Está en la página 1de 19

ESCUELA DE QUÍMICA

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL


QUÍMICA GENERAL II
AUTOEVALUACIÓN UNIDAD II “ESTADOS DE LA MATERIA”

Resolver los problemas indicados, siguiendo las instrucciones:

• Libro de texto: Chang, R.y Overby. (2020). Química. (13ª Edición en español) México:
Editorial McGraw-Hill
• Utilice hojas tamaño carta, sin carátula.
• Elabore un encabezado EN CADA UNA DE LAS HOJAS, con sus datos personales
(nombre completo, registro académico, carrera, sección, fecha de entrega, etc.), de la
siguiente forma:

Universidad de San Carlos de Guatemala María José García Hernández


Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia 202322222
Escuela de Química QQ
Departamento de Química General Sección “B”
Química General II Fecha de entrega: 4/9/2023
Nombre del Profesor

• Realice la resolución de los ejercicios con lapicero, de la forma más ordenada posible,
escribiendo de forma clara y legible
• Escribir en ambos lados de las hojas.
• Indique claramente el número de problema, no escribir el enunciado de este, subraye
la respuesta con lapicero rojo. Siga el orden indicado en esta hoja.
• Califique la autoevaluación utilizando la resolución que está a continuación y
colóquese una nota sobre 100 puntos.
• Al finalizar, escanear el documento completo (se le sugieren utilizar la aplicación
CamScanner), en formato PDF; subir o cargar el archivo a su Drive personal, crear un
enlace y compartirlo de tal forma que cualquier persona tenga acceso al documento; el
enlace y los procedimientos del examen parcial deberán enviarlos al correo
correspondiente, 15 minutos después de hacer el envío formulario de Google del
examen parcial.
• Enviar vía correo electrónico, colocando en el “Asunto” del correo, los datos en este
orden:
Sección, carrera, registro académico, un nombre y un apellido
Ejemplo: B, QQ, 202322222, María García
• Direcciones de correo electrónico:

Sección A qgfarmaciasecciona@gmail.com
Sección B qgfarmaciaseccionb@gmail.com
Sección C qgfarmaciaseccionc@gmail.com
Sección D qgfarmaciasecciond@gmail.com

1. Lea los siguientes temas:


1.1. Leer en la página 215: RESUMEN DE CONCEPTOS
1.2. Leer “Química en Acción” en las páginas 202, 374, 473 y 499

2. Resolver los siguientes problemas:


2.1. GENERALIDADES DE LOS GASES: 5.2, 5.3, 5.8, 5.9 Y 5.17.
2.2. LEY DE BOYLE: 5.19, 5.20, 5.21 Y 5.22.
2.3. LEY DE CHARLES: 5.23 Y 5.24.
2.4. LEY DE GAY-LUSSAC: 5.34 Y 5.36.
2.5. LEY GENERAL DE LOS GASES: 5.35, 5.38, 5.39 Y 5.41.
2.6. LEY DE AVOGADRO: 5.25 Y 5.26.
2.7. LEY DE LOS GASES IDEALES: 5.31, 5.32, 5.40, 5.43, 5.44, 5.45, 5.47, 5.48, 5.49, 5.50,
5.51.
2.8. ESTEQUIOMETRÍA DE GASES: 5.53, 5.54, 5.55, 5.56, 5.58, 5.59, 5.60, 5.64, 5.100, 5.105,
5.111 Y 5.114.
2.9. LEY DE DALTON DE PRESIONES PARCIALES: 5.66, 5.67, 5.68, 5.70, 5.110 y 5.138.
2.10. LEY DE DISUCIÓN DE GRAHAM: 5.80, 5.83, 5.87 Y 5.88.
2.11. LÍQUIDOS Y SÓLIDOS: 11.6, 11.7, 11.10, 11.17, 11.31, 11.32, 11.100 Y 11.111.

RMLCL 2023

También podría gustarte