no existe sector externo (no hay importaciones ni
exportaciones). Bajo estas condiciones, el equilibrio del mercado de productos finales requiere que la
inversión planeada y el ahorro sean iguales; o bien que la oferta global sea igual a la demanda global.

En su forma general, la función ahorro puede expresarse, como la porción del ingreso que no se con-
sume, es decir:
S = Y – C (Y)

Donde S: ahorro; Y: ingreso y C: consumo.


A su vez, la función demanda de inversión: I = I (i)
Una de las condiciones de equilibrio en el mercado del producto o de bienes, es que la Inversión Pla-
neada sea igual al Ahorro Planeado: I (i) = Y - C (Y)

Esta condición establece que, para un tipo de interés arbitrario, existe algún nivel (o niveles) del In-
greso, Y, en el cual la inversión y el ahorro serán iguales. Esta relación, entre el tipo de interés y el
nivel de ingreso se denomina función IS (función de inversión- ahorro).
El equilibrio en el mercado monetario, suponiendo que la demanda por el motivo especulación depen-
de del tipo de interés y la demanda transaccional (por los motivos transacción y precaución) expresada
en términos reales, depende del nivel de ingreso real, requiere que:

M/p = m = Lt (Y) + Le (i)

Siendo M/P = m: la oferta monetaria en términos reales; Lt (Y): la demanda transaccional de dinero y
Le (i): la demanda de dinero por el motivo especulación.
Dada la oferta monetaria en términos reales, m, habrá algún nivel (o niveles) de ingreso real que se
corresponda (n) con un determinado tipo de interés. A esta relación la llamaremos función LM (fun-
ción de oferta-demanda monetaria)

La condición de equilibrio en ambos mercados es una función de dos variables, el tipo de interés y el
nivel de ingreso. Por tanto, será posible resolver el sistema formado por las dos ecuaciones, obtenien-
do así la solución de equilibrio final para el tipo de interés y el nivel de ingreso. La comprensión de
este modelo se facilita, mediante un conjunto de sencillos diagramas, que describen el proceso me-
diante el cual se alcanza la solución.
 Breve descripción del modelo IS- LM

- El modelo IS-LM es un sencillo modelo que integra el mercado monetario (activos) con el merca-
do real (producto o bienes).
- El modelo IS-LM muestra las combinaciones de Ingreso Nacional real y tipo de interés que alcan-
zan el equilibrio simultáneo en los mercados de bienes y activos. Geométricamente es la intersec-
ción de las curvas IS-LM.

Algebraicamente es la solución al sistema de ecuaciones simultáneas formado por las condiciones de


equilibrio de los mercados de bienes y activos.

6.1. El mercado de bienes y la relación IS. Deducción analítica y gráfica de la Curva IS. Pen-
diente y desplazamientos de IS.

Para deducir la curva IS (y LM) geométricamente, partimos del llamado diagrama en cuatro cuadran-
tes. Este diagrama mide cantidades positivas en cuatro direcciones distintas, desde un origen común.
La ventaja es que pueden representarse en un diagrama cuatro relaciones distintas, pero relacionadas.

 Mercado de Bienes: La función IS

En el diagrama en cuatro cuadrantes, presentado a continuación, se representa en el primer cuadrante


la demanda de inversión, I = I (i). En el eje vertical medimos el tipo de interés y el nivel de inversión
en el horizontal. En el segundo cuadrante se representa el equilibrio entre la inversión y el ahorro, que
debe ser una recta que parte desde el origen formando un ángulo de 45º, porque el ahorro debe ser
igual a la inversión, en equilibrio. La función ahorro se representa en el tercer cuadrante. En este caso,
a modo de ejemplo, supondremos que el ahorro es nulo para un nivel de Y de $100 (miles de millo-
nes) y que la propensión marginal a ahorrar es 0,5. Tenemos las siguientes funciones:

S = - 50 + 0,5 Y I = (i – 0,05) / - 0,0004


La condición de equilibrio, en el mercado de bienes requiere:

I=S

(i – 0,05) / -0,0004 = -50 + 0,5 Y

(i – 0,05) = (- 0,0004 x –50) + (- 0,0004 x 0,5 Y)

(i – 0,05) = 0,02 - 0,0002 Y

por lo que:

i = 0,07 – 0,0002 Y

Esta ecuación es la función IS.

Puede expresarse de otra manera:

0,07 – 0,0002 Y = i
- 0,0002 Y = - 0,07 + i

Y = - 0,07 + i / - 0,0002 = - 0,07 / - 0,0002 + 1/ - 0,0002 i

Y = 350 – 5000 i que es también la función IS.

Confeccionamos la siguiente tabla, para distintos tipos de interés:

i (%) Y S I
2 250 75 75
3 200 50 50
4 150 25 25
5 100 0 0

 Determinación de IS en el diagrama de los cuatro cuadrantes

Partiendo de un tipo de interés arbitrario, ej. Del 3%, la inversión, representada en el cuadrante 1, será
de $50 (mil millones), el ingreso para ese tipo de interés será de $200(mil millones) y el ahorro, ob-
viamente, al ser un punto de la curva IS, deberá ser igual a la inversión

Partiendo de un interés del 3%, se observa en el cuadrante I que la inversión es de $50 (mil millones).
En el cuadrante II observamos que el ahorro, S, también debe ser de $50 (mil millones). En el cua-
drante III la función ahorro indica que, para que se ahorren $50 (mil millones) el nivel del ingreso
tendrá que ser de $200 (mil millones).

Por último, en el cuadrante IV obtenemos el punto de equilibrio del mercado de bienes, esto es, cuan-
do el tipo de interés es de 3%, el nivel de Y en el cual la inversión y el ahorro planeados son iguales
es de $200 (mil millones).
Si el tipo de interés es del 4%, el nivel de la inversión desciende a $25 (mil millones) y, por tanto, el
nivel de Y debe ser de $150 (mil millones).
Si utilizamos reiteradamente este procedimiento de seleccionar arbitrariamente un tipo de interés,
determinando el nivel de Y correspondiente, podremos obtener la función IS, tal como se ha represen-
tado en el cuadrante IV.

Esta curva es simplemente la representación gráfica de la condición de equilibrio en el mercado de


bienes y muestra el nivel de ingreso, Y, en que se producirá la igualdad entre la inversión planeada y
el ahorro a diferentes tipos de interés posibles.
Evidentemente también podemos interpretar la función IS, como la función de demanda total de bie-
nes y servicios con respecto al tipo de interés.

En definitiva, la curva IS está conformada por todas las combinaciones posibles del tipo de interés y
el Y, donde el ahorro es igual a la inversión o bien, donde la demanda global coincide con la oferta
global.
 La Pendiente de la Curva IS

¿qué determina la pendiente o inclinación de la curva IS?

La curva IS se inclina negativamente, porque cuando aumenta la tasa de interés se reduce el nivel de
inversión, disminuye la demanda global y por ende el Ingreso de equilibrio, Ye.

¿cuánto es de negativa la pendiente de IS?

La inclinación de IS dependerá de la elasticidad de la inversión respecto del tipo de interés y del mul-
tiplicador de la inversión – o sea de la PMgC-.

E (I, i) =  I / I =  I /  i. i / I
 i/i

k = 1 / (1 – c) = 1 / (1 – PMgC)

 Supongamos que la inversión sea muy elástica respecto del tipo de interés, de modo que cuanto
mayor sea el coeficiente del tipo de interés, más plana será IS, tendrá menor pendiente.
 A su vez, mientras menor sea k, en el caso de una PMgC mayor, y además la inversión no sea
muy elástica respecto a los cambios de los tipos de interés, mayor será la pendiente de IS.
 Si en el mercado de bienes no hay relación entre la inversión y el tipo de interés, la elasticidad de
la inversión respecto al interés es igual a cero, IS es vertical, perfectamente inelástica.
 Si la elasticidad de la inversión, respecto el tipo de interés, es muy alta tendiente a infinito, IS
pasa a ser perfectamente elástica, es decir horizontal.

La pendiente de IS es una función del multiplicador k o de la PMgC y la elasticidad de la inversión


respecto al tipo de interés. La magnitud de la pendiente depende de estas dos magnitudes; sin embar-
go, la elasticidad tiene mayor peso que el multiplicador, k, en la determinación de la pendiente. Dado
que la pendiente de la curva depende del multiplicador, la política fiscal puede influir en dicha pen-
diente. El tipo impositivo influye en el multiplicador k: una subida del primero reduce el segundo. Por
lo tanto, cuanto más alto sea el tipo impositivo, más inclinada será la curva IS.

 Desplazamientos de la Curva IS: La posición de la curva IS

¿Cuál es la posición de la curva IS?


Los cambios autónomos en el gasto (cambios en las constantes Io y Co). La curva IS puede despla-
zarse hacia la izquierda o hacia la derecha se produce un cambio en el nivel del gasto autónomo (no
depende de otra variable), como por ej. Consumo autónomo, Inversión autónoma. La magnitud del
desplazamiento está regida por el cambio autónomo en el gasto y el valor del multiplicador del Gasto.

Gráficamente:
Un incremento de la inversión autónoma desplaza la curva de inversión hacia la derecha mediante I.
Si se mantiene constante la tasa de interés en io, la curva IS se desplaza hacia la derecha mediante k.
I.

Es decir, un incremento del gasto autónomo da lugar a un desplazamiento hacia la derecha de la


curva IS, indicando un mayor nivel de YN de equilibrio asociado a cada tipo de interés. Un descen-
so del gasto autónomo la desplaza hacia la izquierda.

Un incremento del gasto público no afecta a la pendiente de la función IS, pero sí a su posición, ya
que la desplaza paralelamente hacia la derecha por la cuantía: k. G.
Un incremento de la tasa impositiva, t, sobre el ingreso, deja a disposición del consumidor una menor
proporción de cada unidad adicional de ingreso.

En consecuencia, se consume una proporción menor de cada unidad adicional de ingreso. La demanda
global disminuye y además su pendiente se hace menor. Al aumentar el tipo impositivo, disminuye k,
y, por lo tanto, el valor absoluto de la pendiente aumenta.

¿Qué ocurre se aumenta el gasto público –G- y los impuestos autónomos –T-?

- La curva IS se desplaza hacia la derecha cuando aumenta el gasto público.


- La curva IS se desplaza hacia la izquierda cuando aumentan los impuestos, T.

Ejemplo: - supongamos que el gasto público se incrementa en 10, vía el multiplicador el ingreso
aumentará:

 Y = k.  G, si la PMgC = 0,8 entonces k = 1/ (1- c) = 5

 Y = 5. 10 = 50

- Supongamos que los impuestos se incrementan en 10. Entonces:

Kt = - c / (1 – c), la variación del Y será Y = Kt  T

- 40 = - 4. 10

Aumentó tanto el gasto como los impuestos en 10 – teoría del presupuesto equilibrado- por lo que el
ingreso, Y, aumenta en una vez lo que aumenta el gasto.  Y = 10.

¿Qué sucede cuando existen posiciones fuera de la curva IS?

 Cuando la economía se sitúa fuera de la curva IS, actúan fuerzas que empujan al YN en direc-
ción de la curva.

En cualquier punto a la izquierda de la curva IS, si se está por debajo de IS, significa que la demanda
global es mayor que la oferta global y por lo tanto no hay equilibrio. El YN aumentará como indica la
flecha hacia la derecha. En cualquier punto a la derecha de la curva IS, por arriba de IS, la oferta glo-
bal es mayor que la demanda global, tampoco hay equilibrio, de modo que el YN tendrá que dismi-
nuir, como se muestra con la flecha hacia la izquierda.

 Solo hay equilibrio en el mercado de bienes cuando estamos situados en la curva IS.
Gráficamente:

6.2. Los mercados financieros y la relación LM. Deducción analítica y gráfica de la Curva
LM.

 Mercado monetario: la función LM

- Introducción

Previo a considerar la derivación de la curva LM, en el diagrama de los cuatro cuadrantes, cabe recor-
dar algunos conceptos vistos en la unidad anterior y enunciar los supuestos con que trabajaremos.
Así, vimos que la demanda real de dinero o demanda de saldos reales es igual al cociente entre la
demanda nominal de dinero y el nivel general de precios:

Demanda real de dinero = Demanda nominal de dinero


o demanda de saldos reales Nivel General de Precios

La demanda de dinero es la demanda de saldos reales porque los particulares tienen dinero por lo que
pueden comprar con él. Cuanto más alto es el Nivel General de Precios, más saldos nominales ha de
tener una persona para comprar una determinada cantidad de bienes. Si se duplica el nivel de precios,
ha de tener el doble de saldos nominales para poder comprar la misma cantidad de bienes.

 La demanda de saldos reales o demanda monetaria (real) total

La demanda de saldos reales o demanda monetaria (real) total es función de dos variables, el nivel de
ingreso real –relación directa- y el tipo de interés –relación inversa-. Ya que como hemos visto, se
demanda dinero por los motivos transacción, precaución y especulación.
Es decir: L = Lt + Le
Lt: demanda de dinero transaccional, que denominaremos m1.
Le: demanda de dinero por el motivo especulación, que denominaremos m2.

Puede expresarse: L = k y – h i demanda de saldos reales, donde k y h >0.

Los parámetros k y h, reflejan la sensibilidad de la demanda de saldos reales al nivel de Ingreso y al


tipo de interés, respectivamente.
La función de demanda de saldos reales implica que, dado el nivel de ingreso, la cantidad demandada
es una función decreciente del tipo de interés.

Gráficamente:

 La oferta monetaria (M)

Para estudiar el equilibrio del mercado monetario, tenemos que indicar cómo se determina la oferta
monetaria. La cantidad nominal de dinero M, es controlada por el BCRA; consideramos que está dada
y es igual a Mo y si consideramos que el Nivel General de Precios es constante (no hay inflación),
vamos a tener una oferta monetaria real constante:

M /NG P = Mo / P = mo donde: mo= oferta monetaria real constante


NGP =P: Nivel General de Precios no sufre variaciones
M= Oferta Monetaria Nominal está dada.

 Mercado monetario: la función LM


Para que el mercado monetario esté en equilibrio, debe cumplirse que la demanda y la oferta moneta-
rias se igualen: L = M

Dada una oferta monetaria real constante, existen combinaciones de ingreso y del tipo de interés –
pares ordenados (Y, i)- para las que el mercado monetario está en equilibrio. Todas estas combinacio-
nes de equilibrio conforman la curva LM. Tenemos:

L (Y, i) demanda monetaria total o de saldos reales.

L = m, es decir L = m (Y, i) y m (Y, i) = m1 (Y) + m2 (i)

Siendo, m2: demanda real de dinero por motivo especulación


m1: demanda real de dinero por motivo transacción

La condición de equilibrio: M / P o mo = m (Y, i)

Ejemplo: Suponemos que tenemos las siguientes funciones:

m = (i – 0,04) / - 0,0004 Siendo:


m2= demanda real de dinero por motivo especulación
m1= 0,5 Y m1= demanda real de dinero por motivo transacción
M / P=oferta monetaria real, es constante.
M / P = m o = $125 (mil millones).

En equilibrio:
M /P = m (Y, i)
M / P = m1 + m2

125 = 0,5 Y + (i – 0,04 / - 0,0004)

125 = 0,5 Y + ( 1 i ) - ( 0,04 / - 0,0004)


- 0,0004
125 –100 –0,5 Y = -2500 i

25 – 0,5 Y = - 2500 i

25 / - 2500 – (0,5 / - 2500) Y = i por lo tanto:

-0,01 + 0,0002 Y = i Ecuación de la función LM

o bien puede expresarse: Y = (1 / 0,0002) i + 0,01 / 0,0002 por lo que:

Y = 5000 i + 50 Ecuación de la función LM

Cualquiera de las dos fórmulas determina la función LM.

Se confecciona la tabla para distintos tipos de interés.

i (%) M/P m1 m2 m= m1+m2 Y


4 125 125 0 125 150
3 125 100 25 125 200
2 125 75 50 125 150
1 125 50 75 125 100

 Determinación de LM en el diagrama de los cuatro cuadrantes

A partir del diagrama de los cuatro cuadrantes, para la determinación del equilibrio monetario, se
puede utilizar idéntico procedimiento. Se representa en el primer cuadrante, la demanda de dinero por
el motivo especulación, Le = L (i), a la que se denominará m 2, en relación con el tipo de interés.

Dado las funciones supuestas, los individuos distribuyen su cartera de forma que cuando, por ejem-
plo, el tipo de interés es del 3% la demanda de dinero por el motivo especulación, m 2 es de $25 (mil
millones). Si el tipo de interés es el 2%, la demanda es de $50 (mil millones); si es el 1%, $75 (mil
millones), y si es del 0%, de $100(mil millones) o más.

El cuadrante II muestra cómo una determinada oferta monetaria se descompone en saldos para
transacciones, denominada m1, y saldos especulativos, m2. Si la demanda de transacciones es de $100
(mil millones), no quedan más que $25 (mil millones) para propósitos especulativos. Si la demanda de
transacciones es $75 (mil millones), lo que resta para la especulación es $50 (mil millones).
En el cuadrante III se supone que la demanda de transacciones es proporcional al nivel de ingreso en
la relación 1 a 2. Finalmente, en el cuadrante IV se representa el tipo de interés, consistente con un
equilibrio monetario, en relación con el nivel de ingreso, Y.

Comenzando con un tipo de interés del 3%, observamos en el cuadrante I, que el público desea retener
con propósitos especulativos, $25 (mil millones) en efectivo y depósitos ociosos. En el cuadrante II
vemos que los restantes $100 (mil millones) se retienen con el propósito de llevar a cabo transaccio-
nes.

Pero el cuadrante III indica que los $100 (mil millones en dinero para transacciones se corresponden
con un ingreso de $200(mil millones). Ubicándonos en el cuadrante IV, observamos que el nivel de Y
en que se produce el equilibrio monetario, siendo la oferta monetaria $125 (mil millones) y el tipo de
interés el 3%, es de $ 200 (mil millones).

Si partimos de un tipo de interés del 2%, el público deseará mantener con propósitos especulativos,
saldos ociosos por un monto de $50 (mil millones). Esto implica que la cantidad disponible para
transacciones será de $75 (mil millones), a la que corresponde un nivel de ingreso de $150 (mil millo-
nes).

Aplicando reiteradamente este proceso de selección arbitraria de un tipo de interés, determinando el


nivel de ingreso que es consistente con el equilibrio monetario a cada tipo de interés, puede trazarse
en el cuadrante IV la curva conocida como la función LM.
Aunque la función LM sugiere que el equilibrio monetario es consistente con varios tipos de interés, y
aunque de la función IS parezca deducirse otro tanto, pero referido al equilibrio en el mercado de bie-
nes, solo existe un tipo de interés y un nivel de ingreso consistente con ambos equilibrios a la vez.

 La Pendiente de la Curva LM

La curva LM está formada por todas las combinaciones de (Y, i) que hacen que se dé el equilibrio
entre la oferta y demanda de dinero. La pendiente de la curva es positiva. Veamos ¿cuál es el com-
portamiento económico que se esconde tras esta pendiente?
Partiendo de un punto de la curva, que da lugar a una situación de equilibrio, supongamos que aumen-
ta el YN. Sabemos que un aumento del Y provoca un aumento en la cantidad demandada de dinero.
Pero la oferta monetaria está fija en un nivel Mo. Así la demanda de dinero debe igualarse a una ofer-
ta de dinero que no ha variado, la cantidad demandada debe reducirse a través del incremento del tipo
de interés. Esto debido a que el incremento del YN implica que se demandará más dinero por los mo-
tivos transacción y precaución. Las empresas y las familias intentan incrementar sus tenencias de sal-
dos monetarios vendiendo bonos.

Pero la oferta de dinero y la de bonos son fijas, por lo que los intentos de vender bonos conducen a
que el precio de estos disminuya. Esto significa un incremento del tipo de interés. Mientras el tipo de
interés aumenta, se demanda menos dinero por motivos especulativos. El equilibrio se restablece
cuando el incremento de la demanda de dinero por motivo transacciones, debido al incremento del
YN, compensa la caída de la demanda debido al incremento del tipo de interés. De lo cual se deduce:

1. Si se debe mantener un equilibrio entre la demanda de dinero y su oferta fija, un incremento


del YN debe ir acompañado de un incremento del tipo de interés.

2. El mecanismo por el cual se llega a esto es el intento de vender bonos para incrementar las te-
nencias de dinero, lo cual lleva a un incremento de la tasa de interés.

¿De qué depende la mayor o menor pendiente – inclinación- de la curva LM?

La mayor o menor inclinación depende de dos elasticidades:

E (m1, Y): elasticidad de la demanda transaccional respecto del Y.

E (m2, i): elasticidad de la demanda especulativa respecto del i

Se ha comprobado que cuanto mayor es la primera y menor la segunda, mayor será la pendiente de la
curva LM, más inelástica será LM.

Si bien las dos elasticidades influyen, hay un sesgo a favor de E (m2, i). Si la elasticidad de m2 con
respecto a la tasa de interés tiende a cero, LM es más vertical - perfectamente inelástica -.
Si la elasticidad m2 respecto a la tasa de interés a tiende a infinito LM tiende a ser horizontal- perfec-
tamente elástica -.

 Desplazamientos de la Curva LM

¿Qué ocurre con la curva LM si la oferta monetaria real cambia?

Si la oferta monetaria real se incrementa, provoca un desplazamiento hacia la derecha de la curva


LM, lo cual implica un exceso de oferta monetaria, que puede ser eliminado por combinaciones ade-
cuadas de reducciones del tipo de interés e incrementos del ingreso nacional.
Gráficamente:
Un desplazamiento de la curva LM: la curva inicial es LMo. La economía se halla en el punto A
con un ingreso nacional, Yo y un tipo de interés io. Supongamos que la cantidad real de dinero se
incremente, ya sea porque se incrementa M o porque P disminuye, llevando LM hasta LM1. En A
existe ahora un exceso de oferta de dinero. El equilibrio puede restablecerse mediante un incremento
del YN hasta Y1. Esto llevaría a la economía hasta el punto B, dando lugar a un aumento de la de-
manda de dinero suficiente para absorber el incremento de la oferta.

El equilibrio también podría restablecerse mediante una reducción del tipo de interés hasta i1. Esto
colocaría a la economía en el punto C, originando una expansión de la demanda de dinero suficiente
para absorber el incremento de la oferta.

Estos son los dos cambios que hacen recaer todo el ajuste en sólo una de las variables. Una adecuada
combinación de los cambios en las dos variables también cumplirá la tarea. Por ejemplo, una reduc-
ción del tipo de interés hasta i2, y una elevación del ingreso hasta Y2, situarían a la economía en el
punto D. Esto restablece el equilibrio de cartera incrementando la cantidad demandada de dinero, en
parte a través del aumento del Y y en parte a través de la reducción del tipo de interés.

En el caso de una política restrictiva, que disminuya la oferta monetaria, LM se desplazaría hacia la
izquierda.

¿Qué sucede cuando la economía está fuera de la curva LM?

Vimos que, a lo largo de la curva LM, la cantidad de dinero demandada es igual a la cantidad ofrecida
(que es fija). Cualquier punto que se encuentre por debajo de la curva, significa que la cantidad de
dinero demandada es superior a su oferta. El intento de vender bonos reduce su precio, lo que signifi-
ca un incremento en el tipo de interés. Esto empuja a la economía hacia la curva LM, como indica la
flecha que apunta hacia arriba.

Veamos el gráfico:
Por encima de la curva LM existe un exceso de oferta de dinero. El intento de comprar bonos con el
exceso de tenencias de dinero eleva su precio, lo que significa una reducción de los tipos de interés.
Esto empuja a la economía hacia la curva LM, tal como muestra la flecha hacia abajo.

6.3 El Equilibrio conjunto de los mercados de bienes y dinero. Esquema IS-LM y multiplicado-
res.

 Equilibrio de los Mercados de Bienes (IS) y de Activos (LM)

Sólo existe un tipo de interés (i) y un nivel de ingreso (Y) de equilibrio, donde se encuentran en equi-
librio, simultáneamente, el mercado de bienes y el mercado de activos. El equilibrio tiene lugar en la
intersección de las curvas IS y LM, punto que indica el ingreso y el tipo de interés para los cuales los
mercados de bienes y de activos están simultáneamente en equilibrio.

Las dos ecuaciones del modelo IS-LM son:

Y = C (Y- T) + I (i) + G

M / P = L (i, Y)

El modelo considera la Política Fiscal, G y T, la Política Monetaria, M, y el Nivel de Precios, P, como


variables exógenas. Dadas estas variables, la curva IS representa las combinaciones (i, Y) que satis-
facen la condición de equilibrio en el Mercado de Bienes. La curva LM representa las combinaciones
(i,Y) que satisfacen la condición de equilibrio en el Mercado Monetario.

Al igualar ambas ecuaciones, intersección de ambas curvas, se obtiene el tipo de interés y el nivel de
Ingreso (i, Y) para los cuales se da el equilibrio simultáneo en el Mercado de Bienes y en el Mercado
Monetario o de Activos.
Gráficamente:
Modelo IS-LM: equilibrio en el mercado de bienes y en el Mercado Monetario

La intersección entre las curvas IS y LM representa el equilibrio simultáneo del Mercado de Bienes y
del Mercado Monetario.

Retomamos las ecuaciones de IS y LM obtenidas oportunamente:

Obtenemos el nivel de Y y de i para los cuales se encuentran en equilibrio, simultáneamente, el mer-


cado de bienes y el mercado de activos:
El equilibrio requiere que IS = LM.

0,07 – 0,0002 Y = - 0,01 + 0,0002Y

0,07 + 0,01 = 0,0004 Y

0,08 / 0,0004 = Y , por lo que: Ye = 200

Determinaremos el tipo de interés que corresponde a ese nivel de ingreso de 200:

350 – 5000 i = 50 + 5000 i

350 – 50 = 5000 i + 5000 i

300 / 10.000 = i, por lo que: ie = 0,03

S = I = 50
m1 = 100
m2 = 25
Los economistas utilizan el modelo IS-LM para analizar los efectos, a corto plazo, de los cambios de
políticas y otros hechos sobre el Ingreso Nacional.

6.4 El modelo IS-LM: la política fiscal y monetaria, la actividad económica y el tipo de interés.

A partir del modelo IS-LM ya desarrollado, mostraremos cómo funciona la política monetaria y la
política fiscal. Se trata de dos principales instrumentos de la política macroeconómica a los que pue-
den recurrir los gobiernos para que la economía crezca a una tasa razonable con una baja inflación.
Son los instrumentos que utilizan los gobiernos para tratar de acortar las recesiones e impedir que se
descontrolen las expansiones.

Co
mo
lo muestra el diagrama siguiente, inicialmente la política fiscal influye en el mercado de bienes y la
monetaria principalmente en el de activos. Pero como los mercados de bienes y de activos están estre-
chamente relacionados, tanto la política monetaria como la fiscal influyen en el nivel de producción y
en los tipos de interés.

Los mercados de bienes y activos están estrechamente relacionados, tanto la política monetaria
como la fiscal influyen en el nivel de producción y los tipos de interés.

 Política fiscal y monetaria

Vimos que a partir del modelo IS-LM, que parte de ciertos supuestos, se determina el tipo de interés y
el ingreso de equilibrio en una economía que opera en condiciones de precios constantes (sin infla-
ción). Además, no se analiza si tal situación es aceptada por la sociedad, es decir valorada desde el
punto de vista de la sociedad.

A través del uso de la política económica es factibles modificar determinadas variables, ya sea me-
diante el uso de instrumentos fiscales o monetarios tendientes a modificar la posición de IS y de LM.

Veremos una síntesis de todas las políticas que inciden sobre las variables reales (mercado de bienes):
Producción, nivel de empleo y a las variables componentes de la demanda global y así como a las
políticas que inciden sobre las variables monetarias (mercado monetario): tasa de interés, nivel de
precios, oferta y demanda monetaria.

De acuerdo con la política que implemente un gobierno se clasificará en fiscal o monetaria:

a) Política fiscal: cuando el gobierno aplica una política que afecta el nivel de impuestos, el nivel de
gasto público o el nivel de un componente de la demanda global afectados por la variación de los
impuestos, estamos en presencia de una política fiscal que tiende a alterar la posición de IS. Puede
ser:
 política fiscal expansiva: cuando provoca aumento en el nivel de actividad económica, (y),
vía aumento del gasto público, o disminución de impuestos que afecta directa o indirectamen-
te al consumo o exportaciones.

 política fiscal restrictiva: tiene como resultado final la disminución en el nivel de actividad
económica a través de la disminución del gasto público o aumento de los impuestos, que incide
en forma negativa, directa o indirectamente, sobre el valor del consumo, la inversión o cual-
quier otro componente de la demanda global.

b) Política monetaria: consiste en cambiar la cantidad nominal de dinero existente en una econo-
mía; la misma se manifiesta en traslados de la curva LM.

La política monetaria la lleva a cabo el BCRA, que es la autoridad monetaria, pero no tiene una inde-
pendencia absoluta, actúa en coordinación con el Ministerio de Economía, ambos están íntimamente
ligados, pero es el BCRA el responsable de implementar la política monetaria, que al igual que la
fiscal, puede ser restrictiva o expansiva.

 política monetaria expansiva: es cuando implementa medidas que aumentan la oferta moneta-
ria, como consecuencia disminuye la tasa de interés y, según las teorías monetaristas, provoca
aumento en el Nivel General de Precios. Al disminuir el tipo de interés se incrementa la inver-
sión, por ende, la demanda global y la producción.
 política monetaria restrictiva: implica una disminución de la oferta monetaria con el objeto de
restringir el nivel de actividad económica a través de un aumento de la tasa de interés y a partir
de allí una disminución de la inversión y consecuentemente de la demanda global y de la pro-
ducción.

 La Política Monetaria y el Mecanismo Transmisión

La política monetaria actúa aumentando o disminuyendo oferta monetaria (E + D), y a través de ella
actúa sobre el tipo de interés, aumentándolo o disminuyéndolo; como consecuencia tiene efectos so-
bre el nivel de la actividad económica, el nivel de producción, el nivel de Y, el nivel de empleo, el
nivel de Gasto. Así un aumento de la oferta monetaria eleva el nivel de producción al reducir los tipos
de interés. política monetaria.

El Banco Central dirige la política monetaria implementando medidas que afectan la tasa de interés:
por medio de las operaciones en el mercado abierto, la regulación de la tasa de efectivo mínimo o
encaje legal, el manejo del redescuento y la emisión de dinero primario (sujeto a las prescripciones de
la Ley de Convertibilidad).

En una operación de mercado abierto, el Banco Central compra bonos a cambio de dinero, aumentan-
do así la cantidad de dinero, o vende bonos a cambio de dinero pagados por los compradores de los
bonos, reduciendo así la cantidad de dinero.

Tenemos el caso de una compra de bonos en el mercado abierto. El Banco Central paga el bono que
compra con dinero que puede crear, es útil imaginar que el Banco Central imprime dinero con el que
compra los bonos, incluso aunque no sea estrictamente exacto.

 Política monetaria expansiva: compra de bonos en el mercado abierto

Cuando el Banco Central compra bonos, reduce la cantidad de bonos que hay en el mercado, por lo
que tiende a subir su precio o a reducir su rendimiento (i). El público solo estará dispuesto a tener una
proporción menor de su riqueza en bonos y una proporción mayor en dinero si baja el tipo de interés.

La figura siguiente muestra gráficamente como funciona una compra de mercado abierto. El punto
inicial de equilibrio, E, se encuentra en la curva inicial LM, que corresponde a una oferta monetaria
real, M /P, consideramos ahora una compra del Banco Central en el mercado abierto. Esta aumenta la
cantidad nominal de dinero y, dado el nivel general de precios, P, la cantidad real de dinero, mo. Co-
mo consecuencia la curva LM se desplaza a LM’.
La política monetaria expansiva: un aumento de la cantidad real de dinero desplaza la curva LM
hacia la derecha.

Los mercados de activos se ajustan inmediatamente y los tipos de interés descienden entre los puntos
E y E1. la bajada de los tipos de interés estimula la inversión y el gasto del ingreso, aumentan hasta
que se alcanza un nuevo equilibrio en el punto E’. Una vez realizados todos los ajustes, un aumento
de la cantidad real de dinero eleva el Ingreso de equilibrio y reduce los tipos de interés de equilibrio.

Por lo tanto, el nuevo equilibrio se encuentra en el punto E’, con un tipo de interés más bajo y un ni-
vel de Y más alto. El nivel de ingreso de equilibrio aumenta porque la compra en el mercado abierto
reduce el tipo de interés y eleva así el gasto de inversión.

Consideremos a continuación el proceso de ajuste y la expansión monetaria. En el punto inicial del


equilibrio, E, el aumento de la oferta monetaria crea un exceso de oferta de dinero al que se ajusta el
público tratando de comprar otros activos. En el proceso, suben los precios de los activos y disminu-
yen los rendimientos.
De acuerdo con nuestro supuesto de que los mercados de activos se ajustan rápidamente, nos despla-
zamos inmediatamente al punto E1, en el que se vacía el mercado de dinero y en el que el público está
dispuesto a tener la mayor cantidad real de dinero porque el tipo de interés ha bajado lo suficiente.

Sin embargo, en el punto E1, hay un exceso de demanda de bienes. La baja del tipo de interés, dado el
nivel inicial de ingreso, Yo, ha elevado la demanda global y está provocando una reducción de las
existencias. Como consecuencia, aumenta la producción y comenzamos a desplazarnos en el sentido
ascendente a lo largo de la curva LM’.

¿por qué sube el tipo de interés en el proceso de ajuste? porque el aumento de la producción eleva
la demanda de dinero y este aumento de la demanda de dinero debe frenarse con una subida de los
tipos de interés.

Por lo tanto, el aumento de la cantidad de dinero provoca, en primer lugar, una disminución de los
tipos de interés, ya que el público ajusta su cartera y a continuación, eleva la demanda global como
consecuencia de dicha disminución.
 El mecanismo de transmisión

Se denomina así al proceso por el que los cambios de la política monetaria afectan a la demanda glo-
bal, consta de dos pasos esenciales.

En primer lugar, un aumento de los saldos reales provoca un desequilibrio en las carteras, es decir, al
tipo de interés y nivel de ingreso existentes, el público tiene más dinero del que desea, lo que lleva a
los tenedores de cartera a intentar reducir su tenencia de dinero comprando otro activo y alterando así
los precios y rendimientos de los activos (bonos). En otras palabras, la variación de la oferta moneta-
ria altera los tipos de interés.
La segunda fase del proceso de transmisión se produce cuando la variación de los tipos de interés
afecta a la demanda global.

Estas dos fases del proceso de transmisión aparecen en caso todos los análisis de las influencias de las
variaciones de la oferta monetaria en la economía. Los detalles del análisis a menudo varían: unos
análisis tienen más de dos activos y más de un tipo de interés; otros incluyen la influencia de los tipos
de interés en otra categoría de la demanda, en particular, el consumo y el gasto de las administracio-
nes locales.

El cuadro siguiente resume las fases del mecanismo de transmisión.


Hay dos nexos fundamentales entre la variación de los saldos reales y su influencia última en el Ingre-
so. En primer lugar, la variación de los saldos reales, al introducir un equilibrio en la cartera, debe
alterar los tipos de interés.

En segundo lugar, la variación de los tipos de interés debe alterar la demanda global. Las variaciones
de la cantidad real de dinero afectan al nivel de producción de la economía, a través de estos dos ne-
xos. Pero ese resultado implica inmediatamente lo siguiente: si los desequilibrios de la cartera no alte-
ran significativamente los tipos de interés – cualquiera que sea la razón- o si el gasto no responde a las
variaciones de los tipos de interés, no existe la relación entre el dinero y la producción.

Nos referimos a la sensibilidad de la demanda global – en lugar del gasto de inversión- al tipo de inte-
rés, porque la demanda de consumo también puede responder al tipo de interés. Una subida de los
tipos de interés puede elevar el ahorro y reducir el consumo, dado el nivel de ingreso. Empíricamente,
ha sido difícil aislar una influencia del tipo de interés en el consumo.

EL MECANISMO DE TRANSMISION
(1) (2) (3) (4)
Los ajustes de las
Variación de la carteras provocan una El gasto se ajusta a La producción se
oferta monetaria variación de los pre- la variación de los ajusta a la variación
Real. (M/P). cios de los activos y tipos de interés. de la demanda glo-
de los tipos de interés. bal.

 La política monetaria expansiva: su efectividad

La efectividad de la política monetaria, es decir el efecto de una variación de la Oferta Monetaria real
- efecto transmisión- sobre el nivel de actividad económica - sobre el Y- dependerá de la zona en que
la curva IS corte a la curva LM:
1- Si IS corta a LM en la zona del caso Keynesiano o trampa de liquidez donde LM es perfecta-
mente elástica, horizontal, situación en la que el público está dispuesto, dado el tipo de interés, a man-
tener cualquier cantidad de dinero que se ofrezca. El aumento de la oferta monetaria no afectará en
absoluto al nivel de Y.

En este caso los poseedores de riqueza están dispuestos a vender sus bonos y retener saldos ociosos
por el motivo especulación, el interés permanece inalterado y por lo tanto la Inversión no es estimula-
da, por lo que el nivel de actividad económica permanece también inalterado.

Si prevalece la perfecta elasticidad de la demanda monetaria respecto de la tasa de interés la política


monetaria es totalmente ineficaz para producir cambio alguno en el nivel de actividad económica
(Y); o bien si LM es perfectamente elástica (horizontal) las variaciones de la cantidad de dinero no la
desplazan, no alterándose el nivel de Y.

En el gráfico podemos observar que cuando IS corta a LM en el "Caso Keynesiano", el nivel de Y


no se alterará permaneciendo en Y1. En la trampa de liquidez la política monetaria no puede influir
sobre el tipo de interés ni sobre el nivel de ingreso. la política monetaria es ineficaz. no actúa el me-
canismo de transmisión.

2- Si IS corta a LM en el caso Clásico ocurre exactamente lo contrario, LM es perfectamente inelás-


tica (vertical) ya que la demanda monetaria por el motivo especulación es perfectamente inelástica
respecto al tipo de interés o directamente no existe; por lo tanto, al aumentar la demanda monetaria
por el motivo transacción, aumentará el consumo, la inversión dado el incremento operado en el Y.

Podemos observar en el gráfico que, al desplazarse LM, de LM1 a LM2, genera un incremento del
nivel de Y, de la actividad económica, de Y1 a Y2. El incremento del Y estará dado por:
 Y = m  (M / P)

donde m = 1 + e / r + e, es el multiplicador del dinero bancario ya visto.

Cuando LM es vertical, una determinada variación en la cantidad de dinero


produce un efecto máximo en el nivel de ingreso, Y.
Por lo tanto, en el "caso clásico", cuando LM es vertical, la política monetaria produce un efecto
máximo sobre el nivel de Y, por lo que la política monetaria es eficaz. el efecto transmisión opera
totalmente.

3- Si IS corta a LM en la zona del "caso intermedio", el aumento de la oferta monetaria provoca un


traslado de LM hacia la derecha que logra producir un aumento en el Y, pero por una cuantía menor
que en el caso clásico. el mecanismo de transmisión opera en forma parcial. En el caso intermedio la
política monetaria es parcialmente eficaz.
La eficacia de la política monetaria expansiva: dependerá de la zona en que IS corte a LM.

 Política monetaria expansiva y restrictiva: resúmen de conceptos

La política monetaria expansiva, puede implementarse a través de las siguientes acciones y su consi-
guiente resultado:
 compra de bonos en el mercado abierto. De ello resulta un incremento en las reservas y por ende
de la oferta monetaria y del tipo de interés y una suba del precio de los bonos, como vimos:
M = 1 +e / r +e.BM

r: coeficiente de efectivo mínimo o reserva legal, y


e: Efectivo/ Depósitos, coeficiente de efectivo retenido por el público.

Siendo BM = Efectivo + Reservas

La reducción del tipo de interés incrementa el gasto en inversión, ocasionando una


expansión múltiple en la producción, el ingreso y el empleo.

 Reducción de la tasa de descuento. Produce el mismo efecto anterior, es decir el incremento de las
reservas y de la oferta monetaria y consecuentemente una disminución del tipo de interés, un au-
mento de la inversión, la producción, el ingreso y el empleo.

 Reducción de los requerimientos de reservas o coeficiente de reserva legal. Se incrementa el efec-


to multiplicador del dinero bancario, por lo que se incrementará la cantidad de dinero que hay en
la economía (M) y se reducirá el tipo de interés. - el gasto de inversión se elevará, también lo hará
la producción, el ingreso y el empleo.

La política monetaria restrictiva, tendrá los resultados contrarios. Actúa utilizando los siguientes ins-
trumentos:
- venta de bonos en el mercado abierto.
- Incremento en la tasa de descuento.
- Incremento en los requerimientos de efectivo mínimo o reserva legal.

