Está en la página 1de 302

Dossier Lengua y Literatura

5to. año – Humanidades


Prof. Mariana Romero
EESOPI Nº 8034 - COLEGIO LA SALLE JOBSON

LENGUA Y LITERATURA
DOSSIER
5TO. A - Humanidades y Ciencias Sociales

SANTA FE
2023

Estudiante:
______________________

PROF. MARIANA ROMERO – REEMPLAZANTE PROF. GASPAR BERTONI


Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

PROGRAMA
Unidad 0: Diagnóstico Pág. 5
 Las secuencias textuales. Los polos expositivos y argumentativos. Estrategias.
 Teoría de la enunciación: la subjetividad en el lenguaje.
 Textos argumentativos: tema, postura, justificación.
 La violencia: casos policiales argentinos
 „Los pichiciegos“ de Fogwill

Unidad 1: La lengua académica Pág. 29

 La denotación y la connotación
 El texto académico: control disciplinar y ensamble de secuencia textuales
 Las técnicas de estudio
 La lectura y la escritura: la paráfrasis
 La información en internet: calidad y pertinencia
 El lector modelo: la competencias/tareas que debe llevar a cabo un lector para
convertirse en lector modelo.
 La argumentación y las falacias
 Textos con secuencia argumentativa:
 El ensayo: características y particularidades de construcción
 La crónica: características y particularidades de construcción
 La nota de opinión: características y particularidades de construcción
 La carta de lectores: características y particularidades de construcción
 La entrevista: características y particularidades de construcción
 El debate: características y particularidades de construcción
 El discurso político: características y particularidades de construcción
 La exposición oral: preparación, presentación y debate. Particularidades de
construcción
Textos:
Ensayos y Crónicas
*“La internacionalización del español” de Roberto Fontanarrosa
* Comentarios de Alejandro Dolina
*Artículos de Martín Kohan, Silvana Melo, Javier Núñez, Gabriela Cabezón Cámara
y Bernardo Penoucos
*”El lector modelo” de Umberto Eco
Textos literarios:
 “Operación masacre” de Rodolfo Walsh

Unidad 2: La problematización del concepto de literatura Pág. 111

Acercamiento a la literatura:
 La percepción como construcción social: las representaciones sociales
Poesía
 Il Pleut” de Guillaume Apollinaire
 “Membretes” y “Espantapájaros” de Oliverio Girondo
Escultura/pintura/historieta:
 “La traición de las imágenes” René Magritte
 “La fuente” Duchamp

2
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Historieta de Quino
 Las representaciones sociales acerca de la literatura.
 El concepto de ficción y verosímil/inverosímil.
 La metaliteratura.
 El uso particular del lenguaje. Estrategias escriturarias para narrativa: hipérbole,
comparación, descripción, generalización, adelantamiento de anécdotas,
subjetivemas, distanciamiento, verosimilitud, inverosimilitud, registros de habla
(vulgarismo, barbarismo, errores fonéticos), circularidad, representaciones
sociales de la mujer, palabras de referencia generalizada, intertextualidad, tipos
de narradores (testigo, protagonista, compilador). Estrategias para poesías:
aliteración, neologismos, paralelisimo, anáfora, enumeración.
 El lector: el lector especializado y el mercado editorial.
 La intertextualidad como reescritura (relaciones entre textos de un mismo
escritor o diferentes autores y/o épocas).
Textos:
Cuentos:
 “El evangelio según Marcos”. “La intrusa”, “Emma Zunz”, “El encuentro”, “Hombre de
la esquina rosada”, “Historia de Rosendo Juárez” y “Borges y yo” de Jorge Luis
Borges
 “Lento regreso a Casa tomada” de Felix Bruzzone
 “La garrapata” “Conejo” y “El hacha pequeña de los indios” de Abelardo Castillo
 “Torito” “Continuidad de los parques” y “Cada tomada” de Julio Cortázar
 “Personajes” de Roberto Fontanarrosa
 “Erik Grieg” de Martín Kohan
 “Cosas soñadas” de Juan José Saer
Poesía
 Il Pleut” y “La cravate” de Guillaume Apollinaire
 “Yolleo”, “Cansancio”, “Poema 4”, “Mi lumía”, “Espantapájaros” de Oliverio Girondo
 “Ajedrez” de Jorge Luis Borges
Novela:
 “Los pichiciegos” de Rodolfo Fogwill
Nota de opinión:
 “Clase de cosas” de Martín Kohan
Películas:
 “El ciudadano ilustre” dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, con guion de
Andrés Duprat
 “Father” dirigida y escrita por Florian Zeller
Obra de teatro:
 (Sujeta a funciones presentadas en el año)

Unidad 3: El absurdo y la alienación como construcción literaria-social Pág. 200

 El concepto de absurdo.
*La noción del sin-sentido.
 El teatro del absurdo: la repetición y la diferencia como constructores del
absurdo.
 El absurdo como movilizador de la narración.
*La noción de extrañamiento como movilizadores de la historia y constructores del
relato.
*El entrecruzamiento de lo extraordinario con lo cotidiano.
 El concepto de alienación (la esclavitud, las relaciones de dominación y las

3
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ritualización de actos cotidianos)


 Lo trágico desde la perspectiva de Albert Camus
 Problemáticas intertextuales: espera, cosificación/deshumanización,
naturalización de lo fantástico y lo terrible, los estereotipos sociales (y la
identidad de género)
 El texto como metáfora y la crítica a la sociedad del siglo XX y XXI
Textos literarios:
 ”El mito de Sísifo” de Camus (fragmento)
 La isla desierta” de Arlt
 “Decir sí” de Gambaro
 “Carta a una señorita en París” de Cortázar
 “Metamorfosis” de Kafka
 “Fernández mata a Fernández” de Jeanmaire
 “Also sprach el señor Núñez” de Castillo
 “Dos veces junio” de Kohan
 “Dos hilitos de sangre” de Fogwill
 “Una reputación” Arreola
Crónica:
 “La bebé en el auto y los engranajes del sistema” de Silvana Melo
Canciones:
 “La memoria” de León Gieco
 “Canción para un niño en la calle” de René Perez y Mercedes Sosa
 “Soy lo que soy” de Sandra Mihanovich
 “Más tenemos, más queremos” de Emanero
Textos fílmicos:
 “El hombre que vendió su piel” de Kaouther Ben Hania
 *”Hannah Arendt. La banalidad del mal” de Margarethe von Trotta
 *”Relatos salvajes” de Damián Szifron
 *”Un cuento chino” de Sebastián Borensztein

Reglas ortográficas Pág. 278

4
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

UNIDAD 0: Diagnóstico

Introducción:

La palabra “Diagnóstico” se compone del prefijo dia- (a través de) y -gnosis


(conocimiento). Si bien se lo utiliza en la actualidad en el ámbito de la medicina,
el sentido que le otorgamos en educación es el que refiere a la capacidad de
reconocer, en este caso, ciertos conocimientos vistos años anteriores.

Comencemos con un repaso…


En 4to. año trabajamos con algunas categorías propias de la lengua:
 Secuencias textuales
 Estrategias
 Teoría de la enunciación
 Tema / postura / argumentos

En esta ocasión, realizaremos un breve repaso de estos conceptos. Para ello,


se sugiere completar el siguiente cuadro:

Secuencias
Secuencia Características para reconocerla Ejemplo
Narrativa

Descriptiva

Conversacional

Instruccional

Explicativa

5
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Argumentativa

Estrategias

Estrategia Definición Ejemplo


Definición

Comparación

Ejemplificación

Dato preciso

Causa-consecuencia

Generalización

Reformulación

Repetición

6
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Pregunta retórica

Cita de autoridad

Cita refutativa

Concesión

Ironía

Argumentos afectivos

Elementos de la subjetividad

Definición Ejemplo
Deíctico personal

Deíctico espacial

Deíctico temporal

7
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Subjetivema

Modalizador de
certeza

Modalizador de
valoración

¿Qué es? ¿Cómo lo Ejemplo


reconozco?
Tema

Postura

Argumentos

Una vez efectuado el repaso, pongamos en práctica (una vez más) esos
contenidos

Actividades:
1) Lean los siguientes textos:

 Texto 1:
La antropóloga Rita Segato apunta al mandato de masculinidad en el asesinato de
Fernando Báez Sosa
"Un clásico crimen de género y de poder"
La autora de Las estructuras elementales de la violencia cree que el homicidio
ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gessell "intersecciona el poder político
y económico de una localidad y el de la masculinidad". Y que ese aspecto no
se consideró en las coberturas mediáticas.

Por Sonia Tessa

8
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

7 de febrero de 2023 - 13:50


Rita Segato y su análisis del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa.
La antropóloga Rita Segato se manifestó “un poco perpleja” porque no se
considere al asesinato de Fernando Báez Sosa como un crimen de género y
poder. “El rencor profundo que existe con relación a un crimen como este, por
una razón muy simple, porque es un crimen del poder”, consideró la autora de
un texto clásico como Las estructuras elementales de la violencia. Si bien
reconoce que "la cárcel enseña la irresponsabilidad, y no la responsabilidad",
también cree que una condena a prisión perpetua brinda un mensaje claro
contra la impunidad. En esa línea, cuestiona que el tratamiento de los medios
de comunicación -y también el alegato de la querella- haya soslayado la
estructura de género y poder al analizar lo ocurrido el 18 de enero de 2020 en
Villa Gesell. Y por eso convoca a mirar más allá de las condenas anunciadas
por el Tribunal Oral en lo Criminal de Dolores. "La sociedad tiene que trabajar
activamente, no solo para ponerlos en la cárcel para siempre, también tiene
que trabajar activamente para deshacer la estructura" que ata la masculinidad
a la violencia y la dominación.
Segato quiere sentar una posición
que, cree, fue soslayada durante
este verano. “Este es un crimen
clásico del poder, porque suma,
intersecciona, el poder político y
económico de una localidad y el
poder de la masculinidad.
Entonces, los dos poderes se
unen y cometen un crimen
imperdonable, que merece un
castigo de los mayores que
existen”, planteó sobre los ocho
condenados como coautores y partícipes necesarios del asesinato de
Fernando Báez Sosa.
Así, Rita Segato analiza que “es más importante para ellos quedar adentro del
sistema de poder del sistema de la masculinidad. Es más importante para ellos,
aun perdiendo la libertad para siempre, aun matando. Y les parece que es más
interesante el estatus masculino y ser miembros de la horda dominante”.
También piensa que esa acción “se replica en las otras formas del poder que
tienen, porque se saben impunes”.
Para ella, el veredicto está relacionado con una necesidad social. “La sociedad
tiene que ver que no existe esa impunidad". Lo más importante, para Segato,
es dejar en claro que "esos muchachos son el huevo de la serpiente, o sea, son
los hijos del poder. Es muy difícil no tener un gran rencor con relación a eso”,
consideró Segato, quien planteó que “la gente está desesperada porque vio un
acto insoportable, descripto una y otra vez, es difícil no cargarse con rencor”.
Y lo puso en sus propios términos: “Yo misma que soy una persona que
trabaja con violencia, no puedo no decir que siento rencor profundo con
relación a esos miserables. Mentiría. No, porque la razón me dice que la
cárcel… qué sé yo. La cárcel es un desastre".

9
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Justamente, ante la pregunta por la prisión perpetua a jóvenes, Segato pone


prioridades. "Es fundamental esa lección de no impunidad para unos pibes que
son del poder local, y por eso lo que tenemos es la cárcel”, enfatizó en diálogo
con Radio Nacional Rosario Fontanarrosa.
Pero justamente, es la cárcel. Y ahí Rita Segato recuerda un texto suyo, que
se llama El sistema penal como pedagogía de la irresponsabilidad, que va a
ser editado pronto en una antología de sus escritos, Escenas de un
pensamiento incómodo. "Hablo hace mucho tiempo de que la cárcel enseña la
irresponsabilidad y no la responsabilidad", sigue la antropóloga y va más allá
de las condenas penales. “La noción de responsabilidad penal es
insuficiente, tenemos que hablar de la responsabilidad filosófica, ética,
moral, que es otro tipo de responsabilidad, no la responsabilidad penal
meramente, que es mínima, que es absolutamente un problema de
contabilidad, un artículo número tal, tantos años, tantos meses, con agravantes,
con atenuantes, una calculadora. No sirve esa noción de responsabilidad,
necesitamos otras”.
Ahí está el núcleo del pensamiento de Segato. Más allá de las condenas, que
considera necesarias, convoca a un trabajo "en profundidad". "La sociedad
debe trabajar sobre la estructura de la masculinidad, porque es el primer
peldaño, la plataforma, que luego se va a reproducir para siempre. Es la
plataforma del poder”.
Poder y género es el binomio que Segato considera inseparable. "Porque si no
existiera una estructura de género, una estructura de la masculinidad, ese
crimen no se habría cometido. ¿Quién es el culpable? La culpabilidad
suprema está en un mundo que no es capaz todavía de desmontar el
mandato de masculinidad”.
Cree que en la base de este asesinato estuvo ese mandato. “Fue el que produjo
que un pequeño grupo de pelotudos grandes obedezcan al pelotudo mayor,
que les da unas órdenes. Uno da las órdenes y los otros, para mostrarse tan
machos o pertenecer a la corporación masculina", describe lo ocurrido. Y
recuerda que ella misma ha definido a esa corporación como "la fratia, la
cofradía, la Hermandad masculina". Con la voluntad de hablar claramente y con
palabras sencillas, recuerda que esa estructura "Es representada cabalmente
por este grupo de boludos, que para mostrar que pertenecen hacen cualquier
cosa que el macho alfa les manda y se mandan la estupidez más grande de su
vida”.
La escena es profundamente patriarcal: “Causaron dolor extremo a un joven
que estaba en absoluta inferioridad de condiciones. Eran como 8 contra uno,
que está arrodillado, ¡qué gran hazaña! El poder está representado ahí, es
una estructura dramatizada. Es un teatro del poder clarísimo".
La "solución" es de fondo: "Tiene que desaparecer la estructura que los
produce, que los reproduce, la sociedad tiene que trabajar activamente no
solamente meramente para ponerlos en la cárcel para siempre, también tiene
que trabajar activamente para deshacer la estructura”.
Sobre la cobertura de los medios de comunicación que tuvieron durante todo
el mes de enero el juicio contra los ocho acusados del crimen de Fernando
Báez Sosa en cadena nacional, Rita Segato consideró que “le faltó a la

10
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

cobertura entender el problema estructural, la estructura que se


reproduce ahí, porque sin eso no hay cárcel que corrija el problema”.
Esa es la perplejidad de Rita Segato. “Hace tantos años que escribo sobre
masculinidad, que la gente me saluda por la calle, me agradece por lo que
escribo. Pero a veces me produce una especie de perplejidad, porque no se da
cuenta de que prácticamente todo lo que dije habla de la estructura que genera
el asesinato de Fernando Báez Sosa, ese doloroso episodio de la historia
argentina”, plantea la autora de tantos libros, entre ellos también La escritura
en el cuerpo de las mujeres y Pedagogías de la crueldad. “Mucha gente que
me lee no percibe que esa estructura que emerge ahí, que se expresa ahí, es
una estructura de género. Esto es un crimen de género y es clarísimo que
lo es, aunque la víctima no es una mujer. Pero el perpetrador actúa de
acuerdo a una estructura de género, que es clásica de la masculinidad”,
consideró la investigadora.

Fuente: Este artículo fue publicado originalmente el día 7 de febrero de


2023
HTTPS://WWW.PAGINA12.COM.AR/521945-UN-CLASICO-CRIMEN-DE-
GENERO-Y-DE-PODER

 Texto 2:
NO GANAMOS NADA
(Una reflexión sobre el odio y el morbo con la condena de los rugbiers)
Lo que nos diferencia de los monstruos es tener humanidad. No la perdamos,
que nadie nos la quite, que no nos avergüence sentir un frío por el cuerpo y una
contradicción extraña en el momento en el que un juez dicta una sentencia
mirándole la cara a pibes de 20 años que mataron a otro de la misma edad.
Porque ayer, no ganamos nada. Un pibe muerto, 8 pibes presos, y sin saber si
volverán a ver una vereda. No hay nada que festejar. Se hizo justicia, a medias,
porque la justicia real sería que Fernando esté acá, pero eso no va a pasar. Pero
de ahí a festejar cómo se siguen arruinando vidas, es perder un poco la
humanidad, es extinguirnos mientras caminamos. Esto no es un gol, no hay nada
que festejar, pero sí reflexionar, para poder levantar la cabeza y comprender los
resabios para enfrentarlos, la deconstrucción como pilar en un camino que
soñamos sea mucho más sano que el pasado y el presente. Reflexionar sobre
el silencio y también la opinión, la saña comunicacional que derrama odio
creyendo ser la corrección moral de los que señalan pero nunca se miran para
adentro. Y de repente gente que festeja 5 perpetuas, que se relame de lo que a
estos pibes les podría “pasar en un pabellón”. Los operadores que se corren del
libreto y expulsan veneno para que el odio sea mucho más grande que la
conciencia. Y “que se mueran adentro”, gritan como si fuese un show, y la
realidad pasa a ser tan cruda que duele, lastima, y pone en jaque a la misma
humanidad. En las luchas aprendimos y construímos. La destrucción está en otra
vereda. Por eso con los genocidas, con los femicidas, con los abusadores, y las
grandes miserias humanas, pedimos justicia y no venganza. La muerte nunca es
la salida.

11
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

No perdamos la humanidad. Que nadie nos la quite, nos la borre de la vista, ni


nos haga escribir como en un grito para disfrutar de torturas y vejaciones que
podrían sufrir los rugbiers cuando los suelten en un penal. No somos eso. Somos
una parte de esa humanidad que los monstruos no pudieron borrar de la historia.
Ayer no ganamos nada, pero si no reflexionamos podemos perder mucho.
#RevistaSudestada

FUENTE: REVISTA SUDESTADA -7 DE FEBRERO DE 2023


TRAS LA SENTENCIA POR EL CRIMEN DE LUCIO

 Texto 3:
Huellas del martirio de un niño
Cada vez que el universo adulto arremete con toda la crueldad posible e
imposible, cuando ya es demasiado tarde, saltan a la luz incontables relatos que
dan cuenta de que todo ese horror había sido percibido. Había sido escuchado,
olido, atendido, sobrevolado. Pero ignorado a sabiendas.
Violencias
|
02/02/2023

Por Claudia Rafael


(APe).- La humanidad entera
fue herida de muerte el 26 de
noviembre de 2021 cuando
Lucio Dupuy dejó de respirar.
Cuando un niño de 5 años es
víctima de la saña del mundo
adulto, la condición humana
ya no es ni será la misma.
¿Cómo podría? La sentencia
que determinó que quienes estragaron a Lucio estarán presas por medio siglo
no repara ese dolor. Es que un fallo judicial transita por otros carriles. Y esos
carriles no están hechos para impedir que esos infinitos lucios en la historia
misma de las infancias sigan existiendo. Que se repitan con una crueldad
irreparable.
No devuelve a Lucio ni impide que otros lucios transiten cotidianamente agonías
atroces. Cumple, simplemente, con el cometido de la justicia: castiga cuando
algo ya ocurrió. Interviene en el después.
Cada vez que el universo adulto arremete con toda la crueldad posible e
imposible, cuando ya es demasiado tarde, saltan a la luz incontables relatos que
dan cuenta de que todo ese horror había sido percibido. Había sido escuchado,
olido, atendido, sobrevolado. Pero ignorado a sabiendas. ¿Es acaso una
revelación divina que el ámbito de mayor peligro para niñas y niños abusados
sexualmente, golpeados, maltratados, violentados física y psicológicamente
suele ser el ambiente familiar, ese espacio supuestamente impoluto, nacido para
cobijar del mundo exterior? Decía Alfredo Grande en uno de sus textos: “Una
familia donde la ternura es desalojada por la crueldad, deja de ser familiar. Pero

12
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

la palabra familia queda. Entonces las mejores familias son aquellas donde la
capacidad de encubrimiento de lo siniestro se mantiene”.
Las sociedades necesitan tranquilizar sus conciencias fogoneando nuevas leyes
que les disciplinen cómo y por qué actuar ante cada nueva historia de
victimización. Que les digan que si un pequeño es llevado reiteradamente a una
guardia médica con quebraduras, golpes, señales extrañas en su cuerpo, hay
algo que no está bien. Que si un niño plasma dibujos que dejan al desnudo
señales de violencias, no es producto de una imaginación fructífera, sino que hay
algo que tampoco está bien. Que si un niño o una niña grita y llora más de lo que
ríe, hay demasiado que no está bien.
Hay una parte extendida de la sociedad que se regocijará ante el grito de que se
pudran en la cárcel, que paguen con sus vidas si es necesario, que reciban
castigos extra a la pena de prisión perpetua, que las hará salir de la cárcel cerca
de los 80 años.
Hay mucho más, por fuera de ese clamor, que seguirá ocurriendo más allá del
paradigma legal que ya alzó su voz y estableció la mayor de todas las condenas
según las leyes argentinas.
La mejor de las condenas, la más efectiva, la más contundente, sería que esa
sentencia fuera el reaseguro de que no habrá más lucios. Que Lucio Dupuy, que
ya no retorna, fue el último de todos los niños y las niñas estragadas en el
planeta. Que la herida feroz de la condición humana cerrara definitivamente
porque a partir del momento del fallo de los jueces Alejandra Ongaro, Andrés
Olié y Daniel Sáez Zamora, del Tribunal de Audiencias de La Pampa, las
infancias serán celebradas y cobijadas sin la sombra del espanto sobre su piel.

Fuente: https://pelotadetrapo.org.ar/huellas-del-martirio-de-un-
nino/?fbclid=IwAR0MKjExzqnnjebB5cKP1_rRF2xFKCFkVA2kKDK3CxHF4pfmE
FfSplPyjnI

 Texto 4:
FERNANDO, VÍCTIMA DE LOS COTOS DE PRIVILEGIO
Lo que no se juzga, lo que permanece
Durante más de 20 audiencias se juzgará penalmente a ocho rugbiers acusados
del crimen de Fernando Báez Sosa. Hundidos en un pacto de silencio. Quedan
y persisten una serie de elementos no penales que van desde la impiedad a la
hegemonía y el sentimiento de superioridad de clase.
Violencias
03/01/2023

Por Claudia Rafael


(APe).- El dibujo de la zapatilla en la cara de Fernando es el símbolo de la
crueldad. Que es, tal vez, el elemento fundacional en esta historia. El diseño de
las líneas de la suela, como los surcos dactilares, se impregnaron como un
tatuaje indeleble en el rostro del chico asesinado en Villa Gesell. Esa crueldad

13
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

nació, en este caso, de ese coto de privilegio –como definió Alfredo Grande-,
entendida como planificación sistemática del sufrimiento.
Durante los más de 20 días de audiencia en el juicio contra ocho rugbiers
desfilarán un entero abanico de elementos que no son penales sino
sustancialmente humanos: la perversidad, la impunidad, la crueldad, la
impiedad, el pacto de clase, la arrogancia, el desprecio por la vida, el sentimiento
de superioridad de clase, la masculinidad como cofradía. Ninguno de los
protagonistas de esta historia supera en la actualidad los 23 años. Fernando
tenía apenas 18 cuando fue masacrado a golpes. Sus victimarios, entre 18 y 20.
¿Cómo se cocina la crueldad? ¿Qué condimentos la van abonando? ¿Qué
disparó ese pacto para matar? ¿Qué motoriza un acuerdo para dar muerte
cuando simplemente se está adentro de un boliche y nadie conocía previamente
a la víctima que se transforma en un instante en la presa para dar rienda suelta
a una danza feroz destinada a poner fin a la vida? ¿Cómo se engendra una
“broma” despiadada de adosar todas las culpas a un joven ajeno a todo por el
simple hecho de ser el objeto habitual de sus burlas? Porque ¿se puede perder
de vista que, cuando ya el grupo de rugbiers sentía que pendía sobre sus
cabezas la espada de
Damocles, decidió
inculpar a un joven
remero zarateño como
ellos que se encontraba a
470 kilómetros de
distancia? Si ese joven,
Pablo Ventura -al que no
sólo señalaron como
autor del homicidio de
Fernando, sino que
detallaron que se había
fugado en el auto de su padre (del que dieron marca y modelo)- hubiera entrado
en el target preferido de jueces y policías distinta suerte hubiera corrido. Pero
Pablo es remero del Club Náutico de Zárate y estudia Farmacia en la Universidad
de Belgrano. No encaja precisamente en el estereotipo de víctimas de policías y
operadores del Poder Judicial. Como si hubiera encajado Fernando.
Hay ocho jóvenes rugbiers, prolijamente vestidos, con los cabellos cortados,
barbijos que esconden sus expresiones y gran parte de sus rostros, hundidos en
un pacto de silencio que –al menos por ahora- no distingue responsabilidades.
Seguramente el Tribunal hará recaer sobre ellos –probablemente en una
diferenciación de roles- largas condenas que los verán salir adultos gastados y
pletóricos de odio de la cárcel. Pero no habrá penas para cada uno de esos
condimentos no penales que persisten y seguirán subsistiendo. Porque los pibes
como Fernando continuarán siendo víctimas de los cotos de privilegio.
Sean un grupo de rugbiers decididos a ejercer a pleno su dominio y su
hegemonía.
O sean los brazos represivos del Estado que tienen particular afición de
tomarlos en sus garras.

14
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Fuente: https://pelotadetrapo.org.ar/lo-que-no-se-juzga-lo-que-
permanece/?fbclid=IwAR0cXQGPD2XVmifNMgrZudvdH7UR_0bWL7VStWWyX
_YoIShkUeHx97fBoMo

 Texto 5:
Lucio y el misterio de la crueldad
APe 20 años
02/12/2021

Por Claudia Rafael


(APe).- Fue hace más de dos décadas que el escritor Manuel Vicent publicó un
artículo en el que aseguraba que “la crueldad humana es un misterio”. Y decía:
“Está aun por dilucidar en qué punto de las entrañas reside ese impulso que
obliga a las personas a exterminarse, un raro honor que sólo compartimos con
las ratas”. Un misterio “insondable” que “no concede ninguna salida honorable”.
Es tal vez en ese misterio que se pueda explicar el horror de Lucio, el pequeño
niño de La Pampa, que con tan solo 5 años cargó sobre su vida y su muerte el
compendio mismo de la crueldad. Es inaceptable e incomprensible el daño por
el daño mismo, la tortura y la muerte posterior. La humanidad elige cercenarse
a sí misma de porvenir cuando destroza la vida de Lucio. Hay quienes afirman
que la crueldad emerge cuando se aniquila lo humano. Y tal vez no sea otra cosa
que el intento por preservar a la humanidad de una crueldad intrínseca.
Cómo se nombra lo ejercido sobre Lucio. Cómo se sobrevive a la crueldad, a la
capacidad de ejercer lo cruel, en el sentido más desmedido de dar vuelo a lo
siniestro.
Hannah Arendt planteaba
que en los campos de
concentración las escenas
de crueldad y de tortura
implicaban posponer la
muerte durante largo tiempo
o, incluso, de un modo
indefinido. Entre las cuatro
paredes de la casa, las
pericias al cuerpo de Lucio
parecen hablar de escenas
de crueldad y tortura que pospusieron durante largo tiempo su muerte hasta que,
por error o en modo programado (tal vez el juicio pueda dar cuenta de cuál de
las dos opciones es la válida) el niño dejó de vivir.
La vida y la muerte de Lucio deberán explicarse puertas adentro del hogar. No
importa la identidad de género de las o los victimarios –esgrimida hoy en un
debate falaz- porque la crueldad es inherente a la condición humana.
Pero también deberá haber una respuesta por parte del Estado. Es que Lucio
fue asistido en distintos hospitales en al menos cinco ocasiones entre finales de
2020 y principios de 2021. Pero no figuran registros de denuncias por lesiones
poco explicables.

15
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Walter Martos, uno de los tres fiscales asignados a la causa por la muerte de
Lucio, aseguró: “Dentro del ámbito del Ministerio Público Fiscal o en la Unidad
de Género, Niñez y Adolescencia, no existe una denuncia formal de maltrato
contra Lucio”.
La muerte del niño y su largo camino hacia ese final constituyen una radiografía
de la crueldad. A la que Alfredo Grande definió en APe como “la planificación
sistemática del sufrimiento”. Eso que, en la corta vida de Lucio, fue la
planificación sistemática del sufrimiento por parte de quienes debían amarlo y
protegerlo. De quienes estaban puestos en el mundo para dibujarle un camino
de tizas y un castillo de chocolate.
Y de quienes deben asegurar que no existan infiernos en la tierra para las
niñeces y, sin embargo, siempre suelen distraerse guardando polvillo bajo la
alfombra o mirando hacia otros lados.
Lucio. 5 años. Icono y receptor de todas las crueldades del mundo bajo su piel.

Fuente: Edición: 4428


https://pelotadetrapo.org.ar/lucio-y-el-misterio-de-la-crueldad-2/

 Texto 6:

Será justicia

Martín Kohan
10-02-2023 23:55
Parece haberse alcanzado por
fin un acuerdo acaso unánime
acerca de esta cuestión
medular: que está mal,
absolutamente mal, patear entre
ocho la cabeza de uno que está
caído y ya no se defiende, hasta
matarlo. Numerosas voces se
alzaron para impartir insistentemente esta pedagogía airada a la sociedad en su
conjunto: que está mal, absolutamente mal, que es un proceder aberrante,
inadmisible, cobarde, digno de todo repudio. No es que no hubiese grados
distintos al interior de estas expresiones. En una radio, por ejemplo, escuché a un
periodista decir que las peleas a la salida de los boliches podían admitirse porque
“todos lo hemos hecho”, pero que había que saber cuándo parar (infiero que la
idea es parar antes de provocar la muerte); en tanto que otros, que al parecer no
integraban ese todos del “todos lo hemos hecho”, se oponían a esas peleas en
general. No obstante, en el núcleo principal del planteo, que es que ese acto

16
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

criminal está mal, absolutamente mal, que es aberrante, inadmisible, cobarde y


digno de todo repudio, se alcanzó por fin un acuerdo acaso unánime.
Se diría que en la sociedad argentina están más divididas las opiniones acerca de
otros delitos, como por ejemplo los asesinatos, si es que los comete un recluso
contra otro recluso dentro de una penitenciaría, o los abusos sexuales agravados,
si es que son intracarcelarios. Hubo quienes (y no fueron pocos) aprobaron, y
hasta reclamaron, que se cometieran estos homicidios y/o estas violaciones, las
pidieron casi con ansiedad o las festejaron por anticipado. Y hasta hubo medios
de prensa (y no fueron pocos) que dieron cabida a estas voces, las validaron y las
amplificaron. Incluso ese rechazo general a que entre ocho le pateen la cabeza a
uno hasta matarlo encontró impensadamente una excepción, que es que a
algunos eso ya dejó de parecerles mal si ese uno al que patean antes ha sido uno
de ocho pateadores. Un convicto, desde una cárcel, profirió ciertas amenazas al
respecto, y hubo un diario de importancia (este mismo en el que ahora escribo)
que accedió a divulgarlas, es decir, a contribuir en su eficacia.
Lo que llama la atención, en todo caso, es que, mientras la palabra “justicia” se
invoca hoy en todas partes y en todo momento, haya tantas y tantas formulaciones
tan contrarias a la justicia, al menos la de la era moderna, toda vez que la
venganza es lo otro de la justicia, tanto en sus formas como en sus principios. Y
lo que la justicia argentina establece para la punición de delitos (aun de los más
aberrantes) es la privación de la libertad, no la pena de muerte ni el abuso sexual
de escarmiento.
¿Cómo puede ser que alguien suponga que interponer estos reparos implica
“defender a los rugbiers”? Presumo que se debe a esa fuerte tendencia de época
por la cual se considera que quien está en contra de una cosa está entonces a
favor de la otra. O tal vez de esa otra tendencia de época, también fuerte, que es
la de comentar lo que otro dijo sin haberlo para eso ni leído ni escuchado.

Fuente: https://www.perfil.com/noticias/columnistas/sera-justicia-10-02-
2023.phtml

2) Respondan: ¿por qué pueden afirmar que los mismos tienen como
secuencia dominante la argumentativa? Recuerden justificar con la teoría
y usando elementos concretos de los textos.
3) Identifiquen la fuente de cada uno de ellos y el tema que se presenta en
los mismos.
4) Elijan uno de los textos leídos y resuelvan los siguientes ejercicios:
a) Identifiquen ejemplos de secuencias textuales
b) Reconozcan estrategias
c) Recuperen elementos de la subjetividad
d) Completen el siguiente cuadro:

17
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Tema

Postura

Argumentos

e) ¿Están de acuerdo con la postura y argumentos planteados en el texto


elegido? Respondan esta pregunta creando un breve texto con
secuencia argumentativa en el que usen elementos de la subjetividad
y –al menos- cuatro estrategias.
Extensión de la consigna: 7 líneas aproximadamente.
f) Después de la corrección de las actividades (de la a- a la d-), organicen
una breve exposición oral en la que den cuenta de la postura de
ustedes respecto al tema y texto elegido.

“Los pichiciegos” de Fogwill

18
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ACTIVIDAD Nº1:
1) Lean la novela „Los Pichiciegos“
Link para leer la novela:
https://literaturasanjudas.files.wordpress.com/2016/10/fogwill-rodolfo-
los-pichiciegos.pdf

2) Después de la lectura de „Los Pichiciegos“,


a) Escriban un breve texto (10 renglones) en donde sinteticen el
nivel del historia (¿de qué trata esta novela?)
b) Marquen fragmentos en el texto en los que se evidencien estos
momentos de la historia.

19
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

LOS PICHIS LOS OFICIALES LOS LA GUERRA


ARGENTINOS INGLESES
Organización de la Vínculo oficiales Intercambio Nieve
comunidad de con ingleses con los
pichis (reyes – ingleses
importantes –
dormidos)
Las reglas de los Abuso de la La mirada de Diferencia entre
pichis autoridad los ingleses helados o fríos
hacia los
pichis
Historia de los Oficial que se Descripción Frío
pichis estaba de los
“cocinando” ingleses
Origen del nombre Discursos de los Los ingleses Cajitas (cajita que
pichi / coroneles (la en la pichicera sobra- venganza)
características vuelta)
Cantar en la Oficiales Helicópteros Hablar de otro modo
pichicera disfrazados con ingleses
bajando
Los pichis y la Arreglo oficiales y Tipos de miedo
religión enfermería
Los muertos en la Abuso sexual Tipos de sujetos que
Pichicera genera el miedo
(instinto)
Deseos de los La homosexualidad
pichis
Leyenda de los Pelear
pichis
Defecar Ovejas - minas
Heridos entre los Filas de soldados
pichis rendidos
Las distracciones Radio argentina y
de los pichis británica
Descripción de los Diferencias entre
pichis (aspectos porteños y
físicos) provincianos
El pichi que anota Gran atracción
Ropa de los pichis Armas
Mascota de los Monjas
pichis
Reacción de los Vuelta en barco
pichis ante el
ataque británico

20
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

3) Lean la siguiente bibliografía crítica-teórica y respondan:

CULTURA - DOSSIER ESPECIAL


#Malvinas35años: Los pichiciegos, la novela no épica de la guerra (Eduardo
Castilla - Sábado 1ro de abril de 2017)

Escrita mientras aún se desarrollaban los combates, la novela de Fogwill pasó a la


historia como el principio de una mirada profundamente crítica hacia el conflicto.

Martín Kohan dirá en El país de la guerra que “Los pichiciegos es el texto que abre
en la narrativa argentina la vertiente posible de un contrarrelato de la guerra de
Malvinas”. La razón le asiste plenamente al autor de Museo de la revolución.
Rodolfo Enrique Fogwill –o Fogwill a secas- escribirá la novela mientras las balas
todavía silbaban y las bombas todavía caían. De entrada nomás, la obra será construida
como ese contrarrelato del que habla Kohan.
Dirá el autor en la introducción a la edición de 2010 que “Los pichiciegos no fue escrito
contra la guerra sino contra una manera estúpida de pensar la guerra y la literatura”.
Esa “manera estúpida” es la que se derrumba en las primeras tres páginas. Si toda
guerra requiere o necesita su propia épica, el relato de Fogwill es la negación de esa
posibilidad. Es un relato de cobardes, de traidores, de canallas. Pero es, a la vez, un
relato de denuncia y de profundad verdad.
Los pichiciegos es el contrarrelato a la construcción heroica que las Fuerzas
Armadas, a pesar de la derrota, intentan montar. Esa construcción que habla de
heroísmo y establece una comparación con aquel “Ejército de San Martín”.
Sin embargo, la novela de Fogwill es mucho más. Es un relato de denuncia a los
responsables de una guerra preparada irresponsablemente. Los pichis lo dicen a cada
diálogo. Los responsables del desastre son los jefes, son los oficiales.
Esa oficialidad que dibuja las trincheras “arriba de un mapita”; que se roba caballos
de las estancias para intentar armar un equipo de polo; que, ya en la derrota, basurea a
los conscriptos diciendo que “con soldados de mierda como ellos nunca se va a poder
ganar una guerra”.
El Turco dirá que con los oficiales ingleses “son como iguales, se tratan como iguales,
toman el té juntos”.
A los oficiales tampoco les interesa el triunfo, solo salvarse a sí mismos.
“Pensá un poco: es oficial, pierde una mano helada, se queda sano, calentito en el
hospital, pasa a retiro con un grado más alto y va todos los meses con la mano que le
quedó a cobrar el sueldo al banco”.
“¿Vos lo harías…?
Yo no –dijo el Turco, tristón-: no soy oficial, no me conocen, a mí me dan una patada
en el culo y me dejan con la mano negra colgando para toda la vida. Y sin cobrar”.
Ni ingleses ni argentinos. Oficiales y soldados. Allí hay que buscar uno de los clivajes
centrales de Los Pichiciegos.
Bajo tierra
La pichicera es la salida de la guerra. Pero es la entrada a las entrañas de las
Malvinas. Es el escondite donde salvarse de pelear. Porque no pelear es la forma de
salvarse.
La pichicera no tiene mística ni encanto pero tiene historia. El nombre mismo evoca
a un bicho que se esconde en la tierra. Un animal cuya defensa ante los ataques es
aferrarse fuerte con la uñas al suelo. Para los pichis salvarse es aferrarse con las uñas
a las profundidades de las islas.

21
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Donde muere la épica, nace la traición. Lo hace en aras de la supervivencia. Los


pichis negocian con los ingleses, les dan información, les dicen donde golpear. A cambio
reciben comida, azúcar, pilas (o batterys).
Los Pichis festejan cuando los ingleses atacan. Quieren que la guerra termine. Con
la excepción de Galtieri -el que vive entre ellos, no el que da órdenes- todos opinan que
es imposible triunfar.
Los pichis no están en contra de la patria. Odian a los ingleses. Los putean. Pero
quieren que la guerra termine.
El entendimiento
“No. ¡No me entendés! Seguro a vos alguna vez habrán estado a punto de boletearte,
fuiste preso, tuviste dolores en una muela, o se te murió tu viejo. Entonces, vos, por eso,
te pensás que sabés. Pero vos no sabés. Vos no sabés”.
Los pichiciegos es también el relato desde adentro. Desde los sufrimientos, desde la
supervivencia, desde el hambre, el frío y el miedo. Un sufrimiento que resulta
incomprensible para quien no haya estado ahí.
Y aquí Fogwill retoma a Trotsky. Ignoramos si lo leyó. Supondremos que sí. Retoma
al Trotsky que, en el fragor de la Primera Guerra Mundial, afirma que solo aquellos que
hayan estado en la guerra podrán entenderla. Y nadie más.
Y no puede entenderse porque un hecho tan simple y trivial como cagar se convierte
en un martirio. “Cagar de día es arriesgarse a ser visto y bajado de un tiro (…) pero
cagar de noche con ocho grados bajo cero es un infierno, aunque al revés”.
Estar allí es entender que “el olor a oveja reventada por una mina es parecido al olor
de cristiano reventado por una mina”. Si para Tomás Moro, las ovejas se comían a los
hombres, en Malvinas hombres y ovejas valen casi lo mismo. En todo caso, la ventaja
humana consiste en poder esconderse en la pichicera.
Historia
Pero en Los pichiciegos hay también un relato del pasado reciente. Un pasado que
es ya presente en tránsito a acabarse. Allí guerra y dictadura aparecen estrechamente
ligados.
“Videla dicen que mató a quince mil” dirá el puntano. Jura que lo vio anotado en una
parroquia de San Luis. Se pelea, dice que no son diez mil, sino más. A quienes no creen,
los manda a su provincia.
En el relato la afirmación surge de una pregunta. ¿Los ingleses pueden matar a los
diez mil argentinos que hay en las islas? Allí, en esa duda aparece el genocidio.
En ese momento los vuelos de la muerte se tornan reales e inexplicables a la vez.
“No puede ser, ¿Cómo van a remontar un avión para tirarte?” dice el Turco.
Aparece allí, como un mito la guerrilla. Si las Fuerzas Armadas las ubican como
causa del golpe de marzo del 76, los pichis no terminan de creerlo. “Si nunca hubo tantos
guerrilleros…habría mil cuando mucho” se lee y escucha en la cueva.
Ahí se agigantan figuras como las de Santucho o Firmenich, que “amasijó al
presidente. Lo secuestró y amasijó cuando tenía quince años de edad”. El “presidente”
es Aramburu.
Isabel, Allende, Pinochet y Fidel Castro. La historia reciente desfila por las páginas y
las palabras. A su modo, desordenada, caótica, incorrecta, exagerada y fragmentada.
Como pueden leerla jóvenes de 18 y 19 años hundidos en las profundidades de una
isla, dentro de las profundidades de una guerra.
Los pichiciegos es la novela donde está ausente la épica. Pero es también el relato
de la condena a esa oficialidad que, después de masacrar a una generación de
luchadores obreros y populares se lanzó irresponsablemente a una guerra que era justa
por sus causas y por sus fines.

22
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Una guerra en la que la Argentina, nación oprimida, podría haber triunfado contra la
potencia imperialista británica. Pero nunca con esa dirección político-militar que fueron
las genocidas Fuerzas Armadas.
https://www.laizquierdadiario.com/Malvinas35anos-Los-pichiciegos-la-novela-no-
epica-de-la-guerra

Los pichiciegos.
Es una hermosa novela que revela otra mirada de una guerra en la que los jóvenes
fueron la carne de cañón. Fogwill lo deja bien claro, con un estilo especial de demostrar
que nadie escapa a su destino.
Esta quinta edición de Los Pichiciegos es fiel a los borradores que, mimeografiados
en el Hospital Albert Einstein de São Paulo, circularon entre críticos y editores antes de
la rendición argentina de junio de 1982. La primera publicación se distribuyó después
de la asunción del gobierno civil y fue elogiada por su realismo y pacifismo pese a que
el autor hizo imprimir la advertencia de que se trataba de un experimento de ficción,
compuesto antes de los primeros testimonios de los combatientes y que no era una
novela contra la guerra y la literatura.
La obra debió esperar doce años para que la crítica reconociera su propuesta: en el
curso de su ensayo sobre verdad e historia en el cine, publicado en 1994, la profesora
Beatriz Sarlo anuncia su relectura de Los Pichiciegos observando que la novela no
quiere demostrar nada y sus personajes no están en condiciones ideológicas ni
discursivas para reflexionar. Los pichis carecen absolutamente de futuro, caminan hacia
la muerte, y en consecuencia, sólo pueden razonar en términos de estrategias de
supervivencia" y concluye su extenso análisis afirmando que "la novela de Fogwill
produce esta verdad de la guerra en Malvinas".
En 1983 se publicó por primera vez esta novela ambientada en la guerra
de Malvinas; escrita durante 1982, antes de que salieran a la luz los detalles más
ominosos de esa trama político-militar, el manuscrito circuló entre intelectuales y
escritores. Fogwill no sólo ha dado así uno de los relatos más potentes sobre la última
dictadura militar argentina, sino que ha mostrado, una vez más, la lucidez casi predictiva
de la ficción y la literatura.
Análisis
Antes de comenzar a comentar el libro vale contextualizarlo: año 1982, plena guerra
de Malvinas entre Argentina y el Reino Unido -sucedida entre el 2 de abril y el 14 de
junio-. Pensar que los borradores de este libro fueron escritos en plena guerra cuando
muchos todavía ni siquiera intuían las trágicas consecuencias del conflicto lo hace,
cuanto menos, revelador. El autor afirma que "sólo se trata de un experimento de ficción
compuesto antes de los primeros testimonios de los combatientes y que no era una
novela contra la guerra, sino contra las modalidades dominantes de concebir la guerra
y la literatura".
Más allá de un gran ejercicio literario 'Los Pichiciegos' -lo quiera o no- es una novela
que proyecta el conflicto desde el mismo conflicto, deja puertas abiertas hacia las
consecuencias de la guerra y pinta a ésta de cuerpo entero: despiadada, brutal trágica
y extrema.
De lectura rápida y muy bien narrada, trata sobre un grupo de soldados -los pichis-
que se confinan en una "pichicera" -especie de cueva subterránea- para evitar cualquier
participación activa en el conflicto. En la "pichicera" tienen casi todo para sobrevivir:
calor, provisiones, refugio; pero también puede ser esta el lugar justo para encontrar la
muerte por desertores o por qué no, por mera casualidad.

23
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

"Es notable -dijo García-, los tipos mueren, pero los relojes siguen andando..." Y
quizá de eso se trate todo 'Los Pichiciegos': de aprender a vivir y valorar ese instinto de
supervivencia.
La analogía que marca el punto de partida de la narración y la idea en que gira la
historia es por demás interesante: "El pichi es un bicho que vive abajo de la tierra. Hace
cuevas. Tiene cáscara dura -un caparazón- y no ve. Anda de noche. Vos lo agarrás, lo
das vuelta, y nunca sabe enderezarse, se queda pataleando panza arriba..." La escritura
de Fogwill en este libro es precisa y justa, lo cual genera un realismo aún mayor ante
situaciones extremas.
"Era una mañana gris, cielo de cinc..." Por momentos, en plena lectura de la novela
uno puede sentir la alienación de estos soldados; el frío al que fueron sometidos; las
mismas bombas parecen caer casi al lado nuestro, delante del libro que por momentos
tiembla de miedo en nuestras manos.
Entre bombardeos, ovejas, poco sexo y mucha muerte. Entre descripciones
escalofriantes y una mínima cuota de humanidad que trasciende fronteras. 'Los
Pichiciegos' se transforma en una lectura casi obligada en busca de humanizar los actos
de guerra, suprimirlos definitivamente y tratar de comprender de que se trata todo eso.
El narrador en Los pichiciegos de Fogwill
El narrador de "Los pichiciegos" es un narrador indirecto, en tanto está reproduciendo
lo que dice un testigo de los hechos. Esta condición hace que, más allá de la propia
construcción del relato, mucho de esa narración se base en una creencia: en creer o no
en lo que este testigo presencial le está contando. La historia inicial está mediada por la
escritura y por una grabación de voz que, durante las “sesiones”, hace que la historia
tenga a su vez un tono de negociación: el escritor que necesita un relato valedero sobre
un acontecimiento histórico reciente para su libro, y un testigo-protagonista que puede
dárselo.
El narrador propiamente dicho aparece tardíamente, y esto hace que su aparición
parezca una intromisión que, justamente por ser tardía, desautomatiza en gran parte el
relato y hace que el lector se cuestione la figura propia del narrador y replantee lo leído
hasta el momento: “Viterbo seguía hablando”, dice el relato todavía reproducido, “ya
había convencido a todos de que no mentía, que era verdad”. “ – ¿Y vos Quiquito”,
aparece el narrador, “creés que yo creo esto que me contás? Vos anotálo que para eso
servís. Anotá, pensá bien, después sacá tus conclusiones – me dijo. Y yo seguí
anotando.”
Anotar, como queda expuesto en esta primera aparición, es, junto con creer, una de
las acciones principales del narrador. Pero el objetivo último que persigue con estas
acciones es llegar a saber.
Yo anoto. Creer o no creer no es lo importante ahora- sugerí.
Claro – dijo él – a vos lo único que te calienta es anotar. Sí, – reconocí – anotar y
saber.” (P, 80) – Yo anotar no… a mí ¡saber! – dijo mi voz grabada en la cassette.” (P,
89) Todo al fin de cuentas para el narrador se centra en eso, y justamente entre saber
y creer se van a producir tensiones. Saber no es tan sencillo como anotar (tarea
autómata), ni tan sencillo como creer (tarea fideísta). Vemos durante el relato que llegar
al conocimiento pasa por otro lado, que no basta con creer o no creer, con haber anotado
o no lo que este testigo cuenta. Hay algo que, indefectiblemente, al narrador se le
escapa: “ – ¿Entendés?
- Sí – respondí convencido.
No. ¡No me entendés! Seguro a vos alguna vez habrán estado a punto de boletearte,
fuiste preso, tuviste dolores en una muela, o se te murió tu viejo. Entonces, vos, por eso,
te pensás que sabés. Pero vos no sabés. Vos no sabés.
Esta dificultad para saber radica en gran parte en la diferencia que existe entre el
lugar de enunciación de los hechos y el lugar adonde esos hechos transcurrieron. La

24
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

distancia abismal que separa la guerra de Malvinas con las “sesiones” hace que al
narrador se le dificulte este objetivo primordial de saber: “- Pensá en la mierda pegada
contra la ropa. Pensá en la oscuridad y pensá en la luz que cuando te asomás te hace
doler los ojos. Eso – me insistía – no tiene nada que ver con lo que pasa aquí – y
señalaba la ventana.
El fracaso del narrador es intentar llegar a un entendimiento pleno, a una historia total
mediante el testimonio del sobreviviente. Siempre va a haber un conocimiento que se le
escapa. Quiquito le dice al narrador cuando piensa en ir a Gualeguay para conocer a
los padres del Turco (otro de los pichiciegos): “- ¿Sabés a cuántos viejos tendrías que
conocer?” El conocimiento que se va produciendo en este narrador es precisamente el
de la imposibilidad de un entendimiento pleno, y esta conciencia es un recorrido que se
produce en el libro, que va de la convicción del entendimiento a la duda:
¡No entedés un carajo! ¿No viste ahora? ¡Les ofrecen trabajo a los vueltos! ¡Trabajo!
Sí- volví a decir. Entendía. Debe ser muy aburrido escribir – comentó Sí, más o menos.
Como todo. Si vos volverías a nacer, qué serías ¿Harías igual? Sí… – grabó mi voz-
todo igual… – Después, recuerdo que dudé.”

Sobre el final del relato al narrador no le queda más que anotar y creer en lo que le dice
el testigo. La historia pasa a ser un testimonio individual con la voz propia de quien se
lo está contando. En su incapacidad de saber al narrador no le queda más que la
escritura de esta historia parcial, que si bien poderosa, resignada de una visión
totalizadora de los hechos.
Del autor
Rodolfo Enrique Fogwill (Buenos Aires, 1941). es sociólogo, graduado en
la Universidad de Buenos Aires. Su obra se comienza a conocer en la decada del
ochenta. Ha publicado cinco volumenes de relatos, cuatro novelas y tres libros de
poemas. En el perido de transicion democratica argentina tuvo una significativa actividad
editorial y politico – cultural.
Sus ensayos y críticas han provocado hasta hoy día, a pesar de los veinte años
transcurridos de aquellos acontecimientos, polemicas en los medios culturales
argentinos. Entre sus publicaciones se encuentran: Cuentos de marineros en la Pampa,
La expereincia sensible y Entre otro orden de cosas. Fogwill es considerado uno de los
más brillantes autores argentinos contemporáneos.
Fuentes
 Libro "Los pichiciegos". Editorial Cubana "Arte y literaura"
 FOGWILL, Rodolfo Enrique; “Los Pichy-cyegos”, Buenos Aires, Ediciones
de la Flor, 1983
 Biblioteca Municipal Raúl Gómez García.Baracoa
https://www.ecured.cu/Los_pichiciegos

La experiencia narrativa de los pichiciegos (Marina Ríos - Universidad de


Buenos Aires)

Los Pichiciegos es una novela que se inscribe dentro de las narrativas emergentes
al contexto de la dictadura militar en Argentina pero presenta su propia particularidad:
su autor, Fogwill, escribe desde afuera sobre la guerra de Malvinas casi al mismo tiempo
en que ésta sucede. Sin pretensiones de hacer novela de denuncia o una narración
testimonial construye dispositivos narrativos para inventar un universo ficcional que
sustituya la contienda bélica real por la posibilidad de recuperar el discurso de la
experiencia.

25
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Durante e inmediatamente después de la dictadura militar en Argentina surgen


diversos modos del relato, de las narrativas que buscan, a través de dispositivos del
discurso, maneras no solo para narrar el horror sino también como acto de memoria y
principio reparador (Cfr. Sarlo 2005).
Frente al silenciamiento social de este período fue necesaria la búsqueda de modos
alternativos para narrar desde la experiencia testimonial, o para representar desde una
subjetividad acentuada, un universo que constituya, aunque sea a través de la palabra
y la ficción, las experiencias no solo individuales sino también colectivas de una 3
sociedad sometida a modos nuevos de represión. Fue necesario desde el ámbito
artístico socavar el aparato represivo que se había instalado.

Actas del II Congreso Internacional “Cuestiones críticas” Rosario 2009- Centro de


Estudios de Literatura Argentina – Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literatira –
FhyA - UNR
http://www.celarg.org/int/arch_publi/r_os.pdf

Los pichiciegos (Por Adriana Santa Cruz - 15 julio, 2016)

Cuando Hannah Arendt escribe Eichmann en


Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal (1963),
hace obviamente referencia al Holocausto judío, pero sus
reflexiones excedieron este hecho histórico puntual. La
degradación humana, el goce en la violencia, el mirar
hacia otro lado y la traición se repiten a lo largo del tiempo,
especialmente en acontecimientos como las guerras o las
dictaduras. El enfrentamiento entre Argentina y Gran
Bretaña en Malvinas no hace más que actualizar algunos
conceptos centrales de Arendt: cómo los peores males
pueden hacerse comunes, cotidianos, y cómo el hombre
se acostumbra a vivir con ellos.
Rodolfo Enrique Fogwill publica en 1983 (aunque
circuló clandestinamente en 1982) Los pichiciegos, la
primera novela sobre Malvinas. No es este, sin embargo,
un relato de los héroes que combatieron en las islas, sino
más bien uno de víctimas y victimarios que intercambian sus roles según las
necesidades de cada día. El título surge, según el propio Fogwill, cuando escucha el
término “por primera vez en 1980 en una celda de la Cámara Federal de la calle
Viamonte, donde nos hacinábamos más de 20 presos a la espera de turno para
comparecer ante los jueces”. Allí dos hermanos catamarqueños cuentan historias de su
infancia, y es el mayor quien, en una de las tantas y repetidas noches, le dice a su
hermano “¿sabés con qué ganas me comería un pichiciego?”. La palabra le queda al
autor dando vueltas en la cabeza.