En los dos primeros casos se produce una disminución de las Reservas y consecuentemente disminu-
ción de la oferta monetaria, suba del tipo de interés, disminución del gasto de inversión, de la produc-
ción, el ingreso y el empleo.
En el caso de la suba del encaje legal o exigencia de efectivo mínimo, se reducirá el multiplicador del
dinero bancario, disminuyendo la oferta monetaria, sube el tipo de interés, disminuye el gasto de in-
versión, la producción y el empleo.

Gráficamente:

 La Política Fiscal y el Efecto Expulsión

- La política fiscal expansiva

Los cambios de la política fiscal desplazan la curva IS, que es la curva que describe el equilibrio en el
mercado del producto o de bienes. Cabe recordar que esta curva tiene pendiente negativa porque una
reducción del tipo de interés eleva el gasto de inversión, aumentando así la demanda global y el nivel
de producción con los que el mercado de bienes se encuentra en equilibrio. Así, concretamente una
política fiscal expansiva (aumento del gasto público o reducción de los impuestos) desplaza la curva
IS hacia la derecha.

Una expansión fiscal, un aumento del gasto público, eleva el Y y los tipos de interés de equilibrio.
Cuando los tipos de interés no varían, un aumento del gasto público eleva el nivel de la demanda glo-
bal. Para hacer frente a este aumento de la demanda de bienes, debe aumentar la producción, lo que se
muestra por un desplazamiento de la curva IS.

A continuación, vemos gráficamente los efectos de un aumento del gasto público:


Política fiscal expansiva: Los efectos de un aumento del gasto público

Un aumento del gasto público eleva la demanda global en todos los niveles del tipo de interés, por lo
que la curva IS se desplaza hacia la derecha hacia IS’. En el punto E, ahora hay exceso de demanda
de bienes. Aumenta la producción y con ella los tipos de interés, ya que el aumento del Y eleva la
demanda de dinero. El nuevo equilibrio se encuentra en el punto E’. El aumento del Y (Yo’ – Yo) es
menor que la cantidad que indica el sencillo multiplicador (Y” – Yo), ya que la subida de los tipos de
interés expulsa algún gasto de inversión.

Por ejemplo, si el gasto público aumenta en 1.000 y el multiplicador es 2, el ingreso de equilibrio debe
aumentar en 2.000 en todos los niveles del tipo de interés. Por lo tanto, la curva IS se desplaza hacia
la derecha en 2.000.

Si la economía se encuentra inicialmente en el punto E y el gasto público aumenta 1.000, nos despla-
zaríamos al punto E”, el mercado de bienes se halla en equilibrio en el sentido de que la oferta global
es igual a la demanda global. Pero ello no ocurre en el mercado de activos. El Y ha aumentado, por lo
que la cantidad demandada de dinero es mayor. Como hay un exceso de demanda de saldos reales,
sube el tipo de interés.

El gasto de inversión planeado por las empresas disminuye al subir los tipos de interés, por lo que
desciende la demanda global. Por lo que el ajuste completo, teniendo en cuenta el efecto expansivo
del incremento del gasto público y los efectos amortiguadores que produce la suba del tipo de
interés en el gasto privado, se da en el punto E’, allí se vacía tanto el mercado de bienes como el de
activos. Es el único punto en el que el gasto planeado es igual al ingreso (OG=DG) y, al mismo tiem-
po, la cantidad demandada de saldos reales es igual a la cantidad real de dinero (M/P=L). Por lo tan-
to, E’ es el nuevo punto de equilibrio.

 El efecto expulsión

Existe un efecto expulsión cuando una política fiscal expansiva provoca un aumento de los tipos de
interés y reduce así el gasto privado especialmente el de inversión –expulsa inversión privada -.

Si comparamos E’ con el equilibrio inicial, observamos que el incremento del gasto público eleva
tanto el Y como el tipo de interés. Pero es importante comparar los puntos E” y E’, resulta evidente
que el ajuste de los tipos de interés y su influencia en la demanda global (a través de la inversión)
amortiguan el efecto expansivo del incremento del gasto público. El Y, en lugar de aumentar al nivel
Y”, sólo aumenta al nivel Y’o.

El grado en que los ajustes del tipo de interés amortiguan el aumento de la producción provocado por
el incremento del gasto público, es decir la magnitud del efecto expulsión, depende de la elasticidad
de las curvas IS y LM y del multiplicador del gasto.

EL EFECTO EXPULSION
(1) (2) (3) (4)
Aumento del gasto Eleva la demanda glo- Aumenta la producción, El aumento del tipo
público (no finan- bal para todos los nive- aumenta el Y y los de interés expulsa
ciado con impues- les de interés. IS se tipos de interés, ya que algún gasto de in-
tos) desplaza hacia la dere- aumentó la demanda de versión privada,
cha. (exceso de deman- dinero. conforme la zona en
da de Bienes en la si- que IS corte a LM.
tuación inicial)

La política fiscal expansiva: su efectividad

La efectividad de la política fiscal expansiva, sobre el nivel de actividad económica, dependerá de la


magnitud del efecto expulsión. El mismo va a depender de la zona donde IS corte a LM: caso keyne-
siano, caso clásico y caso intermedio.

Caso Keynesiano: a un tipo de interés muy bajo tenemos la denominada zona de trampa de liquidez o
caso keynesiano. Significa que la demanda monetaria varía infinitamente ante infinitésimas variacio-
nes del tipo de interés y el tipo de interés no puede bajar más por cuanto tiene que cubrir costos e in-
certidumbre.

Por lo tanto, al ser LM perfectamente elástica al tipo de interés vigente (constante) un incremento del
gasto desplazará IS hacia la derecha provocando un incremento del Y que será equivalente a la cuan-
tía del multiplicador por la variación del gasto:  Y = K G.  G, esto bajo el supuesto de que el in-
cremento del gasto no estará financiado con impuestos, y como la oferta monetaria es fija, los fondos
se obtienen tomando dinero prestado del público (empréstito). Estamos en presencia de una política
fiscal pura y por lo tanto eficaz.

El tipo de interés no varía al variar el gasto público y, por lo tanto, no disminuye el gasto de inversión.
No se amortiguan los efectos que produce el incremento del gasto público sobre el Y, no hay efecto
expulsión.

En otras palabras, si la demanda de dinero es muy sensible al tipo de interés, de tal forma que si LM
es horizontal (o casi horizontal), los cambios de la política fiscal producen un efecto relativa-
mente grande en la producción. La política fiscal es eficaz.

Caso Clásico: cuando LM es perfectamente inelástica (vertical), hay un único nivel de Y en el que el
mercado monetario se encuentra en equilibrio; la demanda monetaria no se ve afectada por el tipo de
interés, ya que no existe la demanda de dinero por el motivo especulación, solamente se demanda
dinero por los motivos precaución y transacción.

Estamos en la zona del caso clásico, donde la política fiscal expansiva no tiene ningún efecto sobre el
nivel de actividad económica, el Y permanece inalterado en Y3. El desplazamiento de IS provocado
por un incremento del gasto público no tiene ningún efecto sobre el Y y por el contrario, produce una
elevación del tipo de interés, de i3 a i’3.

Un aumento del gasto público no influye en el nivel de Ye y sólo eleva el tipo de interés. Pero si el
gasto público es mayor y la producción, Y, no varía, el gasto privado debe experimentar una reduc-
ción compensatoria. La elevación del tipo de interés expulsa o desplaza el gasto privado (especial-
mente el de inversión) en una cantidad igual al aumento del gasto público.

En la zona del caso clásico, donde LM es perfectamente inelástica, la política fiscal expansiva es to-
talmente ineficaz, ya que el nivel de actividad económica permanece constante, en Y3, y lo que au-
menta es el tipo de interés, expulsando al gasto de inversión privado por la suba del tipo de interés. Se
produce un efecto expulsión total.

Caso Intermedio: si nos ubicamos en la zona del caso intermedio, una política fiscal expansiva
(ejemplo: un aumento del gasto público, siempre bajo el supuesto que no se financia con impuestos),
provoca un traslado a la derecha de IS. El nivel de actividad económica y por ende el nivel de Y se
incrementará, pero en una cuantía menor que en el caso keynesiano, ya que para conseguir el finan-
ciamiento a través de un empréstito (bonos o títulos públicos) el gobierno ofrece mayor interés, dis-
minuyendo de este modo la inversión y se amortigua, de esta manera, el efecto del aumento del gasto
público en el Y.

Parte de la inversión privada es expulsada por la suba del tipo de interés que provocó el incremento
del gasto público. La política fiscal es parcialmente eficaz. Se produce un efecto expulsión par-
cial.

La eficacia de la política fiscal expansiva: dependerá de donde corte IS a LM.

6.5 La adopción de una combinación de políticas económicas.

 La financiación de un incremento del gasto público: sus efectos


Analizaremos los efectos de una política expansiva, aumento del gasto público, sobre las variables
relevantes del modelo IS-LM, es decir sobre el interés, la inversión, el ingreso. Los efectos van a dife-
rir conforme sean las alternativas de financiamiento:
a) el incremento del gasto se financia con impuestos autónomos: G = T. Por la teoría del pre-
supuesto equilibrado, sabemos que dicha medida va a originar un incremento de la demanda glo-
bal de una cuantía igual a una vez el aumento del gasto, ya que el multiplicador del gasto público
es mayor que el multiplicador de los impuestos. Si el interés (y la Inversión) se mantuviesen cons-
tantes, el aumento provocado por la demanda de bienes y el nivel de ingreso sería:  Y =  G =
 T.

El incremento del Gasto se financia con Impuestos autónomos


Gráficamente a cada tipo de interés, la IS se desplaza a la derecha en una cuantía igual al incremento
del gasto público y de los impuestos y se pasaría del punto Eo al punto A, donde el incremento del
ingreso es igual al incremento del gasto y de los impuestos.

Pero ahora la economía no va a situarse en el punto A. El motivo está en que a medida que se incre-
menta la demanda global, la producción y el ingreso aumentan y, por ende, aumenta la demanda de
dinero por el motivo transacción.

Se genera un exceso de demanda en el mercado de dinero que induce a una suba del tipo de interés de
equilibrio de i0 a i1 (la gente trata de conseguir esa mayor cantidad de dinero requerida para financiar
transacciones vendiendo bonos). La cotización de los bonos descenderá (baja el precio) y sube el tipo
de interés a i1. La subida de los tipos de interés disminuirá la cantidad demandada de dinero hasta
igualarse a la oferta monetaria.
El equilibrio en el mercado monetario

Al aumentar el interés (de i0 a i1) disminuye la demanda de inversión en el mercado de bienes y, por
eso, el ingreso de la nueva situación de equilibrio, Y1, es menor que Y’o. Hay un efecto desplaza-
miento que modifica el teorema de presupuesto equilibrado. El incremento del ingreso de equilibrio
es ahora menor que el aumento del gasto y de los impuestos.

b) El incremento del gasto público se financia mediante un préstamo del Banco Central: en este
caso aumenta la oferta monetaria y la IS se desplazará hacia la derecha en la cuantía KG G, ya
que ahora estamos dejando inalterado el tipo impositivo y el aumento del gasto origina, a cada ti-
po de interés, un efecto multiplicador sobre la demanda global y el ingreso:  Y = K G  G.
Además, y como consecuencia del aumento de la oferta monetaria generado por préstamos del
Banco Central, la LM va a desplazarse hacia abajo, ya que el aumento de la oferta monetaria (M1
> Mo) cambia la posición de LM.

Si tanto LM como IS se desplazan hacia la derecha, el efecto sobre el tipo de interés queda inde-
terminado. Dependerá de la magnitud relativa del desplazamiento de ambas curvas.

Supongamos que se desplazan en igual cuantía tal que queda inalterado i =io:

En el gráfico siguiente podemos observar que se pasa de Eo a E1. Al no variar el tipo de interés, la
inversión permanece inalterada y no existe efecto desplazamiento.

El aumento del Gasto Público se financia mediante un Préstamo del Banco Central

El aumento del gasto así financiado recupera toda la eficacia para modificar el nivel de ingreso de
equilibrio. La variación del ingreso será igual a la cuantía del multiplicador del gasto por el incremen-
to del gasto público y no existe efecto expulsión o desplazamiento.
¿qué ocurre en el mercado de dinero?

Al aumentar el ingreso de Yo a Y1, aumenta la demanda de dinero por el motivo transaccional. Pero
como consecuencia de este préstamo del Banco Central, aumenta también la oferta monetaria, de tal
forma que el tipo de interés no varía, permaneciendo en io.

La política monetaria expansiva ha financiado la política fiscal expansiva e impedido la suba del tipo
de interés, así el aumento del ingreso es relativamente elevado comparado con las situaciones en que
la oferta monetaria no se expanda.

c) El incremento del gasto público se financia mediante la venta de títulos de la deuda pública
a las familias: la oferta monetaria no varía. El sector público obtiene dinero de las economías
privadas (a cambio de venderle títulos), pero lo inyecta de nuevo al realizar el gasto público. Este
es el mecanismo de financiación al que nos referimos implícitamente cuando analizamos los efec-
tos de un incremento del gasto público, en el modelo IS-LM, que carece de repercusiones sobre la
oferta monetaria.

Los efectos de un incremento del gasto financiado de esta forma son ya conocidos; al aumentar el
gasto, se produce en el mercado de bienes un exceso de demanda que se manifiesta en una
desacumulación no deseada de existencias. Los empresarios aumentan la producción y el ingreso
y parte de estos aumentos del ingreso (los que no se ahorran y no son absorbidos por el gobierno
en forma de impuestos) aumentan la demanda de consumo. Es el proceso multiplicador.

El tipo de interés no variará, el aumento del gasto producirá un aumento de la demanda y del in-
greso en la cuantía igual al multiplicador del gasto por el incremento del gasto.
En el gráfico, la economía pasará de Eo a Eo’. Pero en realidad no va a alcanzarse Eo’, ya que a me-
dida que aumenta el ingreso, aumenta la demanda de dinero para transacciones y, dada la oferta mo-
netaria, se requiere una subida del tipo de interés para equilibrar el mercado monetario.

Al subir el tipo de interés, disminuye la inversión y por eso la situación final de equilibrio es E1, el
nivel de ingreso es Y1 < Yo. El ingreso aumentó en una cuantía menor que el multiplicador del gasto
por el aumento del gasto.

 La eficacia de la política monetaria y fiscal: cuadro síntesis

Clase Provoca Nivel de Nivel de C, I, X Tasa de Precios


Política Y empleo (D.G.) interés P
i

Expansiva G; T + + + + ? + ? +
Política fiscal

Restrictiva G; T _ _ _ _ ? _ ? _

Expansiva M + ? + ? + ? + _ +
Política mone-
taria
Restrictiva M _ ? _ ? _ ? _ + _
6.6 Introducción de la dinámica.

 La política fiscal y monetaria en forma simultánea

La aplicación de la política fiscal y monetaria en forma simultánea va a tener diferentes efectos según
sean las políticas expansivas o restrictivas:

a) aumento del nivel de ingreso manteniendo constante el tipo de interés: en el caso de un incre-
mento en el gasto público, política fiscal expansiva, vimos que el aumento de la demanda global trae
aparejado un incremento del Y, este a su vez afecta positivamente la demanda de dinero (por el moti-
vo transaccional), que en condiciones de oferta monetaria real fija estimula una suba del tipo de inte-
rés.

Por el contrario, si se aplica la política monetaria, a través de un incremento de la oferta de dinero, se


produce una disminución del tipo de interés, y por esta vía se estimula la demanda de inversión, gene-
rando un incremento de la demanda global y por ende, de la actividad económica, Y. :produce en
ambos casos un aumento en el nivel de Y, no sucediendo lo mismo con la tasa de interés, dado que
sube como resultado de una política fiscal expansiva y disminuye como consecuencia de la política
monetaria que aumenta la cantidad de dinero u oferta monetaria..

El empleo de la política fiscal y monetaria en forma conjunta y simultánea es una alternativa


capaz de neutralizar el efecto de estas sobre el tipo de interés. Por lo tanto, si se desea compensar
las presiones que sobre el tipo de interés genera un incremento del gasto público (siempre que no se
financie con impuestos) es necesario implementar una adecuada expansión de la oferta monetaria.
Como vimos, la eficacia de ambas políticas va a depender de la zona en que IS corte a LM. Podemos
ver, en el siguiente gráfico, los efectos de ambas políticas, siempre que la economía no se encuentre
en el caso clásico o en la trampa de la liquidez:

La política fiscal y monetaria en forma simultánea: expansión del Y con tipo de interés fijo.

b) mantener constante el nivel de ingreso, aumentando la Inversión (disminuyendo i): Como


vimos en el caso anterior, un único instrumento de política económica no va a ser capaz de conseguir
ambos objetivos. Así un aumento de la oferta monetaria consigue disminuir el tipo de interés, pero
aumenta el nivel de ingreso.
Por su parte, una política fiscal restrictiva, (reducción del Gasto, de las Transferencias o aumento del
tipo impositivo) también consigue disminuir el tipo de interés, pero a costa de disminuir el nivel de
ingreso.
En este caso, al igual que en el anterior, necesitamos combinar la política fiscal con la monetaria para
conseguir los objetivos propuestos.
La política económica mixta adecuada consiste en llevar a cabo simultáneamente una política moneta-
ria expansiva y una política fiscal restrictiva; como consecuencia, el nivel de ingreso se mantendrá
constante y el tipo de interés disminuirá, lo que significará un aumento del nivel de inversión.

Ahora bien, la elección del gobierno entre utilizar una política fiscal y una monetaria como instrumen-
tos de estabilización es un tema importante y controvertido. un criterio de decisión es la flexibilidad y
rapidez en aplicarse estas medidas y como surten efecto.

RESUMEN: INFLUENCIA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA EN EL INGRESO Y


LOS TIPOS DE INTERÉS
Política Ingreso de equilibrio Tipo de interés de equilibrio
Expansión monetaria + 
Expansión fiscal + +

Existe una enorme diferencia en el modo en que influyen la política fiscal y la monetaria sobre la
demanda global. La política monetaria actúa estimulando los componentes de la demanda global sen-
sibles a los tipos de interés, principalmente el gasto de inversión.

La política fiscal actúa, por el contrario, de una manera que depende exactamente de los bienes que
compre el Estado y de los impuestos y transferencias que altere. Podría tratarse de las compras de
bienes y servicios por parte del Estado, como el gasto destinado a defensa, o de una reducción del
impuesto sobre las ganancias de las empresas, o del impuesto sobre el valor agregado.

Todas las medidas afectan el nivel de demanda global y provocan un aumento de la producción, pero
la composición de ese aumento de la producción depende de la medida concreta. Un incremento del
gasto público eleva el gasto de consumo, junto con las compras del estado. Una reducción del impues-
to sobre los ingresos produce un efecto directo en el gasto de consumo. Un subsidio a la inversión
eleva el gasto de inversión.
 Síntesis y Evaluación del Modelo IS-LM

 El modelo IS-LM convierte al tipo de interés en una variable endógena y predice que, cuando hay
shocks de gasto, el Ingreso Nacional y los tipos de interés se moverán en la misma dirección,
mientras que, cuando se trata de shocks monetarios, el Ingreso Nacional y los tipos de interés va-
riarán en sentidos contrarios.

 El modelo IS-LM explica el efecto crowding-out; un shock expansivo originará subidas en los
tipos de interés, reduciendo el gasto sensible a la inversión y atenuando, así, los efectos expansi-
vos del shock inicial.

 Una implicación de este efecto es el hecho de que un incremento del gasto público encaminado a
llevar a la economía a su nivel de producto potencial originará un desplazamiento en el gasto total
desde el sector privado hacia el sector público.

 El funcionamiento del modelo bajo el impacto de shocks monetarios se explica por el mecanismo
de transmisión. Una perturbación monetaria que cree en exceso de oferta de dinero fuerza a los ti-
pos de interés a la baja, incrementando el gasto sensible al tipo de interés y, por lo tanto, incre-
mentando el YN de equilibrio. Una perturbación monetaria que crea exceso de demanda de dinero
tiene efectos opuestos.

Gráficamente:

Equilibrio en el modelo IS-LM: el equilibrio tiene lugar en la intersección de las curvas IS y LM


(punto E).

Las curvas IS y LM se cortan en E, que indica el YN y el tipo de interés para los cuales los mercados
de bienes y activos están simultáneamente en equilibrio. Las dos curvas dividen la figura en cuatro
sectores.
Las flechas del panel (1) indican la dirección de las presiones sobre el tipo de interés y el Ingreso.

Las relaciones en el panel (2) – gráfico siguiente- muestran los desequilibrios que dan lugar las fle-
chas del panel (1). En el sector (1) el Gasto Deseado es menor que el Y, por lo que él Y cae. También
la Demanda de dinero es menor que su oferta, por lo que también caen los tipos de interés. En el sec-
tor (2) el Gasto Deseado supera el Y, por lo que este último sube. Pero la demanda de dinero es menor
que su oferta, de modo que los tipos de interés caen.
En el sector (3) el Gasto deseado excede el Y, por lo que este aumenta. Pero la demanda de dinero
supera su oferta, por lo que los tipos de interés también suben.

Finalmente, en el sector (4), el Gasto Deseado queda por debajo del Y, de modo que el Y baja. Sin
embargo, aquí la demanda de dinero excede a su oferta por lo que los tipos de interés suben.

Gráficamente:

Existen fuertes críticas contra su supuesta simplificación y crudeza. Sin embargo, puede observarse
que este modelo es una versión prototipo del lado de la demanda de la mayoría de los modelos eco-
nométricos. La mayoría de estos modelos son elaboraciones del modelo IS-LM básicos, que sigue
siendo un prototipo intelectual de los modelos más detallados de gasto-activos del lado de la demanda
de la economía.

6.7 Enfoque IS-LM de la política fiscal y monetaria argentina.


GUIA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 31

UNIDAD TEMÁTICA 6

OBJETIVOS:
 Introducir al estudiante a la escritura científica referida a tema económicos.
 Indagar sobre un tema de la realidad económica actual.
 Socializar el trabajo en las Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

ACTIVIDAD: Elaboración de monografía. Trabajo de campo grupal (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:
 El trabajo consiste en una monografía de compilación, para ello organizados en grupo, selec-
cionarán un tema de la realidad económica actual y realizarán indagaciones de fuentes docu-
mentales y bibliográficas fidedignas.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar la monografía, conforme las pau-
tas que figuran en el documento guía, que se muestra como anexo al final de este documento.
 Finalmente, los trabajos así aprobados deberán socializarlo.
Nota: El trabajo se desarrolla a lo largo del dictado de la asignatura.

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Originalidad en el abordaje del tema, uso adecuado de la información, aportes


personales. Socialización en Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

BIBLIOGRAFÍA DE BASE:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de Cátedra.
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA. Según los temas seleccionados.

ACTIVIDAD Nº 32

UNIDAD TEMÁTICA: 6

OBJETIVOS:
 Analizar la función IS
 Determinar el equilibrio en el mercado de bienes.
 Describir el comportamiento de IS ante la aplicación de una política fiscal.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Con base en las siguientes funciones:


C= 40+0.75Yd, I= 150-5i, t=0.20, To= 0, Go= 90

Se les solicita:
a) Determinar la ecuación para el equilibrio de Mercado de bienes.
b) Graficar la función IS.
c) Explicar la dirección y magnitud del desplazamiento en IS cuando existe un aumento de $40
en el Gasto, un incremento de $40 en to o un alza de $40 en Go y To.
d) Grafique las curvas IS relacionadas con estos desplazamientos.
e) Halle el ingreso de equilibrio cuando la tasa de interés es del 5%, 6% 8% y 10%, confeccione
la tabla para la situación inicial.

CRONOGRAMA: 80 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos. Interpretación apropiada de resultados. Puesta en co-
mún en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica
con aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Ai-
res, Argentina. Capítulo 6.
 Notas de cátedra. Unidad 6.

ACTIVIDAD Nº 33

UNIDAD TEMÁTICA: 6

OBJETIVOS:
 Explicar las posiciones fuera de la curva.IS.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:
En la figura se traza la ecuación IS, Y= 800 – 20i. Se pide:
a) Explique porque un nivel de producción de 4560 o de $650 representa desequilibrio cuando la
tasa de interés es del 10%.
b) ¿Existe un exceso de Demanda o de Oferta a la derecha o a la izquierda de IS?
i%

IS

0 Y$
550 600 650

CRONOGRAMA: 60 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos. Interpretación apropiada de resultados. Puesta en co-
mún en clases, con exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica
con aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Ai-
res, Argentina. Capítulo 6.
 Notas de cátedra. Unidad 6.

ACTIVIDAD Nº 34

UNIDAD TEMÁTICA: 6

OBJETIVOS:

 Analizar la función LM
 Determinar el equilibrio en el mercado de activos.
 Describir el comportamiento de LM ante la aplicación de una política monetaria.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Dado los siguientes datos de una economía cuya oferta de dinero (real) es de $200 y la demanda de
saldos reales se especifica: L= 0.20Y-4i. Se le solicita:
a) Encuentre la ecuación de LM.
b) Grafique utilizando los 4 cuadrantes.
c) Determine la nueva ecuación de LM cuando la oferta de dinero crece de $200 a $250, trace la
nueva curva LM´.
d) ¿Qué le ocurre a LM como resultado de un aumento de $50 en la oferta de dinero?

CRONOGRAMA: 80 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos. Interpretación correcta de resultados, nivel de los argu-
mentos. Puesta en común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica
con aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Ai-
res, Argentina. Capítulo 6
 Notas de cátedra. Unidad 5.

ACTIVIDAD Nº 35

UNIDAD TEMÁTICA: 6

OBJETIVOS:
 Determinar el equilibrio interno de una economía.
 Analizar los efectos de la política monetaria y fiscal.
ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Considerando la siguiente información referida a una economía cerrada, que presento para el año
2019 las siguientes funciones: C= 100+0.80Y, G=150-6i, T=0.25Y, M/P= 150 y L=0.20Y – 2i

Se le solicita:
a) Hallar IS y LM, algebraica y gráficamente.
b) Determinar el equilibrio.
c) Calcule y grafique el impacto sobre el ingreso y el tipo de interés si:
1- aumenta el gasto en 50 unidades. Analice el resultado suponiendo que la inversión fuera autó-
noma e igual a $150. ¿Qué ocurre?
2- Se aplica un impuesto autónomo de 50 unidades. (a partir de la situación inicial).
3- Partiendo de la situación inicial se aplica simultáneamente un impuesto autónomo y un au-
mento del gasto en 50 unidades respectivamente. Calcule el nuevo equilibrio interno y analice
los resultados desde la óptica de la tesis del presupuesto equilibrado.
4- Disminuye la cantidad de dinero en términos reales en 40 unidades.
d) Suponga que M/P se incrementa en 50 unidades y que el gasto aumenta en 100 unidades. Cal-
cular el nuevo equilibrio con estos nuevos datos. Suponiendo que el nivel de ingreso de pleno
empleo Ye= 1500. ¿En qué magnitud deben modificarse las variables fiscales para alcanzar
ese Ye suponiendo que el presupuesto debe quedar equilibrado?

CRONOGRAMA: 120 minutos.


EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos. Interpretación correcta de resultados, nivel de los argu-
mentos. Puesta en común en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica
con aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Ai-
res, Argentina. Capítulo 6
 Notas de cátedra. Unidad 5.

ACTIVIDAD Nº 36

UNIDAD TEMÁTICA 6

OBJETIVOS:
 Contextualizar los agregados económicos desarrollados.
 Diseñar un informe técnico.

ACTIVIDAD: Taller de Actualidad Económica. Grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:
 El trabajo se desarrollará en el laboratorio de informática de la institución al finalizar el desa-
rrollo de la unidad temática 6.
 Consiste en realizar un informe técnico en el marco del modelo IS-LM, a cerca de las princi-
pales políticas fiscales y monetarias aplicadas en la economía argentina en los últimos 2 años.
Identificando los objetivos de su implementación y su efectividad.
 Para localizar la información, será necesario que indaguen en la web; para ello se les sugerirá
sitios oficiales de información económica y buscadores científicos.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar el informe cuya extensión no de-
be superar dos (2) hojas A4; incluyendo tablas, gráficos, etc.
 Finalmente se socializa el informe.
CRONOGRAMA: 240 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de cátedra.
WEBGRAFÍA
 http://www.bcra.gov.ar/
 https://www.indec.gob.ar/indec/web/
 https://www.argentina.gob.ar/economia
 https://www.infobae.com/economia/
 https://datos.bancomundial.org/indicador
 https://www.imf.org/external/spanish/index.htm
 http://www.econolatin.com/
 https://www.cesla.com/
MODELO DE SOLUCIÓN

ACTIVIDAD Nº 35

OBJETIVOS:
 Determinar el equilibrio interno de una economía.
 Analizar los efectos de la política monetaria y fiscal.
ORIENTACIONES:

Considerando la siguiente información referida a una economía cerrada, que presento para el año
2019 las siguientes funciones: C= 100+0.80Y, G=150-6i, T=0.25Y, M/P= 150 y L=0.20Y – 2i

Se le solicita:
e) Hallar IS y LM, algebraica y gráficamente.
f) Determinar el equilibrio.
g) Calcule y grafique el impacto sobre el ingreso y el tipo de interés si:
5- aumenta el gasto en 50 unidades. Analice el resultado suponiendo que la inversión fuera autó-
noma e igual a $150. ¿Qué ocurre?
6- Se aplica un impuesto autónomo de 50 unidades. (a partir de la situación inicial).
7- Partiendo de la situación inicial se aplica simultáneamente un impuesto autónomo y un au-
mento del gasto en 50 unidades respectivamente. Calcule el nuevo equilibrio interno y analice
los resultados desde la óptica de la tesis del presupuesto equilibrado.
8- Disminuye la cantidad de dinero en términos reales en 40 unidades.
h) Suponga que M/P se incrementa en 50 unidades y que el gasto aumenta en 100 unidades. Cal-
cular el nuevo equilibrio con estos nuevos datos. Suponiendo que el nivel de ingreso de pleno
empleo Ye= 1500. ¿En qué magnitud deben modificarse las variables fiscales para alcanzar
ese Ye suponiendo que el presupuesto debe quedar equilibrado?

DESARROLLO

a) Para hallar IS y LM algebraicamente:

Primer paso:
Plantear la función de equilibrio en el mercado de bienes = IS
Y=C+I
Y= 100+0,80Yd + 150 – 6i
Segundo paso:
Redefinimos la función consumo y reemplazamos
C” = 100+0,80(Y-0,25Y) = 100+0,80*0,75Y = 100+0,60Y
Tercer paso:
Calcular el equilibrio:
Y = 100+0,60Y+150-6i
Y-0,60Y=250-6i
Y=(250-6i)/0,40
IS= Y=625 – 15i
IS= i= -0.066y+41.66
Cuarto paso:
Plantear la función de equilibrio en el mercado de dinero= LM
M/P=L
150=0,20Y-2i
LM= Y=750+10i
LM= i=0,10y-75
b) Igualar IS=LM para encontrar el ingreso de equilibrio ( Y*) y la tasa de interés (i*)
Primer paso:.

IS=LM (1)

625-15i=750+10i Reemplazamos en (1)

-125=25i

-125/25=-5=i

Al efecto de seguir avanzando en la praxis de la metodología del ejercicio en cuestión, se tomará


una i*= -5

i*=-5

Y*=625-15*5=700

c)

1.- Si el Gasto se incrementa en 50Primer paso:

Hallamos la nueva IS” = C+I+G


Y = 100+0,60Y+150-6i+50

Y-0,60Y=300-6i

Y=(300-6i)/0,40

IS”= Y”=750 – 15i

IS= i= -0,066y+50

Asimismo, la solución sugerida vía multiplicador seria =

▲Y= K*▲G

▲Y= 2.5 *50= 125

Por lo tanto: ▲Y+Y*=125+625=Y”=750

IS” = Y” =750 – 15i

Segundo paso:

Igualamos IS con LM y hallamos el Y** e i**.

IS=LM

750-15i=750+10i (1)

750-750=10i+15i

0=25i

i**=0 Reemplazamos en (1)

Y**=750-15*0=750

2.- Si hay un impuesto autónomo de 50 (situación inicial)

Primer paso:

Hallamos la nueva IS”.


Se redefine el C incorporando T0=50 para hallar el Yd:Y-(To+Ty)

C” = 100+0.80yd= 100+0,80(0.75y-50)

Y = 100+0,60Y+150-6i

Y-0,60Y=210-6i

Y=(210-6i)/0,40

IS”= Y = 525 – 15i

Segundo paso:

Igualamos IS” con LM y hallamos el Y*** e i***.

IS”= LM

525-15i=750+10i

-225=25i

Al efecto de seguir avanzando en la praxis de la metodología del ejercicio en cuestión, se tomará


una i***= -9

i***= -9

Y***=525-15*-9=660

3.- Si aumenta el Go y To en 50 (desde situación inicial)

Primer paso:

Hallamos la nueva IS”

Se redefine el C incorporando T0=50 para hallar el Yd:Y-(To+Ty)

C” = 100+0.80yd= 100+0,80(0.75y-50)

C”= 60+0.60y
Y = 60+0,60Y+150-6i+50

Y-0,60Y=260-6i

Y=(260-6i)/0,40

IS” = Y=650 – 15i

Segundo paso:

Igualamos IS” con LM y hallamos el Y* e i*.

IS”= LM

650-15i=750+10i,

-100=25i

i*=-4

Al efecto de seguir avanzando en la praxis de la metodología del ejercicio en cuestión, se tomará


una i***= -4

i*=-4

Y*=650-15*-4= 710

Por la tesis del presupuesto equilibrado, el incremento en el Y* debería ser ((1-


c)/(1c+ct))*▲G, mas al incrementarse la tasa de interés, el efecto desplazamiento o crowding out
reduce la inversión privada.

4.- Disminuye la cantidad de dinero en 40 (desde la situación inicial)

Primer paso: Hallamos la nueva LM

M/P=L

110=0,20Y-2i

Y=550+10i

Segundo paso: Igualamos IS con LM y hallamos el Y* e i*.


IS=LM, 625-15i=550+10i,

75=25i

i*=3

Y*=0625-15*5=550

d) Suponga que M/P se incrementa en 50 unidades y que el gasto aumenta en 100 unidades.
Calcular el nuevo equilibrio con estos nuevos datos. Suponiendo que el nivel de ingreso de
pleno empleo Ye= 1500. ¿En qué magnitud deben modificarse las variables fiscales para al-
canzar ese Ye suponiendo que el presupuesto debe quedar equilibrado?

d) ▲M/P=50 y ▲G=100

Primer paso: Hallamos el nuevo IS y la nueva LM

LM

M/P=L

200=0,20Y-2i

Y=1.000+10i

IS

Y = 100+0,60Y+150-6i+100

Y-0,60Y=350-6i

Y=(350-6i)/0,40

Y=875 – 15i

Segundo paso: Igualamos IS con LM y hallamos el Y* e i*.

IS=LM, 875-15i=1.000+10i,

-125=25i

i*=-5 Y* = 875 – 15*-5=950


NOTAS DE CÁTEDRA
Unidad 7. Mercado de Trabajo y la inflación.

7.1 El mercado de trabajo y el desempleo.


7.2 La determinación de los salarios. Los salarios y el desempleo. La tasa natural de desempleo. La
ecuación de salarios. La ecuación de precios. El nivel de equilibrio de los salarios reales, el empleo
y el desempleo. Del desempleo a la producción.
7.3 La inflación, la inflación esperada y el desempleo.
7.4 La curva de Phillips. Teorías que se adelantan a los hechos: Milton Friedman y Edmund Phelps.
7.5 La producción. El desempleo y la producción. La ley de Okun. La desinflación. Las expectativas,
la credibilidad y los salarios nominales.
7.6 Temas de actualidad: situación del mercado de trabajo en Argentina. Tasas.
7.7 Inflación e hiperinflación en Argentina. Planes y resultados.

Bibliografía
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: 2011.Macroeconomía. Teoría y Política Económica con aplicaciones
a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires, Argentina. Capítulo 6 y
8.
Mochón, Francisco: Año 2009. Introducción a la Macroeconomía. Cuarta edición. Mc Graw Hill/
Interamericana de España, S.A.U. Madrid. España. Capítulos 9.
Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill – Madrid –
Parte 3. Capítulo 6 y 7.
Notas de Cátedra.

7.1 El mercado de trabajo y el desempleo.

El mercado de trabajo agregado determina la cantidad de horas de trabajo empleadas y la cantidad


ofrecida de PIB real. Para ver cómo funciona el mercado de trabajo, necesitamos estudiar la demanda
de trabajo, la oferta de trabajo y el equilibrio del mercado laboral.

Demanda de trabajo. La demanda de trabajo es la relación entre la cantidad demandada de trabajo y


la tasa de salario real. A su vez, la cantidad demandada de trabajo es el número de horas de trabajo que
contratan todas las empresas de la economía durante determinado período. Esta cantidad depende del
precio del trabajo, que es la tasa de salario real.

La tasa de salario real es igual a la tasa de salario nominal dividida entre el nivel de general de precios.
Es la cantidad de bienes y servicios que una hora de trabajo permite comprar. En contraste, la tasa de
salario nominal es el número de unidades monetarias (pesos) que se obtienen en una hora de trabajo.

La tasa de salario real influye sobre la cantidad demandada de trabajo, pues lo que a las empresas les
importa no es el número de pesos que pagan (la tasa de salario nominal) sino la cantidad de producción
que deben vender para ganar esos pesos.

La cantidad demandada de trabajo aumenta conforme la tasa de salario real disminuye. Es decir, la
curva de demanda de trabajo tiene una pendiente negativa ¿Por qué? La respuesta está en la forma de
la función de producción.
Ya que, a lo largo de la función de producción, cada hora adicional de trabajo aumenta el PIB real, en
cantidades cada vez menores. Esta tendencia tiene un nombre: ley de los rendimientos decrecientes.

Debido a los rendimientos marginales decrecientes, las empresas contratan más trabajo solo si la tasa
de salario real disminuye para ajustarse a la disminución de la producción adicional resultante de ese
trabajo.
En otras palabras, cuando la empresa demanda trabajo tratando de maximizar los beneficios, en el su-
puesto de competencia perfecta en los mercados de bines y factores, la función de demanda de trabajo
es la función de productividad marginal del trabajo en su tramo decreciente.

De esta forma el salario real resulta ser igual a la productividad marginal del trabajador.
Para toda la economía, la función de demanda de trabajo se obtiene a partir de la función de producción
agregada de la economía y es la suma de las funciones de demanda de trabajo de todas las empresas
que la integran

Oferta de Trabajo. La oferta de trabajo es la relación entre la cantidad ofrecida de trabajo y la tasa de
salario real. La cantidad ofrecida de trabajo es el número de horas de trabajo que todas las familias de
la economía planean ofrecer durante determinado período. Esta cantidad depende directamente de la
tasa de salario real, ya que a las personas lo que les importa no es la cantidad de pesos que ganan (la
tasa de salario nominal), sino lo que esos pesos pueden comprar.
La cantidad ofrecida de trabajo aumenta a medida que aumenta la tasa de salario real. Es decir, la curva
de oferta de trabajo tiene una pendiente positiva. A una mayor tasa de salario real, más personas eligen
trabajar y también trabajar más horas si pueden ganar más por hora.

Equilibrio del mercado laboral.

El precio del trabajo es la tasa de salario real. Las fuerzas de la oferta y la demanda funcionan en los
mercados laborales de la misma manera como lo hacen en los mercados de bienes y servicios para
eliminar la escasez o el excedente. No obstante, la escasez o el excedente de mano de obra ocasionan
solo un cambio gradual en la tasa de salario real. Si hay exceso de demanda de trabajo (o escasez de
oferta de trabajo) la tasa de salario real aumenta para eliminarlo, si hay exceso de oferta de trabajo, la
tasa de salario real disminuye a la larga para eliminarlo.
Si no hay escasez de oferta ni exceso de oferta, el mercado laboral está en equilibrio, en un equilibrio
de pleno empleo.

El equilibrio del mercado laboral ocurre cuando la cantidad demanda de trabajo es igual a la
cantidad ofrecida. La tasa de salario real de equilibrio es de 35 pesos por hora y el empleo
de equilibrio es de 200 mil millones de horas por año.
A una tasa salarial por encima de 35 pesos por hora hay un excedente de oferta de trabajo y
la tasa de salario real baja para eliminar el excedente. A una tasa salarial por debajo de 35
pesos por hora, hay una escasez de oferta de trabajo y la tasa de salario real sube para elimi-
nar la escasez. Suponiendo que los individuos no sufren de ilusión monetaria, es decir no
reaccionan ante los cambios de las variables nominales.

Finalmente, la función de producción nos dice cuanto PIB real se puede producir con una cantidad dada
de empleo.
La cantidad producida de PIB real aumenta a medida que se incrementa la cantidad de trabajo empleado.
Al nivel de equilibrio del empleo, la economía está en pleno empleo y el nivel del PIB real en pleno
empleo es el PIB potencial. Por lo tanto, la cantidad de trabajo de pleno empleo produce el PIB poten-
cial.
El PIB potencial es el mayor nivel de producción nacional que puede mantenerse. Se mide tomando el
nivel de producción que se obtendría si la tasa de desempleo se encontrara en un nivel de referencia
denominado la menor tasa sostenible de desempleo, también llamada “tasa natural de desempleo” o
“tasa de desempleo no aceleradora de la inflación”.
Pasamos ahora al análisis económico del desempleo, reconociendo el papel relevante que cumple en la
determinación de la capacidad productiva de la economía es decir en su producción potencial

El Desempleo

Parece bastante extraño que, siendo los recursos escasos, de forma que no se satisfacen las necesidades
más vitales de todos los individuos algunos de ellos queden ociosos o sin emplear.
Que esto ocurra en ciertas ocasiones es, no obstante, una de las características más negativas de las
economías de mercado. Cuando esto sucede se dice que los recursos productivos, esto es, tierra, trabajo
y capital, están desempleado. En términos más concretos, una persona capaz de trabajar se considera
como desempleada cuando busca activamente un empleo y no lo encuentra. El porcentaje de personas
desocupadas respecto al total de la población activa se reconoce como tasa de desempleo o tasa de paro.

Tasa de desempleo o de paro es el cociente entre el número de personas desempleadas y el de


activos (ocupados o buscando empleo), expresado como porcentaje.

Número de desocupados
Tasa de desempleo = X 100
Población activa

La medición del desempleo

La medición del desempleo es un tema controvertido, porque son diversos los procedimientos posibles
para estimar el desempleo y porque existen numerosas situaciones ambiguas, cuyo tratamiento, en tér-
minos estadísticos, tiene una importancia considerable. Además de la información que suministran los
censos, existen, en la mayoría de los países, dos fuentes estadísticas básicas de carácter periódico que
proporcionan cifras de desempleo:

a) Los registros de desocupados, y


b) Las encuestas sobre el mercado de trabajo.

a.- Las primeras se elaboran de acuerdo con las demandas de empleo registradas en las oficinas de
empleo (desempleo registrado). .
b.- Las encuestas, por su parte, se realizan sobre la base de una muestra aleatoria y, por tanto, represen-
tativa del total de la población activa, y están especialmente diseñadas para estimar el desempleo en
sentido económico, esto es, como un indicador del desequilibrio entre oferta y demanda en el mercado
de trabajo.
En Argentina, la encuesta relevante es la Encuesta Permanente de los Hogares (EPH) que realiza el
Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La EPH define a una persona como ocupada o
desocupada en los términos siguientes
 Ocupado: Operacionalmente se considera que un individuo está ocupado cuando ha trabajado
por lo menos una hora en forma remunerada o 15 horas de manera no remunerada durante la
semana de referencia.
 Desocupado: Persona que, no teniendo ocupación, la busca activamente. Se entiende por bús-
queda activa de trabajo el llevar a cabo gestiones diversas a tal fin, sean contactos personales,
presentación de solicitudes, avisos en los diarios, etc.
 Los “desanimados” y los “subempleados”.

La distinción entre individuos empleados y desempleados no es muy nítida, en parte debido a la exis-
tencia de dos sectores con características específicas: los desanimados y los subempleados. Los “des-
animados” son personas en edad activa que, estando desocupadas y disponibles para trabajar, no buscan
activamente un puesto de trabajo por desánimo, consciente o inconscientemente, ante las escasas posi-
bilidades de conseguirlo. Los “subempleados” están provistos de empleo, no trabajan el tiempo normal,
y podrían y desearían hacerlo.

Estos grupos se encuentran en una posición intermedia entre la actividad y la inactividad. Su ambigüe-
dad plantea serios problemas a la hora de medir el desempleo y hace que, en ciertas ocasiones, los datos
oficiales subestimen el número verdadero de desempleados. Es por ello por lo que la EPH distingue
dentro de la categoría de ocupado entre ocupado pleno y sub-ocupado.

Ocupado pleno: es aquel que trabaja lo considerado “socialmente normal” entre 35 y 45 hs semanales.
Su ocupado: es quien trabaja menos de 35 hs semanales, deseando hacerlo por un tiempo mayor

 La población es el conjunto de seres humanos que viven en un área determinada.


 El factor productivo trabajo es la parte de la población que desarrolla las tareas produc-
tivas.
Factores que tienden a sobrestimar el desempleo.

No obstante, algunos autores señalan que las cifras actuales pueden sobrestimar el desempleo real. Por
un lado, se destaca que la tasa de desempleo, digamos de 2019, no es directamente comparable a la de
1980, pues la composición de la fuerza laboral ha cambiado drásticamente. En particular, la proporción
de jóvenes y mujeres es muy superior a la de hace veinte años y estos segmentos siempre presentan una
mayor tasa de desempleo. Asimismo, se señala que para figurar como desempleado sólo basta decir que
se está buscando activamente empleo, incluso si en realidad no se está interesado en encontrar un tra-
bajo. Por último, recientes estudios han evidenciado que, en la mayoría de las economías, buena parte
del producto nacional y en general de la actividad económica real escapa a las cifras oficiales. La apa-
rición de una “economía culta” o “sumergida” implica la existencia de unos empleos cuya importancia
no es fácil de cuantificar pero que debe ser considerable, dado que en algunos países por esta vía se
genera una actividad que se aproxima al 20 % del producto nacional.

LAS FLUCTUACIONES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA TASA DE DESEM-


PLEO. LA LEY DE OKUM
La tasa de desempleo puede variar por dos razones: porque se altera la población activa (los que están
en edad de trabajar están empleados o están activamente buscando empleo) o porque las personas que
LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA EN ARGENTINA

Una de las fuentes de las variaciones en la tasa de desempleo puede ser la variación en la población económicamente activa
(PEA). La PEA abarca a quienes tienen una ocupación o la están buscando activamente. La tasa de actividad es la relación porcen-
tual entre la PEA y la población total. En el cuadro adjunto se trascribe la evolución de la tasa de actividad para los aglomerados
urbanos de Argentina que releva el INDEC

Año. Total aglomerados ur- Total aglomerados del Total general.


banos (1) interior del país.

2003 45,7 43,1 44,4

2004 45,9 43,3 44,6

2005 45,7 43,0 44,4

2006 46,3 43,4 44,9

2007 46,1 43,4 44,8

2008 45,9 43,5 44,7

2009 46,1 43,3 43,2

2010 46,0 43,2 44,6

2011 46,3 43,8 45,0

Fuente: INDEC.

(1) A partir del tercer trimestre 2006, los aglomerados urbanos pasaron a ser 31.
entran y salen del fondo de desempleados lo hacen a un ritmo diferente. Así, cuando entran al mercado
de trabajo más de los que salen permaneciendo constantes la población activa, la tasa de desempleo
aumenta. En otras palabras, la tasa desempleo aumenta porque se incrementa la tasa de pérdidas de
empleo y por las bajas voluntarias o porque personas que estaban fuera de la población activa deciden
buscar trabajo. Por el contrario, la tasa de desempleo disminuye cuando las personas que estaban des-
empleadas consiguen trabajo o cuando abandonan la población activa, pues renuncian a buscar trabajo.

 El desempleo tiene un fuerte componente cíclico. Durante las recesiones la tasa de desem-
pleo aumenta, y en las fases de recuperación y expansión disminuye. Cuanto mayor es la expan-
sión y más elevada es la tasa de crecimiento de la producción, mayor es la reducción del desem-
pleo.
El factor clave que explica este comportamiento es la tasa de pérdida de empleo: ésta aumenta durante
las recesiones y disminuye durante las fases de expansión. Algunos factores responsables de desempleo
actúan, sin embargo, en sentido contrario al descrito. Así, durante las fases de recuperación de la acti-
vidad económica mejoran las expectativas y con ellas las perspectivas de empleo, haciendo que perso-
nas inactivas se decidan a buscar trabajo, esto es, incorporarse a la población activa, lo que tiende a
elevar la tasa de desempleo.

 La ley de Okun.
De lo señalado se desprende que la tasa de desempleo disminuye cuando la producción aumenta rápi-
damente. La relación cuantitativa entre la brecha del PIB y la tasa de desempleo es, precisamente, la
denominada ley de Okun.

 La ley de Okun se expresa de la siguiente forma:

Brecha del PIB = PIB pleno empleo - PIB X 100 = a (u-u)


PIB pleno empleo
Donde u, u son la tasa natural de desempleo y corriente, respectivamente; a es un parámetro
cuyo valor aproximado es 3. El PIB está medido en términos reales.
El significado económico de esta ley puede concretarse como sigue:
1. Si la tasa de desempleo (u) coincide con la natural (u), entonces el PIB real coincide con el PIB
de pleno empleo.
2. Por cada punto porcentual que discrepe la tasa de desempleo de la tasa natural, la brecha del
PIB es de 3 %. Este es el costo de desempleo en términos de pérdida de la producción real.
3. Por cada punto porcentual que aumente (disminuya) la tasa de desempleo, la brecha del PIB
aumenta (disminuye) en tres puntos porcentuales.

TEORÍAS TRADICIONALES SOBRE EL DESEMPLEO.


Recordemos que el equilibro en el mercado de trabajo se alcanza cuando la oferta y la demanda coinci-
den para un salario real concreto. Un nivel de empleo determinado será pleno empleo cuando todos
aquellos que deseen trabajar al nivel de salario real de equilibrio puedan hacerlo.
El desempleo friccional.
Una situación de pleno empleo no significa lo que se desprende de sus estrictos términos esto es, au-
sencia de desempleo. Incluso en el pleno empleo habrá un cierto número de trabajadores que no estén
ocupados, debido a aspectos inevitables del funcionamiento de una economía de mercado. A este tipo
de desempleo se le denomina friccional y refleja un proceso normal de búsqueda de trabajo.
Algunos de estos desempleados lo estarán porque buscan un empleo mejor o porque desean desplazarse
a una región más próspera. Otros se ven obligados a cambiar el empleo porque les han despedido o
porque la antigua empresa está atravesando una crisis debido a las alteraciones del mercado. Pero si no
todos, si una buena parte de esos trabajadores encontrarán un nuevo empleo, aunque hasta que esto
ocurra puede pasar algún tiempo, que dependerá, entre otros factores, de la información disponible.
Siempre habrá un determinado número de individuos que estarán desocupados por las razones apunta-
das, aunque, por supuesto, a lo largo del tiempo no serán los mismos los que estén desocupados. Por
otro lado, cada año se incorporan al mercado de trabajo por primera vez un determinado número de
trabajadores y no es de extrañar que se produzca un cierto desfase temporal entre el abandono de los
estudios y el ingreso en el respectivo puesto de trabajo.

POBLACIÓN ACTIVA Y DESEMPLEO EN ARGENTINA.

Como se indica en el texto, las variables clave del mercado de trabajo son la población activa,
el total de empleados y el total de desocupados. En el gráfico adjunto aparecen los valores de
estas magnitudes para 2001 y 2011.

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, EMPLEO Y DESEMPLEO (en miles)

15.264
16.821

POBLACIÓN ACTIVA POBLACIÓN ACTIVA

10.913 15.746

4.351 1.075

 Se considera desempleados friccionales a los trabajadores que dejan sus puestos


de trabajo antiguos para buscar uno mejor, a los que son despedidos y están buscando un

 nuevo empleo, y a los nuevos miembros de la fuerza laboral mientras buscan su


primer trabajo.

Por tanto, la existencia de un cierto nivel de desempleo, junto con una demanda de mano de obra insa-
tisfecha, esto es, con empleos vacantes, se deberá a que la movilidad ocupacional y espacial requiere
un cierto tiempo y a las dificultades de obtener información.
El desempleo estructural.

Otro tipo de desempleo, en cierto modo contrapuesto al friccional, es el estructural. Los desempleados
estructurales son aquellos trabajadores que, por razones de cualificación, no se corresponden con las
necesidades reveladas por la demanda. El origen de este tipo de desempleo hay que buscarlos en las
continuas redistribuciones de recursos resultantes de los cambios en la demanda de productos que tienen
lugar en todo proceso de crecimiento económico. La renovación tecnológica y la automatización hacen
que, dadas las nuevas condiciones de la producción, la capacitación y experiencia de ciertos trabajadores
no sean ya las deseadas. El desempleo por motivos estructurales, a diferencia de lo que ocurre con el
desempleo friccional, no se puede considerar que sea transitorio entre dos empleos. De hecho, sólo
caben dos opciones: enfrentarse a un prolongado periodo de desempleo o cambiar de ocupación.

 El desempleo estructural: se debe a desajustes entre la cualificación o la localización de la


fuerza de trabajo y la cualificación o localización requerida por el empleador.

El desempleo friccional y el desempleo estructural forman genéricamente el llamado desempleo invo-


luntario, en cuanto representan un montante de trabajadores que desean emplearse al salario real y que,
sin embargo, no encuentran empleo.

EL MODELO CLÁSICO (*)

De acuerdo con los postulados de la economía clásica, además del desempleo friccional es probable que
nos encontremos con un cierto volumen de desocupación voluntaria. La explicación de este tipo de
desocupación hay que buscarla en el funcionamiento del mercado laboral y en particular en el deseo de
los trabajadores de recibir una remuneración superior al valor atribuible a su productividad marginal.
Esta actitud de los trabajadores se vería motivada, según los clásicos, por la propia legislación y por los
hábitos sociales, lo que se plasmará primordialmente en las pautas y resultados de la negociación co-
lectiva.
Desde esta perspectiva el desempleo seria voluntario, pues una reducción de los salarios reales aumen-
taría el empleo y la producción. Como se ha apuntado, en anteriores ocasiones, la teoría clásica basaba
el carácter automático del ajuste del sistema económico en la hipotética flexibilidad de los salarios
nominales, de forma que cuando tal flexibilidad no se producía, surgiría el desempleo. En este sentido
el desempleo se debe, en última instancia, a una inadecuada política de salarios, ya que éstos no se
ajustan a los cambios en la función de demanda real de mano de obra.
Para los clásicos, de que el desempleo está motivo porque los trabajadores piden un salario real (W/P)1,
superior al de equilibrio (W/P)E´ cualquier aumento de la demanda agregada no lograría reducir el
desempleo, pues las empresas no estarían dispuestas a aumentar el empleo a los salarios reales vigentes.
Los posibles aumentos de la demanda agregada sólo se traducirían en aumentos de precios y posterior-
mente de salarios nominales, para evitar pérdidas del poder adquisitivo. En este sentido s dice que los
trabajadores no tienen ilusión monetaria.

 Desde una perspectiva clásica, el desempleo por encima del desempleo friccional se debe a
una política de salarios inadecuada. A este empleo lo califican de voluntario.
El empleo solo aumentara si descienden los salarios reales o si se reduce el costo real de algún otro
factor productivo. En definitiva, pues, para los clásicos la solución al problema del desempleo descansa
básicamente en una política de salarios suficientemente flexible que permita que estos se ajusten a las
condiciones cambiantes de la demanda.
El modelo clásico, sin embargo, no parece explicar de forma convincente la persistencia e incluso el
aumento del desempleo durante las depresiones. Que los salarios reales se mantengan por encima del
nivel de equilibrio durante un largo periodo de tiempo y ante niveles considerables de desempleo es
algo que no se parece suficientemente justificado.

EL MODELO KEYNESIANO.

Keynes se centró en la problemática del denominado desempleo “coyuntural o cíclico”. Este tipo de
desocupación refleja una situación que es el resultado de desajustes en el mercado de trabajo derivado
de alteraciones temporales en el nivel de demanda agregada.
El argumento keynesiano se puede concretar en tres puntos específicos:
1. Los salarios reales no se determinan en los convenios entre los trabajadores y empresa-
rios.
2. Los salarios nominales no disminuirán ante un exceso de oferta de mano de obra.
3. Aunque los salarios se reduzcan puede que no aumente el nivel de empleo.
 En primer lugar, Keynes señalo que, si bien los trabajadores están interesados en el poder ad-
quisitivo de sus salarios, en realidad los salarios reales no se determinan en los convenios entre traba-
jadores y empresarios. Lo que los contratos laborales estipulan son los salarios monetarios y los salarios
relativos entre los distintos sectores productivos u ocupacionales, pero los salarios reales y, por tanto,
el nivel general de salarios reales se determina por otros factores, en particular por la demanda agregada
y la oferta agregada.
 Si, además, se supones que los trabajadores no reaccionan de forma inmediata a los
cambios en los niveles de precios, esto es, si se introduce el supuesto de ilusión monetaria, tal
como se se obtiene una hipótesis de un comportamiento de fundamental importancia para el
análisis keynesiano y para sus desarrollos posteriores. Si los trabajadores reaccionan con un
cierto retraso a los cambios en los precios, las alteraciones en la demanda agregada originarán
cambios no solo en los precios, sino también en el nivel de empleo y de producción, ya que los
salarios reales se ven al menos temporalmente reducidos.
El supuesto de que los trabajadores no determinan los salarios reales se contrapone con la hi-
pótesis clásica que defiende que el método adecuado para incrementar la ocupación es una
reducción de los salarios reales, vía salarios nominales.
 En segundo lugar, Keynes argumentó que el salario monetario no disminuirá ante un
exceso de oferta de mano de obra, pues los trabajadores desocupados no tienen una forma efec-
tiva de mostrar a los empresarios su disposición a reducir los salarios monetarios. El salario no
se establece en un mercado de subasta donde los trabajadores desocupados pueden pujar por
los empleos contra los demás y contra los trabajadores empleados. El salario se puede finar
unilateral o negociadamente, pero en cualquier caso el problema principal es la tasa salarial en
relación a los salarios en las empresas competidoras o en ocupaciones comparables y no la
disponibilidad de trabajadores más baratos.
 En tercer lugar, Keynes señalo que aun si los salarios nominales se redujesen el resul-
tado no sería necesariamente un aumento del nivel de empleo. Por un lado, si los precios se
reducen en la misma proporción que los salarios nominales, el salario real permanecerá inalte-
rado y con él el nivel de empleo. Por otro lado, puede que los empresarios estén dispuestos a
ofrecer más empleo a un salario real menor y los trabajadores a aceptarlo, pero, a menos que
una reducción del salario aumentase algo la demanda agregada real, no existe un mecanismo
por el que la mutua disposición latente para demandar y ofrecer más trabajo a un salario real
menor, o posiblemente incluso al mínimo salario real, pueda ser llevada a cabo. Así pues, según
Keynes el problema no radica en que al salario real existente los trabajadores no estén dispues-
tos a trabajar, sino que en ocasiones las empresas necesitan que aumente la demanda de bienes
y servicios para ofrecer más empleo.
Keynes y el desempleo involuntario.

En definitiva, si los trabajadores no determinan los salarios reales y si, además, la reducción en los
salarios no garantiza un aumento del nivel de empleo, queda rechazada la hipótesis clásica según la cual
para elevar el nivel de empleo hay que reducir los salarios reales vía salarios monetarios. Por las razones
apuntadas, Keynes defendió que el desempleo involuntario fue el elemento primordial en el desempleo
masivo de la década de los treinta y que este se debía primordialmente a que la demanda agregada era
insuficiente. Esta situación determinó según Keynes, una subutilización de la capacidad productiva y,
consecuentemente, un bajo nivel de empleo. Este desempleo no puede calificarse de voluntario. Por
ello, desde una posición keynesiana, se mantiene que la variable clave es el nivel de la demanda efectiva
de la economía y, en su manejo, mediante los instrumentos apropiados de la política macroeconómica,
radicará la solución al problema del desempleo.

 Keynes defiende que el desempleo por encima del friccional es involuntario, y se debe a
que el nivel de la demanda agregada es insuficiente.

La demanda agregada y el desempleo.


A través del impacto de la demanda agregada sobre los precios, Keynes ofreció una vía para reducir el
desempleo. Dado que los salarios se establecen se establecen en términos monetarios, y aceptando como
normal un cierto retraso en el aumento de los salarios monetarios como consecuencia de previos incre-
mentos en los precios motivados por una política de demanda expansiva, resultará que los salarios reales
se reducirán, lo que estimulará el empleo. Esta ilusión monetaria sufrida por los trabajadores es lo que
permite que aumente el empleo al producirse una reducción en el salario real. En cualquier caso, esta
miopía sistemática por parte de los trabajadores ha sido rechazada por diversos autores y precisamente
en el apartado siguiente se presenta una revisión de algunas de las teorías elaboradas al respecto.

TEORIAS MODERNAS DEL MERCADO DE TRABAJO. LA TASA NATURAL DE DESEM-


PLEO.
Dentro de este apartado vamos a referirnos por un lado, a las teorías neoclásicas, en particular al modelo
de búsqueda y a las hipótesis que introducen la formación de expectativas para analizar los efectos de
las alteraciones de la demanda agregada sobre los precios y el empleo; y, por otro lado, dentro de los
nuevos desarrollos experimentados en el estudio del desempleo, se presentara un breve análisis de la
teoría de la segmentación del mercado laboral y de la teoría de los contratos implícitos

a) El modelo de búsqueda de empleo.

El modelo de búsqueda de empleo de hecho lo que ofrece es una justificación microeconómica del
anteriormente comentado desempleo friccional. De acuerdo con esta hipótesis, tanto los trabajadores
como los empleos están altamente diferenciados de forma que un trabajador desempleado requiere un
cierto tiempo para encontrar el empleo que mejor se ajusta a sus características personales. Los proble-
mas se agravan cuando se tiene en cuenta que el mercado no se caracteriza por una información perfecta.
Esta teoría mantiene que en ciertas ocasiones un desempleado hará bien en rechazar ciertos empleos y
continuar buscando hasta encontrar algún empleo más adecuado a sus deseos. Pero el rechazo de un
empleo tiene dos costos inmediatos: la pérdida del salario que le pagarían si hubiera aceptado el empleo
y el costo directo, en términos de desplazamientos, llamadas telefónicas, etc., que debe realizar para
seguir buscando un nuevo empleo. En un principio, los beneficios potenciales derivados de rechazar un
empleo pueden compensar a los costos, pero conforme transcurre el tiempo las ventajas de rechazar
empleos se reducirán. El individuo que actúa racionalmente evaluará sus costos y sus beneficios espe-
rados derivados de obtener un empleo mejor, y mejor remunerado. Como resultado de este cálculo
dejará de buscar empleo, es decir, dejará de invertir en la búsqueda, en el momento en que el costo de
seguir buscando empleo iguale a los beneficios esperados de la búsqueda.

 El modelo de búsqueda de empleo defiende que tanto los trabajadores como los empleos
están altamente diferenciados, de forma que un trabajador desempleado requiere un cierto
tiempo para encontrar el empleo que mejor se ajuste a sus características personales.

b) El modelo neoclásico de expectativas.

Keynes, al estar preocupado por el desempleo en masa que caracterizaba a la mayoría de las economías
en la década de los treinta, se desinteresó en buena medida por los problemas que podía crear una
demanda excesiva. Fue durante la década de los sesenta cuando se inició el intento de explicar cómo
reaccionan las economías ante una demanda agregada creciente.
En un principio una alteración en la demanda y en los precios no debería originar otra cosa que un
cambio en los salarios nominales en el mismo porcentaje. ¿Cómo es posible que se origine también una
alteración en el empleo? Piénsese, por un lado, que los contratos de trabajo suelen abarcar un cierto
período de tiempo, por lo que se requerirán previsiones sobre la evolución de los precios, y, por otro
lado, que los trabajadores están interesados en el poder adquisitivo del salario y lo calculan deflacio-
nando su salario nominal por el índice general del costo de la vida.
En este contexto, si se acepta que solo a corto plazo ha sido designada como la tasa natural de desem-
pleo, pues se argumenta que la ausencia de información perfecta en el mercado de trabajo, la incerti-
dumbre sobre los precios y salarios futuros y la existencia de rigidez en los salarios son elementos que,
de forma natural, determinan que una cierta tasa de desempleo aparezca asociada con la economía en
un periodo determinado. En cualquier caso, la clave de este modelo radica en suponer que los individuos
actúan racionalmente y reaccionan ante las variables reales, esto es, ajustadas por la tasa esperada de
inflación, de forma que si hacen los ajustes correctamente la tasa de desempleo resultante será la tasa
de desempleo natural.

 La tasa natural de desempleo es la tasa a la que las presiones sobre los salarios están equi-
libradas de forma que no presionan al alza ni a la baja a la tasa de inflación. Es equivalente a la
tasa de desempleo a largo plazo.

Desde esta perspectiva, una vía aceptable para tratar de disminuir el desempleo será la de procurar un
mejor funcionamiento del mercado de trabajo, cuidando que la información sobre las posibilidades que
éste ofrece sean conocidas. Se argumenta, asimismo, que la reducción de los incentivos para prolongar
el periodo de búsqueda de empleo, esto es, la reducción del subsidio de desempleo y la disminución de
los impuestos sobre el trabajo personal y la renta de los empleados influirá favorablemente sobre la tasa
de desempleo natural.
Aunque este modelo es un instrumento explicativo útil para analizar los ciclos de inflación y de desem-
pleo, el supuesto neoclásico de que el desempleo siempre estará cerca de la tasa natural presenta serias
dificultades a la luz de los hechos. Realmente, aceptar que prácticamente todo el desempleo es en buena
medida voluntario parece excesivo. No resulta muy acertado explicar las elevadas tasas de desempleo
de acuerdo con una negativa de parte de los obreros a aceptar trabajo, impulsados por unas tasas sala-
riales que están equivocadamente deflaccionadas por un índice de precios superior al real.

c) La teoría de los contratos implícitos.

Esta teoría defiende que la fuerza laboral no es homogénea, sino que está segmentada o diferenciada
por las capacidades o destrezas adquiridas. Algunas de éstas son específicas, esto es, útiles sólo en un
trabajo particular, mientras que otras son transferibles entre ocupaciones. De ordinario los trabajos
específicos corren a cargo del personal que ya está en la empresa, pues éste puede adquirir la prepara-
ción requerida con menor esfuerzo y tiempo que un individuo de fuera. Por ello, el mercado de trabajo
de estos servicios suele ser un mercado interno a la empresa. Para este tipo de empleo se necesita per-
sona de confianza, que coopere con la empresa, y que posea otra serie de características que difícilmente
se lograrán evaluar con objetividad mediante una entrevista.
Los salarios no varían rápidamente para garantizar continuamente el pleno empleo debido a que las
empresas y los trabajadores mantienen relaciones a largo plazo. A las empresas les resulta costoso con-
tratar y despedir trabajadores y formarlos, y a los trabajadores tampoco les resulta conveniente aceptar
y abandonar un empleo frecuentemente. Por ello las empresas y los trabajadores prefieren establecer
relaciones a largo plazo, que incluyen acuerdo sobre los salarios y sobre la forma de hacer frente a las
variaciones de la cantidad de trabajo que han de realizarse. A corto plazo, los trabajadores varían la
cantidad de trabajo que realizan de acuerdo con el nivel existente de la demanda de bienes y servicios,
producidos por la empresa.

 Los trabajadores y las empresas esperan que el salario sea, en promedio, aproximada-
mente igual que el de otros sectores de la economía, de forma que éste se muestra rígido a la baja.

Esta práctica explica por qué no bajan los salarios cuando hay trabajadores desempleados buscando
empleo. En buena medida se debe a la falta de competencia efectiva de los desempleados, pues si éstos
se contrataran a unos salarios inferiores a los que ya tienen empleo, se crearía un clima de malestar y
hostilidad que perjudicaría el ambiente de trabajo y las relaciones laborales en el seno de la empresa.
En consecuencia, las negociaciones salariales se realizan exclusivamente con trabajadores que tienen
empleo, esto es, con los que están dentro.
Además, no debe olvidarse que la mayoría de los puestos de trabajo los desempeñan trabajadores espe-
cializados que no pueden ser reempleados de forma inmediata por desempleados sin experiencia. Por
esta razón, la presión a la baja que ejerce el desempleo sobre los salarios de los trabajadores empleados
es relativamente débil.
Así pues, una vez establecidos los contratos laborales los salarios no se alteran para alcanzar el equili-
brio en el mercado de trabajo ante las cambiantes condiciones de la actividad económica. En su lugar
se producen cambios en el empleo en términos de eliminación de horas extraordinarias, reducción de
jornadas o de despidos temporales. Las empresas, cuando experimentan reducciones en la demanda de
los productos, prefieren suspender sólo temporalmente a aquellos trabajadores con los que mantienen
nexos a largo plazo y no despedirlos de forma definitiva.
Que las suspensiones temporales de empleo se prefieran a las reducciones salariales se debe, en buena
medida, al seguro de desempleo. Su existencia justifica que la aversión al riesgo entre los trabajadores
no se concrete en contratos que garanticen el empleo en vez de los salarios, pues esta solución es bene-
ficiosa tanto para la empresa como para los empleados. En vez de rebajar los salarios, lo que tienden a
hacer las empresas es suspender temporalmente a sus trabajadores. Los trabajadores también prefieren
estas suspensiones temporales de empleo a una disminución del salario. Esto se debe a su actitud ante
el riesgo, al valor del tiempo libre, y sobre todo, a la existencia del seguro de desempleo. Este tipo de
comportamiento contribuye a explicar que en el mercado laboral se observen salarios relativamente
estables y niveles variables de empleo.

Reflexiones finales sobre las teorías del mercado de trabajo.

Tanto la teoría de la búsqueda de empleo, como la teoría de los contratos implícitos se centran en el
mercado de trabajo para buscar las causas y las consecuencias de la rigidez del salario nominal, hecho
observado en la realidad y que se opone al supuesto clásico de flexibilidad de precios y salarios con
información perfecta. Las teorías mencionadas tratan de buscar la racionalidad económica de la rigidez
de salarios, justificando así la aparición del desempleo cuando se reduce la demanda agregada, pues al
ser salario rígido no se reduce cuando disminuye la demanda agregada, como cabría esperar en un
mercado de ajustes perfectos, sino que el ajuste se realiza vía cantidad, es decir, mediante un aumento
del desempleo. La última teoría analizada se sitúa en un contexto más amplio que se suele denominar
macroeconomía del desequilibrio y que parte de unos principios, cuyo origen se encuentra en la teoría
keynesiana, contrarios en aspectos fundamentales a la “macroeconomía clásica”. Según la macroeco-
nomía del desequilibrio los precios no son flexibles, las transacciones económicas conllevan costos y
la información no es perfecta. Esto implica dificultades para alcanzar el equilibrio, y de ahí que se
observen niveles persistentes de desempleo. En este sentido, lo que las teorías que se han presentado
pretenden es ofrecer una explicación racional de la rigidez de los salarios y la consecuencia de ello, es
decir, la persistencia del desempleo.

7.4 La curva de Phillips. Teorías que se adelantan a los hechos: Milton Friedman y Edmund
Phelps.

Al revisar las teorías sobre el empleo, se evidencia la interrelación existente entre la inflación y el des-
empleo. Ahora profundizaremos el estudio de estos dos fenómenos.
Si se admite que el desempleo global en una economía depende básicamente de la existencia de una
demanda agregada insuficiente, para resolver el problema del desempleo habría que mantener ésta a un
nivel apropiado. Resulta, sin embargo, que, mediante aumentos en el nivel de demanda global, si bien
pude que se incremente la producción y el empleo, también se elevará el nivel de precios.

Crecimiento de los precios y tasa de desempleo.

Fue el profesor Phillips el que, por primera vez y mediante una serie de estudios empíricos referidos a
la economía británica, puso de manifiesto que, bajo ciertas circunstancias, la relación existente entre el
crecimiento de los precios y la tasa de desempleo es una relación inversa, tal como la recogida en la
gráfica más abajo; niveles altos de desempleo se corresponden con precios estables y niveles bajos de
desempleo con tasas de crecimiento de los precios elevadas.

Crecimiento de los salarios y tasa de desempleo.

El profesor Phillips, lo que encontró fue una relación estable entre los porcentajes de desempleo y las
tasas de crecimiento de los salarios monetarios para la economía británica durante el periodo 1861-
1913. La representación gráfica de la curva imaginaria que pretende sintetizar el significado de la nube
de puntos encontrada por Phillips liga variaciones en el nivel de desempleo con alteraciones en la tasa
de crecimiento de los salarios monetarios. Según sugiere esta relación, cuanto más bajo es el porcentaje
de desempleo existente en un país, mayor es el porcentaje de crecimiento de los salarios. Por otro lado,
resulta que, bajo ciertas condiciones, el porcentaje de crecimiento del nivel de precios será igual a la
diferencia entre el porcentaje de crecimiento de los salarios y el aumento de la productividad del trabajo
que se haya producido en el período. De esta forma, conociendo el crecimiento de los salarios se puede
determinar con cierta aproximación el crecimiento de los precios y así establecer la relación entre in-
flación y desempleo.
Para justificar la existencia de la relación encontrada por Phillips se ha señalado que, en todo mercado,
el crecimiento del precio es tanto más rápido cuanto mayor es la diferencia entre demanda y oferta. Por
ello, el salario crecerá a un ritmo más rápido cuanto mayor sea el exceso de demanda de mano de obra,
esto es, la diferencia entre la demanda de trabajo (vacantes) y su oferta (desocupados que buscan em-
pleo), siendo el porcentaje de desempleo una forma aproximada de medir la diferencia entre la demanda
y oferta de trabajo.
Debido a la estrecha relación existente entre la dinámica de los salarios y de los precios y la mayor
generalidad del concepto de inflación, por curva de Phillips se suele entender la representación gráfica
de la relación existente entre el porcentaje de desempleo y la tasa de crecimiento de los precios o infla-
ción.

 La curva de Phillips recoge la existencia de una relación inversa entre la tasa de inflación
y la tasa de desempleo en el sentido de que cuanto mayor es una (la tasa de inflación),
menor es la otra (la tasa de desempleo).

La forma de la curva de Phillips dependerá de los supuestos formulados respecto a la curva de oferta
agregada. En este sentido, cabe suponer que, la curva de oferta agregada tiene dos tramos bien diferen-
ciados que pueden ilustrar las divergencias entre el modelo keynesiano y el modelo clásico: uno prác-
ticamente horizontal, indicando que se puede incrementar el producto real sin que el nivel de precios
experimente alteración, pues hay recursos productivos ociosos, y otro tramo casi vertical, el clásico o
monetarista, a lo largo del cual el producto real apenas experimenta variación, mientras que los precios
aumentan bruscamente, debido a que la capacidad productiva instalada está altamente utilizada.
De acuerdo con lo señalado, cabe suponer que la inclinación de la curva de Phillips no es uniforme,
sino que se intensifica conforme se reduce la tasa de desempleo. A medida que la economía se mueve
a lo largo de ella hacia la izquierda, es decir, cuando se reduce el desempleo y aumenta la tasa de
inflación, la curva se hace más inclinada reflejando que los aumentos de la demanda agregada se tradu-
cen cada vez más en tensiones inflacionistas y menos en reducciones del desempleo.

La curva de Phillips y la política económica.

En este contexto, los problemas del desempleo y de la inflación aparecen estrechamente relacionados.
De hecho, la curva de Phillips, tal como se ha presentado, ha sido con frecuencia interpretada como la
representación gráfica de una relación casual ofreciendo a los políticos una correspondencia estable
entre ambas variables. En este sentido, se ha argumentado que reducciones en la tasa de desempleo se
logran a costa de aumentos en la tasa de inflación, y que una disminución en las tensiones alcistas de
los precios implicará un agravamiento del desempleo.

Si al luchar contra uno de los males se agrava el otro, las autoridades económicas tendrán que sopesar
la importancia relativa de los objetivos en conflicto, estabilidad de los precios y pleno empleo, y esta-
blecer un cierto compromiso entre ambos. La curva de Phillips recoge de forma intuitiva y gráfica este
trade off entre objetivos. De hecho, si se acepta que la curva de Phillips representa una relación estable
y bien definida, se plantea, desde el punto de vista de la política económica, un dilema difícil de resolver,
ya que, al existir este posible intercambio entre inflación y desempleo, el problema consistirá en deter-
minar cuál es la posición más conveniente para la economía de entre los posibles puntos de la curva.

La inestabilidad de la curva de Phillips.

El trabajo empírico desarrollado con posterioridad a la publicación del profesor Phillips ha sido muy
amplio y complejo. Como resumen de este cabe decir que, si bien curvas similares a las obtenidas por
Phillips pueden reflejar lo ocurrido durante ciertos periodos de tiempo en buena parte de las economías,
un análisis detallado de los datos pone de manifiesto, sin embargo, que esta relación es poco sistemática.

Los desplazamientos de la curva de Phillips y la inflación con estancamiento.

Por un lado, se observa que la tasa de inflación que resulta consistente con un nivel dado que desempleo
no permanece constante, sino que se altera con el transcurso del tiempo. Esto implica que, aunque du-
rante ciertos períodos se puede ajustar una curva de Phillips, ésta no permanece estable. Por otro lado,
el análisis de los datos ha puesto de manifiesto que en ocasiones la tasa de desempleo y la de inflación
han aumentado simultáneamente originando lo que se ha denominado inflación con estancamiento o
estanflación.

 La inflación con estancamiento o estanflación se produce cuando coexisten la inflación y


una situación de recesión o estancamiento de la actividad económica.

La inestabilidad de la curva de Phillips se puede justificar de acuerdo con las predicciones del modelo
neoclásico de expectativas. En esencia, las implicaciones de este modelo se pueden concretar diciendo
que cuando existe inflación imprevista, esto es, cuando el aumento efectivo de los precios es superior
al esperado, aumenta el producto real y el empleo, pues, aunque las empresas incrementan los salarios
nominales, se reducen los salarios reales. Pero si las negociaciones salariales se realizan sin incurrir en
ilusión monetaria, no existe intercambio posible entre inflación y desempleo.

En particular, pensemos que se intenta reducir la tasa de desempleo del nivel uo a u*, vía aumento de la
demanda agregada (ver gráfico). La economía, inicialmente, se moverá a lo largo de la curva de Phillips,
CP1, y se desplaza desde la posición A hacia la B, pero de forma casi simultáneamente, es la propia
curva CP1 la que empieza a desplazarse hacia CP2. Ello se debe a que los aumentos en la inflación a
mediano plazo se internalizan en las negociaciones salariales y las expectativas se revisan. Una vez que
se alcance la tasa de inflación, 𝜋1, y que las expectativas sobre la inflación se han ajustados a este nivel,
el desempleo volverá a la tasa u* y la economía se encontrará en la posición C, pero ahora en una nueva
curva de Phillips, la CP2. Un proceso similar tendría lugar si partiendo de la posición C se tratase de
reducir la tasa de desempleo natural mediante un aumento de la demanda agregada. La economía aca-
baría en la posición D con la tasa de inflación igual a 𝜋2, y de nuevo con una tasa de desempleo, u*,
igual a la inicial.
A largo plazo la relación entre la tasa de inflación y la tasa de desempleo es una línea vertical al
nivel de la tasa natural de desempleo.

La curva de Phillips a largo plazo.

De acuerdo con lo señalado, resulta que la curva de Phillips a largo plazo vendrá representada por la
línea vertical CL, al nivel u* de desempleo, única tasa compatible con las condiciones reales de la eco-
nomía. Esta tasa de desempleo, tal como señalamos en la terminología neoclásica, se denomina tasa
natural de desempleo.

La inclinación negativa de la curva de Phillips a corto plazo se debe únicamente a una información
errónea y a ajustes incompletos por parte de los individuos. Resulta además que, en el paso de la situa-
ción A a la C y de C a D, la economía atravesará una fase caracterizada por inflación con estancamiento
o estanflación pues, si bien inicialmente la política expansiva hace disminuir la tasa de desempleo,
posteriormente los precios siguen aumentando y la tasa de desempleo también aumenta.

 La curva de Phillips a largo plazo indica en términos del modelo neoclásico la relación
existente entre la tasa de desempleo de equilibrio a largo plazo y la tasa de inflación,
cuando ésa no es imprevista.

Precisamente, una consecuencia de la hipótesis de la tasa de desempleo natural es la concepción acele-


racionista de la inflación. Si, como se ha señalado, una política expansiva solo consigue reducir la tasa
de desempleo temporalmente, la única forma de mantener la tasa de desempleo permanentemente por
debajo de la tasa natural seria incrementando la tasa de inflación, esto es, acelerando el crecimiento de
los precios.

La hipótesis de las expectativas racionales.