Dentro de la novela, los pichis son un grupo de desertores de la guerra, cuyo único
valor es mantenerse con vida. Subsisten bajo tierra, en la pichicera, están fuera del
aparato militar, y su ocupación es intercambiar mercaderías e información con los
ingleses. Beatriz Sarlo en su lectura del texto nos dice que conforman una “tribu”, pero
con un lazo efímero entre ellos, ya que solo perdurará hasta la muerte de cada uno,
salvo para el único que sobrevive: Quiquito (diminutivo del sobrenombre de Enrique).
Este registra la experiencia y la cuenta al narrador del relato (un escritor que en la ficción
publicó el libro titulado Música japonesa).

26
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Estos pichis no existieron, según agrega Fogwill, sino que son sus propios fantasmas.
De esta manera, el texto no permite una lectura realista: “Escribo para saber de mí, o
para ignorar lo que otros, tal vez mejor que yo, sepan sobre mí”, sentencia al autor. Son
los pichiciegos, entonces, los depositarios de una mirada en la cual no existen ni el
nacionalismo, ni los lazos entre hermanos, ni siquiera una proyección hacia el futuro.
Todo es presente, es sobrevivir cada día como se pueda, solo con lo que se tiene a
mano o con lo que se logre conseguir en las excursiones fuera de la pichicera.
Sin embargo, si bien la novela no es realista en cuanto a dar cuenta de una verdad
comprobable, sí lo es en cuanto a que se inscribe dentro de la “banalidad del mal” de
Arendt. En este sentido, el texto de Fogwill es, quizás, más realista que una noticia de
cualquier diario de la época porque muestra la verdad de la guerra, no la guerra heroica
e idealizada, sino aquella que enfatiza las necesidades elementales de sus
protagonistas: comer, ir al baño, curarse de las enfermedades, estar con una mujer,
tener a la madre cerca. No hay moral posible cuando lo que está en juego es la
supervivencia, cuando se siente temor a ser violado en cualquier momento, cuando los
sueños solo reflejan lo que se añora –y difícilmente se vuelva a poseer–, o aquello que
se teme.
El texto, en consecuencia, exhibe procedimientos realistas. Como ya dijimos, hay un
narrador que cuenta aquello que, a su vez, le contó el único sobreviviente del grupo.
Asimismo, la novela va presentando datos de la historia argentina de la época de la
dictadura: la mención de las monjas francesas o de los vuelos asesinos, para dar dos
ejemplos. Se relata además la guerra, pero con cierta visión infantil de los sucesos, tal
como señalan algunos críticos, y tal como se ve en la descripción de la “Gran Atracción”
de los Pucará. Esta “infantilización” no solo está mostrando la edad de los combatientes,
sino también está justificando el desconocimiento o el conocimiento equivocado que los
pichis tienen de la política en general.
Con relación a lo que venimos diciendo, lo que se vincula con el contexto histórico
está lleno de imprecisiones, de interpretaciones erróneas. Esto sucede porque ese
contexto encarna el discurso oficial, aquel al que los pichis se oponen, no siempre
deliberadamente, pero sí como representantes de una visión crítica. El hecho de que
ellos habiten debajo de la tierra mientras el combate sucede en la superficie no es más
que una metáfora de la guerra: lo que realmente pasó no era evidente para todos. El
heroísmo del discurso oficial es lo que se ve, pero lo real es la miseria humana, el dolor,
la existencia de una moral dudosa.
Quiquito sobrevive a la guerra; el cómo, lo dejamos para la lectura atenta de aquellos
que se sumerjan en la novela. Baste decir que el final es el único verosímilmente posible.
Más allá de esto, el texto propone la exaltación de la memoria individual. El contar, ya
sea las experiencias de la guerra o las vivencias previas a esta, nos traduce historias de
vida concretas, recuerdos de un pasado con la familia, con los amigos. Hay una polifonía
que se superpone con el discurso unívoco del poder y que triunfa porque, en el
fondo, Los pichiciegos viene a exaltar esa multiplicidad de voces que representa la
historia de todos.
Retomando nuestra idea del comienzo, en la guerra que nos describe Fogwill se
cumplen órdenes sin cuestionarlas porque parece no haber otra opción, pero también
se muestra otra dimensión que señala la misma Arendt: “La única manera de tratar al
hombre –y de tratarse a uno mismo– como merece ser tratado es cayendo en la cuenta
de que la pluralidad humana es la paradójica pluralidad de los seres únicos”. Y Fogwill
logra que escuchemos a esa pluralidad. De ahí en más, el resto queda en cada uno de
los lectores.
http://leedor.com/2016/07/15/los-pichiciegos-fogwill/

27
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Junio 14
En el día de hoy de 1982, la dictadura argentina perdió la guerra. Mansamente se
rindieron, sin que se hicieran ni un tajito al afeitarse, los generales que habían jurado
dar la vida por la recuperación de las islas Malvinas, usurpadas por el imperio
británico.
División militar del trabajo: estos heroicos violadores de mujeres atadas, estos
valientes torturadores y ladrones de bebés y de todo lo que pudieron robar, se habían
ocupado de las arengas patrioteras, mientras mandaban al matadero a los jóvenes
reclutas de las provincias más pobres, que en aquellas lejanas islas del sur murieron
de bala o de frío.
Eduardo Galeano De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.

a) ¿Cuáles son las circunstancias de producción y publicación de esta novela?


b) Por qué afirmamos que esta novela es ficción?
c) ¿Qué realidad es apropiada – no sólo del momento de la guerra sino también
de la historia reciente-? (Pueden rescatar elementos, mencionándolos con
ítems)
d) ¿Qué intención tiene, según las críticas leídas, el discurso de Fogwill?
e) ¿Cómo se trabaja en este texto la figura del narrador?
f) ¿Cómo funcionan los saltos temporales en esta historia? (pueden relacionar
esta respuesta con la consigna anterior)
g) ¿Les parece una historia verosímil? ¿Por qué?
4) Escriban un texto respondiendo a estas preguntas:
¿Por qué esta novela de ficción termina siendo más verosímil que los
medios de comunicación en aquella época?
Teniendo en cuenta las particularidades del héroe trabajadas el año
pasado ¿Por qué afirmamos que esta novela desautoriza la construcción
de héroes y da lugar al componente de la vulnerabilidad propia del ser
humano?

28
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

UNIDAD 1:
LA LENGUA ACADÉMICA

Introducción:
El objetivo de esta unidad es llevar a cabo prácticas de lectura de diversos tipos de
textos que implican el tratamiento del lenguaje denotativo y connotativo.

Como han aprendido años anteriores, la denotación (entendida como significado literal)
tiene una función informativa-referencial, supone una significación consensuada –
homogénea- entre los hablantes de un mismo código (como podríamos extraer de las
definiciones de un diccionario). La claridad, la exactitud y la precisión se asocian a este
tipo de significación ya que los autores y lectores no dudarán respecto del sentido que
se quiere transmitir con la elección de cierta palabra.

En cambio, la connotación (significado poético o figurado) implica una dimensión más


metafórica ya que la intención que subyace es creativa, poética, imaginativa. De este
modo, las interpretaciones que pueden hacerse son plurales y flexibles. Los lectores
ponen en práctica asociaciones libres, generando –en torno del término- una rica madeja
de significación polisémica.

De este modo, se trabajarán textos académicos que emplean un tipo de significación


denotativa y textos litararios (poesías y canciones) a los efectos de poner en ejercicio la
signficación connotativa.

 Los textos académicos y la denotación


¿TODA LECTURA ES LEGÍTIMA?

“Dado el carácter específico de la comunicación escrita, cabe preguntarse si cada


lector tiene derecho a interpretar el texto como le parezca. No se puede reducir una obra
a una sola interpretación pero hay, sin embargo, criterios de validación. El texto permite
diversas lecturas pero no autoriza cualquier lectura.
Desde una perspectiva semiótica de la lectura, la recepción está en gran parte
programada por el texto. Entonces, el lector no puede leer cualquier cosa. Retomando
una expresión de Umberto Eco, el lector tiene ciertos “deberes” frente al texto: debe
relevar lo más precisamente posible la coherencia interna propuesta por el propio texto.”

Fuente: Mazza, Claudia: “El proceso de lectura, una actividad con facetas diversas”
en Manual de lectura y escritura universitarias. Editorial Biblios, Buenos Aires, 2010

Cómo se estudia
Es muy diferente leer un texto de forma superficial que comprenderlo y asimilar su
contenido. Muchos estudiantes leen y releen los pasajes que hay que estudiar sin
cumplir ninguna operación que ayude a apropiarse del contenido; más tarde se
asombran de los malos resultados de las preguntas orales y escritas. Para aprender se
requiere que el estudiante comprenda el texto, extraiga la información y las ideas más
importantes, y las relacione con lo que ya conoce reorganizándolas y sintetizándolas

29
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

según un criterio propio, y haciendo más fácil de este modo el proceso de memorización.
Saber leer significa entonces poseer varias capacidades de tipo técnico.
En este capítulo enfocamos algunas técnicas para aprender a leer un texto. Ante todo
determinamos varias fases: la pre-lectura, en la cual se crean expectativas y uno se
«prepara» para comprender un texto; la llamada «lectura rápida», que permite recorrer
textos muy largos en poco tiempo, extrayendo pocas pero fundamentales informaciones,
y finalmente, la «lectura analítica», aquélla que lleva a una comprensión precisa del
texto y a la valoración y comprensión crítica de sus elementos. En esta fase, en
particular, se determinan los objetivos y las informaciones importantes, se evalúa la
validez de las fuentes y se distingue entre hechos y opiniones.

LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO


3.2. La pre-lectura
La pre-lectura es una actividad preparatoria para la lectura propiamente dicha, que
permite hacerse una idea general sobre el contenido de un libro y sobre el modo de
afrontarlo. Antes de emprender una lectura analítica, palabra por palabra, resulta útil
encuadrar el texto, evaluando en él algunos elementos generales.

3.3. La lectura rápida


Las técnicas para leer rápidamente pueden resultar de ayuda sobre todo para buscar
informaciones específicas en un texto que trata de varios temas, o bien de valorar la
importancia del mismo y seleccionar algunos trozos de manera analítica. La lectura
rápida es útil, no sólo porque permite ahorrar tiempo sino también porque estimula una
lectura tendente a la búsqueda de información, y evita ese seguimiento mecánico del
flujo lineal de las palabras, que hace difícil la determinación de los diversos tipos de
información y la comprensión de los múltiples niveles de su organización.
Los lectores inexpertos tienden a leer a la misma velocidad cualquier tipo de texto. El
estudiante de enseñanza media lee el artículo de una crónica de un periódico a la misma
velocidad con la que estudia una hoja de historia, de manera analítica y sin perder ni
una palabra. En este caso, el entrenamiento para la lectura rápida permitirá afrontar
textos de menor importancia de manera más rápida y eficiente.
A veces, en cambio, la lectura rápida se vuelve una costumbre tan enraizada que no da
lugar a una lectura analítica y sistemática. En realidad, el problema no es el de leer cada
texto a una velocidad altísima, sino adquirir una gran flexibilidad en la lectura para
aumentar o disminuir la velocidad según el tipo de texto y el objetivo de la lectura.

3.5. La lectura crítica


En esta sección determinaremos algunos aspectos importantes para desarrollar la
capacidad propia de lectura crítica. Estos son: la comprensión de los objetivos del autor,

30
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

la valoración de la fiabilidad de las fuentes del escrito, y la distinción entre hechos y


opiniones.
3.5.1. Determinación de los objetivos del autor: Comprender un texto también significa
darse cuenta de los objetivos primarios de su autor.
3.5.2. Valoración de la autoridad de las fuentes: Un texto o una afirmación tienen valor
según la competencia que posee el autor sobre el tema. Resulta útil aprender a
relacionar una información con la autoridad de su fuente.
3.5.3. Distinguir los hechos de las opiniones: Estudiando historia o leyendo los
periódicos, sobre todo, es cuando nos damos cuenta de la necesidad de separar los
hechos de las opiniones, aun cuando la distinción entre ellos resulta muy difícil. De
manera un poco simplista diremos que una proposición describe un hecho si éste puede
ser verificado de modo objetivo (por ejemplo, si se trata de una aseveración científica
que puede probarse mediante experimentos); en cambio describe una opinión cuando
presenta una de las posibles interpretaciones de la realidad.

4. Subrayar, tomar apuntes y hacer cuadros sinópticos


No basta leer un texto para apropiarse de su contenido; hacen falta además otras
acciones: subrayar, tomar apuntes, elaborar cuadros sinópticos. Estas acciones nos
ayudan a comprender y a memorizar el texto leído, a relacionarlo con las demás
informaciones que se encuentran en nuestro poder, y a construir una estructura que
puede utilizarse para una exposición escrita u oral; en otras palabras, nos hacen pasar
de la «lectura» al «estudio».
Los subrayados o los apuntes son tanto más eficaces cuanto más esenciales son. Es
un error muy común subrayar el libro a texto entero, o tomar apuntes que reproducen
íntegramente el texto original. En este caso, los subrayados y los apuntes son útiles sólo
como instrumento para aumentar la concentración durante la lectura, pero pierden la
función de poner en evidencia los conceptos-guía del texto, y resultan poco útiles para
el aprendizaje.

4.1. Subrayar un texto


Un subrayado bien hecho y acompañado por notas y signos en los márgenes del libro
puede ahorrar mucho tiempo.
4.1.1. Cuándo subrayar: El trabajo de subrayado y de anotación de un texto no está
separado de la lectura, sino que se desarrolla simultáneamente; en efecto, el mejor
momento para subrayar o tomar apuntes sigue de inmediato a la comprensión del texto.
4.1.2. Cuánto subrayar: Aquellos estudiantes diligentes pero inexpertos pretenden
recordar todo y subrayar la mayor parte de las palabras. Esta forma de trabajar no ayuda
a las fases sucesivas del proceso de aprendizaje. El subrayado es útil cuando
selecciona una cantidad reducida de información del texto.

31
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

4.3. Elaboración de diagramas


Entendemos por diagrama un esquema que representa sobre la hoja relaciones entre
varias palabras-clave o frases breves (Ferguson, 1985). En un diagrama, las ideas son
expuestas de una manera ordenada y sistemática, que permite mostrar las relaciones
entre ellas; este esfuerzo induce al estudiante a construir estructuras mentales
identificando ideas principales e ideas subordinadas según un orden lógico. Organizar
las informaciones en un diagrama facilita la percepción y el recuerdo de las relaciones
entre las ideas, y resulta muy cómodo para realizar repasos rápidos.
4.3.1. Tipos de diagramas
Un diagrama es una red (o gráfico) cualquiera que une elementos textuales (palabras-
clave o pequeñas frases) sobre una hoja; por eso son numerosos los tipos posibles de
diagramas. Destacaremos dos particularmente significativos: diagramas en árbol y
diagramas radiales.
A. DIAGRAMA EN ÁRBOL: Un diagrama en árbol está estructurado de manera
jerárquica; hay un nudo inicial (la raíz del árbol) que corresponde por lo general al título
del diagrama; el nudo raíz está ligado a los nudos de nivel 1, éstos a su vez están
relacionados con los nudos del nivel 2, y así sucesivamente. Cada descenso de nivel
indica una información más detallada
B. DIAGRAMA RADIAL: En un diagrama radial, el título o concepto principal del
diagrama se coloca en el centro de la hoja, y las frases o palabras-clave son
relacionadas inmediatamente con el título y unidas a él a través de arcos. La diferencia
fundamental con respecto al árbol consiste en desarrollar la estructura en todas
direcciones, abriéndola en abanico. Ello garantiza un buen aprovechamiento del espacio
de la hoja; sin embargo, falta un ordenamiento implícito que, en cambio, está presente
en un árbol entre todos los nudos de nivel inferior, relacionados con un nivel superior.
Ese ordenamiento puede ser reproducido de manera explícita numerando los arcos que
parten de un mismo nudo.

Fuente: Serafini, María Teresa: Cómo se estudia. La organización del trabajo


intelectual. Editorial Paidos. Buenos Aires. 1990

Tipos de diagramas:

32
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

33
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

LOS TEXTOS ACADÉMICOS


Son aquellos textos que presentan conocimientos controlados por la propia
comunidad disciplinar a la que pertenecen. Es decir, las ideas e informaciones que éstos
proporcionan deberán estar legitimadas por los expertos en la disciplina de la que se
trate. En este sentido, muchos textos periodísticos no son académicos ya que no poseen
el control de la comunidad disciplinar propia de aquéllos.
Un texto académico es considerado complejo porque ensambla una serie de
secuencias explicativas, descriptivas, narrativas y argumentativas. De este modo, los
mismos se mueven entre los polos explicativos y argumentativos. Esto es así porque
muchas veces pueden adoptar como forma global una estructura explicativa pero –para
desarrollar tal explicación- recurren a otros tipos de secuencias como las descriptivas o
argumentativas. Del mismo modo, estos tipos de textos pueden presentarse como
argumentativos pero incluir procesos lógicos, demostrativos y objetivos propios de la
secuencia explicativa.

“Utilizaremos la denominación textos académicos para referirnos a los textos que son
supervisados o controlados por la comunidad disciplinar a la que pertenecen. Estos
textos son producidos en ámbitos formalizados e institucionalizados de investigación

34
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

y enseñanza: congresos, revistas científicas, escuelas, universidades, entre otros. Al


respecto, Héctor Manni explica:

Quienes comparten una misma disciplina – es decir, están relacionados por la


especificidad de una disciplina como la química, las ciencias sociales, la física, la teoría
literaria, etc.- conforman una comunidad discursiva y producen sus propios géneros
discursivos, en el sentido de Bajtín. Si bien estas comunidades tienen sus
peculiaridades que las diferencian- es fácil observar que los químicos tienen una
manera de escribir sus textos diferentes de como lo hacen los historiadores o los
juristas- es posible encontrar una propiedad común a todas sus producciones textuales
de identidad disciplinar. Textos producidos ya sea por un físico, o un cientista social,
o un teórico de la literatura, aunque se diferencien por su temática, su forma de escritura
y su forma de argumentar, presentan un patrón común: la información, las ideas o el
conocimiento proporcionados en tales escritos son conocimientos controlados por la
propia comunidad disciplinar. Esto es, ningún conocimiento circulará entre los textos
producidos en estos ámbitos si no está legitimado y controlado por los mecanismos
propios de los expertos en la disciplina de la que se trate. En general, antes de
incorporarlo al circuito de difusión, un conocimiento producido por la investigación es
sometido a discusión y debate entre los miembros de la comunidad disciplinar. Son
presentados en congresos, simposios, revistas especializadas, tesis que son evaluadas
por expertos, etc. El conocimiento puede ser aceptado por algunos, rechazado por otros,
compartido en parte o totalmente; no importa cómo se lo tome, el conocimiento tiene
legitimidad porque fue sometido a evaluación en la comunidad disciplinar.

Este rasgo de control de la información proporcionada es lo que caracteriza, a nuestro


modo de ver, los textos académicos. Según esta definición, no cualquier texto puede
ser académico. Por ejemplo, muchos textos periodísticos se parecen a los textos
académicos, pero si el conocimiento que proporcionan no tiene control de la
comunidad disciplinar, entonces no se tratará de un texto académico; sólo será
periodístico.(2010: 38-39)”

Falchini, Adriana: Unidad 1 “Los textos como acciones del lenguaje” en Falchini, Adriana:
Pensar la lectura y la escritura. Un acercamiento a los textos de estudio, investigación y
divulgación científica / Adriana Falchini y Cadina Palachi; coordinado por Adriana Falchini y
Cadina Palachi - 1a ed - Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 2012. 144 pp; 25x17 cm
(Cátedra)

Leer para aprender

Conocimientos para “pilotear” la lectura - Cadina Palachi

Leer para aprender

Se han preguntado alguna vez ¿qué significa “saber leer”?, ¿qué conocimientos
son necesarios para leer?, ¿cómo se aprende a leer? y, en definitiva, ¿qué trabajo es
este de leer? Para responder a estas preguntas se podrían seguir diferentes caminos;

35
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

explicar las metodologías con las cuales se enseña a leer o intentar recordar cómo
aprendimos en los primeros años de la escuela primaria. Sin embargo, es preciso
pensar que no se aprende a leer de una vez y para siempre. En ese caso, estaríamos
comenzando a reflexionar acerca de la complejidad que supone leer, es decir,
podemos comprender que existen diversos tipos de lectura y diferentes momentos
para aprender a leer. Hay lecturas guiadas por el objetivo del lector, por ejemplo, no
se lee de igual manera la cartelera del cine buscando una película que alguien
mencionó al pasar y de la cual sólo se recuerdan algunas palabras del título, que un
texto que contiene los complicadísimos pasos de cómo construir aviones de madera.
Otro tipo de lectura será aquella en la que lo más importante es decir en voz alta y
con claridad lo anotado en el texto; alguien puede leer en voz alta y de corrido, sin
trabarse y con una muy buena voz y dicción y, tal vez, puede no comprender del todo
lo que lee, al mismo tiempo que quien oye a ese lector puede estar comprendiendo
perfectamente aunque no tenga ni la voz tan potente ni pueda leer en voz alta. Hay
lecturas que resultan más complejas o más fáciles según el tipo de texto que se
intenta leer. Ustedes seguramente podrán pensar en otras lecturas posibles.
Nosotros, aquí, estamos interesados en reflexionar acerca del tipo de lectura que
resultará útil en la universidad. ¿Qué características tiene la lectura que se requiere
en la universidad? Presentamos algunas:

• Se trata de un tipo de lectura cuyo objetivo es aprender cuáles son los problemas
relevantes de la o las disciplinas que conforman el saber del objeto que estudiamos.

• Los textos académicos son complejos en varios sentidos. Por una parte, por su
estructura y su lenguaje específico; por otra, porque suponen muchos conocimientos
previos y porque dialogan con otros textos y dan por sentado que el lector sabe con
qué otros textos y autores está de acuerdo o en disidencia el escritor, es decir, los
textos académicos son complejos por el tipo de relaciones que establecen con otros
textos propios de la comunidad académica de la que forman parte.

• El escritor de los textos que se leen en la universidad es un experto que comunica


conocimientos nuevos según una lógica propia de la disciplina y, en tal sentido, el
lector tendrá que poder comprender también esa lógica.

• El lector deberá reponer información, es decir, no todo está escrito expresamente


en el texto, hay muchos supuestos y quien lee debería poder rellenar esos huecos
que se dejan abiertos. Por ese motivo, los textos poseen una imagen del lector que
esperan.

• El lector debería poder tomar una postura crítica respecto de lo que lee.

Nuestra intención ha sido reflexionar acerca de este trabajo que es la lectura con
el objetivo de aprender. Como hemos visto, no sólo es preciso aprender el contenido
que los autores intentan comunicarnos sino también cómo han decidido organizar sus
escritos. Es necesario pensar, plantearse que los escritores de estos textos no sólo
quieren enseñarnos la disciplina sino que también querrán demostrar sus ideas frente
a la de otros autores, dialogar con otros textos y organizar sus propios conocimientos

36
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

acerca de la disciplina. Todas estas acciones de los escritores confieren una forma a
los textos disciplinares, el lector debería poder reconocerlas en los textos; leer como
escritor. Es decir, pensar cómo están organizados los textos.

Leer es intentar resolver un problema de comprensión. Se hace claro, entonces,


que el texto nunca es un hecho aislado, separado de otros sino que establece todo
tipo de relaciones y para que esto ocurra el escritor tiene que dar una forma a las
oraciones; ponerlas en un cierto orden con respecto a las otras, darles, también, un
orden interno; poner de relieve algunos términos y dejar de lado otros; demostrar la
necesidad de refinar un concepto a través del uso de otra palabra que resulte más
adecuada (por ejemplo, en el prólogo de este libro, se señala que la palabra
“estudiante” es mucho más apropiada que “alumno” y la elección de este término es
una cuestión teórica, es un concepto). Las relaciones entre oraciones constituyen la
arquitectura del texto y no sólo se establecen mediante nexos (“y”, “pero”, “sin
embargo”, etc.) sino también mediante el uso de terminología dentro de un mismo
campo semántico.

Finalmente, queremos recuperar un punto importante que recorre no sólo este


capítulo sino casi todo el libro, se trata de la idea de que para poder leer, para poder
hacer el trabajo que los estudiantes y los investigadores realizamos toda la vida, es
necesario tener herramientas, esas herramientas son los conocimientos específicos
de “ser lector”. El lector conoce las estructuras textuales más habituales de la
disciplina que estudia, los diálogos más relevantes, las discusiones más “sabrosas”,
los conceptos que se discuten, los que todo el mundo acepta, entiende que el texto
está escrito con lenguaje y que la organización que se les da a las palabras dentro
del texto comunica significado. Leer implica conocer cómo están escritos los textos.

Falchini, Adriana: Pensar la lectura y la escritura. Un acercamiento a los textos de


estudio, investigación y divulgación científica / Adriana Falchini y Cadina Palachi;
coordinado por Adriana Falchini y Cadina Palachi - 1a ed - Santa Fe: Universidad
Nacional del Litoral, 2012. 144 pp; 25x17 cm (Cátedra)

Reescribir la lectura: paráfrasis

Reformulación y resumen - Cadina Palachi / Adriana Falchini

Producir otro texto o reescribir la lectura

Los textos para estudiar suelen ser extensos, dedican muchos párrafos a explicar,
fundamentar, presentar ejemplos y analogías, entonces es muy habitual que los
estudiantes utilicen recursos para recordarlos mejor. Uno de esos recursos es el
resumen o síntesis, muchas veces escuchamos en los exámenes que los estudiantes
afirman haber estudiado de un resumen elaborado por él o ella o por un compañero.
Es bastante evidente que no es lo mismo estudiar a partir de un texto original que leer
el resumen de otra persona. Si tenemos en cuenta que leer supone construir uno de
los posibles significados del texto, resultará claro que los resúmenes pueden servir

37
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

para construir un modelo mental del texto leído, pero seguramente cada sujeto
elaborará un modelo mental.

Los expertos que investigan acerca de cómo están hechos los resúmenes piensan
que “escribir” puede ser muy útil para comprender lo que se lee, es decir, para
construir un modelo mental. Se trata de una función de la escritura denominada
epistémica y que ayuda al lector a ver relaciones que no son fáciles de establecer.
Algunos estudiantes dicen que entendieron lo que leyeron pero que no lo pueden
escribir o decir y que tampoco pueden usar este saber para resolver problemas. Si
tenemos en cuenta la concepción de la lectura como un proceso de construcción del
modelo de un texto y de los esquemas de conocimientos en los que “ubicamos” la
nueva información, notaremos que si realmente comprendemos podemos expresar
eso de una manera clara, sin repetir el texto, pero conservando las relaciones
importantes y dejando afuera las que no lo son.

Cuando el lector resume —no cuando subraya, esa actividad probablemente no


sea de gran utilidad— tiene que realizar varias operaciones complejas para decidir
cómo reescribir lo que dice el texto. Se trata de una actividad muy difícil pero
interesante para construir el modelo mental. Es necesario entender lo que está
escrito, establecer relaciones con otras informaciones, incorporar algunos términos
que son propios de la disciplina que el lector está estudiando y pensar la mejor manera
de “decir lo mismo de otra forma”. Esta expresión que ponemos entre comillas es
muy problemática, coloca al lector en una situación difícil de resolver. ¿Cómo se hace
para decir lo mismo con otras palabras? Si bien es muy común escuchar esta
expresión —y otras similares como “decílo con tus palabras, no repitas de memoria”—
no resulta tan simple realizarla. Nuevamente es necesario trabajar para lograrlo; la
escritura también es un trabajo.

Reescribir es una actividad muy compleja pero de gran ayuda a la hora de


comprender lo que se lee. En el trabajo de condensar —resumir— un texto el
lector/escritor debe reflexionar acerca de la organización, las palabras, las oraciones
y las diferencias entre el texto original y el nuevo.

La actividad del escritor del resumen se sitúa en la tensión entre esta fidelidad y la
necesidad de “decir de forma diferente”. La reformulación es concebida por Fuchs
como una actividad compleja formada, al menos por tres procesos: la construcción
del contenido del texto fuente, la formación de un nuevo contenido que servirá
como base para la escritura del texto meta. En lo relativo a la construcción de un
nuevo contenido opera una jerarquización de “las ideas” presentes en el texto fuente,
esta construcción deberá mantenerse dentro del “límite de distorsión” (Fuchs, 1994).
El resumen es un tipo de práctica que elabora reformulaciones parafrásticas. El lector
que reescribe un texto lo “convierte” en otro texto. Es interesante insistir aquí en el
término con el que los maestros de la oratoria latina se refieren a esta operación, ellos
la llaman conversio, con esta palabra también se refieren a la práctica que hoy
conocemos como “traducción”, es decir que el trabajo del lector que intenta reescribir
lo que entendió del texto es una “traducción” también. Al realizar esta actividad
compleja, el lector se hace consciente de aquellos aspectos en los que el texto no le

38
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

resulta tan claro y decidirá releer para poder escribir. Para resumir es necesario darse
cuenta de cómo se entendió el texto, cuáles son las informaciones que tienen que
estar en el texto porque son importantes y qué datos son accesorios. Hay que pensar
en cómo hacer comprensible para otro lo que se ha leído y cómo reelaborar para
conservar el sentido del plano del texto que se construyó mentalmente.

¿Cuál es la relación entre “resumen” y “reformulación”? Esta sería una primera


cuestión a resolver. Es evidente que “resumir” puede resultar una actividad
escolarizada, rutinaria y poco útil a la hora de comprender el sentido de los textos. Sin
embargo, Fuchs (1994:7) señala al respecto de los resúmenes escolares “analizar y
reformular el texto–fuente” permite “comprender” mejor las relaciones que el texto
establece y, por lo tanto, entender mejor. Es decir que las reformulaciones que se
operan en los textos permiten “aprehender” el sentido del texto fuente y, al mismo
tiempo, una reflexión sobre cómo expresar–escribir el nuevo texto. Por lo tanto,
sostenemos que la reformulación es una operación de lectura y de escritura porque
se plantea en relación con otras operaciones del lenguaje escrito. Cuando se resume
o reformula lo que hacemos es “desandar el camino de la escritura”.

Entonces, lo que hace el escritor de resúmenes es:

• Reponer el contexto de producción del texto.

• Identificar la intencionalidad y el plan textual que se ha previsto para poder


concretar esa intencionalidad en el texto.

• Reconocer la progresión temática que relaciona, conecta y hace “progresar” una


idea global. Los textos, los capítulos y los libros tienen, básicamente, un planteo
central que se desagrega y fundamenta a través de un razonamiento. En ese sentido,
podemos decir que hay movimientos cooperativos entre autores y lectores: los
autores despliegan la información en un plan textual que orienta la lectura y la
comprensión y los lectores, a su vez, deben poder “entrar” en diálogo con ese
razonamiento.

• Producir un texto meta, también escrito, aunque con determinadas características


genéricas que lo diferencian del texto fuente.

En lo relativo a la producción escrita del resumen se trata de una reelaboración del


texto fuente que consiste en una reducción cuantitativa del mismo.
Cualitativamente, es esperable que los cambios operados se mantengan dentro de
cierto “límite de distorsión” aceptable. Para tratar de ser fiel al sentido y, al mismo
tiempo, ser más breve, el escritor deberá operar una jerarquización del significado
textual de manera que, guiado en cierta medida por el texto mismo, es, en definitiva,
el sujeto quien decide qué sentidos importan en el texto fuente y cuáles no.

El escritor tendrá en cuenta varios factores para construir su modelo de contexto,


el hecho de que su discurso sea escrito, que deba responder a ciertas características
genéricas (como la brevedad, la fidelidad al sentido del texto fuente, que hemos

39
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

señalado más arriba), entre las que podemos mencionar la adecuación léxica e
incluso de tratamiento.

2.1. La reformulación

Convertere: trastocar, cambiar, volver al revés son las actividades a realizar con el
texto fuente. Sin embargo, en el otro extremo de esta exigencia se sitúa la necesidad
de no alejarse del sentido del texto “original”. En esta tensión difícil de resolver se
encuentra el sujeto escritor de resúmenes, de allí que insistamos en la dificultad que
supone construir un buen modelo mental del texto leído para poder decir “de manera
diferente pero manteniendo el sentido”.

La paráfrasis implica una operación de resumen o de síntesis. Esta actividad


implica operaciones mentales inevitables:

• Supresión: un texto que se quiere reformular de forma sintética tiene que sufrir
operaciones de borrado, de eliminación de información secundaria y accidental, para
mantener, en cambio, la información relevante.

• Integración: otra operación es la de incorporar la información de varios


enunciados en un solo enunciado que la incluya. En este momento es importante ver
que las ideas que nos quedan estén conectadas entre sí en un plan de razonamiento
más global. En este momento es útil hacer un “esquema” gráfico con las ideas. El
autor lo ha hecho para poder ordenar su plan y el lector, a su vez, lo tiene que volver
a hacer. Por eso, se dice, que leer es de algún modo un diálogo entre dos mentes: la
del autor y el lector.

• Construcción: una paráfrasis implica un “plegado” de lecturas. Una vez que


puedo reconocer la organización textual en relación con la intencionalidad–
aceptabilidad–situacionalidad del texto fuente hay que trabajar sobre ese esquema,
integrar en una escritura donde el autor es el lector. Se crea un texto nuevo.

• Generalización: ese texto nuevo es una operación de transformación del texto


fuente que se basa en la inclusión de ideas en otras hasta llegar a “globalizar”. Por
eso, el estilo de la paráfrasis es la concisión y precisión. En otros términos: ni una
palabra de más ni de menos.

Conclusiones

Las paráfrasis se revisan muchas veces, luego de producidas y se “ajustan”


pensando en la situación comunicativa que la constituye: explicar a otros lectores
—que no conocen el texto— el razonamiento de un texto fuente en torno a una
idea global. Los textos se escriben para decir una sola idea, claro que compleja e
integradora de otras. Los autores de una paráfrasis se preocupan por no desvirtuar el
texto original: no hacerle decir lo que no dijo. Del mismo modo, lograr comunicar la
idea relevante que el texto tenía implícito. En ese sentido, un buen lector es siempre
un buen escritor del texto fuente. En general se utiliza la tercera persona que da
cuenta del perfil del autor de una paráfrasis: un mediador entre el texto fuente y los

40
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

lectores. A veces, se puede utilizar la primera persona del plural que es incluyente del
autor y los lectores. Si resulta necesario se puede citar textualmente una expresión
que sea muy incluyente. Una paráfrasis no sigue el orden lineal del texto impreso sino
el orden del razonamiento. No es un acortamiento por “poda”, es un acortamiento por
transformación del texto fuente. Por último, no olvidar que la introducción tiene que
dar cuenta de que lo que se va a decir pertenece a otro. El autor de una reseña no
asume la responsabilidad enunciativa de lo que se dice; sí asume la responsabilidad
de explicarlo a otros lectores.

En síntesis, la capacidad de reformular y parafrasear un texto fuente no es una


habilidad general, sino relativa a los diversos tipos y géneros de textos. La capacidad
de reformulación revela dominio genérico. Desde el punto de vista de los procesos de
conocimiento, la habilidad de reformulación implica flexibilidad cognitiva. En efecto, la
capacidad de referirse de distintas maneras a una misma idea implica la
construcción de múltiples representaciones de ella.

Falchini, Adriana: Pensar la lectura y la escritura. Un acercamiento a los textos de


estudio, investigación y divulgación científica / Adriana Falchini y Cadina Palachi;
coordinado por Adriana Falchini y Cadina Palachi - 1a ed - Santa Fe: Universidad
Nacional del Litoral, 2012. 144 pp; 25x17 cm (Cátedra)

Pasos para la producción de paráfrasis

Una vez realizadas las operaciones de síntesis y resumen del texto fuente, es
conveniente realizar un diagrama con la información que se incorporará en el texto meta.
Luego, es conveniente determinar qué información colocaremos en cada párrafo.
Generalmente, la distribución de esa información puede disponerse de la siguiente
manera:
1º Párrafo: ¿Quién escribió el texto? ¿Cuándo lo hizo? ¿Dónde salió publicado? ¿Cómo
se titula? ¿Es parte de un texto mayor o marco? ¿Cuál es la temática que plantea?
2º Párrafo: Exposición de la tesis o de la pregunta –problema con su consecuente
desarrollo.
3º Párrafo: Conclusión a la que arriba el autor. Generalmente se recupera la tesis o la
pregunta-problema y se da un cierre.
Recuerden que la paráfrasis:
 Debe escribirse en tercera persona: “El autor, el intelectual, etc.”
 Deben incorporar la terminología precisa de la temática/área planteada en el
texto fuente.
 No deben incorporar citas textuales (salvo citas con expresiones incluyentes)
 Se debe reformular para que ninguna oración del texto fuente sea igual al texto
meta.
 Deben revisar las propiedades de coherencia y cohesión, así como la ortografía
y la puntuación.
 No se deben incluir opiniones personales.
 Se debe lograr la objetividad (no incluir subjetivemas)

La escritura de textos comprende varios procesos:


1) Planificar:

41
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

*pensar qué escribir


*decidir cómo hacerlo
*buscar la información necesaria antes de comenzar
2) Redactar:
*escribir la primera versión del texto
Borrador
3) Revisar-corregir:
*releer el borrador y solucionar los problemas de sentido
*buscar errores de cohesión, ortografía, puntuación y corregirlos
*decidir si refleja nuestros propósitos
Texto definitivo
4) Redactar:
*escribir otra versión del texto siguiendo las correcciones

Actividad 1:
1) Identificar en los textos leídos la importancia de la lectura y la escritura como
actividades que se complementan.
2) Exponer qué pasos y herramientas debemos llevar a cabo para realizar una
reformulación/paráfrasis.

LA ESCRITURA
La importancia de una buena producción escrita

Como ya sabemos, quien escribe claro es quien piensa claro. En el ámbito de la


educación, todo proceso de aprendizaje pasa –ineludiblemente- por el lenguaje. En el
momento de construir una idea, se requiere la organización del pensamiento a exponer
a los efectos de ser expresada claramente.
Las características de una buena producción escrita, podrían resumirse en los
siguientes puntos:
a) Claridad:

“A la claridad mental o de ideas debe corresponder un lenguaje basado en palabras


transparentes y frases breves, con el firme propósito de que el pensamiento de quien
escribe llegue a la mente del lector desde la primera lectura del escrito; una
relectura obligada del mismo estaría mostrando su oscuridad o su rareza, en tanto
que su relectura voluntaria o interesada indicaría que ha resultado atractivo o
importante para el lector” (Salazar Duque: 1999)

b) Concisión:

“Cualidad que consiste en decir lo más con lo menos, ahorrar palabras y evitar
lo innecesario (…) combatir el exceso verbal y el regodeo, y acabar con las
imprecisiones. Es preciso evitar lo superfluo, la redundancia, el titubeo expresivo
y el añadido de ideas secundarias que nada fortalecen a la idea matriz”
(Salazar Duque: 1999)

42
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

c) Presentación:

“Hay que considerar la presentación cuidadosa y ordenada de nuestros escritos:


desde la limpieza y la numeración de las páginas del mismo hasta el uso adecuado
de las notas de pie de página, las referencias bibliográficas, los títulos y
subtítulos y la nomenclatura que usamos para ordenar nuestro tema.”
(Salazar Duque: 1999)

Las fases de la escritura

Escribir bien implica llevar a cabo un proceso que involucra ciertas fases. Las etapas
de planeación o pre-escritura, escritura propiamente dicha y revisión o pos-escritura
permiten crear un texto con las características que vimos más arriba. Generalmente las
producciones escritas que presentan problemas son aquellas que solo tienen en cuenta
la segunda fase; en otras palabras, aquellos textos en los que no se ha organizado un
plan de escritura previo ni se ha efectuado una revisión.
Es por esto que el borrador es una herramienta crucial. Cuando se quiere producir
correctamente un texto es necesario ejercitar la práctica de formular borradores, tantos
como sean necesarios, a los efectos de expresar con éxito la idea que se intenta
comunicar.
Por todo esto, ante la consigna de redacción que podemos brindarles a nuestros
alumnos, es importante poner foco en los siguientes pasos:

“Subrayar la importancia de elegir acertadamente el tema que se va a tratar en un escrito;


recopilar cuidadosamente los datos necesarios para su desarrollo, ordenar y clasificar la
información; formular el plan general del escrito; redactar y reformular el borrador; redactar
el trabajo definitivo, y revisarlo cuidadosamente antes de la presentación a sus lectores o
destinatarios.” (Salazar Duque: 1999)

Redactar y Redactar
Recopilar Ordenar y Formular
Elegir tema reformular trabajo Revisión final
información clasificar plan general
borrador definitivo

Otros aspectos importantes en el momento de redactar un texto son:

 Destinatario del texto: Debemos tener presente que el


receptor de nuestro texto determinará la elección de los términos que usaremos,
la particular forma de presentarlos.
 Revisión del borrador: Una primera lectura del borrador
debería estar centrada en detectar los fragmentos confusos, los errores de
ortografía y puntuación, la repetición de palabras, entre otras. Esta revisión
permite “limpiar” el escrito para la versión definitiva.

43
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 La lectura en voz alta: La lectura en voz alta permite


percibir los efectos del ritmo, el tono y el estilo; aspectos que no se descubren en
una lectura exclusivamente visual

Las dificultades más comunes en la producción de textos


Los inconvenientes más comunes en el ejercicio de redacción podrían resumirse en
los siguientes puntos:

 Falta de unidad de pensamiento.


 Fallos en la organización de ideas.
 Poca claridad en la expresión.
 Uso de términos fuera de propiedad (dependiendo
del campo disciplinar).
 Pobreza lexical (poco uso de sinónimos o
reformulaciones)
 Mal uso de los signos de puntuación.
 Problemas en la concordancia (de tiempos
verbales, de género y número)
 Errores de ortografía y acentuación.
Por lo anteriormente expuesto, se disponen a continuación algunos vicios de
redacción que es necesario identificar para poder orientar al alumno a corregirlos y sea,
de esta manera, independiente en sus procesos de escrituras.

“Perífrasis: Son los circunloquios que se dan, en lugar de decir las cosas de manera
directa. Error que se caracteriza por el flujo de palabras sin sustancia y por el uso
indiscriminado de rodeos.
Cosismo: Consiste en emplear de manera indiscriminada la palabra “cosa”, que es
probablemente la palabra de sentido más vago, más impreciso y más vulgar y trivial de la
lengua.
Mismismo: Vicio que consiste en la sustitución de términos por la palabra “mismo”.
Pobreza: Consiste en la escasez de vocabulario; esto propicia que sólo se emplee un
reducido número de sustantivos, verbos y adjetivos que se repiten constantemente en un
mismo párrafo.”
Los signos de puntuación son grafías que representan las pausas (algunas más
prolongadas que otras) y las inflexiones de voz que realizamos al hablar, con lo que facilitan la
lectura y la comprensión de los textos escritos.
Contamos con reglas que nos orientan sobre el uso de los signos de puntuación, tarea tan
compleja como variable. (…) Entre los signos de puntuación figuran: signos que indican
pausas, signos que indican entonación y signos que indican distribución u ordenamiento.”
(Serrano Treja: 2009)

A continuación se comparten algunos consejos que resultan imprescindibles en todo


proceso de escritura:

* “Las palabras son los utensilios, la herramienta del escritor. Y como en


todo oficio o profesión es imprescindible el conocimiento –el manejo- de los
utensilios de trabajo. El empleo de la palabra exacta, propia y adecuada,

44
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

es una de las reglas fundamentales del estilo. Como el pintor, por ejemplo,
debe conocer los colores, así el escritor ha de conocer los vocablos. Un
buen diccionario de sinónimos no debe faltar nunca en la mesa de trabajo.
* Siempre que sea posible, antes de escribir, hágase un esquema previo, un
borrador.
* Conviene evitar los verbos “fáciles” (hacer, poner, decir, etc.), y los
“vocablos muletillas” (cosa, especie, algo, etc.).Evítese la duplicidad de
adjetivos cuando sea innecesaria.
* Tenga muy en cuenta que “la puntuación es la respiración de la frase”.
No olvide que una frase mal puntuada no queda nunca clara.
* Evite las ideas y palabras superfluas. Tache todo lo que no esté
relacionado con la idea fundamental de la frase o periodo. Repetir es
legítimo cuando se quiere fijar la atención sobre una idea y siempre que no
suene mal al oído. Si para evitar la repetición, emplea sinónimos, procure
que no sean muy raros. Ahorre al lector el trabajo de recurrir al diccionario.
* El orden lógico exige que las ideas se coloquen según el orden del
pensamiento. Destáquese siempre la idea principal. La construcción
armoniosa exige evitar las repeticiones malsonantes, la cacofonía (mal
sonido), la monotonía (efecto de la pobreza de vocabulario).
* Relea siempre lo escrito como si fuera de otro. Si puede, relea en voz
alta: descubrirá así defectos de estilo y tono que escaparon a la lectura
exclusivamente visual.”
(Adaptación de Serrano Treja: 2009)
Bibliografía:
 Salazar Duque, Alfredo: (1999) “La redacción: concepto, características, sus fases”
Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco – División de Ciencias Sociales y
Humanidades (Ensayo que presenta Alfredo Salazar Duque al Concurso de Oposición para la
plaza de Profesor Asociado de Tiempo Parcial en la Unidad Xochimilco de la UAM, México, D.F.,
27 de enero de 1999)
http://www.posgrado.unam.mx/arquitectura/aspirantes/La_Redaccion.pdf (marzo 2018)
 Colón, Abraham: “La importancia de la redacción el mundo académico” -Programa
Graduado en Español Inter-Metro.
http://kalathos.metro.inter.edu/kalathos_mag/publications/archivo1_vol2_no1.pdf (marzo
2018)
 Serrano Treja, Rocío: (2009) “Curso taller: Redacción (Primera parte)” Coordinación
General de Vinculación – Dirección General de Educación Continua, Universidad de Colima, 2009.

¿Cuáles son los criterios para evaluar la información


obtenida en internet?
Una actividad de suma importancia para el estudiante, en todo proceso de estudio, es
la búsqueda y revisión de información científica. Los criterios para evaluar los resultados
obtenidos son: la calidad y la pertinencia. Todos sabemos que internet otorga una
amplia lista de documentos que pueden resultar atractivos, en una primera instancia,
pero que no poseen base científica.

Para asegurar, entonces, la calidad de la información obtenida, es necesario precisar


la siguiente información

1) Datos del autor y la organización a la cual pertenece.

45
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

2) Citas que sustenten las afirmaciones realizadas.


3) Presencia de creación o copyrihgt.
4) Ausencia de patrocinadores comerciales
5) Información consistente y coherente a lo largo de todo el documento.
Otro aspecto a considerar en esta búsqueda de información de calidad es la pertinencia
de los documentos. Si bien es posible haber localizado textos científicos en internet,
quizá estos no son útiles para la investigación que se está realizando. En estos casos,
es importante ejercitar la habilidad de la lectura rápida y pulir nuestro criterio personal
para ir descartando aquella información que no es pertinente a nuestros fines.

¿Dónde buscar información científica?

A continuación se disponen una serie de herramientas y recursos disponibles en la Web


para la búsqueda de textos científicos. En la lista, se especifican las ventajas y
desventajas de los mismos:

1) Motores de búsqueda generales.


Desventaja: Información irrelevante, inadecuada, de poca utilidad.
 Google (http://www.google.com.ar)
 Yahoo (http://ar.yahoo.com/)
 Lycos (http://www.lycos.es)
2) Motores de búsqueda especializados.
Ventaja: información referida a investigaciones científicas.
 Google Scholar (http://scholar.google.es/schhp?hl=es)
 Dialnet (http://dialnet.unirioja.es/)
3) Base de datos
Ventaja: información especializada, estructurada en registros y almacenada en
registro electrónico.
Desventaja: conocer todas las bases de datos. Algunas tienen acceso
restringido.
 PudMed: Permite la búsqueda en la base de datos MedLine. Dicha base
ofrece información referencial sobre más de 4.800 revistas
especializadas en el campo de la medicina y la salud. Cabe señalar que
a partir del PubMed Central se logra el acceso a artículos en versión full
text de manera gratuita. Disponible en
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/

46
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Lilacs: Es una base de datos conformada por diferentes centros del


Centro Regional Latinoamericano de Información en ciencias de la Salud.
Facilita el acceso a diferentes fuentes de información tales como artículos
científicos, tesis, conferencias, informes de investigación, entre otros.
Disponible en
http://bases.bireme.br/cgibin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.x
is&base=LILACS&lang=e
 PsycInfo: Sin duda se trata de la mayor y más importante base de datos
de Psicología del mundo. La misma posee un acceso restringido. Esta
base de datos fue creada por la American Psychological Association y
contiene más de 1.688.000 registros y un crecimient 9 Guía para la
Búsqueda de Bibliografía Científica de una base de datos referencial,
posee algunos enlaces que permiten acceder al texto completo.
Disponibles en http://bddoc.csic.es:8080/inicio.html
 Scielo: Permite el acceso gratuito y a texto completo de investigaciones
sobre diferentes campos de la ciencia del contexto latinoamericano.
Disponible en http://www.scielo.org/php/index.php.
 DOAJ: Directorio de revistas de libre acceso (Directory of Open Access
Journal). Esta excelente iniciativa permite el acceso gratuito y libre a
artículos de alta calidad. Disponible en http://www.doaj.org/
 Redalyc: Se trata de la Red de Revistas Científicas de América Latina y
el Caribe. Permite el acceso a más de 200.000 artículos completos
provenientes de diferentes áreas, principalmente Psicología, Ciencias
Sociales y Humanidades, y Salud. Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/.
 Eric: Especializada en el tema de la Educación, permite el acceso a una
gran cantidad de artículos cientificos de calidad. Su acceso es restringido.
Disponible en http://www.eric.ed.gov/
 ScienceDirect: Constituye una de las bases de datos más completas y
abarcativas. Incluye más de 11.116.093 artículos científicos. Su acceso
es restringido. Disponible en http://www.sciencedirect.com/
 Ebsco Host: Base de datos que permite el acceso a texto completo.
Incluye búsqueda tanto en revistas locales como internacionales. Su
acceso es restringido. Disponible en http://search.ebscohost.com/

47
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Science Citation Index: Se trata de una plataforma de búsqueda que


permite la búsqueda de artículos científicos, índices de citas y otros
recursos interesantes. Su acceso es restringido. Disponible en
http://wokinfo.com/
4) Revistas científicas
Ventajas: publicaciones científicas periódicas donde los especialistas divulgan
las nuevas investigaciones:
Desventaja: conocer las revistas científicas
 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc
Fuente: Guía para la Búsqueda de Bibliografía Científica Leonardo Adrián Medrano; Pablo Ezequiel Flores Kanter,
Mario Alberto Trógolo - OFICINA DE TRABAJO FINAL - FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CÓRDOBA

ACTIVIDADES:
1) Lean el siguiente texto:

Revista mexicana de investigación educativa


versión impresa ISSN 1405-6666
RMIE vol.17 no.53 México abr./jun. 2012

Investigación temática

La experiencia de los bachilleratos populares en la Argentina: exigiendo


educación, redefiniendo lo público

The Experience of the People's High Schools in Argentina: Demanding Education,


Redefining Public

Soledad Areal* y María Fernanda Terzibachian**


*
Investigadora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación (IICE), de la
Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires. Puán 480, 4° piso,
oficina 440, C1406CQJ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina. CE: soleareal@hotmail.com
**
Profesora del Bachillerato Popular de Jóvenes y Adultos Osvaldo Bayer. Lope de Vega
2511, C1417COJ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina. CE: fterzibachian@gmail.com

Artículo recibido: 1 de noviembre de 2011


Dictaminado: 22 de diciembre de 2011
Aceptado: 9 de febrero de 2012

Resumen
La crisis institucional sufrida por la Argentina a comienzos del siglo XXI provocó
innumerables consecuencias sociales, políticas y económicas. Con el debilitamiento del
rol de Estado en todas las esferas, la ciudadanía dio lugar a nuevas experiencias en la
búsqueda por ocupar los espacios que éste dejó vacantes. En este trabajo abordamos

48
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

el caso de los Bachilleratos Populares, que es una de esas experiencias. Allí, los
sectores más vulnerables de la sociedad civil, junto con educadores, militantes y
organizaciones sociales desarrollan una nueva forma de lucha a partir de una
concepción de la educación en términos de praxis, entendiendo que es ésta una llave
para lograr la emancipación de los sujetos. En el desarrollo de estas prácticas, la
sociedad civil plantea diversas articulaciones posibles con el Estado, redefiniendo de
manera permanente el concepto de "lo público".
Palabras clave: derecho a la educación, educación popular, educación media superior,
Estado, Argentina.

Abstract
The institutional crisis suffered by Argentina in the early 21st century provoked
innumerable social, political, and economic consequences. With the weakening of the
state's role in all spheres, the population created new experiences in the search for new
spaces that the state left vacant. This study addresses the case of the Popular High
Schools, which is one of those experiences. In these schools, the most vulnerable
sectors of civil society, along with educators, militants, and social organizations are
developing a new form of struggle based on a conception of education in terms of
praxis—understood as the key for attaining individual emancipation. In the development
of such practices, civil society is proposing several possible articulations with the state,
redefining in a permanent manner the concept of "public".
Keywords: right to education, public education, high school education, state, Argentina.

La dimensión formal del derecho a la educación en Argentina


Si se estudia la base jurídica que asegura el derecho a la educación en la Argentina, se
puede concluir que la legislación existente abarca los distintos niveles y modalidades
del sistema y se encuentra actualizada. Sin embargo, resulta necesario profundizar el
análisis a fin de determinar en qué medida este cuerpo normativo logra garantizar, de
manera efectiva, el derecho a la educación.
A partir del retorno de la democracia, en el año 1983, las distintas leyes sancionadas
permitieron, en principio, que los diferentes actores sociales se apropiaran del bien
"años de instrucción formal" (Braslavsky, 1985:140); es decir que lograran, de manera
progresiva, responsabilizar al Estado por el acceso de todos los sectores a todos los
niveles del sistema. A modo ilustrativo, puede mencionarse la sanción de la Ley de
Educación Nacional en el año 2006, que determina la obligatoriedad del nivel medio y
la consecuente responsabilidad del Estado de asegurar el acceso de todos los jóvenes
a dicho nivel. De esta manera, se ha pretendido a lo largo de la historia que la escuela
pública constituya un espacio de representación de los distintos sectores sociales.
Sin embargo, la expansión del sistema educativo formal fue acompañada por un
creciente proceso de diferenciación, segmentación y desarticulación (Braslavsky,
1985:141). Pueden identificarse al interior del sistema diversos circuitos que se
cristalizan como segmentos educativos a cargo de la distribución de habilidades
instrumentales, conocimientos científicos y pautas de socialización, acordes con el nivel
de participación que se pretende alcancen los diferentes sectores sociales. De esta
manera, la ampliación de la obligatoriedad escolar crea una apariencia de
funcionamiento igualitario que enmascara una legitimación de la estructura de clases a
partir de mecanismos meritocráticos. Así, "si la educación pública era, hasta los años
'70, un espacio de representación de una sociedad integrada, hoy es escenario de una
sociedad polarizada y a la vez empobrecida, con consecuencias notorias en las políticas
y en las interpretaciones sociales sobre el valor o no de las instituciones públicas" (Carli,
2003:16).