Unas consecuencias aún menos favorables sobre la estabilidad a corto plazo de la curva de Phillips se
obtienen si se acepta la hipótesis de las expectativas racionales. Esta hipótesis mantiene que es incon-
sistente con la racionalidad de los agentes económicos suponer un sesgo sistemático en las expectativas
inflacionistas, por lo que las políticas sistemáticas de demanda no pueden afectar a ninguna variable
real ni siquiera a corto plazo. Entre estas variables esta incluida, por supuesto, la tasa de desempleo, por
lo que no existirá intercambio entre inflación y desempleo, ni a corto ni a largo plazo.

 Las expectativas son racionales si, en promedio, son correctas y utilizan toda la informa-
ción existente.

LOS EFECTOS ECONOMICOS DEL DESEMPLEO.


El desempleo es un problema que preocupa, y es prácticamente unánime el convencimiento respecto
a la indeseabilidad de un nivel de desempleo superior al friccional. Conviene recordar que cuando exis-
ten recursos ociosos la producción potencial de los mismos se pierde para siempre. Por tanto, un primer
costo para la sociedad son los recursos no producidos, al tener un cierto volumen de mano de obra sin
ocupar. Pero los costos más graves del desempleo son para quienes lo sufren directamente. Afortuna-
damente, el seguro de desempleo o, genéricamente, las prestaciones por desempleo están en buena me-
dida generalizadas, y aquellos que no encuentran empleo pueden acogerse a ellas.
Por otro lado, el seguro de desempleo no es más que un seguro, y éstos no impiden que las catástrofes
ocurran, ni evitan la pérdida de recursos reales, sólo mitigan sus efectos distribuyendo parte de los
costos del mal entre los cotizantes (población activa, empresas y sector público) en vez de dejar que
caigan exclusivamente sobre los afectados.

EL MERCADO DE TRABAJO ARGENTINO.

ESTRUCTURA OCUPACIONAL. (cuarto trim 2011- en miles)

Cantidad de personas %

Ocupados plenos 15.746 93,8

Desocupados 1.075 6,39

Subocupados 1.347 8,0

Población económicamente activa 16.821 100,00

FUENTE: INDEC

El desempleo de larga duración.

El desempleo no sería un grave problema social si afectara a todo el mundo, esto es, a toda la pobla-
ción activa durante un breve período de tiempo. La gravedad del desempleo se debe a que suele haber
unos grupos identificables de personas que permanecen desempleadas largos periodos de tiempo. Por
ello, al comentar los efectos del desempleo, conviene destacar qué se entiende por desempleo de larga
duración. El desempleo de larga duración, esto es, el que es igual o superior a seis meses, es mucho
más grave en sus consecuencias sobre un individuo y su familia que el desempleo de corta duración.
Así, si hay dos países con una misma tasa de desocupación, las consecuencias sociales serán menores
en el país en el que el porcentaje de desempleados de larga duración sea más reducido.

 La duración del desempleo es el tiempo en que una persona está desempleada. Los cos-
tos de desempleo aumentan cuando lo hace su duración.
Por otro lado, cuando el desempleo perdura un largo período de tiempo puede tener consecuencias
degradantes para quien se ve obligado a permanecer desocupado. El impacto desmoralizador que su-
pone verse sin posibilidad de tener una ocupación lleva consigo un costo psicológico muy difícil de
cuantificar. Pero, incluso para la sociedad, es perjudicial que una parte de la población activa se en-
cuentre durante un cierto período desocupado. Los buenos hábitos laborales y la propia productividad
potencial de los trabajadores se verán negativamente afectados.
A nivel internacional se ha observado que, tanto en períodos de prosperidad como de crisis, los
trabajadores de 50 o más años tienen muchas más dificultades que los demás para encontrar trabajo y
éste es uno de los colectivos que más se ve afectado por el desempleo de larga duración. Se ha obser-
vado, asimismo, que después de un largo período de recesión, el porcentaje de personas en situación de
desempleo prolongado aumenta de forma significativa. Por otro lado, en los países en los que hay más
rigidez de plantilla, esto es, los que se caracterizan por tener un mercado laboral menos flexible, el
porcentaje de individuos con desempleo de larga duración es mayor que en los países en los que la
rigidez es menor.

Tasas de empleo y desempleo en el total de 31 aglomerados urbanos

Tasas
Año
Año 2011
2010
4º tri- 1º tri- 3º tri- 4º trimes-
2º trimestre
mestre mestre mestre tre

Actividad 45,8 45,8 46,6 46,7 46,1


Empleo 42,4 42,4 43,2 43,4 43,0
Desocupación 7,3 7,4 7,3 7,2 6,7
Subocupación 8,4 8,2 8,4 8,8 8,5
Subocupación Demandante 5,5 5,8 5,7 6,0 5,9
Subocupación No Deman-
2,8 2,4 2,7 2,8 2,6
dante
Fuente: INDEC, EPH Conti-
nua.
.
Los grupos especialmente afectados por el desempleo.
Respecto al costo social del desempleo, otro punto a destacar es que está muy desigualmente distri-
buido entre la población activa. Numerosos y convincentes estudios, basados en la teoría de la segmen-
tación del mercado de trabajo, han demostrado claramente que determinados sectores sufren con mayor
intensidad el desempleo. Ciertas características personales y ocupacionales determinan que la probabi-
lidad de algunos segmentos de estar sin empleo sea muy superior a la media de la población activa. Los
grupos que se ven especialmente afectados por el desempleo son los siguientes: los jóvenes, las mujeres,
los mayores de cincuenta años y las personas con reducida cualificación.
Tasas de empleo y desempleo por regiones. Argentina - Cuarto trimestre 2011
Tasas de
Subocupa- Subocupa-
Área geográfica Acti- Em- Desocupa- Subocupa-
ción deman- ción no deman-
vidad pleo ción ción
dante dante

Gran Buenos Ai-


res 48,5 44,8 7,7 9,9 6,3 3,7
Cuyo 41,8 40,6 3,0 5,4 5,1 0,3
Noreste (NEA) 37,4 36,1 3,4 2,9 2,0 0,9
Noroeste (N0A) 42,2 40,0 5,3 7,3 5,8 1,5
Pampeana 45,6 42,4 6,9 8,1 6,4 1,7
Patagónica 44,8 42,6 4,9 4,2 3,1 1,1
Fuente: INDEC, EPH Continua.

Fuente: INDEC
DEFINICIONES BÁSICAS

Población económicamente activa: la integran las personas que tienen una ocupación o que sin
tenerla la están buscando activamente. Está compuesta por la población ocupada más la población de-
socupada.

Población ocupada: conjunto de personas que tiene por lo menos una ocupación, es decir que en la
semana de referencia ha trabajado como mínimo una hora (en una actividad económica). El criterio de
una hora trabajada, además de preservar la comparabilidad con otros países, permite captar las múltiples
ocupaciones informales y/o de baja intensidad que realiza la población. Para poder discriminar dentro
del nivel de empleo qué parte corresponde al empleo de baja intensidad, pueden restarse del empleo
total aquellos que trabajan menos de cierta cantidad de horas (por ejemplo, los subocupados).
La información recogida permite realizar distintos recortes según la necesidad de información de
que se trate, así como caracterizar ese tipo de empleos.

Población desocupada: se refiere a personas que, no teniendo ocupación, están buscando activa-
mente trabajo en los últimos 30 días. Corresponde a desocupación abierta. Este concepto no incluye
otras formas de precariedad laboral tales como personas que realizan trabajos transitorios mientras bus-
can activamente una ocupación, aquellas que trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo nor-
mal, los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de oportunidades visibles de empleo,
los ocupados en puestos por debajo de la remuneración mínima o en puestos por debajo de su califica-
ción, etc.
Estas modalidades son también relevadas por la EPH, como indicadores separados.

Población subocupada horaria: se refiere a los ocupados que trabajan menos de 35 horas semana-
les por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas. Comprende a todos los ocupados
en empleos de tiempo reducido (incluye, entre otros, a agentes de la Administración Pública Provincial
o Municipal cuyo horario de trabajo ha sido disminuido) y están dispuestos a trabajar más horas.

Población subocupada demandante: se refiere a la población subocupada (por causas involunta-


rias y dispuestos a trabajar más horas) que además busca activamente otra ocupación.

Población subocupada no demandante: se refiere a la población subocupada (por causas involun-


tarias y dispuestas a trabajar más horas) que no está en la búsqueda activa de otra ocupación

Población sobreocupada: población ocupada que trabaja más de 45 horas semanales.

Población demandante de empleo: se refiere a la población ocupada que busca activamente otra
ocupación más la población desocupada.

Población inactiva: conjunto de personas que no tienen trabajo ni lo buscan activamente. Puede
subdividirse en inactivos marginales e inactivos típicos según estén dispuestos o no a trabajar.

Tasa natural de desempleo: es la tasa a la que las presiones sobre los salarios están equilibradas de
forma que no presionan al alza ni a la baja a la tasa de inflación. Es equivalente a la tasa de desempleo
a largo plazo.
NOTAS DE CÁTEDRA
Unidad 8. Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA
8.1. La oferta agregada. La obtención de la relación de oferta agregada.
8.2. La demanda agregada.
8.3. La producción de equilibrio a corto y mediano plazo.
8.4. Los efectos de una expansión monetaria.
8.5. Una reducción del déficit público.
8.6. Las variaciones del precio del petróleo. Los efectos sobre la tasa natural de desempleo. La diná-
mica del ajuste.
8.7. Temas de Actualidad: la evolución de las macro variables en la última década.

Bibliografía
Blanchard, O., & Pérez Enrri, D. (2011). Macroeconomía: Aplicaciones para Latinoamérica (2da ed.).
Buenos Aires, Argentina: Pearson . Cap7
Dornbusch, R., Fischer, S., & Startz, R. (2008). Macroeconomía (Décima ed.). México: McGraw-Hill.
Cap 5
Mochón, F. (2009). Introducción a la Macroeconomía (Cuarta ed.). Madrid, España: Mc Graw Hill
Interamericana. Cap. 10
Notas de Cátedra

 Introducción:

El modelo de Oferta y Demanda agregada probablemente sea el modelo macroeconómico más utilizado.
Es de utilidad para analizar las variables macroeconómicas como: la inflación, el desempleo, el creci-
miento y, en general, el papel que desempeña la política económica.

La Demanda Agregada de una economía, en un período dado, está determinada por el Gasto Total en
Consumo privado, Gasto Público, Inversión y Exportaciones Netas. La curva de Demanda Agregada
recoge la relación existente entre el Nivel General de Precios de la economía y el nivel de Gasto Agre-
gado o Demanda de todos los bienes y servicios de la economía. Conforme aumenta el Nivel General
de Precios, el Gasto Agregado será menor. La Demanda Agregada viene representada por el Modelo
IS-LM, con la diferencia de que ahora los precios se consideran variables.

La relación inversa entre el Nivel General de Precios (P) y la cantidad demandada de Bienes (DA),
constituye la función de Demanda Agregada que se deriva del modelo IS LM.
Al elevarse el Nivel General de Precios, la cantidad de Bienes y Servicios que puedan adquirirse con
un stock determinado de dinero y de otros activos financieros disminuye. Además, un Nivel General
de Precios creciente hará que los Bienes y Servicios sean menos competitivos en los mercados interna-
cionales y, por tanto, la Demanda exterior neta disminuirá.

Por su parte, la Oferta Agregada se define como la cantidad total de Bienes y Servicios que se ofrecen
a la venta a los diferentes Precios medios posibles. Si bien hay consenso entre los economistas con
respecto a la función de Demanda Agregada, existe una dicotomía considerable en relación a la forma
de la función de Oferta Agregada.
Interacción entre la oferta y la demanda agregada.

En el Modelo macroeconómico Keynesiano visto anteriormente, y en el vocabulario económico se suele


denominar genéricamente Modelos del Multiplicador, se supone que el Nivel General de Precios se
mantiene constante y la Producción se determina únicamente a partir de la Demanda o Gasto Agregado.
Por su parte, el modelo de Oferta y Demanda Agregada es el modelo macroeconómico básico para
estudiar la determinación de la producción y el Nivel General de Precios.

Con el objeto de acercar los modelos teóricos a la realidad, se supondrá que los Precios varían, lo cual
permitirá analizar posteriormente las causas y las consecuencias de los procesos inflacionarios. Asi-
mismo, junto a la Demanda Agregada se introducirá las condiciones de Oferta de la economía, es decir,
las condiciones de Costos, a través de la función de Oferta Agregada.

De forma genérica, cabe afirmar que las políticas estabilizadoras que elevan la Demanda Agregada no
pueden aumentar la Producción indefinidamente, dado que los Recursos de la economía son limitados.
Por ello resulta necesario combinar el análisis de la Demanda Agregada con el estudio del Nivel de
Producción que las empresas están dispuestas a ofrecer.

El análisis conjunto de la Oferta y la Demanda Agregada permite estudiar cómo se ajustan los precios
y la Producción en una economía en la que se supone que los salarios y los Precios muestran distintos
grados de flexibilidad.

El análisis de la Demanda Agregada implica el estudio de los Mercados de Bienes y de Activos. El


estudio de la Oferta Agregada exige analizar la relación entre el mercado de trabajo y el nivel de Pro-
ducción. De esta forma, al estudiar conjuntamente la Oferta y la Demanda Agregada, se considerará
las relaciones que existen entre el Mercado de Bienes, el Mercado de Activos y el Mercado de Trabajo,
conforme el esquema siguiente:
La interacción de la demanda y la oferta agregadas
8.1. La oferta agregada. La obtención de la relación de oferta agregada

Volviendo al esquema inicial donde se muestra la interacción entre la Oferta y Demanda Agregada,
observamos que el lado de la Oferta de la economía relaciona el mercado de bienes y el de factores, en
particular, el mercado de Trabajo.

Al hablar de Oferta nos referimos a los procesos productivos mediante los que las empresas deciden el
volumen de producción que ofrecerán al mercado y cómo se determinan los precios de mercado. La
Oferta Agregada hace referencia al output total que las empresas de un determinado país están dispues-
tas a producir y vender a lo largo de un período determinado, generalmente un año, a los distintos niveles
de precios ceteris paribus los demás factores.

El factor determinante de la Oferta Agregada es la capacidad potencial de la economía para producir.


En un momento dado y dado el estado de la tecnología, el potencial productivo de una economía viene
dado por la cantidad disponible de factores productivos: tierra o recursos naturales, trabajo y capital.
La combinación de tales factores con la tecnología disponible permite alcanzar un nivel determinado
de producto de forma sostenida. Conforme se viera en Principios de Economía, la función de Produc-
ción o Producto Total relaciona las cantidades de factores productivos requeridas y la cantidad de output
o bienes alcanzables, que puede obtenerse.

También hemos visto las decisiones de las empresas relacionadas con la cantidad de bienes y servicios
que están dispuestos a ofrecer a los distintos precios de mercado, como asimismo la relación existente
entre el mercado de estos bienes y servicios y el mercado de factores. Esta relación entre el mercado
de bienes y el mercado de factores dan lugar a la curva de Oferta Agregada.

Recordamos que se suponía que las familias son las propietarias de los factores productivos y que las
empresas contratan a los mismos para producir bienes y servicios; por lo que, la demanda de factores
es una demanda derivada. A su vez, al analizar la función Oferta de las empresas, vimos que uno de
los factores determinante, además del precio del bien, es el Precio de los factores que determinan el
Costo de Producción y a partir de allí, se determina el Precio de venta de los productos.

Una de las reglas básicas para empezar a producir es la Regla de Cierre, que establece que la empresa
va a comenzar a producir siempre y cuando el Precio sea mayor que el Costo Medio Variable. Conforme
vimos, la curva de oferta del productor individual, que actúa en un mercado perfectamente competitivo,
es el tramo ascendente del Costo Marginal, a partir de Costo Variable Medio (punto de cierre), ya que
va a producir en el nivel en que el Costo Marginal sea igual al Ingreso Marginal (que en competencia
perfecta es igual precio); esto suponiendo una función de Producción de corto plazo sujeta a rendi-
mientos decrecientes del factor variable (Mano de Obra); como consecuencia, un aumento de la pro-
ducción de la economía va asociado a un incremento de los costos y, por ende de los precios.

Vimos, además, que la Oferta de Mercado se obtenía a partir de la suma horizontal de las distintas
cantidades ofrecidas en forma individual (Ofertas individuales), a los distintos precios de mercado
(Principios de Economía).

Ahora obtendremos la función de oferta agregada, es decir, la relación entre el nivel de producción
ofrecida y el nivel de precios y para ello partimos de la función de producción agregada
La función de producción de una economía define la relación entre las cantidades de factores producti-
vos requeridas y la cantidad de producto que puede obtenerse.
Dado que las condiciones de equilibrio del mercado de trabajo son distintas según se trate del modelo
neoclásico o del keynesiano, también serán distintas las funciones de oferta agregada de ambos mode-
los.

 La función de oferta agregada clásica.

Según las hipótesis clásicas o neoclásicas el equilibrio en el mercado de trabajo se determina mediante
la intersección de la oferta y la demanda de trabajo, el resultado es el nivel del salario real y un nivel de
empleo de equilibrio.

En este modelo, el nivel de empleo de equilibrio es una constante, pues el nivel de ocupación solo puede
ser igual al nivel de pleno empleo, (N*= Lpe), ya que no existe desempleo por encima del ficcional. La
flexibilidad de los precios garantiza que se alcance el pleno empleo.
En el modelo clásico los salarios y los precios son totalmente flexibles. El salario se ajusta para mante-
ner permanentemente el pleno empleo en el mercado de trabajo.

Sustituyendo la cantidad de trabajo de equilibrio (N*) en la función de producción, resulta que:


Y= f (N*, K). Dado que K es el stock de capital existente, resulta que en el modelo clásico el nivel de
producción de equilibrio Y* también es constante y su valor es la producción correspondiente al nivel
de pleno empleo, producción potencial, nivel natural de producción o ingreso de pleno empleo.
Como se observa en la figura, el nivel de producción agregada en el modelo clásico es independiente
de los precios, de forma que la función de oferta agregada en el modelo clásico es una línea vertical al
nivel de la producción de equilibrio Y*. Por lo tanto, Y = Y*

El producto o ingreso potencial es la cantidad máxima de producto nacional que una economía puede
alcanzar en un período dado y viene determinado por la capacidad productiva instalada, la tecnología
que incorpora el capital y la situación del mercado de trabajo. En el modelo clásico, la curva de oferta
agregada es una línea recta vertical al nivel de la producción de pleno empleo.

 La función de oferta agregada keynesiana

En el modelo keynesiano, los salarios nominales son rígidos a la baja y la oferta de trabajo es creciente
con el salario nominal. Si nos centramos en el muy corto plazo, que es el período idóneo para la validez
del modelo keynesiano estricto, y consideramos que los salarios nominales son fijos, cuando hay des-
empleo los trabajadores no pueden presionar sobre el salario nominal, pero, cuando la demanda de
trabajo es superior al nivel de pleno empleo, se sigue ofreciendo trabajo para satisfacer la mayor de-
manda sin que los salarios nominales experimente, un incremento.

Según el modelo keynesiano, la oferta de trabajo es creciente con el salario nominal, pero este está fijado aun
determinado nivel (Wo) vía negociación salarial. En este modelo, los salarios nominales son rígidos a la baja,
lo que puede provocar desequilibrios en el mercado de trabajo.
Al aceptar la existencia de desempleo involuntario, a corto plazo las empresas pueden obtener el trabajo
que deseen al salario vigente; por lo tanto, los costos medios de producción no varían cuando se altera
el nivel de producción. Suponiendo que las empresas fijan sus precios sumándole a los costos laborales
unitarios un margen, cuando suban los salarios también subirán los precios y cuando serán constantes
los salarios nominales también lo serán los precios.

Por lo tanto, las empresas estarán dispuestas a ofrecer tanta cantidad de producto como se demande al
nivel de precios existente, con lo cual la relación entre el precio y la cantidad ofrecida será una línea
horizontal.

Al nivel agregado, la función de oferta de toda la economía esto es, la oferta agregada, será la suma
horizontal de las ofertas individuales de las empresas. Así, pues, en el muy corto plazo, si los salarios
nominales son rígidos a la baja, los precios también lo serán y la función de oferta agregada será una
recta horizontal.

En el modelo keynesiano vigente en el muy corto plazo, la curva de oferta agregada es


una recta horizontal, pues los salarios nominales son rígidos, y los precios, también.

 El modelo de la Síntesis 1

Este modelo es un puente entre el corto o muy corto plazo keynesiano con salarios rígidos y el largo
plazo clásico con salarios flexibles. Desde esta perspectiva, se obtendría una curva de oferta agregada
con tres tramos determinados: horizontal (a muy corto plazo), creciente (en el plazo intermedio) y
vertical (sobre el nivel de producción potencial en el largo plazo).

1
El modelo de la Síntesis se debe al aporte de los profesores Hansen, Hicks, Modigliani, Samuelson y Tobin. Este
modelo es básicamente keynesiano, excepto en el largo plazo y en el hecho de que supone una curva de oferta
agregada creciente a acorto plazo..
La posición intermedia propia del modelo de la síntesis se ajusta más a la realidad, pues los precios ni
son totalmente rígidos ni totalmente flexibles, sino que se ajustan lentamente debido a que a corto plazo
lo normal es que los salarios no sean los de equilibrio, sino que se determinen mediante negociaciones
entre los sindicatos y las organizaciones empresariales.

En estos procesos de negociación tendientes a fijar los salarios nominales, se tienen en cuenta factores
como la tasa de inflación prevista a corto plazo y las ganancias de productividad de las empresas, pues
los sindicatos suelen demandar que los salarios se incrementen según las mejoras en la productividad
del trabajo. Precisamente la causa de que la curva de oferta agregada tenga pendiente positiva es que en
la vida real los salarios se determinan teniendo en cuenta factores como los citados, y no desde el estricto
equilibrio en el mercado de trabajo.

 Derivación de la curva de oferta agregada.

A corto plazo muchos costos son inflexibles y las empresas sólo logran aumentar la producción si si-
multáneamente aumentan los precios. Esta es la razón por la que la pendiente de la Oferta Agregada,
OA, es positiva, ya que aumentos de output van asociados con aumento de los precios.

Gráficamente.
La Oferta Agregada: al aumentar la producción, se incrementan los costos y los precios suben. Por
ello, la curva de Oferta Agregada tiene pendiente positiva.

La curva de Oferta Agregada muestra el nivel de producción a que están dispuestas a ofrecer las em-
presas para cada nivel de precios.

 Movimientos y desplazamientos de la curva de Oferta Agregada

Cuando varía el Nivel General de Precios, se producen movimientos sobre la curva de Oferta Agregada;
cuando varía alguno de los determinantes de la Oferta, los inputs o factores productivos, la tecnología
y los salarios y demás precios de los factores productivos, ceteris paribus el Nivel General de Precios
y lo demás, se producen desplazamientos de la curva de Oferta Agregada.

La disponibilidad de los factores productivos y una determinada tecnología, que se supone eficiente,
determina las posibilidades máximas de producción de una economía. Si se produce un incremento de
los factores de producción permite aumentar el output o producto potencial de una economía y en con-
secuencia, habrá un traslado de la curva de Oferta Agregada hacia la derecha.

Cabe recordar el concepto de producto o renta potencial, como la cantidad máxima de Producto Nacio-
nal que una economía puede alcanzar en un período dado de tiempo, manteniendo un Nivel de Precios
estable. El Producto Potencial viene determinado por la capacidad productiva instalada, la tecnología
que incorpora el Capital y la situación del Mercado de Trabajo.

Si se produce una mejora en la Tecnología empleada en el proceso de producción incide de forma


determinante sobre el Producto Potencial de la economía. Las mejoras tecnológicas incrementan las
posibilidades de producción lo que implica un traslado hacia la derecha de la curva de Oferta Agregada.

En términos gráficos, el Producto Potencial se representa por una recta, perfectamente inelástica (ver-
tical), al nivel de la máxima cantidad de Producto Nacional que la economía puede alcanzar, Yp.

Posiciones a la izquierda del nivel potencial, Yp, significan que la Demanda es insuficiente, en tanto
que posiciones a la derecha de Yp implican sobreproducción.

La Oferta Agregada depende también de los salarios y del precio de los demás factores productivos. En
el caso de que se produjera una disminución de los salarios nominales, se reducirán los costos de pro-
ducción, lo que, dado un Producto Potencial, implica que la cantidad ofrecida sea mayor para todo nivel
de Precios. Otro tanto sucederá si se reduce el precio de cualquier otro insumo, de modo que puede
afirmarse que toda reducción en el precio de los inputs implica que la curva de Oferta Agregada se
desplazará hacia la derecha. Ocurre la inversa si se incrementan los salarios o el precio de otros insumos.

Gráficamente:

Nivel Gral. OA OA’


de precios

Producto
Potencial
0 Yp Y’p Y (Producto real)

Desplazamiento de la curva de Oferta Agregada: un incremento del Producto Potencial de Yp a Y’p,


derivado de una mejora tecnológica, genera un desplazamiento de la curva de Oferta Agregada hacia la
derecha, desde OA hasta OA’.

Producto Potencial
Nivel Gral. OA’ OA
de precios

0 Yp Y (Producto real)

Desplazamiento de la curva de Oferta Agregada: un aumento de los costos de producción hace que la
curva de Oferta Agregada se desplace hacia arriba, desde OA hasta OA’.

8.2. La demanda agregada.

- Los componentes de la Demanda Agregada

Conforme vimos en el modelo macroeconómico keynesiano, la Demanda Global o Agregada, o Gasto


Agregado tiene cuatro componentes: Consumo, Inversión, Gasto Público y Exportaciones Netas.

Se ha supuesto que el Consumo sea una función directa del Ingreso Disponible, y desde la perspectiva
de la Demanda Global o Agregada, el análisis se centra en los determinantes del Consumo en términos
reales. En Inversión, o Inversión Bruta Interna, se incluye la Inversión Bruta Fija o de Capital fijo
(maquinarias, equipos, etc.) y la Inversión en Existencias o Variación de Existencias.

Hemos visto que entre los principales determinantes de la Inversión cabe citar:
 El Costo del capital, determinado por el tipo de interés, la política impositiva y otras condiciones
financieras.
 El nivel de Ingreso.
 Las expectativas sobre el futuro.

En consecuencia, el Gobierno puede incidir sobre el nivel de Inversión a través de la política económica,
mediante la instrumentación de la política monetaria o fiscal, conforme vimos anteriormente.

En lo referente al Gasto Público en Bienes y Servicios, tercer componente de la Demanda Agregada, su


nivel viene determinado directamente por las decisiones del Gobierno en esa materia. El último com-
ponente de la Demanda Agregada las Exportaciones Netas, (X- M), las Exportaciones dependen del
Nivel de Ingreso del exterior y del tipo de cambio real; en cuanto a las Importaciones, las mismas
dependen en forma del Ingreso interno y del tipo de cambio real.

- La Demanda de Inversión y el papel de los tipos de interés

En la Unidad 5, al analizar la Inversión y la decisión a invertir, por parte de una empresa, hemos visto
que el costo de obtener fondos o préstamos para efectuar gastos de Inversión, el tipo de interés es un
importante determinante de la Inversión. Siempre que una empresa ingresa al mercado de crédito para
obtener capital monetario para gastos de Inversión, debe pagar la tasa de interés del mercado. Cuanto
mayor sea la tasa de interés, mayor será el costo para dicha empresa de emprender una inversión cual-
quiera.

Una tasa de interés relativamente mayor o menor a menudo será el factor decisivo respecto si se em-
prende o no el proyecto; de allí que la función Inversión se presente como una relación inversa entre la
tasa de interés y la cantidad de Inversión Planeada. La empresa invertirá, y obtendrá ganancias en la
medida en que la tasa de interés de mercado, i, sea mayor que la Eficiencia Marginal del Capital (EMC)
o tasa de rendimiento esperado, r.

La tasa r (rendimiento esperado) debe ser comparada con la tasa de interés del mercado, i, ( lo que nos
rendiría el capital si lo impusiéramos a plazo fijo, el costo de oportunidad). Pueden darse distintas si-
tuaciones:

Si r es igual a i, es indiferente invertir o no.


Si r es mayor que i, le conviene invertir.
Si r es menor que i, no le conviene invertir.
Por lo tanto, a medida que se reduce la tasa de interés, habrá un mayor número de proyectos que resultan
rentables, y que, en consecuencia, pueden ser llevados a cabo por las empresas, por lo que la Demanda
de Inversión aumenta.

- La Trampa de la Liquidez

Hemos visto que la Demanda Monetaria Total o de saldos reales, se formula a partir de los motivos por
los que se demanda dinero; para los clásicos, éstos eran el motivo precaución y el motivo transacción,
los que hacen a la Demanda Transaccional de dinero, como una función directa del Ingreso. Keynes,
además de estos motivos introduce uno nuevo, el motivo especulación, lo que hace a la Demanda Es-
peculativa, formulada como una función inversa al tipo de interés. Esto debido a que se considera al
dinero como un activo alternativo a los bonos y las acciones, por lo que el dinero, en parte, se demanda
para especular y, en consecuencia, la Demanda de Dinero es función del Ingreso y del Tipo de interés.

Vimos que, si el tipo de interés es elevado, los individuos tratarán de mantener la mínima cantidad
posible de dinero y colocarán el resto en activos financieros que produzcan interés. La inversa, si el
tipo de interés es bajo, el público estará más dispuesto a inmovilizar una parte de su patrimonio en
forma de dinero.

Recordemos que cuando el tipo de interés es muy reducido, el público estará más dispuesto a inmovili-
zar una parte de su patrimonio en forma de dinero; puede desear no tener bonos, dado el riesgo de una
pérdida de capital que conlleva la tenencia de los mismos, cuando se eleve la tasa de interés, situada en
un nivel anormalmente muy bajo; esto se debe a que cuando aumente la tasa de interés, los precios de
los bonos descenderán, ocasionando a los tenedores de bonos pérdidas de capital.

Analicemos el caso de una economía, que se encuentre en un ciclo recesivo, una depresión profunda y
que el tipo de interés sea muy bajo. Supongamos que nos situamos en el tramo de la curva de demanda
llamado caso keynesiano o trampa de la liquidez, ya visto. Si el gobierno decide aplicar una política
monetaria expansiva, aumentando la Oferta Monetaria, a los efectos de reducir el tipo de interés, por
debajo de i*, no lo conseguirá. Ya que el público no está dispuesto a arriesgarse a mantener bonos. Al
no comprar activos, el tipo de interés no se alterará. El dinero adicional cae en la trampa de la liquidez,
es decir en el tramo perfectamente elástico.

Gráficamente:
La trampa de la liquidez: si la curva de demanda tuviese un tramo perfectamente elástico, aumentos en
la Oferta Monetaria no hará descender el tipo de interés.

En estas condiciones, la política monetaria expansiva será ineficaz, puesto que el impacto de la expan-
sión de la Oferta Monetaria sobre el tipo de interés es nulo.

La demanda agregada y el nivel de precios. Deducción de la curva de demanda agregada. Movi-


mientos y desplazamientos.

Conforme los componentes de la Demanda Agregada, analizaremos cómo varía la Demanda real de
Bienes cuando varía el Nivel General de Precios, sin que se altere la cantidad de Dinero u Oferta Mo-
netaria, M.

Partimos inicialmente de un nivel dado de Precios, utilizando el modelo IS LM determinamos el nivel


de Ingreso e interés en el que los mercados de Bienes y de Activos se encuentran en equilibrio.

La curva de demanda agregada: el panel superior nos muestra las curvas IS LM, a un nivel de precios
Po, y una determinada Oferta Monetaria real (M/Po). El equilibrio de la economía se encuentra en el
punto E, para i=io e Y = Yo.
Suponiendo que se produce una suba en el Nivel general de Precios, de P0 a P1. Dada la Oferta nominal
de dinero, el aumento de los precios reduce el poder adquisitivo del dinero o, lo que es lo mismo, se
reduce la cantidad real de dinero. La curva LM se traslada hacia arriba, dado que se reduce la Oferta
Monetaria real, el tipo de interés sube de io a i1, en tanto que el nivel de Ingreso se reduce de Yo a Y1.
El equilibrio pasa de Eo a E1.

En el panel inferior, se registra que para el nivel de Precios Po el Ingreso de equilibrio es Y=Yo. Cuando
ascienden los Precios, de Po a P1, lo que nos determina el equilibrio en E1, en tanto que el Ingreso de
equilibrio es ahora Y = Y1. Considerando los diferentes niveles de Precios y los distintos niveles de
Ingresos, obtenemos la curva de Demanda Agregada, DA.

Analizando la suba de Precios en el mercado monetario, podemos observar, gráficamente, cómo la


Oferta real Monetaria, M/P, se traslada hacia la izquierda, desde M/Po hasta M/P1, y su incidencia sobre
la tasa de interés y por ende sobre la demanda de Inversión, en el mercado de Bienes.

Al desplazarse hacia la izquierda la Oferta real de dinero, se produce un exceso de demanda de dinero
que ocasiona una suba del tipo de interés, de io a i 1, desplazándose el equilibrio de mercado de Eo a E1,
se ha producido un movimiento sobre la curva de demanda. La suba del tipo de interés genera una
disminución de la demanda de Inversión, de Io a I1 y por ende disminuirá la Demanda Agregada.

Si para cada nivel de Ingreso desciende la demanda de bienes, deberá descender el nivel de producción,
Oferta Agregada, para que la Demanda Agregada sea igual a la Oferta Agregada. El Ingreso de equili-
brio pasará de Yo a Y1.
Gráficamente:
La curva de demanda agregada: muestra para los distintos niveles de Precios, el nivel de Ingreso o
Producción de equilibrio para el cual, el Gasto planeado es igual al Ingreso y el mercado monetario está
en equilibrio.

La pendiente decreciente de la curva de Demanda Agregada muestra la relación inversa entre el Gasto
de equilibrio y el nivel de Precios; esto se debe al efecto de la variación del Nivel General de Precios
sobre la Oferta Monetaria real. Ceteris paribus lo demás, si la Oferta Monetaria se mantiene fija, una
subida del Nivel General de Precios generará una escasez de dinero y una reducción de la Demanda
Agregada. A la inversa, una reducción de los Precios provocará una disminución del tipo de interés y
un aumento de la Demanda Agregada, consecuentemente aumentará el Gasto y el Ingreso o Producción
de equilibrio.

Movimientos y desplazamientos de la curva de demanda agregada.

Vimos que cuando se producen variaciones en el Nivel General de Precios se generan movimientos
sobre la curva de Demanda Agregada, generando cambios en el nivel de equilibrio del Ingreso.
Así un aumento del nivel de precios originará un movimiento ascendente a lo largo de la curva de
demanda agregada lo que supone una disminución del ingreso de equilibrio

Por otra parte, cuando la demanda agregada se altera, la curva que la representa se desplaza en el mismo
sentido. Así, por ejemplo, un aumento de la inversión provocado por una política fiscal expansiva con-
cretada en una reducción de los tipos impositivos supone un desplazamiento hacia la derecha de la curva
de demanda agregada, pues, sin alterarse los precios, el aumento de la demanda de inversión hará que
se incremente el ingreso de equilibrio.
La curva de demanda agregada no solo se desplaza cuando tienen lugar alteraciones en el mercado de
bines, sino también cuando se producen alteraciones el mercado de dinero. Así, por ejemplo, si tiene
lugar un aumento de la oferta monetaria, motivado por una política expansiva del Banco Central, la
curva de demanda agregada se desplazará hacia la derecha, pues la reducción de las tasas de interés
incidirá favorablemente en la demanda de inversión y en el ingreso de equilibrio.

Así, pues, alteraciones en los mercados de bines o de dinero, por ejemplo, vía política fiscal es política
monetaria, provocan desplazamientos de la curva de demanda agregada.
Estas políticas tanto si se instrumentan mediante la política monetaria o la política fiscal, inciden úni-
camente sobre la demanda agregada y no sobre variables tales como la tasa de ahorro o el stock de
capital. Por lo tanto, en términos de la función de producción agregada de la economía, estas traslacio-
nes de la demanda agregada suponen movimiento a lo largo de la curva. Este movimiento a lo largo de
la función de producción agregada refleja también que estamos haciendo un análisis a corto plazo de la
economía. Solo a largo plazo el tiempo es suficiente como para que a través de ahorro y del cambio
tecnológico la función de producción agregada se desplace hacia arriba.

8.3. La producción de equilibrio a corto y mediano plazo.

Las curvas de demanda y oferta agregadas trazadas para el análisis del equilibrio macroeconómico son
las del modelo de la síntesis que se corresponde con un período intermedio entre el corto y el largo
plazo.
El equilibrio macroeconómico es aquella combinación del PIB real y del nivel general de pecios que es
coherente con los costos unitarios de las empresas, y el gasto y la producción están en equilibrio.
En términos gráficos, el equilibrio macroeconómico se encuentra en el punto de intersección de las
curvas de oferta y demanda agregadas, que es el punto E en la figura. Ambas curvas determinan el PIB
real de equilibrio y el nivel general de precios de equilibrio.

La oferta y la demanda agregadas en los disantos modelos.

a) Modelo keynesiano estricto (corto o muy corto plazo)

El equilibrio a corto plazo cambiará cuando la curva de DA o bien la curva de OA, o ambas se desplacen.
Este tipo de cambios en las curvas se denominan perturbaciones.
b) Modelo de la síntesis (mediano plazo)

En el mediano plazo tal como se señaló anteriormente, las curvas de demanda y oferta tienen una
forma convencional. En este contexto, las tensiones inflacionarias pueden provenir tanto del lado
de la demanda como de la oferta, esto es de los costos.

c) Modelo clásico (largo plazo)

A largo plazo, todos los precios son flexibles, lo que implica una curva de oferta agregada vertical y un
nivel de equilibrio con pleno empleo. Es el caso del modelo clásico

Políticas macroeconómicas. Políticas de oferta y de demanda, en los distintos modelos.

8.4 Efectos de una expansión monetaria en el corto plazo

En el muy corto plazo, los efectos de una expansión monetaria, cuando la curva de oferta agregada es
prácticamente horizontal, son idénticos a los ya comentados en el modelo keynesiano de precios rígidos,
sin embargo en el corto plazo el desplazamiento hacia la derecha de la función de demanda agregada
eleva los precios, pero no tanto como para superar la tasa de inflación esperada, de forma que la curva
de Phillips no llegará a desplazarse, por lo que el movimiento de la curva de demanda supone
únicamente un movimiento a lo largo de la curva de Phillips. Esto provocará una disminución de la tasa
de empleo y un incremento de la producción.

Efecto a corto plazo de un aumento de la cantidad de dinero: Una expansión monetaria desplaza hacia
la derecha la función de demanda agregada. Si la oferta agregada es creciente, aumentarán los niveles
de producción (1) y de precios (2). A corto plazo si la curva de Phillips es estable, el incremento de los
precios supondrá una disminución de la tasa de desempleo.

Efectos de una expansión monetaria a largo plazo

Supongamos que el nivel inicial del ingreso es el nivel de ingreso de pleno empleo. Si tiene lugar una
expansión monetaria, esta causará desplazamiento de la oferta monetaria hacia la derecha y por lo tanto,
vía reducción de la tasa de interés y aumento de la inversión, un desplazamiento también a la derecha
de la función de demanda agregada originándose un aumento de la producción demandada por encima
de la producción de pleno empleo.

De la misma forma, dado que la oferta agregada a corto plazo es creciente, el desplazamiento de la
demanda agregada hará que el nivel de producción de equilibrio sea mayor que el nivel de producción
potencial. En este momento, la tasa de desempleo será inferior a la natural y se acelerará la tasa de
crecimiento de los precios desplazando hacia arriba la curva de>Phillips, así como la curva de oferta
agregada. Esta alza de los precios provocará un desplazamiento gradual hacia la izquierda de la oferta
monetaria. A largo plazo el desplazamiento llegará hasta su nivel original donde la producción deman-
dada será idénticamente igual a la producción de pleno empleo. El alza de los precios hará bajar el
salario real y generará un exceso de demanda en el mercado de trabajo.
A largo plazo, cuando los salarios nominales sean totalmente flexibles, estos se ajustarán al equilibrio
del mercado de trabajo mediante un aumento, por lo tanto, cuando ya estemos en el largo plazo, el nivel
de empleo no variará y tampoco la producción potencial. Así, pues, a largo plazo una expansión mone-
taria causa únicamente un aumento del nivel de precios y de los salarios nominales.

Efectos de una expansión fiscal a corto plazo.