49
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Esta situación evidencia que el derecho a la educación no se cumple efectivamente. La


igualdad no se materializa sólo en el acceso a la educación pública sino en el modo de
permanecer en las instituciones públicas (Carli, 2003:23). Las leyes, en sí mismas, no
garantizan el cumplimiento del derecho si no son acompañadas por políticas públicas
que sostengan la perspectiva que les dio origen y se enmarquen en principios de
igualdad, justicia, solidaridad y bien común, más allá del plano educativo. En este
sentido, la situación educativa actual es el resultado de un Estado que se fue alejando
cada vez más de las necesidades educativas de los sectores populares, limitando su rol
al de subsidiario.
En este escenario de deterioro material de la educación pública en la Argentina, surgen
diversas alternativas educativas que constituyen una zona nueva y compleja que es
necesario interpretar. Las experiencias son diversas, sin embargo, en todos los casos
se observa un denominador común: lo que transcurre de fondo es una lucha por la
reivindicación de la educación como derecho social.
Como testigos de estas experiencias, en tanto educadoras populares de uno de estos
bachilleratos que luchan por un reconocimiento intentando superar las contradicciones
que su propio desarrollo presenta, es que escribimos este artículo; que pretende ser la
presentación de un estado de situación en lo que respecta al vínculo que estas
organizaciones sociales entablan con el Estado, a partir de concepciones diversas
acerca de "lo público".

La definición del derecho a la educación: una lucha histórica


La lucha por la definición del derecho a la educación ha atravesado diversas etapas a
lo largo de la historia argentina, siendo posible afirmar que el sistema educativo nacional
no tuvo desarrollo armónico sino que, por el contrario, se vio inmerso en diversos
debates.
A principios del siglo XIX, la decisión de los grupos criollos de poner fin a la dominación
colonial abrió paso a una etapa que estuvo marcada por el desafío que significaba
construir un nuevo orden político. Para que esto fuera posible se hacía necesario lograr
la aceptación de ese nuevo orden por parte de los distintos sectores que conformaban
la sociedad, lo cual no se vislumbraba como una tarea sencilla. En el caso de la
Argentina, recién hacia 1880, a partir del acuerdo logrado entre algunos sectores de la
sociedad y la represión de otros, se impuso un orden político que finalmente se convirtió
en hegemónico: el Estado nacional moderno.
Cuatro años después, en 1884, se sancionó la ley que determinó el triunfo de la escuela
como institución monopolizadora del saber, íntimamente vinculada con los intereses del
nuevo Estado: la Ley 1420 de Educación Común; la misma estableció una educación
común, laica, gratuita y obligatoria para todos los habitantes del territorio y sentó las
bases del Sistema de Instrucción Pública Centralizado Estatal (SIPCE) (Puiggrós,
1990:19), al determinar, en el artículo 5, que:
La obligación escolar supone la existencia de la escuela pública gratuita al alcance de
los niños de edad escolar. Con ese objeto cada vecindario de mil a mil quinientos
habitantes en las ciudades, o trescientos a quinientos habitantes en las colonias y
territorios, constituirá un distrito escolar, con derecho, por lo menos, a una escuela
pública, donde se dé en toda su extensión la enseñanza primaria que establece esta
ley.
De esta manera, el Estado se proclamaba encargado de la organización de la
instrucción pública con carácter de obligatoria, gratuita y laica (Paviglianiti, 1993:37). Al
reconocerse como organización jurídica a la que los ciudadanos legan la atención del
bien común, el Estado asumió la función de asegurar el acceso de la población al nivel
primario de enseñanza. Sin negar su naturaleza de derecho individual, comenzó a
hablarse de educación en términos de necesidad social para la garantía recíproca de

50
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

los derechos individuales. Así, en medio del proceso de conformación del Estado
nacional moderno, el SIPCE se constituyó como un elemento de formación de identidad,
con capacidad para "producir simbólicamente a la sociedad" (Oslak, 1997) y
amalgamarla.
El discurrir del siglo XX presentaría nuevas propuestas educativas surgidas a partir de
los sucesivos cambios del escenario sociopolítico. Tal es el caso de las sociedades
populares de educación que desarrollaron sus actividades en la época de entreguerras,
entendiendo lo popular, en este caso, como no estatal. Son un ejemplo de estas
sociedades las bibliotecas populares o las instituciones creadas por la comunidad sin
fines estrictamente educativos pero en donde se llevaban adelante prácticas de este
tipo. Puede mencionarse también el caso de los sindicatos, los cuales surgían con
objetivos gremiales pero acababan por enseñar aquellos saberes que el SIPCE omitía:
saberes relacionados con el trabajo, saberes políticos.
Estas propuestas alternativas no lograron socavar la hegemonía del SIPCE, pero sí
plantearon un debate: la educación no debía considerarse solamente un derecho
individual. El hombre crece y se desarrolla en una sociedad y los saberes que construye
deben significarse en este marco. La educación es un derecho social en tanto el
desarrollo del hombre se encuentra directamente vinculado con el de la sociedad.
Años más tarde, el peronismo, desarrollando un modelo de Estado de Bienestar, tomó
estas propuestas y sentó sobre ellas las bases de su política educativa. Colocó bajo la
órbita del Estado las prácticas pedagógicas que estaban llevando a cabo las sociedades
populares, propiciando una inversión de la jerarquía cultural: la cultura popular se insertó
así en un proyecto político. Al legitimar estas prácticas, el Estado las cooptó e
institucionalizó, ampliando las bases materiales del SIPCE. El surgimiento de la escuela
técnica reguló la trasmisión de saberes vinculados con el mundo del trabajo, al tiempo
que fueron reconocidas las escuelas sindicales como instancia de educación no formal.
En consecuencia, los avances en la matrícula de la educación pública en este periodo
histórico son innegables.
En este contexto, el Estado se erigió como garante de los derechos sociales. Sin
embargo, con la reforma constitucional del 49, la familia y los privados continuarían
ostentando su preeminencia en las decisiones sobre educación.
A mediados de la década de los setenta, los Estados de Bienestar se sumieron en una
gran crisis. Para esos años las corrientes neoliberales y neoconservadoras –
recomposiciones propias de la lógica del capital– cuestionaron fuertemente la
legitimidad y eficiencia del modelo estatal vigente. Promulgaron la vuelta aggiornada a
la primacía de los derechos individuales y al mercado como elemento regulador de la
sociedad.
La educación volvió a ser un derecho individual y no social. El Estado dejó de lado su
rol de Estado docente y volvió a ejercer un papel subsidiario, limitándose a atender a
quienes no pudiesen "comprar" su educación, garantizando el acceso en aquellos
lugares que no resultaran rentables para los privados y, por supuesto, garantizando a
los padres, la libre elección de la educación para sus hijos.
La sanción de la Ley Federal de Educación núm. 24 195, en el año 1993, legitimó, en
cierto sentido, este proceso. Se constituyó como un marco normativo que a partir de la
omisión del término "público", desarticuló el imaginario social que identificó durante años
la escuela pública con el Estado. Los artículos de la Ley hacen referencia a
establecimientos estatales y privados, sin señalar mayores diferencias entre los mismos
que el órgano a cargo de la gestión. El Estado se reservaba la función de supervisión
de todos ellos tal como lo indica el artículo 14:
Todos los Establecimientos que presten este servicio, sean de gestión estatal o privada,
serán autorizados y supervisados por las autoridades educativas de las Provincias y la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Esto será extensivo a las actividades

51
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

pedagógicas dirigidas a niños/as menores de 3 años, las que deberán estar a cargo de
personal docente especializado.
El Estado se transformaba así en un facilitador, apelando a la sociedad civil para cumplir
su función; al tiempo que se produjo una resignificación del sentido de la educación,
proceso que la ubicó en el marco del mercado, como un servicio más. Su desarrollo
comenzó a ser evaluado a partir de una lógica empresarial de costo beneficio,
analizando cómo obtener más y mejor educación con menos recursos y donde los
padres se transformaron en clientes y consumidores.
Los argumentos desarrollados en los debates generados en torno a la Ley, se
concentraron en la defensa discursiva de la escuela pública a partir de reivindicaciones
históricas tales como la gratuidad y la responsabilidad indelegable del Estado; sin
reparar en que la omisión del término público "constituía la punta de lanza de formas
más sutiles de legitimación de la privatización de la educación" (Vázquez y Di Pietro,
2011:8).
En el año 2000, el modelo neoliberal expuso signos de agotamiento y, a comienzos de
esta década, la Argentina se sumió en una crisis económica y social que acabó por
derrumbar la legitimidad de todas las instituciones. El Estado había dejado de ser
garante del bien común hacía ya varios años y el mercado se había mostrado incapaz
de constituirse en espacio articulador de los intereses de la sociedad. Las políticas
neoliberales de los noventa, plasmadas en los procesos de privatización, flexibilización
laboral y achicamiento del Estado, generaron una tensión social que encontraría su
válvula de escape en las revueltas del 20 y 21 de diciembre de 2001, las cuales
culminaron con la salida anticipada del entonces presidente, Fernando de La Rúa.
Bajo la consigna "que se vayan todos", la sociedad civil comenzó a reconstruir las redes
sociales que el neoliberalismo se había encargado de desarticular, con el objetivo de
generar otras instancias de coordinación y gestión desde las bases. Los vecinos se
organizaron en asambleas barriales; se recuperaron espacios de trabajo arrasados por
la crisis y se les otorgó una nueva lógica de funcionamiento, siendo un caso testigo las
fábricas recuperadas; se conformaron diversos movimientos sociales y se desarrollaron
nuevas prácticas contraculturales.
En este contexto, el sistema educativo estatal no escapó a la crisis de las instituciones
y el reclamo por el derecho a la educación dejó de tener al Estado como interlocutor.
Sin embargo, la crisis económica no admitía el ingreso de las clases populares a las
escuelas privadas. Fue entonces cuando estas clases comenzaron a sentar las bases
de una educación autogestionada. Puede encontrarse aquí el surgimiento de los
bachilleratos populares.

Los bachilleratos populares: nuevos actores en el campo educativo


En el mencionado escenario de crisis generalizada, se amplió el espectro de
experiencias educativas de tipo comunitario. La crisis social impulsó el desarrollo de
comedores infantiles en respuesta al problema del hambre así como también de
experiencias educativas ligadas con emprendimientos laborales. Las mismas se
desarrollaban fundamentalmente en fábricas recuperadas por los trabajadores y
escuelas proyectadas por el movimiento piquetero1 intentando en todos los casos
revitalizar debates y alternativas propias de la tradición de la educación popular (Carli,
2003:22).
Las primeras experiencias en el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires,
surgieron por iniciativa de cooperativas de docentes, investigadores y educadores
populares que, junto con las organizaciones sociales, pusieron en marcha el mecanismo
que concluiría con la creación de los primeros bachilleratos populares.
Es posible señalar como pionera en esta tarea a la Cooperativa de Educadores e
Investigadores Populares (CEIP), la que se constituyó en sus inicios como un equipo de

52
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

educación popular con talleres de formación propios. Sus miembros provenían


principalmente de la Universidad de Buenos Aires y también de varios profesorados
nacionales que se encontraban trabajando desde hacía ya tiempo en escuelas medias.
Iniciaron sus tareas en los noventa, momento en el comenzaron a reunirse, buscando
articular reflexión vinculada con lo teórico, y praxis educativa, desde una fuerte
concepción política (Maestre, 2011). Fue así que iniciaron un proceso de relevamiento
empírico a fin de formular el estado de situación de la educación de jóvenes y adultos.
Los trabajos de campo se realizaban en localidades en las que los educadores se
encontraban desarrollando alguna tarea política-social, por lo que progresivamente se
fue articulando con la producción teórica y la práctica política.
Así comenzó a configurarse el proyecto de los bachilleratos populares, entendido como
democratizador, "no con una lógica de contención, sino con una lógica de acción y
formación, con otra perspectiva política y educativa" (Maestre, 2011). Surgirían así las
primeras escuelas: Industria Metalúrgica y Plástica Argentina (IMPA), en el barrio
porteño de Almagro, promovido por la Cooperativa de Educadores e Investigadores
Populares (CEIP) y Simón Rodríguez, en la localidad bonaerense de Tigre. Estas
experiencias comenzaron a desarrollarse sin financiamiento ni reconocimiento oficial.
Con el transcurso de los años y la complejización del sistema de bachilleratos populares,
se hicieron necesarias instancias de coordinación dando lugar a la conformación de la
Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha.
En este espacio se desarrollaron diversos debates tendientes a arribar a lugares
comunes que permitieran representar al colectivo; pudiendo identificarse en este
proceso diferentes instancias (Sverdlick y Costas, 2008).
La primera etapa se inició a fines de los noventa y se caracterizó por un trabajo hacia el
interior del movimiento. Esto implicó un proceso de discusión y construcción de
consensos sobre estrategias socioeducativas comunes. En principio, se partió de la
certeza de que urgía dar lugar a prácticas educativas que permitieran construir otra
ciudadanía; para lo cual resultaba necesario pensar otro modelo de educación. De esta
manera, los educadores populares se acercaron a los postulados de pedagógicos de
Paulo Freire, quien identifica un claro objetivo para la práctica educativa: se trata de
educar para la liberación.
En este sentido, las pedagogías de izquierda neo-marxistas, en las cuales puede
enmarcarse la propuesta de Paulo Freire, plantean la necesidad de trabajar los
contenidos de la enseñanza en relación directa con las prácticas de los estudiantes.
Éstos poseen experiencias de situaciones y relaciones personales y también una
variedad de información y datos que adquieren del medio en el que se encuentran
inmersos. Lo vivido es la única referencia que permite que lo aprendido tenga
significación emotiva e intelectual, pero es importante tener en cuenta que la experiencia
de los estudiantes se enmarca en el modelo cultural dominante, por lo que resulta
necesario tomarla y explorarla.
Esta relación se hace necesaria en tanto no puede construir una realidad distinta quien
carece de los elementos simbólicos para pensarla. El aprendizaje resulta ser, de esta
manera, una toma de conciencia que el maestro debe facilitar, brindándoles a sus
alumnos aquellos conocimientos que le permitan resignificar su experiencia. De este
modo, el estudiante no se queda en el primer nivel del saber ni se lo confronta con un
conocimiento heterogéneo, ajeno. Su progreso no es una negación ni un
renunciamiento, sino una expansión (Snyders, 1974).
El objetivo de los bachilleratos es formar sujetos políticos, conscientes de las
desigualdades del sistema capitalista, con elementos para desnaturalizar la realidad que
los rodea. Se trata de brindarles a los alumnos un armazón para su acción libre,
estimulando nuevas formas de participación. Los actores son sujetos tradicionalmente
silenciados, no necesariamente por la violencia material sino fundamentalmente por la

53
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

violencia simbólica, entendiendo que la imposición de arbitrios culturales como


realidades dadas por parte del sistema (Bourdieu y Passeron, 1977:45) eliminó sus
capacidades de protesta y lucha y silenció sus reclamos; adoctrinándolos en un
abandono de la idea de cambio. En términos de Freire, se trata de transformar al alumno
en educando, entendiendo que el educando se torna realmente tal cuando conoce los
contenidos y no en la medida en que el educador va depositando en él la descripción de
los contenidos (Freire, 1993:44).
Fue esta la base político-pedagógica definida en la primera instancia de lucha. La misma
se construyó retomando los aportes teóricos mencionados y enriqueciéndolos a partir
de la reflexión sobre las prácticas desarrolladas por los propios actores involucrados.
Partiendo de esta base, la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha alcanzó
una definición acabada de los bachilleratos populares, al caracterizarlos como escuelas
autogestionadas, impulsadas por colectivos de trabajo formados por docentes,
profesores y estudiantes que articulan con organizaciones sociales. Allí, a través de la
práctica cotidiana se denuncian los avances del neoliberalismo y la mercantilización de
la educación.
Al momento de definir las prácticas educativas que allí se desarrollan, el colectivo de
bachilleratos señala que la construcción del conocimiento se realiza de manera dialógica
entre estudiantes y docentes, en un acto en el cual se reconoce a cada sujeto
involucrado una complejidad y variedad de saberes. De esta manera, el bachillerato
popular se diferencia de la escuela tradicional que ubica al docente como único portador
del saber.
Por otro lado, se destaca el modo de organización institucional, el cual pretende ser
absolutamente horizontal: las decisiones son tomadas por docentes y alumnos en
asambleas.
Finalmente, resulta necesario destacar que la Coordinadora de Bachilleratos Populares
en Lucha entiende a la escuela como organización social y destaca la necesidad de
romper la barrera existente entre el adentro y el afuera de la institución escolar. En este
sentido, la escuela debe tener como prioridad el responder a los objetivos colectivos y
necesidades de la comunidad en la cual se inserta.
Partiendo de estas certezas, el equipo de educadores comenzó a reunirse con sujetos
sociales políticamente comprometidos, que compartían con ellos las mismas
inquietudes sobre el sistema educativo. De este modo comenzaron a articular sus
acciones con los de diversos movimientos sociales, siendo el primero el Movimiento
Nacional de Empresas Recuperadas. La experiencia de los bachilleratos populares se
transformaría en una estrategia para los movimientos sociales, en tanto encontrarían allí
una instancia de organización e interpelación en el campo educativo, a partir de una
concepción crítica del sistema. Desde ese lugar, los bachilleratos constituyen
herramientas para seguir adelante con sus experiencias de lucha. Años más tarde, otros
movimientos sociales comenzarían a desarrollar sus propios bachilleratos populares.
Tal es el caso del Frente Darío Santillán, el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI)
y diversas organizaciones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Durante la segunda etapa, entre 2004 y 2005, y mientras continuaba la creación de
escuelas, se incorporó al debate la discusión sobre la oficialización de los títulos
impartidos por éstas. En una primera instancia hubo pleno acuerdo acerca de la
necesidad de asegurarles a los estudiantes de los bachilleratos el reconocimiento oficial
de su certificado de estudios. Sin embargo, esta decisión abrió la puerta a un debate
más complejo: si los bachilleratos populares tenían la necesidad de plantear una
relación con el Estado, ¿qué características debía asumir este vínculo?

La reconceptualización del espacio público

54
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Cada Estado plantea una relación diferente con la sociedad civil. A partir de estas
diversas relaciones se configura de distinta manera el espacio de lo público. ¿Cuál es
el rol que juega el Estado en dicho espacio? ¿Es el Estado el articulador del espacio
público? ¿Es el espacio público un terreno a ser conquistado por la sociedad civil?
¿Quién decide qué lugar ocupa cada uno?
El Estado de Bienestar, que puede caracterizarse como burocrático, propone una
relación Estado-céntrica, donde es la instancia privilegiada de regulación social. La
condición de ciudadanía radica en asegurar que todos sean tratados como miembros
plenos de una sociedad de iguales. Lo público es aquello que regula el Estado, el
espacio en el que todos los ciudadanos pueden participar.
El Estado post burocrático, que puede caracterizarse como neoliberal, plantea una
relación socio-céntrica y la nueva forma de coordinación social se organiza en torno al
mercado. Esta propuesta se apoya en los principios de ordenamiento social
autorregulado y se propone, entonces, eliminar toda interferencia política. En este orden,
el rol del ciudadano se supone más activo: mientras que en el modelo anterior éste
habría esperado que el Estado interviniera por él y le asegurara sus derechos; en el
modelo post burocrático es él mismo quien debe hacerse merecedor de esos derechos
y pelear por ellos en el marco del mercado. Los derechos no son naturales sino
adquiridos, a partir de una lógica meritocrática e individualista.
En este marco, el concepto de lo público se redefine. Ya no se asocia esta dimensión a
lo estatal en tanto el Estado ya no es un ente regulador de la ciudadanía. La arena de
lo público es terreno de la sociedad civil y así, la línea divisoria entre lo público y lo
privado se hace cada vez más difusa. La idea de ciudadanía se reconceptualiza y se
trata, ahora, de encontrar un equilibrio entre los derechos y las responsabilidades.
El neoliberalismo propone entonces un Estado regulador no ya de la sociedad civil sino
del mercado, entendiendo que es este último quien debe regular a la sociedad civil. En
síntesis, es el predominio de la economía por sobre lo político lo que plantea la
propuesta post burocrática. Sin embargo, se produce una paradoja: la pérdida del
Estado como marco regulador de una aparente igualdad, da lugar al surgimiento de un
número creciente de actores individuales y colectivos que intervienen conformando una
sociedad civil compleja y diversificada que obliga a procesos de negociación y
concertación, reapareciendo la política en tanto elaboradora de consensos.
Ante esta situación, cabe formularse algunos interrogantes: ¿constituye el corrimiento
del Estado del espacio público una posibilidad de acción más amplia para la sociedad
civil? ¿Se trata de un abandono que no hay que permitir o de una oportunidad que no
hay que desperdiciar? Son muchas las lecturas que pueden realizarse de esta situación.
Si consideramos que el Estado debe ser el regulador de la vida social, entendemos que
es necesario exigir su retorno. En cambio, si consideramos que el Estado es un estorbo
para el desarrollo de la sociedad debemos apuntar a mantenerlo al margen. Esta última
idea constituye un gran paraguas que engloba tanto a quienes entienden que la
intervención estatal –que apunta a forzar una igualdad irreal entre miembros de una
sociedad– constituye una traba para el progreso económico, como a aquellos que
definen el Estado en términos marxistas y sostienen que el Estado capitalista –adquiera
la forma que adquiera– constituye una fuerza opresora que impide el libre desarrollo de
los miembros de la sociedad. La extrema izquierda y la extrema derecha se encuentran
en un mismo punto en el debate público privado planteado en el marco del Estado post
burocrático, lo cual genera contradicciones y tensiones que la sociedad aún no logra
resolver.
El ámbito de la educación, no queda fuera de este debate, aquí también, la disputa por
definir qué es educación pública se hace presente. En algunos casos, se hace un
esfuerzo por demostrar, sin incurrir en argumentos neoliberales, que lo público es algo

55
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

distinto de lo estatal, pero jamás antiestatal, ni mucho menos, privado (Vázquez y Di


Pietro, 2011:9).2

Los bachilleratos populares y la lucha por el espacio público


La Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha, luego de largos debates, asume
una postura respecto de su relación con el Estado, que la define como colectivo.
Partiendo de la idea de que el Estado debe ser el garante de la educación, la
Coordinadora pugna por lograr el reconocimiento oficial de los bachilleratos populares,
así como también, por conseguir que se haga cargo del financiamiento de las escuelas.
Desde allí, el colectivo intenta un acercamiento con los sindicatos docentes y comparte
con estos la visión del docente como trabajador.
En este sentido, la existencia de los bachilleratos por fuera del aparato estatal es sólo
una instancia en el proceso de construcción. Es de esperar que los bachilleratos
populares logren ingresar a la esfera estatal enmarcándose en la denominada gestión
social, término mencionado por primera vez en la Ley de Educación Nacional que
incorporó en su clasificación tradicional de escuelas de gestión pública y privada a
aquellas de gestión cooperativa y de gestión social.
El Consejo Federal de Educación, en uno de sus papeles de trabajo de 2007, considera
que las instituciones de gestión social son:
[...] nuevas configuraciones institucionales en el sistema educativo. Surgieron en los
últimos años, como respuesta política de sectores afectados por la crisis, que generaron
diferentes experiencias organizativas, ante las consiguientes restricciones a las que la
acción del Estado se vio sometida.
Dichas escuelas tienen como característica central la gratuidad de los servicios que
prestan y el haber sido creadas para atender a sectores de la población en situación de
vulnerabilidad social. Se destaca que, si bien muchas de estas unidades educativas
orientan su trabajo a poblaciones en condiciones de pobreza, esto no constituye una
característica excluyente, pues también pueden estar dirigidas a otros grupos
socialmente vulnerables.
Es intención de los bachilleratos, entonces, instalar el proyecto político pedagógico en
el sistema público. La propuesta es comenzar a desarrollarlo por fuera del Estado para
luego incorporarse y comenzar la pelea al interior del sistema. De ahí que una de las
banderas de la Coordinadora sea la defensa de la educación pública y popular.
Si bien es este un acuerdo logrado luego de largos debates, no por ello es definitivo.
Con el correr de los años, el número de bachilleratos nucleados en la Coordinadora fue
creciendo exponencialmente, lo cual trajo como consecuencia el desarrollo de una
diversidad que complejizó significativamente el espacio. Diversas agrupaciones
manifestaron su desacuerdo con las reivindicaciones, tensando las concepciones de
Estado y público que subyacen a las mismas. Las profundas diferencias dieron lugar al
surgimiento de otros espacios de coordinación. Se produce entonces un quiebre al
interior del movimiento de los bachilleratos populares.
En el año 2009 surge la autodenominada Red de Bachilleratos Populares y
Comunitarios, instancia que hoy día nuclea a seis de ellos y se define en abierta
oposición a la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha.
El espacio se define como una organización social, que lucha por una educación pública
y gratuita; al tiempo que brega por proyectos de educación autónomos que puedan
ampliar la noción de lo público más allá de lo estrictamente estatal. Desde esta
concepción, la Red se opone a la incorporación de los bachilleratos a la órbita estatal.
Una de las principales objeciones que realiza en este sentido se vincula con la
imposición por parte del Estado de planes de estudio, programas y modos de
organización institucional, que reproducen las relaciones de poder hegemónicas y
perpetúan vínculos jerárquicos al interior de los establecimientos educativos. Entienden,

56
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

entonces, que incorporar los bachilleratos a la órbita estatal es un modo de subordinar


el proyecto a la lógica de la educación pública tradicional, lo cual implicaría la pérdida
de la especificidad del proyecto político-pedagógico que los bachilleratos suponen.
La Red de Bachilleratos Populares Comunitarios (2009) enuncia, como parte de su
proyecto, la posibilidad de aportar a la transformación de la sociedad, cuestionando los
mismos cimientos de las instituciones estatales y de la sociedad capitalista. No
consideran viable, entonces, la posibilidad de subvertir el orden establecido desde el
seno mismo del sistema; por el contrario, apuntan a la construcción de poder popular a
partir de la organización de las bases, con el objetivo final de generar instancias
contrahegemónicas.3 Entienden que, a tal fin, es necesario mantener la autonomía de
sus proyectos, evitando toda injerencia del Estado.
Al definir su proyecto político pedagógico, los miembros de la Red de Bachilleratos
Populares Comunitarios señalan que es su deseo asegurarles un título oficial a quienes
se forman en ellos; sin embargo, plantean como principal problema el hecho de que el
Estado imponga condiciones para otorgar las titulaciones y que, de ninguna manera,
aceptarán convertir sus experiencias pedagógicas en bachilleratos estatales.
Es por esto que los reclamos que la Red realiza al Estado se limitan al reconocimiento
oficial de los títulos, es esto lo único que exigen. En abierta oposición a la Coordinadora
de Bachilleratos Populares en Lucha, la critican en su intento de construcción de una
escuela pública popular y rechazan de lleno la posibilidad de que los docentes
involucrados en estos proyectos perciban un salario. No consideran posible que el
Estado contra el cual militan financie su acción militante.
Así, mientras la Red de Bachilleratos Populares Comunitarios pretende limitar al mínimo
posible el vínculo con el Estado, la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha
se encuentra a la espera de la firma de un decreto que le asegure un salario a todos los
docentes de los bachilleratos.
El impulso de conformar la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha, tuvo
como objetivo fortalecer la lucha por diferentes reivindicaciones políticas que se lograron
acordar y coordinar entre las organizaciones sociales que comparten el espacio. Se
buscan acciones para transformar la realidad, en este sentido, su objeto coincide con el
pretendido por la Red de Bachilleratos.
Sin embargo, es fundamental destacar que para esta Coordinadora, el Estado es el
responsable de la educación pública y popular. Por ello se le exige que reconozca a
todos los bachilleratos populares garantizando el título secundario a los educandos.
Solicitan que se los financie integralmente, incluyendo becas para los estudiantes,
infraestructura, viandas, materiales bibliográficos y didácticos. Se lucha por que se
reconozca como trabajadores de la educación a sus docentes, y de esta forma perciban
un salario garantizado por el Estado. Y es aquí donde Coordinadora y Red bifurcan sus
caminos.
Respecto de este punto es necesario destacar que, desde sus inicios, los docentes
nucleados en los bachilleratos pertenecientes a la Coordinadora se identifican como
trabajadores de la educación; sin embargo, por considerarse también militantes
sociales, privilegiaron la puesta en funcionamiento del proyecto. Así, se exigió en primer
término el reconocimiento de los bachilleratos y los títulos que estos emiten; una vez
alcanzado este logro, el reclamo por los salarios se profundizó.
Asimismo, se exige la elaboración de un marco normativo propio en donde se
reconozcan las particularidades de los bachilleratos y la autonomía y autogestión en las
construcciones de los planes de estudio. Si bien actualmente existe una currícula
definida4 para la modalidad de educación de jóvenes y adultos, la cual debe ser
respetada por los bachilleratos populares, lo cierto es que cada uno de estos espacios
desarrolla su propio proyecto pedagógico y elabora su plan de estudios a partir de las
necesidades e intereses de los educandos. La currícula se debate al interior de las

57
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

asambleas de alumnos y docentes, y allí se definen las materias que cursan los
estudiantes. Esta dinámica es una parte central del proyecto político pedagógico de los
bachilleratos populares sobre el que no están dispuestos a negociar ni la Red ni la
Coordinadora. Sin embargo, esta última pretende que el Estado acepte la autogestión
del plan de estudios por parte de las escuelas, entendiendo que, de esta manera, se
sienta un precedente en el camino hacia la definición de la gestión social y la
construcción de una escuela pública y popular. La Red, por su parte, no tiene interés en
sentar precedente; por el contrario, su objetivo es evitar cualquier tipo de regulación
estatal.

El presente de los bachilleratos


El 4 de junio de 2010, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires creó, mediante la
Resolución núm. 279 del MEGC, el Registro de Bachilleratos Populares donde se
reconocen los títulos de todos los bachilleratos registrados hasta el momento de la firma
y sientan las bases para la incorporación al registro de nuevas escuelas en el futuro.5 A
tal fin, describe cuáles son las características distintivas de los bachilleratos populares,
señalando que "desarrollan un proyecto socioeducativo que constituye una forma de
escuelas de gestión social, contempladas en la Ley de Educación Nacional, que reúnen
una serie de características que las diferencian de las escuelas de gestión estatal y de
gestión privada".
Asimismo, la Resolución reconoce:
Que del relevamiento efectuado las escuelas de gestión social se caracterizan por la
gratuidad y la atención de sectores de la población en situación de riesgo educativo,
organizan y adecuan su funcionamiento a un proyecto socio-educativo que contempla
la realidad y el medio geográfico en que se desarrolla, a fin de dar respuesta a las
necesidades de sus estudiantes;
Que estas unidades educativas son impulsadas y autogestionadas por organizaciones
sociales, asociaciones civiles sin fines de lucro, fábricas y/o empresas recuperadas y
cooperativas...
Resulta notorio que esta resolución describe muchas de las especificidades propias de
los bachilleratos populares; sin embargo, la Coordinadora no ha detenido, con la sanción
de esta normativa, la lucha por sus reivindicaciones. Para ésta, la firma de este
documento significó un avance sustancial en la lucha por el reconocimiento de los
bachilleratos, pero considera que aún queda mucho camino por recorrer antes de
afirmar que se está garantizando el derecho a la educación. Actualmente, la
Coordinadora se encuentra a la espera de la firma de un decreto que aseguraría el cobro
de salarios para todos los educadores de las escuelas.
La Red de Bachilleratos Populares Comunitarios, en cambio, ha finalizado sus reclamos
tras la firma de la resolución. No continúan exigiendo la acción del Estado en lo que
respecta al desarrollo de los bachilleratos populares, aunque sí apoyan los reclamos de
los docentes estatales del mismo modo que a todos los trabajadores en su lucha.
La diferencia existente entre las posiciones de la Coordinadora de Bachilleratos
Populares en Lucha y la Red de Bachilleratos Comunitarios, define diferentes
escenarios en lo que respecta a las instancias de articulación y negociación con el
Estado. Los gobiernos tratan con cada instancia de coordinación de manera
diferenciada y, paradójicamente, reciben menos presión por parte del colectivo que más
se opone a su funcionamiento. Es una paradoja que ilustra hasta qué punto la
indefinición del espacio público, hoy, coarta la acción militante y transformadora de los
sujetos sociales.

58
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

A modo de conclusión
Los bachilleratos populares se definen como escuelas autogestionadas, populares,
públicas y no estatales. Forman parte de la educación formal pero reivindican su
autonomía. Esta breve definición expone una complejización de "lo público" y obliga a
leer la realidad educativa no en términos de circuitos estancos sino como diversas
instancias de articulación, alianza e intercambios materiales y simbólicos entre el Estado
y la sociedad civil (Carli, 2003:22).
En este escenario, los bachilleratos populares luchan no sólo por el cumplimiento de la
dimensión formal del derecho a la educación sino también por la constitución de un
nuevo modelo educativo que garantice la cumplimentación real del mismo. No se trata
de asegurar el acceso a cualquier tipo de educación; se apunta al desarrollo de prácticas
educativas que permitan la conformación de sujetos políticos, libres, críticos y
autónomos. Es éste un punto de acuerdo entre los bachilleratos populares de las dos
coordinadoras. Por lo demás, su vínculo con el Estado es aún motivo de conflicto:
mientras algunos denuncian su ausencia o cuestionan su intervención en el vacío, otros
intentan formas de articulación entre el Estado y la sociedad civil.
La Red de Bachilleratos Populares Comunitarios se apoya, a nuestro entender, en una
visión instrumentalista del Estado en tanto lo conciben como un aparato monolítico de
dominación que responde mecánicamente a los intereses de las clases que tienen el
poder económico (Vázquez y Di Pietro, 2011:9). A partir de esta concepción, el espacio
público que aglutina los intereses colectivos de la sociedad se ubica por fuera del
Estado, llegando incluso a estar enfrentado con éste. Entendiendo que es necesario
cambiar radicalmente las estructuras sociopolíticas a fin de construir un proyecto
transformador, el objetivo de la educación popular no es otro que empoderar a las clases
populares. Su compromiso es con la sociedad civil, no con el Estado.
Frente a este planteo, la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha opone una
concepción de Estado más cercana a la que planteara Nikos Poulantzas en los años
setenta: se trata de una arena de lucha, la condensación material de la relación de
fuerzas entre las clases.
En este sentido, situados en el concepto gramsciano de Estado ampliado, la sociedad
civil no se opone al Estado sino que es parte de éste. Resulta utópico, entonces, creer
que la misma puede concebirse como una esfera "pura", exenta de intereses de clase y
de relaciones de poder, desde la cual puede erigirse un cambio estructural (Vázquez y
Di Pietro, 2011:10). Es el Estado la arena de lucha privilegiada, de ahí que los proyectos
sociales colectivos que plantean los bachilleratos agrupados en la Coordinadora de
Bachilleratos Populares en Lucha, apunten a contribuir a la construcción de políticas
públicas populares. En este marco, recuperar el sentido de lo público implica ampliar el
horizonte más allá de lo estatal, pero también avanzar hacia su transformación de modo
de integrar los intereses comunes (Gluz, 2011:3).
La Red de Bachilleratos Populares Comunitarios, planteará que cualquier intervención
en el Estado que logre el movimiento de educación popular, realizará cambios en las
medidas de gobierno, pero no en el modelo de Estado; corriendo el riesgo de ser
cooptados por él. En caso de que esto sucediera, la cooptación del discurso crítico por
parte del Estado, vaciaría el significado de las palabras y les quitaría su sentido
transformador, neutralizando su capacidad de cambio (Enriquez, 2006:99).
A partir del desarrollo realizado, es posible afirmar que el movimiento de bachilleratos
populares presenta una clara división a partir del vínculo planteado con el Estado y la
concepción de "lo público" que subyace a esta relación. Pese a esto, todas las
experiencias abonan a la reivindicación de la educación como derecho social y
problematizan el actual escenario educativo, apuntando a desnaturalizar prácticas que
tienden a reproducir la brecha existente entre los distintos sectores de la sociedad
argentina. Se trata, en síntesis, de democratizar la educación.

59
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Referencias
Braslavsky, C. (1985). La discriminación educativa en Argentina, Buenos Aires: Grupo
Editor Latinoamericana. [ Links ]
Bourdieu, P. y Passeron, J. C. (1977). La Reproducción, Barcelona: Laia. [ Links ]
Carli, S. (2003). "Educación pública. Historia y promesas", en Feldfeber, M.
(comp.) El sentido de lo público. Reflexiones desde el campo educativo. ¿Existe un
espacio público no estatal?, Buenos Aires: Novedades Educativas. [ Links ]
Consejo Federal de Educación (2007). Escuelas de Gestión Social. Borrador para la
discusión. Versión 1.0. Buenos Aires. Disponible:
en http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res07/33-07-anexo01.pdf. [ Links ]
Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha (2011). Comunicado de la
Coordinadora de Bachilleratos Populares, Buenos Aires (mimeo). [ Links ]
Enriquez, P. G. (2006). "Educación formal, educación popular y sus implicancias en la
formación del ciudadano. El caso Argentino desde 1970 al 2000", Alternativas, serie
Espacio pedagógico, año XI, núm. 42, San Luis. [ Links ]
Freire, P. (1993). Pedagogía de la esperanza, Ciudad de México: Siglo XXI
Editores. [ Links ]
Gentili, P. (1998) "El consenso de Washington y la crisis de la educación en América
Latina", en Álvarez Uría et al. (comp.) Neoliberalismo versus democracia, Madrid: La
Piqueta. [ Links ]
Gluz, N. (2011). "Por una educación más democrática. Bachilleratos Populares"
en Voces del Fénix, año I, núm. 3, Buenos Aires. Disponible
en: http://www.vocesenelfenix.com/content/bachilleratos-populares. [ Links ]
Maestre, J. (2011) "El proceso comienza en los '90 como resistencia a las políticas
neoliberales. Entrevista a Roberto Elisalde", Diario Página 12 (Buenos Aires).
Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-161885-2011-02-
07.html [ Links ]
Paviglianiti, N. (1993). El derecho a la educación: una construcción histórica
polémica, serie Fichas de cátedra, Buenos Aires: OPFYL-UBA. [ Links ]
Puiggrós, A. (1990). Sujetos, disciplina y currículum: en los orígenes del sistema
educativo, Buenos Aires: Editorial Galerna. [ Links ]
Red de Bachilleratos Populares Comunitarios (2011). Autonomía y territorio.
Documento de la Red de Bachilleratos Populares Comunitarios, mimeo, Buenos Aires.
Disponible en: http://www.redbachispopulares.com.ar/index.html. [ Links ]
Oslak, O. (1997). La formación del Estado Argentino. Orden, progreso y organización
racional, Buenos Aires: Planeta. [ Links ]
Snyders, G. et al. (1974). La reforma educativa, signo de la época, Buenos Aires:
Ediciones Centro de Estudios. [ Links ]
Sverdlick, I. y Costas, P. (2008). "Bachilleratos Populares en empresas recuperadas y
organizaciones sociales en Buenos Aires", Referencias. Boletín del Foro
Latinoamericano de Políticas Educativas, año V, núm. 24, Buenos Aires. [ Links ]
Vázquez, Silvia A. y Di Pietro, Susana (2011). La educación popular en la escuela
pública. Un desafío estratégico. Disponible
en: http://www.ctera.org.ar/iipmv/areas/area_escuela.htm. [ Links ]

Notas
1
Se define como "movimiento piquetero" a la agrupación de activistas que utilizan como
forma de protesta el corte de rutas, calles y avenidas, imposibilitando la circulación
normal por dichas vías. Inicialmente se trató de trabajadores desempleados que
reclamaban por su reincorporación a las fábricas de donde habían sido expulsados. En
la actualidad, el piquete, como modalidad de protesta, ha sido incorporado por casi la
totalidad de los movimientos sociales y de protesta.

60
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

2
Las autoras conciben el espacio público como la cristalización de relaciones de fuerzas
entre intereses sociales opuestos.
3
El concepto contrahegemonía da cuenta de los elementos para la construcción de la
conciencia política autónoma en las diversas clases y sectores populares. Encuentra
sus orígenes en el concepto de hegemonía desarrollado principalmente por Antonio
Gramsci (1891–1937), para quien en las condiciones del Estado moderno una clase
mantiene su dominio no simplemente mediante una organización especial de la fuerza,
sino porque es capaz de ir más allá de sus intereses estrechos y corporativos, ejerciendo
un liderazgo moral e intelectual. La construcción de contrahegemonía implica entonces
una batalla cultural con el objeto de subvertir la lógica que permite la perpetuación del
sistema capitalista. Requiere desarrollar en los sujetos conciencia de clase que le
permita diferenciarse de la clase dominante y disputarle los espacios de poder.
4
El Estado nacional interviene en aquellos aspectos relacionados con la reproducción
de los conocimientos, a partir de la definición de los contenidos mínimos que deben
abordarse de manera obligatoria en los niveles inicial, primario, medio y terciario del
sistema educativo. Así lo indica la Ley Federal de Educación en primera instancia, y la
Ley de Educación Nacional posteriormente, al referirse a las funciones del Ministerio de
Cultura y Educación (LFE) y del Consejo Federal de Educación (LEN). En el primero de
los casos se explicita que es función del Ministerio la definición de los contenidos
básicos comunes para la totalidad del sistema educativo, mientras que en la Ley de más
reciente sanción se señala que la innovación en los contenidos mínimos queda a cargo
del Consejo de Actualización Curricular, órgano consultivo del Consejo Federal de
Educación. De esta manera, el Estado nacional descentraliza la gestión del sistema,
pero se reserva instancias de control sobre los arbitrios culturales que transmite la
escuela.
5
Al día de hoy, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desarrollan sus actividades los
siguientes bachilleratos populares: IMPA, Maderera Córdoba, Miguelito Pepe, Chilavert,
Darío Santillán, Villa 21/24, Paulo Freire, Germán Abdala, 20 Flores, Casa Abierta,
Vientos del Pueblo, Osvaldo Bayer y Raymundo Glayzer; La Pulpería, La Dignidad,
Barracas al Sur, Villa Crespo, Bajo Flores, y Bachi en Psico. En tanto, en la provincia de
Buenos Aires lo hacen los bachilleratos populares: Simón Rodríguez, Centro Cultural de
los Trabajadores, Arbolito, 19 de Diciembre, Raíces, Agustín Tosco, el Cañón,Tierra y
Libertad, América Libre, Nañderoga, Roca Negra, Bartolina Sisa, Carlos Fuentealba,
Almirante Brown, El Galpón, Proyecto Uno,1° de mayo, La Esperanza, Amaicha, El
Galpón de Tolosa y Memorias del Fuego.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está
bajo una Licencia Creative Commons
Francisco P. Miranda, edificio C-20, int. 32, Colonia Lomas de Plateros, México,
Distrito Federal, MX, 04030, (52-55) 3089 2815, (52-55) 5336 5947

revista@comie.org.mx

2) Enumeren las partes que lo estructuran.


3) Respondan: ¿Por qué podemos afirmar que este texto es académico?
4) Lleven a cabo la técnica de subrayado en el mismo.
5) Confeccionen un esquema en donde se organicen la información más
importante.
6) Redacten una paráfrasis del mismo. (No deben limitarse a la extensión
de tres párrafos)

61
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

7) De acuerdo a lo aprendido en este apunte, respecto a la búsqueda de


material científico en internet, busquen un ejemplo de texto académico

El lector modelo

ACTIVIDAD 1:

1) Lean los fragmentos del texto “El lector modelo” de Umberto Eco
2) Respondan:
a) ¿Qué requiere el texto?
b) ¿Por qué afirmamos que el texto es un mecanismo perezoso?
c) ¿Qué debe generar un autor? ¿A qué medios recurre?
d) ¿Qué significa que la competencia del lector no haya sido adecuadamente
prevista?
e) ¿Qué competencias debo tener para convertirme en lector modelo?
3) Completen el siguiente cuadro

AUTOR TEXTO LECTOR

Debe es Debe

El lector modelo de Umberto Eco

I) Para ello, un texto (con mayor fuerza que cualquier otro tipo de mensaje)
requiere ciertos movimientos cooperativos, activos y conscientes, por parte del
lector.
II) Así, pues, el texto está plagado de espacios en blanco, de intersticios que hay
que rellenar; quien lo emitió preveía que se los rellenaría y los dejó en blanco
por dos razones. Ante todo, porque un texto es un mecanismo perezoso (o
económico) que vive de la plusvalía de sentido que el destinatario introduce
en él
III) un texto quiere dejar al lector la iniciativa interpretativa
IV) Un texto quiere que alguien lo ayude a funcionar.
V) un autor deberá prever un Lector Modelo capaz de cooperar en la
actualización textual de la manera prevista por él y de moverse
interpretativamente, igual que él se ha movido generativamente.
VI) Los medios a que recurre son múltiples: la elección de una lengua (que
excluye obviamente a quien no la habla), la elección de un tipo de enciclopedia
(si comienzo un texto con "como está explicado claramente en la primera
Crítica ... " restrinjo, y en un sentido bastante corporativo, la imagen de mi
Lector Modelo), la elección de determinado patrimonio léxico y estilístico ...
Puedo proporcionar ciertas marcas distintivas de género que seleccionan la
audiencia: "Queridos niños, había una vez en un país lejano ..."; puedo
restringir el campo geográfico: "¡Amigos, romanos, conciudadanos!". Muchos
textos señalan cuál es su Lector Modelo presuponiendo (..) una competencia
enciclopédica específica. (…)
VII) De manera que prever el correspondiente Lector Modelo no significa sólo
"esperar" que éste exista, sino también mover el texto para construirlo. Un

62
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

texto no sólo se apoya sobre una competencia: también contribuye a


producirla.
VIII) Puede ocurrir algo peor (o mejor, según los casos): que la competencia del
Lector Modelo no haya sido adecuadamente prevista, ya sea por un error de
valoración semiótica, por un análisis histórico insuficiente, por un prejuicio
cultural o por una apreciación inadecuada de las circunstancias de
destinación.
IX) El Lector Modelo es un conjunto de condiciones de felicidad, establecidas
textualmente, que deben satisfacerse para que el contenido potencial de un
texto quede plenamente actualizado. (…)

ACTIVIDAD 2:

1) Lean el texto la competencia comunicativa:


2) Completen el siguiente cuadro:

COMPETENCIA DEFINICIÓN EJEMPLO


COMUNICATIVA

LINGÜÍSTICA

PARALINGÜISTICA

CULTURAL

DETERMINACIONES PSI

La competencia comunicativa

Esta reformulación coloca en un lugar primordial la noción de competencia


comunicativa; ya que la misma es la capacidad de interpretar y de producir mensajes
de manera apropiada y adecuada. De este modo, cuando las competencias
comunicativas entre los participantes de la comunicación no son las mismas
(competencias lingüísticas, paralingüísticas, socioculturales, ideológicas y psicológicas),
el éxito de la comunicación puede estar en peligro.

Las competencias lingüísticas son los conocimientos que poseemos de la


gramática de la lengua es decir, sobre la formación de enunciados de la lengua.
Si hablamos de competencias lingüísticas podemos preguntarnos acerca de las
competencias no lingüísticas, es decir, las paralingüísticas: es el lenguaje que no
utiliza palabras sino gestos, miradas, mímica.
Las competencias culturales reúnen los conocimientos que poseemos con relación
al mundo.

63
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Las competencias anteriores están atravesadas por un conjunto de determinaciones


individuales de las que tampoco somos demasiados conscientes y que pueden alterar
en diferentes sentidos los mensajes. Son las determinaciones “psi”, esto es,
psicológicas, psicoanalíticas, psiquiátricas. No es una competencia que se adquiere sino
una determinación a la que uno está sujeto.

Argumentación

La argumentación, en un sentido muy amplio, es toda aquella actividad dirigida a la


fundamentación o justificación de una posición (ya se trate de una creencia, de un punto
de vista, de una decisión, de una teoría, etc.). No se trata, por tanto, de una actividad
exclusiva de ciertos ámbitos académicos o de ciertas áreas especializadas, sino que,
muy al contrario, está también presente de manera continua en nuestra vida diaria.

A nadie se le escapará, por tanto, la importancia que tiene el poder realizar esta actividad
de la manera más satisfactoria posible, utilizando los mejores instrumentos a nuestra
disposición para justificar o fundamentar adecuadamente aquello que sostenemos, al
tiempo que evitamos caer en errores argumentativos (falacias) que debiliten nuestra
posición.

Argumentar consiste en ofrecer razones para la justificación o fundamentación de


cierto punto de vista, creencia, opinión, acción, decisión... Es decir, toda actividad
dirigida a apoyar, defender o respaldar mediante razones (expresadas a través de un
lenguaje) cierta posición (en sentido amplio, incluyendo decisiones, opiniones, etc.)
puede considerarse como una actividad argumentativa

Un argumento es cualquier conjunto de afirmaciones que se ofrezca en defensa o apoyo


de una opinión, decisión o acción.

Los malos argumentos suelen ser denominados como "falacias". Una falacia, por tanto,
es un sinónimo de un mal argumento o, de forma genérica, de un error en la
argumentación.

A la hora de argumentar, nuestro objetivo básico es conseguir que nuestros argumentos


tengan la mayor calidad posible, y, en ese sentido, que se trate de argumentos
justificados. ¿Pero en qué consiste la justificación de un argumento?

Es posible diferenciar dos dimensiones distintas en la justificación, ambas


imprescindibles pero ninguna de ellas suficiente por sí sola. A estas dimensiones se las
suele denominar como "dimensión interna" y "dimensión externa" de la justificación, o
simplemente como justificación interna y justificación externa.

 Se considera que un argumento está internamente justificado si, y sólo si,


entre las premisas y la conclusión existe un vínculo lógico correcto; esto es, si

64
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

se ajusta a las leyes de la lógica, de modo que la conclusión se deduce o se


infiere lógicamente a partir de las premisas. Un argumento en el que la
conclusión no puede derivarse o apoyarse en las premisas es, por esa sola
razón, rechazable o inadecuado.
 Se considera que un argumento está justificado externamente si, y sólo si, las
premisas del razonamiento son sólidas (verdaderas, correctas, etc.).

Antes de entrar en detalle sobre los distintos tipos concretos de falacias, conviene
realizar una primera división importante:

a) por una parte, tenemos las falacias formales, que consisten en errores de tipo lógico
(la conclusión no se deriva lógicamente de las premisas);

b) mientras que por otro lado, tenemos las falacias materiales, que no implican (al
menos no necesariamente) un error en la estructura lógica del razonamiento, sino más
bien un problema en la calidad o justificación de las premisas (un problema en el
contenido, no en la forma).

Las falacias formales

Como acabamos de ver, una falacia formal sería cualquier tipo de error lógico, una mala
aplicación de las leyes de la lógica que hace que la conclusión no derive o se deduzca
de las premisas como una consecuencia lógica. Existen tantas falacias formales como
errores lógicos posibles, pero nos centraremos, por ser los más habituales, en los
siguientes:

1) La falacia de negación del antecedente: Consiste en intentar derivar, a partir


de un condicional y de la negación de su antecedente, la negación del
consecuente del condicional. Se trata de un razonamiento lógicamente
incorrecto, ya que la conclusión no se deduce de las premisas. Dicho de otro
modo: es posible que las premisas sean ambas verdaderas, y la conclusión falsa,
lo que demuestra su incorrección. Se trataría, por poner algunos ejemplos, de
razonamientos del siguiente tipo: "Si estudio, aprobaré el examen. Como no
estudio, por tanto no aprobaré el examen". El razonamiento es incorrecto porque
podría ocurrir que aprobara el examen por otros motivos, como la pura suerte, o
por copiar de un compañero (sin ser detectado), por ejemplo. Es decir, la verdad
de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión, algo que evidencia que
ésta última no se deduce de aquéllas.
2) La falacia de afirmación del consecuente: Consiste en intentar derivar, a partir
de un condicional y de la afirmación de su consecuente, la afirmación del
antecedente del condicional. Se trata de un razonamiento lógicamente
incorrecto, pues la verdad de la concusión no queda garantizada a pesar de la
verdad de las premisas. Algunos ejemplos de razonamientos de este tipo serían
los siguientes: "Todos los que han estudiado han aprobado el examen. Yo he
aprobado, así que he estudiado". Del hecho de que todos los alumnos que han
estudiado hayan aprobado, no se sigue que sólo hayan aprobado los que han
estudiado. Puede haber otros que hayan aprobado también pese a no haber
estudiado.

65
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Las falacias materiales

Se consideran falacias materiales todos aquellos razonamientos que, con


independencia de su corrección o incorrección formal (la conclusión puede o no
deducirse de las premisas) se consideran erróneos o inadecuados por su contenido.

Existen ciertos tipos de estructuras o modos de razonar relativamente frecuentes que


se consideran falaces, y que, al menos en ciertos contextos, pueden resultar
psicológicamente atractivos o persuasivos, por lo que conviene conocerlos para saber
identificarlos y evitarlos. Entre ésos, veremos brevemente los siguientes:

1) El argumentum ad hominem (contra el hombre): Consiste en atacar a la persona


que formula un argumento, en lugar de atacar el propio argumento. Dicho de otro modo,
consiste en suponer que desacreditar a la persona que formula un argumento es razón
suficiente para desacreditar o rechazar el argumento que ésta formula. Ejemplo: Un
ejemplo sería el caso de alguien que critica el maltrato o la crueldad hacia los animales,
frente a lo cual se le responde: "entonces, ¿por qué comes carne?"

2) El falso dilema: El falso dilema consiste en presentar una situación como si sólo
hubiera dos alternativas posibles, cuando en realidad existen otras (que además, por lo
general, resultan más satisfactorias). Ejemplo: sería plantear la disyuntiva, en el
contexto de una empresa en crisis, según la cual se debe proceder a un recorte
importante en los salarios porque de lo contrario la empresa entrará en quiebra y tendrá
que cerrar. Esta disyuntiva cierra la puerta a otras opciones que podrían resultar más
interesantes y menos drásticas, y que podrían tomarse en consideración.

3) El argumentum ad misericordiam: Consiste en una apelación a la piedad o a la


compasión como razón para aceptar o apoyar cierta decisión, propuesta o punto de
vista. Ejemplo: En el contexto de un proceso penal, en el que es clara la culpabilidad del
acusado en la comisión del delito, se apela a la situación difícil por la que pasaba el
delincuente para provocar compasión en el juzgador y conseguir así una absolución o
una pena menor

4) La definición persuasiva: Consiste en definir un término de manera aparentemente


neutra pero que en realidad contiene una fuerte valoración emotiva (positiva o negativa)
que prejuzga la cuestión, e intenta influir en el auditorio. Ejemplo: sería una definición
persuasiva aquella que definiese "fe" como "creencia irracional y sin pruebas sobre
cuestiones absurdas e inverosímiles", ya que pretende predisponer al destinatario hacia
una valoración negativa de la fe

5) El enemigo de paja: Se trata de exponer cierta teoría o punto de vista ridiculizándolos


o simplificándolos en extremo, de modo que sea muy fácil rebatirlos. Ejemplo: Sería un
ejemplo de esta falacia una afirmación tal como: "Los ecologistas se preocupan más por
el bienestar de las lombrices de tierra y de las aves zancudas que por las personas".

6) El error de disponibilidad: Consiste en tomar en consideración ciertos hechos,


situaciones, circunstancias, etc. que en realidad son excepcionales o poco habituales
como si fueran habituales o representativos y usarlos como base o fundamento para
formular un juicio, teoría, tomar una decisión, etc. Ejemplo: "pues yo conozco a x, que
tiene 90 años y fuma un paquete diario desde que era joven". Aunque existen casos
como el descrito, son la excepción, y no la regla general, por lo que no pueden ser

66
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

tomados como base para sostener que el consumo de tabaco no es tan perjudicial como
se piensa.

7) La pendiente resbaladiza: Consiste en asumir que, una vez que adoptamos un


juicio, decisión o movimiento en cierto sentido, nos vemos forzados a dar más pasos en
la misma dirección ("descender la pendiente"), sin poder poner límites hasta llegar a un
resultado final que resulta claramente malo o inaceptable. Ejemplo: "Si permitimos la
eutanasia en algún caso, al final tendremos que permitirla en todos los casos, aun contra
la voluntad del paciente"

Fuente: Una breve introducción a la argumentación - David Martínez Zorrilla –


www.uoc.edu (Universidad Abierta de Cataluña)

Otras falacias:

 Falacia de apelación a la fuerza (ad baculum): La situación en este tipo de


falacias es similar a la apelación a la autoridad, dado que la fuerza o el poder es
una forma de imponer autoridad. Sin embargo, esta autoridad no se basa en un
conocimiento sino en la fuerza o el poder del interlocutor. Ejemplo: El
representante de Estados Unidos propone que se bloquee el tráfico comercial
con los países comunistas. Es el país más poderoso de la tierra. Aceptemos la
propuesta
 Falacia de apelación al pueblo (ad populum): Consiste en tomar la opinión de
la mayoría como índice de la verdad de una proposición. Este tipo de argumento
es común en la promoción de libros, películas y otros productos culturales o de
consumo, como cuando se dice: Ejemplo: Todos los que salen del cine
recomiendan la película X. Por lo tanto, la película X es buena Ley de Pasaje
 Falacia de apelación a la (falsa) autoridad (ad verecundiam): Un argumento
se constituye en falacia de apelación a la autoridad: a) cuando dicha autoridad
no tiene incumbencia en el tema en cuestión; b) cuando la disciplina que
representa no está legitimada. Ejemplo a): La política económica actual es buena
porque Diego Maradona la apoya. Ley de Pasaje (errónea): Maradona es una
voz autorizada en política económica

Fuente: Manual de lectura y escritura argumentativas (ISBN 978-987-1242-80-1) Nora


Muñoz y Mónica Musci - Capítulo 3 TIPOS DE ARGUMENTOS. TÉCNICAS DE
REFUTACIÓN. FALACIAS

 Falacia de generalización apresurada: se produce cuando el número de


observacines recogidas en las premisas es insuficiente para apoyar la
conclusión. Es la falacia sobre la que se apoyan la mayor parte de los prejuicios
asociados con la discriminación. Ejemplo: “Estoy de acuerdo con los que
sostienen que todos los judíos son avaros. Conocí a una familia Mandelbaum
en la que por lo menos tres de sus miembros eran muy avaros”

Fuente: Filosofía. Esa búsqueda reflexiva – Martha Frassineti de Gallo y Gabriela


Salatino - Editorial A-Z – 2da. Edición enero 2016

67
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ACTIVIDAD:

1) Respondan:

a) ¿Qué es argumentar?
b) ¿Qué es un argumento?
c) ¿Qué es una falacia?
d) ¿Cuáles son los tipos de justificación?

2) Indiquen el tipo de falacia formal que se da en estos casos:

a) "Cuando llueve, se moja la calle. Como se moja la calle, es que está


lloviendo". La calle podría mojarse por otras causas distintas de la lluvia (por
ejemplo, si alguien la está regando).
b) "Si fumo, seguramente tendré cáncer de pulmón. Como no fumo, no tendré
cáncer de pulmón". Podría sufrir cáncer de pulmón a pesar de no fumar.

3) Señalen el tipo de falacia material en los siguientes casos:

a) En la reunión de vecinos, la presidenta de la Asociación afirma que es


peligroso dejar salir a los jóvenes de noche hasta altas horas de la
madrugada durante los fines de semana. Una vecina la contradice: “¿Por
qué no empieza usted por poner un poco de orden en la vida de sus
hijos?”
b) La Toyota Hilux es la mejor porque Messi lo dice en la tele.
c) No sé cómo puede considerarse una gran actriz a alguien que tuvo seis
esposos.
d) Por supuesto, usted es libre de hacer lo que le parezca mejor... pero
usted es consciente de que nuestro banco es uno de los principales
anunciantes de su periódico y estoy seguro de que no desea
perjudicarnos publicando ese artículo. d) Debe ser una buena película.
Hay mucha gente que quiere conseguir una entrada para verla

4) Marquen la alternativa correcta: ¿Cuál es la falacia en cada caso?

 No debemos aceptar las razones que el señor diputado presenta a favor


de la ley de divorcio, puesto que él está separado de su mujer.

a) apelación a la autoridad

b) apelación a la piedad (ad misericordiam)

c) ataque ad hominem

 No puede excluirme del grupo de trabajo. Tengo muy malas notas y si


no me agregan a la lista de integrantes, repetiré el año.

68
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

a) apelación al temor (ad baculum)

b) apelación a la piedad (ad misericordiam)

c) apelación a la autoridad

 Usted no puede estacionar aquí. No me interesa lo que dice el cartel. Si


no se va, le aplico una multa.

a) apelación al temor (ad baculum)

b) apelación a la autoridad

c) apelación a la piedad (ad misericordiam)

5) Inventen / copien un ejemplo por cada falacia:

FALACIA EJEMPLO

Falacia de negación
del antecedente

Falacia de afirmación
del consecuente

El argumento contra el
hombre

El falso dilema

El argumento por
misericordia

69
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

La definición
persuasiva

El enemigo de paja

El error de
disponibilidad

La pendiente
resbaladiza

La falacia de apelación
a la fuerza

La falacia de apelación
al pueblo

La falacia de apelación
a la falsa autoridad

La falacia de
generalización
apresurada

6) En grupos, inventen –para representar- una situación/discusión en la que


involucren una falacia. El resto de la clase deberá adivinar de qué falacia de se
trata.

70
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

El ensayo

En los últimos años, tanto los escritores como los editores han dado en denominar
“ensayo” a todos aquellos textos que resultaba difícil agrupar en las tradicionales
divisiones de los géneros literarios. El resultado fue que una gran variedad de obras de
distinta clase fueron clasificadas como ensayos. El término, entonces, resultó vago y,
por eso, la mayoría de las definiciones propuestas sólo expresan en planos generales.
A pesar de esto, podemos intuir que el ensayo es un tipo de composición escrita
en prosa, relativamente breve, y en el cual se expone con cierta profundidad una
interpretación personal sobre un tema.
Este tipo de texto se caracteriza por presentar fronteras formales imprecisas. Por
un lado, se acerca al tratado y a la didáctica; y, por otro, a la crítica.
En general, los ensayistas utilizan un lenguaje subjetivo, por medio del cual
expresan sus opiniones y sentimientos con respecto al objeto de estudio.
Los temas del ensayo son muy variados. El escritor puede desarrollar ideas
religiosas, filosóficas, morales, estéticas o literarias.
En líneas generales, el ensayo no posee una estructura rígida y esta característica
lo diferencia de aquellos textos cuya organización formal y de contenido es,
precisamente, muy rigurosa, como ocurre, por ejemplo, con los artículos de divulgación
científica o la monografía. Mientras que en la monografía prevalece lo metódico, en el
ensayo prima lo estético. En los textos científicos, la información se presenta sin
ambigüedades, proyectando una sola posible interpretación, mientras que el objetivo del
ensayista es problematizar el tema que analiza sin la pretensión de imponer una postura
ni de ser exhaustivo.
Sin embargo, el ensayo también forma parte del pensamiento científico. Lo que
sucede es que mientras para el científico lo estético es accidental, para el ensayista es
esencial. El investigador busca como fin exponer los resultados de su labor, por lo que
subordina lo artístico a la rigidez de la metodología, la claridad a la precisión técnica. El
ensayista es, ante todo, un escritor y, como tal, busca la perfección en la expresión y
manifiesta la subjetividad en sus reflexiones. Por eso, aunque reúne características de
ambos, el ensayo se acerca más a una obra literaria que a un tratado científico. Esta
posición intermedia que hace que el ensayo esté en el límite entre lo científico y lo
estético, en la búsqueda de un difícil equilibrio, es lo que le da el carácter al género.

ACTIVIDAD 1:
1) Definan qué es un ensayo.
2) Respondan:
a) ¿Por qué el término ensayo resultó “vago”?
3) Enumeren las características de este tipo textual.
4) Completen el cuadro:
Ensayo Texto de divulgación científica

71
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

¿Cómo escribir un ensayo?

Recuerda que un ensayo, como todo texto, se compone de diversas secuencias


textuales; imperando en este caso –dado su carácter subjetivo- la secuencia
argumentativa. No obstante, el autor de ensayos puede utilizar otras secuencias
expositivas-explicativas (que generalmente se encuentran en el desarrollo y sirven para
ampliar y desarrollar la justificación al punto de vista planteado) narrativas (que suelen
ubicarse en la introducción y que permiten al lector acercarse – a través de una
anécdota- al tema del texto), entre otras. Asimismo, el escritor de ensayos debe ser muy
hábil en la incorporación de estrategias explicativas y argumentativas que permiten
justificar, de manera estratégica, su tesis.
Para tener presente esas estrategias, se sugiere revisar las actividades anteriores de
esta unidad y repasar las estrategias.
Te recomendamos que antes de comenzar organices tus ideas aparte, para que no
te pierdas y seas muy preciso en tu punto de vista, sin divagaciones que puedan
confundir al lector.
A continuación se disponen una serie de pasos que pueden orientarte en la redacción
del texto.
1) Seleccioná un tema.
2) Identificá cuál es el punto de vista que deseas desarrollar a través del
texto.
3) Organizá un esquema con las ideas principales y secundarias.
4) Buscá datos, citas, estadísticas, noticias o cualquier antecedente que
apoye o que sirva para demostrar o apoyar la idea central de la
argumentación de tu ensayo.
5) Identificá el vocabulario relacionado con el tema que vas a desarrollar.
6) Si lo deseas y tu tema te lo permite, puedes comenzar –antes del cuerpo
del texto- con un epígrafe que resuma la problemática trabajada y –en el
primer párrafo- con una anécdota o una pregunta que se relacione con tu
hipótesis.
7) Recuerda mantener tu estilo personal, algún rasgo que te identifique.
8) No olvides prestar atención al uso consciente del lenguaje; estás creando
un texto literario y, por lo tanto, el armado de oraciones, la utilización de

72
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ciertas palabras, narrador, estrategias escriturarias hacen a la calidad de


tu texto.
9) Recurre a conectores para relacionar párrafos o ideas:
10) En el borrador se verifica si:
-Se mantiene un hilo conductor
-Las ideas expresadas resultan claras e interesantes y mantienen coherencia
-La ortografía, puntuación y ortografía son correctas
-Se aprecia tu estilo personal
11) Comparte tu ensayo para obtener sugerencias.

Estructura posible:
1er. /2do. Introducir el tema y problemática – Este inicio debe ser
Párrafo contundente, sorprendente, que llame la atención – En el
cuadro que sigue se ofrecen opciones sobre esos comienzos -
Explicitar la tesis /postura. Que la mención a la postura no sea
formal, quizá pueda mencionarse como una pregunta retórica

2do. /3ero /4to. Justificar la postura a partir de razones sólidas, inclusión de


Párrafo citas, comparaciones, etc.

Último párrafo Dar un cierre, reflexión final sobre todo lo expuesto. Lo pueden
hacer mediante preguntas retóricas, para que el lector siga
pensando, o mediante una cita o frases poéticas

Opciones para comenzar

Opción 1 Opción 2 Opción 3 Opción 4

Comenzar con un
epígrafe

Manera de 1er. Párrafo: 1er. Párrafo: 1er. Párrafo:


comenzar el 1er. comienzo con frase empezar con un Comenzar con
Párrafo: Puedo típica “Las mujeres pregunta retórica un anécdota
citar algunos títulos en la cocina”, ese ¿Es el fútbol un personal: Cada
de diario, datos enunciado nos ha ámbito para las verano que
precisos, etc y formado. A lo largo mujeres? estaba de visita
luego decir “Forma del tiempo…. Sin en la casa de mi
parte de nuestros embargo, las abuela ella me
días escuchar que mujeres, ¿pueden mostraba su
las mujeres…” estar presentes en álbum de fotos
el ámbito del de casamiento y
fútbol? después me
enseñaba a
preparar
recetas…

73
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

La crónica

Para el periodista cubano y ex decano de la Facultad de Comunicación Social de la


Universidad de La Habana, Julio García Luis (1969), la crónica es el relato noticioso que
puede tratar tanto de lo actual como de hechos pasados “que son actualizados por una
circunstancia cualquiera”. Este autor le asigna importancia clave a la riqueza y
expresividad del lenguaje al considerar que el objetivo de la crónica es “iluminar
determinado hecho o acontecimiento, sin acudir a una argumentación rigurosa,
formal, directa, sino mediante la descripción de la realidad misma, de alguna
pincelada valorativa y del manejo de factores de tipo emocional”.
Un abordaje sumamente productivo lo aporta el periodista y escritor argentino Martín
Caparrós – otro reconocido exponente de la crónica latinoamericana- cuando la vincula
con los primeros relatos de la historia de América, un género “bien sudaca”, como le
gusta decir. “La crónica es el género de no ficción donde la escritura pesa
más…..aprovecha la potencia del texto, la capacidad de hacer aquello que ninguna
infografía, ningún cable podrían: armar un clima, crear un personaje, pensar una
cuestión”, señala en el prólogo del libro “La Argentina crónica. Historias reales de un
país al límite” (Tomas, 2007: 9) Para Caparrós, la crónica sirve para “descentrar el foco
periodístico” que mira permanentemente al poder y habla de los poderosos o ricos y
famosos. Es decir, la considera como una herramienta necesaria para romper con la
lógica massmediática y descubrir en lo cotidiano la pequeña historia que puede contar
tantas otras. “La gota que es el prisma de otras tantas”, asegura metafóricamente
(Tomas, 2007:10)

De manera contemporánea a la transformación que se estaba desarrollando en el


periodismo gráfico norteamericano, el periodista argentino Rodolfo Walsh publicaba
en 1957 su obra Operación Masacre, inaugurando en Argentina una suerte de
periodismo de denuncia, pero con recursos literarios, característica que se señala
como propia de la corriente latinoamericana del denominado Nuevo Periodismo. De
esta forma, con Walsh, el género asumió el compromiso político-social de intentar
desenmascarar aquello que la historia oficial pretendía ocultar, pero con recursos
literarios.

En el texto Operación Masacre, Walsh cumple el triple rol de investigador,


periodista y denunciante. Da a conocer una realidad oculta (los fusilamientos de un
grupo de obreros en el basural de José León Suarez por la llamada Revolución
Liberadora) y, de esta manera, asume una responsabilidad social al combinar
compromiso político con profesionalización. Es decir, Walsh trabaja dentro de la
industria cultural, pero eso no le impide difundir sus ideas ni buscar el modo de agitar
a los lectores cruzando técnicas del periodismo con la literatura, pero contando
hechos reales como si ocurrieran dentro de una novela (Cecilia Flachsland y Miguel
Angel Scenna (2004); Amar Sanchez, 1992)

Uno de los recursos más utilizado por Walsh en Operación Masacre es la técnica
retratista, que consiste en la descripción física, social y psicológica de los personajes.
A través de esta técnica, Walsh buscó generar verosimilitud y dotar al relato de
impacto y emoción. Y a través de la crónica, el periodista desarrolló un exhaustivo

74
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

trabajo de campo en el que recuperó las voces de los protagonistas, además de


realizar un análisis de la realidad social.

El novelista Ricardo Piglia (1987) destaca como gran hazaña de Walsh “el uso
político de la literatura (que) debe prescindir de la ficción”. En otras palabras, mostrar
los hechos de una manera atractiva para atrapar al lector y vincularlo con la historia,
pero contándolos como realmente sucedieron. Para ello, Walsh se valió de
numerosas fuentes: acudió a los testigos presenciales de cada una de las etapas del
hecho; consiguió pruebas materiales (por ejemplo, la versión taquigráfica de las
sesiones secretas de la comisión estatal que se ocupó el crimen) y consultó a
personas “neutrales”. Todos los datos fueron chequeados con, al menos, tres o cuatro
fuentes. El escritor también adoptó una particular forma de encarar el proceso de
investigación: recorrió el lugar de los hechos, recogió testimonios de terceros,
consultó con especialistas -los 20 abogados, por ejemplo- y hasta se hizo pasar por
un pariente de una de las víctimas para presenciar el juicio. Por la forma en que llevó
adelante la narración, a partir de la información y los datos precisos obtenidos, el
periodista logró los siguientes efectos: otorgarle veracidad y autenticidad a los hechos
y a los personajes; reconstruir fielmente a éstos; y acercar al lector, inquietarlo,
mediante los recursos literarios con los que reconstruye a los protagonistas y los
presenta.

Otras estrategias discursivas de las que se valió el autor de Variaciones en Rojo


apuntaron a reforzar la oralidad y el aspecto visual del relato. Ellos fueron los diálogos
y los juicios, correspondientes al nivel oral; los cuadros, las ambientaciones y los
símbolos, propios del nivel visual. Walsh presentó los diálogos con frases cortas,
concisas y contundentes. Y, de esta forma, exhibió las voces que le otorgaban
veracidad y credibilidad a los hechos que narraba, al mismo tiempo que los
reconstruía. Con los diálogos buscó recuperar la voz de los protagonistas y acercar
al lector desde lo emotivo, generando un ensamble entre lo auditivo y lo visual, porque
las voces también podían remitir a gritos, disparos, golpes y ruidos.

En síntesis, el periodista y escritor argentino ensambló estos recursos en la


técnica retratista, con la que logró fundir los tres niveles que atraviesan a los
personajes. A través de esta técnica realizó una descripción física, delineó un perfil
psicológico y acercó el entorno íntimo y social de los protagonistas. Su texto
Operación Masacre terminó siendo emblemático de una forma novedosa de
narración, conocida como Nuevo Periodismo, al emplear recursos de la ficción para
describir hechos reales. Recién ocho años después, Truman Capote se erigía como
referente del Nuevo Periodismo en los EEUU con la obra A Sangre Fría, la historia
del violento crimen de la familia Clutter, que sacudió la tranquila vida de un pueblito
de Kansas.

En las narrativas de la posmodernidad sobre los sectores sociales subalternos y


marginales, la crónica aparece entonces estrechamente unida a la mirada que se tiene
sobre la cultura. Y, como texto híbrido y fronterizo, se vuelve espacio de
contaminaciones y pasajes, sometido al devenir histórico. Como venimos señalando, en

75
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

la actualidad, estos relatos urbanos se definen aún en su diversidad por la pretensión


de contar pequeñas historias de los sujetos marginales en el contexto de los proyectos
neoliberales del capitalismo tardío. Sus autores son cronistas que intentan no reproducir
los estereotipos reificadores del discurso dominante al representar la alteridad, pero sin
caer tampoco en el miserabilismo ni el populismo; sin recurrir a la simplificación ni a los
lugares comunes. De allí que los márgenes y los intersticios - como también lo creía
Benjamin- se han convertido en los espacios clave para dar cuenta de aquellas
realidades que suelen ser invisibilizadas socialmente por la prensa tradicional o
hegemónica.
Acerca del periodismo hegemónico, antes de iniciar un análisis comparativo de la
crónica latinoamericana con el registro clásico que ha tenido este género en la prensa
gráfica, resulta conveniente comentar algunos enfoques críticos que hacen referencia a
la existencia de una cultura periodística hegemónica. También resulta necesario aludir
a una serie de factores estructurales que determinaron el contexto de surgimiento de la
prensa moderna. No hay que olvidar que se trata de medios dominantes que están
firmemente incrustados en el sistema de mercado. Son empresas con fines de lucro,
propiedad de personas adineradas o de otras compañías, y su principal fuente de
financiamiento son los anunciantes, también entidades con fines de lucro que buscan
que sus anuncios surjan en un entorno favorable a sus negocios. Estos factores
estructurales fundacionales, sin duda, han determinado fuertes restricciones para el
ejercicio de un periodismo libre.
Las crónicas que constituyen nuestro corpus, en cambio, revisten un interés
particular pues refieren historias reales en un registro más cercano a lo literario que
a lo periodístico, en el que la subjetividad del enunciador-cronista-narrador tiñe
descripciones y acontecimientos o bien da paso a la subjetividad de los protagonistas y
actores de dichas historias, mediante la elección de puntos de vista múltiples que lejos
de distanciarse de los acontecimientos, buscan poner de relieve la presencia de un
enunciador periodístico involucrado afectivamente con lo narrado.
Para ello, las estrategias de objetividad dan paso a técnicas de ficcionalización que
hacen emerger la subjetividad aún en el uso de la tercera persona. El narrador
(cronista) elige como protagonistas de sus crónicas a personas comunes, que no
responden al interés ni a la agenda de la prensa hegemónica. Es que, no son las
personas sino sus historias de vida las que cobran relevancia para este nuevo género.
Son historias mínimas de gente común que aún cuando puedan responder a la agenda
mediática, son tratadas de manera diferente.
Por ello, provocan una disrupción en la creencia colectiva movilizando nuevas
miradas que, lejos de legitimar el imaginario colectivo, instauran tensiones
interpretativas. Dicha ruptura en la opinión estabilizada genera, además, un cierto
desequilibrio emocional que desestabiliza la comodidad de lo instaurado y
adquirido. La crónica de la que estamos hablando se posiciona fuera del statu quo
producto de las representaciones que alimenta el discurso “de clase” predominante en
el lector de la prensa masiva. De ahí, su estatuto transgresor que altera la comodidad
de las representaciones sociales instituidas por el periodismo hegemónico, pues
abordan las tensiones sociales haciendo emerger el conflicto.
La propia estructura que presentan, que se permite la libertad de la narrativa ficcional,
transgrede la organización convencional (cronología lineal, pirámide invertida,
copete resumen), utilizando, en cambio, diversas relaciones entre el tiempo de la historia
y el tiempo del relato, a los efectos de reemplazar el efecto de objetividad por el efecto
de sentido con el que pretenden movilizar la conciencia del lector.
Estos procedimientos de ficcionalización favorecen el borramiento entre la realidad y
la ficción con los que se reconvierte la crónica periodística canónica, las rutinas de
producción y de redacción periodística. Es más, dicha trasgresión formal obliga a que

76
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

estas crónicas circulen por nuevos soportes no convencionales como los blogs y
las revistas literarias o de periodismo narrativo.
El cuadro siguiente reúne las principales categorías mencionadas, que distinguen,
comparativamente, la crónica tradicional de la crónica latinoamericana:

CRÓNICA HEGEMÓNICA CRÓNICA LATINOAMERICA

Mirada que busca la ilusión de Mirada subjetiva que busca proximidad


objetividad y la distancia con el cronista

Interés noticioso por ricos, famosos, Interés por lo cotidiano, historias


poderosos y lo contingente de la agenda mínimas de personajes anónimos

Ambición por abarcar la totalidad No renuncia a la totalidad pero lo hace


a partir de los detalles y las márgenes

Soportes tradicionales de la prensa Soportes no convencionales (blogs,


hegemónica libros, revistas culturales

Fuentes autorizadas (jueces, Testigos, protagonistas dando cuenta


funcionarios, policía, etc.) del hecho

Paradigma del consenso (naturaliza Paradigma del conflicto (toma en


las diferencias y niega el conflicto). cuenta las relaciones sociales entre
clases y las disputas).

Por otra parte, respecto de final que presenta toda historia, nos hallamos frente a
historias sin final o, en todo caso, con un final que advierte acerca de una realidad
cuya continuidad aparece como no resuelta. El cronista, en todo caso, ha cumplido la
función de “dar a saber” y, por lo tanto, “dar existencia” a una realidad sobre la cual
no puede intervenir más que como observador, registrador externo y funcionar como
“puente” entre ella y el lector.
No obstante, como todo relato, el discurso narrativo debe terminar: Su clausura o
punto final pretende erigir lo narrado en la evidencia de un universo completo que, por
lo mismo, admite diversas hipótesis de continuidad a la vez que abre posibilidades
de intervención, dado que, luego de su lectura, ya nada es igual que al principio. El
narrador cronista regresa munido de un saber que ha cambiado para siempre su visión
de la realidad; otro tanto le ocurriré al lector que ya no puede desconocer la inapelable
verdad de los acontecimientos narrados.
Ella se rebela contra el discurso del periodismo hegemónico que aborda
estereotipadamente las representaciones de los nuevos sujetos sociales desclasados a
partir de las políticas neoliberales de los 90. Decimos entonces que la crónica
latinoamericana inaugura otra mirada que intenta romper con las voces
legitimadas, las representaciones autorizadas y las narrativas de control social
sobre los sectores populares.

“La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico”


(INFORME FINAL 2010-2011)

77
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Equipo de Investigación: Adriana Callegaro, Mª Cristina Lago, Mariana Quadrini,


Fernando Bragazzi - Director: Mario A. Zimmerman
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ACTIVIDAD 2:
1) Escriban una definición de crónica.
2) Expliquen en qué consiste el Nuevo periodismo – Periodismo de denuncia
inaugurado por Rodolfo Walsh.
3) Respondan:
a) ¿A qué se le llama cultura periodística hegemónica?
b) ¿Qué características de la crónica latinoamericana la diferencian
de la hegemónica?
c) ¿Por qué es importante el texto de Walsh dentro del nuevo
periodismo?

¿Cómo escribir una crónica?

Aunque la crónica no tiene una estructura definida, es importante tener en cuenta las
siguientes pautas para su escritura:
 Investigar los hechos que se intentan comunicar a los efectos de recuperar
información verosímil.
 No es necesario suministrar la información a la manera esquemática como en
una noticia.
 Concentrarse en la propuesta estética (cómo decirlo), por lo tanto, recurran a
las diferente estrategias escriturarias, recursos de estilo para brindar una
estética personal.
 Como en la noticia, en la crónica también hay un qué, un cómo, un cuándo, un
dónde y un quién.
 El primer párrafo tiene como propósito “enganchar” al lector y determinar el
tono y el ritmo de la historia. Tiene un comienzo impactante que suele estar
ligado al final.
 Así como una buena entrada es fundamental en la escritura de crónicas, un buen
final también lo es. No deje cabos sueltos, el lector debe tener la sensación de
que la historia ha sido cerrada de la mejor manera.
 Elegir un título creativo

“OPERACIÓN MASACRE” de Rodolfo Walsh

1) Observen los siguientes videos introductorios:


https://www.youtube.com/watch?v=ApHBYIrURrg
https://www.youtube.com/watch?v=zfIRW_i4a_k&t=528s

78
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Apunten–en sus carpetas y cuadernillos- las características de ese tipo textual y el


periodismo de denuncia que inaugura el texto de Walsh.
a) ¿Quién fue Rodolfo Walsh?
b) ¿Qué podemos reconstruir de la historia “Operación masacre”?
c) ¿Qué características tiene el género que crea?
d) ¿Qué reflexión realiza Kohan sobre la literatura y la política?
2) Teniendo en cuenta la lectura de la novela “Operación
Masacre” de Rodolgo Walsh, resuelvan:

3) Lean el siguiente análisis crítico y resuelvan:


a) ¿Qué datos de la vida del autor ayudan a consolidar el género
que el mismo abre en la Argentina?
b) ¿Qué hecho histórico recupera “Operación masacre”?
c) ¿Qué características tuvo la publicación de este texto en aquellas
particulares condiciones históricas?
d) ¿Qué particularidades tiene la escritura testimonial llevada a cabo
de Walsh?
e) ¿Qué manifiesta Bayer respecto a la figura del escritor Walsh?
f) ¿Qué expresa Jara sobre “el testimonio”?
g) ¿Cuáles son las características del género testimonial según
Jara?
h) ¿Por qué podemos afirmar que Walsh es un escritor híbrido?

Periodismo, arte y testimonio. Operación Masacre: el legado de un escritor


anfibio

Las últimas palabras escritas por Rodolfo Walsh el día previo a su desaparición
sintetizan el periplo de un autor que configura con su vida y obra un diagrama histórico
y metonímico del pueblo latinoamericano en tiempos de dictadura. Su historia vital
(1927-1977) atraviesa todos los golpes de estado y dictaduras vividas en Argentina
durante el siglo XX. Hijo de su tiempo, Walsh expresó hasta sus últimos días el
compromiso de dar testimonio de su época, marcada continuamente por momentos
opresivos. En su intención de testificar para la justicia y la historia, sin sospecharlo,
con su obra Operación Masacre Rodolfo Walsh cifrará las bases para la consolidación
de un género fundamental en la comprensión de nuestras violencias, que se
consolidará a partir de los años sesenta en el continente: la narrativa testimonial,
categoría creada con urgencia para clasificar el híbrido que subvertía el periodismo
clásico.
Operación Masacre se centrará en el esclarecimiento de la matanza perpetrada por
las fuerzas militares argentinas a un grupo de civiles en el basural de José León
Suárez, durante la madrugada del 10 de junio de 1956, en los momentos en que una
junta militar encabezada por el general Juan José Valle se rebelaba contra el gobierno
de facto del general Pedro Eugenio Aramburu, en una especie de contra-golpe militar,

79
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

un año después del derrocamiento de Juan Domingo Perón. En supuesto


cumplimiento de una Ley Marcial que le otorgaba facultades plenas a los militares por
la «defensa de las instituciones» cinco civiles fueron asesinados. En todos los
pormenores de la historia, publicada inicialmente por entregas en 1957, Operación
Masacre plasmará las claves del llamado Periodismo Narrativo, aunque el paradigma
cultural norteamericano exaltará durante los años sesenta las virtudes del género
híbrido en autores como Tom Wolfe, Gay Talasse o Norman Mailer.
(…)
Operación masacre se gestó como la unión de textos por entregas que se fueron
publicando en el periódico Revolución Nacional, con tirajes cortos, en medio de la
dictadura militar y una nación argentina en crisis. El de Walsh es un contexto de
inestabilidad social, violaciones a los Derechos Humanos, censura estatal y
autocensura por parte de los medios tradicionales frente a la divulgación de denuncias
que comprometieran a las fuerzas armadas, detentoras del poder. Estas condiciones
dificultan mucho más la libertad de expresión y el ejercicio periodístico, dificultades
que terminaron con la desaparición de Rodolfo Walsh en 1977 por parte de las fuerzas
militares.
(…)
«Hay un fusilado que vive» En Operación Masacre Walsh se sumerge con
profundidad en la vivencia humana de los sobrevivientes de la masacre, conoce sus
historias, indaga sus consecuencias y uno a uno empieza a recoger los testimonios
de las víctimas. Dirá Julián Gonzáles que «el «hecho» no es un evento empírico
(cosa), sino un entramado de acciones, conversaciones, personas y escenas, es decir
una «red social» de discursos, objetos, escenarios y personas, más o menos
abarcable periodísticamente. Los hechos en sí mismos no son lo relevante, sino la
vivencia humana implicada». En la obra cada sobreviviente cuenta su testimonio y
conecta a Walsh con otro testigo. La escritura testimonial es un modo de aprisionar lo
real… «el testigo, por cierto, no puede capturar toda la realidad –nadie puede hacerlo-
pero puede fijar y escudriñar sus huellas, trazar su imagen, proyectar la inmediatez de
su inscripción, representar aquello que por su lejanía – geográfica, histórica, corporal-
amenaza con volverse inaccesible.
Walsh es definido por Osvaldo Bayer como un revolucionario latinoamericano
consecuente y sin prisa. Su trabajo periodístico es militante y como autor no se supone
neutro; en nuestra obra asume abiertamente sus valores de mundo y su capacidad de
indignación frente a la violencia que lo rodea y asecha: las masacres del basural y las
presiones frente a la investigación que exige justicia. El periodista participa de la
historia y en ella hace explícitas sus fuentes, las transformaciones en la interpretación,
las conjeturas e hipótesis. En la obra se evidencia una ruptura en el cubrimiento
tradicional de la noticia para la consecución de la información, siempre apegada a las
fuentes oficiales, donde el periodista tiene prohibido emitir opiniones personales, pese
a que finalmente termina incluyéndolas de contrabando por boca de un entrevistado
o a través de la manipulación más o menos inteligente de los datos .
Características del género testimonial
El género testimonial que inaugurará Walsh tendrá en los años 70 su mayor auge.
Es en Chile donde los sobrevivientes de la dictadura recogen en testimonios de vida

80
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

sus experiencias bajo la represión estatal. Será un género ligado especialmente con
las víctimas de la violencia provocadas por una forma de poder específico, en el caso
chileno, el poder arrasador de la dictadura militar bajo el mando de Pinochet. René
Jara piensa el testimonio como forma discursiva «que pareciera hallarse muy cerca
de la historiografía en la medida en que apunta a hechos que han ocurrido en el
pasado y cuya autenticidad puede ser sometida a pruebas de veredicción», pero, a
diferencia del tratamiento pretenciosamente objetivo de la historia como disciplina, en
el testimonio el sujeto testimonial se halla comprometido con su enunciado, relatando
hechos que afectan en forma directa su universo social y que repercute en las formas
de construir el relato.
Miremos a continuación las características que presenta René Jara:
• Uso de fuentes vivas, testimonios de testigos de los hechos. En Operación
Masacre la frase «hay un fusilado que vive», es el detonante que sumergirá a Walsh
en la investigación, basado en el testimonio inicial de Juan Carlos Livraga y uno a uno
en los demás sobrevivientes: Horacio Di Chiano, Miguel Ángel Giunta, Rogelio Díaz,
Norberto Gavino, Julio Troxler y Reinaldo Benavides. En la obra las fuentes vivas,
después de la masacre, son la principal motivación para denunciar el delito.
• «La entrega de una historia, no a través de las generalizaciones que caracterizan
a los textos convencionales, sino a través de las particularidades de las voces de los
protagonistas de un hecho». Son las voces de los sobrevivientes las que orientan el
esclarecimiento de la masacre, Walsh se sumerge de a poco basado en sus
testimonios.
• Apoyo con material secundario: archivos históricos, otros testimonios, material
fotográfico. Walsh permanentemente inspecciona el basural donde ocurrieron los
hechos, recoge información, analiza la prensa, estudia las declaraciones tanto de los
testigos como de los oficiales implicados en la masacre, consignadas en los
expedientes judiciales.
• Interés por la calidad estética: el testimonio se preocupa por el cómo contar los
sucesos, buscando una narración que recree espacios y situaciones que ayuden al
espectador a sentirse como si las estuviese viviendo. Este componente es acaso uno
de los mayores alcances de la obra, la posibilidad de contar una historia real en las
claves de novela negra, cuya elaboración aún es motivo de estudio por parte de la
crítica literaria.
Estas características hacen que un escrito narrativo sea considerado una forma
más elaborada de periodismo que el informativo, de un mayor valor estético y
trascendencia histórica, de allí la posibilidad de que sea recordado como pieza literaria
y obra periodística.
Estas búsquedas de técnicas narrativas y las exploraciones urgentes para la
tipificación de los textos periodísticos no convencionales, como en el caso del llamado
periodismo literario, que hemos llamado periodismo narrativo, se exponen a las
críticas acerca de la dicotomía entre el estatus ficcional propio de la literatura y el
status factual propio del periodismo; producción editorial que para algunos
(Cantavella, 2002: 13) no son ni literatura ni periodismo sino un punto de confluencia
entre ambos.

81
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

En Operación Masacre Rodolfo Walsh, además de construir una pieza literaria para
la literatura argentina, cifrará las claves de la narrativa de no ficción y de sus géneros
derivados principalmente en las diversas vertientes del periodismo, consolidadas a
partir de los años sesenta en nuestro continente. Con su historia sobre la masacre de
José León Suárez, Walsh configura una memoria histórica de la violencia y un
expediente estético para nuestra narrativa. La conciencia de un escritor anfibio.

“Periodismo, arte y testimonio. Operación Masacre: el legado de un escritor anfibio.”


Kevin Alexis García - Comunicador Social, Asp. a Magister en Literaturas Colombiana
y Latinoamericana. Asistente de Investigación, Universidad del Valle.
http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/6030/1/periodismo%20arte%2
0testimonio.pdf

4) Rescaten fragmentos del texto que logren ejemplificar los siguientes apartados:
 Walsh cumple el triple rol de investigador, periodista y denunciante.
 Uno de los recursos más utilizado por Walsh en Operación Masacre es
la técnica retratista, que consiste en la descripción física, social y
psicológica de los personajes. A través de esta técnica, Walsh buscó
generar verosimilitud y dotar al relato de impacto y emoción
 Walsh se valió de numerosas fuentes: acudió a los testigos
presenciales de cada una de las etapas del hecho; consiguió pruebas
materiales (por ejemplo, la versión taquigráfica de las sesiones secretas
de la comisión estatal que se ocupó el crimen) y consultó a personas
“neutrales”.
 Adoptó una particular forma de encarar el proceso de investigación:
recorrió el lugar de los hechos, recogió testimonios de terceros, consultó
con especialistas -los 20 abogados, por ejemplo- y hasta se hizo pasar
por un pariente de una de las víctimas para presenciar el juicio.
 Acercar al lector, inquietarlo, mediante los recursos literarios con
los que reconstruye a los protagonistas y los presenta.

El discurso político
¿Qué es el discurso político? Pues bien, es una práctica política dentro de los tipos de textos
argumentativos. Tiene un carácter persuasivo ya que su intención es convencer a las personas
y que éstas cambien su comportamiento. El discurso político intenta captar la atención del
receptor y utiliza recursos específicos para lograrlo. Aquí te mostraremos una serie
de características básicas del discurso político:
 El objetivo del discurso político, su finalidad, es la de producir un
determinado comportamiento en la gente.
 El discurso político es estratégico y argumentativo.
 Uso de metáforas, paradojas, repeticiones de palabras para
que a la audiencia se le quede el mensaje, de la misma manera hacen
uso de las redundancias. Usan las enumeraciones y los refranes de
manera continúa.
 Se caracteriza por el predominio de la función apelativa del
lenguaje (del latín apellare, ‘llamar, captar la atención’): Debes decidirte

82
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

pronto; verbos y pronombres personales en primera persona del


plural: Nosotros no transaremos con la corrupción; para referirse a los
partidos opositores utilizará oraciones impersonales: Hay quienes
creen que todavía tienen privilegios; perífrasis verbales con
significado de futuro: Vamos a seguir trabajando…; verbos que en
determinadas situaciones implica realizar la acción que ellos
señalan: Me comprometo…; oraciones enunciativas, afirmativas o
negativas, según convenga: Hoy día no queremos eso… / El Perú está
creciendo… / Se está fortaleciendo… / Cada día asume un rol más
protagónico…

La entrevista
La entrevista se realiza mediante una serie de preguntas hechas por
un entrevistador, las que son respondidas por el entrevistado. No necesariamente
debe ser una persona la entrevistada. Existen casos en los que el número puede ser
mayor, dependiendo de la finalidad que tenga la entrevista. Generalmente, el
entrevistado o los entrevistados son autoridades en algún tema específico o
representantes de algún aspecto relevante en la actualidad, por ejemplo, un doctor, un
crítico literario, entre otros.
¿CÓMO ES UNA ENTREVISTA?
En la siguiente enumeración descriptiva encontrarás las principales características
que están presentes en una entrevista, de ésta manera te será más fácil reconocer una
entrevista cuando estés frente a ella.
1. La entrevista está incluida, generalmente, en los medios de comunicación de
masas como el diario, la televisión o la radio.
2. Puede ser oral –radio, cine, televisión- o escrita –diario- según el medio en el cual
se difunda.
3. Su extensión es variable, es decir, su longitud varía dependiendo de la intención o
las necesidades del entrevistador.
4. La entrevista se realiza mediante el diálogo constante entre el entrevistador y
el entrevistado. El primero tiene por función realizar las preguntas que desea o necesita
que el entrevistado responda, según sea su intención. El entrevistado, por supuesto,
tiene por función responder a las preguntas realizadas por quién entrevista. Hay
entrevistas que presentan una relación mucho más simétrica entre entrevistador y
entrevistado, pudiendo éste último rebatir al entrevistador e incluso hacerle preguntas.
5. Generalmente, el tipo de lenguaje utilizado en este tipo de textos es formal, pero
no necesariamente es un requisito. Dependerá siempre a qué tipo de público va dirigido
el medio en el cual se publica la entrevista.
6. En general, la entrevista puede tener como finalidad conocer íntimamente al
entrevistado, exponiendo sus gustos, sueños u opiniones. Este tipo de entrevistas son
conocidas como entrevista de personalidad. Otro tipo es la entrevista informativa u
objetiva, que es la encargada de, como bien dice su nombre, exponer hechos,
información o ideas que tiene una autoridad sobre algún tema en específico. Esta última
es más objetiva que entrevista de personalidad. La entrevista mixta puede incluir
ambos tipos.
La entrevista periodística:
 Es en esencia el diálogo que mantiene un informador con un personaje.
 Tipos de entrevistas:
A. Entrevista informativa:
a. Pretende transmitir información.
b. Suele centrarse en un tema concreto.

83
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

c. El interlocutor sólo es trascendente para el texto


como portador de datos.
d. Su estructura suele seguir una secuencia de preguntas y
respuestas, sin comentarios al margen.
e. El yo del periodista está ausente.
B. Entrevista de personalidad o de creación:
a. Objetivo: Aproximarse al personaje desde muchos
puntos de vista para conocerlo mejor.
b. El yo del periodista está presente.
c. No giran en torno a un solo tema, sino que abordan todos
los que contribuyan al mejor conocimiento del interlocutor.
d. La estructura es más libre y creativa (comentarios del
periodista, descripción del interlocutor, del espacio y del
ambiente):
 Entradilla:
 Es toda la introducción que encontramos antes de la primera pregunta.
 Puede constar de varios párrafos.
 Emplea frecuentemente la descripción de ambiente y espacio y de
personaje.
 Son obligatorios los siguientes datos: nombre, profesión, edad y cuál es el
motivo de la entrevista.
 Titular. Suele contener:
 Título o cabeza con el nombre del entrevistado, pues, al ser famoso, es
lo que más fácilmente atrae la atención del lector.
 El subtítulo intenta destacar el rasgo más sobresaliente o conocido del
personaje. Contiene una de las frases cortas, claras y significativas de la
entrevista o una apreciación del periodista.
 Cuerpo: puede contener también pequeños comentarios del periodista que
redondean la descripción del ambiente o dan más pistas sobre el personaje.
 Ladillos: Actúan como pequeños subtítulos separando la entrevista en
forma de pequeños capítulos.
 Último párrafo. Hay dos maneras de terminar:
 Con una respuesta del entrevistado que, de alguna forma, marque el final.
 Con un comentario del periodista que indique ese final.
 En ambos casos, el final ha de ir marcado por el diseño de la página.

El debate
Un debate es una situación comunicativa en la que se exponen dos argumentos
contrarios y se fundamenta las posiciones expuestas. Su finalidad es conocer y
exponer las posturas, así como las bases de las partes involucradas.
Un debate puede darse en situaciones informales de manera espontánea, sin
embargo, existen formas de debate reglamentados, donde dos equipos exponen y
argumentan sus posiciones respecto a un tema. También participa un moderador y el
tema de debate es previamente acordado.
Uno de estos modelos pre-establecidos es el de Karl Popper (filósofo austríaco del
siglo XX), en donde se acuerda un tema polémico y una de las partes debe argumentar
de manera “positiva”, mientras que la otra lo hace de manera “negativa”. Se estructura
en diez partes, seis consisten en discursos argumentativos sin interrupción, abriendo
el debate el equipo a favor de la postura establecida y el equipo en contra refuta. Luego
se de paso a cuatro instancias en las que dos oradores formulan preguntas a la parte
contraria. Cada una de estas instancias tiene una cantidad de tiempo determinado para
formular sus argumentos.

84
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

El segundo modelo de debate a considerar es llamado Lincoln- Douglas. Éste nació


de los debates valóricos sostenidos por ambos políticos estadounidenses alrededor del
año 1858 sobre moral y esclavitud, por lo que son temas de esta índole los que se
debaten en este modelo, en dos equipos. Consta de siete partes, dos de ellas
argumentativas y tres de refutación para luego seguir con dos preguntas cruzadas de
los oradores.
Características del debate:
1. Puede ser de carácter espontáneo, en cuyo caso no hay reglas específicas, o
pre- establecido, en cuyo caso sigue normas específicas.
2. En los debates reglamentados existe una afirmación acordada de antemano
sobre la que se debatirá.
3. Los temas a tratar son de índole polémica.
4. Existe un moderador, cuya función es exponer el tema del debate, dar la palabra
a quien tenga el turno, cuidar que se respete el tiempo de cada parte del debate y sacar
las conclusiones finales.
5. Existen dos equipos, uno a favor y otro en contra. En el caso del debate que sigue
el formato de Karl Popper, los equipos constan de tres oradores, mientras que en el
caso del formato Lincoln- Douglas consta de dos oradores por equipo.
6. Los argumentos a favor se conocen como pruebas y su fin es demostrar la validez
del tema propuesto, mientras que aquellos en contra se llaman objeciones y su fin es
demostrar los errores de las pruebas del equipo contrario.
7. En el debate según el modelo de Karl Popper, los argumentos deben
presentar pruebas empíricas, como encuestas y estudios oficiales.
8. En el debate según el modelo Lincoln- Douglas, los argumentos deben basarse en
cuestiones morales y lógicas, pues sus temas son valóricos.
9. Pueden presentarse falacias, es decir, pruebas que carecen de fundamentos
suficientes.

Nota de opinión
¿Qué es una nota de opinión?
Incluida en los llamados “géneros periodísticos de opinión”, una nota de opinión es
un texto argumentativo que se caracteriza por presentar el punto de vista personal
de un autor sobre algún tema. En ella, el tratamiento objetivo de la información deja
paso a una visión subjetiva y sesgada; quien escribe pone en primer plano lo que piensa
sobre un suceso o temática.
Características de la nota de opinión:
 Emplea una trama argumentativa.
 Lleva firma. A diferencia de la nota editorial, el artículo de opinión
va firmado y representa la opinión particular de su autor. Ese autor puede ser
parte del staff del periódico o puede haber sido invitado a contribuir
ocasionalmente para ese medio.
 Los temas tratados en los artículos de opinión son muy diversos y los
articulistas gozan de gran libertad expresiva como para abordarlos como
desean, quedando a su criterio personal el tono y la perspectiva que asumirá,
así como el nivel de formalidad con el que piensa dirigirse a sus lectores.
 El autor defiende su interpretación y busca que el lector adhiera a su
opinión.
 Se utiliza la primera persona gramatical

85
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 En el artículo de opinión suele haber cierta subjetividad, al estar


atravesado este mensaje por el pensamiento y el criterio propio de un individuo
dado.
 La finalidad de un artículo de opinión es abrir el debate, mover a la
reflexión, brindar una mirada crítica y personal sobre cualquier aspecto de la
realidad humana.
 En cuanto al lenguaje, el artículo de opinión es libre, en general los
articulistas tratan de ser claros como para llegar a todo el público y que su
trabajo así tenga máxima repercusión. A la vez, buscan ser amenos y originales.
 Cada afirmación está acompañada por una serie de argumentos.
 Es necesario que el artículo de opinión tenga un título original,
atractivo, y no más de dos ideas centrales identificables, para presentarse
como una sólida unidad de sentido.
 Es un escrito por lo general corto (alrededor de 800 palabras) en el que
un especialista o una persona cuya relevancia intelectual es bien reconocida
expresa su punto de vista particular con respecto a una cuestión, que puede ser
de gran actualidad o no.
 En lo que respecta a la estructura, aunque no existen normas rígidas.
En general primero hay un fragmento introductorio de carácter explicativo-
expositivo, para poner al lector en tema, a este le siguen la tesis y la
argumentación, la parte más fuerte del artículo de opinión, ya que es allí donde
el autor manifiesta su opinión y argumenta por qué sostiene su punto de vista.
El artículo habitualmente se cierra con una conclusión. Al escribir una nota de
opinión debes tener en cuenta la trama argumentativa que incluye:
 Hipótesis: es el punto de vista del autor sobre el tema tratado
y que intentará validar en el texto. Puede presentarse como una
pregunta o una afirmación.
 Desarrollo: compuesto por una serie de argumentos, que
buscan confirmar la hipótesis. En la escritura se utilizan recursos
como: citas de autoridad, comparaciones y ejemplos. El hilo
argumentativo se articula mediante conectores lógicos: por lo tanto, sin
embargo, porque, puesto que, pese a que, pero, entre otros
 Conclusión: se deriva de los argumentos expuestos y
convalida la hipótesis. Es el cierre.
Recuerda: Es fundamental utilizar los recursos argumentativos

Carta de lectores
El género epistolar es un género dialógico en el que alguien le escribe a alguien. Lo
que distingue a las cartas de lectores es que están destinadas a la divulgación pública
y construyen un "tú" virtual del que no se espera respuesta alguna. Su publicación
en un medio masivo revela la búsqueda de un efecto persuasivo o la adhesión de la
opinión general. Por medio de las cartas los enunciadores agradecen, apoyan,
rechazan, solicitan, informan, denuncian, etc. Suelen ser ubicadas en una sección
especial, tienen una extensión de alrededor de 30 líneas y están firmadas por su autor.
El medio se reserva el derecho de publicación.
Si bien en el encabezamiento estas cartas se dirigen al Director o Directora de la
publicación, no son ellos quienes las leen y deciden cuál se publicará sino el encargado
responsable de esa sección.
Para ser publicadas, es imprescindible que las cartas de lectores consignen el
nombre y el apellido, el DNI y dirección del remitente, para darle al texto un marco

86
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

de credibilidad y responsabilidad. Es importante que estén redactadas en forma clara,


coherente y dentro del límite de palabras establecido por cada revista o periódico. El
lector puede alabar, defender, atacar, exponer o denunciar determinados hechos
sociales; por eso, esta sección funciona como una tribuna abierta y es uno de los
caminos que utiliza la sociedad democrática para expresarse. Con la difusión de los
medios electrónicos, la dimensión de la interactividad se ha afianzado en el periodismo
y permite que el lector tenga la posibilidad de dar a conocer al emisor (diario, periódico
o revista) sus propuestas, sus reclamos o necesidades a través de los comentarios de
las redes sociales (no obstante, éstos no presentan los rasgos que se mencionaron para
la carta de lectores).

La exposición oral

Es muy frecuente que los conocimientos que se tienen acerca de un tema sean
evaluados a través de una presentación oral; por esta razón es muy importante
desarrollar y fortalecer las competencias necesarias para lograr un buen desempeño en
esta modalidad.
La dinámica de una presentación supone dos momentos fundamentales: la
preparación y la presentación o comunicación. Algunas veces, puede agregarse un
tercer momento: de polémica, en el caso de disertaciones, paneles de opinión, etc.
La preparación del tema es una instancia ineludible para llevar a cabo una exposición
eficaz. Previamente es necesario investigar y recopilar material bibliográfico suficiente
como para tener idea de lo que se ha dicho acerca del tema. Además, debe realizarse
una lectura crítica de esa bibliografía y diseñar un buen esquema guía para la exposición
(puede ser un cuadro sinóptico o mapa conceptual).
Algunas veces, la exposición está destinada a probar los conocimientos adquiridos
sobre una materia. En ese caso, se reduce la necesidad de hacer una investigación
previa puesto que se trata de materiales trabajados ya en clases.
La preparación de una presentación oral siempre exige cuidar los siguientes detalles.
 La elección de un tema: es muy importante determinar previamente de
qué se va a hablar, plantear un objetivo para la exposición y no perderlo de vista
aun cuando, a causa de los comentarios y de las preguntas del auditorio, el
tratamiento del tema pueda llegar a desviarse.
 El recorte y la jerarquización de material recopilado: después de reunir la
bibliografía que permita una preparación completa del tema, es importante
seleccionar y ordenar los contenidos que definitivamente van a aplicarse a la
exposición. Hay que tener en cuenta que, tal vez, no todas las lecturas previas
que se han realizado resultan pertinentes para ser comentadas. Algunas pueden
servir para que el enunciador construya una posición más sólida y se sienta más
seguro al hablar. En algunos casos, la presentación puede acompañarse por
material visual de apoyo (cuadros, mapas, fotos, etc.)
 La adecuación de los contenidos al auditorio: no todos los públicos son
iguales; por eso es muy importante no perder de vista los destinatarios de la
exposición. Si no se conocen sus características, de todas maneras hay que
planificar construyendo una imagen posible de destinatario, pero con un criterio
flexible que permita modificaciones inmediatas si se verifica que la respuesta del
público no es la esperada.
 La medición del tiempo: es importante calcular que la exposición pueda
desarrollarse sin problemas en el tiempo que se le ha adjudicado. Además, es
necesario tener que cuenta que siempre debemos ajustarnos al tiempo

87
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

designado, es decir, no realizar una exposición demasiado breve o, por el


contrario, excedernos del tiempo pautado.
 La preparación del guion o esquema: este es un paso de elaboración
absolutamente personal; el tipo de guion que se defina estará siempre en función
del tipo de orador que vaya a usarlo. Hay personas que no se sienten cómodas
al hablar en público y necesitan apegarse a una guía para no perderse, pues se
distraen con facilidad. Otras pueden apelar sin problemas a la improvisación y
se desenvuelven fácilmente frente a los auditorios. Para el primer tipo de orador,
resulta más útil un guion más pautado, tal vez un resumen subrayado que no lo
obligue a improvisar un discurso. Para el segundo, es más eficaz el armado de
una especie de una red conceptual)

¿Cómo citar?