Una expansión fiscal a corto plazo (provocada, por ejemplo, por un aumento del gasto público) hace
que la demanda agregada se desplace hacia la derecha, y en su intersección con la oferta agregada, que
suponemos creciente, se habrá producido una suba del nivel de precios y un incremento del ingreso de
equilibrio (movimiento 1 en la Figura a).Esta elevación del nivel de precios determinara que, para el
mismo nivel de salario nominal, que es rígido a corto plazo, se provoque una caída en los salarios reales,
generándose un exceso de demanda en el mercado de trabajo. Este exceso de demanda en el mercado
de trabajo. Este exceso de demanda se refleja en un desempleo involuntario, que será menor que en el
caso inicial. El hecho de que bajen los salarios reales implica un mayor nivel de empleo de equilibrio,
por lo que el desempleo keynesiano será menor que el inicial. En términos de la Figura b) sería el
movimiento 2 a lo largo de la curva de Phillips CP0.
El aumento del nivel de empleo de equilibrio determina, vía función de producción, un aumento de la
producción ofrecida que se ajustará al mismo nivel de la producción demandada, pero a un nivel de
producción superior potencial.
Gráficamente los efectos de una política fiscal expansiva.

Efectos de una expansión fiscal a largo plazo.


Dado que la tasa de desempleo será entonces inferior a la tasa natural y tendrá lugar una aceleración de
los precios, conllevara un desplazamiento hacia arriba de la curva de Phillips (movimiento 3 en la Fi-
gura), y paralelamente un desplazamiento también hacía arriba de la función de oferta agregada, que
finalizará cuando el ingreso demandado sea idéntico al potencial o natural (véase Figura b, movimiento
4). Esto originará un incremento adicional del nivel de precios que motivará una disminución de los
saldos reales, lo que ocasionará un aumento de la tasa de interés. Este aumento de la tasa de interés hará
que tenga lugar en el efecto de expulsión de la inversión privada.
En el mercado de trabajo, el incremento de los precios habrá determinado una caída en los salarios
reales, ocasionando un exceso de demanda. Dado que a largo plazo los salarios nominales son flexibles,
estos se ajustarán al alza hasta volver a la situación de equilibrio inicial en el mercado de trabajo, por
lo que no variarán ni el empleo ni el nivel de producción ofrecida, pero sí la tasa de interés, el nivel de
precios y los salarios nominales.
GUIA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 37

UNIDAD TEMÁTICA 8

OBJETIVOS:

 Introducir al estudiante a la escritura científica referida a tema económicos.


 Indagar sobre un tema de la realidad económica actual.
 Socializar el trabajo en las Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

ACTIVIDAD: Elaboración de monografía. Trabajo de campo grupal (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

 El trabajo consiste en una monografía de compilación, para ello organizados en grupo, selec-
cionarán un tema de la realidad económica actual y realizarán indagaciones de fuentes docu-
mentales y bibliográficas fidedignas.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar la monografía, conforme las pautas
que figuran en el documento guía, que se muestra como anexo al final de este documento.
 Finalmente, los trabajos así aprobados deberán socializarlo.

Nota: El trabajo se desarrolla a lo largo del dictado de la asignatura.

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Originalidad en el abordaje del tema, uso adecuado de la información, aportes


personales. Socialización en Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

BIBLIOGRAFÍA DE BASE:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de Cátedra.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA. Según los temas seleccionados


ACTIVIDAD Nº 38

UNIDAD TEMÁTICA: 8

OBJETIVOS:

 Examinar el equilibrio simultáneo para los mercados de bienes y de activos


 Deducir la demanda agregada y describir su comportamiento.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Con base en los datos que se exponen a continuación:

La ecuación IS es Y = 1250 – 30i cuando C = 100 + 0,80 Yd. , I = 150 – 6 i ; T = 50 ; G = 40. Cuando
M nominal =150 y la demanda de dinero L = 0,20 Y – 4 i, la ecuación LM es Y = 750 + 20i cuando el
nivel de precios es 1. Y = 625 + 20i cuando el nivel de precios es 1,20; Y = 500 + 20i cuando el nivel
de precios es 1,50.

Se le solicita:

a) Calcule el equilibrio simultáneo para los mercados de dinero y de mercancías cuando el nivel
de precios es 1; 1,20 y 1,50.
b) En el gráfico coloque el nivel de precios sobre el eje vertical y la producción real sobre el
horizontal, con base en la sección a) trace la producción de equilibrio relacionada con los nive-
les de precios 1, 1,20 y 1,50 y denomine a la curva AD.
c) ¿Habría sido diferente el equilibrio simultáneo en el mercado de dinero y mercancías si el nivel
de precios hubiera permanecido en 1,00 y el banco central disminuyera la oferta de dinero no-
minal desde $150 a 125 hasta $100?

CRONOGRAMA: 120 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e Interpretación correcta de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 16
 Notas de cátedra. Unidad 8.

ACTIVIDAD Nº 39

UNIDAD TEMÁTICA: 8

OBJETIVOS:

 Examinar el equilibrio en el mercado de trabajo.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Con base en los datos sobre la demanda de trabajo Nd = 175-12,5 (W/P); y la oferta de trabajo Ns =
140 + 5 (W/P); de una economía determinada. Se les solicita:

a) Hallar el equilibrio en el mercado de trabajo cuando P=1 y cuando P =2. Grafique.


b) ¿Qué les ocurre a las unidades de trabajo empleadas (equilibrio en los mercados de trabajo)
cuando las curvas de demanda y oferta de trabajo se adaptan inmediatamente a los cambios en
el nivel de precios?
c) Suponga que un nivel de producción real de $ 600 está relacionado con el empleo de 150 uni-
dades de trabajo. Grafique la curva de oferta agregada que represente el equilibrio en los mer-
cados de trabajo cuando las curvas de demanda y oferta de trabajo se ajustan inmediatamente a
los cambios en el nivel de precios.
d) ¿Por qué es vertical la curva de la oferta agregada?

CRONOGRAMA: 120 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 16.
 Notas de cátedra. Unidad 8.
ACTIVIDAD Nº 40

UNIDAD TEMÁTICA: 8

OBJETIVOS:

 Analizar el equilibrio conjunto en el mercado de mercancías, de activos y de trabajo.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Suponga que la ecuación de la Demanda de trabajo es: Nd = 175 - 12,5 (W/P) y la Oferta de trabajo es
Ns = 70 + 5 (W/P). Siendo la ecuación de producción a corto plazo de la economía Y = 14N – 0,04N 2.

a) Halle la oferta de corto plazo cuando existe equilibrio en el mercado de trabajo cuando el nivel
de precios es 1,00 y 1,25
b) Grafique.
c) Con los resultados obtenidos en este y en el ejercicio anterior grafique el equilibrio. Y explique
por qué el este existe a un solo nivel de precios.

CRONOGRAMA: 120 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 16.

 Notas de cátedra. Unidad 8.

ACTIVIDAD Nº 41

UNIDAD TEMÁTICA 8

OBJETIVOS:

 Contextualizar los agregados económicos desarrollados.


 Diseñar un informe técnico.

ACTIVIDAD: Taller de Actualidad Económica. Grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:

 El trabajo se desarrollará en el laboratorio de informática de la institución al finalizar el desa-


rrollo de la unidad temática 8.
 Consiste en realizar un informe técnico, a cerca del comportamiento del mercado de trabajo en
Argentina, en los últimos años. Indicando las principales características y respondiendo los si-
guientes interrogantes: ¿Cuáles es su composición? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
¿Qué tipos de desocupación prevalecen? ¿Cuáles son las principales causas de la desocupación?
¿Como se plantea a futuro? ¿Qué medidas de política económica y social se toman al respecto?
¿Cuál es la situación del mercado de trabajo en Argentina respecto de los países de la región y
en relación con el resto del mundo?
 Para localizar la información, será necesario que indaguen en la web; para ello se les sugerirá
sitios oficiales de información económica y buscadores científicos.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar el informe cuya extensión no debe
superar dos (2) hojas A4; incluyendo tablas, gráficos, etc.
 Finalmente se socializa el informe.

CRONOGRAMA: 240 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de cátedra.

WEBGRAFÍA

 https://www.argentina.gob.ar/trabajo
 http://www.bcra.gov.ar/
 https://www.indec.gob.ar/indec/web/
 https://www.argentina.gob.ar/economia
 https://www.infobae.com/economia/
 https://datos.bancomundial.org/indicador
 https://www.imf.org/external/spanish/index.htm
 http://www.econolatin.com/
 https://www.cesla.com/
MODELO DE SOLUCIÓN

ACTIVIDAD Nº 38

UNIDAD TEMÁTICA: 8

OBJETIVOS:

 Examinar el equilibrio simultáneo para los mercados de bienes y de activos


 Deducir la demanda agregada y describir su comportamiento.

ORIENTACIONES:

Con base en los datos que se exponen a continuación:

La ecuación IS es Y = 1250 – 30i cuando C = 100 + 0,80 Yd. , I = 150 – 6 i ; T = 50 ; G = 40. Cuando
M nominal =150 y la demanda de dinero L = 0,20 Y – 4 i, la ecuación LM es Y = 750 + 20i cuando el
nivel de precios es 1. Y = 625 + 20i cuando el nivel de precios es 1,20; Y = 500 + 20i cuando el nivel
de precios es 1,50.

Se le solicita:

a) Calcule el equilibrio simultáneo para los mercados de dinero y de mercancías cuando el nivel
de precios es 1; 1,20 y 1,50.
b) En el gráfico coloque el nivel de precios sobre el eje vertical y la producción real sobre el
horizontal, con base en la sección a) trace la producción de equilibrio relacionada con los nive-
les de precios 1, 1,20 y 1,50 y denomine a la curva AD.
c) ¿Habría sido diferente el equilibrio simultáneo en el mercado de dinero y mercancías si el nivel
de precios hubiera permanecido en 1,00 y el banco central disminuyera la oferta de dinero no-
minal desde $150 a 125 hasta $100?

P=1 Y mo=150

IS____ Y=1250-30i

LM___Y=750+20i

1250-750 = i=10%; Y=950


50

P=1,20 Y mo’=125

IS____ Y=1250-30i
LM___Y=625+20i

1250-625 = i=10%; Y=875


50

P=1,50 Y mo’=100

IS____ Y=1250-30i

LM___Y=625+20i

1250-500 = i=15%; Y=800


50
NOTAS DE CÁTEDRA

Unidad 9 Análisis de una Economía Abierta.

9.1. Mercado de Divisas y Tipos de cambio. Financiamiento del Comercio Internacional.


9.2. Proceso de integración regional. La gestión de la economía global.
9.3. El Modelo IS-LM en una Economía Abierta
9.4. Movilidad Perfecta e Imperfecta del Capital. Modelo de Mundell - Fleming
9.5. Temas de Actualidad. Contexto económico internacional. Balanza de pagos y mercado cambia-
rio en Argentina.

Bibliografía
Blanchard, O., & Pérez Enrri, D. (2011). Macroeconomía: Aplicaciones para Latinoamérica
(2da ed.). Buenos Aires, Argentina: Pearson .Cap 12 y 17
Dornbusch, R., Fischer, S., & Startz, R. (2008). Macroeconomía (Décima ed.). México:
McGraw-Hill. Cap. 12
Notas de Cátedra

Introducción. Las Relaciones económicas internacionales y balanza de pagos: concepto y estruc-


tura.

Cuando está a punto de concluir el siglo XX las economías están cada vez mas interrelacionadas y la
idea de que nos encaminamos hacia una economía global es objeto de una creciente aceptación. Los
factores económicos exteriores ya influyen poderosamente en las economías y la política económica de
los países grandes, como los Estados Unidos, ejercen una influencia aún mayor en las economías de
los países emergentes, como el nuestro.

La internacionalización de la economía o la globalización conlleva a que la acumulación de capital


supere el marco de la economía nacional; miles de millones de dólares se trasladan entre los distintos
países del mundo y las decisiones de cada país se encuentran vinculadas a la de los otros países, el
comercio internacional, dentro de una tendencia de apertura económica, ha alcanzado un desarrollo
decisivo. En consecuencia, esta globalización, centra su poder en el comercio de bienes y servicios por
un lado y en los capitales o finanzas internacionales por el otro.
Por ello, los temas macroeconómicos deben ser enfocados desde la perspectiva de la economía global,
más que desde la economía de un país tomado aisladamente. Todas las economías del mundo se in-
terconectan o interactúan a través de los mercados internacionales de bienes y servicios y capital.

Este proceso de globalización ejerce influencia en la toma de decisiones económicas por parte de las
autoridades que tienen a su cargo la política económica de un país, deben necesariamente responder al
entorno económico internacional. Por esa razón, el análisis macroeconómico debe poner énfasis a este
nuevo contexto internacional. En la actualidad, los países resultan cada vez más interdependientes, las
expansiones o recesiones que experimenta uno de ellos se propaga a los demás a través de los flujos
comerciales y obviamente a través de los flujos de capitales (efecto de la crisis mexicana y de la crisis
de los países asiáticos).
Nos interesa analizar las relaciones claves entre las economías abiertas, es decir, las economías que
comercian entre sí. Deben analizarse con detalle los aspectos internacionales de la macroeconomía.

Cualquier economía está relacionada con el resto del mundo a través de dos grandes vías: el comercio
(de bienes y servicios) y las finanzas. La primera significa que una parte de la producción de nuestro
país se exporta a otros, mientras que algunos bienes que se consumen o invierten en nuestro país son
producidos por otros e importados. El hecho de que la economía norteamericana crezca o entre en una
recesión es fundamental para nuestro país, México e incluso para Japón, y el hecho de que otros países
industriales adopten una política fiscal expansiva o restrictiva es importante para la economía norte-
americana.

Un endurecimiento de la política monetaria de un país grande, por ejemplo: Estados Unidos, que eleve
los tipos de interés, no solo afecta a los tipos de interés de todo el mundo, sino que también altera el
valor del dólar en relación con otras monedas, y, por lo tanto, afecta la competitividad de Estados Uni-
dos y al comercio y al PBI mundiales. Las variaciones del tipo de interés de cualquier país significati-
vo alteran inmediatamente los tipos de cambio o tipos de interés de otro país.

 El comercio internacional: causas que lo motivan

El principio por excelencia que explica el comercio internacional es la especialización. los países tien-
den a especializarse en la producción y exportación de aquellos productos en los que posee mayor
ventaja frente a los demás países. La especialización da lugar a un incremento de la productividad y
tiende a elevar el nivel de vida de la población y es este principio rector el que se aplica al comercio
internacional y a las finanzas internacionales.

Podemos citar, además, las causas generales que determinan el comercio internacional:

a) las condiciones visibles de producción: los países presentan diferencias climáticas, existen prade-
ras útiles, riquezas en el suelo (minerales, petróleo, etc.), lo que determina que alguno de los países
posea o no esas riquezas.
b) La existencia de costos decrecientes: el comercio internacional existe cuando hay rendimientos
crecientes a escala o costos decrecientes al producir en gran escala (rendimientos de escala).
c) Diferencias en la estructura de gustos de los consumidores: aunque las condiciones de produc-
ción fueran similares en todos los países, se daría lo mismo el comercio internacional, ya que se
presentan diferencias en los gustos, ya sea por idiosincrasia, costumbres, diferentes pautas cultura-
les.

Sin embargo, además de las causas enumeradas, existe un principio mas esencial que determina el
comercio internacional: el principio de la ventaja comparativa, que fuera formulado por el econo-
mista David RICARDO, en el año 1817, también denominado principio de ventaja.
En su libro “Principios de economía política y retribución”- cap.7- expresa: “ que el patrón mas efi-
ciente y productivo de especialización es que los países se dediquen a aquellas actividades en las
que tengan, en términos relativos y comparativos mas eficiencia que otro.” Fue el primero que
desarrolló la teoría de los Costos Comparativos defendiendo que cada país debería especializarse en
aquellos productos que tuvieran un costo comparativo más bajo e importar aquellos cuyo costo compa-
rativo fuese más elevado. Esta es la base de la política de libre comercio de Ricardo para los bienes
manufacturados.

Según esta política cada país debe dedicar su capital y trabajo a aquellas producciones que le resulten
más beneficiosas. De esta forma se distribuye el trabajo con la mayor eficiencia y aumenta al mismo
tiempo la cantidad total de bienes, lo que contribuye al bienestar general. La teoría de los costos com-
parativos armoniza los intereses de los distintos países en los asuntos internacionales.

 El comercio internacional: sus logros

El comercio internacional o sector externo es muy importante en la economía de cualquier país con-
temporáneo, a través de este los países logran:
a) Colocar sus productos primarios, cuya oferta, sobre la base de aptitudes naturales, excede las posi-
bilidades del consumo interno.
b) Colocar manufacturas producidas con economías de escala, que serían imposibles de lograr sobre
la base de la extensión del mercado interno.
c) Obtener del exterior bienes de consumo y de capital que, por condicionantes naturales, por nivel de
desarrollo económico o por ser antieconómicos, no se producen en el propio país.
d) Incorporar en procesos nacionales tecnología y procesos desarrollados en el exterior.
e) Intercambiar servicios y factores de producción, entre otras cosas.

a) Desde el origen de la civilización, los países comerciaron. La gran importancia del comercio mun-
dial es, sin embargo, mucho más reciente: data del siglo pasado y se ha profundizado desde media-
dos del mismo.

Durante mucho tiempo los economistas han discutido acerca de las causas que originaban el comercio
entre las diferentes naciones. La incidencia del sector externo en la economía de un país puede ser
mayor o menor; en general, este nivel se debe vincular con dos factores básicos:
a) las características naturales de su espacio geográfico;
b) el grado de desarrollo económico alcanzado por el país.
El sector externo plantea problemas complejos a la teoría económica y a la economía aplicada, que
estas deben resolver.

En primer lugar, se encuentra el problema de describir con exactitud las vinculaciones que se estable-
cen entre el país y el resto del mundo. La Balanza Internacional de Pagos, es el instrumento más im-
portante en este sentido, y se puede afirmar que es una “fotografía” del estado del sector externo en un
momento dado. Otros instrumentos importantes son el análisis estructural del comercio exterior y los
índices que pueden construirse sobre la base del mismo.
En segundo lugar, se encuentra la necesidad de normar el sector externo, a fin de orientarlo según los
designios de la política económica. Dentro de los problemas que se deben resolver están:
a) mantener una adecuada disponibilidad de divisas que facilite un contacto fluido y permanente con
el resto del mundo;
b) orientar la cantidad y la calidad de los bienes y servicios a comerciar, según las necesidades del
desarrollo económico interno.
Dentro de los instrumentos utilizados en este sentido deben mencionarse la política cambiaria, la polí-
tica arancelaria, la política comercial, etc.-
El sector externo de un país tiene una relación muy intensa con el desarrollo del mercado interno, en
diferentes aspectos. Así, desde el punto de vista del mercado de bienes:
a) las exportaciones de un país son función, entre otros usos, de los “bienes disponibles para exporta-
ción”, o sea, de aquel remanente que resulta de restar a la producción interna el consumo y la in-
versión;
b) inversamente, la producción interna depende en alguna medida de insumos, productos y factores
de la producción importados ( “necesidad de importación”).
c) Además, existen en la economía, bienes “transables”, cuyos precios internos son función de los
precios internacionales.

Desde el punto de vista del mercado de divisas, esta relación también es intensa. Muy en general, pue-
de afirmarse que las divisas son una mercancía más (en el caso de nuestro país particularmente escasa),
y el conducto a través del cual la economía interna debe lograr un equilibrio con el resto del mundo

 EL SISTEMA CONTABLE DE LA BALANZA DE PAGOS

La importancia del sector externo, para una economía, puede medirse a través de un sistema: la Balan-
za o Balance Internacional de Pagos.

- La Balanza o Balance Internacional de Pagos

La Balanza Internacional de Pagos de un país, es el documento contable que registra sistemática-


mente todas las operaciones comerciales y financieras que tienen lugar, durante cierto período, entre
los residentes del país y los del resto del mundo.

Residente, es todo aquel agente económico, cualquiera sea su nacionalidad, que tiene su centro de inte-
rés en el país. Existen organismos internacionales que no son residentes de ningún país, ejemplo: el
Fondo Monetario Internacional, no es considerado residente de Washington.

Las embajadas, son residentes del país de origen. Ejemplo: la embajada de Argentina en Uruguay es no
residente para Uruguay; en el Uruguay se registra.

La mecánica de registración de las operaciones del sector externo es similar a la de un libro diario en la
contabilidad de una empresa. En este caso la “empresa”, está constituida por los residentes en el país, y
lo registrado en su libro diario, por las operaciones que realiza con los no residentes.

La Balanza de Pagos es el “balance general” de la empresa al fin del período contable considerado. La
balanza de pagos es “ex post”, se contabilizan las operaciones ya realizadas en dólares.

En cuanto a su relación con el Sistema de Cuentas Nacionales, cabe recordar que, dentro del siste-
ma, existe una cuenta: Resto del Mundo o Sector Externo, que se registra desde el punto de vista del
Resto del Mundo. En tanto que, en la Balanza de Pagos, Resto del Mundo se registra desde el punto de
vista de Argentina.

- Estructura de la Balanza de Pagos

La Balanza de Cuenta Corriente está conformada por el rubro mercancías –Balanza Comercial -;
la Balanza de Servicios Reales; el rubro Renta de la Inversión (antes Balanza de Servicios Finan-
cieros); y el rubro transferencias corrientes. La suma algebraica de los mencionados rubros y balan-
zas determinan el saldo de la Balanza de Cuenta Corriente.
La Balanza de Capital y Financiera comprende: el Sector Bancario; el Sector Público no Finan-
ciero y otros Movimientos de Capital.

 Balanza en Cuenta Corriente o de Cuenta Corriente, se la denomina así porque agrupa todas
las transacciones que generan renta en el país o en el exterior durante el período corriente, o afec-
tan al ingreso disponible en el período, como ocurre con las transferencias. Como vimos se divide
en:
- Mercancías (Balanza Comercial) registra el valor de las compras y ventas de bienes entre re-
sidentes y no residentes. - Bajo el rubro Mercancías se registran transacciones reales, cuyo resul-
tado es la transferencia de bienes entre residentes y no residentes. El importe consignado en el dé-
bito de este rubro significa entrada de mercancías, Importaciones. El crédito significa salida de
mercancías, Exportaciones. Las exportaciones al igual que las importaciones se valúan F.O.B.;
recordamos que anteriormente las importaciones se valuaban C.I.F. (incluían el valor del se-
guro y flete).

- Balanza de servicios reales: es la que registra las operaciones internacionales que reportan in-
gresos por los servicios reales prestados por los residentes del país a los del resto del mundo, y las
que implican pagos por servicios recibidos.

El débito significa entrada, importaciones o compra, de servicios reales a no residentes. El crédito


significa salida, exportaciones o venta, de servicios reales a no residentes. Se incluyen el transpor-
te y los seguros comerciales ligados a las importaciones o exportaciones de mercancía, el turismo
y los viajes.

- Renta de la Inversión - antes Balanza de servicios financieros- registra el valor del ingreso
de inversión- los ingresos o pagos internacionales correspondientes a beneficios, intereses, utili-
dades y dividendos por inversiones en activos reales o financieros efectuadas fuera del país de re-
sidencia, los derechos de autor, los ingresos o pagos por la explotación internacional de patentes o
marcas, la asistencia técnica y otros servicios. El importe consignado en el débito de este rubro
significa importaciones de servicios financieros, en tanto que el crédito significa exportaciones de
servicios financieros.

Cabe señalar que en este rubro o cuenta, y en la partida “intereses”, se registran los pagos que
nuestro país efectúa – en divisas- por intereses de la deuda externa.

- Transferencias corrientes: agrupa las transacciones privadas o públicas, de bienes o servicios,


con el exterior que no implica contrapartida (remesas de emigrantes o donaciones interguberna-
mentales, por ejemplo).

A la suma de las sub-balanzas: mercancías, de servicios reales, de servicios financieros (renta


de la Inversión) y de transferencias, se le denomina Balanza de Cuenta Corriente, porque
agrupa todas las transacciones que generan renta en el país o en el exterior durante el período co-
rriente, o afectan al ingreso disponible en el período, como ocurre con las transferencias.

 La Balanza Cuenta Capital y Financiera: recoge todas las transacciones que modifican la posi-
ción acreedora o deudora del país frente a exterior. Las que implican un aumento de la posición
deudora del país que elabora la balanza o una disminución de la posición acreedora, se denominan
importaciones de capital (obtención de créditos, aumento de las inversiones del exterior, disminu-
ción de las inversiones en el exterior, reducción de las reservas de divisas, etc). Las exportaciones
de capital son operaciones de sentido contrario, que aumentan la posición acreedora o disminuyen
la posición deudora.

La Balanza de Capital y financiera representa la variación en los activos y pasivos que se pro-
dujo durante el período considerado, como consecuencia de las transacciones en mercancías y
servicios (reales y financieros), y de las transferencias corrientes. Por esa razón, el saldo de este
rubro es igual a la suma algebraica de los rubros anteriores. El débito de la cuenta significa la en-
trada de divisas u oro, o bien una baja del endeudamiento con los no residentes. El crédito, en
cambio, la salida de divisas u oro, o bien, el aumento del endeudamiento con los no residentes.

Se desagrega en Sector Bancario, que incluye las operaciones o movimiento de capitales efectua-
dos por el B.C.R.A. y Otras Entidades Financieras. En Sector Público no financiero, registrando
las operaciones del Gobierno Nacional, provinciales, empresas y otros; en Sector Privado no fi-
nanciero y Otros movimientos de Capitales.

Cabe recordar que, en las anteriores presentaciones de la balanza de pagos, y según la metodolo-
gía del Fondo Monetario Internacional (FMI), se separaba la cuenta capital de la variación de
reservas internacionales y el financiamiento. De esta manera, la cuenta capital representaba la
contrapartida de las operaciones reales del período, mientras que la variación de reservas inter-
nacionales y el financiamiento nos indicaban el movimiento de divisas o endeudamiento, cuya
finalidad era financiar el déficit o compensar el superávit externo.

Por último, el ajuste o cierre de la Balanza de Pagos viene dado por la Variación de las Reservas Inter-
nacionales:

 Variación de Reservas Internacionales: los cambios en las Reservas en poder del Banco Central
son el resultado de las transacciones que el país realiza con el exterior y que se registran en los ru-
bros enumerados.

Puesto que todas las demás transacciones implican ingresos y egresos de divisas, las variaciones
de reservas aparecen, junto a los movimientos de capitales compensatorios, como rubros equili-
bradores cuando se presentan discrepancias entre los ingresos y egresos de divisas originados por
el resto de las operaciones.

 LOS MOVIMIENTOS DE CAPITALES: SU CLASIFICACIÓN

Es importante distinguir los movimientos de Capitales, según sean reales o financieros o especulativos.
Los movimientos de capitales reales comprenden básicamente los fondos destinados al extranjero.
Este tipo de movimiento de capitales se asocia a las empresas multinacionales (o transnacionales) de
sector productivo, que radican capitales en un país determinado con el objeto de realizar en dicho país
emprendimientos productivos.

En otras palabras, se trata de movimientos de divisas que tienen como finalidad la instalación de fábri-
cas, departamentos comerciales, filiales, etc.; o la ampliación de la capacidad productiva preexistente.
Se denominan inversiones directas o capitales de riesgo a estos flujos de capitales.

Los movimientos de capitales financieros o inversiones especulativas, por su parte, consisten en el


ingreso o egreso de divisas que se genera entre el país y el exterior como consecuencia de las diferen-
cias entre los rendimientos de los activos financieros internos y externos. Integran este concepto los
préstamos tomados por residentes nacionales en el exterior, los depósitos efectuados por extranjeros en
el sistema financiero nacional, y los depósitos que realizan los argentinos en instituciones financieras
de otros países.

A su vez en relación con el movimiento de capitales, es importante efectuar una segunda distinción
entre capitales autónomos –o no compensatorios- y capitales compensatorios.

Los movimientos de capitales autónomos son aquellos que se vinculan directamente al proceso pro-
ductivo, operaciones comerciales o financieras, pero que no se originan en la situación de reservas de
divisas del Banco Central. Cuando una empresa extranjera se localiza en el país, ello no responde a una
necesidad de divisas que el Banco Central experimente en el corto plazo, sino a cuestiones de más
largo plazo originadas (o vinculadas en forma indirecta) en inversiones productivas. Así las inversio-
nes directas son típicos ejercicios de movimientos de capitales autónomos.

También se consideran movimientos de capitales autónomos los préstamos tomados del exterior para
financiar proyectos de inversión específicos, tanto públicos como privados.

Los depósitos que los particulares realizan en bancos del exterior tampoco se originan en problemas
relativos a la situación de reservas del Banco Central y por lo tanto constituyen ejemplos adicionales
de movimientos de capitales autónomos.

Los movimientos de capitales compensatorios (o no autónomos), están referidos a los préstamos


que solicita el gobierno al FMI u otro organismo internacional para contrarrestar una deficiencia de
corto plazo en la situación de reservas, o para hacer frente a la escasez de divisas en relación a las ne-
cesidades de pagos externos.

De esta manera podemos establecer que todos los movimientos de capitales reales se consideran de
carácter autónomo. En tanto que los movimientos de capitales financieros serán compensatorios
cuando se trate de préstamos solicitados por el gobierno nacional a través del Banco Central a institu-
ciones financieras del exterior (FMI) para atender dificultades de pagos externos o para recomponer la
situación de reservas. Todos los otros movimientos de capital se consideran autónomos.

 EL SECTOR EXTERNO Y LA BALANZA DE PAGOS: CONCLUSIONES

Como sabemos, el sector externo es muy importante para la mayoría de las naciones en la actualidad,
ya que, a través de él, tienen la posibilidad de complementar su actividad interna, mediante los respec-
tivos flujos de mercancías y de factores productivos. En el caso de nuestro país, la importancia del
sector externo se afirmó a partir de 1860 con características diferenciadas en cuanto a su estructura, y
así a continuado hasta la actualidad.

El sector externo plantea a la ciencia económica dos tipos de problemas: en primer lugar, describir
adecuadamente las vinculaciones del país con el resto del mundo, y en segundo término, normarlas, a
fin de que se adapten a la estrategia interna de desarrollo. Dentro de los instrumentos descriptivos se
encuentra la balanza de pagos.
La Balanza de Pagos opera como resumen de una contabilidad económica entre los residentes y los no
residentes de un país, y registra sus operaciones por un sistema de partida doble, como si fuera el sis-
tema contable de una empresa privada.

Está compuesta por las cuentas y subcuentas que fueron mencionadas y analizadas.

Cabe aclarar, que la Balanza de Pagos no puede ser deficitaria ni superavitaria. Es un error bastante
común hablar del “déficit de la balanza de pagos”. Esta expresión es incorrecta, ya que la balanza de
pagos, como todo sistema de partida doble está siempre saldada.

La cuestión fundamental de los pagos internacionales es muy sencilla: los individuos y las empresas
tienen que pagar lo que compran en el extranjero. Si una persona gasta en cantidad superior a su ingre-
so, ha de financiar el déficit vendiendo activos o pidiendo prestados créditos exteriores. Estas ventas de
activos o créditos implican que el país está incurriendo en un superávit por cuenta de capital. Por lo
tanto, cualquier déficit de la cuenta corriente ha de financiarse necesariamente por medio de una
entrada compensatoria de capital.

Déficit de cuenta corriente + entrada neta de capital = 0

A menudo resulta útil dividir la cuenta capital en dos partes independientes:


1) las transacciones del sector privado del país, y
2) las transacciones oficiales de reservas, que corresponden a las actividades del Banco Central.

Un déficit por cuenta corriente puede ser financiado por los residentes privados vendiendo activos en
el extranjero, es decir pidiendo préstamos exteriores, o por el Estado, que reduce sus reservas de
divisas, vendiendo divisas en el mercado de divisas.

El aumento en las Reservas Oficiales también se denomina Superávit de la Balanza de Pagos. En la


nueva presentación de la Balanza de Pagos, el aumento de las Reservas se presenta con signo negativo
y la disminución con signo positivo.

Saldos positivos de Cuenta Corriente y de Capital = Superávit la Balanza de Pagos = aumento de las
Reservas (signo negativo)

Si tanto la cuenta corriente como la cuenta de capital privado muestra un déficit, la balanza de pagos
también muestra un déficit, es decir el Banco Central está perdiendo reservas Por el contrario si el
resultado es un superávit aumentan las reservas.

 EL SECTOR EXTERNO ARGENTINO

- El Sector Externo
El comportamiento del sector externo, y mas específicamente, de la balanza comercial se mide a tra-
vés de los términos de intercambio.
En el caso concreto de Argentina, siguiendo a Ricardo FERRUCCI, su incorporación vigorosa en el
comercio mundial es posterior a la unificación nacional (1860); se han podido distinguir claramente
dos etapas:

a) Desde 1860 hasta 1930, signada por el denominado “modelo agroexportador”. Durante ese
período el país se especializó en la producción primaria para el mercado interno y para la exporta-
ción. El país exportaba principalmente cereales y carnes, y con su producto importaba manufactu-
ras.
Este tipo desarrollo de mercado interno se correspondía con la situación del comercio internacional, en
el que predominaba la “división internacional del trabajo”. Dentro de este esquema los precios interna-
cionales de los productos primarios eran buenos y la demanda era sostenida, lo cual hacía posible rea-
lizar el nivel de importaciones suficiente para expandir la economía nacional. El sector dinámico fue
el agropecuario pampeano, que produjo orientado hacia el mercado mundial.
Durante este período, la Argentina fue un país pujante, que creció por sesenta años a tasas del 6%
anual acumulativo, que extendió y diversificó su aparato productivo, atrayendo de manera importante
factores de la producción del resto del mundo. Se integra al mercado mundial como país proveedor de
materias primas (cereales y carnes).

b) Desde 1930 hasta la actualidad, caracterizada por la “industrialización sustitutiva de importa-


ciones”. Cuando la situación internacional se transformó (luego de la crisis de 1930), se hizo nece-
sario plantearse otro tipo de desarrollo del mercado interno; se produjo una caída de la demanda
internacionales y de los precios internacionales.
La llamada “industrialización sustitutiva de importaciones” que, a su vez significó una transformación
en lo ofrecido y en lo demandado en el mercado externo, mediante la utilización de políticas económi-
cas – instrumentos cambiarios y/o arancelarios- que favorecían el abastecimiento interno de los bienes
industriales respecto de los cuales el país tenía un déficit de producción.
Este segundo período muestra un cambio radical de la economía mundial y de Argentina, el comercio
mundial se había reducido drásticamente. El vínculo de las naciones pasa de “exportación de mercan-
cías” a “exportación de capitales y tecnología”, manejados los mercados mundiales por los países más
desarrollados e integrados. Es decir, se caracterizó por la extensión del sector industrial en un contexto
de cierre de la economía hacia el resto del mundo.
El único camino viable para el desarrollo del país era su integración económica y la profundización
de su industrialización.

La instauración de la CEPAL -Comisión Económica para América Latina- en 1948 ha significado una
modificación sustancial en el pensamiento económico latinoamericano relacionado con el desarrollo
económico, y dio base de sustentación a una filosofía económica de raíces keynesianas, que pretendió
adaptar los postulados de la ciencia económica originada en los países desarrollados, a los países de
esta región.
Según el Dr. Raúl Prebisch, uno de sus inspiradores, la idea primera y subyacente de la CEPAL, fue
la necesidad de la industrialización para poder, a través de ella, reducir la vulnerabilidad de las econo-
mías latinoamericanas, y permitir a la “periferia la apropiación del fruto de su progreso técnico”. La
protección aduanera era un requisito básico para obtener esta industrialización, y la misma tenía un
contenido especial en los países subdesarrollados.
Hasta no hace mucho tiempo, la economía de varios países subdesarrollados dependía en gran medida
de sus ingresos externos provenientes de la venta de algunos productos primarios exportables.
El problema, por cierto, no ha desaparecido.

- Los Términos de Intercambio

Los Términos de Intercambio, TI, representan el precio de las exportaciones de un país relativo al
precio de sus importaciones: TI = PX / P M
Como los países exportan múltiples bienes, se debe interpretar PX como un índice de precios para
todos los bienes de exportación. Lo mismo se aplica a PM.

Un aspecto crucial de las variaciones de los términos de intercambio es que ellas causan efectos ingre-
so para el país, efectos que son del mismo tipo que un cambio en el producto nacional.

Un alza de los Términos de Intercambio significa que PX ha subido con relación a PM. Con la misma
cantidad física de exportaciones, el país ahora puede importar una mayor cantidad de bienes. El ingre-
so real del país aumenta debido a la mayor disponibilidad de importaciones.

Por el contrario, una baja o deterioro de los Términos de Intercambio significa que PX ha disminuido
en relación con PM. Vale decir, con la misma cantidad física de exportaciones, el país ahora puede
importar una menor cantidad de bienes. El ingreso real del país disminuye debido a la menor disponi-
bilidad de importaciones. De manera que si:

El deterioro de los Términos de Intercambio se da casi siempre en los países en vías de subdesarrolla-
do, en países emergentes, donde su capacidad de compra externa se ha ido deteriorando progresiva-
mente.

Países emergentes: son países no desarrollados que emergen al mercado común como receptores de
capitales. La tasa que van a pagar va a depender de si son o no países riesgosos. Está relacionada, entre
otros, con el nivel de endeudamiento del país.

9.1 Mercado de Divisas y tipo de Cambio. Financiamiento del Comercio Internacional.

La diferencia principal entre el comercio nacional y el internacional se debe a que dentro de un país el
intercambio se realiza en la misma moneda, mientras que en el comercio internacional cada país tiene
su moneda propia. La heterogeneidad de las monedas de los diferentes países hace más complejas las
relaciones económicas internacionales, pues surge el problema del cambio de estas.
Una empresa que ofrece bienes y servicios a un cliente en otros países requerirá que se le pague en
moneda de su propio país. Así, una empresa argentina que venda sus productos en Paraguay y deseará
que se le pague en pesos, mientras que una empresa norteamericana que venda en la Argentina pedirá
que se le pague en dólares.
En consecuencia, resulta que los compradores en los mercados internacionales necesitan obtener mo-
nedas de los países a los cuales desean comprar bienes y servicios.
Por lo tanto, un sistema desarrollado de comercio internacional sólo puede funcionar si hay un merca-
do donde una moneda se pueda intercambiar por otra. Esta es la tarea que debe desarrollar el mercado
de divisas o de cambios.

Así, los mercados de divisas son los mercados en los que se compran y venden monedas de los dife-
rentes países.
En el mercado de divisas de la Argentina, las familias argentinas adquieren monedas extranjeras para
atender pagos en el extranjero, como, por ejemplo, financiar la realización de estudios superiores fuera
del país. Por otro lado, las familias extranjeras que desean pasar sus vacaciones en la Argentina o las
empresas extranjeras que llevan a cabo importaciones de productos procedentes de nuestro país ponen
sus monedas en venta para comprar los pesos que se necesitan. Este tipo de transacciones determina el
precio o tipo de cambio del peso frente a las monedas extranjeras.

Es decir, toda transacción que se realice con el exterior tiene la particularidad de poseer dos unidades
monetarias de referencia: la de nuestro país y la del país que nos compra, vende, envía o recibe capita-
les; esto implica la aparición de una transacción de monedas paralela a la transacción de bienes, servi-
cios y/o capitales.

El término divisa hace referencia a cualquier moneda extranjera.


Para comprar bienes o servicios del exterior es necesario poseer divisas por lo que los importadores
deberán recurrir a un mercado en el cual puedan intercambiar la moneda local que poseen por las divi-
sas que necesitan. Lo opuesto ocurre con los exportadores, que reciben divisas a fin de hacerse de mo-
neda local que necesitan para operar dentro del país. Por lo que recurre al mercado de divisas deman-
dando pesos y ofreciendo dólares.

El tipo de cambio es el precio que se fija para cada unidad de divisa, expresado en unidades de moneda
local, pesos. Así, si decimos que un dólar puede intercambiarse por $1, este precio resulta ser el “tipo
de cambio”; hay que entregar un peso para obtener dólar.

¿Quiénes ofrecen y quiénes demandan divisas?


Al igual que un bien cualquiera, la oferta de divisas es una función que expresa las cantidades que los
oferentes están dispuestos a vender a los diferentes precios (tipo de cambio).
Ofrecen divisas:

- los exportadores, que las reciben en pago de bienes y servicios que venden al exterior;
- los empresarios del exterior que realizan inversiones directas en el país (radican capitales orien-
tados al sector productivo);
- los agentes del exterior que colocan fondos en el sistema financiero local (inversiones financie-
ras);
- los agentes nacionales que toman préstamos en la banca internacional.

La oferta de divisas guarda relación directa con el tipo de cambios, así, cuanto más alto el tipo de cam-
bio, mayores serán los incentivos de los exportadores para vender en el exterior.