Algunos textos (ensayos, crónicas, exposiciones orales) incorporan diversas


citas. A continuación, se disponen diversas maneras (formales e intencionales)
de incorporar la voz del otro.

Diferentes clases de cita:

• Textual breve: que se inserta en el párrafo principal y se distingue por su extensión


y el uso de comillas.

• Textual de “cuerpo pequeño: que se separa del párrafo principal, se escribe a un


espacio de interlineado y con margen y sangría diferentes.

• De referencia: para remisiones rápidas y generales, de autores u obras.

• De resumen: se caracteriza por reproducir, sintetizar o compendiar las ideas más


relevantes del autor que se cita.

• De comentario: cuando el escritor introduce una opinión personal o una digresión


sobre el contenido de la obra o la posición del autor.

• Autocita: es la cita de autorreferencia que hace quien escribe de alguna de sus


publicaciones, en calidad de antecedente, de base de sustentación o de segmentos
anteriores o posteriores en el texto que está redactando (para ello se utiliza infra o
supra).

• Opinión crítica: consiste en la expresión del propio pensamiento para suscribir,


expresar duda, discrepar, refutar, etc., las ideas de los otros. Se diferencia
abiertamente de la cita comentada

• Integrada: es una concurrencia de citas, cuando se insertan todas o casi todas las
anteriores clases de citas, en un solo párrafo o en una sucesión de párrafos. Es una
manera muy personal de demostrar el dominio sobre la información citada y sobre las
técnicas de composición escrita.

88
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

• Notas a pie de página: son las notas que el autor coloca en la parte inferior de la
página y, al igual que en el caso anterior, en un pie de página pueden aparecer
cualquiera de los ocho tipos ya mencionados.(Mostacero, 2004:69)

Dos perspectivas sobre la gestión de las voces ajenas en los géneros académicos.
Eliana Dreher y Mariano de Dios - Programa de Ingreso UNL / Curso de Articulación
Disciplinar: Lectura y escritura de textos académicos. Pensar la lectura y la escritura
/ Unidad 8. Leer como escritores y escribir para lectores

Las citas bibliográficas se ajustan a normas convencionales. Algunas pautas útiles


son:
 Referencia de libros:
1) Apellido y nombre del autor (o autores)
2) Año de la primera edición entre paréntesis
3) Subtítulo leído (en cursiva)
4) Título de libro
5) Editor
6) Lugar de edición
7) Año de edición
8) Número de página y, si corresponde, del tomo o volumen
9) Si es un texto compuesto en lengua extranjera, se debe consignar el
nombre del traductor entre corchetes.
Ejemplo: Derrida, Jacques: (1965) La palabra soplada en La escritura y la
diferencia, Anthropos, Barcelona, 1989 [Traducción de Patricio Peñalver].
 Citas de artículos de revistas:
1) Apellido y nombre del autor
2) Título del artículo (en cursiva)
3) Nombre de la revista
4) Volumen o nombre del ejemplar
5) Mes y año
6) Página en que aparece el artículo
Ejemplo: Pla, Roger: Los orígenes en Capítulo, la historia de la literatura
argentina. Nº 2, agosto de 1967, pp. 1-18
 Citas de artículos o libros de internet:
Se utiliza la misma modalidad que para el citado de libros o artículos, según
corresponda; y, al final, se coloca la dirección completa de internet de donde
se extrajo el libro o artículo y, entre paréntesis, mes y año de la extracción.
Este último dato es necesario ya que el material presente e internet sufre
continuas actualizaciones.
Ejemplo: Derrida, Jacques: (1986) Leer lo ilegible. Entrevista con Carmen
González- Marín, Revista de occidente, 62-63 en
htpp://personales.ciudad.com.ar/derrida/textos (octubre, 2005)

89
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

PRÁCTICA
ACTIVIDAD 1:

1) Lectura:
a) Lean globalmente –Prelectura- la conferencia de Fontanarrosa
b) Lean cada párrafo –Lectura crítica-, subrayen las ideas principales en el
texto. Coloquen en el margen palabras claves que sinteticen las ideas del
párrafo.
c) Realicen una pos-lectura, confeccionen un esquema con los datos más
importantes del texto.
2) Reconozcan:
a) Las secuencias dominantes y secundarias.
b) Las estrategias utilizadas.
c) Las expresiones de dudas o certeza
d) Las expresiones positivas o negativas
e) Uso de primera persona
3) Justifiquen: ¿por qué podemos afirmar que la secuencia dominante de este texto
es la argumentativa?
4) Completen el siguiente cuadro
TEMA
TESIS
ARGUMENTOS

CONCLUSIÓN

5) Redacten una paráfrasis del texto.

La internacionalización del español” de Roberto Fontanarrosa

No sé qué tiene que ver con lo de la internacionalización, que, aparte, ahora que
pienso, ese título lo habrán puesto para decir que una persona que logra decir
correctamente in-ter-na-cio-na-li-za-ción es capaz de ponerse en un escenario y hablar
algo —porque es como un test que han hecho—.

90
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Algo tendrá que ver el tema, éste, el de la malas palabras, por ejemplo, con éste,
como el que decía el amigo Escribano (José Claudio Escribano), se nota que es tan
polémica esta mesa que es la única a la que le han asignado «escribano» para que se
controle todo lo que se dice en ella.
Creo que es un aporte real en cuanto al intercambio, me ha tocado vivir cuando he
tenido que acompañar a la selección argentina a partidos (de fútbol) en Latinoamérica.
El intercambio que hay en esos casos de este lenguaje es de una riqueza notable; es
más, en Paraguay nos decían «come gatos» que es, estrictamente para los rosarinos,
«un rosarinismo».
Un Congreso de la Lengua, es más que todo, para plantearse preguntas. Yo como
casi siempre hablo desde el desconocimiento, me pregunto por qué son malas las malas
palabras, quién las define como tal. ¿Quién y por qué?, ¿quién dice qué tienen las malas
palabras?, ¿o es que acaso les pegan las malas palabras a las buenas?, ¿son malas
porque son de mala calidad?, o sea que ¿cuando uno las pronuncia se deterioran? o
¿cuando uno las utiliza, tienen actitudes reñidas con la moral?
Obviamente, no sé quién las define como malas palabras, tal vez sean como esos
villanos de viejas películas como las que nosotros veíamos, que en un principio eran
buenos, pero que al final la sociedad los hizo malos.
Tal vez nosotros al marginarlas, las hemos derivado en palabras malas, lo que yo
pienso es que brindan otros matices muchas de ellas. Yo soy fundamentalmente
dibujante, con lo que uno se preguntará: ¿qué hace ese muchacho arriba del escenario?
Manejo muy mal el color, por ejemplo, pero a través de eso sé que cuanto más matices
tenga uno, más puede defenderse, para expresarse, para transmitir, para graficar algo,
entonces, hay palabras, palabras de las denominadas malas palabras que son
irremplazables, por sonoridad, por fuerza, algunos incluso por contextura física de la
palabra. No es lo mismo decir que una persona es tonta o zonza que decir que es un
pelotudo. Tonto puede incluso incluir un problema de disminución neurológica realmente
agresivo.
El secreto de la palabra pelotudo, ya universalizada —no sé si está en el diccionario
de dudas—, está en que también puede hacer referencia a algo que tiene pelotas.
Puede hacer referencia a algo que tiene pelotas que puede ser un utilero de fútbol que
es un pelotudo porque traslada las pelotas; pero lo que digo, el secreto, la fuerza; está
en la letra t. Analicémoslo —anoten las maestras—: está en la letra t, puesto que no es
lo mismo decir zonzo que decir peloTUdo.
Otra cosa, hay una palabra maravillosa que en otros países está exenta de culpa —
esa es otra particularidad, porque todos los países tienen malas palabras pero se ve
que las leyes de algunos países protegen y en otros no—, hay una palabra maravillosa,
decía, que es carajo. Yo tendría que recurrir a mi amigo y conocedor, Arturo Pérez
Reverte, conocedor en cuanto a la navegación, porque tengo entendido que el carajo
era el lugar donde se colocaba el vigía, en lo alto de los mástiles de los barcos para
divisar tierra o lo que fuere, entonces mandar a una persona al carajo era estrictamente
eso, mandarlo ahí arriba.
Amigos mexicanos con los que estuve cenando anoche me estuvieron enseñando
una cantidad de malas palabras mexicanas. Ahora que lo pienso creo que me estaban
insultando porque se suscitó un problema con la cuenta a la hora de pagar. Me
explicaban, que las islas Carajo son unas islas que están en el océano Índico.
En España, el carajillo es el café con coñac y acá apareció como mala palabra, al
punto que se llega a los eufemismos se decía caracho es de una debilidad absoluta y
de una hipocresía... ¿no?
A veces hay periódicos que ponen: «El senador fulano de tal envío a la M a su par…».
La triste función de esos puntos suspensivos, realmente el papel absurdo que están
haciendo ahí, merecería también una discusión acá, en el Congreso de la Lengua.

91
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Voy a ir cerrando, hay otra palabra que quiero apuntar que creo es fundamental en
el idioma castellano, que es la palabra «mierda», que también es irremplazable. El
secreto de la contextura física está en la r —anoten las docentes— porque es mucho
más débil como lo dicen los cubanos: miELda, que suena a chino y eso —yo creo que
ahí está la base de los problemas que ha tenido la Revolución cubana—, quita de
posibilidades de expresiva.
Voy cerrando, después de este aporte medular que he hecho al lenguaje y al
Congreso, lo que yo pido es que atendamos a esta condición terapéutica de las malas
palabras. Mi psicoanalista dice que es imprescindible para descargarse, para dejar de
lado el estrés y todo ese tipo de cosas. Lo único que yo pediría (no quiero hacer una
teoría) es reconsiderar la situación de estas palabras. Pido una amnistía para la mayoría
de ellas. Vivamos una navidad sin malas palabras e integrémoslas al lenguaje, que las
vamos a necesitar.
(Texto adaptado de su transcripción.)
Fontanarrosa, Roberto: “La internacionalización del español” en Mesa Redonda:
Español internacional o internacionalización del español celebrada en El Congreso
Internacional de la Lengua Española, Rosario, 2004
http://congresosdelalengua.es/rosario/mesas/fontanarrosa_r.htm (mayo 2010)

Link para mirar el discurso completo:


https://www.youtube.com/watch?v=iSMnSjK_C0M&feature=youtu.be

ACTIVIDAD 2:

1) Justifiquen: ¿Por qué podemos afirmar que la secuencia dominante de este texto
es la argumentativa y la que estructura es la conversacional?
2) Reconozcan:
f) Las secuencias dominantes y secundarias.
g) Las siguientes estrategias: cita refutativa (2), repetición, cita autoridad (2),
comparación, datos precisos, relaciones causa-consecuencia,
generalización, definición, pregunta retórica
3) Completen el siguiente cuadro:
TEMA

TESIS

ARGUMENTOS

CONCLUSIÓN

92
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

4) Escriban un breve texto con secuencia argumentativa a partir de la siguiente


pregunta ¿Defienden a Maradona?
Programa del 30/6 al 1 de Julio de 1994
Día en que se da a conocer el doping positivo de Maradona en el mundial de
EE. UU.
[...]
[Alejandro Dolina]
Hoy estamos muy de indignaciones -¿No?- Es una jornada triste. Y yo hace unos
minutos tuve ocasión de hacer un pequeño comentario por Canal 13 acerca de ésta
desgracia de Diego Maradona; y quiero decir que si fuera solamente una desgracia
futbolística, seguramente no la traería yo a colación en este programa y si fuera nada
más que el comentario de un partido perdido, o de un jugador en infracción que ha
quedado fuera del campeonato, bueno tampoco, porque aquí hay un equipo muy idóneo
para esto -Creo que el mejor, ustedes saben la admiración que tengo yo por Víctor Hugo
Morales-. De manera que no es un comentario deportivo éste.
Pero el sueño del regreso del Diego era -para éste que habla- un sueño mucho más
grande que un sueño futbolístico. Creía yo ver en el regreso de éste chico al quien he
admirado tanto y he querido tanto como jugador de fútbol y también como persona.
Creía yo ver en ese regreso uno de los contadísimos éxitos que el hombre tiene frente
al tiempo, frente a la muerte, frente a la maldad y frente a la mezquindad.
En general el tiempo siempre vence, la muerte prevalece, la mezquindad triunfa y las
sencillas virtudes más tarde o más temprano, suelen quedar sepultadas. Recuerdo a
Rubén Darío en esa línea, vencedor de la muerte. Vencedor del tiempo, vencedor de la
maledicencia, vencedor de su propia equivocación: Volvía Diego Maradona.Y al margen
de que a uno lo ponga contento que un tipo con la 10 celeste y blanca juegue bien...
había más... había más... Había ese deportista que había sido vapuleado por una
sociedad hipócrita que lo señaló como un delincuente, siendo que en ese mismo círculo
que lo señalaba a él como delincuente, se verificaban las mismas costumbres que le
enrostraban a Diego, con una hipocresía impresionante. Ciertos periodistas, pensadores
y mediocres en general, atacaron a Diego. Se pusieron paternalistas con Diego.
Empezaron a darle consejos a Diego. Empezaron a negar o a lamentarse de que Diego
fuera ejemplo para muchos jóvenes. Al respecto debería decir yo lo siguiente, lo he dicho
otras veces pero vale decirlo ahora: Yo creo que sí es ejemplo. Es ejemplo en un país,
en un mundo, pero particularmente en un país donde la aspiración de las personas es
obtener un 4 para poder seguir adelante, es decir, entregar lo menos posible para recibir
lo más posible. Negar la excelencia como si fuera obsesiva y demencial, para
conformarse con la mediocridad que permite zafar - Como suele decirse-. En un mundo
que aspira un 4, Diego era el 10. Y en ese sentido es, sigue siendo un ejemplo para los
chicos. Paradigma, porque les muestra que a veces es deseable ser el mejor de todos.
Y aunque no se consiga serlo, que vale la pena la lucha para ver si uno lo logra.
Ningún deportista del mundo, ningún deportista del mundo fue tan perseguido.
Jugador de fútbol suspendido por un año en el ápice mismo de su carrera. Siendo el
mejor de todos. Una carrera que como todos sabemos -lugar común mediante, tópico
mediante: es breve-
[Jorge Dorio]
Hubo otro gesto, Alejandro -si me permite ahí en el medio- también en ese ápice y
en el medio de esa caída, que es el haberse permitido cuando la comodidad a su vez le
permitía circular tranquilo en medio del ruido y de la gloria, alzarse frente a los poderosos
-equivocado o no, tampoco importa- sino tener una opinión personal, funcionar como un
hombre en medio de ésta circulación de ídolos habitualmente vacíos de discursos, de
opiniones y de pasiones.
[Alejandro Dolina]

93
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Así es. Tomó la posición más incómoda. Se situó en el centro mismo de la


incomodidad. Muy fácil hubiera sido para él, hacer como digamos como Pelé. Hacerse
amigo de los poderosos, hacerse patrocinar, marchar por las avenidas centrales de los
"mangiaorejas" y no lo hizo así.
No le perdonaron muchos su origen. Yo he escuchado muchas veces, durante el año
de su suspensión: "¿Y qué querés con ese negrito villero?". No le perdonaron su origen.
Tampoco se lo perdonaron a José María Gatica, a otros que desde muy, muy abajo
llegaron muy arriba por su talento y sin ser alcahuetes de nadie. Ningún deportista
padeció trauma semejante. Alcanzó a volver. Fue atacado. Fue empujado hacia la
equivocación incluso. ¿Pero por qué? Los medios de comunicación, el mundo éste en
que vivimos, suele obligar a los luchadores quijotescos y solitarios a jugar el juego que
todos juegan. Y entonces... ¿Cuál es el juego que todos juegan? El juego de los medios
de comunicación, el juego del retruque, el juego de saber que Sócrates no escribió
ningún libro, el juego de no comerse las 'eses'. El juego de una cierta elegancia, y a ese
juego, juegan muy bien quienes el mundo manejan. Y Diego jugó a ese juego, claro, al
otro, al juego de él era muy difícil ganarle.
No he visto ningún periodista que lo desafiara a hacer "jueguito", pero sí he visto
periodistas que lo desafiaban a hablar, a una polémica. -Ah! -Gran cosa!... Pedirle a
Diego que sea polemista, que sea culto. Bueno, por Dios...
[Jorge Dorio]
Si me permite Alejandro, también perdieron en ese juego justamente porque no
esperaron -he insisto, esto no tiene que ver con las opiniones vertidas en cada ocasión
por Diego Maradona, más allá de su posible acierto o error como si uno pudiera juzgar
esto- también perdieron el punto en que no encontraron lo previsible: No encontraron la
anuencia para el juego de los poderosos, no encontraron aquello que se debe esperar
de un número uno.
[Alejandro Dolina]
No. No encontraron eso. No encontraron la complacencia, el beneplácito y la
complicidad que suelen tener a veces los que llegan desde muy abajo y que encuentran
cómoda, la alianza con los poderosos. No la hallaron en Diego. Bueno, a todo esto se
sobrepuso Diego. -Y casi este regreso, era un milagro!. Era un milagro. El milagro del
héroe que vuelve del infierno. Teseo rescatado de los infiernos. El novio que espera a la
princesa que está triste, de Rubén... pero bueno, y entonces sucede este episodio
absurdo. Por eso mi tristeza y por eso el desengaño.
No la tristeza del hincha de fútbol que dice: -¡Uh! ¡Nos sacaron el mejor! Esa sería
una tristeza chiquita. No. La tristeza de un criollo que vio como un chico de Fiorito -El
mejor jugador que yo haya visto nunca- pudo sobreponerse a los miserables y ver cómo
-para alegría de tales miserables que seguramente ahora estarán llenándose la boca
con reconvenciones legalistas y cosas por el estilo- como para alegría de ellos, ese
sueño se frustró.
Yo estoy muy triste. He llorado, no por el fútbol -yo hace desde los 11 años que no
lloro por el fútbol- lloro por una estética y por una ética que vuelve a ser pisoteada por
los mediocres. Decía yo en canal 13 -quizá exagerando mis sentimientos- pero algo que
es verdadero: Más deseo tenía yo de ver campeón a Diego que de ver campeón a
Argentina. Y otra cosa dije también: A la hora de poner las manos sobre el fuego, el buen
amigo habrá de ponerlas aun cuando sepa que es posible quemarse. Porque las manos
en el fuego con la seguridad de no sufrir quemaduras las pone cualquiera. El verdadero
amigo es el que pone las manos en el fuego aun cuando sabe que se va a quemar. Y si
Dieguito Maradona que tantas alegrías nos ha dado, no merece que hoy nosotros
pongamos las manos en el fuego aun cuando las saquemos quemadas, pues entonces
yo no entiendo nada, ni de fobal, ni tampoco -lo que es peor- de la vida.
[Jorge Dorio]

94
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Hay algo más Alejandro que usted pensó y lo hablamos, después en una entrevista
a veces las cosas se diluyen, no aparecen, se le escapan a uno. Hay una especie de
cita patria -diríamos- Hay algo que quizás se parezca -porque las dimensiones son
diferentes- digo, pensaba en algún acontecimiento político hace un par de décadas -
¿No?- Alguien que vuelve también, que reencuentra a la gente reunida en torno de sí, y
eso se pierde, se diluye como ilusión, como emoción de todo un país. Pero usted pensó
en un ejemplo, en una historia que es precedente a eso y que funda a este país.
Digamos, la necesidad de alguien que haga un gesto accesorio al gesto del héroe, un
gesto más. Usted se acuerda perfectamente de quién estoy hablando.
[Alejandro Dolina]
Claro. No hubo en este caso -lástima que no lo haya habido- un Tadeo Isidoro Cruz
para este Fierro. Tadeo Isidoro Cruz, aquel sargento de la partida, que va a prender a
Martín Fierro que cuando lo ve batirse en inferioridad, pero con tanto coraje, dice: Yo no
voy a permitir que se mate así a un valiente y toma su partido, el partido de los
perdedores. Sabía Cruz, que tomar ese partido lo conducía a la marginalidad y al
aniquilamiento pero lo tomó y dijo: Yo no voy a dejar que se mate así a un valiente. No
hubo ningún Cruz para este Fierro. Iba yo a hablar de algunas paradojas, de algunas
aphorias, de Bertrand Russell, de Zenon de Elea, de Timénedes, pero las paradojas son
jueguitos de manos de la razón, y pudo más por suerte esta vez, la potencia de la pasión.
Vamos a escuchar un tango, no importa cual, dedicado a Dieguito Maradona que canta
un amigo nuestro.
(Dolina Alejandro en “La venganza será terrible 01/06/1994)

Link para escuchar la intervención de Dolina:


https://www.youtube.com/watch?v=XMEDePki0oc&feature=youtu.be

ACTIVIDAD 3:

1) Lean el comentario de Dolina de fecha 21/10/09


2) Indiquen la secuencia dominante y las secundarias.
3) Identifiquen las principales estrategias que se disponen en el texto.
4) Mencionen qué competencias debe tener un lector para convertirse en lector
modelo de este texto.
5) Formulen una cita refutativa del comentario de Dolina.

Comentario de Dolina del 21/10/09

Dolina: Ingrid Hammer dice: "Estimado Dolina, ¿ya no defiende más a Maradona? ¿O
acaso ya no hay ningún Sargento Cruz?. Vea: Ud. ayudó a alimentar al monstruo, que
tan bien nos hace quedar ante la prensa mundial. Cordialmente. Ingrid Hammer."
Mi respuesta es sí. Yo he resuelto, después de un extravío, bancar a Maradona en
esto.
Le voy a contar, ¿Sabe por qué? Por personas como usted. La indignación burguesa
(aplausos) que sucedió al exabrupto de Maradona fue totalmente patética y asqueante.
Un mundo totalmente hipócrita, el mundo de la radio, donde usted escucha eso mismo
que Diego dijo bajo emoción violenta, lo escucha libreteado, y lo escucha repetir en
todas partes.
Gillespi: Y en la televisión también.
Dolina: Y en la televisión ni hablemos. Y todos esos tipos se indignaron. Esa
indignación burguesa me hace ponerme inmediatamente, pero inmediatamente, en la

95
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

vereda de enfrente. De un tipo que lo dijo, obnubilado, obnubilado por el momento, por
la emoción, por su propia historia, por su propia condición. Y después fue repetido ad
nauseam por todos los noticieros, con subrayados, con subtitulados, con
reduplicaciones, con ampliaciones, con circulación por Internet, por tipos que no estaban
ni obnubilados, ni estaban en estado de emoción violenta, ni estaban perturbados por
ninguna cosa, sino que lo planearon diecinueve mil veces. Esos tipos, ahora se ponen
en la superioridad moral de preguntarme a mí si todavía lo defiendo a Maradona. Yo si,
si es contra ustedes, lo defiendo. Lo defiendo totalmente.
Y "que tan bien nos hace quedar ante la prensa mundial"... ¡Cipayos provincianos! que
quieren quedar bien! con sus supuestos amos europeos! ¡Yo no tengo ningún interés en
quedar bien ante la prensa mundial! ¡No es ésa la obligación que tenemos nostros! ¿Qué
tenemos que quedar bien ante nadie? ¿Ante quiénes?! ¿Ante gobiernos que aniquilan
a sus enemigos? ¿Ante quiénes tenemos que quedar bien? ¿Dónde esta la Fiscalía del
Universo? ¿Dónde está el reservorio moral de la Humanidad? ¿En Estados Unidos?
¿En Europa? ¡Déjeme que me muera de risa, Ingrid Hammer! déjeme que me muera de
risa. (aplausos)
Y otra cosa que conviene decir, es que muchas veces en los medios se dicen cosas
muy inteligentes. Yo he escuchado, casi revelaciones, a veces dichas por tipos a los
que yo admiro mucho. (...) tipos que por ahí dicen cosas que te hacen decir "pero mirá
que bien pensó éste". Nunca, nunca los vi duplicados en los noticieros, nunca jamás
puestos con subtitulados y subrayados. No los vi nunca porque a esta gente no le
interesa el pensamiento ni la inteligencia, le interesa la basura. Y cuando Maradona dice
esto, entonces ellos lo repiten ciento diez mil veces. Eso es un asco.
Lo dice un Senador de la Nación, y es un piola (...) Bueno, lo dice Maradona, y aparece
todo el racismo, todo el desprecio por los pobres, por los que menos tienen, aparecen
los de siempre, los muchachos de siempre, a indignarse: ¡oh, la cultura!
Gillespi: El embajador.
Dolina: Nuestro embajador! ¿Qué embajador? Es Diego Maradona. Los que tienen
que ser cultos son ustedes, no él. Él tiene que dirigir la Selección de Fútbol, y si lo
eligieron a él, es ése, no es Pancho Ibáñez, es Maradona. Asi que, aguantenselo.
Así que, ¿si lo defiendo a Maradona? Sí, ante usted lo defiendo siempre.
(Comentario de Alejandro Dolina en “La venganza será terrible” 21 de octubre de 2009)

Link para escuchar la intervención:


https://www.youtube.com/watch?v=fzxrn7yhbTY&feature=youtu.be

ACTIVIDAD 4:

1) Lean comprensivamente el texto de Cabezón Cámara.


2) Marquen las secuencias textuales y justifiquen la jerarquía de una de ellas.
3) Mencionen qué competencias debe tener un lector para convertirse en
lector modelo de este texto.
4) Justifiquen por qué artículo puede ser considerado un ensayo.
5) Respondan: ¿Qué falacia intenta desarticular la autora?
6) Identifiquen las huellas de subjetividad y las estrategias empleadas.
7) Redacten una paráfrasis del texto.

96
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Basura (por Gabriela Cabezón Cámara)


Tiradas a la basura, desgarradas, en pelotas: en la montaña asquerosa, un cuerpo como
una cosa, como una cosa ya rota y que no sirve para nada, los restos del predador, la
carne que le sobró de su festín asesino. Horas antes o después a la chica la buscaron
la familia, los amigos, al final la policía y casi siempre la encuentra el que hace de la
basura su trabajo cotidiano: un cartonero, el chofer de un camión recolector, alguien que
anda por ahí. Después viene la ambulancia, le cambia la bolsa a blanca, se la llevan a
la morgue y un auto lleva a los padres a ver si la chica es suya. Afuera espera la prensa:
las cámaras y micrófonos buscando mostrarle al mundo el dolor más lacerante, la frase
más torturada, la cara más arrugada por la angustia que la arrasa.
Tiradas a la basura en la bolsa de consorcio: igual que se tira un forro, la cáscara del
zapallo, los papeles que no sirven y los huesos del asado entre tantas otras cosas.
Tiradas como si nada, como objetos de consumo que ya fueron consumidos. Agarrarlas,
asustarlas, verlas rogar, desnudarlas, humillarlas, violarlas, después matarlas, meterlas
en una bolsa, tirarlas a la montaña de restos de la ciudad. Ya terminó el predador.
Seguirán la policía, los abogados, los jueces y las cámaras de TV: sigue la carnicería
en una especie de show que explica los femicidios.
Si la chica usaba short. Si tenía más de un novio. Si puso fotos en Facebook con boquita
pecadora. Si salía mucho de noche. Si volvía a la mañana y tenía olor a whisky. Si
estudiaba o no estudiaba. Si trabajaba de día o repartía tarjetas en la puerta de un
boliche. Si era virgen. Si le gustaba enfiestarse. Si fumaba marihuana o sólo tomaba
agua. Si tenía buenas notas o había repetido de año. Lo que dicen los amigos. Lo que
piensan los vecinos. Lo que recomienda el cura que dirige la parroquia. Lo que supone
un psiquiatra que va a la televisión. Lo que dice el movilero. Lo que supone la prensa.
La idea que todos dicen sin terminar de decir: si la chica usaba mini y le gustaba bailar
y si llevaba adelante su propia vida sexual según lo que le gustaba, era una trola y las
trolas se la buscan y la encuentran.
La construyen poco a poco como si fuera culpable: digamé, comunicador y digan sus
audiovidentes, si una mujer joven tiene más de un novio o, peor, ninguno, y vuelve en
pedo a las seis y salió en vestido corto, ¿Se está buscando la muerte? ¿Piensa que se
la merece? ¿Usted cree que debería volver antes de las doce? ¿Vestirse con una burka
e ir a misa los domingos? ¿Usted quiere que le pida permiso a algún buen señor para
salir cuando quiere? ¿Que deje de salir sola? ¿Que piense lo que se pone porque si a
un hijo de puta le parece algo indecente por ahí la hace pelota? Le pregunto más cortito:
¿Piensa que una chica es propiedad de algún muchacho y que si no tiene dueño pueden
matarla tranquilos? ¿De verdad se siente bien eligiendo como elige la foto más
provocativa para decir sin decir “la piba era una atorranta”, “los padres no la cuidaban”,
“su vida no tenía rumbo”? Empieza una denigración, algo que está en la cultura, no digo
que lo inventa usted, pero podría revisar la máquina de prejuicios que le salta cuando
habla y cuando hablan los demás.
Entre otras cosas se nota la puntuación del mercado: hay cuerpos que valen más y hay
cuerpos que valen menos. Casta, rica y estudiosa vale más que pobre y trola pero todas
valen menos que el cuerpo del matador que es la manifestación extrema de este estado
de las cosas: buena parte del planeta cree, a veces sin saberlo, que cosas somos
nosotras. Pobres cosas, poca cosa, algo que se usa y se tira, nada de bienes suntuarios,
muñecas que se descartan como globos ya pinchados. Es como canibalismo. Es una
bestialidad. Piensen un poco, señores, piensen también las señoras y sientan un poco
más: somos sus madres, sus hijas, sus hermanas, sus esposas, sus amigas, sus
amantes, sus novias.
Somos más de la mitad del mundo que hacemos juntos. No insumos a descartar.

97
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

http://revistaanfibia.com/ensayo/basura/ (2016)

ACTIVIDAD 5:

1) Lean el texto de Kohan.


2) Expliquen la intertextualidad presente en este texto.
3) Respondan: ¿qué competencias necesita el lector modelo de este
texto?
4) Marquen las secuencias textuales presentes en este texto.
5) Redacten una paráfrasis del texto.

Cuando duele por Martín Kohan


¿Derrideano? No me consta. Pero en cualquier caso, un auténtico deconstructivista (no
cita frases sueltas, no sobrevuela conceptos: deconstruye de verdad, quién sabe si
asesorado por Juresa y Cristian Rodríguez). ¿De quién hablo? Del Gringo Heinze, el
actual técnico de Vélez. El equipo que dirige acababa de perder 1 a 0 con San Lorenzo
(partido con pica, un cuasiclásico). La prensa lo interroga, a poco de sellarse la derrota.
¿Habló con sus jugadores? ¿Qué les dijo? ¿Cómo fue? Y es entonces que Heinze
declara: “Lo único que les dije a los jugadores es que no se hagan los hombres. Cuando
duele, duele” (es una transcripción textual del Clarín Deportivo del lunes).
Hay un matiz muy sutil entre estas dos formulaciones: “hacerse hombre” y “hacerse el
hombre”. Hacerse hombre: exigencia establecida por la cultura machista, el ideal de lo
que un varón tiene que ser. Hacerse el hombre: asunción expresa de que hay en eso
un rol impuesto, un artificio que se naturaliza hasta llegar a volverse mandato. Gabriel
Heinze hace dos cosas, las dos cruciales: una, evidenciar la construcción cultural, el
“hacerse”; la otra, negarla, proponer que “no se hagan”. Y permitirles así, a sus
jugadores, eso que la cultura patriarcal les prohibía: la mostración del dolor, y hasta el
dolor.
No hay en esto falacia alguna (no es como el lector que manda cartas contra el escritorio,
y ganó por escritorio en octavos de final). El recio Heinze, el rudo Heinze, dice a lo Moria
Casán: si querés llorar, llorá. Y rompe así, en los hechos, en un ámbito tan consagrado
a la endogamia viril como es un vestuario de fútbol, con esa implacable restricción
asestada a los varones para su mortificación (vedar el sufrimiento: un modo de hacer
sufrir).
Carlos Gardel entonó en Tomo y obligo: “Siga un consejo, no se enamore/ y si una
vuelta le toca hocicar/ fuerza, canejo, sufra y no llore/ que un hombre macho no debe
llorar”. Sufrir y no llorar, reprimir el sufrimiento, alcanzar por obligación el ideal de lo
indoloro (este modelo patriarcal del amor, amor sin dolor, ha cosechado una gran
cantidad de adeptos últimamente. No me refiero, claro está, a los martirios tortuosos del
maltrato artero de los vínculos destructivos, sino a esto otro, más frecuente: sufrir de
amor, los sentimientos; lo que nos pasa, por ejemplo, cuando queremos a alguien y ese
alguien no nos quiere; cuando queremos a alguien y nos deja, no nos extraña, nos ha
olvidado).
Los padres y las madres del patriarcado enseñaban a sus hijos varones que no tenían
que llorar. A eso se agregaba después el refuerzo gardeliano, el mandato de la
indolencia amorosa. Un combo ciertamente atroz. Mejor suerte les tocó a los actuales

98
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

jugadores de Vélez. El dolor les está permitido. “Cuando duele, duele”, les dijo Heinze.
Y los liberó.
https://www.perfil.com/noticias/columnistas/cuando-duele.phtml (15/02/2020)

ACTIVIDAD 6:

1) Lean el texto “La inseguridad del pibe de Moreno” de Silvana Melo


2) Justifiquen si el mismo puede ser considerado una crónica y un texto académico.
3) Marquen secuencias textuales, estrategias y teoría de la enunciación.
4) Respondan:
a) ¿En qué falacias incurre Melo que podrían justificarse de acuerdo
al género?
b) ¿Qué falacia se intenta desarticular en el siguiente enunciado:
“Tuvo que morirse para que el vecino supiera que no siempre la
otredad que se detiene ante la puerta llega para llevarse las
propiedades de las que se es propietario”?
5) Expresen qué competencias debe tener un lector para ser lector modelo de este
texto.
6) Realicen una paráfrasis.
7) Elijan uno de los formatos discursivos propuestos y construyan un texto con
secuencia argumentativa en el que fundamenten su postura.

La inseguridad del pibe de Moreno.


Por Silvana Melo
(APe).- Tienen la fragilidad del cristal en el derrumbe. Y se caen como los pájaros en
la siesta de enero. O en las madrugadas de julio. O bajo la piedra y la bala. Son la
infantería del sistema. Los fabricantes de la inseguridad de los privilegiados que les
temen. Y las víctimas de la inseguridad de los privilegiados que les temen. Son
inseguros y están inseguros. Son inseguros cristales en el derrumbe. Están inseguros
ante el hambre, las balas, las piedras, el veneno. Y el dolor, propiedad de los adultos,
decretada herencia inmediata hacia quienes no debería dolerles jamás nada, salvo la
rodilla pelada en un porrazo en juego.
Como a los pibes palestinos en el muro de Jerusalén, a él también se le coló la pelota
en la casa del vecino. Pero él vivía en Moreno. Y su vecino era un vecino, no un ejército
que ocupa un territorio. Él tenía doce años y le pegó tan fuerte que la pelota voló por
sobre la medianera y cayó en el otro patio. Se paró sobre maderas y tambores y miró
para el otro lado. El vecino no estaba. Se trepó, saltó y fue a buscarla. Los chicos
palestinos fueron, en sí mismos, un hecho político a partir de la pelota perdida.
Escribieron a las Naciones Unidas para recuperarla. A la pelota y a la dignidad. Le
reclamaron a la ONU por el muro que divide en dos la canchita del mundo donde aman
jugar. El pibe de Moreno no pudo reclamarle a nadie. Ni a la ONU ni a la Presidencia ni
a la Provincia ni al Municipio ni a la Sociedad de Fomento. Ni al cuerpo populoso del
Estado ni a su uña más remota. Porque el pibe de Moreno tocó un picaporte de una
puertita marginal en la casa del vecino. Y murió electrocutado. La pelota lo observó
desde el rincón donde los tres dedos del pibe de Moreno y el destino la llevaron a caer.
Y no le quedó alma para saltar.
El vecino del pibe de Moreno se sentía inseguro. Tenía miedo. Miedo de que lo
desconocido se detuviera en la puerta de su casa. Miedo de que lo desconocido entrara

99
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

por la puerta de su casa. Y se llevara sus cosas. Miedo de toparse con lo desconocido
en la puerta de su casa. Entonces no puso rejas, alarmas, cámaras ni perros. Sólo
conectó a la instalación eléctrica cada puerta y cada ventana. Con sólo tocar una de
ellas, la descarga sería fatal. Y tenía razón el vecino. Porque la otredad generalmente
se para a la puerta de casa. En este caso, lo desconocido tenía doce años, vivía
medianera de por medio y se sintió Radamel, Cristiano y Leonel juntos. Por eso le pegó
tan fuerte, tan fuerte, que la pelota sobrevoló el paredón y fue a caer, como muerta, en
el patio del vecino. Separada del pie por un paredón y un collar letal de electricidad que
esperaba que lo desconocido se detuviera a husmear para hacer su trabajo.
La muerte del pibe de Moreno fue un hecho político. No pudo estar vivo para reclamar
a la ONU, al país, al ministro de Seguridad, a la seccional del barrio, al puntero de la
esquina. Tuvo que morirse para salir en los diarios en dos columnitas escuetas. Tuvo
que morirse para que el vecino supiera que no siempre la otredad que se detiene ante
la puerta llega para llevarse las propiedades de las que se es propietario. El pibe de
Moreno quería recuperar su pelota, que era suya, si lo que está en discusión es la
propiedad. Como los pibes palestinos quieren recuperar la suya, que se quedó anclada
en una tierra que también es suya pero ocupada por un ejército que es ajeno. El pibe de
Moreno fue ajusticiado por el miedo de su vecino. Por la inseguridad de su vecino. Que
era mucho menos insegura que la inseguridad del pibe. Que murió. Y se convirtió en un
sujeto político que se planta en las barbas del Estado y le exhibe, con su cuerpo
estragado por la descarga, en qué se convierte una sociedad atravesada por brutales
desniveles sociales y por el pavor al otro, el desconocido. Una sociedad violenta y
cerrada. Que se encierra de los otros. Que los encierra en los guetos de los arrabales.
Y que suelta a la muerte, como perro de presa, a la llegada de apenas una pelota.
(Agencia de Noticias “Pelota de trapo” / 7 de febrero de 2014
http://www.pelotadetrapo.org.ar/2013-09-05-12-30-19/2014/1127-la-inseguridad-del-
pibe-de-moreno.html)

ACTIVIDAD 7:

1) Lean el texto “Suicidios por la espalda” de Silvana Melo


2) Justifiquen si el mismo puede ser considerado una crónica y un texto académico.
3) Marquen secuencias textuales, estrategias y teoría de la enunciación.
4) Respondan:
c) ¿En qué falacias incurre Melo que podrían justificarse de acuerdo
al género?
5) Mencionen cuál es el tema y la tesis del artículo.
6) Expresen qué competencias debe tener un lector para ser lector modelo de este
texto.
7) Realicen una paráfrasis.

Suicidios por la espalda


(Por Silvana Melo)
(APe).- Otro entre centenares. Miles. En Mendoza, donde la policía suele ser un
poquito más brava que el resto de las policías feudales de la Argentina. Salvo, claro, la
de Río Negro y la bonaerense. Ambas brutales con estilo propio. Leonardo Rodríguez

100
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Contreras, a los 20 años, fue nombrado con el doble apellido que se les asesta a los
presos para que nadie los confunda. Y no por alcurnia. Otro entre centenares. Miles.
Otro más de los que suelen suicidarse por la espalda en las comisarías argentinas.
Colgarse con una remera de una reja más baja que su propia altura. Quitarse la vida de
dos tiros en la nuca. Nadie recordará a Leonardo Rodríguez Contreras, más allá de la
foto que atesore su madre.
O de los amigos que intenten convencer a la justicia de que no se ahorcó con una
remera dos horas después de detenido. Que tenía otras expectativas en su vida. Que
no había motivos para matarse a dos horas de calabozo.
Fue en la 27 de Godoy Cruz. Donde lo depositaron por “averiguación de
antecedentes”. En las comisarías los chicos suelen morir por la tortura, por los golpes.
Porque se les fue la mano y era más frágil de lo previsto. En la calle suelen morir en
defensa propia. Del policía. Que para defenderse les tira a la espalda. O a la cabeza
cuando están de rodillas, otra postura amenazante de la que deben defenderse.
Especialmente cuando el oponente tiene 17, 18. 20. Y está desarmado. Pero además
es moreno y con un piercing en el labio inferior.
Las estadísticas de la violencia policial están llenas de crímenes. Las estadísticas
oficiales de los ministerios de seguridad están plagadas de suicidios.
Un par de días después de la muerte de Leonardo, otro suicidio en una comisaría,
pero en Río Negro. Esta vez, el método resultó de singular sofisticación: Adrián Porman
se golpeó la cabeza contra las rejas de un patrullero hasta destrozársela, dijeron. Por
eso la autopsia determinó que la muerte se produjo por “traumatismos en el cráneo”.
Propinados por él mismo. Se asesinó a golpes. Es decir, se suicidó. Lo hizo a la vista
de todos: nadie evitó que se golpeara hasta la muerte.
La policía suicida a la terca juventud de los arrabales, que se rebela diariamente por
su suerte. Rasurados de felicidad, amputados de futuro, los jóvenes criados en los
descartes de la vida terminan intentando robarle el auto a un policía. Que los mata con
un tiro en la nuca. Pero en “legítima defensa”. Como a Pablo Vera en General Roca, en
setiembre de 2014.
O por fastidio o por nada, como a Braian Hernández (14 años) y a Matías Casas (19).
Ambos murieron sin saber por qué, uno por un balazo que se le incrustó en la cabeza a
través de la luneta del auto. El otro, cuando intentaba escapar del ataque inexplicable
de un policía. Ambos por atrás, sin defensa posible, desarmados. Suicidios perfectos
para el cinismo del brazo represivo del Estado.
O por venganza, como a Willy Gutiérrez, el día después de declarar contra el policía
Salas durante el juicio por el crimen de Braian Hernández. Ejecutado a disparos desde
un auto. Practicando suicidios para la creativa nómina de la rionegrina.
En el país de las internas feroces en las ratoneras de Inteligencia, de la convivencia
carnal de fiscales, jueces y dirigencias con la embajada americana (del norte), de los
suicidios freack y del chimanguerío que rodea el cuerpo aún tibio para contar
centímetros de fama, nadie recuerda a Leonardo, a Adrián, a Matías, a Pablo. Ni a Willy.
Ni a Daniel Solano, Sebastián Bordón, Braian Hernández, Ezequiel Demonty.
Queda Luciano Arruga como una silueta icónica estampada en el plexo solar de esta
historia.
El resto no tiene cacerolas ni movilizaciones en plaza de mayo ni debate en
intratables.
Pero sí debe quedar claro: a la hora de la identidad, nosotros no somos Charlie
Hebdo ni el fiscal Nisman. Somos todos los desnombrados de este siglo. Los suicidados
por la espalda que alguna vez tendrán sosiego.

(http://www.pelotadetrapo.org.ar/2013-09-05-12-30-19/2015/2339-suicidios-por-la-
espalda.html (20/01/2015))

101
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ACTIVIDAD 8:

1) Lean el texto de Javier Núñez que se adjunta:


2) Marquen deícticos personales, temporales y espaciales; además de
subjetivemas y modalizadores de certeza y valoración.
3) Identifiquen la secuencia dominante (justifiquen esa marcación) y las
secuencias secundarias narrativa y explicativa.
4) Reescriban el tema y la tesis del texto.
5) Justifiquen si este texto puede considerase un texto académico y si el mismo
adhiere al género ensayo.
6) Señalen las siguientes estrategias: generalización, repetición, cita refutativa,
relaciones causa-consecuencia, comparación, ejemplificación
7) Mencionen qué competencias debe tener un lector para convertirse en lector
modelo de este texto.
8) Realicen una paráfrasis del texto fuente.
9) Construyan una argumentación sobre el tema del texto. Para construir su tesis
deben utilizar cita refutativa (si no adhieren a los argumentos de Núñez) o de
autoridad (si coinciden con su postura)

No cuenten conmigo
(por Javier Núñez)
No.
No cuenten conmigo.
Ni para para salir a matar a golpes ni para celebrar la muerte.
No cuenten conmigo para esa masa que algunos aglutinan bajo el difuso "nosotros"
que nadie termina de definir en forma concreta pero que sirve para diferenciarse de
"ellos", como bandos o facciones opuestas en una guerra abierta que se libra en cada
esquina.
No cuenten conmigo para disfrazar con eufemismos la brutalidad y la cobardía de
ochenta tipos golpeando hasta matar a un pibe reducido e indefenso. Eso no tiene nada
que ver con la justicia, ni siquiera en sus conceptos más arcaicos: la mal llamada "justicia
por mano propia" no es sino venganza, y viene acompañada de una pena sumaria
muchas veces irreparable. No mucho antes, cerca del lugar donde un grupo enfurecido
de vecinos arremetió contra David Moreira, casi matan a golpes a dos chicos que iban
en moto tras haberlos confundido con ladrones. El precipitado procesamiento público y
la inmediata ejecución de la pena muchas veces deja de lado un principio básico de la
sociedad: que el delito que se castiga esté suficientemente probado. Muchos hemos
visto situaciones similares: basta con que alguien señale a otro al grito de "ladrón" para
que se conformen grupos espontáneos de ajusticiamiento con los que difícilmente se
pueda razonar. Pero aun suponiendo que el delito haya existido, la pena aplicada en
forma de venganza constituyó otro mucho peor, más atroz, más irremediable. Matar a
golpes a alguien que arrebata una cartera es de un desprecio por la vida ajena tan
condenable como el de aquel que mata para robarla.
¿Qué nos justifica para matar? ¿Qué nos habilita?
Muchos de los que se rasgan las vestiduras clamando que la vida no vale nada
porque te matan para robarte una cartera, en estos días celebraron que se mate como

102
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

escarmiento por el supuesto delito de haber intentado robarla. El valor de la vida siempre
es subjetivo, pero parece haber un principio de acuerdo en ciertos sectores de la
sociedad: la de cualquiera de nosotros vale mucho más que la de ellos. Lo que es
insuficiente para que me cueste la vida a mí es más que suficiente para quitarle la vida
a él.
Lo que ocurrió esta semana en barrio Azcuénaga fue la resolución de un supuesto
delito "un robo" con otro mucho peor: un asesinato brutal. La impunidad de una parte de
la comunidad asumiendo el rol de verdugo parece librar a cada uno de los que
intervinieron de responsabilidades individuales. Y la celebración de la muerte por parte
de muchos comporta una especie de aprobación social: es la comunidad la que ejecuta;
todos cargamos con ese muerto y deberíamos festejarlo porque es uno de ellos.
No.
No cuenten conmigo.
No se trata de un caso aislado: es algo que se viene repitiendo cada vez con mayor
frecuencia y peores resultados, como consecuencia de múltiples factores que no tengo
intenciones de negar ni desconocer pero que preocupan y duelen. Pero más duele ver
hacia qué clase de sociedad nos encaminamos --o algunos creen que nos deberíamos
encaminar--, y qué frágiles son las estructuras que nos separan de la oscuridad que
habita al hombre. Cuando el contrato social se rompe, pierde sentido el Estado de
derecho y el derrumbe de las reglas de convivencia en lugar de atenuar la inseguridad
la incrementa: frente a una legalidad incierta, la sensación de riesgo no hace más que
amplificarse. La violencia engendra violencia. La cultura de la muerte, se sabe, sólo
puede combatirse con una contracultura de la vida. La ley de la jungla nunca puede ser
la solución.
Así que no.
No cuenten conmigo.
Aunque cumpla con muchos de los supuestos requisitos, tenga un trabajo digno con
el que alimentar a mi familia, pague la hipoteca de mi casa y mis impuestos y deje
propina en los bares; aunque también me angustie cada uno de los hechos de violencia
a los que asistimos a diario, y me indigne y me duela haber visto a mi abuela con la cara
desfigurada por los golpes cuando la arrastraron por el suelo para arrebatarle la cartera
desde una moto; aunque también me haya abrumado la impotencia cuando vi llegar a
mi vieja llorando porque la habían asaltado; aunque tiemble cuando mi hijo cuenta que
lo encañonaron para robarle un celular; igual no cuenten conmigo.
Si nosotros es esta turba que mata y estos cuantos que celebran la muerte, no
cuenten nunca conmigo entre las filas del pronombre.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/14-43310-2014-03-28.html
(28/03/2014)

ACTIVIDAD 9:

1. Lean el texto que se adjunta a continuación.


2. Marquen una secuencia descriptiva, otra explicativa y otra argumentativa y
justifiquen cuál puede considerarse dominante.
3. Fundamenten si este artículo puede ser considerado un texto académico y una
crónica.
4. Señalen las siguientes estrategias: dato preciso, ironía, ejemplificación, pregunta
retórica –un ejemplo por estrategia-.
5. Identifiquen elementos de la subjetividad: deícticos (personales, temporales y

103
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

espaciales), modalizadores (de certeza) y subjetivemas.- -una de cada tipo-


6. Indiquen qué competencias tiene que tener un lector para convertirse en lector
modelo de este texto. (Mencionar 3 datos de la competencia cultural)
7. Construyan una paráfrasis.
8. Elijan uno de los formatos vistos en clases y redacten un texto argumentativo en
la que den su opinión sobre la problemática planteada en el texto. (Mínimo: 15 líneas)

El último abrazo
(por Bernardo Penoucos)
(APe).- En algún momento -tardará en llegar ese tiempo- entenderemos que los pibes
siguen siendo el eslabón más expuesto del crimen organizado: son los cuerpos
receptores del plomo, de la pasta base o de la reja. Así de parias son los territorios que
el Estado les ofrece a estos jóvenes que, vaya a saber por qué intereses electorales
mezquinos, hoy regresan a la escena de lo penal, de lo punitivo y, claro está, de lo
estigmatizante.
¿Se imaginan a un cartel del crimen organizado integrado por 10, 50 o 100 pibes de
13 y 14 años, manejando la logística y los “negocios”? ¿Son los pibes de 14 años los
que se reparten los millones de la trata? ¿Los millones del narcotráfico? ¿Las riquezas
del tráfico de órganos? ¿Son los pibes de 14 años quienes manejan los tugurios
contaminados de las fuerzas de seguridad? ¿Los que regentean los prostíbulos? ¿Los
que coordinan las cocinas? ¿Los que endeudan y sancionan las leyes de indulto?
¿Quienes manejan las corruptas licitaciones? ¿Quiénes ponen y sacan jueces como
caballitos de madera?
El sistema produce, separa y expulsa lo que le sobra; mientras el pibe sirva se usa,
cuando el pibe ya no sirve se lo corre: Luciano Arruga, por ejemplo.
Otra vez la agenda podrida del Estado y de la hegemonía mediática instala la baja
de imputabilidad como quien esboza un comentario ingenuo. Una mano pasa por las
fronteras a las pibas secuestradas de los barrios humildes, otra mano utiliza a esos pibes
de esos mismos barrios para hacer el trabajo sucio de trajeados que nunca serán
visibles.
Los pibes policías se cruzan con los pibes que no son policías, los pibes
guardiacárceles se cruzan con los pibes que están caminando el panóptico, la mayoría
ha parido su niñez en las mismas barriadas, el sistema muestra las cartas y ofrece la
miseria de la elección, algunos cuidan la reja y otros la padecen, algunos usan la gorra
y otros la víscera. El plan es perfecto, la estrategia, siniestra.
El resto de la población, en el medio y sin herramientas, aturde con su garganta y
señala con sus dedos a los eslabones más débiles de una cadena que no tiene fin, que
se pierde en los paraísos fiscales y en los countries narcos, que se escabulle por los
pasillos de la política y la empresa; y los peligrosos son los pibes de 14.
No es propiedad del macrismo esta propuesta retrógrada; el otrora gobernador
bonaerense militaba desesperado el palo y el castigo para los de 14.
Los pibes de 14 no desaparecieron a Marita Verón, ni mataron al soldado Carrasco,
ni asesinaron a Cabezas, ni torturaron al pueblo en tiempos de dictadura, ni endeudaron
al país, ni privatizaron las empresas del Estado, ni licitaron corruptamente la obra
pública, ni coimearon en el senado, ni manejan las cocinas de pasta base, ni
hambrearon y hambrean al pueblo, ni liberan las zonas, ni destruyeron la educación
pública.
No, los pibes de 14 años son pibes de 14 años, que hace rato sobran olvidados en
los bordes de las cloacas, bajo los subtes, en nubes de plástico y poxiran.

104
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Hasta allí es que hay que ir, para preguntarles, para encontrarlos, para decirles, por
lo menos, cuando fue el último abrazo y el primer sueño que debieron abandonar.
http://www.pelotadetrapo.org.ar/2013-09-05-12-30-19/2017/3534-el-%C3%BAltimo-
abrazo.html (09/01/2017)
(Bernardo Penoucos: Docente en contextos de encierro. Integrante de la Agencia de
Noticias Pelota de Trapo)

ACTIVIDAD 10:

1. Elijan alguno de los siguientes textos, vistos en la unidad diagnóstico:


a) “Un clásico crimen de género y de poder”
b) “No ganamos nada”
c) “Huellas del martirio de un niño”
d) “Fernando, víctima de los cotos de privilegio”
e) “Lucio y el misterio de la crueldad”
f) “Será justicia”
2. Justifiquen cuál es el género del texto.
3. Indiquen qué competencias se requieren para convertirse en lector modelo.
4. Construyan una paráfrasis del texto.

TRABAJO PRÁCTICO ARTÍSTICO – UNIDAD 1

ACTIVIDAD –ESCRITURA

1) Elijan alguno de estos dos géneros: crónica no hegemónica o ensayo


2) Opten por una temática que quisieran problematizar
3) Escriban el texto (páginas antes se mencionan las formas de escribir una crónica
o un ensayo)
4) Elijan o creen una imagen que acompañe el texto.

Recuerden que en ambos casos los puntos a ser evaluados son:


 Que se comprenda el tema, la tesis y la defensa de la
misma
 Que se incorporen secuencias: narrativas, explicativas,
descriptivas, argumentativas
 Que se trabajen estrategias explicativas y
argumentativas: comparación, cita refutativa, concesión,
datos precisos, etc.
 Que se trabajen recursos poéticos (cómo digo de
manera poético esto que quiero decir): circularidad,
enumeración, metáfora, imágenes sensoriales

105
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Que el titulo atrape la atención del lector


 Que la imagen se conecte con la problemática abordada
 Posible estructura
* 1ero./ 2do. Párrafo: presentación del tema y de la postura
* 2do. / 3ero. /4to. /5to. párrafo: Justificación de la postura
* 6to. párrafo: mensaje final que quiero dar, solución posible.
A continuación se disponen ejemplos de años anteriores:
Crónicas:

Para quienes prejuzgan, están aquí

Estamos siempre caminando con el andar de los pájaros, como


tobas de nacimiento, como recolectores de miel del espíritu. (…)
tememos que (…) el criollo jamás ha prestado atención “al
asunto”: ocurre precisamente que no tiene allí su corazón, ni su
tiempo ¡y ni siquiera oído!” 1

(Foto: Angelina Biancotti)

¿Qué pasa si te digo que hoy - tiempo presente- y aquí –


Santa Fe- vive una gran comunidad llamada Qom? ¿Sabés de
qué te estoy hablando? ¿Escuchaste alguna vez sobre ellos?
¿Te enseñaron en la escuela quiénes son los Qom? Cuántas
veces nos llenamos la boca hablando de Europa, de su cultura y diversidad étnica,
incluso admirando todo lo que forma parte de ese mundo. Sin embargo cuánto nos
queda por conocer lo nuestro, lo propio, lo cercano. Mirar con buenos ojos ¿entendés
lo que te digo?

Te invito a hacer un recorrido por la ciudad: tomá Avenida Blas Parera y llegá
hasta el Hipódromo, adentrate para el oeste por las calles de tierra, (llenas de pozos
que las hacen intransitables) te vas a encontrar con el postergado cordón noroeste,
contra el reservorio pluvial, la circunvalación oeste y la defensa costera del río
Salado…. Allí están. El barrio Santo Domingo es el lugar que alberga y acuna a la
comunidad qom, de la que te estoy hablando.

A ellos, a quienes todo les cuesta el doble: desde construir sus casas hasta
sostener su lengua nativa. A ellos, a quienes se los etiqueta como indios o lo que es lo
mismo, “salvajes”. A ellos, que son invisibles ante las autoridades. A ellos, que sólo
reciben frases peyorativas. A ellos, que soportan el frío y la intemperie, te digo no les
falta dignidad ni coraje.

Si hay algo que los caracteriza como una marca registrada y de la que sienten
verdadero orgullo es que se mueven en masa y todo lo hacen en conjunto porque

106
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

conforman una comunidad sin exclusión social. Y luchan día a día por sus derechos,
los que les pertenecen y se les han quitado. Hoy saben que pudieron reinventarse
frente a la indiferencia o el rechazo. Que en tiempos de pandemia fueron por el sueño
que les resultaba inalcanzable: construir sus casas con ladrillos que reemplazaran las
chapas y las angustias.

Parte del sueño de la casa propia vino de la mano de Shotainá (estoy aquí) un
libro escrito por cinco jóvenes qom. El dinero recaudado por su venta está destinado
completamente a la construcción porque aquí no hubo Estado que los ampare
económicamente, ni subsidios que los auxilie, ni Municipio que les brinde
herramientas.

Frente a este panorama urge un reconocimiento aún mayor: que la comunidad


santafesina en su conjunto sepa, conozca, integre que podamos ser todos una y solo
una verdadera comunidad.

________________
1
Shotainá (2020) Santa Fe, Legüera Cartonera, pág 11

Angelina Biancotti, 5to Economía y Administración

Mulas en bicicletas

Por Victoria Ferrero

Soy yo, sos vos, es tu amiga/o… todos somos ese o esa joven que tiene que
rebúscaselas en la cuarentena pedaleando día y noche para que el delivery llegue a tu
casa.

¿Quién es su empleador? Una APP ¿Quién paga por su trabajo? Una APP ¿Quién
lo protege? No hay una APP que lo contemple ¿Quién vela por su salud? La APP no
responde ¿Y si fallece en
ocasión del trabajo? La APP no
reconoce la palabra “fallece”.

Conversamos con Marcos


que se desempeña como cadete
para una conocida red de
delivery “Con mi mama
teníamos un gimnasio, con la
cuarentena obligatoria tuvimos
que cerrar ya que no ingresaba
más dinero y nos era imposible
pagar el alquiler. Con unos
ahorros que tenía compre la caja del reparto y salí a ganarme la diaria en bicicleta. El
trabajo es agotador, lo que más me preocupa es la inseguridad y la salud, si me llega a
pasar algo no hay ingresos en mi casa.”
Autor: Santiago Caballero

107
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Millones de jóvenes y también algunas personas mayores se ven obligadas a caer


en este trabajo, en condiciones denigrantes, como jornaleros digitales, fuera de toda
protección laboral en un sistema injusto e incluidos en la encomía formal bajo el disfraz
de monotributistas.

Desde la comodidad de tu casa, en la noche fría, pedís ya! ese chocolate que estas
antojado y Marcos, que también sos vos y soy yo, desafiando al frio, al Covid 19 y a la
inseguridad llega a tu puerta. Le abrís sin barbijo poniendo en juego la posibilidad de
contagiarlo, le das una propina y cerras la puerta con la conciencia tranquila. No, no se
puede comer tranquilamente ese chocolate, porque Marcos somos todos y tenemos
derecho a un trabajo digno con leyes que nos protejan. Ya va siendo hora que dejemos
de tanto pedir y salgamos ya! A reclamar por nuestros jóvenes. Basta ya! De empleados
anotados como monotributistas que distorsionan las estadísticas de desempleo y sub-
empleo. Basta ya! de precarización del trabajo.

https://www.lasalle.com/mulasenbicicletas//.html

ACTIVIDAD –ORALIDAD
Elegir alguna de estas opciones:

1) Individual – Creación de un discurso político para ser pronunciado


delante de sus compañeros – El texto puede ser recitado o leído (siempre
y cuando se respeten los criterios de la oralidad y gestualidad incluidos)
2) Grupal – Creación de un micro radial bajo el formato de entrevista o
debate – Se debe inventar un nombre del programa radial y elegir la
cortina musical, también pueden incluir publicidades.

En cualquiera de los casos, se deberá preparar un texto con secuencia


argumentativa en el que:
 Se exprese una postura y se la defienda sin incurrir en falacias
 Queden visibles las características del tipo textual elegido
(entrevista, debate, discurso político)
 Se cuiden los aspectos de la oralidad que se me mencionan a
continuación:

En todo acto comunicativo referente a la habilidad de hablar se hacen


presentes diferentes aspectos tales como:
Voz, tono y timbre. Cuando se enfrenta a un público lo primero que se
espera escuchar es la voz, una buena voz proyecta una imagen favorable del
emisor, y contribuye a que éste pueda presentar sus palabras de manera más
interesante y significativa; es fundamental pronunciar y/o articular bien las
palabras al hablar, con buen tono y ritmo de voz, de lo contrario con una voz
chillona, nerviosa o tartamudeos se perderá el interés de los espectadores
que escuchan el mensaje.
Dicción. Tener una buena dicción, consiste en pronunciar correctamente los
sonidos que componen una palabra o frase, es decir hablar bien. Pronunciar
mal una determinada consonante o suprimirla, tener muletillas como, este,

108
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

esto, en que iba, entre otras palabras, denota inseguridad en el tema, logrando
que se pierda el interés por aquello que se está comunicando.
Claridad. Existe claridad, cuando el pensamiento de quien emite el mensaje
penetra sin esfuerzo en la mente del receptor. Coherencia, sencillez tener un
estilo claro sencillo y coherente hace que el mensaje que se quiere comunicar
llegue a la mente del receptor. Al entablar una comunicación se debe tener en
cuenta un vocabulario claro sencillo, acorde con el contexto al cual se dirige.
El vocabulario: Al hablar y emplear el vocabulario, debe utilizarse un léxico
que el receptor pueda entender. Es necesario tener en cuenta el tipo de púbico
al que va dirigido el mensaje. Normalmente se cree que el buen orador se
caracteriza por usar palabras “extrañas”, lo cual no tiene ningún fundamento.
Lo indispensable en una persona es que lo haga con gran destreza en su
expresión oral para que el público logre entender lo que dice.
La pronunciación. La pronunciación es la forma de cómo se puede hacer uso
de la expresión oral en un acto comunicativo, donde se debe tener en cuenta
que para pronunciar correctamente se necesita aprender a articular los
fonemas bien; pero estos no se articulan siempre igual, ya que eso depende
de la persona que los pronuncie y de la posición que realice dentro la cadena
del habla, es decir del uso que se hace de la ortología (arte de pronunciar
correctamente los sonidos del idioma y por extensión de hablar con propiedad
utilizando las palabras adecuadas).
La expresión no verbal se refiere a aquellos aspectos como la apariencia, la
expresión del cuerpo, los movimientos, la mirada y la posición las cuales
interfieren en la calidad de los mensajes y en la seguridad con que se
exponen.
Los gestos. Mediante estos se transmite y apoya aquello que se está
comunicando verbalmente, pero también sentimientos como alegría, tristezas,
o miedos. En una comunicación es necesario aprender a controlar los gestos,
tanto los movimientos de manos como los movimientos corporales, los cuales
deben hacerse de tal manera que no demuestren inseguridad y nerviosismo
ante un público o por el contrario exageraciones y exaltaciones.
La mirada. Es uno de los elementos más importantes en una comunicación,
ella permite saber si se puede iniciar la comunicación, además al buscar la
mirada del público se genera interés de este por el tema.
El espacio y posición. Estos aspectos son fundamentales, es importante
buscar un sitio asequible a todo el público para tener el dominio del grupo. De
igual manera, adoptar una buena posición debido a que ella es causante de
malas impresiones y estados de ánimos. Es necesario que el orador
establezca una cercanía con su auditorio. Por eso, debe evitarse la rigidez y
reflejar serenidad y dinamismo. Si se va a hablar de pie, lo recomendable es
asumir una postura firme y erguida. Si se va a hablar sentado, es preferible
asumir una posición ejecutiva, con la columna vertebral bien recta y la porción
inferior del tronco recargada contra el respaldo de la silla.
El lenguaje corporal debe llevarnos a mostrar con seguridad armonía en lo
que comunicamos y lo que estamos reflejando con nuestra postura, vestuario
y expresión de nuestro cuerpo. (Forzan, 2010).
Mostrar nuestra sonrisa es inicio para reflejar confianza y seguridad en
nuestras intervenciones comunicativas, somos los seres humanos los que

109
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

poseemos ese gesto, por eso debemos saber aprovecharlo y usarlo cuando
es pertinente, nada mejor que una sonrisa para empezar un diálogo. El
lenguaje no verbal desempeña un papel fundamental en la comunicación, se
da como primicia en el momento de la interacción cotidiana de las personas,
se debe controlar, ya que se puede manifestar un mensaje contradictorio de
lo que se quiere expresar (Hernández, 2013).

Fuente:
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2345/1/TGT_995.pdf

110
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

UNIDAD 2:
LA PROBLEMATIZACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE LITERATURA

Lectura de obras
1) “Membretes” (1927) Oliverio Girondo
“La vida es un largo embrutecimiento. La costumbre nos teje, diariamente, una telaraña
en las pupilas; poco a poco nos aprisiona la sintaxis, el diccionario; los mosquitos
pueden volar tocando la corneta, carecemos del coraje de llamarlos arcángeles, y
cuando deseamos viajar nos dirigimos a una agencia de vapores en vez de
metamorfosear una silla en un trasatlántico”

2) “Espantapájaros” (1932) Oliverio Girondo

111
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

3) “Il pleut” (1913-1916) Apollinaire

* Apollinaire, Guillaume: (1913-1919) “Il pleut” en Caligrammes, Gallimard, Saint


Amand (Francia), 2007
"Il pleut des voix de femmes comme si elles étaient mortes même dans le
souvenir.
C’est vous aussi qu’il pleut, merveilleuses rencontres de ma vie. Ô gouttelettes
!
Et ces nuages cabrés se prennent à hennir tout un univers de villes
auriculaires.
Écoute s’il pleut tandis que le regret et le dédain pleurent une ancienne
musique,
écoute tomber les liens qui te retiennent en haut et en bas."
"Llueven voces de mujeres como si estuvieran muertas incluso en el recuerdo.
También tú llueves, maravillosas casualidades de mi vida. Oh pequeñas gotas.
Y esas nubes enfadadas relinchan todo un universo de ciudades auriculares.
Escucha si llueve mientras la pena y el desdén lloran una antigua música,

112
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

escucha caer los lazos que te sujetan arriba y abajo."

4) “Fontaine” (1917) Duchamp

5) “La trahison des images” (1929) Magritte

113
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

6) Historieta de Quino

7) Anécdota personal
8) “Armas” en Los pichiciegos

Reflexión 1 (primeras hipótesis de lecturas)

1) Metología de lectura. Reflexionar sobre cada texto individualmente y luego


establecer relaciones entre los mismos.

114
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

2) Respondan:
a) ¿Qué problemática plantea cada uno de estos textos?
b) ¿Cómo se relacionan estos textos?
Reflexión 2 (acercamiento teórico)
1) Lean el texto “La percepción y las representaciones sociales”
2) Respondan:
a) ¿Por qué la percepción es una actividad sensorial y una construcción
histórica?
b) ¿Qué son las representaciones sociales?

LA PERCEPCIÓN Y LAS REPRESENTACIONES SOCIALES

La percepción como construcción social


La percepción, por un lado, es una actividad sensorial, y por otra parte, es una
construcción histórica. De alguna manera vemos lo que otros ya han visto y el
conocimiento de esta percepción condiciona nuestra forma de aprehender el mundo.
El proceso de socialización, que todos atravesamos para incorporarnos a la vida
social, nos transmite o nos provee de ciertas formas de mirar el mundo, valores o ideas
que son comunes a nuestros grupos de pertenencia.
La simple experiencia de conocer, comienza con un proceso dinámico y activo
de intercambios entre los datos aportados por los sentidos y el patrimonio de
experiencias que se han ido incorporando a lo largo de nuestra vida. Por todo ello, si
comparamos diversas observaciones de un mismo acontecimiento, seguramente nos
encontraremos con apreciaciones muy diferentes. Lejos de ser una desventaja, esta
diversidad de enfoques es una posibilidad de alcanzar no sólo un mayor conocimiento
de la realidad sino un descubrimiento de las riquezas interpretativas que los seres
humanos hacemos de la misma.
Si bien la percepción es una construcción social y por esto de alguna manera
nos condiciona, es a través de esta capacidad que podemos conocer, que construimos
nuestras ideas sobre las cosas. Es a través de la percepción del entorno por la que
podemos elaborar un pensamiento propio.
Las representaciones sociales.
Todos concebimos la realidad, el mundo que nos rodea, por medio de creencias,
de imágenes que ya tenemos elaboradas de antemano acerca de lo que las cosas y las
personas son. Estas creencias se llaman representaciones sociales. Son ideas
consolidadas que una comunidad comparte, es decir, que son comunes a todos sus
integrantes.
No existe una única representación social de las cosas o de las personas, sino
varias, que pueden compartir algunas características pero diferenciarse en otras.

Reflexión 3 (acercamiento teórico de las obras)

1) Relean las obras desde los conceptos teóricos aprendidos.


2) Respondan:
a) ¿Cómo cada obra puede analizarse desde el concepto de percepción y
representaciones sociales?

115
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Problematización de la definición de literatura

La única certeza con la que se cuenta para definir a la literatura es su carácter


conflictivo. Esta dificultad obedece a las diferentes representaciones sociales que se
tienen sobre la misma. Es decir, todos concebimos la realidad, el mundo que nos rodea,
por medio de creencias, de imágenes que ya tenemos elaboradas de antemano acerca
de lo que las cosas y las personas son. Por lo tanto, la idea consolidada de literatura
que nosotros como comunidad (como cultura) compartimos podría determinar (en un
principio) nuestra concepción de lo literario.
A pesar de estas dificultades, existen ciertas características que, en principio,
permiten reconocer a un texto como literario.
1. Ficcionalidad:
Cuando leemos literatura, nos adentramos en un universo
diferente, ingresamos en mundos posibles, imaginados por distintos
autores. El elemento que permite construir esos cosmos es la ficción, en
otras palabras, la creación de una realidad imaginaria. La ficción es la
acción de hacer creer que los hechos imaginarios que muestra la
literatura son reales.
La literatura, entonces, es producto de la creación de un escritor,
por lo tanto, la misma es invención, ya que se crea otra realidad, otro
mundo, que puede estar cerca o lejos de aquello que consideramos real.
No obstante, en la narración literaria, lo literario no sólo está compuesto
por los sucesos que se narran, sino también por la forma en la que se
presentan esos sucesos, cómo son narrados, desde qué perspectiva,
cómo se nombra el mundo inventado y los seres que lo habitan. La
manera en la que cada texto construye su propia ficción, la invención de
la realidad que los textos presentan, se conoce con el nombre de
verosímil. En este sentido, la literatura no registra sucesos reales sino
que configura (construye) una aparente realidad (verosímil). Es decir, si
bien el texto literario puede recuperar o apropiarse de un hecho o
acontecimiento que haya ocurrido realmente, esa apropiación no consiste
en un simple registro (como sí lo hacen los textos de historia) sino en una
reconstrucción de la misma. En esta perspectiva, puede pensarse como
el acontecimiento de la Segunda Guerra Mundial (realidad) puede
configurar una ficción en la película “Rescatando al soldado Ryan”
(verosímil). Del mismo modo, hechos que pertenecen a la vida cotidiana
pueden construir una ficción en un cuento. Así, el discurso literario
configura la realidad interpretándola; es decir, la construye no desde una
neutralidad sino orientando al lector para que vea esa realidad de una
determinada manera.

Existen dos órdenes de discursos para dar cuenta de lo real: los discursos que
crean ilusión de objetividad y los que la nombran de manera metafórica. Mientras el
historiador, equiparable en nuestro caso al cronista clásico, realiza una
descripción/narración del mundo que se pretende como equivalente a los
acontecimientos efectivos del mundo “real”, el relato ficcional no elige un modo
reproductivo sino productivo. Se trata de una representación de segundo grado
pues se trata de una referencia desdoblada.

116
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

El concepto de realidad es escurridizo y sólo puede definirse por oposición a lo


que “no es real”. Pero qué, quién y de qué modo se da cuenta de lo real o de lo irreal,
es una cuestión que sólo puede ser dirimida a partir del lenguaje. Por eso, así como
se oponen racionalidad e irracionalidad, del mismo modo, pueden pensarse dos
órdenes diferentes de discursos: aquellos textos que dan cuenta de una verificación
objetiva y de un acontecer previsible (discurso científico y por extensión el
periodístico en su acepción más anacrónica vinculado con la idea de objetividad) y
los que, en cambio, se oponen a la racionalidad de este tipo de discurso nombrando
la realidad metafóricamente (discurso poético). En dichos tipos discursivos se refiere
la realidad de manera diferente.

Ricoeur (1999) sostiene que ambos participan del concepto de verdad: los relatos
históricos – y por extensión asumimos también los periodísticos - pues la refieren
directamente y los de ficción porque lo hacen de manera indirecta. Tanto el
historiador como el periodista llevan a cabo una tarea de descripción del mundo que
se pretende como equivalente a los acontecimientos efectivos del mundo “real”. En
cambio, la ficción no se refiere a la realidad de un modo reproductivo, sino que su
referencia es productiva, instaura mundos redescribiendo lo que el lenguaje
convencional ha descripto previamente. Es una representación de segundo grado
pues se trata de una referencia desdoblada.

De un modo o de otro, el lenguaje es el medio con el que el sujeto conoce el


mundo. Su carácter cognitivo deriva de su condición de sistema simbólico con el que
el hombre elabora y reelabora la realidad, logra que la realidad “sea” en tanto “es
nombrada”.

El referente “real” cobra existencia como representación, es decir como


capacidad de interpretación y no como acceso inmediato y directo a él.

“La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo


hegemónico” (INFORME FINAL 2010-2011)
Equipo de Investigación: Adriana Callegaro, Mª Cristina Lago, Mariana Quadrini,
Fernando Bragazzi - Director: Mario A. Zimmerman
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA - DEPARTAMENTO DE
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

2. Uso del lenguaje:


Otra particularidad que permite definir a la literatura es el trabajo
consciente con el lenguaje. En este sentido, el lenguaje literario busca
diferenciarse del lenguaje cotidiano a partir de operaciones poéticas
(selección y combinación) que denotan un trabajo consciente con el
lenguaje.
No obstante, es necesario observar que también la literatura
incorpora a sus textos fragmentos en lenguaje cotidiano o en variantes
“vulgares”. Sin embargo, esta incorporación siempre tiene una finalidad
estética. Algunos textos, a partir de esta elección de registro cotidiano,
muchas veces intentan problematizar el estatuto de lo literario en lo que

117
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

se refiere a este aspecto; provocando al lector a los efectos de


demostrarle que el lenguaje cotidiano también puede ser literatura.
A partir de la observación de estas particularidades se deduce que la literatura
es autorreferencial. Esto ocurre porque la misma hace siempre dos cosas: cuenta una
historia y habla sobre sí misma. El acto de problematizar algunas de las características
que hacen a su propio estatuto literario, da cuenta del carácter meta-reflexivo,
metaliterario que tiene la misma.

3. Lector:
La categoría de lector es sumamente importante a la hora de
definir la literatura. Esta importancia reside en el carácter institucional que
adquiere el lector que le permite (desde esa situación de poder)
determinar que textos pueden ser considerados literarios y cuáles no. No
obstante, es necesario tener en cuenta que este carácter institucional del
lector sólo lo tienen determinados grupos especializados en la materia (la
escuela, las instituciones académicas, la crítica literaria, los grupos de
investigación). El conocimiento sobre literatura que estos ámbitos
desarrollan les confiere el poder necesario para determinar el canon
literario (1).
No obstante, la noción de lector no sólo se corresponde a los
ámbitos académicos, sino que también se hace extensible al mercado y
a los lectores “comunes”. De esta forma, el mercado como lector también
se reviste (cubre) de determinado poder para decidir la literatura que se
vende y se compra en los comercios como cualquier producto. Este
poderío deriva de que es a partir del mercado editorial que los lectores
pueden acceder a los textos literarios, determinando (de esta manera) lo
que puede ser considerado literatura y leído como tal. Sin embargo, es
necesario mencionar que la literatura que más se vende (los best-seller)
en muchas ocasiones no coinciden con la literatura del canon que
postulan las instituciones académicas. A partir de aquí, emergen variadas
controversias respecto de una literatura que es “mala” pero que vende
mucho y otra que es “buena” y no vende tanto. Y así como el mercado
determina de alguna forma lo que puede ser la literatura, el lector “común”
(en tanto consumidor) define una tendencia, una preferencia sobre
determinados textos, decidiendo (de cierta manera) el ámbito de lo
literario.
Todas estas cuestiones permiten visualizar esa certeza con la que se abría este
escrito. Si existe una dificultad para definir la literatura, la misma emerge de dos
cuestiones: la problematización que la propia literatura realiza respecto de sus
características – lo metaliterario – (uso del lenguaje, ficcionalidad) y la diversidad de
lectores (crítica, escuela, mercado, lector “común”) que definen diferentes nociones de
lo literario.
En esta dirección también es posible observar (en relación con la concepción de
arte en general) que tampoco el término belleza y placer van necesariamente
conectados en literatura. Algunos textos demuestran desde lo terrible y lo desagradable
de sus temáticas, que la noción de placer muchas veces escapa al sentimiento de lo
bello y empuja al lector a un estado espeluznante (aterrador) del que, sin embargo, no
quiere o no puede salir .
De este modo, el concepto de literatura se recubre de cierta dificultad que deriva
de los variados criterios que deben tenerse en cuenta al momento de definirla. En este
sentido, quizá sólo reste ensayar diversas hipótesis acerca de lo literario, dando cuenta

118
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

que esta pluralidad de ensayos se desprende de cierto carácter secreto (enigmático)


esencialmente literario.

ACTIVIDAD 1:
1) Lean atentamente en texto anterior.
2) Respondan:
a) ¿Por qué resulta conflictivo definir literatura?
b) ¿Qué significa que todo texto literario es ficcional?
c) ¿Qué quiere decir que el lenguaje sea utilizado conscientemente en
literatura?
d) ¿Qué indica que la literatura tenga un carácter metaliterario?
e) ¿Por qué el lector también permite definir la literatura?
f) ¿Es legítimo plantear la belleza y el placer como características literarias?

Cuentos
TRABAJO PRÁCTICO Nº1:

(Recomendación del ex alumno Pablo


Chehade)

1) Lean el cuento.
2) Marquen los fragmentos en los que
se lleva a cabo una reflexión
metaliteraria.
3) Justifiquen el trabajo metaliterario
que se da en este texto

Personajes

Sentado sobre uno de los fríos bancos


de mármol, mirando sin ver la tumba
indicada, Froilán oyó la voz del
muchacho.
-Viejo.
No había sido un llamado, sino más bien
una pregunta.
-Viejo. -se le acercó, ya más seguro, el
joven-. ¿Qué haces acá?

119
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

-Hola, Pablito -se alegró -El negocio, Viejo. El negocio. Para


moderadamente Froilán, sin levantarse- ganar más guita.
. ¿Qué hago? Qué sé yo qué hago. -Atate los cordones.
El muchacho se sentó junto a él, las El pibe se miró las zapatillas de básquet.
manos en los bolsillos del sobretodo Tenía los cordones desatados, pero
algo raído, oscuro y con las solapas metidos dentro de los bordes del
levantadas. calzado, rodeando los tobillos.
-No es el mejor lugar para quedarse -Se usan así -se había parado de nuevo,
mucho tiempo -dijo el pibe-. Con este siempre las manos en los bolsillos. Era
frío -le salía vapor por la boca cada vez alto, más alto que Froilán-. Te cagás de
que hablaba. frío ahí sentado.
Froilán sonrió, forzado. -Te dejan en banda, te largan solo -
-No te vayas a creer. Hay tipos que se insistió Froilán-. Así cualquiera.
pasan mucho tiempo acá -dijo-. ¿Y vos -No entiendo. -El pibe caminaba unos
qué hacés en un cementerio? Tampoco pasos para desentumecerse, sin
me parece el mejor lugar para un alejarse demasiado, aplastando
adolescente. minuciosamente con la punta de sus
-Me dijo que viniera. Que te iba a zapatillas las hojas secas del otoño-.
encontrar. .Como que te largan solo.
-Ah, claro. -Froilán meneó la cabeza, -Te ponen en una situación como esta -
siempre mirando hacia el frente, explicó Froilán-. Mirá qué joda. Te
fastidiado-. Que me ibas a encontrar. ¿Y ponen en una situación como esta. Un
te dijo qué teníamos que hacer? padre se encuentra con su hijo, después
El pibe negó con la cabeza. de varios años de no verlo, luego de la
-No. Ni mierda -contestó. separación con la madre, en un
-Claro., claro. ¡Qué fácil la hacen! ¡Qué cementerio, los dos reunidos frente a la
fácil la hacen! -Froilán lanzó un tumba de una mujer que no se sabe
escupitajo mínimo, sobre la grava del quién es.
camino. -Siempre lo mismo. Qué fácil la -¿Cómo? -lo miró el muchacho-. ¿Vos
hacen estos hijos de puta. no sabés de quién es la tumba que estás
-¿Por qué? visitando?
-Porque yo los conozco. Y lo conozco, -¡No! No sé. No tengo la más mínima
especialmente, a este tipo. Ya trabajé idea. Sé que es de una mujer que ha
para él en otra historia, sé cómo labura. tenido un papel importante en mi vida,
Es siempre lo mismo, el mismo pero eso es todo.
rebusque. Te deja en banda. -¿Y entonces?
-¿Trabajaste en otra? -Entonces, este tipo, te pone en esta
-En la anterior. situación. ¡Nos pone en esta situación,
-¿Y hacías este mismo personaje? a vos y a mí! Este tipo piensa: un padre
-Con otro nombre, pero casi el mismo. se encuentra con su hijo, a quien no ve
Vos viste que hay tipos que les va bien desde hace tiempo, frente a la tumba de
con una cosa y luego repiten el una mujer misteriosa que ha tenido
mecanismo, el sistema, todo, la mucho que ver con la historia personal
estructura. de él, del padre, o del hijo, o de ambos.
-Borges decía que siempre se escribe el Perfecto. ¡Y algo va a salir de allí! ¡Algo
mismo libro. va a salir! Eso es lo que piensa este hijo
-¿Borges dijo eso? de puta. Piensa que nosotros tenemos
-Creo. que decidir lo que vamos a hacer. Que
-¿Y entonces por qué no escriben uno a vos o a mí se nos va a ocurrir algo
solo y se dejan de hinchar las pelotas? interesante como para continuar con la
Que escriban uno solo. novela. Es la puta modalidad de estas
estructuras libres. "¡Yo arranco de una

120
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

situación de partida y luego el mismo lugares que, en principio, no les


relato me conducirá solo!". Eso es lo que correspondían, porque eran personajes
piensa. Ese es su sistema. laterales. Bueno, en mi caso, yo no
El pibe detuvo su caminar en círculos. crecí. No sé. tal vez tuve pocas
Miró hacia los costados, pensativo, oportunidades, pocos diálogos, pocas
hacia las arboledas, los senderos intervenciones. Tal vez no estaba bien
cubiertos de hojas, las hileras de preparado.
tumbas. -¿Debo interpretar, con eso, que yo
-Y bueno. -murmuró, una mano tengo parte de culpa? -se puso las
tomando el mentón-. Pensemos algo. manos sobre el pecho, Froilán.
Pensemos algo como para continuar. -No. No -se apresuró a puntualizar,
-¡Tomá! -estalló Froilán, sin levantarse-. Julio-. No es tu culpa, no es tu culpa. Si
¡Tomá si voy a pensar algo! Que piense cuando empezó esta historia vos y
él que tiene la obligación, o el interés. mamá ya estaban separados. Vos ni
Que piense él ya que dice que labura de interviniste en mi educación.
esto, que eso es lo que no se cansa de -Peor todavía. Ahora resulta que yo
decir en los reportajes. evadí mis deberes de…
-Pero. Tampoco te vas a quedar -¡Para nada! ¡Para nada! Cuando yo
indefinidamente aquí. Con el frío que aparezco, ya estaba él.
hace. -Porque siempre es lo mismo -se ofuscó
-¿Y por qué no? -Froilán lo miró, Froilán-. Es como con tu madre.
desafiante-. Por supuesto que me voy a Siempre, al final, el culpable soy yo.
quedar acá, Pablito. Me voy a quedar Empieza hablando del mal tiempo y
todo el … siempre termino siendo yo el que la liga.
-Julio. Tu madre leía en el diario que había
-¿Cómo? habido un terremoto en Turquía y, no sé
-Julio. Yo soy Julio. cómo mierda hacía, pero al final el
-¿No sos Pablo? culpable era yo.
-No -Julio sonreía, suavizando el -Nosotros ya estábamos viviendo con
momento. Marcelo -completó Julio.
-Pero antes te dije Pablo y… -¿Quién es Marcelo?
-No te quise interrumpir, seguiste -Viejo. -abrió los brazos Julio, otra vez
hablando. Yo soy Julio, Iván es el del de pie-. Viejo. Es el tipo que vive con
medio y Pablo el más chico. mamá y con nosotros.
-¿El del medio no es Gonzalo? -el rostro Froilán resopló.
de Froilán mostraba real confusión. -Es el quilombo de estos relatos con
-No. tantos personajes -dijo-. Te perdés con
-Ah no. -se mordió el labio inferior, tanta gente. Llega un momento en que
Froilán-. Gonzalo era un tipo que no sabés quién es quién. Habría que
aparecía en la historia anterior. Pero, hacer como en los libros de antes, que
oíme -Froilán estudiaba ahora la cara al principio aparecía una lista con todos
del muchacho que continuaba parado los personajes, indicando qué hacía
frente a él-. Vos tenés mucha pinta de cada uno y qué parentesco los unía.
pendejo, por eso te confundí con Pablo. -Eso es cierto. ¿Para qué tres
Pero vos ya debés andar por los 24. hermanos, por ejemplo? Con dos
Julio hinchó el pecho en una aspiración alcanzaba.
larguísima. Se quedaron un rato en silencio.
-Es que no crecí, Viejo -suspiró-. No Vibraba, en el aire, el sonido del viento
crecí. -Volvió a sentarse junto al padre, entre las ramas desnudas, el raspar de
en el banco de mármol-. Viste que hay las hojas secas contra las baldosas
personajes que crecen dentro de un rotas de los senderos angostos.
relato, que cambian, que ocupan

121
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

-Y entonces. -preguntó Julio-. ¿Qué vas más. A menos que el que te toque sea
a hacer? el último.
Froilán no contestó. Se apretó la punta -Eso es cierto.
de la nariz con los dedos de la mano Froilán tosió de nuevo, con más
derecha, como comprobando que aún intensidad. Se tapó la boca con un puño,
tenía sensibilidad en esa zona. doblado por el esfuerzo, caminando
-Nada -se encogió de hombros. hasta casi ocultarse tras una estatua.
-Pero. -Julio miró hacia arriba-. Se viene -¿Qué te pasa? -se alarmó Julio.
la noche. -No quiero que me vea -logró decir
-En todo sentido se viene la noche, Froilán, imprevistamente afónico-. A ver
Julito -sonrió Froilán-. Y a nuestro jefe si me ve toser y se le ocurre que yo
también se le viene la noche. Porque yo tenga una enfermedad terminal
no pienso mover un dedo para salir de -No creo.
esta situación. -Yo tampoco. Pero, en la
-Pero, Viejo. desesperación. Siempre un protagónico
-Que labure él, mi querido. Yo ya me con una enfermedad terminal genera
cansé de sacarle las papas del fuego. otras puntas, otras posibilidades.
Esta vez que labure él. -¿No te dio ningún dato, ninguna
-No sé. No sé. -Julio miraba hacia otro indicación, ningún indicio? -volvió a la
lado, serio. carga Julio, incrédulo.
Otra vez la pausa. El silencio. -¿De que yo pueda estar enfermo,
-¿Sabés qué es lo que me da más jodido de los pulmones?
bronca? -retomó Froilán-. Que esto va a -No. De algo. De la trama.
terminar siendo un cuento. Y un cuento -Nada, nada -Froilán había recobrado el
corto. Arrancó como para una novela, tono habitual de su voz-. Lo único que
con muchos personajes, tipo Tolstoi, yo sabía es que tenía que venir acá y
con un ritmo lento. pararme adelante de esta tumba. Lo
-Y se empantanó. único. Ni flores traje.
-Se empantanó. Cagó, cagó, cagó. -Y yo sabía que tenía que venir acá y
-Y. -sonrió, amargo, Julio-. Para encarar encontrarme con vos. Es más, pensaba
algo tipo Tolstoi hay que ser Tolstoi. que vos sabías cómo seguía.
-Y este tipo, a Tolstoi, no le ata ni los -¿Es un reproche? -lo miró, herido,
cordones de los botines. Froilán-. ¿Es otro reproche?
-¡Por favor! -Julio casi se contorsionó, -Para nada, para nada. Uhhh, no se te
sin quitar sus manos de los bolsillos-. puede decir nada, Viejo.
Está a años luz. -Es que, primero lo de la educación, que
-Pero entonces te caga. -por primera no me hice cargo, ahora esto. Ya estás
vez, Froilán se había puesto de pie, como tu madre que.
tosiendo- .te caga porque vos te confiás -Pensaba que vos sabías, nada más. No
pensando que tenés laburo para un rato te dio nada, no te indicó nada.
largo, para una novela clásica. Y resulta Froilán negó con la cabeza, enérgico.
que todo termina nada más que en un Buscaba algo en los bolsillos de su
cuento. Y en un cuento corto. Y te sacón oscuro, golpeó con la mano
quedás en pelotas. Sin laburo de abierta sobre los bolsillos laterales.
nuevo. -¿Qué buscás? -preguntó Julio-. ¿Vas a
-Bueno, en una de esas por ahí es fumar?
mejor. No lo tenés que aguantar. -Froilán asintió-. No seas boludo. Decís
-Sí. -Froilán giró sobre sí mismo-. Pero que tenés miedo que este tipo te tire con
tenés que esperar a que el tipo termine algo malo y seguís fumando.
con todos los otros cuentos. No va a -Es verdad. Es verdad. -pero Froilán
largar algo con un cuento o dos, nada había tanteado algo adentro de uno de
sus bolsillos laterales. Puso cara de

122
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

extrañeza-. ¿Qué es esto? -se preguntó, por acá cerca del cementerio. Por lo
levantando hasta la altura de sus ojos menos te tomás un café, a la noche te
un boleto de avión. comés una pizza, ves algo por
-Un pasaje -se acercó Julio. televisión.
-Un pasaje a Australia -leyó Froilán, con -Me quedo acá hasta que a este tipo se
ojos de intriga-. "Sydney" dice. ¿Sydney le ocurra algo -Froilán volvió a sentarse,
es Australia, no? teatral-. Además, no te olvides de que
-Bueno, algo es algo. Es una punta - yo tengo un protagónico, no tengo un
Julio se había alegrado, personaje lateral, tengo un cierto grado
imprevistamente. de responsabilidad. Pero no le voy a dar
-Tomá -Froilán estiró el pasaje a su hijo- el gusto a este rufián, Julito. No le voy a
. Usalo vos. Es otro de esos recursos dar el gusto. Que me saque él de esta,
desesperados de este hijo de puta para ya que él me metió.
ver qué pasa. Seguramente no tiene la Otra vez el silencio. Empezaba a
más mínima idea de lo que puede oscurecer y hacía más frío. Cada uno
suceder después. Es el facilismo. Caer miraba hacia puntos diferentes.
en la crónica de viajes. Me juego la -Chau, Viejo -Julio se acercó a Froilán,
cabeza que mañana me encuentro en se agachó un tanto y le dio un beso leve
un cementerio de Sydney sin saber qué en la mejilla-. Me piro.
carajos hacer, en la misma situación de -Chau. Que te vaya bien -Froilán
ahora, sin guita ni pasaporte. Acá, por lo apenas le tocó el brazo con su mano.
menos, estoy cerca de casa. -Cuidate esa tos.
-Claro -Julio sostenía el ticket en su Froilán elevó el dedo índice en el aire,
mano izquierda-. En todo caso, que el asintiendo.
que se joda sea yo. -Julio -llamó después. El muchacho se
-Vos sos joven, Julito. Tenés todo por detuvo a pocos metros, en el sendero y
delante. Australia es un país de giró hacia su padre.
promisión, con gran futuro. ¿Qué te vas -Esto nos pasa por estar en manos de
a quedar haciendo acá? un pelotudo -gritó Froilán, casi riendo.
-Es verdad. Es verdad -el muchacho se Julio se rio también. Giró, y con las
metió el pasaje en un bolsillo-. A mí me manos en los bolsillos, se alejó
gusta la idea. Total, llegado el caso, me corriendo.
vuelvo. "A ver si se pisa uno de esos cordones
-Te volvés. y se caga de un golpe", pensó Froilán.
-¿Y vos? -se preocupó Julio-. ¿Insistís
en quedarte acá? -Froilán asintió, Fontanarrosa, Roberto. “Personajes” en
porfiado-. ¿Por qué no te vas a algún https://www.soho.co/historias/articulo/u
bar, a algún boliche? Debe haber alguno n-cuento-de-roberto-fontanarrosa/2921

TRABAJO PRÁCTICO N° 2:

Actividades
1) Lean el cuento “Casa tomada” de Julio Cortázar
2) Justifiquen si el mundo ficcional creado en “Casa tomada” de Cortázar es
verosímil o inverosímil
3) Expliquen brevemente las siguientes estrategias:
a) ¿Con qué intención se utiliza la primera persona del narrador protagonista?
Relacionen esta elección con la creación de cierta atmósfera angustiante padecida por
éste.

123
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

b) ¿Con qué finalidad se realiza la extensa descripción de la casa?


4) Escriban un breve texto en el cual realicen una interpretación del cuento. La
misma debería responder a esta pregunta: ¿Qué posibilidades interpretativas se
desprenden de la historia de dos hermanos que se ven obligados a abandonar
su casa porque una fuerza extraña se apodera de ella? (Por ejemplo: los
hermanos abandonan la casa porque padecen de locura. Ellos creen escuchar
ruidos...)
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=Rfnpk88fIKk

Casa tomada

Nos gustaba la casa porque aparte de


espaciosa y antigua (hoy que las casas
antiguas sucumben a la más ventajosa
liquidación de sus materiales) guardaba
los recuerdos de nuestros bisabuelos, el
abuelo paterno, nuestros padres y toda
la infancia.
Nos habituamos Irene y yo a
persistir solos en ella, lo que era una
locura pues en esa casa podían vivir
ocho personas sin estorbarse.
Hacíamos la limpieza por la mañana,
levantándonos a las siete, y a eso de las
once yo le dejaba a Irene las últimas
habitaciones por repasar y me iba a la
cocina. Almorzábamos al mediodía,
siempre puntuales; ya no quedaba nada
por hacer fuera de unos platos sucios.
Nos resultaba grato almorzar pensando
en la casa profunda y silenciosa y como
nos bastábamos para mantenerla
limpia. A veces llegábamos a creer que
era ella la que no nos dejo casarnos.
Irene rechazo dos pretendientes sin
mayor motivo, a mí se me murió María voltearíamos justicieramente antes de
Esther antes que llegáramos a que fuese demasiado tarde.
comprometernos. Entramos en los Irene era una chica nacida para no
cuarenta años con la inexpresada idea molestar a nadie. Aparte de su actividad
de que el nuestro, simple y silencioso matinal se pasaba el resto del día
matrimonio de hermanos, era necesaria tejiendo en el sofá de su dormitorio. No
clausura de la genealogía asentada por sé porque tejía tanto, yo creo que las
nuestros bisabuelos en nuestra casa. mujeres tejen cuando han encontrado
Nos moriríamos allí algún día, vagos y en esa labor el gran pretexto para no
esquivos primos se quedarían con la hacer nada. Irene no era así, tejía cosas
casa y la echarían al suelo para siempre necesarias, tricotas para el
enriquecerse con el terreno y los invierno, medias para mi, mañanitas y
ladrillos; o mejor, nosotros mismos la chalecos para ella. A veces tejía un
chaleco y después lo destejía en un

124
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

momento porque algo no le agradaba;


era gracioso ver en la canastilla el
montón de lana encrespada
resistiéndose a perder su forma de
algunas horas. Los sábados iba yo al
centro a comprarle lana; Irene tenía fe
en mi gusto, se complacía con los
colores y nunca tuve que devolver
madejas. Yo aprovechaba esas salidas
para dar una vuelta por las librerías y
preguntar vanamente si había
novedades en literatura francesa.
Desde 1939 no llegaba nada valioso a la
Argentina. Pero es de la casa que me
interesa hablar, de la casa y de Irene,
porque yo no tengo importancia. Me
pregunto qué hubiera hecho Irene sin el
tejido. Uno puede releer un libro, pero
cuando un pullover está terminado no se
puede repetirlo sin escándalo. Un día
encontré el cajón de abajo de la cómoda
de alcanfor lleno de pañoletas blancas,
verdes, lila. Estaban con naftalina,
apiladas como en una mercería; no tuve
valor para preguntarle a Irene que lados las puertas de nuestros
pensaba hacer con ellas. No dormitorios, y al frente el pasillo que
necesitábamos ganarnos la vida, todos conducía a la parte más retirada;
los meses llegaba plata de los campos y avanzando por el pasillo se franqueaba
el dinero aumentaba. Pero a Irene la puerta de roble y más allá empezaba
solamente la entretenía el tejido, el otro lado de la casa, o bien se podía
mostraba una destreza maravillosa y a girar a la izquierda justamente antes de
mí se me iban las horas viéndole las la puerta y seguir por un pasillo más
manos como erizos plateados, agujas estrecho que llevaba a la cocina y el
yendo y viniendo y una o dos canastillas baño. Cuando la puerta estaba abierta
en el suelo donde se agitaban advertía uno que la casa era muy
constantemente los ovillos. Era grande; si no, daba la impresión de un
hermoso. departamento de los que se edifican
Cómo no acordarme de la ahora, apenas para moverse; Irene y yo
distribución de la casa. El comedor, una vivíamos siempre en esta parte de la
sala con gobelinos, la biblioteca y tres casa, casi nunca íbamos más allá de la
dormitorios grandes quedaban en la puerta de roble, salvo para hacer la
parte más retirada, la que mira hacia limpieza, pues es increíble cómo se
Rodríguez Peña. Solamente un pasillo junta tierra en los muebles. Buenos
con su maciza puerta de roble aislaba Aires será una ciudad limpia, pero eso lo
esa parte del ala delantera donde había debe a sus habitantes y no a otra cosa.
un baño, la cocina, nuestros dormitorios Hay demasiada tierra en el aire, apenas
y el living central, al cual comunicaban sopla una ráfaga se palpa el polvo en los
los dormitorios y el pasillo. Se entraba a mármoles de las consolas y entre los
la casa por un zaguán con mayólica, y la rombos de las carpetas de macramé; da
puerta cancel daba al living. De manera trabajo sacarlo bien con plumero, vuela
que uno entraba por el zaguán, abría la y se suspende en el aire, un momento
cancel y pasaba al living; tenía a los después se deposita de nuevo en los
muebles y los pianos.

125
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

-Entonces -dijo recogiendo las


agujas- tendremos que vivir en este
lado.
Yo cebaba el mate con mucho
cuidado, pero ella tardó un rato en
reanudar su labor. Me acuerdo que me
tejía un chaleco gris; a mí me gustaba
ese chaleco.
Los primeros días nos pareció
penoso porque ambos habíamos dejado
en la parte tomada muchas cosas que
queríamos. Mis libros de literatura
francesa, por ejemplo, estaban todos en
la biblioteca. Irene pensó en una botella
de Hesperidina de muchos años. Con
frecuencia (pero esto solamente
sucedió los primeros días) cerrábamos
algún cajón de las cómodas y nos
mirábamos con tristeza.
-No está aquí.

Lo recordaré siempre con claridad


porque fue simple y sin circunstancias
inútiles. Irene estaba tejiendo en su
dormitorio, eran las ocho de la noche y
de repente se me ocurrió poner al fuego
la pavita del mate. Fui por el pasillo
hasta enfrentar la entornada puerta de
roble, y daba la vuelta al codo que
llevaba a la cocina cuando escuché algo
en el comedor o en la biblioteca. El
sonido venia impreciso y sordo, como
un volcarse de silla sobre la alfombra o
un ahogado susurro de conversación.
También lo oí, al mismo tiempo o un
segundo después, en el fondo del
pasillo que traía desde aquellas piezas
hasta la puerta. Me tire contra la pared
antes de que fuera demasiado tarde, la
cerré de golpe apoyando el cuerpo;
felizmente la llave estaba puesta de
nuestro lado y además corrí el gran
cerrojo para más seguridad.
Fui a la cocina, calenté la pavita, y
cuando estuve de vuelta con la bandeja Y era una cosa más de todo lo que
del mate le dije a Irene: habíamos perdido al otro lado de la
-Tuve que cerrar la puerta del casa.
pasillo. Han tomado parte del fondo. Pero también tuvimos ventajas. La
Dejó caer el tejido y me miró con sus limpieza se simplificó tanto que aun
graves ojos cansados. levantándose tardísimo, a las nueve y
-¿Estás seguro? media por ejemplo, no daban las once y
Asentí. ya estábamos de brazos cruzados.

126
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Irene se acostumbró a ir conmigo a la tocando la parte tomada, nos poníamos


cocina y ayudarme a preparar el a hablar en vos más alta o Irene cantaba
almuerzo. Lo pensamos bien, y se canciones de cuna. En una cocina hay
decidió esto: mientras yo preparaba el demasiados ruidos de loza y vidrios
almuerza, Irene cocinaría platos para para que otros sonidos irrumpan en ella.
comer fríos de noche. Nos alegramos Muy pocas veces permitíamos allí el
porque siempre resultaba molesto tener silencio, pero cuando tornábamos a los
que abandonar los dormitorios al dormitorios y al living, entonces la casa
atardecer y ponerse a cocinar. Ahora se ponía callada y a media luz, hasta
nos bastaba con la mesa en el pisábamos despacio para no
dormitorio de Irene y las fuentes de molestarnos. Yo creo que era por eso
comida fiambre. que de noche, cuando Irene empezaba
Irene estaba contenta porque le a soñar en alta voz, me desvelaba en
quedaba más tiempo para tejer. Yo seguida.)
andaba un poco perdido a causa de los Es casi repetir lo mismo salvo las
libros, pero por no afligir a mi hermana consecuencias. De noche siento sed, y
me puse a revisar la colección de antes de acostarnos le dije a Irene que
estampillas de papa, y eso me sirvió iba hasta la cocina a servirme un vaso
para matar el tiempo. Nos divertíamos de agua. Desde la puerta del dormitorio
mucho, cada uno en sus cosas, casi (ella tejía) oí ruido en la cocina; tal vez
siempre reunidos en el dormitorio de en la cocina o tal vez en el baño porque
Irene que era más cómodo. A veces el codo del pasillo apagaba el sonido. A
Irene decía: Irene le llamo la atención mi brusca
-Fíjate este punto que se me ha manera de detenerme, y vino a mi lado
ocurrido. ¿No da un dibujo de trébol? sin decir palabra. Nos quedamos
Un rato después era yo el que le escuchando los ruidos, notando
ponía ante los ojos un cuadradito de claramente que eran de este lado de la
papel para que viese el mérito de algún puerta de roble, en la cocina y el baño,
sello de Eupen y Malmédy. Estábamos o en el pasillo mismo donde empezaba
bien, y poco a poco empezábamos a no el codo casi al lado nuestro.
pensar. Se puede vivir sin pensar. No nos miramos siquiera. Apreté el
(Cuando Irene soñaba en alta voz brazo de Irene y la hice correr conmigo
yo me desvelaba en seguida. Nunca hasta la puerta cancel, sin volvernos
pude habituarme a esa voz de estatua o hacia atrás. Los ruidos se oían más
papagayo, voz que viene de los sueños fuertes pero siempre sordos, a espaldas
y no de la garganta. Irene decía que mis nuestras. Cerré de un golpe la cancel y
sueños consistían en grandes nos quedamos en el zaguán. Ahora no
sacudones que a veces hacían caer el se oía nada.
cobertor. Nuestros dormitorios tenían el -Han tomado esta parte -dijo Irene.
living de por medio, pero de noche se El tejido le colgaba de las manos y las
escuchaba cualquier cosa en la casa. hebras iban hasta la cancel y se perdían
Nos oíamos respirar, toser, debajo. Cuando vio que los ovillos
presentíamos el ademán que conduce a habían quedado del otro lado, soltó el
la llave del velador, los mutuos y tejido sin mirarlo.
frecuentes insomnios. -¿Tuviste tiempo de traer alguna
Aparte de eso todo estaba callado cosa? –le pregunté inútilmente.
en la casa. De día eran los rumores -No, nada.
domésticos, el roce metálico de las Estábamos con lo puesto. Me
agujas de tejer, un crujido al pasar las acordé de los quince mil pesos en el
hojas del álbum filatélico. La puerta de armario de mi dormitorio. Ya era tarde
roble, creo haberlo dicho, era maciza. ahora.
En la cocina y el baño, que quedaban Como me quedaba el reloj pulsera,

127
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

vi que eran las once de la noche. Rodeé y se metiera en la casa, a esa hora y con
con mi brazo la cintura de Irene (yo creo la casa tomada.
que ella estaba llorando) y salimos así a
la calle. Antes de alejarnos tuve lástima, Cortázar, Julio: (1951) “Casa
cerré bien la puerta de entrada y tiré la tomada” en Bestiario en Cuentos
llave a la alcantarilla. No fuese que Completos 1, Punto de Lectura, Buenos
algún pobre diablo se le ocurriera robar Aires, 2007

TRABAJO PRÁCTICO Nº3

Actividades:
1) Lean el texto “Torito” de Julio Cortázar.
2) Identifiquen en el texto las siguientes características del habla popular porteña:
muletillas, barbarismos y vulgarismos
3) Estrategias de escritura. Respondan:
a) ¿Con qué intención creen se realiza esta apropiación del habla popular porteña?
b) ¿Con qué finalidad se utiliza la segunda persona como vocativo?
c) ¿Qué particularidades tiene la puntuación de este texto? ¿A qué creen que obedece?
d) ¿Qué diferencias encuentran entre el yo de la historia (del pasado) y el yo del relato
(del presente? ¿En qué espacios, tiempo y con qué personajes se relacionaba en el
pasado y con cuáles en el presente?
4) Escriban un texto respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Piensan que este
cuento puede considerarse literario cuando es escrito en su totalidad en un
registro de habla coloquial -vulgar? Recuerden tener en cuenta los siguientes
apartados en el momento de justificar:
*Selección y combinación de palabras que respondan al registro de habla
mencionado anteriormente para generar ciertos efectos.
*Coherencia del empleo de ciertas formas lingüísticas con relación a la estética
popular del ambiente y personaje que se intenta representar.
Tráiler 1: https://www.youtube.com/watch?v=GqlrEG7Ohdc
Tráiler 2: https://www.youtube.com/watch?v=PS5m5NM2zZQ
Tráiler 3: https://www.youtube.com/watch?v=JWVgH3vCcz0&t=44s

estás abajo todos te fajan. Todos,


Torito che, hasta el más maula. Te sacuden
contra las sogas, te encajan la biaba.
A la memoria de don Jacinto Andá, andá, qué venís con consuelos
Cúcaro, vos. Te conozco, mascarita. Cada vez
que en las clases de pedagogía del que pienso en eso, salí de ahí, salí.
normal Vos te creés que yo me desespero, lo
"Mariano Acosta", que pasa es que no doy más aquí
allá por el año 30, nos contaba las tumbado todo el día. Pucha que son
peleas de Suárez. largas las noches de invierno, te
acordás del pibe del almacén cómo lo
Qué le vas a hacer, ñato, cuando

128
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

se llamaba el negrito, Flores o algo así.