Demandan divisas:

- los importadores, que deben pagar con divisas los bienes y servicios que adquieren del exterior;
- los empresarios nacionales, que realizan inversiones directas en el exterior;
- los agentes nacionales que realizan inversiones financieras en el exterior;
- las filiales de empresas extranjeras que, estando localizadas en el país, envían las utilidades o divi-
dendos a la casa matriz en el exterior.

La demanda de divisas mantiene una relación inversa con el tipo de cambio.

 Depreciación y valorización de una moneda

Cuando sube el precio en pesos de una unidad de moneda extranjera, ejemplo cuando el tipo de cambio
pasa de 0,98 pesos por dólar a 1,02 pesos por dólar, decimos que el precio se ha depreciado o deva-
luado. Por el contrario, cuando baja, se dice que se ha apreciado o valorizado.

Una devaluación de la moneda nacional hace que nuestros bienes sean más baratos en el extranjero, y
que los bienes extranjeros sean más caros en el mercado nacional. Por tanto, tiende a elevar las expor-
taciones y a reducir las importaciones.

 Sistema de tipos de cambio

Un sistema de tipos de cambio es un conjunto de reglas que describen el papel del Banco Central en
el mercado de divisas.
Analizaremos cómo financian los bancos centrales los déficits o los superávits de la balanza de pagos
realizando transacciones oficiales o poniendo los medios para financiarlos.
Distinguimos dos sistemas opuestos de tipos de cambio:

1. Tipo de cambio fijo


2. Tipo de cambio flexible o fluctuante.

1. Tipo de cambio fijo: es el determinado por la autoridad monetaria, es ex ante (porque se conoce).
La intervención de la autoridad monetaria en el mercado de cambios es total.
El Banco Central mantiene reservas (en divisas) para venderlas cuando desee intervenir en el mercado
de divisas. La intervención es la compra o venta de divisas por parte del Banco Central.

¿de qué depende el grado de intervención del Banco Central en sistema de tipos de cambio fijos?
Los tipos de cambio fijos funcionan como cualquier otro sistema de mantenimiento de precios, como
los del mercado agrícola.
Dada la demanda y la oferta del mercado, el organismo encargado de fijar el precio tiene que satisfacer
el exceso de demanda o absorber el exceso de oferta. Para poder mantener fijo el precio (el tipo de
cambio), evidentemente es necesario tener divisas con el fin de cambiarlas por la moneda nacional.

Por lo tanto, en la medida en que el Banco Central tenga las reservas necesarias, puede continuar in-
terviniendo en los mercados de divisas para mantener constante el tipo de cambio. Sintetizando, si la
oferta y demanda de divisas no coinciden, se compensa, al ser fijo el tipo de cambios, con reservas
(cuando se demandan más dólares que los que se ofrecen)

En la Argentina, el tipo de cambio es fijo por Ley de Convertibilidad a partir del 01/01/92 se estable-
ció la paridad $1 = u$s 1, sin embargo existe una pequeña banda de flotación entre el piso vendedor
más bajo al cual puede llegar el dólar y el valor más alto, techo, que puede alcanzar ( 0,98- 1,02); es
decir, el valor de la moneda puede variar dentro de una estrecha banda de 1 o 2 por ciento a cada lado
del tipo o paridad fijado por el Banco Central.

2. Tipo de cambio flexible: también denominado flotante o fluctuante, es aquel determinado en el


mercado de cambios, por el libre juego de la oferta y la demanda; puede ser de dos tipos:

- Flotación limpia, si el tipo de cambio fluctúa libremente sin intervención del BCRA. El estado deja
actuar libremente la oferta y la demanda de divisas.

Analizando el mercado de divisas, vemos que al tipo de cambio de un peso por dólar el mercado está
en equilibrio. Cuando el peso se devalúa, pasando a valer 1,2 pesos por dólar, habrá un superávit de
divisas, esto es, un exceso de ingresos por exportaciones, de forma que el tipo de cambio del peso fren-
te al dólar, es decir, la cantidad de pesos necesarios para comprar un dólar tendrá que disminuir, esto
es, a valorizarse, hasta el punto en que la oferta y la demanda se equilibren.

Si el peso se valoriza hasta cotizarse 0,80 pesos por dólar, surgirá un déficit de divisas. Esto es, el gas-
to en importaciones y demás transacciones es mayor que los ingresos por exportaciones y tendrá lugar
un exceso de demanda de divisas. Esto provocará un alza del tipo de cambio, esto es, una devaluación
del peso y el equilibrio se restablecerá.

- flotación sucia o dirigida: el tipo de cambio es fijado libremente por el mercado, pero influye el
Banco Central. El Estado deja actuar libremente la oferta y demanda de divisas, dentro de ciertas “co-
tas”, pasadas las cuales el Banco Central ofrece o demandas divisas para impedir el ascenso o el des-
censo, respectivamente, fuera de los límites prefijados.

Partiendo de una posición inicial, en la que el tipo de cambio es TC y la cantidad, Q , el Banco Central
fija una cota superior , TCA, y otra inferior, TCB, dentro de los cuales se permite la flotación. Si la
demanda inicial se modifica y pasa a D’d y amenaza con sacar el tipo de cambio por encima de la fran-
ja de flotación, el Estado ofrece divisas, pasa de Ov a O’v, a fin de que el tipo de cambio se normalice.

En el otro extremo, una oferta excesiva, la oferta pasa de Od a O”d, el estado demanda divisas, de Dd
a D”d.

 El tipo de cambio real: es el cociente entre los precios extranjeros y los nacionales, expresados en
la misma moneda. Mide la competitividad de un país en el comercio internacional. El tipo de cam-
bio real se define de la forma siguiente:

Tipo de cambio real = R = e Pf


P
Donde P y Pf son los niveles de precios internos y externos respectivamente y, e, es el precio de las
monedas extranjeras expresado en nuestra moneda.
El numerador expresa los precios extranjeros medidos en nuestra moneda; como el nivel interior de
precios, expresado en este caso en moneda nacional, se encuentra en el denominador, el tipo de cam-
bio real expresa los precios externos en relación con los internos.
Una subida del tipo de cambio real, o sea, una depreciación real, significa que los bienes extran-
jeros se han encarecido en relación con los nacionales.

Ceteris paribus todo lo demás, implica que los consumidores- tanto nacionales como extranjeros –
probablemente alterarán en parte su gasto a favor de los bienes nacionales. En ese caso, suele decirse
que ha aumentado la competitividad de nuestros productos. En cambio, una disminución de R, es de-
cir, una apreciación real, significa que nuestros bienes se han encarecido relativamente, o sea, que he-
mos perdido competitividad

9.2 Proceso de integración regional. La gestión de la economía global.

- El sector externo: su importancia

El Comercio Internacional en el mundo, en el contexto de la globalización de la economía, se ha


tornado sumamente importante, por cuanto no existe un país, en la actualidad, que se autoabastezca;
vale decir, los países necesitan vender o colocar sus productos a los fines de adquirir aquellos que no
son producidos por ellos.

El Comercio exterior es un proceso de integración que ha surgido ya en la época del Mercantilis-


mo, donde la noción de riqueza y poderío del Estado estaba asociada a la cantidad de oro y plata que
tenían en sus arcas, como asimismo a la cantidad de mercancías que exportaban. En aquel entonces, se
le signaba toda la importancia a la que hoy se denomina Balanza Comercial. Interesaba exportar.

En el siglo XVII, los Fisiócratas, con su famosa teoría del “laisez faire, laisez passe”, (dejar hacer,
dejar pasar), sostenían que las tareas eran las que producían riqueza y que el resto de las actividades
cumplían su función dentro del proceso productivo.

Más adelante, a fines del siglo XVII, Adam SMITH, en su obra “Las riquezas de las Naciones”, con-
siderado base fundamental de la escuela clásica se refirió al comercio exterior, ligado a las riquezas de
los distintos países. Critica a los mercantilistas, sosteniendo que un país rico era aquel que mayor can-
tidad de bienes producía (no el oro y la plata) y comenzó a analizar la conveniencia o no de exportar
(no sólo exportar cantidad).
En el siglo XIX, el economista clásico David RICARDO, presenta su teoría de los costos comparati-
vos,1800, según la cual, el desarrollo de los países estaba ligado fuertemente al comercio exterior, ya
que cada país debía producir aquellos bienes para los que era apto. Por ejemplo, Inglaterra era un país
que contaba con recursos para producir tanto telas como vinos. Portugal contaba con recursos más
aptos para producir vinos.

Por lo que David RICARDO expresaba, que Inglaterra debía dedicarse a producir tela y Portugal vino.

En 1880, Argentina, enmarcada en un modelo agroexportador, lleva a la práctica esta teoría.

Esta teoría de los costos comparativos se complementó, mucho tiempo después,1900, con la teoría de
la División del Trabajo.
Los economistas clásicos, basaban sus pensamientos en el liberalismo económico, en la libertad de los
mercados, para los cuales también regían las leyes naturales. Sobre esta base, propugnaban la no in-
tervención del Estado en la economía. Ya que el mercado era guiado por “una mano invisible”, que
garantizaba en forma permanente el equilibrio de los mercados con pleno empleo y máxima produc-
ción; gracias al libre juego de la Oferta y la Demanda y a la flexibilidad de los precios y salarios que
garantizaban este equilibrio.
La “Gran Depresión” de la década de 1920, que trajo consigo las grandes caídas de la producción y la
gran desocupación, no sólo en Europa, sino además en América, echó por tierra los postulados en los
cuales se sustentaba la doctrina clásica. A nivel del comercio exterior, surge el proteccionismo.

Con el proteccionismo, cada país comienza a implementar políticas proteccionistas, es decir comien-
zan a proteger su producción y a presentar cierto rechazo a las adquisiciones de otros países.

En 1930, Argentina, inserta en este contexto mundial, inicia una nueva etapa, de industrialización o
sustitución de importaciones. Argentina se convierte en productora de bienes, provenientes de la
industria pesada, dinámica, básica, en contra de la industria liviana, que es intensiva de mano de
obra y no de capital (mano de obra no calificada). Ejemplo: se inicia la producción de alimentos, como
resultado del proceso de sustitución de importaciones.

En 1970, vuelve el liberalismo, ya no se habla de costos comparativos, se habla de costos competiti-


vos.

9.3 El Modelo IS-LM en una Economía Abierta

 El Comercio De Bienes, El Equilibrio del Mercado y la Balanza Comercial

Una vez que conocemos los conceptos básicos del comercio y las finanzas internacionales, podemos
estudiar la influencia del comercio de bienes en el nivel de ingreso y la influencia de algunas perturba-
ciones tanto en el ingreso, Y, como en la balanza comercial – cuenta corriente-. No se incluye de mo-
mento la cuenta de capital por lo que la cuenta corriente y la balanza de pagos son iguales.

Introduciremos el comercio exterior en el modelo IS-LM. Suponemos que el nivel de precios está
dado (no hay inflación) y que se ofrece la producción que se demanda. La introducción del comercio
exterior modifica el análisis de la demanda global.

 El gasto interior y el gasto de bienes interiores

En una economía abierta, una parte de la producción interior se vende a extranjeros (se exporta) y una
parte del gasto de los residentes nacionales se destina a bienes extranjeros (importaciones), por lo que
tenemos que modificar la curva IS.

La modificación más importante es que la producción interior ya no depende del gasto o demanda
interior, sino del gasto en bienes interiores. Una parte del gasto de los residentes nacionales (demanda
global) se destina a importaciones, por ejemplo, a comprar cerveza importada. En cambio, la demanda
de bienes interiores comprende las exportaciones, o sea la demanda exterior, junto con una parte del
gasto de los residentes nacionales.

Partimos de las siguientes ecuaciones:

Gasto de los residentes nacionales = A = C + I + G

Gastos en bienes interiores = A + XN = ( C + I + G ) + ( X – M)

Y = ( C + I + G) + XN

Donde X es el nivel de exportaciones, y M representa las importaciones; XN: es el superávit comercial


( de bienes y servicios).- Mantenemos la definición de gasto o demanda de los residentes nacionales
: (C+ I+ G).
El gasto o demanda en bienes interiores es el gasto total de los residentes nacionales menos su gasto
en importaciones más la demanda exterior, o sea las exportaciones. Dado que las exportaciones menos
las importaciones es el superávit comercial, o sea, las exportaciones netas (XN), el gasto o demanda
en bienes interiores es el gasto de los residentes nacionales más el superávit comercial.

Volvemos a nuestro modelo de determinación del ingreso. Suponemos que el gasto o demanda interior
depende del tipo de interés, i, y del ingreso, Y , por lo que podemos formular la siguiente expresión:

A = A ( Y, i)

 Las exportaciones netas

Las exportaciones netas, es decir la diferencia entre las exportaciones y las importaciones, dependen
de nuestro ingreso, Y, que influye en el gasto en importaciones; del ingreso extranjero, Yf, que influye
en la demanda extranjera de nuestras exportaciones, y del tipo de cambio real, R, definido anterior-
mente.

Un aumento de R, es decir, una depreciación o devaluación real, mejora nuestra balanza comercial al
aumentar la demanda de bienes interiores y disminuir la de bienes extranjeros:

XN = X ( Yf, R) – M ( Y, R) = XN (Y, Yf, R)

Podemos formular inmediatamente tres importantes resultados:

1. Yf, un incremento de la renta exterior, ceteris paribus las otras variables, mejora las exporta-
ciones netas del país que se analiza, mejora la balanza comercial, y como consecuencia aumenta la
demanda agregada de ese país.
2. Una depreciación real de la moneda del país mejora su cuenta corriente (saldo comercial) y por
lo tanto aumenta la demanda global.
3. Un crecimiento del Y del país analizado aumenta el gasto en importaciones y por lo tanto empeo-
ra el valor de las exportaciones netas, es decir la balanza comercial.
Este gráfico contiene a las exportaciones netas (XN) es una función de pendiente negativa, es decir
decreciente dado que a medida que crece la renta interior aumentan las importaciones y disminuyen las
exportaciones netas, la pendiente de la curva será más pronunciada (vertical) cuanto mayor sea la
PMgM.

Si se hubiera producido un incremento en la renta exterior esto dará lugar a una variación exógena de
las exportaciones y, en consecuencia, se producirá un traslado a la derecha y hacia arriba de la curva de
las XN.

Lo mismo se puede afirmar sobre una depreciación real ya que esta eleva las XN y traslada la curva
hacia la derecha.

Por el contrario, una disminución de la renta exterior o una apreciación traslada XN hacia la izquierda
y hacia abajo, dado que al reducirse las exportaciones y aumentar las M produce una disminución de
las XN para el nivel de renta.

 Equilibrio en el mercado de bienes

La curva IS para una economía abierta incorpora las exportaciones netas como componente de la
demanda global de tal modo que IS va a estar determinada por:

IS Y = A(Y,i) + XN (Y, Yf,R)

Esta función IS nos dice que el nivel de equilibrio de la renta es función de cuatro variables: renta
interior, Yf, tasa de interés, i, renta exterior, Y, tipo de cambio real, R.
A continuación, se analiza lo siguiente:
En el gráfico observamos: los efectos que se producen cuando aumenta la renta del exterior, Yf,
producido por una reducción de los impuestos o un aumento de los gastos públicos. La consecuencia es
un aumento de la demanda externa de nuestros productos, aumentan las exportaciones netas a cada
nivel de Y, lo que provoca un desplazamiento de IS a IS’ el nuevo equilibrio es Y1, concluyendo
que un aumento de la renta externa provoca un aumento de la renta interior.

En el segundo gráfico se representa el efecto citado en las exportaciones netas, estas se han incremen-
tado a consecuencia de un incremento de las exportaciones originando un desplazamiento a la derecha
de XN.

De forma similar se puede demostrar que una depreciación real del tipo de cambio traslada a la dere-
cha la curva XN, también traslada a la derecha la curva IS cuya moneda se ha depreciado, provocando
un incremento de la renta de equilibrio.

Conclusión:
1. Un aumento en el gasto interior (aumento del gasto), Y; de la renta extranjera (Yf) y una de-
preciación del tipo de cambio real dan lugar a un incremento de la renta interior., IS y XN se
desplazan a la derecha.
2. A su vez, un aumento del gasto interior provoca una disminución de las XN, se adquieren más
bienes importados.  A   XN
3. Mientras un aumento en la renta exterior produce un incremento de las exportaciones netas. Se
supone que no hay movilidad de capitales.
9.4 Movilidad Perfecta e Imperfecta de Capital. El Modelo de Mundell Fleming.

 La balanza de pagos y los flujos de capital

Introducimos el papel de los flujos de capital en un modelo en el que suponemos que el país ha de
pagar un determinado precio por las importaciones y tiene una determinada demanda de exportaciones.

- Se supone, además, que el tipo de interés mundial, if, es decir el tipo de interés vigente en los merca-
dos de capitales externos, está dado.

- Por otra parte, al ser perfecta la movilidad del capital, éste entra en el país considerado a una tasa
ilimitada si la tasa de interés interna es superior a la tasa de interés externa. En cambio, si el tipo de
interés interno es menor que el tipo de interés externo habrá salidas ilimitadas, fugas, de capital.

- Se supone que no hay riesgos de que varíe el tipo de cambio.

- En cuanto a la balanza de pagos: el superávit de la balanza de pagos, BP, es igual al superávit comer-
cial, XN, más el superávit por cuenta capital, FC:

BP = XN (Y, Yf, R) + FC ( i – if)

La balanza comercial es función del ingreso interno y extranjero y del tipo de cambio real y la cuenta
de capital es función de la diferencia entre los tipos de interés.
Un aumento del ingreso, Y, empeora la balanza comercial y una subida del tipo de interés con respecto
al tipo de interés externo, atrae capital extranjero, por lo que mejora la cuenta capital.

Por consiguiente, cuando aumenta el ingreso, Y, incluso la más mínima subida de los tipos de
interés es suficiente para mantener en equilibrio la balanza de pagos. El déficit comercial se fi-
nanciaría por medio de una entrada de capital.

 Los dilemas de la política económica: equilibrio interior y exterior

La posibilidad de financiar un déficit por cuenta corriente por medio de flujos de capitales es extraor-
dinariamente importante. La política económica plantea frecuentemente algunos dilemas a los países,
es decir una política destinada a resolver un problema, empeora otro. En concreto a veces existe un
conflicto entre el objetivo de equilibrio exterior e interior.

Existe equilibrio exterior cuando la balanza de pagos está casi equilibrada. De lo contrario el Banco
Central está perdiendo reservas, algo que no quiere hacer permanentemente. Existe equilibrio interior
cuando la producción se encuentra en el nivel de pleno empleo. Además, los países deben mantener el
equilibrio interior o sea el pleno empleo.
El objetivo de mantener el equilibrio de la balanza de pagos se denomina equilibrio externo o exte-
rior: es un objetivo deseable en la política económica, porque de lo contrario el Banco Central estaría
perdiendo reservas.
Además del equilibrio externo, los países desean también mantener un equilibrio interno o interior
entre el mercado de bienes (IS) y el mercado de los activos (LM) y más aún el objetivo que el equili-
brio interno coincida con el pleno empleo.

En la figura siguiente mostramos la curva SB=0 basada en la ecuación anterior, a lo largo de cual la
balanza de pagos está equilibrada. El supuesto clave –perfecta movilidad de capital- se refleja en la
forma de la curva representada. Sólo podemos alcanzar el equilibrio exterior cuando el tipo de in-
terés interno es igual al tipo de interés mundial o externo. Si el tipo de interés interno, i, es mas alto
que el externo, if, se registra un enorme superávit en la cuenta capital y en la balanza de pagos; y si son
más bajos, un déficit ilimitado.

Por lo tanto, la curva SB=0 debe ser plana en el nivel del tipo de interés mundial o externo. Los
puntos situados por arriba corresponden a un superávit y los puntos situados por debajo a un déficit.
También se ha graficado el nivel de producción de pleno empleo Y*. El punto E es el único punto en
el que se alcanza tanto el equilibrio interior como exterior.

Así, el punto E1, corresponde a un caso de desempleo y un déficit de la balanza de pagos. El E2, co-
rresponde a un caso de déficit y de exceso de empleo.

El equilibrio interior y exterior en un sistema de tipos de cambio fijos: se alcanza el pleno empleo
en un nivel de producción (Ye). Por lo tanto la curva de equilibrio interior es la línea recta vertical
correspondiente a Ye. A lo largo de la curva SB es igual a cero, la Balanza de pagos se encuentra en
equilibrio. los puntos situados por encima de dicha curva corresponden a superávit de la balanza de
pagos y los puntos situados por debajo a déficit.

Cuando el capital es perfectamente móvil, la balanza de pagos solo puede estar en equilibrio cuando
nuestros tipos de interés son iguales a los tipos de interés externos. Por lo tanto, la curva SB=0 es plana
en el nivel de los tipos de interés mundiales.
Podemos analizar los dilemas de la política monetaria por medio de los cuatro cuadrantes. Como po-
demos observar en E1, hay un déficit en la balanza de pagos y desempleo. Una política monetaria ex-
pansiva resolvería el problema del desempleo, pero empeoraría la balanza de pagos, lo que plantearía
un dilema a los responsables de la política económica. La presencia de un flujo de capital sensible a los
tipos de interés sugiere cuál es la solución al dilema: si el país pudiera encontrar alguna manera de
subir el tipo de interés podría financiar el déficit comercia.

Esto significa que habría que utilizar tanto la política monetaria como la fiscal para conseguir
simultáneamente el equilibrio exterior e interior.

Cada uno de los puntos de la figura anterior puede concebirse como una intersección de una curva IS y
LM. Hay que desplazar las curvas, pero ¿cómo? El modo en que se realice el ajuste depende funda-
mentalmente del sistema de tipos de cambio.

 EL MODELO DE MUNDELL FLEMING: LA MOVILIDAD PERFECTA DE CAPITAL,


EN UN PAÍS CHICO, CON UN SISTEMA DE TIPOS DE CAMBIO FIJO

El análisis que amplía el modelo convencional IS-LM a la economía abierta en la que el capital es
perfectamente móvil es el modelo de Mundell Fleming. Robert Mundell, profesor de la Universidad
de Columbia y Marcus Fleming, que era investigador del Fondo Monetario Internacional, desarrollaron
este análisis en la década de 1.960, mucho antes de que se adoptara un sistema de tipos de cambios
flexibles.
La formulación inicial del modelo permite comprender cómo funciona la política económica cuando el
capital es muy móvil.

Cuando el capital es perfectamente móvil, la más mínima diferencia entre los tipos de interés
provoca enormes flujos de capital. Por lo tanto, cuando el capital es perfectamente móvil y hay un
sistema de tipos de cambios fijos, los bancos centrales no pueden seguir una política monetaria inde-
pendiente.

Supongamos un país chico, que desea subir los tipos de interés. Inmediatamente, los tenedores de
carteras de todo el mundo transfieren su riqueza para aprovecharse del nuevo tipo. Como consecuencia
de la enorme entrada de capital, la balanza de pagos muestra un gigantesco superávit; los extranjeros
tratan de comprar activos interiores, tendiendo a provocar una apreciación del tipo de cambio y obli-
gando al Banco Central a intervenir para mantenerlo constante. Compra el dinero extranjero a cam-
bio del dinero nacional. Esta intervención provoca un aumento de la cantidad de dinero nacional. Co-
mo consecuencia se invierte la contracción monetaria inicial. El proceso concluye, cuando los tipos de
interés interiores bajan y vuelven de nuevo al nivel inicial.

Por lo tanto, en un país chico, con un sistema de tipos de cambio fijos y movilidad perfecta del capital,
el país no puede seguir una política monetaria independiente. Los tipos de interés no pueden alejarse
de los vigentes en los mercados mundiales. El intento de seguir una política monetaria independiente
provoca flujos de capital y obliga a intervenir hasta que los tipos de interés vuelven a ser iguales a los
vigentes en el mercado mundial.
El cuadro siguiente muestra los pasos del razonamiento:

LOS DESEQUILIBRIOS DE LA BALANZA DE PAGOS, LA INTERVENCION


Y LA OFERTA MONETARIA EN UN PAIS CHICO, CON UN SISTEMA
DE TIPOS DE CAMBIO FIJOS Y MOVILIDAD PERFECTA DE CAPITAL

1. contracción monetaria
2. Subida de los tipos de interés.
3. Entrada de capital, superávit de la balanza de pagos.
4. Presiones para que se aprecie la moneda.
5. Intervención vendiendo moneda nacional y comprando moneda extranjera.
6. La expansión monetaria provocada por la intervención reduce el tipo de interés.
7. Vuelta a los tipos de interés, la cantidad de dinero y la balanza de pagos iniciales.

En el cuadro visualizamos los pasos del razonamiento. El compromiso de mantener un tipo de


cambio fijo corresponde al paso 5. Al tender a apreciarse el tipo de cambio porque los extranjeros es-
tán tratando de comprar moneda nacional, el banco central tiene que suministrarla.
De la misma manera que en una operación de mercado abierto el banco central compra y vende bonos
a cambio de dinero, así en una intervención en el mercado de divisas las autoridades monetarias com-
pran y venden monedas extranjeras a cambio de la moneda nacional.

Por lo tanto, la oferta monetaria está relacionada con la balanza de pagos. Los superávits impli-
can una expansión monetaria automática; los déficits una contracción monetaria.

 Una expansión monetaria

Analizaremos el modelo IS-LM para una economía abierta, con movilidad perfecta de capital, por lo
que SB = 0 es una línea horizontal, y un sistema de tipos de cambio fijo, para un país chico.
La balanza de pagos del país solo puede estar en equilibrio cuando el tipo de interés es igual al extran-
jero, i = if. A cualquier otro tipo de interés, los flujos de capital son tan grandes que la balanza de pa-
gos no puede estar en equilibrio y el banco central tiene que intervenir para mantener el tipo de cam-
bio. Esta intervención desplaza la curva LM.

Examinaremos el caso de una expansión monetaria que parte del equilibrio inicial E. La curva LM se
desplaza hacia la derecha y la economía se traslada al punto E’. Pero en ese punto hay un gran déficit
en la balanza de pagos y, por lo tanto, presiones para que se deprecie el tipo de cambio. El Banco
Central debe intervenir vendiendo divisas a cambio de moneda nacional. Por lo tanto, disminuye la
oferta de moneda nacional, por lo que la curva LM se desplaza de nuevo hacia la izquierda. El proceso
continúa hasta que se restablece el equilibrio inicial en el punto E.

De hecho, cuando el capital es perfectamente móvil, la economía nunca llega ni siquiera al punto E’.
La respuesta de los flujos de capital es tan grande y rápida que el Banco Central se ve obligado a dar
marcha atrás en la expansión inicial de la cantidad de dinero tan pronto como lo intenta. En cambio,
cualquier intento de contraer la cantidad de dinero provocaría inmediatamente enormes pérdidas de
reservas, obligando a aumentar la cantidad de dinero y a volver al equilibrio inicial.
Gráficamente:

Una expansión monetaria en un país chico, con un sistema de tipos de cambio fijos y perfecta
movilidad del capital. Cuando el capital es perfectamente móvil, la balanza de pagos sólo puede en-
contrarse en equilibrio al tipo de interés i=if. Bastaría con que el tipo de interés fuera algo más alto
para que hubiera una enorme entrada de capital; si fuera más bajo, habría una salida de capital.

Una expansión monetaria que baja los tipos de interés al punto E’ provoca presiones a la baja sobre el
tipo de cambio. Las autoridades monetarias deben intervenir, vendiendo divisas y comprando moneda
nacional hasta que la curva LM vuelve a desplazarse a su posición inicial.

 Una expansión fiscal

En un sistema de tipos de cambio fijos y perfecta movilidad del capital, una expansión fiscal es, por el
contrario, sumamente eficaz si la oferta monetaria no varía inicialmente, una expansión fiscal desplaza
la curva IS hacia la derecha, tendiendo a elevar tanto el tipo de interés como el nivel de ingreso.

La subida del tipo de interés provoca una entrada de capital que genera una apreciación del tipo de
cambio. Para mantener el tipo de cambio, el Banco Central tiene que aumentar la oferta monetaria, por
lo que se eleva aún más el ingreso, Y. Se restablece el equilibrio cuando la oferta monetaria ha aumen-
tado lo suficiente para devolver el tipo de interés a un nivel inicial, i=if .

En este caso, con una oferta monetaria endógena, el tipo de interés se mantiene constante, en realidad
fijo, y se aplica el multiplicador keynesiano sencillo correspondiente a una expansión fiscal.
Expansión fiscal:  G;  T;  M = 0
Una expansión fiscal en un país chico, con un sistema de tipos de cambio fijos y movilidad per-
fecta de capital.

Si se produce una expansión fiscal, IS se desplaza hacia la derecha a IS’, previamente habrá equili-
brio interno y externo en el punto E y ahora el equilibrio interno será en E’, observándose que el tipo
de interés interno, i, es mayor que el internacional, lo que provoca una entrada importante de capital
determinando una BP con superávit.

Los inversores externos presionan para apreciar el tipo de cambio, ante lo cual el Banco Central inter-
viene comprando divisas y vendiendo moneda nacional para mantener fijo el tipo de cambio; esto hace
que se incremente la oferta monetaria en moneda nacional lo cual hace que LM se desplace hacia la
derecha a LM’.

Este aumento de la oferta monetaria provoca un nuevo aumento del nivel de ingreso, pero reduce el
tipo de interés hasta el punto en que el tipo de interés interno se iguala al externo, lográndose en E”
tanto el equilibrio interno como externo, por lo que podemos decir que la política fiscal expansiva es
efectiva para provocar un aumento en el nivel de actividad económica (teniendo en cuenta que
los precios están dados).

 EL MODELO DE MUNDELL FLEMING: LA MOVILIDAD PERFECTA DE CAPITAL,


EN UN PAÍS CHICO, CON UN SISTEMA DE TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLE

Se utiliza el modelo de Mundell Fleming para ver cómo funciona la política monetaria y fiscal en una
economía cuyos tipos de cambio son totalmente flexibles y el capital es perfectamente móvil, para un
país chico. Se supone que los precios interiores se mantienen fijos, incluso aunque el tipo de cambio
sea flexible.
En un sistema de tipos de cambio totalmente flexibles, el Banco Central no interviene en el mercado de
divisas. El tipo de cambio debe ajustarse para vaciar el mercado, de tal manera que se equilibren la
demanda y la oferta de divisas.

En un sistema de tipos de cambio totalmente flexibles, la ausencia de intervención implica que la ba-
lanza de pagos está equilibrada. Los déficits de cuenta corriente (XN< 0) deben financiarse por medio
de entradas de capital privado; un superávit por cuenta capital es contrarrestado con salidas de capital.
Los ajustes del tipo de cambio garantizan que la suma de la cuenta corriente y la cuenta de capital es
cero.

Los tipos de cambio totalmente flexibles tienen una segunda implicancia: el Banco Central puede fijar
como desee la oferta monetaria. Como no tiene obligación de intervenir, deja de existir una relación
entre la balanza de pagos y la oferta monetaria.

La movilidad perfecta de capital implica que sólo hay un tipo de interés al que la balanza de pagos está
equilibrada: i = if ; a cualquier otro tipo de interés, los flujos de capital son tan grandes que la balanza
de pagos no puede estar equilibrada.
Esta idea se representa en el gráfico siguiente por medio de la línea recta i = if.

La influencia de los tipos de cambio en la demanda global.

La ecuación: Y = A ( Y, i) + XN ( Y, Yf, R) , nos recuerda que el tipo de cambio real es un deter-


minante de la demanda global y, por lo tanto sus variaciones desplazan la curva IS.

Dados los precios internos y externos, P y Pf, una depreciación aumenta la competitividad de nuestro
país, mejora las exportaciones netas y, por lo tanto, desplaza la curva IS hacia la derecha. En cambio,
una apreciación real encarece relativamente nuestros bienes y, por lo tanto, empeora nuestra balanza
comercial y reduce la demanda de nuestros bienes, por lo que la curva IS se desplaza hacia la izquier-
da.
Las flechas de la figura relacionan la demanda global con el tipo de interés. Si el tipo de interés interno
fuera superior al mundial o externo, las entradas de capital provocarían una apreciación de nuestra
moneda. En cualquier punto situado por encima de i =if, el tipo de cambio se aprecia, nuestros bienes
se encarecen relativamente y la demanda global disminuye. Por lo tanto, IS se desplaza hacia la iz-
quierda.

En cambio, cualquier punto situado por debajo de i =if corresponde a una depreciación, una mejora de
la competitividad y un aumento de la demanda. Por lo tanto, la curva IS se desplaza hacia la derecha

Por lo tanto, cuando el capital es perfectamente móvil y los tipos de cambio son flexibles, en un país
chico, los flujos de capital influyen poderosamente en la demanda. Si el tipo de interés interno baja con
respecto al tipo exterior, if, se producen salidas de capital que provocan una depreciación del tipo de
cambio, un aumento de la competitividad, y, por lo tanto, un incremento de la demanda de nuestros
bienes, lo que se representa por un desplazamiento de IS hacia la derecha. En cambio, si el tipo de
interés interno es mayor que el tipo de interés externo, if, las entradas de capital provocan una aprecia-
ción, una pérdida de competitividad y una disminución de la demanda de nuestros bienes, lo que se
representa por medio de un desplazamiento de la curva IS hacia la izquierda.

 El ajuste ante una perturbación real

a) Un aumento de las exportaciones. Es decir, analizaremos cómo afectan al nivel de producción,


al tipo de interés y al tipo de cambio un aumento exógeno de la demanda mundial de nuestros
bienes.

Retomamos las ecuaciones: Y = A ( Y, i) + XN ( Y, Yf, R )


BP = XN (Y, Yf, R) + FC (i – if)
i = if

suponemos que el punto inicial de equilibrio es el E, del gráfico siguiente, observamos que el aumento
de la demanda extranjera, de las exportaciones, implica un exceso de demanda de nuestros bienes. Al
tipo de interés, tipo de cambio y nivel de producción iniciales, ahora la demanda de nuestros bienes es
superior a la oferta. Para que el mercado de bienes se encuentre en equilibrio al tipo de interés y tipo de
cambio iniciales, es necesario elevar el nivel de producción. Por lo tanto, la curva IS se desplaza hacia
la derecha a IS’.

Examinemos por un momento el punto E”, en el cual se vacían los mercados de bienes y dinero. En
este caso, la producción ha aumentado para satisfacer el aumento de la demanda. El incremento del
ingreso, Y, ha elevado la demanda de dinero y, por lo tanto, los tipos de interés de equilibrio.

De hecho, nunca alcanzaríamos ese punto. La tendencia de la economía a avanzar en ese sentido pro-
vocará una apreciación del tipo de cambio que nos llevará al equilibrio inicial E.
Efectos de un aumento de la demanda de exportaciones: un aumento de la demanda extranjera de
nuestros bienes al tipo de cambio y al tipo de interés iniciales del punto E crea un exceso de demanda
de bienes. La curva IS se desplaza hacia la derecha hacia IS’ y los mercados de bienes y de dinero se
encuentran ahora en equilibrio en el punto E’.

Pero en ese punto el tipo de interés interno es superior al externo, if. Tiende a entrar capital en el país
en respuesta a la subida del tipo de interés y el superávit resultante de la balanza de pagos provoca una
apreciación de la moneda. La apreciación significa que disminuye la competitividad del país.

La curva IS comienza a retornar a su posición anterior como consecuencia de la apreciación y el pro-


ceso continúa hasta que se alcanza la posición inicial de equilibrio en el punto E. Al final el aumento
de las exportaciones (o la expansión fiscal) no altera la producción. Provoca simplemente una aprecia-
ción de la moneda, y, por lo tanto, una variación compensatoria de las exportaciones netas.

b) Una expansión fiscal. El análisis anterior es útil no sólo para el caso de un aumento de las ex-
portaciones sino también en el de otras perturbaciones como una expansión fiscal.

Una reducción de los impuestos o un aumento del gasto público elevan la demanda de la misma
manera que un aumento de las exportaciones. una vez más, la tendencia de los tipos de interés a subir
da lugar a una apreciación y, por lo tanto, a un descenso de las exportaciones y un aumento de las im-
portaciones. Por ende, se produce en este caso un efecto expulsión total. Este efecto expulsión no se
debe a que la subida de los tipos de interés reduzca la inversión, sino a que la apreciación del tipo de
cambio reduce las exportaciones netas.

Conclusión: las perturbaciones reales de la demanda no afectan a la producción de equilibrio


cuando los tipos de cambio son flexibles y el capital es perfectamente móvil. Produce una apre-
ciación compensatoria del tipo de cambio y altera la composición de la demanda interior a favor
de los bienes extranjeros y en detrimento de los nacionales.

En cambio, en un sistema de tipos de cambio fijos y movilidad perfecta de capital, vimos que una ex-
pansión fiscal es sumamente eficaz para elevar la producción de equilibrio.

 El ajuste ante una variación de la cantidad de dinero

Analizaremos una política monetaria expansiva, aumento de la cantidad de dinero, y veremos que en
un sistema de tipos de cambio flexibles provoca un aumento del ingreso y una depreciación del tipo de
cambio.

Partimos del siguiente gráfico:

Partimos inicialmente del punto E y consideramos el caso de un aumento de la cantidad monetaria de


dinero, M. Como los precios están dados, aumenta la cantidad real de dinero, M/P. En el punto E hay
un exceso de oferta de saldos reales. Para restablecer el equilibrio, los tipos de interés tendrían que ser
más bajos o el ingreso, Y, tendría que ser mayor. Por lo tanto, la curva LM se desplaza hacia la dere-
cha a LM’.

¿La economía se encuentra en equilibrio en el punto E’?

En ese punto, los mercados de bienes y de dinero se encuentran en equilibrio (al tipo de cambio ini-
cial), pero los tipos de interés han bajado respecto a los mundiales. Por lo tanto, las salidas de capital
presionan sobre el tipo de cambio y provocan una depreciación.

Esta depreciación causada por la salida de capital eleva los precios de las importaciones, aumenta la
competitividad de nuestros bienes y eleva la demanda de nuestra producción.
La curva IS se desplaza hacia la derecha hasta que la depreciación del tipo de cambio ha elevado la
demanda y la producción hasta el nivel indicado por el punto E”.este es el único punto en que el mer-
cado de bienes y dinero sólo se encuentra en un equilibrio compatible con el tipo de interés mundial.
Por consiguiente, los tipos de cambio y los pecios relativos y, por lo tanto, la demanda, ya no tienden a
variar.

Conclusión: en un sistema de tipos de cambio flexibles una expansión monetaria provoca un au-
mento de la producción y una depreciación del tipo de cambio. El Banco Central no interviene,
por lo que el aumento de la cantidad monetaria de dinero no se “invierte” en el mercado de divi-
sas. El tipo de cambio se deprecia y la producción aumenta realmente, dado el supuesto de los
precios fijos.

En un sistema de tipos de cambio fijos, las autoridades monetarias no pueden controlar la cantidad
nominal de dinero y el intento de aumentar el dinero provoca meramente una pérdida de reservas y una
inversión del aumento de la cantidad de dinero. La política monetaria no puede influir en la produc-
ción.

EFECTOS DE LA POLITICA MONETARIA Y FISCAL CUANDO EL CA-


PITAL ES PERFECTAMENTE MOVIL
Tipo de cambio fijo Tipo de cambio flexible

Expansión Monetaria

No varía la producción; las pér- Aumento de la producción;


didas de reservas son iguales al mejora la balanza comercial;
aumento de dinero. depreciación del tipo de cam-
bio.
Expansión fiscal

Aumento de la producción; em- La producción no varía; re-


peoramiento de la balanza co- ducción de las exportaciones
mercial. netas ; apreciación del tipo
de cambio.
GUÍA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 42

UNIDAD TEMÁTICA 9

OBJETIVOS:
 Introducir al estudiante a la escritura científica referida a tema económicos.
 Indagar sobre un tema de la realidad económica actual.
 Socializar el trabajo en las Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

ACTIVIDAD: Elaboración de monografía. Trabajo de campo grupal (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:
 El trabajo consiste en una monografía de compilación, para ello organizados en grupo, selec-
cionarán un tema de la realidad económica actual y realizarán indagaciones de fuentes docu-
mentales y bibliográficas fidedignas.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar la monografía, conforme las pau-
tas que figuran en el documento guía, que se muestra como anexo al final de este documento.
 Finalmente, los trabajos así aprobados deberán socializarlo.

Nota: El trabajo se desarrolla a lo largo del dictado de la asignatura.

CRONOGRAMA: 120 minutos

EVALUACIÓN: Originalidad en el abordaje del tema, uso adecuado de la información, aportes


personales. Socialización en Jornadas Institucionales “Aulas Abiertas”

BIBLIOGRAFÍA DE BASE:

 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de Cátedra.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA. Según los temas seleccionados

ACTIVIDAD Nº 43

UNIDAD TEMÁTICA: 9

OBJETIVOS:
 Examinar el modelo IS-LM en una economía abierta sin flujo de capitales.
 Identificar las perturbaciones al equilibrio y las posibles soluciones.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).