Duro de pelar, che. Un estilo lindo, me
sacaba distancia vuelta a vuelta.
Áperca, pibe, metele áperca. Tenía
razón el trompa. Al tercero se me vino
abajo como un trapo. Amarillo, el negro.
Flores, creo, algo así. Mirá como uno se
ensarta, al principio me pareció que el
rubio iba a ser más fácil. Lo que es la
confianza, ñato. Me barajó de una piña
que te la debo. Me agarró en frío el
maula. Pobre patrón, no quería creer.
Con qué bronca me levanté. Ni sentía
las piernas, me lo quería comer ahí
nomás. Mala suerte, pibe. Todo el
mundo cobra al final. La noche del Tani,
te acordás pobre Tani, qué biaba. Se
veía que el Tani estaba de vuelta.
Guapo el indio, me sacudía con todo,
dale que va, arriba, abajo. No me hacía
cantaba. Pucha que son largas... Y es
así, ñato. Más largas que esperanza'e
pobre. Fijáte que yo a la noche casi
no la conozco, y venir a encontrarla
ahora... Siempre a la cama temprano,
a las nueve o a las diez. El patrón me
decía: "Pibe, andáte al sobre,
mañana hay que meterle duro y
parejo". Una noche que me le
escapaba era una casualidad. El
patrón... Y ahora todo el tiempo así,
mirando el techo. Ahí tenés otra cosa
que no sé hacer, mirar p'arriba. Todos
dijeron que me hubiera convenido,
que hice la gran macana de
levantarme a los dos segundos,
cabrero como la gran flauta. Tienen
razón, si me quedo hasta los ocho no
me agarra tan mal el rubio.
Y bueno, es así. Pa peor la tos.
Después te vienen con el jarabe y los
pinchazos. Pobre la hermanita, el
trabajo que le doy. Ni mear solo puedo.
Es buena la hermanita, me da leche
caliente y me cuenta cosas. Quién te iba
a decir, pibe. El patrón me llamaba
siempre pibe. Dale áperca, pibe. A la
cocina, pibe. Cuando pelié con el negro
en Nueva York el patrón andaba
preocupado. Yo lo juné en el hotel antes
de salir. "Lo fajás en seis rounds, pibe",
pero fumaba como loco. El negro, cómo

129
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

trajo la hermanita, la radio que... Parece


mentira, ñato. Bueno, te oís unos
tanguitos y las transmisiones de los
teatros. ¿Te gusta Canaro a vos? A mí
Fresedo, che, y Pedro Maffia. Si los
habré visto en el ringside, me iban a ver
todas las veces. Podés pensar en eso,
y se te acortan las horas. Pero a la
noche qué lata, viejo. Ni la radio, ni la
hermanita, y en una de esas te agarra la
tos, y dale que dale, y por ahí uno de
otra cama se rechifla y te pega un grito.
Pensar que antes... Fijáte que ahora me
cabreo más que antes. En los diarios
salía que de pibe los peleaba a los
carreros en la Quema. Puras macanas,
che, nunca me agarré a trompadas en la
calle. Una o dos veces, y no por mi
culpa, te juro. Me podés creer. Cosas
que pasan, estás con la barra, caen
otros y en una de esas se arma. No me
gustaba, pero cuando me metí la
nada, pobre Tani. Y eso que cuando lo primera vez me di cuenta que era lindo.
fui a saludar al rincón me dolía bastante Claro, cómo no va a ser lindo si el que
la cara, al fin y al cabo me arrimó una cobraba era el otro. De pibe yo peleaba
buena leñada. Pobre Tani, vos sabés de zurda, no sabés lo que me gustaba
que me miró, yo le puse el guante en la fajar de zurda. Mi vieja se descompuso
cabeza y me reía de contento, no me la primera vez que me vio pelearme con
quería reír, te imaginás que no era de él, uno que tenía como treinta años. Se
pobre pibe. Me miró apenas, pero me creía que me iba a matar, pobre vieja.
hizo no sé qué. Todos me agarraban,
pibe lindo, pibe macho, ah criollo, y el
Tani quieto entre los de él, más chatos
que cinco e'queso. Pobre Tani. Por qué
me acuerdo de él, decime un poco. A lo
mejor yo lo miré así al rubio esa noche.
Qué sé yo, para acordarme estaba. Qué
biaba, hermano. Ahora no vas a andar
disimulando. Te fajó y se acabó. Lo malo
que yo no quería creer. Estaba acostado
en el hotel, y el patrón fumaba y fumaba,
casi no había luz. Me acuerdo que hacía
calor. Después me pusieron hielo, fijáte
un poco yo con hielo. El trompa no decía
nada, lo malo que no decía nada. Te juro
que tenía ganas de llorar, como cuando
ella... Pero para qué te vas a hacer mala
sangre. Si llego a estar solo, te juro que
moqueo. "Mala pata, patrón", le dije.
Qué más le iba a decir. Él dale que dale
al tabaco. Fue suerte dormirme. Como Cuando el tipo se vino al suelo no lo
ahora, cada vez que agarro el sueño me podía creer. Te voy a decir que yo
saco la lotería. De día tenés la radio que

130
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

tampoco, creéme que las primeras fotos del Gráfico. ¿Vos nunca te viste en
veces me parecía cosa de suerte. Hasta foto? Te hace impresión la primera vez,
que el amigo del trompa me fue a ver al vos pensás pero ése soy yo, con esa
club y me dijo que había que seguir. Te cara. Después te das cuenta que la foto
acordás de esos tiempos, pibe. Qué es linda, casi siempre sos vos que estás
pestos. Había cada pesado que te la fajando, o al final con el brazo
voglio dire. "Vos metele nomás", decía levantado. Yo venía con mi Graham
el amigo del patrón. Después hablaba Paige, imaginate, me empilchaba para ir
de profesionales, del Parque Romano, a verla, y el barrio se alborotaba. Era
de River. Yo qué sabía, si nunca tenía lindo matear en el patio, y todos me
cincuenta guitas para ir a ver nada. preguntaban qué sé yo cuánta cosa. Yo
También la noche que me dio veinte a veces no podía creer que era cierto,
pesos, qué alegrón. Fue con Tala, o con de noche antes de dormirme me decía
aquel flaco zurdo, ya ni me acuerdo. Lo que estaba soñando. Cuando le compré
saqué en dos vueltas, ni me tocó. Vos el terreno a la vieja, qué barullo que
sabés que siempre mezquiné la cara. Si hacían todos. El trompa era el único que
me llego a sospechar lo del rubio... Vos se quedaba tranquilo. "Hacés bien,
creés que tenés la pera de fierro, y en pibe", decía, y dale al tabaco. Me parece
eso te la hacen sonar de una piña. Qué estarlo viendo la primera vez, en el club
fierro ni que ocho cuartos. Veinte pesos, de la calle Lima. No, era en Chacabuco,
pibe, imagínate un poco. Le di cinco a la esperá que no me acuerdo, pero si era
vieja, te juro que de compadre, pa en Lima, infeliz, no te acordás del
mostrarle. La pobre me quería poner vestuario todo de verde, con más
agua de azahar en la muñeca resentida. mugre... Esa noche el entrenador me
Cosas de la vieja, pobre. Si te fijás, fue presentó al patrón, resultaba que eran
la única que tenía esas atenciones, amigos, cuando me dijo el nombre casi
porque la otra... Ahí tenés, apenas me agarro de las sogas, apenas lo vi
pienso en la otra, ya estoy de vuelta en que me miraba yo pensé: "Vino para
Nueva York. De Lanús casi no me verme pelear", y cuando el entrenador
acuerdo, se me borra todo. Un vestido a me lo presentó me quería morir. Él no
me había dicho nunca nada, de puro
rana, pero hizo bien, así yo iba subiendo
despacio, sin engolosinarme. Como el
pobre zurdito, que lo llevaron a River en
un año, y en dos meses se vino abajo
que daba miedo. En ese entonces no
era macana, pibe. Te venía cada tano de
Italia, cada gallego que te daba miedo,
y no te digo nada de los rubios. Claro
que a veces la gozabas, como la vez del
príncipe. Eso fue un plato, te juro, el
príncipe en el ringside y el patrón que
me dice en el camarín: " No te andés
con vueltas, no te vayas a dejar vistear
que para eso los yonis son una luz", y te
cuadritos, sí, ahora veo, y el zaguán de acordás que decían que era el campeón
Don Furcio, y también las mateadas. de Inglaterra, o qué sé yo qué cosa.
Cómo me tenían en esa casa, los pibes Pobre rubio, lindo pibe. Me daba no sé
se juntaban a mirarme por la reja, y ella qué cuando nos saludamos, el tipo
siempre pegando algún recorte de chamuyó una cosa que andá a
Crítica o de Última Hora en el álbum que entendele, y parecía que te iba a salir a
había empezado, o me mostraba las pelear con galera. El patrón no te vayas

131
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

a creer que estaba muy tranquilo, te lo cantaban por todos lados, en los
puedo decir que él nunca se daba asados, por la radio... Era lindo oírse en
cuenta de cómo yo lo palpitaba. Pobre la radio, che, la vieja me escuchaba
trompa, se creía que no me daba todas las peleas. Y vos sabés que ella
cuenta. Che, y el príncipe ahí abajo, eso también me escuchaba, un día me dijo
fue grande, a la primera finta que me que me había conocido por la radio,
hace el rubio le largo la derecha en porque el hermano puso la pelea con
gancho y se la meto justo justo. Te juro uno de los tanos... ¿Vos te acordás de
que me quedé frío cuando lo vi patas los tanos? Yo no sé de dónde los iba a
arriba. Qué manera de dormir, pobre sacar el trompa, me los traía fresquitos
tipo. Esa vez no me dio gusto ganar, de Italia, y se armaban unas leñadas en
más lindo hubiera sido una linda River... Hasta me hizo pelear con dos
agarrada, cuatro o cinco vueltas como hermanos, con el primero fue colosal, al
con el Tani o con el yoni aquél, Herman cuarto round se pone a llover, ñato, y
se llamaba, uno que venía con un auto nosotros con ganas de seguirla porque
colorado y una pinta bárbara... Cobró, el tanito era de ley y nos fajábamos que
pero fue lindo. Qué leñada, mama mía. era un contento, y en eso empezamos a
No quería aflojar y tenía más mañas refalar y dale al suelo yo, y al suelo él...
que... Ahora que para mañas el Brujo, Era una pantomima, hermano... La
che. De donde me lo fueron a sacar a suspendieron, que macana. A la otra
ése. Era uruguayo, sabés, ya estaba vez el tano cobró por las dos, y el patrón
acabado pero era peor que los otros, se me puso con el hermano, y otro pesto...
te pegaba como sanguijuela y andá Qué tiempos, pibe, aquí sí era lindo
pelear, con toda la barra que venía, te
acordás de los carteles y las bocinas de
auto, che, qué lío que armaban en la
popular... Una vez leí que el boxeador
no oye nada cuando está peleando, qué
macana, pibe. Claro que oye, vos te
creés que yo no oía distinto entre los
gringos, menos mal que lo tenía al
trompa en el rincón, áperca, pibe, dale
áperca. Y en el hotel, y los cafés, qué
cosa tan rara, che, no te hallabas ahí.
Después el gimnasio, con esos tipos
que te hablaban y no les pescabas ni
medio. Meta señas, pibe, como los
mudos. Menos mal que estaba ella y el
patrón para chamuyar, y podíamos
matear en el hotel y de cuando en
cuando caía un criollo y dale con los
autógrafos, y a ver si me lo fajás bien a
ese gringo pa que aprendan cómo
somos los argentinos. No hablaban más
sacátelo de encima. Meta forcejeo, y el
que del campeonato, qué le vas a hacer,
tipo con el guante por los ojos, pucha
me daba una bronca. Al final lo fajé feo,
me dejó un claro y le entré con una
ganas... Muñeco al suelo, pibe. Muñeco
al suelo fastrás... Vos sabés que me
habían hecho un tango y todo. Todavía
me acuerdo un cacho, de Mataderos al
centro, y del centro a Nueva York... Me

132
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

sed de verde. Y vuelta a empezar todos


los días, tené cuidado con la derecha, la
tirás muy abierta, mirá que el coso no es
macana. Te creés que yo no lo sabía,
más de una vez lo fui a ver y me gustaba
el pibe, no se achicaba nunca, y un
estilo, che. Vos sabés lo que es el estilo,
estás ahí y cuando hay que hacer una
cosa vas y la hacés sobre el pucho, no
como esos que la empiezan a zapallazo
limpio, dale que va, arriba abajo los tres
minutos. Una vez en El Gráfico un coso
escribió que yo no tenía estilo. Me dio
una bronca, te juro. No te voy a decir
que yo era como Rayito, eso era para ir
a verlo, pibe, y Mocoroa lo mismo. Yo
qué te voy a decir, al rato de empezar ya
veía todo colorado y le metía nomás,
pero no te vas a creer que no me daba
cuenta, solamente que me salía y si me
salía bien para qué te vas a afligir. Vos
ves cómo fue con Rayito, está bien que
no lo saqué pero lo pude. Y a Mocoroa
igual, qué querés. Flor de leñada, viejo,
se me agachaba hasta el suelo y de
abajo me zampaba cada piña que te la
debo. Y yo meta a la cara, te juro que a
me tenían fe, che, y me daban unas la mitad ya estábamos con bronca y
ganas de salir atropellando y no parar dale nomás. Esa vez no sentí nada, el
hasta el campeón. Pero lo mismo patrón me agarraba la cabeza y decía
pensaba todo el tiempo en Buenos pibe no te abrás tanto, dale abajo, pibe,
Aires, y el patrón ponía los discos de
Carlitos y los de Pedro Maffia, y el tango
que me hicieron, yo no sé si sabés que
me habían hecho un tango. Como a
Legui, igualito. Y una vez me acuerdo
que fuimos con ella y el patrón a una
playa, todo el día en el agua, fue
macanudo. No te creas que podía
divertirme mucho, siempre con el
entrenamiento y la comida cuidada, y
nada que hacerle, el trompa no me
sacaba los ojos. "Ya te vas a dar el
gusto, pibe", me decía el trompa. Me
acuerdo cuando la pelea con Mocoroa,
esa fue pelea. Vos sabés que dos
meses antes ya lo tenía al patrón dale
que esa izquierda va mal, que no dejés
entrar así, y me cambiaba los sparrings
y meta salto a la soga y bife jugoso...
Menos mal que me dejaba matear un
poco, pero siempre me quedaba con

133
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

guarda la derecha. Yo le oía todo pero de nuevo como antes, no como en


después salíamos y meta biaba los dos, Nueva York, con los gringos... Y la barra
y hasta el final que no podíamos más, del ringside, toda la hinchada, y unas
fue algo grande. Vos sabés que esa ganas de ganar para que vieran que...
noche después de la pelea nos Otra que ganar, si no me salía nada, y
juntamos en un bodegón, estaba toda la vos sabés cómo pegaba Víctor. Ya sé,
barra y fue lindo verlo al pibe que se ya sé, yo le ganaba con una mano, pero
reía, y me dijo qué fenómeno, che, cómo a la vuelta era distinto. No tenía ánimo,
fajás, y yo le dije te gané pero para mí che, el patrón menos todavía, qué te vas
que la empatamos, y todos brindaban y a entrenar bien si estás triste. Y bueno,
era un lío que no te puedo contar... yo aquí era el campeón y él me desafió,
Lástima esta tos, te agarra descuidado tenía derecho. No le voy a disparar, no
y te dobla. Y bueno, ahora hay que te parece. El patrón pensaba que le
cuidarse, mucha leche y estar quieto, podía ganar por puntos, no te abrás
qué le vas a hacer. Una cosa que me mucho y no te cansés de entrada, mirá
duele es que no te dejan levantar, a las que aquél te va a boxear todo el tiempo.
cinco estoy despierto y meta mirar Y claro, se me iba para todos lados, y
p'arriba. Pensás y pensás, y siempre lo después que yo no estaba bien, con la
malo, claro. Y los sueños igual, la otra barra ahí y todo te juro que tenía un
noche, estaba peleando de nuevo con cansancio en el cuerpo... Como
Peralta. Por qué justo tengo que venir a modorra, entendés, no te puedo
embocarla en esa pelea, pensá lo que explicar. A la mitad de la pelea la
fue, pibe, mejor no acordarse. Vos empecé a pasar mal, después no me
sabés lo que es toda la barra ahí, todo acuerdo mucho. Mejor no acordarse, no
te parece. Son cosas que para qué. Me
quisiera olvidar de todo. Mejor dormirse,
total aunque soñés con las peleas a
veces le acertás una linda y la gozás de
nuevo. Como cuando el príncipe, qué
plato. Pero mejor cuando no soñás,
pibe, y estás durmiendo que es un gusto
y no tosés ni nada, meta dormir nomás
toda la noche dale que dale.

Cortázar, Julio: (1956) “Torito” en


Final del juego en Cuentos Completos 1,
Punto de Lectura, Buenos Aires, 2007

134
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4

Actividades:
1) Lean el cuento “Continuidad de los
parques” de Julio Cortázar
2) Resuelvan:
a) Identifiquen fragmentos de la
historia enmarcante y enmarcada.
b) Reconozcan elementos comunes
en ambas historias
3) Respondan:
a) ¿Con qué intención se utiliza ese
tipo de narrador?
b) ¿Por qué afirmamos que el texto
adquiere una estructura circular?
Tráiler 1:

https://www.youtube.com/watch?v=4UqNtYeItvg
Tráiler 2: https://www.youtube.com/watch?v=BOH_TVmggH4&t=36s

Continuidad de los parques

Había empezado a leer la novela


unos días antes. La abandonó por
negocios urgentes, volvió a abrirla
cuando regresaba en tren a la finca; se
dejaba interesar lentamente por la
trama, por el dibujo de los personajes.
Esa tarde, después de escribir una carta
a su apoderado y discutir con el
mayordomo una cuestión de aparcerías
volvió al libro en la tranquilidad del
estudio que miraba hacia el parque de
los robles. Arrellanado en su sillón
favorito de espaldas a la puerta que lo
hubiera molestado como una irritante
posibilidad de intrusiones, dejó que su
mano izquierda acariciara una y otra vez
el terciopelo verde y se puso a leer los
últimos capítulos. Su memoria retenía terciopelo del alto respaldo, que los
sin esfuerzo los nombres y las imágenes cigarrillos seguían al alcance de la
de los protagonistas; la ilusión mano, que más allá de los ventanales
novelesca lo ganó casi en seguida. danzaba el aire del atardecer bajo los
Gozaba del placer casi perverso de irse robles. Palabra a palabra, absorbido por
desgajando línea a línea de lo que lo la sórdida disyuntiva de los héroes,
rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza dejándose ir hacia las imágenes que se
descansaba cómodamente en el concertaban y adquirían color y

135
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

movimiento, fue testigo del último


encuentro en la cabaña del monte.
Primero entraba la mujer, recelosa;
ahora llegaba el amante, lastimada la
cara por el chicotazo de una rama.
Admirablemente restallaba ella la
sangre con sus besos, pero él
rechazaba las caricias, no había venido
para repetir las ceremonias de una
pasión secreta, protegida por un mundo
de hojas secas y senderos furtivos. El
puñal se entibiaba contra su pecho, y
debajo latía la libertad agazapada. Un
diálogo anhelante corría por las páginas
como un arroyo de serpientes, y se
sentía que todo estaba decidido desde
siempre. Hasta esas caricias que
enredaban el cuerpo del amante como
queriendo retenerlo y disuadirlo,
dibujaban abominablemente la figura de
otro cuerpo que era necesario destruir.
Nada había sido olvidado: coartadas,
azares, posibles errores. A partir de esa
hora cada instante tenía su empleo
minuciosamente atribuido. El doble
repaso despiadado se interrumpía oídos le llegaban las palabras de la
apenas para que una mano acariciara mujer: primero una sala azul, después
una mejilla. Empezaba a anochecer. una galería, una escalera alfombrada.
Sin mirarse ya, atados rígidamente En lo alto, dos puertas. Nadie en la
a la tarea que los esperaba, se primera habitación, nadie en la
separaron en la puerta de la cabaña. segunda. La puerta del salón, y
Ella debía seguir por la senda que iba al entonces el puñal en la mano. La luz de
norte. Desde la senda opuesta él se los ventanales, el alto respaldo de un
volvió un instante para verla correr con sillón de terciopelo verde, la cabeza del
el pelo suelto. Corrió a su vez, hombre en el sillón leyendo una novela.
parapetándose en los árboles y los
setos, hasta distinguir en la bruma
malva del crepúsculo la alameda que
llevaba a la casa. Los perros no debían
ladrar, y no ladraron. El mayordomo no Cortázar, Julio: (1956)
estaría a esa hora, y no estaba. Subió “Continuidad de los parques” en
los tres peldaños del porche y entró. Final del juego en Cuentos
Desde la sangre galopando en sus Completos 1, Punto de Lectura,
Buenos Aires, 2007

136
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5:

Actividades:
1) Lean el cuento “La garrapata” de Abelardo Castillo
2) Respondan:
a) ¿Qué realidad (hecho o acontecimiento) es apropiado en el texto? Redacten
un párrafo condensando el nivel de la historia
b) ¿Desde qué perspectiva son narrados esos hechos?
3) a) Identifiquen las siguientes estrategias: generalización, hipérbole,
comparación y palabras subjetivas
b) Respondan: ¿Qué función tienen en conjunto las estrategias identificadas si
tenemos en cuenta que las mismas se utilizan para describir al personaje
femenino?
4) En relación al narrador, respondan:
a) ¿Por qué afirmamos que este narrador en primera persona es testigo?
b) ¿Por qué es necesario que este cuento sea contado por un narrador-testigo?
c) ¿Por qué creen que este texto requiere de una segunda persona (Ud.) que
no cree o desconfía de la historia que le relató el narrador-testigo?
5) ¿Por qué afirmamos que este cuento tiene una historia marco que recubre otra
historia? Identifiquen las mismas.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=KuDb03P5QkM

La garrapata sin embargo, amigo, ya ve. Pero le


hablaba de ella. Sí, una mujer temible:
Se imaginará: yo estaba diabólica, si lo prefiere. Me cuesta
acostumbrado a sus decisiones rápidas, explicarle qué originaba esa, digamos,
a veces hasta insólitas. No me extrañó. impresión que me causó desde la
Por otra parte no tenía nada de extraño primera vez que la vi. Tal vez, sus ojos.
(aparentemente, al menos, no lo tenía) Aunque sé perfectamente que usted
que ella fuera viuda. Norah se llamaba, está pensando "qué tontería": si
y era hermosísima. La descripción que fantaseamos que una mujer es
Sebastián me hizo esa noche no misteriosa, nada mejor que atribuírselo
exageraba, no, la belleza de aquella a sus ojos, ¿no es cierto? De cualquier
mujer temible. No se ría: ella era, es modo, su mirada tenía cierta cosa
aún, temible. Mucho más tarde supe profunda y estremecedora. Magnética,
también que era diez años mayor que como los fondos de aljibe. ¿Se ha
Sebastián. asomado alguna noche a un aljibe? Hay
Pero, ¿de veras se acuerda de él? una atracción tortuosa, algo secreto que
Entonces no me negará que fue uno de brilla en el fondo, que sube de allá abajo:
esos pocos seres raros y espléndidos algo oscuro y fascinante que hace sentir
que parecen llevar, no sé, como una no sé qué vacío en la cabeza. ¿Vértigo?
marca: estampada sobre la frente. Un Bueno, llámelo así. Pero el vértigo es
elegido. Desde muchacho lo veo así. Y una sensación nuestra, no una cualidad

137
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

veintiocho entonces; ella no aparentaba


más de treinta. Y cuando volvieron de
Bariloche yo estaba tan acostumbrado
al rostro de Norah (el suyo es uno de
esos rostros inolvidables, más que
inolvidables debí decir: perdurables)
que la diferencia resultaba todavía más
insignificante. Tal vez, ya ni siquiera
había diferencia. Él parecía mayor. O no
sé: sólo más maduro. Y éste, ¿se fijó?,
es un fenómeno que se opera
frecuentemente en los hombres recién
casados. Seguían mirándose de aquel
modo feroz que le he dicho, aunque
ahora –o quizá fueron ideas mías– me
pareció que Sebastián ya no estaba a la
altura del conflicto.
Sí, lo he llamado conflicto. Estoy
convencido de que el amor, la pasión,
es un conflicto. Una conflagración.
Usted se ríe. Yo le digo que uno busca
no sólo subordinar la voluntad del otro;
busca aniquilarlo. No, no exagero, ni
siquiera pretendo que la idea sea
de las cosas. Y yo creo que, en el caso original. Simplemente, sucede así. En el
de Norah, venía de ella. Estaba en ella. amor, mi amigo, uno devora o lo
Sebastián me la presentó unos días decapitan. Y demos gracias que la
después. Cosa extraña; creí notar en él, mayoría de los casos termine,
en sus palabras y en sus gestos, una inocentemente, con el triunfo de una
especie de orgullo. De satisfacción voluntad sobre otra. ¿Que si hay otros
pueril. La mujer era en realidad un casos? Lea, lea los diarios.
ejemplar soberbio, pero qué quiere, a En el verano del 59 recibí una carta
esto sí que yo no estaba acostumbrado: de Sebastián. Me invitaba a pasar unos
a que un hombre como Sebastián se días en su casa de Bragado. Una
dejara sorber el seso por una pollera. Le hermosa casa. Había pérgolas a la
digo que le sorbió el seso. Lo atrapó, entrada; un gran parque. Yedras,
ésa es la idea, como entre las babas de enredaderas. Él mismo la diseñó. Usted
una araña. Se miraban de un modo sabe que era –que pudo ser– un notable
tan... salvaje, que, para serle franco,
uno se sentía molesto con ellos, o
intruso: como espiándolos. Y en la
mirada de Norah había eso que digo,
una urgencia, algo perentorio que sólo
he visto en ciertas mujeres y en
contados momentos; en ella, aquel
abismo era permanente.
No me asombré ni me alarmé al
principio. Quizá mi único motivo de
extrañeza al verla fue sospechar que
tendría dos o tres años más que
Sebastián. Diez años, está pensando
usted. Claro que eran diez, pero eso lo
supe mucho más tarde. Él tenía

138
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

día esa palabra de gelatina: mimoso. Lo


dijo al explicar que, desde hacía meses,
Sebastián no tocaba para nada sus
planos. Él me miró confuso como un
chico. "Mucho trabajo", había dicho
antes, sí.
Tomaré un café, gracias. Usted dice
que hay algo deliberadamente siniestro
en mis palabras, en mi manera de contar
las cosas. Puede ser. De cualquier
modo no creo que lo inquietante, lo
extraño digamos, esté sólo en mis
palabras. Volví a verlos muchas veces.
Hará cosa de tres años me pareció
advertir, ahora sí alarmado, que
Sebastián estaba realmente enfermo.
Claro, usted lo conoció por el 56 o el 57:
en aquel tiempo, es cierto (pero no se
imagina hasta dónde dice la verdad), él
era un hombre "lleno de vida". ¡Lleno de
vida! Ya hablaremos de esto, es una
teoría que tengo. Hace tres años estaba
verdaderamente mal, gastado. Él
arquitecto: imaginación, talento, y seguía repitiendo: "Mucho trabajo",
aquella capacidad de trabajo pero, yo lo sabía desde mucho tiempo
asombrosa. Ese verano, sin embargo, lo antes de aquel verano, ya no se
encontré algo fatigado. "Mucho trabajo", preocupaba más por la arquitectura.
me dijo, como si se disculpara. Norah no Había perdido la pasión, aquel
estaba. Llegó casi al anochecer; nos encarnizamiento vital de su juventud. O
dejó evocar nuestros viejos tiempos de si en algo los conservaba era en el modo
estudiantes y sólo entonces apareció, de comportarse con ella, con su mujer.
sabiamente, soberbia y exultante como Digo juventud, ¿ha visto?, y en realidad
siempre. Un espléndido animal. Durante apenas me refiero a unos pocos años
su ausencia me había parecido notar atrás. Creí notar, por otra parte, que aun
que Sebastián estaba preocupado, o en el modo de comportarse con ella algo
inquieto. Como si no pudiese, como si le había cambiado.
costara pasarse sin ella. Tenía motivos, Fue una de aquellas noches de
por supuesto. Y ahora creo que fue Bragado, una noche calurosa,
entonces cuando borrosamente vi agujereada de grillos y sonidos vagos
aquello, lo de no estar él a la altura del cuando lo comprendí. O para ser
conflicto. Norah ya lo trataba con cierta exacto, cuando estuve a punto de
leve superioridad, maternalmente. comprenderlo. No podía pegar los ojos
Todas las mujeres tienen esa virtud: y salí al jardín. Caminaba bajo las
hacernos recordar, de algún modo, que pérgolas, suponiendo que ellos estarían
venimos de su vientre. Hasta cuando dormidos, y, asombrado, vi luz en la
hacen el amor. Se diría que quisieran sala. Al acercarme oí un sonido bajo,
volver a meternos dentro. No, no las premioso: la voz de Norah. Luego, en un
odio, las adoro. Pero le juro que me dan tono indescriptible, una respuesta que
miedo. Y Norah era el tipo "clásico" de no entendí: la voz de Sebastián. Entré.
mujer; o acaso el arquetipo. Cuidaba de Ella estaba parada junto a él,
su hombre como si le perteneciera por inexorable. La encarnación misma del
derecho divino. Lo mimaba. Y a él le pecado o de la tentación: la hembra.
gustaba eso. Ella misma empleó aquel

139
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

responde al tipo de aquélla: una forma,


lo repito. Las que le digo son mujeres
hermosas, de cuerpo fino, escuche bien
esto, de cuerpo bello y perfecto pero
que da la sensación de ser plano. Sé
que no me explico, lo sé. En la escala
zoológica hay una especie, un bicho
abominable, aplastado, que da la idea
exacta de lo que no puedo describirle.
Mujeres que parecen haber nacido para
adherirse, para pegarse al cuerpo de un
hombre. Puede verlas en las fiestas,
sobre todo ahí: hermosas mujeres. Su
posición habitual es la de un arco,
caminan, bailan, imperceptiblemente
combadas hacia atrás, no me
interrumpa: apenas tienen, cómo le diré,
apenas tienen modulada la curva del
Pero vientre, eso es, son planas en la cintura,
no, algo mucho más complejo y especialmente allí. Por eso dan la
malsano. Fue un segundo, tan rápido y sensación de aplastarse. Como esos
sorpresivo todo que no comprendí su insectos chatos y horrendos que
significado real hasta muchos años más mencioné antes. Oh sí, exactamente
tarde. Ellos me vieron antes de que yo hay un tipo de mujer como el que digo.
pudiera regresar al jardín, o ¿Sus ojos? No sé, no importa. Sólo
esconderme, y todo volvió a ser normal. importa lo que le he dicho, y que es
Norah, con un gesto rápido, casi hermosa.
candoroso, apretó el deshabillé a la Después de esa noche comencé a
altura de su pecho. Parecía una tener mis ideas, ideas vagas, oscuras,
muchacha turbada. Una muchacha, acerca de lo que estaba ocurriendo.
exactamente. Hice ademán de retirarme Usted vuelve a sonreír, por supuesto;
pero la voz de Sebastián me detuvo: pero no debiera sonreír. Acaso, no todo
"No", dijo, "no te vayas". Había algo en es tan simple, tan así como usted lo
su mirada, no sé, como una súplica piensa. La vida, por ejemplo.
profundísima. Norah, al subir a su Pero venga, salgamos de aquí.
cuarto, dijo simplemente: "No tardes"; él Me gusta hablar mientras camino,
hizo un gesto vago con la mano y luego una cuestión de ritmo. Mírelos:
hablamos. No recuerdo de qué. Hablaba robustos, hermosos como percherones.
él. Como si quisiera retenerme, pienso Toman a las muchachas por el cuello,
ahora. Y mientras tanto yo no podía como si las robaran. Pero, ¿ve aquél?,
apartar de mi cabeza la imagen de le apuesto a usted que ese hombre...
Norah, su juventud persistente, ¿se ha fijado, en cambio, lo que ocurre
incólume. Todos aquellos años sólo con ellas cuando se casan? Engordan,
habían pasado para Sebastián; ella se sí. ¿Grotesco?: es siniestro. Muchas
me figuró idéntica al primer día, y si me veces he meditado el oculto sentido de
hubieran dicho que era Eva, igual a sí esas palabras: lleno de vida. Usted
misma desde el Génesis, no me habría mismo las pronunció hoy. Sebastián,
asombrado. Hoy, al menos, no me dijo, era un hombre lleno de vida. Y
asombraría. entonces es como si uno fuera el
Quiere que se la describa. No sé de recipiente, el ánfora que decían los
qué manera. Existe, sin embargo, una antiguos de esa cosa enigmática: la
forma de mujer que en cierto modo hermosa vida, la rara vida de la que

140
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

estamos plenos pero que por lo mismo, cualquier hombre normal tendría
por lo mismo que nos colma, puede motivos más que suficientes para querer
quizá derramarse. O agotarse. O, estar a solas con una mujer así, aun casi
acaso, mientras nos vaciamos, sernos diez años después de haberse casado.
robada. Claro que esa mujer era joven y
Escuche. Le decía que al principio hermosa; pero usted no debe seguir
mis ideas sobre lo que estaba sonriendo. Ella era demasiado joven,
ocurriendo eran vagas. Yo recuerdo a demasiado igual a sí misma a pesar de
Sebastián sentado en su mecedora de los años. Oh, por supuesto: yo también
esterilla, con las piernas cubiertas por pensé eso que usted piensa. Yo
una manta, temblando súbitamente al también creí –sensata,
oír el ruido de una puerta que se abría o razonablemente– que la enfermedad de
los pasos de alguien en la escalera. Sebastián, o lo que fuera, creaba la
Norah llegaba entonces, radiante y ilusión de juventud inmutable en la
perfecta como siempre. O quizá, no mujer. Claro que ella no era inmutable.
exactamente como siempre. "Te fijaste", Claro que, como usted razonablemente
me preguntó él alguna vez, "no te das sospecha, ella cambiaba también.
cuenta." Norah acababa de salir del Imperceptiblemente, sí.
cuarto y yo pensé que él se refería a los Imperceptiblemente. Escuche:
cuidados irritantes que la mujer le En marzo de este año recibí una
prodigaba por aquel tiempo. Sí, lo carta. En el sobre reconocí la letra de
protegía como a una planta, como a lo Sebastián, o debo decir que la intuí. La
que era en realidad: un miserable carta, escrita con una caligrafía febril,
desecho. Nunca he visto a otra mujer como trazada por la aguja de un
que con mayor abnegación cuidara a un sismógrafo, era apenas inteligible.
hombre, lo preservara. Alguna vez Advertí en ella, en ciertos rasgos, esa
imaginé monstruosamente una falta de sincronización entre las
analogía: esos fetos conservados, sabe operaciones mentales más simples,
Dios con qué propósitos, en un frasco típica de aquellos a quienes los estragos
con formol. De cualquier modo, pensé de una enfermedad han acabado por
que había una cierta grandeza en destrozarles el sistema nervioso. Me
aquella abnegación. Y quizá por eso no suplicaba que fuera. No sé si me
advertí lo que a ella le pasaba. Por eso asombró que hallándose él en
o por una costumbre que había semejante estado Norah no redactara
adquirido, y que no me pareció sus cartas, ni siquiera recuerdo si reparé
extravagante dada su edad: elegía en este hecho. De haber sospechado lo
siempre ángulos extraños, equívocos, que ahora sé, que la carta fue escrita en
para hablar conmigo. Como si no secreto, de a ratos (quizá en la
quisiera mostrarse de frente ni a plena oscuridad), por un hombre
luz. sobresaltado, un hombre con el oído
"No te vayas", me pidió Sebastián atento al menor roce, listo acaso para
esa tarde. "No deberías irte." Miedo era esconder aquel papel bajo su manta al
lo que se oía en el fondo de su voz: primer crujido de un mueble o creyendo
miedo auténtico. Y sin embargo, yo me enloquecer porque una persiana,
fui. Muchas veces he querido justificar súbitamente, ha golpeado contra los
mi indolencia alegándome a mí mismo vidrios... ¿Gran imaginación, dice
que, en el fondo de aquella voz, se oía usted? No crea. Oscuridad, persianas,
también otra cosa, en rebelión con sus crujidos de muebles, son cosas
palabras: el deseo terrible y inofensivas, perfectamente
contradictorio de que yo me fuera, de comprensibles, reales e inocentes como
que los dejara solos... No, mi amigo, no esta calle y este crepúsculo. Hay
debe seguir sonriendo. Claro que alrededor de nosotros, sin embargo, en

141
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ese mendigo que pasa o en aquella había parecido verla entre los árboles,
mujer que corre, enigmas más es decir: vi la silueta de una muchacha
tenebrosos, monstruos más fantásticos que recogía alegremente unas flores.
que los ángeles deformes del Fue un segundo, pero bastó para que no
Apocalipsis: en el hombre, amigo mío, me atreviera a llamarla: se trataba de
están los monstruos. El los inventa y de una jovencita, poco más quizá que una
él se alimentan, como los vampiros de adolescente. Me figuré que sería alguna
las historias góticas. Usted se muchacha de los alrededores, por qué
estremece. Es bueno eso. Apurémonos no. Y ahora, a través del ventanal, podía
un poco, está anocheciendo. verla nuevamente. Comprobé que no
Cuando llegué a la quinta, la tarde, me había equivocado, al menos en lo
como ahora, estaba exactamente en que respecta a la edad. Era, en efecto,
ese clímax desgarrado, sangriento, en casi una chiquilina: no debía de tener
el que yo diría que las potencias oscuras más de dieciocho años. Sentí que mis
y la luz se entreveran en una cópula dedos estaban clavados en el brazo de
enfurecida, antigua igual que el mundo, Sebastián.
pero única cada vez; como un "Te das cuenta, ahora", preguntó.
acoplamiento de libélulas monstruosas. Todavía quise no entender, me
Decía que, si me asombró la carta, de forcé a imaginar que Sebastián se
ningún modo me asombró, al llegar a la refería a sí mismo, a su propio estado.
quinta, ver eso que quedaba de Después, aparentando calma, pregunté
Sebastián. Sólo que ahora parecía por Norah.
resignado. Al entrar, lo vi, como siempre El sonrió, y señaló el parque.
en aquellos tiempos, sentado frente al Nunca olvidaré los ojos ni la sonrisa
ventanal que daba al parque. La sala, en de aquel hombre. Usted, que lo conoció,
penumbras, tenía todas las apariencias tampoco los habría olvidado.
de un claustro. Cuando me oyó entrar, No, no debe mirarme así. No estoy
levantó los ojos con cansancio. "Es loco, amigo mío: jamás me he sentido
demasiado tarde", dijo con naturalidad, tan enteramente cuerdo como esta
como si me saludara. Supongo que traté noche. ¿Se va?; lo esperan en su casa,
de responder algo, pero él sonrió con seguramente. Buenas noches.
tristeza. "No hace falta", agregó y me
llamó a su lado. Norah no estaba allí. Castillo Abelardo: (1972) “La
Imaginé, o quise imaginar, que estaría garrapata” en Las panteras y en templo
en alguna de las habitaciones del piso en Cuentos completos, Alfaguara,
alto. Antes, al cruzar el parque, me Buenos Aires, 1997

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6

Actividades:
1) Lean el cuento “El hacha pequeña de los indios” de Abelardo Castillo
2) Respondan:
a) ¿Por qué afirmamos que este texto se plantea de manera circular?
b) ¿Cuál creen que es la intención de nombrar a los personajes a partir de los
pronombres “ella” y “él” o de nombres de referencia generalizada “hombre”,
“muchacha”?
c) ¿Por qué afirmamos que la puntuación (extensas oraciones en un único
párrafo) está utilizada estratégicamente?

142
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

d) ¿Por qué podemos afirmar que el salto temporal nos permite comprender la
historia? ¿Qué información nos brinda ese salto?
e) ¿Qué relación pueden establecer entre las historias de los indios y la historia
de esta pareja a partir del elemento “hacha”?

Tráiler 1: https://www.youtube.com/watch?v=qY_vMYH9xHU&t=4s
Tráiler 2: https://www.youtube.com/watch?v=fdl-Eabjct4&t=3s

El hacha pequeña de los indios

Después, ella hizo un alocado paso de baile y una reverencia y agregó que por eso
ésta era una noche especial, mientras él, incrédulo, la miraba con los ojos llenos de
perplejidad (o de algo parecido a la perplejidad, que también se parecía un poco a la
locura), pero la muchacha sólo reparó en su asombro porque él había sonreído de
inmediato y cuando ella le preguntó qué era lo que había estado a punto de decirle, el
hombre alcanzó a murmurar nada amor mío,
nada, y se rió, y siguió riéndose como si
aquello ya no tuviese importancia puesto que
estaba loco de alegría, como si realmente se
hubiera vuelto loco de alegría. Por eso,
cuando ella fue hacia el dormitorio y agregó no
tardes, el hombre dijo que no. Voy en seguida,
dijo. Pero se quedó mirando el hacha que
colgaba junto al aparador de cedro, nueva
todavía, sin usar, porque esas cosas son en
realidad adornos o poco menos que se regalan
en los casamientos pero que nadie utiliza y
quedan colgadas ahí, como ésta, en el mismo
sitio desde hace un año, haciéndole recordar
cada vez que la miraba (de un lado el filo; del
otro, una especie de maza, con puntas, para
macerar carne) viejas historias de indios
cuando él era Ojo de Halcón y mataba al
traidor o al lobo empuñando un hacha
parecida a ésta. Sólo que aquélla era de palo
y ésa estaba ahí, de metal brillante, frente al
hombre que ahora, al levantarse y cruzar la
habitación, evocó la primera noche que cruzó esta habitación igual que ahora, el día que
se casaron pese al gesto ambiguo de los amigos, pese a las palabras del médico, la
noche un poco casual en que se encontraron casados y mirándose con sorpresa,
riéndose de sus propias caras, después de aquel noviazgo o juego junto al mar en el
que hasta hubo una gitana y fuegos artificiales y un viejo napolitano que cantaba
romanzas, fin de semana o sueño que él recordaba desde el fondo de un país de agua
como una sola y larga madrugada verde, como estar desnudo y algo ebrio sobre una
arena lunar, de tan limpia, como un gusto a ola o a piel mojada pero sobre todo como
un jirón de música de acordeón y la voz del viejito napolitano en alguna cantina junto a
los malecones, vértigo que se consumó en dos días porque la muchacha era hermosa
–linda como una estampa de la Virgen, dijo mamá al verla, te hará feliz, y también lo
había dicho la gitana, que sin embargo bajó los ojos y no aceptó el dinero–, y de pronto

143
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

estaban riéndose y casados, pese al gesto cortado de algún amigo al saludarla, pese a
que ella quería tener un hijo y a la gitana que decía la buenaventura entre los fuegos
artificiales, pese al espermograma y al dictamen médico y a que cada vez que la veía
mirar a un chico, cada vez que la veía acariciarles la cabeza y jugar atolondradamente
con ellos como una pequeña hermana mayor de ojos alocados y manos como pájaros,
pensaba estoy haciendo una porquería y sentía vergüenza, y asco, un asco parecido al
que lo mareaba ahora, en el momento de descolgar el hacha pequeña, mientras la
sopesaba lo mismo que sopesó durante un año entero la idea de contárselo todo, de
contarle que al casarse con ella él le había matado de algún modo y para siempre un
muchachito rubio, un chiquilín tropezante que jamás podría andar cayéndose,
levantándose, dejando sus juguetes por la casa: hasta que al fin esta misma tarde él
decidió contárselo todo porque supo secretamente que ella, la muchacha de ojos
alocados y manos como pájaros, la perra, entendería. Y llegó a la casa pensando en el
tono con que pronunciaría sus primeras palabras esa noche (tengo que decirte algo), el
tono intrascendente o ingenuo que tienen siempre las grandes revelaciones. Por eso el
hombre estaba cruzando ahora la habitación y empuñaba el hacha pequeña de los
indios que le recordaba historias de matar al cacique o al lobo, o a la grandísima perra
que esta noche, antes de que él hablara, dijo que tenía algo que decirle: algo que ella
había dicho con el tono intrascendente e ingenuo de las grandes revelaciones. "Vamos
a tener un hijo", había dicho. Simplemente. Después, hizo un paso de baile y una
reverencia.

Castillo Abelardo: (1972) “El hacha pequeña de los indios” en Las panteras y en
templo en Cuentos completos, Alfaguara, Buenos Aires, 1997

TRABAJO PRÁCTICO Nº7

Actividades:
1) Lean el cuento “Conejo” de Abelardo Castillo
2) Resuelvan:
a) Identifiquen los lectos y registros utilizados por el narrador.
3) Respondan:
a) ¿Con qué intención se utiliza ese tipo de narrador, teniendo en cuenta la
particularidad de lectos y registros incluidos?
b) ¿Con qué finalidad se emplea el vocativo “conejo” o la segunda persona?
Tráiler 1: https://www.youtube.com/watch?v=vihLFyipEgM
Tráiler 2: https://www.youtube.com/watch?v=FoVejlSqJK4
Tráiler 3: https://www.youtube.com/watch?v=K1DOu9kCy-0&t=43s

Conejo mejor le fuera que se le colgase al


cuello una piedra de molino de asno,
Y cualquiera que escandalizare a uno y se le anegase en el profundo de la
de estos pequeños que creen en mí, mar. Mateo, XVIII: 6

144
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

No va a venir. Son mentiras lo de la


enfermedad y que va a tardar unos
meses; eso me lo dijo tía, pero yo sé que
no va a venir. A vos te lo puedo decir
porque vos entendés las cosas. Siempre
entendiste las cosas. Al principio me
parecía que eras como un tren o como
los patines, un juguete, digo, y a lo mejor
ni siquiera tan bueno como los patines,
que un conejo de trapo al final es
parecido a las muñecas, que son para las
chicas. Pero vos no. Vos sos el mejor
conejo del mundo, y mucho mejor que los
patines. Y las muñecas tienen esos
cachetes colorados, redondos. Caras de
bobas, eso es lo que tienen.
A mí no me importa si no está. Qué
me importa a mí. Y no me vine a este
rincón porque estoy triste, me vine
porque ellos andan atrás de uno, querés
esto y qué querés nene y puro acariciar, eso no quiere decir nada, pero igual, por
como cuando te enfermas y andan qué tienen que andar pegando siempre.
tocándote la frente, que parece que los Vos, por ahí, vas lo más tranquilo y les
tíos y los demás están para cuando uno decís mira lo que hice, creyendo que está
se enferma y entonces todo el mundo te bien, y paf, un cachetazo. Ni te explican
quiere. Por eso me vine, y por el estúpido ni nada. Y otras veces puro mimo, como
del Julio, el anteojudo ese, que porque ahora, o como cuando te hacen un regalo
tiene once años y usa anteojos se cree porque les conviene, aunque no sea
muy vivo, y es un pavo que no ve de acá Reyes o el cumpleaños.
a la puerta y encima siempre anda Yo me acuerdo cuando ella te trajo. Al
pegando. Se ríe porque juego con vos, principio eras casi tan alto como yo, y
mírenlo, dice, miren al nenito jugando al eras blanco, más blanco que ahora
arrorró. Qué sabe él. Los grandes porque ahora estás sucio, pero igual sos
también pegan. Las madres, sobre todo. el mejor conejo de todos, porque
Claro que a todos los chicos les pegan y entendés las cosas. Y cómo te trajo
también me acuerdo, toma, me dijo, lo
compré en Olavarría. El primo Juan
Carlos que vive en Olavarría a mí nunca
me gustó mucho: los bigotes esos que
tiene, y además no es un primo como el
Julio, por ejemplo, que apenas es más
grande que yo. Es de esos primos de los
padres de uno, que uno nunca sabe si
son tíos o qué. Era una caja grande, y yo
pensaba que sería un regalo
extraordinario, algo con motor, como el
avión del rusito o una cosa así. Pero era
liviano y cuando lo desaté estabas vos
adentro, entre los papeles. A mí no me
gustaba un conejo. Y ella me dijo por qué
me quedaba así, como el bobo que era,

145
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

y yo le dije esto no me gusta para nada a


mí, mira la cabeza que tiene. Entonces
dijo desagradecido igual que tu padre.
Después, cuando papá vino del
trabajo, todavía seguía enojada y eso
que había estado un mes en Olavarría,
lejos de papá, y que papá siempre me
dice escribile a tu madre que la
extrañamos mucho y que venga pronto,
pero es él el que más la extraña, me
parece. Y esa noche se pelearon.
Siempre se pelean, bueno: papá no, él
no dice nada y se viene conmigo a la
puerta o a la placita Martín Fierro que
papá me dijo que era un gaucho. A papá
tampoco le gustó nunca el primo Juan
Carlos. Y yo no te llevo a la placita, pero
porque tengo miedo que los chicos se
rían. Ellos qué saben cómo sos vos. No
tienen la culpa, claro, hay que conocerte.
Yo, al principio, también me creía que
eras un juguete como los caballos de
madera, o los perros, que no son los como siempre y no que viniera a decir
mejores juguetes. Pero después no, esa porquería. Si yo ya me había dado
después me di cuenta que eras como cuenta lo mismo. Papá está así, que
Pinocho, el que contó mamá. Ella parece borracho, y dice hacerme esto a
contaba cuentos, a la mañana sobre mí. Y ellos le piden que se calme, que yo
todo, que es cuando nunca está enojada. lo estoy mirando. Entonces me vine, para
Y al final vos y yo terminamos amigos, hablar con vos que lo entendés a uno y
mejor que con los amigos de verdad, los sos casi mucho mejor que el tren y ni por
chicos del barrio digo, que si uno no sabe un avión como el del rusito te cambiaba,
jugar a la pelota en seguida te andan que si llegan a imaginar que yo te iba a
gritando patadura, anda al arco querés, y querer tanto no te traen de regalo, no. Y
malas palabras y hasta delante de las nadie va a llorar como una nena porque
chicas te gritan, que es lo peor. Una vez ella está enferma y no puede volver por
me dijeron por qué no traes a tu un tiempo. Y si son mentiras mejor.
hermanito para que atajen juntos, y se Oscarcito tampoco lloraba. Ese día
reían. Por vos me lo dijeron, por los también había venido mucha gente, pero
dientes míos que se parecen a los tuyos. era distinto. En la sala grande había un
Me parece que te trajeron a propósito a cajón de muerto para la mamá de
vos, por los dientes. Oscarcito. Estaba blanca. Oscarcito
Ellos vinieron todos, como cuando la parecía no entender nada, nos miraba a
pulmonía. Y puro hacer caricias ahora, todos los chicos, pero no lloró, le decían
se piensan que uno es un nenito o un que la mamá de él estaba en el cielo. Y
zonzo. O a lo mejor saben que sé, igual esto es distinto. Mi mamá no está en el
que con los Reyes y todo eso, que todo cielo, en Olavarría está. El Julio, la
el mundo pone cara de no saber y es basura esa de porquería me lo dijo, pero
como un juego. Y aunque el Julio no me a lo mejor se fue enferma a algún otro
hubiera dicho nada era lo mismo, pero el lado y por qué no puede ser. Todos lo
Julio, la basura esa, para qué tenía que dicen. Todos menos el primo Juan
venir a decirme. Era preferible que Carlos, que tampoco está. Y mejor si no
insultara o anduviera buscando camorra está, que a mí no me gustó nunca por

146
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

más que ella dijera tenes que quererlo


mucho, y una vez que yo fui a Olavarría
no los dejaba que se quedaran solos.
Anda a jugar al patio, siempre querían
que me fuera a jugar al patio: ella
también. Y después puro regalar
conejos, sí. Se creen que uno no se da
cuenta, como ahora, que si estuviera
enferma no sé para qué lo andan
aconsejando a papá y él me mira, y se
queda mirándome y me dice hijo, hijo. Y
a veces me dan ganas de contestarle
alguna cosa, pero no me sale nada,
porque es como un nudo. Por eso me
vine. Y no para llorar tranquilo sin que me
vean. Me vine porque sí, para hablar con
vos que lo entendés a uno, y sos el mejor
conejo de todos, el mejor del mundo con
esas orejas largas, y dos dientes para
afuera, como yo cuando me río.
Me parece que no me voy a reír nunca
más en la vida yo. Eso es lo que me
parece. que te arranque el brazo y te escupa
Y al final a nadie se le importa un pito todo, y vos te crees que estoy llorando,
de los dientes, porque yo te quiero lo pero no lloro, aunque te patee por el
mismo y te quiero porque sí, porque se suelo, así, aunque se te salga todo el
me antoja. No porque ella te trajo y mejor aserrín por la barriga y te quede la
si no va a volver. Ojalá se muera. Y lo cabeza colgando, que para eso tengo el
que estoy viendo es que esa cabeza, que tren y los patines y...
tenes no es nada linda, no, y si quiero
vamos a ver si no te tiro a la basura, que
al final de cuentas nunca me gustaste Castillo Abelardo: (1961) “Conejo” en
para nada vos. Y lo que vas a ganar es Las otras puertas en Cuentos
que te voy a romper todo, los dientes, y completos, Alfaguara, Buenos Aires,
las orejas, y esos ojos de vidrio colorado 1997
como los estúpidos, así, sin que me dé
ninguna gana de llorar ni nada, por más

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8:

Actividades:
1) Lean el cuento “El Evangelio según Marcos” de Jorge Luis Borges.
2) Respondan: ¿Con qué texto se establece una intertextualidad?
3) Justifiquen, a partir de marcas precisas, esa intertextualidad. Recuerden buscar
esas señales en los personajes, características de los mismos, en el tiempo, el
espacio y demás elementos presentes en el cuento.
4) Respecto a la estructura circular, respondan: ¿Qué elemento que se menciona
en el comienzo es recuperado en el final? ¿Por qué creen que se realiza esa
estrategia?

147
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

5) Contesten: ¿por qué es posible afirmar que en el texto de Borges se realiza un


adelantamiento de la anécdota?