ORIENTACIONES:

Considere una economía en la que los precios están dados, no hay movimientos de capital, opera bajo
un régimen de tipo de cambio fijo y en la que el Banco Central realiza operaciones de esterilización.
La economía se encuentra en una situación inicial de equilibrio de pleno empleo (Y= Yp) y de equili-
brio externo de la Balanza Comercial (XN=0):
Ante cada una de las siguientes perturbaciones, indique los efectos que se produce en los equilibrios
interno y externo. Analice la respuesta apropiada de política económica para solucionar desequilibrios
resultantes, discutiendo si esto puede lograrse mediante políticas monetarias y/o fiscales y grafique en
cada caso.
a) perdidas de mercados de exportación.
b) Reducción del ahorro e incremento de la demanda de los residentes nacionales de bienes inte-
riores.
c) Aumento del gasto público.
d) Trasvase de la demanda de importaciones a bienes interiores.

CRONOGRAMA: 60 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y habilidad para argumentar. Puesta en común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 12.
 Notas de cátedra. Unidad 9.

ACTIVIDAD Nº 44

UNIDAD TEMÁTICA: 9

OBJETIVOS:
 Describir el comportamiento de la función IS ante modificaciones de la balanza de mercancías.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Considerando la siguiente función de exportaciones netas XN=50 – 0.10Y. Se les solicita:

a) Calcular el saldo neto de las exportaciones de la economía cuando el ingreso es de 400, 500 y
600. Graficar
b) Aumentan las exportaciones netas autónomas en $ 10, debido a una mayor actividad económi-
ca en los países extranjeros, ¿cuál es la nueva función de XN?
c) Calcular el saldo de la nueva función XN de la economía para los niveles de ingreso de
500,600 y 700 Graficar.
d) Explicar qué ocurre con la función IS. Graficar.

CRONOGRAMA: 80 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.
BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 12.
 Notas de cátedra. Unidad 9.

ACTIVIDAD Nº 45

UNIDAD TEMÁTICA: 9

OBJETIVOS:

 Describir el efecto de una política fiscal, sobre la balanza de pagos.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Lea el siguiente enunciado y resuelva lo que se le solicita en los distintos ítems.


Suponga que la demanda de dinero se especifica como: L= 0,20 Y, la oferta de dinero exógena es de
$200, C= 90 + 0,80 Yd; T=50 ; I= 140-5i; G=50 y XN = 50-0,034 Y.

a) Determine las ecuaciones de IS y LM.


b) Calcule el ingreso de equilibrio, tasa de interés e inversión.
c) Calcule el saldo de la balanza en cuenta corriente y saldo de la balanza de Pagos.
d) Halle la ecuación de IS cuando el gasto gubernamental aumenta $200.
e) Calcule los nuevos valores de equilibrio.
f) Explique ¿Cómo se vio afectada la balanza de Pagos?

CRONOGRAMA: 120 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 12.
 Notas de cátedra. Unidad 9.
ACTIVIDAD Nº 46

UNIDAD TEMÁTICA: 9

OBJETIVOS:
 Examinar el modelo IS-LM en una economía abierta sin flujo de capitales.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Considere la Economía del país “Z” descripta por las siguientes funciones:
C= 1082+05Yd ; I= 3000-600 i ; G= 600; t=0,4; Tr= 60; M= 3600 ; L=0,8Y-200i ; X=500+ R; M=
35+0,1Y- 0,5R

Se les solicita:
a) Sabiendo que los valores de equilibrio de las variables endógenas son Y= 5000, r= 2 y e=15,3,
comprobar el cumplimiento de la identidad: I+ (G-T) + SBCC=S.
b) Determinar las Funciones de IS y LM

CRONOGRAMA: 60 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina. Capítulo 12.
 Notas de cátedra. Unidad 9.

ACTIVIDAD Nº 47

UNIDAD TEMÁTICA: 9

OBJETIVOS:
 Examinar el modelo IS-LM en una economía abierta con flujo de capitales.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:
¿Cómo variaran el ingreso y el tipo de interés de equilibrio en una economía abierta, con movilidad
perfecta de capitales, con tipo de cambio fijo, si aumenta el nivel general de precios? Explique y grafi-
que.

CRONOGRAMA: 40 minutos.

EVALUACIÓN: Capacidad para argumentar. Puesta en común en clases.


BIBLIOGRAFÍA:
 Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill –
Madrid – Parte 1. Capítulo 6.
 Notas de cátedra. Unidad 9.

ACTIVIDAD Nº 48

UNIDAD TEMÁTICA: 9

OBJETIVOS:
 Determinar el equilibrio interno y externo de una economía con perfecta movilidad de capita-
les y tipo de cambio fijo.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Suponga un país pequeño que realiza su actividad económica en un contexto de movilidad perfecta de
capitales, mantiene un sistema de tipos de cambios fijos; siendo Pf/ P=1 y e=1. Las ecuaciones (valores
expresados en miles de millones de pesos) son:

C = 0,8Yd; I = 900 – 50i; M/ P = 500; L = 0,25 Y - 62,5 i; X =200 + 2R;


M= 30 + 0,10 Y - 4R, t = 0,25; G=800; FC: 137 + i; analice para :
a) if= 12,10% y
b) if =5%.

Se les solicita:
a) Obtener las ecuaciones de IS-LM y BP
b) Calcular el ingreso de equilibrio, , tasa de interés y la Inversión.
c) Grafique el equilibrio interno y externo.
d) Calcule el saldo de la cuenta corriente y de la balanza de pagos.
e) ¿Existe equilibrio externo? ¿Cuál es la situación de la Balanza de Pagos?
f) Si el gasto del gobierno se incrementa en $ 50 ¿Cuáles serán los nuevos valores de equilibrio
Grafique
g) ¿Cómo se afecta la balanza en cuenta corriente?

CRONOGRAMA: 120 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:
 Dornbusch, R, Fischer, S., Stuart, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill –
Madrid – Parte 1. Capítulo 6.
 Notas de cátedra. Unidad 9.
ACTIVIDAD Nº 49:

UNIDAD TEMÁTICA: 9

OBJETIVOS:
 Explicar la eficacia de la política fiscal expansiva.

ACTIVIDAD: Ejercitación grupal, (hasta 4 estudiantes).

ORIENTACIONES:

Se tiene los siguientes datos de una economía abierta, economía pequeña, donde Pf/ P =1,e = 1 y el
sistema de tipos de cambios es fijo:

Además:
C = 5 + 0,80 Yd; I = 30 -3 i; T = 2 + 0,25 Y; G =50; X = 20+8R; M = 30 – 4R + 0,3 Y
M/P = 4; L = 0,30 Y – 0,4 I; FC = 3 (i – if) e if = 19,44%

Se les solicita:

a) Determinar las ecuaciones IS, LM y BP para definir los valores del equilibrio inicial.
b) Aplicar una política fiscal expansiva concretada en un aumento del Gasto público en 20 unida-
des, obteniendo los nuevos valores de equilibrio de las variables endógenas y analizando el
grado de efectividad de esta.
c) Obtener la expansión del PBI a través del multiplicador del Gasto Público.
d) Graficar el equilibrio interno y externo.

CRONOGRAMA: 120 minutos.

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos e interpretación correcta de resultados. Puesta en común
en clases, exposición de procedimientos y resultados.

BIBLIOGRAFÍA:
 Dornsbuch, R, Fischer, S., Startz, R: 2008.Macroeconomía – 10° Edición – Mc Graw Hill –
Madrid – Parte 1. Capítulo 6.
 Notas de cátedra. Unidad 9.
ACTIVIDAD Nº 50

UNIDAD TEMÁTICA 6

OBJETIVOS:
 Contextualizar los agregados económicos desarrollados.
 Diseñar un informe técnico.

ACTIVIDAD: Taller de Actualidad Económica. Grupal (hasta 4 estudiantes)

ORIENTACIONES:
 El trabajo se desarrollará en el laboratorio de informática de la institución al finalizar el desa-
rrollo de la unidad temática 6.
 Consiste en realizar un informe técnico, a cerca del comportamiento de la Balanza de Pagos de
Argentina, en los últimos años. Indicando las principales características y sucesos que incidie-
ron en su saldo. Destaque las partidas más relevantes y las menos importantes, así como las
que tuvieron un papel preponderante en los 2 últimos años. Explique la participación de For-
mosa en el saldo del sector externo.
 Para localizar la información, será necesario que indaguen en la web; para ello se les sugerirá
sitios oficiales de información económica y buscadores científicos.
 Luego de reunir y clasificar la información deberán redactar el informe cuya extensión no debe
superar dos (2) hojas A4; incluyendo tablas, gráficos, etc.
 Finalmente se socializa el informe.

CRONOGRAMA: 240 minutos

EVALUACIÓN: Uso adecuado de los datos y apropiada interpretación de los resultados. Puesta en
común en clases.

BIBLIOGRAFÍA:
 Blanchard, O. y Pérez Enrri, D.: Año 2011. Macroeconomía. Teoría y Política Económica con
aplicaciones a América Latina.2º Edición –Pearson Education. Prentice Hall- Buenos Aires,
Argentina.
 Notas de cátedra.
WEBGRAFÍA

 https://www.indec.gob.ar/indec/web/
 https://www.formosa.gob.ar/estadisticas
 https://www.economia.gob.ar/cuentas/internacionales/pii_anteriores.htm
 https://www.argentina.gob.ar/economia
 https://www.infobae.com/economia/
 https://datos.bancomundial.org/indicador
 https://www.imf.org/external/spanish/index.htm
 http://www.econolatin.com/
 https://www.cesla.com/
MODELO DE SOLUCIÓN

ACTIVIDAD Nº 48

OBJETIVOS:

 Determinar el equilibrio interno y externo de una economía con perfecta movilidad de capita-
les y tipo de cambio fijo

ORIENTACIONES:

Suponga un país pequeño que realiza su actividad económica en un contexto de movilidad perfecta de
capitales, mantiene un sistema de tipos de cambios fijos; siendo Pf/ P=1 y e=1. Las ecuaciones (valores
expresados en miles de millones de pesos) son:
C = 0,8Yd; I = 900 – 50i; M/ P = 500; L = 0,25 Y - 62,5 i; X =200 + 2R;
M= 30 + 0,10 Y - 4R, t = 0,25; G=800; FC: 137 + i; analice
Para:
a) if= 12,10% y
b) if =5%.

Se les solicita:
h) Obtener las ecuaciones de IS-LM y BP
i) Calcular el ingreso de equilibrio, tasa de interés y la Inversión.
j) Grafique el equilibrio interno y externo.
k) Calcule el saldo de la cuenta corriente y de la balanza de pagos.
l) ¿Existe equilibrio externo? ¿Cuál es la situación de la Balanza de Pagos?
m) Si el gasto del gobierno se incrementa en $ 50 ¿Cuáles serán los nuevos valores de equilibrio
Grafique
n) ¿Cómo se afecta la balanza en cuenta corriente?

DESARROLLO

a) Para obtener las ecuaciones de IS-LM y BP:

Primer Paso: determinamos la ecuación de IS.

De acuerdo con el procedimiento ya visto, procedemos a Redefinir la función Consumo, dado que
trabajaremos con la primera condición de equilibrio: Oferta Global = Demanda Global;
Ingreso (Y)= Consumo(C) +Inversión Bruta Interna (IBI) + Gasto Publico (G) + Exportaciones(X) –
Importaciones (M)
Recordamos que: Yd = (Y – T + Tr)
Por lo tanto, redefinimos la función Consumo, C = 0,8Yd:

C´ = 0,8 (Y – 0,25 Y) dado que T = 0,25 Y


Entonces será
C´ = 0,6 Y
Partiendo de la 1° condicion de equilibrio, determinamos las ecuaciones de IS:
Y = C´+IBI + G+ X –M
Y = 0,6 Y + 900 – 50i +800 + 200 + 2R- (30 + 0,10 Y - 4R)
Reemplazamos R por su valor, (R=1), y despejamos M, atendiendo la regla de los signos:
Y = 0,6 Y + 900 – 50i +800 + 202- 30 - 0,10 Y+ 4
Mediante pasaje de terminos despejamos Y:
Y-0,6 Y + 0,10 Y =900- 50 i +800 +202 -30 +4
Y (1-0,6 +0,10)= 1.876 – 50 i
Y = 1.876/0,5 – 50/0.5
IS Y = 3.752 – 100 i la primera ecuación
A partir de la primera ecuación, despejamos i. No tomamos la primera ecuación de IS, sino que lo
hacemos desde la ecuacion inicial correspondiente a la primera condición.
Y-0,6 Y + 0,10 Y =900- 50 i +800 +202 -30 +4
50 i= -Y +0,6Y -0,10Y +1.876
i = 1.876/50 – 0,5 Y/50
IS i = 37,52 – 0,01 Y la segunda ecuación

Segundo Paso: Determinamos las ecuaciones de LM

Partimos de la condición de equilibrio en el mercado monetario:


M/P = L; Oferta monetaria real (M/P), igual a la Demanda monetaria total (L), (de saldos reales).
500 = 0,25 Y - 62,5 i
Despejamos Y:
0,25 Y = 500 + 62,5 i
Y = 500/0,25 +62.5/0,25 i
LM Y = 2.000 +250 i la primera ecuacion de LM

Nuevamente partimos de la condición de equilibrio para determinar la segunda ecuación:


500 = 0,25 Y - 62,5 i
Despejamos i:

62.5 i = 0,25 Y – 500


i = 0,25/62,5 Y - 500/62,5
LM i= 0,004 Y – 8 la segunda ecuación de LM

Tercer Paso: determinamos las ecuaciones de BP

Balanza de Pagos= Balanza en Cuenta Corriente + Balanza en Cuenta Capital y Financiera


BP = XN ( Y; Yf; R ) + FC (i – if) = 0
BP =202- 30 - 0,10 Y + 4 + 137 + i= o
Despejamos i:
BP i= - 313 +0,10 Y la primera ecuación de BP
Despejamos Y:
0,10Y= 313 +i
BP Y = 3.130 + 10 i la segunda ecuación de BP
Para Ye = 3.251,43 el tipo de interes interno (ie) será:
i= - 313 +0,10 (3. 251,43) = 12,14 %
i = 12,14 % es el interés necesario para que exista equilibrio externo cuando a) if= 12,10%.

Cuarto Paso: b) determinamos el equilibrio interno de la economia, IS= LM


Determinamos el Ye a partir de igualar las ecuaciones IS y LM
37,52 – 0,01 Y = 0,004 Y – 8
45,52 = 0,014 Y
Ye = 45,52/0,014 = 3.251,43

De la misma manera determinamos el ie:


3.752 – 100 i = 2.000 +250 i
350 i = 1.752
ie = 1.752/350= 5%
podemos hacer la comprobación en la ecuación:
Y = 3.752 – 100 (5) = 3.252 = 3.251,43 ( diferencia por los decimales)
En cuanto a la Inversion la misma será:

I = 900 – 50i; I = 900 – 50(5)= 650

b) Graficamos:

Quinto Paso: d) Calculamos el saldo de la cuenta corriente y de la balanza de pagos.

Balanza de Pagos= Balanza en Cuenta Corriente + Balanza en Cuenta Capital y Financiera

Balanza en Cuenta Corriente (BCC) =202- 30 - 0,10 Y + 4= 176- 0,10 ( 3.251,43)= -149,14 deficita-
ria
BP =202- 30 - 0,10 (3251,43) + 4 + 137 + (5)= -7,14

e) Al resultar ie= 5%, verificamos que si bien tenemos equilibrio interno, con Ye= 3.251,43; la tasa
de interes interno ie,5%, es inferior a la internacional if= 12,10%; existe un déficit de la BP. Se va a
producir una fuga masiva de capitales; si el tipo de cambio es fijo intervendrá el BCRA a fin de evitar
que se deprecie la moneda; lo hará entregando divisas a cambio de moneda nacional. Por su parte si el
tipo de cambio es flexible, la autoridad monetaria no intervendrá y la moneda se depreciará
produciendo un aumento de las exportaciones y por ende de XN, produciéndose un aumento de IS.

Sexto Paso: f) Si el gasto del gobierno se incrementa en $ 50

Como el Gasto es autónomo se modificará la componente autónoma de la ecuación de IS, lo cual po-
demos determinar vía el multiplicador del Gasto:
El multiplicador en este caso, para una economía abierta ya lo tenemos calculado (Primer Paso):
K = 1 (1-c+m) =1/ (1-0,6 +0,10)= 1/0,5 = 2
▲ Y = 1/ 0,5 . ▲G = 2 . 50 = 100
Y´= ( 3.752 + 100) – 100 i = 3.852 – 100i

El nuevo equilibrio: IS´= LM


3.852- 100 i = 2000 + 250 i
ie= 1.852/350= 5,29%
Nuevo equilibrio: Ye´= 3.323

g)¿Cómo se afecta la balanza en cuenta corriente?


Balanza en Cuenta Corriente (BCC) =202- 30 - 0,10 Y + 4= 176- 0,10 ( 3.323)= - 156,3 aumenta el
déficit
NOTAS DE CÁTEDRA

Unidad 10. Crecimiento y desarrollo

10.1 Introducción: Los tres debates en la década de 1960 y en la actualidad. Modelo de las expectativas
racionales. La nueva economía clásica: El PIB y la teoría de ciclos económicos reales. La nueva
economía keynesiana. La determinación de los salarios en el mercado de trabajo. Las imperfecciones
de los mercados crediticios. Las rigideces nominales. Las expectativas, la producción y la política
macroeconómica.

10.2 Crecimiento y desarrollo. Los hechos del crecimiento. Las distintas teorías del crecimiento y
desarrollo. El pensamiento de la CEPAL. Las teorías Neoclásicas del Crecimiento; el pensamiento de
la escuela evolucionista. La nueva CEPAL. El problema del subdesarrollo y el círculo vicioso de la
pobreza.

10.3 La distribución del ingreso y la riqueza. Distribución funcional y personal del ingreso: conceptos.
La medición de las diferencias del Ingreso. La mejora en la distribución del ingreso y su medición: la
hipérbola de Pareto; la curva de Lorenz y el coeficiente Gini. Qué significa justicia distributiva.
Igualdad y equidad.

10.4 Amartya Sen y el enfoque del Desarrollo Humano PNUD). Los Indicadores de Desarrollo Humano
(IDH) y sus componentes. Pobreza e Indigencia en Argentina.

BIBLIOGRAFÍA
Blanchard, O., & Pérez Enrri, D. (2011). Macroeconomía: Teoría y Política Económica con
aplicaciones para Latinoamérica (2da ed.). Buenos Aires, Argentina: Pearson.
Dornbusch, R., Fischer, S., & Starz, R. (2015). Macroeconomía (12 ed.). McGraw Hill.
Sen, A. (1998). Teoría del desarrollo a principios del Siglo XXI. (BID, Ed., & E. L. (comp),
Recopilador)

10.1 Introducción:

Conforme vimos durante el desarrollo de los contenidos teóricos, con respecto al modelo
keynesiano, Keynes había puesto el énfasis en la política fiscal más que en la monetaria para luchar
contra las recesiones. Y esa era la idea que había predominado desde el inicio. Con relación al modelo
IS LM, muchos economistas sostenían que la curva IS, del mercado de bienes, era bastante inclinada;
lo cual implicaba que las variaciones del tipo de interés apenas afectaban a la demanda y a la producción.
Por lo tanto, la política monetaria no daba buen resultado.

La política, fiscal que afecta a la demanda directamente, podía influir en la producción de una manera
más rápida y fiable y por ende en las variables del sector real de la economía.

En 1963, Milton Friedman y Anna Swartz, ponen en duda esta conclusión, basándose en estudios
empíricos sobre la política monetaria y la relación entre el dinero y la producción en EE. UU. durante
100 años. Atribuyeron la Gran Depresión a un enorme error de la política monetaria, a una disminución
de la oferta monetaria provocada por las quiebras bancarias, lo cual podría haberse evitado si la FED
(Reserva Federal), hubiera elevado la base monetaria.

Esto fue seguido de debates, críticas e investigaciones sobre los efectos de la política fiscal y de la
política monetaria, hasta que finalmente se llegó a un consenso. Ambas, tanto la política fiscal como la
monetaria afectaban a la economía, por lo cual correspondía a los responsables de las políticas
económicas combinar ambas y no solo preocuparse por el nivel de producción.

Otro de los debates giró en torno a la curva de Phillips. En la década de 1960, y basándose en la
existencia de evidencia empírica existente hasta entonces, muchos economistas keynesianos creían que
existía un intercambio fiable entre el desempleo y la inflación, incluso a largo plazo.

Milton Friedman y Edmund Phelps (profesor de la Universidad de Columbia) discrepaban por


completo. Afirmaron que la aparente relación entre la inflación y el desempleo era un espejismo.
Sostenían que la existencia de ese intercambio a largo plazo contradecía la teoría económica básica.
Refiriéndose a la curva de Phillips Milton Friedman concluyo en una de sus citas: “Formulando (mi)
conclusión de otra forma, siempre existe una relación temporal entre la inflación y el desempleo; no
existe una relación permanente. La relación temporal no se debe a la inflación per se sino a una
creciente tasa de inflación”.

A mediados de la década de 1970 (subida de los precios del petróleo y estanflación), existía
unanimidad en que no había ningún intercambio a largo plazo entre la inflación y el desempleo.

El tercer debate giraba en torno al papel de la política económica. Dudando de que los economistas
supieran lo suficiente para estabilizar la producción y de que fuera posible confiar en que las autoridades
económicas tomarían las medidas correctas. Friedman era partidario del uso de sencillas reglas, por
ejemplo, un crecimiento constante del dinero. Así en una de su comparecía ante el congreso de los
EEUU, 1958, finaliza “…la evidencia existente pone seriamente en duda la posibilidad de ajustar
perfectamente la actividad económica ajustando perfectamente la política monetaria, al menos con los
conocimientos que hoy poseemos. Son, pues, muy limitadas las posibilidades de adoptar una política
económica discrecional y existen muchos riesgos de que esta política empeore las cosas en lugar de
mejorarlas”.

En la actualidad, y dadas las circunstancias de un contexto internacional diferente, los temas en


discusión son entre otros: ¿Cuánto Estado?, ¿Cuántas regulaciones? ¿Deben flexibilizarse las políticas?
Concretamente la crisis financiera internacional del 2008 dio lugar a diversos debates en relación a la
falta de regulación de los mercados, la exposición al riesgo de grandes compañías, e incluso se llegó a
poner en tela de juicio al mismo sistema capitalista. Los estados debieron amplificar su déficit fiscal
para corregir falencias y dificultades en los mecanismos de coordinación macroeconómica de la
arquitectura financiera internacional.

Entre las principales discusiones se encontraban la globalización financiera, y la falla de los


mecanismos de regulación y transmisión que permiten brindar información clara a los agentes
económicos para la toma de decisiones. Los efectos contractivos de la economía real del mundo
desarrollado impactaron en el precio de las materias primas y alimentos, y tuvieron un efecto de
desaceleración de la economía, para el caso de América Latina.

La evidencia empírica demuestra que, a veces, las políticas económicas de los países, para el corto
y largo plazo son cambiantes según el contexto. En nuestro país, después de la crisis de la
convertibilidad, se inició un nuevo ciclo con un tipo de cambio real elevado, superávit fiscal y externo
(superávits gemelos) desde mediados del 2002. Luego de esta primera etapa se dieron ciertas
inconsistencias macroeconómicas después del 2006 y hasta el 2009, dentro del contexto de la crisis
internacional del 2008 señalada, que generaron distorsiones e inconsistencias entre las políticas,
monetaria, fiscal y cambiaría por aumento del gasto público, los subsidios, la inflación que aprecia el
tipo de cambio real y ciertas correcciones exógenas en los precios internacionales de las materias primas
y los alimentos.

Este debate sobre el papel de la política macroeconómica no ha concluido; los argumentos han
cambiado algo, pero aún subsisten.

El modelo de las expectativas racionales.

A pesar de las discusiones y debates entre keynesianos y monetaristas para 1970 parecía que la
macroeconomía era un campo próspero y seguro. La mayoría de los debates se basaban en un marco
intelectual común. No obstante, pocos años después, la disciplina se encontraba en crisis por dos
motivos:

- 1. Fueron los hechos. A mediados de los años setenta, la mayoría de los países estaban
sufriendo una estanflación un pequeño grupo de economistas, término acuñado en la época para
referirse a la existencia en simultáneo de un elevado desempleo y de una elevada inflación. Los
macroeconomistas no habían predicho la estanflación. A posteriori se dieron explicaciones
convincentes basadas en los efectos que producen las perturbaciones negativas de la oferta tanto en los
precios como en la producción.
- 2. Fueron las ideas. A principios de los años setenta, un pequeño grupo de economistas- Robert
Lucas, de la Universidad de Chicago; Tomas Sargent por entonces profesor de la Universidad de
Minnesota y Robert Barro por entonces profesor de la Universidad de Chicago- encabezaron un ataque
contra la macroeconomía convencional. En un artículo publicado en 1978, Lucas y Sargent declararon:
“que las predicciones (de la economía keynesiana) eran absolutamente incorrectas y que la doctrina en
la que se basaban fallaba por su base…”.
Se le llamó la nueva economía clásica; además de sostener el supuesto (clásico) de que los precios
y salarios son flexibles, incorporan un nuevo rasgo, un nuevo supuesto: “las expectativas racionales”.
Los individuos utilizan toda la información que disponen. Este supuesto se basa en los avances
modernos registrados en áreas como estadística y la conducta en condiciones de incertidumbre. Según
esta hipótesis, los individuos forman sus expectativas basándose en la mejor información de que
disponen.

Conforme este supuesto los Gobiernos no pueden engañar a la opinión pública, pues esta tiene acceso
a la misma información que ellos. Es decir, las predicciones no son sesgadas y se basan en toda la
información de que se dispone. Es así como no pueden engañar a los ciudadanos con medidas
económicas sistemáticas a causa de las expectativas racionales.

En este sentido, el principal argumento era que la economía keynesiana había pasado por alto todas
las implicaciones de las influencias de las expectativas en el comportamiento. Sostenían que lo correcto
era suponer que la gente formaba sus expectativas de la manera más racional posible, basándose en la
información que poseía. El supuesto de que la gente tenía expectativas racionales poseía tres grandes
implicaciones, sumamente perjudiciales todas ellas para la macroeconomía keynesiana.
En primer lugar, los modelos macroeconómicos existentes no podían utilizarse para ayudar a
elaborar la política económica. Aunque reconocían que las expectativas influyen en el comportamiento,
no las tenían en cuenta explícitamente. Lo que recogían los modelos era el conjunto de relaciones entre
las variables económicas tales como eran en el pasado, con la política económica adoptada entonces.
Lucas sostenía que, si se cambiaba de política, también cambiaba el modo en que la gente formaba sus
expectativas, lo que hacía que las relaciones estimadas-, y, por implicación, las simulaciones realizadas
utilizando los modelos macroeconómicos existentes- no fueran una buena guía de lo que ocurriría con
esta nueva política. Esta crítica de los modelos macroeconométricos se conoció con el nombre de crítica
de Lucas.

La segunda implicación, respecto a las expectativas racionales y la curva de Phillips era la


siguiente: cuando se introducían las expectativas racionales en los modelos keynesianos, estos llegaban
de hecho a conclusiones muy poco keynesianas. Por ejemplo, los modelos implicaban que las
desviaciones de la producción con respecto a su tasa natural eran breves, mucho más de lo que sostenían
los economistas keynesianos. Este argumento se basaba en una revisión de la relación de Oferta
Agregada.

En los modelos keynesianos, el lento retorno de la producción a su nivel natural era el resultado del
lento ajuste de los precios y de los salarios a través de la curva de Phillips. Por ejemplo, un aumento del
dinero provocaba primero un aumento de la producción y una disminución del desempleo. La
disminución del desempleo provocaba entonces un aumento de los salarios nominales y de los precios.
El ajuste proseguía hasta que los salarios y precios habían subido en la misma proporción que el dinero
nominal, hasta que el desempleo y la producción retornaban a sus niveles naturales.

Pero el ajuste, según Lucas, dependía extraordinariamente del hecho de que los encargados de fijar
salarios formaban sus expectativas sobre la inflación basándose en el pasado. Una vez que se suponía
que los encargados de fijar los salarios tenían expectativas racionales, era probable que el ajuste fuera
mucho más rápido. Las variaciones del dinero, en la medida en que se previeran, podían no influir en
la producción.

Esta nueva macroeconomía clásica sostiene que una política puede dividirse en dos partes:

“Una predecible”. (“la regla”). Las políticas económicas deben ser predecibles y por lo tanto no
pueden influir en la producción y el desempleo.
Y, “una impredecible” (la discreción”). Exponen que “debe huirse de la discreción como una plaga”.
La política gubernamental puede empeorar las cosas; puede generar medidas discrecionales
sorprendiendo a los ciudadanos y dando lugar a percepciones erróneas.

Sintetizando, plantean que el Gobierno no puede tomar medidas “discrecionales” para mejorar el
resultado o evitar el desempleo causado por errores de percepción temporales o por las perturbaciones
del ciclo económico real. La política gubernamental puede empeorar las cosas. Por lo tanto, los
gobiernos deben evitar la adopción de medidas macroeconómicas discrecionales.

La nueva economía clásica: El PIB y la teoría de ciclos económicos reales

La crítica de las expectativas racionales era algo más que una mera crítica a la economía keynesiana.
También tenía su propia interpretación de las fluctuaciones. Según Lucas, en lugar de basarse en las
imperfecciones de los mercados de trabajo, en el lento ajuste de los salarios y de los precios, etc., para
explicar las fluctuaciones, los macroeconomistas debían ver hasta qué punto podían atribuir las
fluctuaciones a las perturbaciones que sufrían los mercados competitivos con precios y salarios
flexibles.

Es un enfoque basado también en temas clásicos y en las expectativas racionales, pero pone énfasis
en mecanismos diferentes, es la teoría de los ciclos económicos reales (CER) o modelos de los ciclos
económicos reales (RBC). Es el programa de investigación que han seguido los nuevos clásicos; su
líder intelectual es Edward Prescolt. Estos modelos suponen que la producción siempre se encuentra
en su nivel natural. Esto significa que todas las fluctuaciones son variaciones del nivel natural de
producción, por oposición a las desviaciones con respecto al nivel natural de producción.

Prescolt propone que estas variaciones se deben al progreso tecnológico. A medida que se realizan
nuevos descubrimientos la productividad aumente, lo cual eleva la producción. El aumento de la
producción provoca una subida de los salarios, lo cual aumenta el atractivo del trabajo y lleva a los
trabajadores a trabajar más. Es decir, los aumentos de la productividad elevan tanto la producción como
el empleo, como sucede según expresa en el mundo real.

Explica los ciclos económicos puramente como desplazamientos de la OA, sin hacer referencia a las
fuerzas monetarias u otras fuerzas por el lado de la DA. Conforme se plantea, las perturbaciones de la
Tecnología, la Inversión o la Oferta de Trabajo desplazan la curva OA vertical. Estas perturbaciones
se transmiten a la producción efectiva por medio de la vibración de la OA y son totalmente
independientes de la DA. Asimismo, las variaciones de la tasa de desempleo son el resultado de las
variaciones de la tasa natural de desempleo provocadas por fuerzas microeconómicas como la
intensidad de perturbaciones sectoriales o la política impositiva y la regulación.

Este enfoque ha sido criticado desde muchos frentes. El progreso tecnológico es el resultado de
muchísimas innovaciones, cada una de las cuales tarda mucho en difundirse por toda la economía. Por
lo cual es difícil entender de qué forma podría generar este proceso las grandes fluctuaciones a corto
plazo de la producción como es observable en la práctica. También es difícil pensar que las recesiones
son épocas de retroceso tecnológico, épocas en que tanto la productividad como la producción
disminuyen. A su vez, según este enfoque las variaciones del dinero no influyen en la producción,
cuando en realidad influyen poderosamente en la producción en la realidad.

La nueva economía keynesiana

El término nuevos keynesianos se refiere a un grupo de investigadores, vagamente relacionados


entre sí, que comparten la idea en común que la síntesis que ha surgido en respuesta a la crítica a las
expectativas racionales es esencialmente correcta. Comparten además la creencia de que queda mucho
por aprender sobre la naturaleza de las imperfecciones del mercado y sobre las implicaciones de estas
imperfecciones sobre la evolución macroeconómica.

Una de las corrientes de investigación ha centrado la atención en la determinación de los salarios en


el mercado de trabajo. Hemos visto el concepto de los salarios de eficiencia; la idea de que los salarios
si son considerados bajos por los trabajadores, pueden inducirlos a no esforzarse, pueden minar su
moral, hacer que las empresas tengan dificultades para reclutar trabajadores y para retenerlos, entre
otros. Un influyente investigador de esta área ha sido George Akerlof, de la Universidad de Berkerley,
que ha analizado el papel de las normas, es decir, las reglas que se desarrollan en cualquier organización,
en este caso, la empresa, para valorar lo que es justo e injusto. Analizando cuestiones que antes se
dejaban a la sociología y a la psicología y a examinar sus implicaciones macroeconómicas.
Otra corriente de la nueva investigación keynesiana ha explorado el papel de las imperfecciones de
los mercados crediticios.

10.2 Crecimiento y desarrollo. Los hechos del crecimiento

En el corto plazo, al observar la marcha de la economía, a menudo influyen las fluctuaciones


interanuales de la actividad económica; suceden recesiones y expansiones. No obstante, si observamos
la actividad durante periodos más largos, el panorama cambia, por ejemplo, durante muchas décadas,
el panorama cambia. Las fluctuaciones pierden importancia. Sobresale el crecimiento, que es el
aumento continuo de la producción agregada con el paso del tiempo. Por lo cual estudiaremos la
determinación de la producción a largo plazo, periodo en el que domina el crecimiento.

La variable de análisis es la evolución de la producción o ingreso per cápita, en lugar de las cifras
de la producción total. La evolución del nivel de vida de un país depende de la evolución de su
producción per cápita. Y cuando se comparan los resultados económicos de diferentes países, las cifras
de producción deben ajustarse para tener en cuenta las diferencias demográficas. Esto es exactamente
lo que hace la producción per cápita.

Hemos visto los distintos modelos donde la atención se centró en la demanda agregada (DA) en la
determinación del nivel de producción de corto plazo, y como a partir de una economía con recursos
subutilizados, los incrementos del gasto público, la inversión empresarial y la demanda de
exportaciones pueden elevar el nivel global de actividad económica. El gobierno a su vez puede
moderar el ciclo económico aplicando medidas monetarias y fiscales.

Pero la demanda agregada no lo es todo. La oferta agregada (OA) es fundamental tanto para la
evolución de la economía a largo plazo como para su evolución a corto plazo. A largo plazo, en un
periodo de 10 o más años, a Oferta Agregada, constituye el principal factor que se encuentra tras el
crecimiento económico.

El continuo y rápido crecimiento económico ha permitido a los países industriales avanzados a


proporcionar mayor cantidad de todo: mejores alimentos y mayores viviendas, más recursos para la
defensa y el control de la contaminación, educación para todos los niños y pensiones para todos los
jubilados.

Distinta es la situación de los países en vías de desarrollo. Un país en vías de desarrollo es aquel
cuya renta o ingreso real per cápita es baja con relación a países avanzados como EE. UU., Japón y los
de Europa occidental. En términos humanos, la población de los países en vías de desarrollo
normalmente se caracteriza por su mal estado de salud, su bajo nivel de estudios, sus reducidas y/o
ruinosas (precarias) viviendas y su magra dieta.

El crecimiento: consideraciones iniciales

¿Qué determina el crecimiento? ¿Qué papel desempeña la acumulación de capital? ¿Y el progreso


tecnológico? Para analizar estas cuestiones se utiliza un modelo desarrollado inicialmente por Robert
Solow, profesor del MIT, a finales de los años 50. Este modelo ha resultado ser sólido y útil. En primer
término, se analiza el papel de la acumulación de capital y luego de del progreso tecnológico en el
proceso de crecimiento.
La función de producción agregada

El punto de partida de cualquier teoría del crecimiento debe ser la función de producción agregada,
que es una especificación de la relación entre la producción agregada y los factores de producción.

La función de producción supone que hay dos factores –capital y trabajo- y que la relación entre la
producción agregada y los dos factores viene dada por: Y = f (K, N)

Donde K, es el capital, la suma de todas las máquinas, plantas, edificios de oficinas. N es el trabajo,
es decir, el número de trabajadores que hay en la economía. La función f, que indica cuanto se produce
con unas cantidades dadas de capital y trabajo, es la función de producción agregada. Los supuestos
siguen siendo muy simplificadores con respecto a la realidad; así se tiene en cuenta el número de
trabajadores que hay en la economía, considerados que todos son idénticos, (no se distingue la
cualificación o no de los trabajadores).

La producción que puede obtenerse con unas cantidades dadas de capital y trabajo dependerá del
estado de la tecnología. Un país que tenga una tecnología más avanzada producirá más con las mismas
cantidades de capital y trabajo que un país cuya economía tenga una tecnología primitiva. El estado de
la tecnología incluye no solo la lista o banco de proyectos que definen tanto la variedad de productos
que pueden producirse en la economía como las técnicas existentes para producirlos, sino además la
forma en que está organizada la economía; desde la organización interna de las empresas hasta el
sistema de leyes y el grado en que se hacen respetar, el sistema político, etc.

Esta función de producción agregada supone rendimientos constantes a escala; si se suplica la


escala de operaciones (la cantidad de capital y trabajo), también se duplica la producción.

2Y: f (2K, 2N) o, en términos generales: xY: f (xK, xN)

Ahora bien, si solo se incrementa uno de los dos factores, por ejemplo, el capital, la producción
aumentara, pero provocara un aumento de la producción cada vez menor a medida que se incrementa
este factor, lo cual se denomina rendimientos decrecientes del capital.

El otro factor, el trabajo, también tiene una propiedad similar. Los aumentos del trabajo, dado el
capital, generan un incremento cada vez menor de la producción; también hay rendimientos
decrecientes del trabajo.

La función de producción agregada junto con el supuesto de los rendimientos constantes a escala
implica la existencia de una sencilla relación entre la producción por trabajador y el capital por
trabajador.

Supongamos x= 1/N en la ecuación anterior, de tal manera que: Y/N: f (K/N, N/N) = f (K/N, 1)

La ecuación indica que la cantidad de producción por trabajador depende de la cantidad de capital
por trabajador.
Los aumentos del capital por trabajador provocan un aumento cada vez menor de la producción
por trabajador, debido a la propiedad de los rendimientos decrecientes del capital.

La producción por trabajador (Y/N) se mide en el eje de las ordenadas y el capital por trabajador
(K/N) se mide en el de las abscisas. La relación entre los dos se indica en la curva de pendiente positiva.
Cuando aumenta el capital por trabajador, también aumenta la producción por trabajador. Ahora bien,
los aumentos del capital provocan un aumento cada vez menor cd la producción debido a la ley de
rendimientos decrecientes del capital.

En el punto A, en el que el capital por trabajador es bajo, un aumento del capital por trabajador,
representado por la distancia horizontal AB, provoca un aumento de la producción por trabajador igual
a la distancia A’B’. En el punto C, en que el capital por trabajador es mayor, el mismo aumento del
capital por trabajador, representado por la distancia horizontal CD (igual a AB), provoca un incremento
mucho menor de la producción por trabajador, C’D’. Los aumentos del capital por trabajador generan
un aumento cada vez menor de la producción a medida que aumenta el nivel del capital.

Las fuentes del crecimiento

¿A qué se debe el crecimiento? ¿Porque aumenta con el paso del tiempo la producción por trabajador
o la producción per cápita, si suponemos que el cociente entre los trabajadores y la población permanece
aproximadamente constante con el paso del tiempo?

La ecuación: Y/N: f (K/N, N/N) = f (K/N, 1); nos da una primera respuesta:

- Los aumentos de la producción por trabajador (Y/N) pueden deberse a incrementos del capital
por trabajador (K/N).
- O pueden deberse a mejoras del estado de la tecnología que desplazan la función de producción,
y generan más producción per cápita, dado el capital por trabajador.
Una mejora del estado de la tecnología desplaza la función de producción en sentido ascendente,
provocando un aumento de la producción por trabajador, dado el nivel de capital por trabajador.

Las distintas teorías del crecimiento y desarrollo.

El Pensamiento de la CEPAL. Centro-periferia

Las investigaciones realizadas en la década de 1950 por el economista latinoamericano Raúl


Prebisch sobre las diferencias del desarrollo entre los países centrales y los países periféricos trataron
de abordar la problemática de las asimetrías y las diferencias entre los países como una consecuencia
del desarrollo tecnológico.

Las ideas principales se basan en que existen dos grupos de países según las características de sus
estructuras económicas, (conforme viéramos en la unidad anterior). Uno de ellos está constituido por
los países centrales, que tienen una estructura productiva, por un lado, diversificada, con un gran número
de actividades económicas, y por otro, homogénea, porque la productividad del trabajo alcanza niveles
semejantes en los distintos sectores. El otro grupo es el de los países de la periferia, que tienen una
estructura productiva menos amplia; por lo general, se especializan en la producción primaria-
exportadora y la mayoría de la mano de obra está ocupada en actividades de baja productividad.

La diferencia de ambos polos se mantiene aún en el proceso de industrialización, y la razón de ello


es la forma de incorporación del progreso tecnológico. La periferia comienza con la producción de
manufacturas simples para luego elaborar bienes de mayor complejidad.

Este marco en el que se genera la industrialización, especialmente la sustitución de importaciones


implica un cambio en la estructura productiva, pero esta permanece especializada. Dicha
especialización conlleva a los desequilibrios externos, debido a que la industrialización sustitutiva de
importaciones aumenta la demanda de importaciones y a que las importaciones y a que las exportaciones
primarias no se incrementan al mismo ritmo. Esta industrialización también expande el empleo, pero
este no es suficiente para satisfacer la mayor oferta de trabajo que se da en las grandes ciudades por el
desplazamiento de mano de obra de sectores de baja productividad. A este proceso se le denomina
desarrollo hacia adentro.
Se puede decir, desde el punto de vista cepalino, la especialización de un sector de la producción
provoca desequilibrios externos y subempleo estructural. Además, sus defensores sostienen que esta
estructura implica el deterioro de los términos de intercambio.

Las teorías Neoclásicas del Crecimiento

Los modelos neoclásicos de crecimiento intentan mostrar que sin progreso tecnológico la tasa de
crecimiento a largo plazo tiende a cero.

Suponen una función de producción con dos factores (trabajo y capital), que tienen rendimientos
decrecientes de cada factor y rendimientos constantes a escala, (conforme vimos). El supuesto de los
rendimientos decrecientes del capital supone que, a medida que este aumente, los rendimientos serán
menores, y por ello la inversión se verá desalentada. En el largo plazo, solo alcanzara para cubrir la
depreciación y la mano de obra que se incorpore a la producción. Se llega así a un estado estacionario
donde el producto crece a igual tasa que la población. Por lo tanto, para obtener un crecimiento mayor,
se necesita un cambio tecnológico exógeno.

En contraposición con esta visión, los nuevos modelos de crecimiento endógeno sostienen que no
existe dicha exogeneidad y cuestionan el carácter decreciente de los factores. Estos modelos se basan
en el supuesto de que existe competencia imperfecta que retribuye la innovación de los empresarios
privados, y las externalidades que se provocan por dicha innovación hacen que la tasa de crecimiento
sea diferente de la población activa.

Dentro de los modelos podemos destacar el de Romer (1990), que se refiere al crecimiento
económico generado por la profundización de la división del trabajo que se obtiene por la incorporación
de la tecnología. El progreso tecnológico permite aumentar la división social del trabajo y de esta forma
cada productor podrá tener más instrumentos que le otorguen una mayor productividad del capital
físico, del capital humano y del trabajo no cualificado.

Otro modelo, como el de Aghion y Howitt (1992), postulan que el crecimiento proviene directamente
del progreso tecnológico, que es generado por las firmas creadoras de innovaciones. Las innovaciones
producen nuevos bienes de capital que reemplazan a los existentes; a este fenómeno se lo denomina
destrucción creadora y se da a través de un shock en el sistema económico.

También cabe considerar el modelo de Grossman y Helpman (1991), en el cual el progreso


tecnológico se da por el aumento de los bienes producidos. El conocimiento aumenta con el paso del
tiempo y puede ser utilizado por otros agentes económicos sin costo alguno. Este proceso desempeña
un papel fundamental en el crecimiento sostenido a largo plazo. Quienes adhieren a este modelo
suponen que las empresas tienen la tecnología y un único bien diferenciado, y que la oferta de este
último es monopólica. El modelo trata de encontrar el punto en el que se igualen el costo de oportunidad
entre la asignación de recursos para la investigación y el desarrollo (I+D) y la producción. Cuando se
logra obtener ese punto, la economía encuentra el equilibrio dinámico con tasas de innovación
constantes y positivas.

De los modelos expuestos, se puede concluir que, a pesar de las diferencias de cada economía, el
crecimiento depende de la tecnología. La tecnología en estos modelos es considerada un bien publicano
puro; puede ser utilizada en una actividad económica sin que simultáneamente de use en otra, y su
característica no excluible se entiende porque su creador solo puede apropiarse de una parte de los
resultados económicos, principalmente porque hay una parte que corresponde a externalidades que las
empresas usan de la creación de conocimientos de otras empresas.

Según los estudios de Grossman y Helpman (1991), el conocimiento general beneficia a todos los
países, tanto en aquel en que se verifico a innovación como a los otros por el efecto derrame. Pero este
efecto derrame se produce con desfasajes de tiempos e influye en las posibilidades de convergencia. El
conocimiento específico puede ser difundido a través de la imitación. En las relaciones norte-sur, el
norte produce las innovaciones y el sur las copia o imita. Este proceso de imitación tiene un coste para
los países del sur que está dado por el aprendizaje requerido para usar dichas tecnologías. Los derrames
que se provocan por estas inversiones permiten al sur acumular los conocimientos.

El comercio internacional también incide en la convergencia de los países. Se hace hincapié en la


diferencia de los factores productivos, especialmente del trabajo cualificado y no cualificado entre el
norte y el sur. La apertura económica en los países con una mayor cantidad de trabajo no cualificado
se especializará en actividades que lo utilizan más intensivamente. Si a esto le sumamos el derrame
tardío de la tecnología, estos países se transforman en menos competitivos en relación con los otros.

En síntesis, los modelos de crecimiento endógeno admiten que no habrá convergencia entre las tasas
de crecimiento de los países norte-sur, ya que los primeros poseen una ventaja que tiende a perpetuarse.

El pensamiento de la escuela evolucionista

Esta escuela, también como la neoclásica, resalta el papel del progreso tecnológico, pero, a diferencia
de la anterior, da especial importancia al ambiente institucional en el que se genera y difunde la
tecnología. Se pueden distinguir dos modelos: 1. Agregados y 2. De simulación.

Los primeros consideran a la tecnología como los modelos neoclásicos endógenos, pero además
contemplan la influencia sobre la competitividad internacional, que condiciona el crecimiento a través
de la demanda efectiva. Suponen que la tasa de crecimiento de largo plazo será aquella que sea
compatible con el equilibrio de la balanza de pagos. Algunas investigaciones como la de Verspagen
(1993), se refieren al progreso tecnológico en los países del sur como una función no lineal de la brecha
tecnológica. Significa que la brecha tecnológica beneficia a los países del sur por medio de la imitación
de las innovaciones producidas, pero si dicha brecha es muy grande, las posibilidades de imitación se
vuelven muy difíciles. Por lo tanto, la imitación dependerá de la capacidad de aprendizaje interna y de
la base institucional de las economías. Además, existe una asimetría entre el norte y el sur que provoca
en los países del sur un menor dinamismo de la demanda y un menor estímulo al crecimiento. Es decir,
la idea que la brecha tecnológica conduciría a una difusión y, por el efecto de esta última, a la
convergencia, se ve condicionada por el marco institucional y la tecnología nacionales. La
convergencia se obtendría solo por un proceso de innovación acelerado en el sur.

En segundo lugar, los modelos de simulación explican en detalle la diversidad de los agentes
microeconómicos y la diversidad sectorial de la tecnología. En el modelo Dosi y Fabiani (1994), existen
dos sectores: m firmas y n países. Las empresas deciden cual será el nivel de inversión en innovación o
imitación y cuánto será el precio de sus productos. El progreso técnico genera aumentos en la
productividad, que modifican la inserción de las empresas en los mercados. La dinámica de este proceso
puede generar un círculo virtuoso de crecimiento, donde las firmas en expansión tienen grandes
posibilidades de innovar o imitar, dado que la inversión en innovación es un porcentaje de las ventas
del periodo anterior.

El aprendizaje o las imitaciones de nuevas tecnologías dependen de la estructura de mercado, las


posibilidades de modificar la productividad de las empresas y los mecanismos que permiten que la
productividad se traduzca en mayores precios.

En relación al sector externo, el modelo plantea la posibilidad de ajuste de la tasa de cambio cuando
la balanza comercial acumula grandes déficits. También considera aumentos salariales cuando el
empleo aumenta, o sea que aquellos países que crezcan más rápido tendrán salarios mayores.

En síntesis, estos modelos contemplan la complejidad de los sistemas económicos. Se adaptan muy
bien para analizar los efectos de la política económica e industrial y las transformaciones que estas
proponen.

La nueva CEPAL

A partir de mediados de la década de 1980 la CEPAL ha venido incorporando en sus estudios las
nuevas teorías que fueron surgiendo. Los grandes cambios que se provocaron en el ámbito internacional
(revolución tecnológica, globalización) generaron la necesidad de buscar otras interpretaciones del
desarrollo latinoamericano para encontrar soluciones a la problemática de estos países. En los nuevos
trabajos se puede observar la influencia de las teorías de crecimiento endógeno y las ideas
evolucionistas.

Las posturas neocepalinas le dan importancia a la competitividad para el crecimiento. Como


expresan “….se entiende por competitividad autentica de una economía la capacidad de incrementar o
al menos sostener su participación en los mercados internacionales, con un alza simultanea del nivel de
vida de la población. Esa capacidad depende de la incorporación del progreso tecnológico, la que se
traduce en la introducción progresiva de nuevos procesos y en la producción de nuevos bienes y
servicios. A largo plazo, para elevar la competitividad de una economía, es preciso reducir la distancia
que la separa de las mejores prácticas. A nivel microeconómico, supone alcanzar los patrones de
eficiencia vigentes en el resto del mundo” CEPAL, 1990.

En los últimos años, el desarrollo de la tecnología fue lo que caracterizo la producción de una gran
cantidad de bienes y servicios; por lo tanto, para lograr la inserción en los mercados internacionales,
debe existir una continua renovación de la eficiencia de los recursos.

El comercio de manufacturas ha aumentado en relación con el comercio mundial, en especial en


aquellos rubros que son intensivos en tecnología. Conforme expresa CEPAL (1990) “…..lo más
importante es la producción de bienes que supongan un empleo intensivo de conocimientos de
tecnología….”. Se sostiene que se debe mejorar la estructura de las exportaciones, dado que estas
constituyen la clave del crecimiento y la productividad. Los países de América Latina producen bienes
industriales muy estandarizados, que se comercializan en mercados muy competitivos. Por
consiguiente, estos países no pueden incidir en los precios de estos bienes. La actividad económica se
está adaptando a nuevas estructuras de precios relativos, y también se ha tornado menos compleja
tecnológicamente en relación con el periodo de sustitución de importaciones.

Por lo tanto, la nueva CEPAL considera que el proceso de apertura externa que se produjo en los
años 90, que se vio como un factor positivo desde el punto de vista de la competitividad puede tener
asociada una especialización menos dinámica. Para obtener una inserción virtuosa, se precisa
implementar políticas activas que permitan corregir las imperfecciones de los mercados de la tecnología
y el capital humano.

El problema del subdesarrollo y el círculo vicioso de la pobreza

En general, el debate sobre el desarrollo económico no solo involucra aspectos cuantitativos


(crecimiento), sino también aspectos cualitativos (cambios estructurales).

Para Samuelson y otros, un país subdesarrollado es aquel cuya renta por habitante es baja respecto
de otros países denominados industrializados, como EE. UU., Canadá, Alemania, el Reino Unido, etc.
Esta visión que parece optimista sugiere que se está en una etapa de atraso en el crecimiento del producto
total por habitante y que con adecuadas políticas y programas de reformas puede llegarse, en cuestión
de tiempo, hacia la meta final del desarrollo; es decir, una visión lineal como las etapas de crecimiento
de un niño a un adulto.

Para otros, como Sunkel, Prebisch, etc. El subdesarrollo es un fenómeno más complejo que se
traduce en desigualdades, pobreza, estancamiento y dependencia financiera, económica, cultural y
política. En consecuencia, los programas de desarrollo diferirán según cada concepción. Una alta tasa
de crecimiento del producto no tiene por qué representar un aumento equivalente del bienestar de la
mayoría.

Los países subdesarrollados muestran características estructurales comunes. Una de ellas es el bajo
ingreso per cápita como consecuencia de su baja productividad, la cual, a su vez, es el resultado de
formas tradicionales de producción (por ejemplo, los sectores primarios de materias primas absorben
una gran cantidad de mano de obra). Los regímenes de tenencia de la tierra presentan una gran
concentración en pocas manos, con consumos suntuarios de los dueños. Otra característica es la débil
capacidad adquisitiva de la población, que frena la creación de un mercado para la instalación de
industrias. Una parte de la población es subocupada o desocupada, y no existen mercados financieros
ni crediticios. Por otro lado, el comercio exterior está también concentrado en pocos bienes (por
ejemplo, en Chile, cacao y minerales en África).

Asimismo, las tendencias históricas de las relaciones internacionales y del comercio perjudicaron a
los países exportadores primarios por un deterioro de los términos de intercambio que en general,
beneficiaron a los países industrializados (por ejemplo, cada año se necesita exportar más bienes
primarios para comprar o importar bienes de consumo o de capital).

Otra característica es que tienen déficit persistente en su comercio exterior y en su balance comercial
(Mercancías) que, sumados a los intereses de sus crecientes deudas externas y otros servicios, generan
desequilibrios en el sector externo de sus economías con recurrentes ajustes. Los casos de Argentina,
Brasil, Chile, Venezuela y Méjico, entre otros, son ilustrativos de las asimetrías estructurales de su
sector externo de la economía. Estas naciones, son consideradas pises subdesarrollados de ingresos
medios con cierto grado de diversificación productiva y desarrollo social, pero, en muchas regiones, se
mantienen nichos de subdesarrollo semejantes a las naciones más pobres del mundo.

La problemática de los países subdesarrollados es que, en cualquier intento de salir de esa situación,
queda atrapado en lo que Ragnar Nurkse llama el círculo vicioso del subdesarrollo. El bajo nivel de
ingreso per cápita hace que sus habitantes tiendan a gastarlo en bienes necesarios o indispensables para
el consumo. Por ello no generan un volumen suficiente de ahorro para obtener la inversión en bienes
de capital tangible e intangible (capital humano), que les permitiría incrementar la capacidad
productiva, la renta y la productividad.

El circulo vicioso de la pobreza

Lenta acumulación
de capital

Bajas tasas de
ahorro e inversión
Baja productividad

Bajo ingreso per


cápita

El esquema muestra la existencia de un obstáculo adicional que impide el desarrollo económico


rápido y sostenido: la gente pobre (así como los países) tienen niveles bajos de ingreso y esto implica
una muy baja capacidad de ahorro (o inexistente), puesto que toda la renta se consume. Un bajo nivel
de ahorro impide la acumulación de capital, lo que se traduce en la imposibilidad de adquirir nuevas
maquinarias y mejor tecnología, y, por ende, de aumentar la productividad. Una baja productividad
conduce a un bajo nivel de ingreso o renta.

Las políticas para salir del círculo vicioso de la pobreza plantean aspectos de distribución Inter
temporal (in-intergeneracional). Hoy, la población de los países debe aceptar una disminución de su
consumo actual si desea mayor prosperidad mañana. La inversión deberá canalizarse a sectores y ramas
de actividad para lograr los efectos macro y microeconómicos deseados (estructura y calidad de la
inversión). Cualquier política económica del desarrollo implica una elección entre alternativas que
tienen costos y beneficios y afectan a toda la economía. Alternativas de distribución de cargas entre
grupos y sectores (distribución del ingreso) y entre distintas generaciones.

Ragnar Nurske asegura que es difícil salir de círculo vicioso de la pobreza. Reducido nivel de ahorro,
baja inversión, escasos incentivos para invertir por la pequeñez del mercado y falta de beneficios para
instalar plantas sofisticadas para el mercado interno.

Es por ello por lo que este autor y otros recomiendan la planificación centralizada de inversiones
con otros incentivos arancelarios, impositivos y crediticios para mejorar los beneficios del sector
privado. Es decir, para aprovechar los excedentes de la mano de obra se requiere un plan masivo de
inversiones (big push) que permita generar externalidades o economías externas, y favorecer la
inversión de un mercado por traspaso de trabajadores y actividades con bajísima productividad a otras
de mayor productividad, siguiendo una política llamada de desarrollo equilibrado.
Hirsman, premio nobel de economía, en su trabajo La estrategia del desarrollo económico (1958),
critica las políticas para un desarrollo equilibrado porque estima que este solo sería posible en el largo
plazo, ya que los países pobres tienen pocos recursos para un big push. Recomienda inversiones en
pocos proyectos modernos, en forma secuencial, corrigiendo los desequilibrios estructurales de la
economía y generando eslabonamientos. Esta estrategia implica forzar desequilibrios entre la oferta y
la demanda de sectores que den incentivos a producir promoviendo el espíritu empresarial cuando las
capacidades de demanda de algunos sectores produzcan cuellos de botella en la oferta. Por ejemplo, si
se instala una empresa automotriz, crea demandas de autopartes. Estas generan demandas insatisfechas
en la producción de chapas y siderurgia. Estos eslabonamientos originan nuevas demandad de bienes
de capital como maquinas, herramientas, etc. Es decir, estas estrategias fuerzan decisiones
empresariales que de otro modo no se harían, a través de un crecimiento económico con desequilibrios
que crean estos nuevos incentivos.

Estos procesos se dieron más en economías que hoy llamamos semiindustrializadas, como nuestro
país, Brasil, Méjico y América Latina en general.

10.3 La distribución del ingreso y la riqueza. Distribución funcional y personal del ingreso:
conceptos. Distribución del Ingreso

Como vimos, en el proceso productivo, las familias son los oferentes de los factores de producción
y demandantes de Bienes y Servicios finales por otro lado.

El Producto que se genera se transforma en una corriente de Ingresos (Y) que, una vez distribuida
entre los propietarios de los factores de producción constituye un elemento motor de las Cuentas del
Gasto, o a través de las cuales se absorbe el Producto generado.

Tipos de distribución del Ingreso

Hay distintos criterios para determinar los grupos entre los cuales se efectúa la distribución del
Ingreso: a) la distribución funcional del Ingreso; b) la distribución personal del Ingreso; c) la
distribución regional del Ingreso; d) la ddistribución sectorial o por ramas de la actividad
económica; e) el Ingreso por habitante o per cápita y f) la distribución temporal o
intergeneracional.

a) Distribución funcional del Ingreso: se divide la población en grupos que abarcan a los titulares
de los diversos factores de producción. Tenemos un grupo integrado por los propietarios de la fuerza
de trabajo, los asalariados, y otro grupo integrado por los propietarios del capital, los capitalistas o no
asalariados. Se hace una división dicotómica.

En el siguiente cuadro podemos observar, la Cuenta de generación del Ingreso, publicada por el
INDEC, donde podemos observar la participación de los asalariados y de los capitalistas o no
asalariados, en el periodo comprendido entre el 2004 y 2013. Puede observarse la mejora sostenida de
las remuneraciones al trabajo asalariado, que pasa de un 30,6% en el 2004 a un 50,90 % en el 2013.

En cuanto al sector capitalista o no asalariado, vemos la evolución del Excedente Bruto de


Explotación (Beneficios), cuya participación decae respecto al 2004, pasando del 634% al 42,7% en el
2013.
En tanto las remuneraciones que se corresponden a Ingresos Mixtos Bruto, que derivan de capital y
trabajo, prácticamente oscilaron a lo largo del periodo alrededor del 6%.

Cuenta de generación del ingreso - Total Economía

Descrip 2 201
20
ción 2004 2005 2006 2007 2008 009 2010 2012 3
11

Remun
5
eración al 30, 31, 33, 34, 37, 41, 41, 44,6 48,8
0,90
trabajo 60% 90% 50% 60% 80% 60% 50% 0% 0%
%
asalariado

Ingres
5,9 5,8 5,8 5,5 5,9 6,1 5,6 5,70 6,10 6,
o mixto
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% % % 40%
bruto

Excede
nte bruto 4
63, 62, 60, 59, 56, 52, 52, 49,7 45,1
de 2,70
40% 30% 70% 90% 30% 20% 80% 0% 0%
explotació %
n

(1) Incluye Patrones Empleadores

Fuente INDEC - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales

b) Distribución personal del Ingreso: se divide la población en grupos o estratos integrados por:
los agentes económicos que perciben los más bajos niveles de remuneración; aquellos que perciben los
niveles intermedios de remuneración; y los que perciben los niveles más altos de remuneración.

Se divide la Población Total en diez (10) grupos o deciles, de igual número de personas. Se incluye
en el primer grupo el 10% de la Población integrado por los que perciben los más elevados niveles de
remuneración. Es decir, el 100% de la Población se divide en 10 deciles.

En la distribución personal se analiza cómo el ingreso total está distribuido entre los individuos o
familias de la sociedad, independientemente del origen funcional del ingreso. La representación gráfica
de esta distribución se efectúa a través de la curva de Lorenz.

Conforme a los datos correspondientes al segundo trimestre del 2015, podemos verificar la
participación sobre los ingresos conforme los distintos estratos:
- % sobre el Y-

Estrato más Bajo: 40% de la Población recibe el 15,7

Estrato Medio: 40% de la Población recibe el 39,9

Estrato más Alto: 20% de la Población recibe el 44,4

c) Distribución regional: se divide a la Población según la región a la cual pertenece; ya sea a la


Región NOA, Patagonia; región NEA ,etc.-

d) Distribución sectorial o por ramas de la actividad económica: se divide a la Población según la


rama o sector productivo en el cual desarrolla la actividad económica. Ya sea el sector Agropecuario,
Industrial o de Servicios.

e) Ingreso por habitante o per cápita: es una relación entre el Ingreso Bruto Interno (YBI) y el
número de habitantes del país.

f) Distribución temporal o intergeneracional: Ésta se interpreta como la desagregación entre


generaciones que coexisten en una época determinada, por un lado, o como desagregación entre
generaciones actuales y futuras, por otro.

Al momento de inferir sobre desigualdades en la distribución del ingreso, el tipo más apto es la
distribución personal, por familias o estratos de una población determinada.

Paralelismo entre la distribución personal y funcional del Ingreso

Analizando la distribución funcional y personal, podemos afirmar que, aunque se trata de dos tipos
distintos de distribución, conceptualmente diferentes, en la práctica frecuentemente se da un paralelismo
entre ambos.

Este paralelismo surge del hecho de que los sectores de más altos Ingresos se identifican
aproximadamente con los propietarios del Capital, de los Recursos Naturales y de la Capacidad
Empresarial; los sectores de Ingresos medios se identifican con los propietarios de la Capacidad
Empresarial y Trabajadores Calificados; y los sectores con más bajos niveles de Ingreso con los
Trabajadores no Calificados.

Así en el esquema siguiente podemos observar el paralelismo entre ambas distribuciones:


PARALELISMO ENTRE LA DISTRIBUCION PERSONAL Y LA DISTRIBUCION
FUNCIONAL DEL INGRESO

CAPITAL EMPRESARIOS

ALTOS

TRABAJADORES
EMPRESARIOS CALIFICADOS

TRABAJADORES
MEDIOS
NO
CALIFICADOS

INGRESO
DISTRIBUCION PERSONAL (Y) DISTRIBUCION
FUNCIONAL

La mejora en la distribución del ingreso y su medición: la hipérbola de Pareto; la curva de Lorenz


y el coeficiente Gini.

Medición de la concentración del Ingreso

La medición de la concentración del Ingreso se efectúa a través de la Hipérbola de Pareto o la


Curva de Lorenz

La hipérbola de Pareto: Wilfrido Pareto, italiano, de la escuela de Lausana (1848-1923), enunció


una Ley general de distribución del Ingreso, según la cual en todas las economías hay una relación
funcional entre los diversos estratos de la distribución y el número de individuos que pertenecen a cada
uno de ellos.

Observó empíricamente, en diferentes países, que el mayor nivel de Ingresos, con niveles superiores
a la media, lo percibe un pequeño número de personas; en tanto que el mayor número de personas
percibe Ingresos por debajo a la media.

La representación gráfica de esta “ley general sobre la distribución del Ingreso”, se concreta en
una hipérbola:
La ecuación de la hipérbola se transforma en una expresión lineal, cuya inclinación está dada por el
coeficiente . que es el coeficiente que mide el grado de desigualdad en la distribución del Ingreso.

Por lo que tenemos distintas curvas de Pareto:

Log y

En este caso, existe Plena Igualdad, único


Ingreso para todos.

Log X
Log y

En este caso, se presentan distintas


alternativas de desigualdad en la distribución.

Log X

Log y

En este caso, existe plena desigualdad en la


distribución. La totalidad del Ingreso
corresponde a una parte muy pequeña
(infinitesimal) de individuos o familias.

Log X

La curva de Lorenz y el índice de Gini

La curva de Lorenz y el índice de Gini: Son dos indicadores relacionados entre sí que miden el
grado de distribución del Ingreso en un país.

Una forma de estudiar la distribución del ingreso es dividir el número total de familias de un país en
diez grupos de igual tamaño, llamados deciles, clasificados por ingreso, y examinar qué porcentaje del
ingreso nacional recibe cada grupo.

La curva de Lorenz muestra los ingresos que obtiene el porcentaje acumulado de familias. Si el
ingreso se distribuyera uniformemente, el 20% de la población recibiría el 20% del ingreso, el 40% de
la población, el 40% del ingreso y así sucesivamente. En este caso, la curva de Lorenz sería una línea
recta de 45º, tal como se muestra en la figura. A medida que la distribución se vuelve menos uniforme,
la curva de Lorenz tiende a desplazarse hacia abajo y hacia la derecha, apartándose de la línea de la
distribución equitativa (o línea de equidistribución).
Índice Población

La curva de Lorenz es una forma gráfica de mostrar la distribución del Ingreso en una población.
En ella se relacionan los porcentajes de población (abscisas) con porcentajes de la renta (ordenadas)
que esta población recibe. En el eje de abscisas, por tanto, se representa la población “ordenada” de
forma que los percentiles de renta más baja quedan a la izquierda y los de renta más alta quedan a la
derecha. El eje de ordenadas representa los Ingresos (Y).

Cuanto más cerca de la línea de equidistribución se encuentre la curva de Lorenz, cuanto menor sea
el área a, menor será la concentración existente en la distribución personal del ingreso en la economía.
Otra forma de observar la curva de Lorenz es estimando el área de la superficie que se encuentra entre
la curva y la diagonal (área a). Esa superficie se llama área de concentración. Cuanto mayor sea esta
área más concentrada estará la riqueza; cuanta más pequeña sea esta área, más equitativa será la
distribución del Ingreso del país representado.

El coeficiente de Gini es el indicador relacionado con la curva de Lorenz Es un índice de


concentración de la riqueza. Se define en base a dicha curva.

El coeficiente de Gini se calcula como una proporción de las áreas en el diagrama de la curva de
Lorenz. Si el área entre la línea de equidistribución, (de perfecta igualdad, y la curva de Lorenz es a, y
el área por debajo de la curva de Lorenz es b, entonces el coeficiente de Gini es:

Coeficiente de Gini = G = a / (a + b).

Esta proporción se expresa como porcentaje o como equivalente numérico de ese porcentaje, que es
siempre un número entre 0 y 1; en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los
mismos ingresos) y 1 se corresponde con la perfecta desigualdad o una inequidad perfecta (una
persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno). En el caso general, un mayor índice de Gini
significa una mayor desigualdad.
En el cuadro siguiente se muestra la evolución del coeficiente Gini, para los trimestres
correspondientes a los años 2013 a 2015; se incluye además los correspondientes a los años 2003 y
2004 a los fines comparativos. Los datos son los publicados por INDEC.

Evolución del Coeficiente de Gini y de la mediana del ingreso per cápita familiar de la
población. Conclusión- 3° y 4° trimestre 2003; 1°, 2°. 3° y 4° trimestre 2004; y años 2013, 2014 y
2015-

El coeficiente de Gini es igual a cero si todas las unidades reciben lo mismo y se aproxima a 1 al
incrementarse la desigualdad de la distribución.

Trimestre Coeficiente de Gini Mediana

3º 2003 0,534 $ 194

4º 2003 0,525 $ 194

1º 2004 0,512 $ 203

2º 2004 0,513 $ 200

3º 2004 0,502 $ 239

4º 2004 0,494 $ 238

………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

3º 2013 0,429 $ 2.125

4º 2013 0,413 $ 2.083

1º 2014 0,422 $ 2.333

2º 2014 0,418 $ 2.333

3º 2014 0,434 $ 2.583

4º 2014 0,419 $ 2.667

1º 2015 0,420 $ 3.083

2º 2015 0,410 $ 3.067

Se tomó como referencia a los fines comparativos, los años 2003 y 2004.Fuente INDEC

Encuesta Permanente de Hogares (EPH).Pobreza y desigualdad.

La pobreza es un fenómeno universal. Ni siquiera los países desarrollados pueden demostrar su


inexistencia. La evaluación de la pobreza suele utilizarse como elemento para detectar sesgos de
inequidad en una población.

Es posible distinguir una pobreza absoluta y otra relativa. En el primer caso la pobreza se define
con referencia a un cierto nivel mínimo o línea de pobreza que, de no alcanzarse, denuncia la
configuración del fenómeno. En el otro, no necesariamente se habla de pobreza “en sí” sino “en relación
con otros”.

Se considera pobre a quien no obtiene recursos suficientes para llevar una vida mínimamente
decorosa de acuerdo con los estándares implícitos en el estilo de vida predominante en la sociedad a la
que pertenece.

Se pueden identificar dos métodos usualmente utilizados para analizar la pobreza:

1. Necesidades básicas insatisfechas (NBI): se considera que forma parte de la población con
necesidades básicas insatisfechas aquellas personas que poseyeran una o más de las siguientes
características: vivienda con más de tres personas por cuarto; vivienda de tipo inconveniente (pieza de
inquilinato, vivienda precaria, etc.); vivienda sin ningún tipo de retrete; vivienda habitada por familias
con algún niño en edad escolar que no asistiera a la escuela; vivienda habitada por familias con cuatro
o más personas por miembro ocupado, y cuyo jefe de familia tuviera bajo nivel de educación.

2. Población por debajo de la línea de pobreza: se realiza a través de la Encuesta Permanente de


Hogares (EPH) y determinan la pobreza en función del nivel de ingresos de la población. La
metodología consiste, en primer lugar, en determinar la canasta básica de alimentos y su valor, la que
determina la línea de indigencia, es decir aquellas personas que no logren cubrir con sus ingresos dicha
canasta, son considerados pobres indigentes. En segundo lugar, consiste en determinar la canasta no
alimentaria. La suma de ambas canastas, determinan la línea de pobreza, es decir aquellos que logran
cubrir la suma de ambas canastas, son considerados como parte de la población no pobre, mientras que
los que no la cubren integran la población pobre (y a su vez esta última puede ser indigente o no
indigente en función de que pueda o no cubrir la canasta de alimentos básicos).

Qué significa justicia distributiva. Igualdad y equidad

La Justicia distributiva es uno de los aspectos más complejos de la vida económica. Hay quienes
consideran como normal la distribución de los ingresos socialmente valorados, como la riqueza, el
prestigio, el poder: no importe cuales sean los límites y los esquemas de las desigualdades, puesto que
habrían resultado de valoraciones definidas y sancionadas por la propia sociedad.

También hay quienes consideran las desigualdades, sobre todo cuando son muy acentuadas, como
uno de los aspectos más perversos del orden histórico; así, solo mecanismos revolucionarios podrían
romper los esquemas establecidos y destruir los círculos viciosos que de ellos se derivan.

Como cuestiona Sebastiao Vila Nova “ …difícilmente alguien podrá no estar de acuerdo en que la
desigualdad social constituye uno de los hechos más inquietantes de la sociedad humana, sobre todo
aquel tipo de desigualdad que separa a los individuos en clases sociales….” , se cuestiona entre otras:
“…¿.a que se debe que la mayoría de los individuos acepten la desigual distribución de los bienes
socialmente valorados como un hecho normal?¿qué hace que los individuos pertenezcan a un estrato y
no a otro de jerarquía social?....”.

La desigualdad económica, evidenciadas por las estructuras de distribución del Ingreso Personal,
es una de las características universales de los países. Se ha manifestado en todas las épocas y en todas
las sociedades, en diferentes grados. No ha habido una sola economía nacional que presente patrones
distributivos de Ingreso y de riqueza que puedan ser descritos como de igualdad absoluta.
Prevalecen en todos los países estructuras de distribución del Ingreso y de la riqueza caracterizadas
por diferentes grados de desigualdad.

Igualdad y equidad no significan lo mismo. Lo igualitario significa que todos son iguales en cuanto
a sus niveles de Ingreso y de riqueza acumulada; la equidad admite que la disposición y capacidad de
las personas ante los desafíos de la economía son diferentes y por ello también deben ser remunerados
de distinta manera.

Aunque no existan indicaciones consensuadas, hay por lo menos tres puntos a partir de los cuales se
pueden definir estructuras de distribución que cubran las condiciones mínimas de la justicia distributiva:

Equidad: Un patrón de desigualdad sustentado en “causas justas” que expliquen las diferencias de
Ingreso y riqueza.

Cero pobrezas absolutas: atención universal a las necesidades básicas, en el sentido de que los más
pobres en la estructura distributiva cuenten con patrones mínimos de bienestar que no estén limitaos
por la simple superación de la línea de indigencia.

Principio de la diferencia: estructura de distribución que no sea plenamente igualitaria, cuyos


resultados maximicen el bienestar permanente de toda la sociedad.

10.4 Amartya Sen y el enfoque del Desarrollo Humano PNUD). Los Indicadores de Desarrollo
Humano (IDH) y sus componentes. Pobreza e Indigencia en Argentina.

Amartya Sen y el Enfoque o paradigma del desarrollo humano

De la pregunta central: ¿cuánto produce una nación?; a la pregunta: ¿cómo está la gente?

La formulación del enfoque o paradigma del desarrollo humano surge a principios de los años 90
como resultado de un proceso de crítica a la economía del desarrollo dominante, que se caracteriza por
proponer el crecimiento económico como objetivo; por el contrario, el desarrollo humano afirma que
éste no debe ser el objetivo central del desarrollo, sino únicamente uno de sus referentes.

El desarrollo humano es el proceso de ampliación de las opciones de la gente, aumentando las


funciones y las capacidades humanas… Representa un proceso a la vez que un fin.

Citando a Amartya Sen, en una entrevista que dio en diciembre del 2004 bajo el título: “El enfoque
de las capacidades humanas en las políticas de desarrollo” y ante la pregunta:
“El Informe sobre el Desarrollo Humano, publicado anualmente por la PNUD desde 1990, está
inspirado de forma substancial por su trabajo sobre las capacidades. ¿Podría explicar la importancia de
este enfoque, así como sus implicaciones en términos de políticas de desarrollo?”

Expresa: “ El desarrollo humano, como enfoque, gira alrededor de lo que considero la idea
fundamental del desarrollo, a saber: la promoción de la riqueza de la vida humana entera, antes que
la de la economía en la que los seres humanos viven, que es sólo una parte de aquélla. Este es,
creo, el eje central del enfoque del desarrollo humano. Fue introducido por Mahbub ul-Haq, y el
primer informe apareció en 1990.”

En todos los niveles de desarrollo las tres capacidades esenciales consisten en:
- que la gente viva una vida larga y saludable,
- tenga conocimientos y
- acceso a recursos necesarios para un nivel de vida decente.

Pero el ámbito del desarrollo humano va más allá: otras esferas de opciones que la gente considera en
alta medida incluyen la participación, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías de los derechos
humanos, todas necesarias para ser creativo y productivo y para gozar de respeto por sí mismo,
potenciación y una sensación de pertenecer a una comunidad. En definitiva, el desarrollo humano es el
desarrollo de la gente, para la gente y por la gente” (PNUD, 2000:17).

Antecedentes

A finales de los años 70, cuando se comprueba que los logros en materia de crecimiento económico
no tienen su paralelo en la mejora de los resultados sociales.
La reacción crítica se manifestó en diversos frentes:

- La OIT impulsó la consideración del empleo como objetivo fundamental para alcanzar el
desarrollo y reducir la pobreza;
- el propio banco mundial tomó conciencia de la necesidad de emprender medidas dirigidas a
garantizar un reparto más equitativo de los beneficios, que se plasmó en la propuesta de “redistribución
con crecimiento”,

- y la escuela de las necesidades básicas planteó la inclusión de objetivos específicos de


satisfacción de necesidades en la estrategia del desarrollo, además de los objetivos propios del
crecimiento económico (Streeten, 1997).

- A finales de los años 80, resultaba cada vez más evidente que se daban las condiciones para
contrarrestar la propuesta del desarrollo economicista.
- Una primera respuesta fue la que se presentó con la denominación del “ajuste con rostro
humano” que planteaba la necesidad de incluir medidas de políticas sociales en los programas de ajuste,
y que más tarde fue aceptada por los organismos internacionales como la dimensión social del ajuste.
Por otra parte, las reformas democráticas se fueron extendiendo por la mayoría de los países en
desarrollo y crecía la conciencia del protagonismo que deben tener las personas en las estrategias de
desarrollo.

- Un punto importante en este proceso es la iniciativa hecha por el economista Ul Haq al PNUD,
en 1989, de preparar un informe anual sobre el desarrollo humano y la aceptación por parte del
organismo internacional. Era la prueba de que el tiempo estaba maduro para una revisión profunda de
los planteamientos dominantes (Ul Haq, 1999:25).

Los Indicadores de Desarrollo Humano (IDH) y sus componentes

El nivel de Ingreso per cápita es, tal vez, uno de los indicadores más difundido para evaluar el grado
de desarrollo económico y social. Pero no es el único. El concepto de desarrollo es bastante más amplio
que el de la riqueza material, por lo que su medición implica considerar variados elementos en distintas
dimensiones.
Para medir el grado de desarrollo humano, la Organización de las Naciones Unidas elabora desde
1990, a través de su Programa para el Desarrollo (PNUD), el Índice de Desarrollo Humano (IDH). El
IDH intenta captar de manera simplificada en un solo indicador compuesto, una cierta cantidad de
aspectos del desarrollo. Es el resumen de tres indicadores:

- Esperanza de vida
- Nivel educacional, considerando las tasas de alfabetización y matriculación compuesta
- Ingreso per cápita

En primer lugar, se mide el logro relativo del país, en cada uno de estos aspectos, fijando de cada
indicador, un máximo y un mínimo, y realizando una escala de 0 a 1. Así se mide el logro relativo de
cada nación, sobre la base de la distancia que lo separa de la meta deseada. Luego se realiza un
promedio simple de los tres indicadores, lo que permite categorizar los logros en el desarrollo humano
y realizar comparaciones entre países.

El principal criterio (del PNUD) para la clasificación de los países es el IDH, según el cual se los
clasifica en tres grupos:

- Alto desarrollo humano: con valores de IDH de 0,800 o superiores


- Desarrollo humano mediano: con valores de IDH de 0,500 a 0,799
- Desarrollo humano bajo: con valores inferiores a 0,500

La medición del desarrollo no se agota en el IDH, sino que existen otros indicadores detallados para
evaluar el grado de subdesarrollo de una sociedad:

- Índice de desarrollo relativo al género (mide la desigualdad entre el hombre y la mujer).


- Índice de potenciación de género (mide la desigualdad entre hombres y mujeres en la esfera
política y la participación en la toma de decisiones colectivas).
- Infraestructura sanitaria (acceso a servicios de salud, saneamiento, agua potable, etc.).
- Gasto público en Salud, Educación y Seguridad Social.
- Capacidad de ahorro por habitante.
- Estructura productiva no acorde a los avances tecnológicos.
- Distribución del ingreso (pobreza de ingreso, pobreza de capacidad, etc.):
- Indicadores relativos a la población (crecimiento, mortalidad, natalidad, fecundidad,
desnutrición, etc.):

Pero el paradigma del desarrollo humano no se limita a las propuestas específicas que el PNUD
realiza, por muy significativas que sean éstas.

De hecho, otras agencias de desarrollo internacionales y nacionales, así como en el seno de muchas
organizaciones no gubernamentales [ONG, Redes de, ONG (Organización No Gubernamental)]) y en
el pensamiento académico, se trabaja en la elaboración de propuestas inspiradas en los fundamentos del
desarrollo humano.

También podría gustarte