El Evangelio según Marcos Daniel, su primo, le propuso veranear en


La Colorada, dijo inmediatamente que
El hecho sucedió en la estancia La sí, no porque le gustara el campo sino
Colorada, en el partido de Junín, hacia por natural complacencia y porque no
el sur, en los últimos días del mes de buscó razones válidas para decir que
marzo de 1928. Su protagonista fue un no.
estudiante de medicina, Baltasar El casco de la estancia era
Espinosa. Podemos definirlo por ahora grande y un poco abandonado; las
como uno de tantos muchachos dependencias del capataz, que se
porteños, sin otros rasgos dignos de llamaba Gutre, estaban muy cerca. Los
nota que esa facultad oratoria que le Gutres eran tres: el padre, el hijo, que
había hecho merecer más de un premio era singularmente tosco, y una
en el colegio inglés de Ramos Mejía y muchacha de incierta paternidad. Eran
que una casi ilimitada bondad. No le altos, fuertes, huesudos, de pelo que
gustaba discutir; prefería que el tiraba a rojizo y de caras aindiadas. Casi
interlocutor tuviera razón y no él. no hablaban. La mujer del capataz
Aunque los azares del juego le había muerto hace años.
interesaban, era un mal jugador, porque Espinosa, en el campo, fue
le desagradaba ganar. Su abierta aprendiendo cosas que no sabía y que
inteligencia era perezosa; a los treinta y no sospechaba. Por ejemplo, que no
tres años le faltaba rendir una materia hay que galopar cuando uno se está
para graduarse, la que más lo atraía. Su acercando a las casas y que nadie sale
padre, que era librepensador, como a andar a caballo sino para cumplir con
todos los señores de su época, lo había una tarea. Con el tiempo llegaría a
instruido en la doctrina de Herbert distinguir los pájaros por el grito.
Spencer, pero su madre, antes de un A los pocos días, Daniel tuvo
viaje a Montevideo, le pidió que todas que ausentarse a la capital para cerrar
las noches rezara el Padrenuestro e una operación de animales. A lo sumo,
hiciera la señal de la cruz. A lo largo de el negocio le tomaría una semana.
los años no había quebrado nunca esa Espinosa, que ya estaba un poco harto
promesa. No carecía de coraje; una de las bonnes fortunes de su primo y de
mañana había cambiado, con más su infatigable interés por las variaciones
indiferencia que ira, dos o tres de la sastrería, prefirió quedarse en la
puñetazos con un grupo de compañeros estancia, con sus libros de texto. El calor
que querían forzarlo a participar en una apretaba y ni siquiera la noche traía un
huelga universitaria. Abundaba, por alivio. En el alba, los truenos lo
espíritu de aquiescencia, en opiniones o despertaron. El viento zamarreaba las
hábitos discutibles: el país le importaba casuarinas. Espinosa oyó las primeras
menos que el riesgo de que en otras gotas y dio gracias a Dios. El aire frío
partes creyeran que usamos plumas; vino de golpe. Esa tarde, el Salado se
veneraba a Francia pero desbordó.
menospreciaba a los franceses; tenía en Al otro día, Baltasar Espinosa,
poco a los americanos, pero aprobaba mirando desde la galería los campos
el hecho de que hubiera rascacielos en anegados, pensó que la metáfora que
Buenos Aires; creía que los gauchos de equipara la pampa con el mar no era,
la llanura son mejores jinetes que los de por lo menos esa mañana, del todo
las cuchillas o los cerros. Cuando falsa, aunque Hudson había dejado

148
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

escrito que el mar nos parece más campos de los Nuñez, en Chacabuco.
grande, porque lo vemos desde la En la cocina había una guitarra; los
cubierta del barco y no desde el caballo peones, antes de los hechos que narro,
o desde nuestra altura. La lluvia no se sentaban en rueda; alguien la
cejaba; los Gutres, ayudados o templaba y no llegaba nunca a tocar.
incomodados por el pueblero, salvaron Esto se llamaba una guitarreada.
buena parte de la hacienda, aunque Espinosa, que se había
hubo muchos animales ahogados. Los dejado crecer la barba, solía demorarse
caminos para llegar a La Colorada eran ante el espejo para mirar su cara
cuatro: a todos los cubrieron las aguas. cambiada y sonreía al pensar que en
Al tercer día, una gotera amenazó la Buenos Aires aburriría a los muchachos
casa del capataz; Espinosa les dio una con el relato de la inundación del
habitación que quedaba en el fondo, al Salado. Curiosamente, extrañaba
lado del galpón de las herramientas. La lugares a los que no iba nunca y no iría:
mudanza los fue acercando; comían una esquina de la calle Cabrera en la
juntos en el gran comedor. El diálogo que hay un buzón, unos leones de
resultaba difícil; los Gutres, que sabían mampostería en un portón de la calle
tantas cosas en materia de campo, no Jujuy, a unas cuadras del Once, un
sabían explicarlas, Una noche, almacén con piso de baldosa que no
Espinosa les preguntó si la gente sabía muy bien donde estaba. En
guardaba algún recuerdo de los cuanto a sus hermanos y a su padre, ya
malones, cuando la comandancia sabrían por Daniel que estaba aislado
estaba en Junín. Le dijeron que sí, pero —la palabra, etimológicamente, era
lo mismo hubieran contestado a una justa— por la creciente.
pregunta sobre la ejecución de Carlos Explorando la casa, siempre
Primero. Espinosa recordó que su padre cercada por las aguas, dio con una
solía decir que casi todos los casos de Biblia en inglés. En las páginas finales
longevidad. Que se dan en el campo los Guthrie —tal era su nombre
son casos de mala memoria o de un genuino— habían dejado escrita su
concepto vago de las fechas. Los historia. Eran oriundos de Inverness,
gauchos suelen ignorar por igual el año habían arribado a este continente, sin
en que nacieron y el nombre de quien duda como peones, a principios del siglo
los engendró. diecinueve, y se habían cruzado con
En toda la casa no había otros indios. La crónica cesaba hacia mil
libros que una serie de la revista La ochocientos setenta y tantos; ya no
Chacra, un manual de veterinaria, un sabían escribir. Al cabo de unas pocas
ejemplar de lujo del Tabaré, una Historia generaciones habían olvidado el inglés;
del Shorthorn en la Argentina, unos el castellano, cuando Espinosa los
cuantos relatos eróticos o policiales y conoció, les daba trabajo. Carecían de
una novela reciente: Don Segundo fe, pero en su sangre perduraban, como
Sombra. Espinosa, para distraer de rastros oscuros, el duro fanatismo del
algún modo la sobremesa inevitable, calvinista y las supersticiones del
leyó un par de capítulos a los Gutres, pampa. Espinosa les habló de su
que eran analfabetos. hallazgo y casi no escucharon.
Desgraciadamente, el capataz había Hojeó el volumen y sus dedos
sido tropero y no le podían importar las lo abrieron en el comienzo del Evangelio
andanzas de otro. Dijo que ese trabajo según Marcos. Para ejercitarse en la
era liviano, que llevaban siempre un traducción y acaso para ver si entendían
carguero con todo lo que se precisa y algo, decidió leerles ese texto después
que, de no haber sido tropero, no habría de la comida. Le sorprendió que lo
llegado nunca hasta la Laguna de escucharan con atención y luego con
Gómez, hasta el Bragado y hasta los callado interés. Acaso la presencia de

149
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

las letras de oro en la tapa le diera más trataban con atención y casi lo
autoridad. Lo llevan en la sangre, pensó. mimaban. A ninguno le gustaba el café,
También se le ocurrió que los hombres, pero había siempre una tacita para él,
a lo largo del tiempo, han repetido que colmaban de azúcar.
siempre dos historias: la de un bajel El temporal ocurrió un martes.
perdido que busca por los mares El jueves a la noche lo recordó un
mediterráneos una isla querida, y la de golpecito suave en la puerta que, por las
un dios que se hace crucificar en el dudas, él siempre cerraba con llave. Se
Gólgota. Recordó las clases de levantó y abrió: era la muchacha. En la
elocución en Ramos Mejía y se ponía de oscuridad no la vio, pero por los pasos
pie para predicar las parábolas. notó que estaba descalza y después, en
Los Gutres despachaban la el lecho, que había venido desde el
carne asada y las sardinas para no fondo, desnuda. No lo abrazó, no dijo
demorar el Evangelio. una sola palabra; se tendió junto a él y
Una corderita que la estaba temblando. Era la primera vez
muchacha mimaba y adornaba con una que conocía a un hombre. Cuando se
cintita celeste se lastimó con un fue, no le dio un beso; Espinosa pensó
alambrado de púa. Para parar la sangre, que ni siquiera sabía cómo se llamaba.
querían ponerle una telaraña; Espinosa Urgido por una íntima razón que no trató
la curó con unas pastillas. La gratitud de averiguar, juró que en Buenos Aires
que esa curación despertó no dejó de no le contaría a nadie esa historia.
asombrarlo. Al principio, había El día siguiente comenzó
desconfiado de los Gutres y había como los anteriores, salvo que el padre
escondido en uno de sus libros los habló con Espinosa y le preguntó si
doscientos cuarenta pesos que llevaba Cristo se dejó matar para salvar a todos
consigo; ahora, ausente el patrón, él los hombres. Espinosa, que era libre
había tomado su lugar y daba órdenes pensador pero que se vio obligado a
tímidas, que eran inmediatamente justificar lo que les había leído, le
acatadas. Los Gutres lo seguían por las contestó:
piezas y por el corredor, como si —Sí. Para salvar a todos del
anduvieran perdidos. Mientras leía, notó infierno.
que le retiraban las migas que él había Gutre le dijo entonces:
dejado sobre la mesa. Una tarde los — ¿Qué es el infierno?
sorprendió hablando de él con respeto y —Un lugar bajo tierra donde
pocas palabras. Concluido el Evangelio las ánimas arderán y arderán.
según Marcos, quiso leer otro de los tres — ¿Y también se salvaron los
que faltaban; el padre le pidió que que clavaron los clavos?
repitiera el que ya había leído, para —Sí —replicó Espinosa cuya
entenderlo bien. Espinosa sintió que teología era incierta.
eran como niños a quienes la repetición Había temido que el capataz
les agrada más que la variación o la le exigiera cuentas de lo ocurrido
novedad. Una noche soñó con el anoche con su hija.
Diluvio, lo cual no es de extrañar; los Después del almuerzo, le
martillazos de la fabricación del arca lo pidieron que releyera los últimos
despertaron y pensó que acaso eran capítulos.
truenos. En efecto, la lluvia, que había Espinosa durmió una siesta larga,
amainado, volvió a recrudecer. El frío un leve sueño interrumpido por
era intenso. Le dijeron que el temporal persistentes martillos y por vagas
había roto el techo del galpón de las premoniciones. Hacia el atardecer se
herramientas y que iban a mostrárselo levantó y salió al corredor. Dijo como si
cuando estuvieran arregladas las vigas. pensara en voz alta:
Ya no era un forastero y todos lo —Las aguas están bajas. Ya

150
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

falta poco. pájaro gritó; pensó: Es un jilguero. El


—Ya falta poco —repitió galpón estaba sin techo; habían
Gutre, como un eco. arrancado las vigas para construir la
Los tres lo habían seguido. Cruz.
Hincados en el piso de piedra le pidieron
la bendición. Después lo maldijeron, lo Borges, Jorge Luis: (1970) “El
escupieron y lo empujaron hasta el evangelio según Marcos” en El informe
fondo. La muchacha lloraba. Cuando de Brodie en Obras Completas II,
abrieron la puerta, vio el firmamento. Un Emecé, Buenos Aires, 2007.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 9:

Actividades:
1) Lean el cuento “La intrusa” de Jorge Luis Borges.
2) Respondan: ¿Cuál es la representación social de la mujer creada en el texto?
Recuerden responder relacionando la misma con el título del cuento.
3) En el primer párrafo se nombran diferentes versiones de la historia. A partir de
ellas, respondan:
a) ¿Qué relación tienen esas versiones con la estrategia denominada
distanciamiento?
b) ¿Qué características presenta el narrador de esta historia? ¿Qué conexión
con el recurso de distanciamiento y verosimilitud podemos encontrar?
c) ¿Por qué afirmamos que en este texto se realiza un adelantamiento de la
anécdota?
Tráiler 1: https://www.youtube.com/watch?v=Jp1ZOW0ywTM&t=40s
Tráiler 2: https://www.youtube.com/watch?v=jeVMywBcmOQ

La intrusa

Dicen (lo cual es improbable) que la


historia fue referida por Eduardo, el
menor de los Nelson, en el velorio de
Cristián, el mayor, que falleció de
muerte natural, hacia mil ochocientos
noventa y tantos, en el partido de
Morón. Lo cierto es que alguien la oyó
de alguien, en el decurso de esa larga
noche perdida, entre mate y mate, y la
repitió a Santiago Dabove, por quien la
supe. Años después, volvieron a
contármela en Turdera, donde había
acontecido. La segunda versión, algo
más prolija, confirmaba en suma la de
Santiago, con las pequeñas variaciones
y divergencias que son del caso. La
escribo ahora porque en ella se cifra, si de la índole de los orilleros antiguos. Lo
no me engaño, un breve y trágico cristal haré con probidad, pero ya preveo que

151
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

cederé a la tentación literaria de


acentuar o agregar algún pormenor.
En Turdera los llamaban los Nilsen.
El párroco me dijo que su predecesor
recordaba, no sin sorpresa, haber visto
en la casa de esa gente una gastada
Biblia de tapas negras, con caracteres
góticos; en las últimas páginas entrevió
nombres y fechas manuscritas. Era el
único libro que había en la casa. La
azarosa crónica de los Nilsen, perdida
como todo se perderá. El caserón, que
ya no existe, era de ladrillo sin revocar;
desde el zaguán se divisaban un patio
de baldosa colorada y otro de tierra.
Pocos, por lo demás, entraron ahí; los
Nilsen defendían su soledad. En las
habitaciones desmanteladas dormían
en catres; sus lujos eran el caballo, el
apero, la daga de hojas corta, el
atuendo rumboso de los sábados y el
colmó de horrendas baratijas y que la
alcohol pendenciero. Sé que eran altos,
lucía en las fiestas. En las pobres fiestas
de melena rojiza. Dinamarca o Irlanda,
de conventillo, donde la quebrada y el
de las que nunca oirían hablar, andaban
corte estaban prohibidos y donde se
por la sangre de esos dos criollos. El
bailaba, todavía, con mucha luz. Juliana
barrio los temía a los Colorados; no es
era de tez morena y de ojos rasgados;
imposible que debieran alguna muerte.
bastaba que alguien la mirara, para que
Hombro a hombro pelearon una vez a la
se sonriera. En un barrio modesto,
policía. Se dice que el menor tuvo un
donde el trabajo y el descuido gastan a
altercado con Juan Iberra, en el que no
las mujeres, no era mal parecida.
llevó la peor parte, lo cual, según los
Eduardo los acompañaba al
entendidos, es mucho. Fueron troperos,
principio. Después emprendió un viaje a
cuarteadores, cuatreros y alguna vez
Arrecifes por no sé qué negocio; a su
tahúres. Tenían fama de avaros, salvo
vuelta llevó a la casa una muchacha,
cuando la bebida y el juego los volvían
que había levantado por el camino, y a
generosos. De sus deudos nada se
los pocos días la echó. Se hizo más
sabe y ni de dónde vinieron. Eran
hosco; se emborrachaba solo en el
dueños de una carreta y una yunta de
almacén y no se daba con nadie. Estaba
bueyes.
enamorado de la mujer de Cristián. El
Físicamente diferían del
barrio, que tal vez lo supo antes que él,
compadraje que dio su apodo forajido a
previó con alevosa alegría la rivalidad
la Costa Brava. Esto, y lo que
latente de los hermanos.
ignoramos, ayuda a comprender lo
Una noche, al volver tarde de la
unidos que fueron. Malquistarse con
esquina, Eduardo vio el oscuro de
uno era contar con dos enemigos.
Cristián atado al palenque. En el patio,
Los Nilsen eran calaveras, pero sus
el mayor estaba esperándolo con sus
episodios amorosos habían sido hasta
mejores pilchas. La mujer iba y venía
entonces de zaguán o de casa mala. No
con el mate en la mano. Cristián le dijo
faltaron, pues, comentarios cuando
a Eduardo:
Cristián llevó a vivir con él a Juliana
-Yo me voy a una farra en lo de
Burgos. Es verdad que ganaba así una
Farías. Ahí la tenés a la Juliana; si la
sirvienta, pero no es menos cierto que la
querés, usala.

152
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

El tono era entre mandón y cordial. Cristián cobró la suma y la dividió


Eduardo se quedó un tiempo mirándolo; después con el otro.
no sabía qué hacer. Cristián se levantó, En Turdera, los Nilsen, perdidos
se despidió de Eduardo, no de Juliana, hasta entonces en la mañana (que
que era una cosa, montó a caballo y se también era una rutina) de aquel
fue al trote, sin apuro. monstruoso amor, quisieron reanudar su
Desde aquella noche la antigua vida de hombres entre hombres.
compartieron. Nadie sabrá los Volvieron a las trucadas, al reñidero, a
pormenores de esa sórdida unión, que las juergas casuales. Acaso, alguna vez,
ultrajaba las decencias del arrabal. El se creyeron salvados, pero solían
arreglo anduvo bien por unas semanas, incurrir, cada cual por su lado, en
pero no podía durar. Entre ellos, los injustificadas o harto justificadas
hermanos no pronunciaban el nombre ausencias. Poco antes de fin de año el
de Juliana, ni siquiera para llamarla, menor dijo que tenía que hacer en la
pero buscaban, y encontraban razones Capital. Cristián se fue a Morón; en el
para no estar de acuerdo. Discutían la palenque de la casa que sabemos
venta de unos cueros, pero lo que reconoció al overo de Eduardo. Entró;
discutían era otra cosa. Cristián solía adentro estaba el otro, esperando turno.
alzar la voz y Eduardo callaba. Sin Parece que Cristián le dijo:
saberlo, estaban celándose. En el duro -De seguir así, los vamos a cansar
suburbio, un hombre no decía, ni se a los pingos. Más vale que la tengamos
decía, que una mujer pudiera importarle, a mano.
más allá del deseo y la posesión, pero Habló con la patrona, sacó unas
los dos estaban enamorados. Esto, de monedas del tirador y se la llevaron. La
algún modo, los humillaba. Juliana iba con Cristián; Eduardo
Una tarde, en la plaza de Lomas, espoleó al overo para no verlos.
Eduardo se cruzó con Juan Iberra, que Volvieron a lo que ya se ha dicho. La
lo felicitó por ese primor que se había infame solución había fracasado; los
agenciado. Fue entonces, creo, que dos habían cedido a la tentación de
Eduardo lo injurió. Nadie, delante de él, hacer trampa. Caín andaba por ahí,
iba a hacer burla de Cristián. pero el cariño entre los Nilsen era muy
La mujer atendía a los dos con grande -¡quién sabe qué rigores y qué
sumisión bestial; pero no podía ocultar peligros habían compartido!- y
alguna preferencia por el menor, que no prefirieron desahogar su exasperación
había rechazado la participación, pero con ajenos. Con un desconocido, con
que no la había dispuesto. los perros, con la Juliana, que había
Un día, le mandaron a la Juliana que traído la discordia.
sacara dos sillas al primer patio y que no El mes de marzo estaba por concluir
apareciera por ahí, porque tenían que y el calor no cejaba. Un domingo (los
hablar. Ella esperaba un diálogo largo y domingos la gente suele recogerse
se acostó a dormir la siesta, pero al rato temprano) Eduardo, que volvía del
la recordaron. Le hicieron llenar una almacén, vio que Cristián uncía los
bolsa con todo lo que tenía, sin olvidar bueyes. Cristián le dijo:
el rosario de vidrio y la crucecita que le -Vení, tenemos que dejar unos
había dejado su madre. Sin explicarle cueros en lo del Pardo; ya los cargué;
nada la subieron a la carreta y aprovechemos la fresca.
emprendieron un silencioso y tedioso El comercio del Pardo quedaba,
viaje. Había llovido; los caminos creo, más al Sur; tomaron por el Camino
estaban muy pesados y serían las once de las Tropas; después, por un desvío.
de la noche cuando llegaron a Morón. El campo iba agrandándose con la
Ahí la vendieron a la patrona del noche.
prostíbulo. El trato ya estaba hecho;

153
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Orillaron un pajonal; Cristián tiró el tristemente sacrificada y la obligación de


cigarro que había encendido y dijo sin olvidarla.
apuro:
-A trabajar, hermano. Después nos Borges, Jorge Luis: (1970) “La
ayudarán los caranchos. Hoy la maté. intrusa” en El informe de Brodie en
Que se quede aquí con sus pilchas, ya Obras Completas II, Emecé, Buenos
no hará más perjuicios. Aires, 2007.
Se abrazaron, casi llorando. Ahora
los ataba otro círculo: la mujer

TRABAJO PRÁCTICO Nº 10

Actividades:
1) Lean el cuento “Emma Zunz” de Jorge Luis Borges
2) Resuelvan:
a) Identifiquen, en pasos, la estrategia de Emma
b) Transcriban fragmentos en lo que se adelanta la anécdota.
3) Respondan:
a) ¿Qué características tiene el narrador de esta historia?
b) ¿Por qué podemos afirmar que la verosimilitud es una operación metaliteraria
en este texto?
Tráiler 1: https://www.youtube.com/watch?v=0GLICJ25_OU
Tráiler 2: https://www.youtube.com/watch?v=eEIKTUbhGEI
Tráiler 3: https://www.youtube.com/watch?v=rIw8V0TgSZQ&t=20s

Emma Zunz y en las rodillas; luego de ciega culpa,


de irrealidad, de frío, de temor; luego,
El catorce de enero de 1922, Emma quiso ya estar en el día siguiente. Acto
Zunz, al volver de la fábrica de tejidos continuo comprendió que esa voluntad
Tarbuch y Loewenthal, halló en el fondo era inútil porque la muerte de su padre
del zaguán una carta, fechada en el era lo único que había sucedido en el
Brasil, por la que supo que su padre mundo, y seguiría sucediendo sin fin.
había muerto. La engañaron, a primera Recogió el papel y se fue a su cuarto.
vista, el sello y el sobre; luego, la Furtivamente lo guardó en un cajón,
inquietó la letra desconocida. Nueve como si de algún modo ya conociera los
diez líneas borroneadas querían colmar hechos ulteriores. Ya había empezado a
la hoja; Emma leyó que el señor Maier vislumbrarlos, tal vez; ya era la que
había ingerido por error una fuerte dosis sería.
de veronal y había fallecido el tres del En la creciente oscuridad, Emma
corriente en el hospital de Bagé. Un lloró hasta el fin de aquel día del suicidio
compañero de pensión de su padre de Manuel Maier, que en los antiguos
firmaba la noticia, un tal Feino Fain, de días felices fue Emanuel Zunz. Recordó
Río Grande, que no podía saber que se veraneos en una chacra, cerca de
dirigía a la hija del muerto. Gualeguay, recordó (trató de recordar) a
Emma dejó caer el papel. Su primera su madre, recordó la casita de Lanús
impresión fue de malestar en el vientre que les remataron, recordó los amarillos

154
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

losanges de una ventana, recordó el dormir. Así, laborioso y trivial, pasó el


auto de prisión, el oprobio, recordó los viernes quince, la víspera.
anónimos con el suelto sobre «el El sábado, la impaciencia la
desfalco del cajero», recordó (pero eso despertó. La impaciencia, no la
jamás lo olvidaba) que su padre, la inquietud, y el singular alivio de estar en
última noche, le había jurado que el aquel día, por fin. Ya no tenía que tramar
ladrón era Loewenthal. Loewenthal, y que imaginar; dentro de algunas horas
Aarón Loewenthal, antes gerente de la alcanzaría la simplicidad de los hechos.
fábrica y ahora uno de los dueños. Leyó en La Prensa que el Nordstjärnan,
Emma, desde 1916, guardaba el de Malmö, zarparía esa noche del dique
secreto. A nadie se lo había revelado, ni 3; llamó por teléfono a Loewenthal,
insinuó que deseaba comunicar, sin que
lo supieran las otras, algo sobre la
huelga y prometió pasar por el escritorio,
al oscurecer. Le temblaba la voz; el
temblor convenía a una delatora.
Ningún otro hecho memorable ocurrió
esa mañana. Emma trabajó hasta las
doce y fijó con Elsa y con Perla Kronfuss
los pormenores del paseo del domingo.
Se acostó después de almorzar y
recapituló, cerrados los ojos, el plan que
había tramado. Pensó que la etapa final
siquiera a su mejor amiga, Elsa Urstein. sería menos horrible que la primera y
Quizá rehuía la profana incredulidad; que le depararía, sin duda, el sabor de
quizá creía que el secreto era un vínculo la victoria y de la justicia. De pronto,
entre ella y el ausente. Loewenthal no alarmada, se levantó y corrió al cajón de
sabía que ella sabía; Emma Zunz la cómoda. Lo abrió; debajo del retrato
derivaba de ese hecho ínfimo un de Milton Sills, donde la había dejado la
sentimiento de poder. antenoche, estaba la carta de Fain.
No durmió aquella noche, y cuando la Nadie podía haberla visto; la empezó a
primera luz definió el rectángulo de la leer y la rompió.
ventana, ya estaba perfecto su plan. Referir con alguna realidad los
Procuró que ese día, que le pareció hechos de esa tarde sería difícil y quizá
interminable, fuera como los otros. improcedente. Un atributo de lo infernal
Había en la fábrica rumores de huelga; es la irrealidad, un atributo que parece
Emma se declaró, como siempre, contra mitigar sus terrores y que los agrava tal
toda violencia. A las seis, concluido el vez. ¿Cómo hacer verosímil una acción
trabajo, fue con Elsa a un club de en la que casi no creyó quien la
mujeres, que tiene gimnasio y pileta. Se ejecutaba, cómo recuperar ese breve
inscribieron; tuvo que repetir y deletrear caos que hoy la memoria de Emma
su nombre y su apellido, tuvo que Zunz repudia y confunde? Emma vivía
festejar las bromas vulgares que por Almagro, en la calle Liniers; nos
comentan la revisación. Con Elsa y con consta que esa tarde fue al puerto.
la menor de las Kronfuss discutió a qué Acaso en el infame Paseo de Julio se vio
cinematógrafo irían el domingo a la multiplicada en espejos, publicada por
tarde. Luego, se habló de novios y nadie luces y desnudada por los ojos
esperó que Emma hablara. En abril hambrientos, pero más razonable es
cumpliría diecinueve años, pero los conjeturar que al principio erró,
hombres le inspiraban, aún, un temor inadvertida, por la indiferente recova...
casi patológico... De vuelta, preparó una Entró en dos o tres bares, vio la rutina o
sopa de tapioca y unas legumbres, los manejos de otras mujeres. Dio al fin
comió temprano, se acostó y se obligó a con hombres del Nordstjärnan. De uno,

155
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

muy joven, temió que le inspirara alguna español; fue una herramienta para
ternura y optó por otro, quizá más bajo Emma como ésta lo fue para él, pero ella
que ella y grosero, para que la pureza sirvió para el goce y él para la justicia.
del horror no fuera mitigada. El hombre Cuando se quedó sola, Emma no abrió
la condujo a una puerta y después a un en seguida los ojos. En la mesa de luz
turbio zaguán y después a una escalera estaba el dinero que había dejado el
tortuosa y después a un vestíbulo (en el hombre: Emma se incorporó y lo rompió
que había una vidriera con losanges como antes había roto la carta. Romper
idénticos a los de la casa en Lanús) y dinero es una impiedad, como tirar el
después a un pasillo y después a una pan; Emma se arrepintió, apenas lo
hizo. Un acto de soberbia y en aquel
día... El temor se perdió en la tristeza de
su cuerpo, en el asco. El asco y la
tristeza la encadenaban, pero Emma
lentamente se levantó y procedió a
vestirse. En el cuarto no quedaban
colores vivos; el último crepúsculo se
agravaba. Emma pudo salir sin que lo
advirtieran; en la esquina subió a un
Lacroze, que iba al oeste. Eligió,
conforme a su plan, el asiento más
delantero, para que no le vieran la cara.
Quizá le confortó verificar, en el insípido
trajín de las calles, que lo acaecido no
había contaminado las cosas. Viajó por
barrios decrecientes y opacos,
viéndolos y olvidándolos en el acto, y se
apeó en una de las bocacalles de
Warnes. Paradójicamente su fatiga
venía a ser una fuerza, pues la obligaba
a concentrarse en los pormenores de la
aventura y le ocultaba el fondo y el fin.
Aarón Loewenthal era, para todos, un
hombre serio; para sus pocos íntimos,
un avaro. Vivía en los altos de la fábrica,
puerta que se cerró. Los hechos graves solo. Establecido en el desmantelado
están fuera del tiempo, ya porque en arrabal, temía a los ladrones; en el patio
ellos el pasado inmediato queda como de la fábrica había un gran perro y en el
tronchado del porvenir, ya porque no cajón de su escritorio, nadie lo ignoraba,
parecen consecutivas las partes que los un revólver. Había llorado con decoro, el
forman. año anterior, la inesperada muerte de su
¿En aquel tiempo fuera del tiempo, mujer - ¡una Gauss, que le trajo una
en aquel desorden perplejo de buena dote! -, pero el dinero era su
sensaciones inconexas y atroces, pensó verdadera pasión. Con íntimo bochorno
Emma Zunz una sola vez en el muerto se sabía menos apto para ganarlo que
que motivaba el sacrificio? Yo tengo para conservarlo. Era muy religioso;
para mí que pensó una vez y que en ese creía tener con el Señor un pacto
momento peligró su desesperado secreto, que lo eximía de obrar bien, a
propósito. Pensó (no pudo no pensar) trueque de oraciones y devociones.
que su padre le había hecho a su madre Calvo, corpulento, enlutado, de
la cosa horrible que a ella ahora le quevedos ahumados y barba rubia,
hacían. Lo pensó con débil asombro y esperaba de pie, junto a la ventana, el
se refugió, en seguida, en el vértigo. El informe confidencial de la obrera Zunz.
hombre, sueco o finlandés, no hablaba

156
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

La vio empujar la verja (que él había considerable cuerpo se desplomó como


entornado a propósito) y cruzar el patio si los estampidos y el humo lo hubieran
sombrío. La vio hacer un pequeño rodeo roto, el vaso de agua se rompió, la cara
cuando el perro atado ladró. Los labios la miró con asombro y cólera, la boca de
de Emma se atareaban como los de la cara la injurió en español y en ídisch.
quien reza en voz baja; cansados, Las malas palabras no cejaban; Emma
repetían la sentencia que el señor tuvo que hacer fuego otra vez. En el
Loewenthal oiría antes de morir. Las patio, el perro encadenado rompió a
cosas no ocurrieron como había previsto ladrar, y una efusión de brusca sangre
Emma Zunz. Desde la madrugada manó de los labios obscenos y manchó
anterior, ella se había soñado muchas la barba y la ropa. Emma inició la
veces, dirigiendo el firme revólver, acusación que había preparado («He
forzando al miserable a confesar la vengado a mi padre y no me podrán
miserable culpa y exponiendo la castigar...»), pero no la acabó, porque el
intrépida estratagema que permitiría a la señor Loewenthal ya había muerto. No
Justicia de Dios triunfar de la justicia supo nunca si alcanzó a comprender.
humana. (No por temor, sino por ser un Los ladridos tirantes le recordaron
instrumento de la Justicia, ella no quería que no podía, aún, descansar.
ser castigada.) Luego, un solo balazo en Desordenó el diván, desabrochó el saco
mitad del pecho rubricaría la suerte de del cadáver, le quitó los quevedos
Loewenthal. Pero las cosas no salpicados y los dejó sobre el fichero.
ocurrieron así. Luego tomó el teléfono y repitió lo que
Ante Aarón Loeiventhal, más que la tantas veces repetiría, con esas y con
urgencia de vengar a su padre, Emma otras palabras: Ha ocurrido una cosa
sintió la de castigar el ultraje padecido que es increíble... El señor Loewenthal
por ello. No podía no matarlo, después me hizo venir con el pretexto de la
de esa minuciosa deshonra. Tampoco huelga... Abusó de mí, lo maté...La
tenía tiempo que perder en teatralerías. historia era increíble, en efecto, pero se
Sentada, tímida, pidió excusas a impuso a todos, porque sustancialmente
Loewenthal, invocó (a fuer de delatora) era cierta. Verdadero era el tono de
las obligaciones de la lealtad, pronunció Emma Zunz, verdadero el pudor,
algunos nombres, dio a entender otros y verdadero el odio. Verdadero también
se cortó como si la venciera el temor. era el ultraje que había padecido; sólo
Logró que Loewenthal saliera a buscar eran falsas las circunstancias, la hora y
una copa de agua. Cuando éste, uno o dos nombres propios.
incrédulo de tales aspavientos, pero Borges, Jorge Luis: (1949) “Emma
indulgente, volvió del comedor, Emma Zunz” en El Aleph en Obras
ya había sacado del cajón el pesado CompletasI, Emecé, Buenos Aires,
revólver. Apretó el gatillo dos veces. El 2007.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 11:

Actividades:
1) Lean el cuento “Cosas soñadas” de Juan José Saer
2) Resuelvan:
a) Marquen los fragmentos que refieren a la recuperación del espacio
santafecino.
b) Expliquen por qué a Gabriela le interesa ese lugar.
c) Identifiquen la estrategia que lleva a cabo Gabriela para producir un texto
d) Desarrollen en qué consiste el método propuesto por Gabriela.

157
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

e) Señalen los argumentos que expone Tomatis para refutar la idea de Gabriela.
f) Rescaten fragmentos en los que se compara a la ficción con los sueños.
3) Investiguen quién fue Juan José Saer y su particular relación con el espacio
santafecino.
4) Respondan:
a) ¿Por qué podemos afirmar que en este texto se trabaja la noción de verosímil
como estrategia metaliteraria?
b) A partir de la lectura del cuento (el método de Gabriela, la refutación de
Tomatis) y lo investigado respecto a Saer, ¿creen que la literatura puede
prescindir de lo autobiográfico, de la subjetividad?

Cosas soñadas
Para Carlos Giordano
Como viene a enseñar a la facultad
Como dice Tomatis, a pesar de su de Rosario, de tanto en tanto Gabriela
diploma de letras, obtenido en uno de se da un salto hasta la ciudad, para
los establecimientos de la Ivy League, visitar a sus primos y primas y a algunos
Gabriela, la hija mayor de Barco (la amigos de infancia, porque cuando
menor se ha aficionado a las Barco y Miri se mudaron a Buenos Aires,
disecciones en la facultad de medicina), obligados por las circunstancias
"padece una fuerte vocación literaria". Y políticas, ella tenía ya trece años. Antes
lo que es peor, agrega siempre con un de irse a los Estados Unidos a terminar
aire resignado que no consigue su carrera, en la época en que la
disimular su intensa, por no decir infantil situación se calmó un poco, Gabriela
satisfacción, es que ha decretado había tomado la costumbre de pasar las
declararme, para platicar sobre la vacaciones en la ciudad entre la playa
materia, su —como se dice ahora— de Guadalupe, antes de que la cubriera
"interlocutor privilegiado". definitivamente la inundación grande, la
La chica, si bien no somete a su casa de fin de semana que tenían en
consideración cada texto que escribe, Sauce Viejo los padres de su primer
tiene una inclinación marcada a discutir novio, y la playita de Rincón. Tanto
con Tomatis problemas de método, de había oído hablar de los años dorados
teoría, de especulación literaria, sobre de la generación anterior —la de sus
los cuales ha leído desde luego mucho padres, Tomatis, Rita Fonseca, los
más que Tomatis pero a quien, con la mellizos Garay, etcétera— que se había
ingenuidad de los jóvenes que suelen dejado obnubilar tenuemente por una
atribuirles a las personas mayores que especie de bovarismo intelectual que
quieren desde la infancia una especie transfiguraba el mundo a su alrededor
de infalibilidad, considera como una convirtiendo los arduos lugares donde
autoridad en casi todas las ramas del había transcurrido la juventud ardua de
arte, de las letras, de la ciencia y de la sus padres y de los amigos de sus
filosofía, reputación que con cierta padres en una sucursal del paraíso.
inescrupulosidad y blandiendo vagos Puedo entrar no dos, sino muchas veces
pretextos pedagógicos Tomatis se en el mismo río, desde noviembre a
abstiene, desde que Gabriela era marzo, y sobre todo si se trata del
adolescente, de rechazar como Coronda o del Ubajay, le gustaba decir
inmerecida. "Ya se irá dando cuenta a Gabriela, suspirando de nostalgia, en
sola", murmura a veces, un poco los inviernos de Rosario o de Caballito.
molesto por la mirada irónica con la que Era evidente que, a diferencia de sus
Barco lo observa interpretar su papel de, mayores para quienes lo exterior había
como dicen, maestro de la juventud. consumido ya su cuota exigua de magia,

158
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

para Gabriela la magia empapaba el del autor en cuestión ni pensaba leerla


mundo, y la surgente de su chorro pero, concentrándose al máximo,
luminoso no debía estar lejos de intentaba aislar el problema del contexto
Paraná, de la laguna Setúbal o de San en que era presentado y respondía en
José del Rincón. términos generales a la pregunta,
En sus escapadas a la ciudad, con o coincidiendo a menudo, por no decir
sin novio, sola o acompañada, Gabriela siempre, con el punto de vista de
nunca dejaba de visitar a Tomatis, al Gabriela. Y cada vez que tenían una de
que llamaba Carlitos, como si ella fuese esas charlas, en el momento de
mayor que él o como si se tratasen de despedirse, Tomatis, con una sonrisa
viejos camaradas, lo cual irritaba afectuosa, pero vagamente burlona y
ligeramente a Alicia que, por ser mucho conminatoria, le decía más o menos lo
más joven que Gabriela y sobre todo por siguiente: Todos estos problemas al
ser la hija de ese personaje desconocido cuete que discuten los gringos en su
que irrumpía cada vez que Gabriela salsa a base de ketchup están muy bien
profería el diminutivo, no se sentía con pero ¿cuándo me vas a mostrar algunos
derecho a llamarlo de esa manera y al de tus textos para ver cómo están
mismo tiempo experimentaba de un escritos?
modo confuso la impresión de estar En uno de los viajes que Gabriela
excluida de aquella parte de la hizo especialmente para presentarle a
personalidad de su padre que el su nuevo novio, un economista rosarino,
diminutivo, que creía destinado al uso Tomatis invitó a la pareja y a Alicia a
exclusivo de las personas mayores, cenar a una parrilla de lujo que
designaba. Tomatis sabía que en algún acababan de inaugurar en los locales de
momento de la visita los temas literarios la Sociedad Rural, y a los postres, a
se introducirían en la conversación, y pesar del discreto aburrimiento del
siempre lo divertía, aunque no lo dejara economista y del fastidio ostentoso de
traslucir, ir previendo su aparición, que Alicia, Gabriela le anunció a Tomatis
Graciela trataba de presentar como que le iba a hacer llegar por carta o por
espontánea, como si un elemento fax un texto brevísimo, de una página
inesperado, aleatorio, surgiendo en más o menos, que tal vez no tenía
medio de la charla informal, suscitara la mucho valor en sí, pero en el que
asociación necesaria que permitiría aplicaba un procedimiento de su
evocarlos. El modo de traerlos a invención, para terminar de una vez por
colación era en general interrogativo, todas con las teorías expresivas y
aunque Tomatis sabía que, detrás de la biográficas de la creación literaria.
aparente humildad de la pregunta, se Según Gabriela, su método había
ocultaba un problema, un enigma e consistido en introducir en el texto toda
incluso una charada, para la cual ella clase de elementos opuestos a su
tenía ya preparada su respuesta pero persona: como ella era mujer, el
que por, como suele decirse, un personaje del fragmento, como Gabriela
sentimiento de inseguridad, no estaba llamaba a su escrito, era un hombre;
demasiado dispuesta a revelar antes de como ella era joven, su personaje era un
haber averiguado si Tomatis pensaba lo jubilado, y le había elegido su lugar de
mismo que ella. Carlitos —le decía—, residencia al azar, haciendo girar un
Fulano de Tal (algún académico que, globo terráqueo y, después de cerrar los
por haber publicado artículos en la New ojos bien fuerte para no hacer trampas,
York Review y haber pasado tres o aplicando el dedo índice en un punto
cuatro veces por televisión era cualquiera del planeta, que resultó ser la
estudiado en todas las universidades ciudad de Paula, en el sur de Italia. Para
norteamericanas) dice tal o cual cosa, a atribuirle un nombre al personaje había
propósito de la obra de Zutano o de utilizado un procedimiento semejante,
Mengano. ¿Vos qué pensás del asunto? hojeando a ciegas una agenda en la que
Tomatis no había leído una sola línea en cada día del año figuraba el santo

159
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

correspondiente, y como había caído el sensaciones propias a la noche


30 de noviembre, el día de San calurosa, que lo han retrotraído a la
Jerónimo, había traducido el nombre al infancia, y el hecho de que antes de
italiano. En cuanto al contenido del dormir haya tomado una bebida
fragmento propiamente dicho, según efervescente, que no probaba desde la
Gabriela, había decidido poner una infancia y que, mientras la aproximaba a
serie de elementos opuestos a los de su los labios, haya pronunciado el nombre
biografía y, al mismo tiempo, optó por piamontés de esa bebida: BAGNANAS
escribir, no sobre alguna escena de la (moja nariz). Esas asociaciones
vigilia, de la vida cotidiana, sino sobre un explican el carácter infantil del sueño,
sueño, tomando como precaución que pero no su contenido. Al cabo de un
cada uno de los detalles —objetos o rato, don Girolamo se duerme
situaciones— del sueño, fuese nuevamente, pero con una intensa
rigurosamente inventado por ella y no sensación de paz, de reconciliación y de
correspondiese a ningún sueño suyo eternidad.
verdadero. Gabriela pensaba que
escribiendo un buen texto con ese En el encuentro siguiente, al final del
método, se terminaría de una vez por año universitario, a mediados de
todas con los prejuicios biográficos, y diciembre, Gabriela y el novio vinieron a
además, terminaba Gabriela tomar el vermouth al anochecer y a
exaltándose noblemente un poquito, saludar a Tomatis para las fiestas que
gracias a la identificación de uno mismo, se avecinaban, y al cabo de un rato, ya
a través de la literatura, con lo estaban conversando sobre el
heterogéneo del mundo, se probaba la fragmento que le había mandado
unidad fundamental de la especie Gabriela. Tomatis celebraba la buena
humana. Y a los pocos días, Tomatis invención del sueño, donde ciertos
recibió por correo el texto siguiente: detalles imaginados parecían realmente
oníricos, como las sensaciones
El sueño de Don Girolamo infantiles de un adulto que se encuentra
soñando, la condensación temporal, o
Una noche tormentosa (muy cálida) de las plumas y la piel sanguinolentas.
primavera, don Girolamo, que ha estado También aprobaba la sobriedad de la
leyendo hasta tarde en la cama un prosa pero, metiendo la mano en el
tratado de ingeniería civil, se despierta, bolsillo del pantalón, sacó un pedacito
aterrado y sudoroso, después de una de papel y le leyó la lista de elementos
pesadilla: su hermano, mayor ha autobiográficos que le había parecido
asesinado a su padre, a su madre y a su vislumbrar en el texto: es sabido que en
hermanita, y él está tan aterrorizado que los sueños cada cosa puede aparecer
duerme aferrando un cuchillo bajo las distorsionada, disfrazada de otra, y él,
sábanas. También descubre en un plato Tomatis, pensaba que el dichoso don
unas plumas y unos trocitos de piel que Girolamo era un personaje que, aunque
traen todavía pegados filamentos de mucho más viejo desde luego, le
carne sanguinolenta. Cuando se recordaba en varios de sus rasgos a
despierta, al terror sucede el alivio, y Barco, el padre de Gabriela, cuyo
después una tristeza agridulce, porque hermano mayor había muerto no hacía
don Girolamo ha cumplido ya los mucho tiempo, y esa magnesia
sesenta, y cinco años, y si bien su efervescente de marca BAGNANAS era
hermanita, que tiene sesenta y dos, vive un producto local, que Gabriela conocía
todavía, su padre y su madre han de cuando era chica, de modo que ese
muerto ya hace muchos años. En detalle material del fragmento era
cuanto a su hermano, es tres años verdaderamente autobiográfico.
mayor que él, y sufre de una También, según Tomatis, un elemento
enfermedad incurable. Ciertas puramente intelectual, no empírico,
asociaciones han motivado el sueño: las podía ser autobiográfico, y la asociación

160
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

desencadenada por haber pronunciado manera que podía percibirse la propia


las palabras en piamontés, requería un incredulidad del autor respecto de ellas
contexto preciso para ser imaginada: y que, en circunstancias diferentes,
esa explicación asociativa no hubiese opuestas a la actual por ejemplo,
podido hacerse fuera de los marcos de hubiese podido afirmar exactamente lo
la cultura occidental del siglo veinte, contrario. Pero los detalles del sueño de
etcétera. Pero lo que más lo seducía del don Girolamo seguían flotando, desde el
fragmento no estribaba en su supuesta momento en que los había leído, no
demostración de que la literatura no era únicamente en su memoria, sino en
ni objetiva ni autobiográfica, —dos ciertos pliegues recónditos de la
categorías que exigían un control emoción que, de tanto en tanto, la
consciente del texto en todos sus hacían vibrar todavía. También
niveles desde el principio hasta el fin Gabriela, cuando había escrito su
para ser operativas— sino porque ponía "fragmento", sabía lo más bien que
en evidencia que su modo de funcionar ciertos detalles autobiográficos lo
era en más de un aspecto análogo al de habían motivado, el dolor austero de
los sueños. Y Tomatis explicaba el Barco por la muerte de su hermano y la
fragmento de la manera siguiente: propia pena de ella, a quien le era difícil,
Gabriela debía pensar, sin darse cuenta a pesar de que ya tenía veintiocho años,
tal vez, que el hermano de Barco, que admitir que su padre, el héroe mítico de
había muerto no hacía mucho después su infancia, al que ninguna adversidad
de una larga enfermedad, había hecho podía ni siquiera rozar, era, como todo
sufrir demasiado a su padre a causa de el resto, vulnerable y fugitivo. Pero un
su enfermedad, y con el egoísmo cruel pudor más fuerte que su intensa lealtad
de la juventud y mediante la astucia la incitaba a presentar su texto como el
inmoral de que se valen los sueños, mero ejemplo de una teoría totalmente
había transformado a su tío, de víctima ajena a su propia vida. Ella y "Carlitos"
que era, en un espantoso asesino. El pensaban lo mismo, a saber que si la
final del fragmento, según Tomatis, ficción y los sueños estaban hechos de
confirmaba su teoría, porque esa la misma materia, por certeras que
reconciliación pretendía, por un lado, fuesen las teorías que se les aplicaran,
restablecer el bienestar de su padre y al seguirían siempre su propio camino,
mismo tiempo la satisfacción de la inesperado, caprichoso y extraño, y que
autora del fragmento por haber por arbitrarios y alejados de la realidad
cumplido su venganza simbólica. que pareciesen, los hombres se
A medida que Tomatis iba explicando dejarían impresionar por ellos y les
su punto de vista, el ambiente, tal vez darían más crédito y más sentido que al
porque ya iban por el segundo mundo palpable y rugoso.
vermouth, se animaba en el atardecer Sorbiendo un traguito de su
caluroso. Habían podido instalarse en la vermouth, Gabriela lanzó por encima del
terraza porque Tomatis tuvo la vaso una sonrisa con la que trató de
precaución de regar las baldosas rojizas abarcar la mirada de los dos hombres
para refrescarlas, cuando había todavía que la escuchaban, y dejando otra vez
mucha luz aunque, a causa de que el sol el vaso sobre la mesa de hierro blanco,
ya estaba demasiado cerca del declaró que, como las obras literaria, los
horizonte — siempre en la llanura se lo sueños también se expresaban a través
ve ir hundiéndose gradualmente en él, de diferentes géneros, pero que los
hasta desaparecer— ya no castigaba mejores eran aquellos que, justamente,
tanto las cosas. Mientras conversaban, se alejaban de los géneros y eran
el aire había ido poniéndose cada vez capaces de forjarse una forma y una
más azul; dentro de poco nomás se simbología propias. Su novio contó que
volvería negro. Las explicaciones que un par de años atrás, en un viaje por
Tomatis daba sobre el texto provocaban Europa durante el que había estado en
hilaridad porque estaban dichas de tal un restaurant catalán, sobre el

161
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Mediterráneo, había comido un plato


que figuraba en el menú con el nombre
de "plato soñado", porque el cocinero, a
base de gelatina, colorantes y diferentes
ingredientes que utilizaba en secreto,
había reconstituido la forma y el gusto
de un marisco del Atlántico, que
justamente no existe en el
Mediterráneo. Y el cocinero, que había
venido a la mesa al final del almuerzo,
porque tenía un amigo entre los
comensales, les había explicado que el
plato llevaba ese nombre porque las
sensaciones gustativas y táctiles que
producía eran semejantes a las de los
sueños, en los que, a pesar de la que acababan de tomar comenzaba a
ausencia, material del estímulo, o a producirles efecto, manifestándose en
causa de un estímulo inapropiado (por una levísima efervescencia y una
ejemplo, el soñar con un incendio euforia que, aunque artificial como la
cuando nos sofocan las frazadas) las sensualidad de los sueños, no era
sensaciones ilusorias que tenemos menos exaltante. Y la sonrisa de
mientras estamos soñando nos parecen Tomatis se hizo más amplia, y
reales secretamente orgullosa, cuando le oyó
Aunque el aire ya iba poniéndose decir a Gabriela que, si se reflexiona un
casi negro, como estaban bastante poco, todos los platos que nos ofrece el
cerca unos de otros, todavía podían mundo son soñados, no únicamente el
verse en la penumbra tibia del redondel de caldo, amarillo y humeante,
anochecer. Sus voces resonaban que yace sobre la mesa, sino también
demorándose un poco, y el cielo en el cada una de las cucharadas que, con
que no había una sola nube estaba de aceptación resignada, nos llevamos a la
un azul oscuro pero todavía luminoso; boca.
ya brillaban en él, con esa intermitencia
vacilante con que van instalándose en Saer, Juan José (2000): “Cosas
los anocheceres de verano, las primeras soñadas” en Lugar, Seix Barral, Buenos
estrellas. La dosis moderada de alcohol Aires, 2011

TRABAJO PRÁCTICO Nº 12

Actividades:
1) Lean el texto de Jorge Luis Borges
2) Expliquen quién es Borges y quién es yo. Para ello recuerden utilizar las
categorías autor y narrador.
3) Contesten: ¿Por qué es posible afirmar que en este relato hay un trabajo
metaliterario?

Borges y yo

Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y
me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta
cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de

162
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

profesores o en un diccionario biográfico. Me gustan los relojes de arena, los mapas, la


tipografía del siglo XVIII, las etimologías, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el
otro comparte esas preferencias, pero de un modo vanidoso que las convierte en
atributos de un actor. Sería exagerado afirmar que nuestra relación es hostil; yo vivo, yo
me dejo vivir, para que Borges pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica.
Nada me cuesta confesar que ha logrado ciertas páginas válidas, pero esas páginas no
me pueden salvar, quizá porque lo bueno ya no es de nadie, ni siquiera del otro, sino
del lenguaje o la tradición. Por lo demás, yo estoy destinado a perderme,
definitivamente, y sólo algún instante de mí podrá sobrevivir en el otro. Poco a poco voy
cediéndolo todo, aunque me consta su perversa costumbre de falsear y magnificar.
Spinoza entendió que todas las cosas quieren perseverar en su ser; la piedra
eternamente quiere ser piedra y el tigre un tigre. Yo he de quedar en Borges, no en mí
(si es que alguien soy), pero me reconozco menos en sus libros que en muchos otros o
que en el laborioso rasgueo de una guitarra. Hace años yo traté de librarme de él y pasé
de las mitologías del arrabal a los juegos con el tiempo y con lo infinito, pero esos juegos
son de Borges ahora y tendré que idear otras cosas. Así mi vida es una fuga y todo lo
pierdo y todo es del olvido, o del otro.
No sé cuál de los dos escribe esta página.

Borges, Jorge Luis (1960): Borges y yo en “El hacedor”, en Obras completas II,
Emecé, Buenos Aires, 2007

REVISIÓN

Actividad:
Completen el cuadro que sigue a continuación:

Autor Historia Estrategias Veros./inverosímil Narradores Mujer

Personajes

Casa
tomada

Torito

Continuidad

La
garrapata

Conejo

163
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

El hacha

La intrusa

El
Evangelio

Emma Zunz

Borges y yo

Cosas
soñadas

Poesía
TRABAJO PRÁCTICO Nº13:

Actividades:

1) a) Lean los poemas titulados “Mi lumía” y “Yolleo”


b) Expongan cuál podría ser la temática de estos textos.
c) Expliquen la funcionalidad de la estrategia neologismo y aliteración, empleada en
los mismos.
2) a) Lean los poemas “Cansancio” y “4”
b) Señalen en los mismos neologismos, aliteración, anáfora, enumeración y
paralelismo.
c) Expliquen qué relación se puede establecer entre esas estrategias y la temática
“cansancio/repetición/hastío” presentes en las obras.
d) Relacionen esa explicación con la particular percepción del hombre
moderno/posmoderno.
3) a) Lean los caligramas de Apollinaire y de Girondo
b) Expongan cuál es la temática planteada en “Il pleut” y desde qué planos se trabaja
la misma.
c) Desarrollen la relación que puede establecerse entre la originalidad del caligrama
con la temática de poema “La cravate”
d) Señalen las diferentes estrategias presentes en el poema “Espantapájaros” y
expliquen qué conexión pueden establecer con el posicionamiento
“desestructuramente”.

164
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

4) a) Lean el poema de Borges “Ajedrez”


b) Marquen: estrofa, verso, métrica, rima
c) Señalen los siguientes recursos de estilo: antítesis, paralelismo y enumeración
d) Realicen una interpretación de los sonetos

MI LUMÍA

Mi Lu
mi lubidulia
mi golocidalove
mi lu tan luz tan tu que me enlucielabisma
y descentratelura
y venusafrodea
y me nirvana el suyo la crucis los desalmes
con sus melimeleos
sus eropsiquisedas sus decúbitos lianas y dermiferios limbos y
gormullos
mi lu
mi luar
mi mito
demonoave dea rosa
mi pez hada
mi luvisita nimia
mi lubísnea
mi lu más lar
más lampo
mi pulpa lu de vértigo de galaxias de semen de misterio
mi lubella lusola
mi total lu plevida
mi toda lu
lumía.

Girondo, Oliverio (1956) Mi lumía en “En la masmédula”, Poesía completa,


Losada, Barcelona, 1998

YOLLEO
Eh vos
tatacombo
soy yo

no me oyes
tataconco
soy yo sin vos
sin voz
aquí yollando
con mi yo sólo solo que yolla y yolla y yolla
entre mis subyollitos tan nimios micropsíquicos
lo sé
lo sé y tanto
desde el yo mero mínimo al verme yo harto en todo

165
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

junto a mis ya muertos y revivos yoes siempre siempre yollando y yoyollando siempre
por qué
si sos
por qué dí
eh vos
no me oyes
tatatodo
por qué tanto yollar
responde
y hasta cuándo
Girondo, Oliverio (1956) Yolleo en “En la masmédula”, Poesía completa,
Losada, Barcelona, 1998

CANSANCIO

Y de los replanteos
y recontradicciones
y reconsentimientos sin o con sentimiento cansado
y de los repropósitos
y de los reademanes y rediálogos idénticamente bostezables
y del revés y del derecho
y de las vueltas y revueltas y las marañas y recámaras y remembranzas y
remembranas de pegajosísimos labios
y de lo insípido y lo sípido de lo remucho y lo repoco y lo remenos
recansado de los recodos y repliegues y recovecos y refrotes de lo remanoseado y
relamido hasta en sus más recónditos reductos
repletamente cansado de tanto retanteo y remasaje
y treta terca en tetas
y recomienzo erecto
y reconcubitedio
y reconcubicórneo sin remedio
y tara vana en ansia de alta resonancia
y rato apenas nato ya árido tardo graso dromedario
y poro loco
y parco espasmo enano
y monstruo torvo sorbo del malogro y de lo pornodrástico
cansado hasta el estrabismo mismo de los huesos
de tanto error errante
y queja quena
y desatino tísico
y ufano urbano bípedo hidefalo
escombro caminante
por vicio y sino y tipo y líbido y oficio
recansadísimo
de tanta tanta estanca remetáfora de la náusea
y de la revirgísima inocencia
y de los instintitos perversitos
y de las ideítas reputitas

166
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

y de las ideonas reputonas


y de los reflujos y resacas de las resecas circunstancias
desde qué mares padres
y lunares mareas de resonancias huecas
y madres playas cálidas de hastío de alas calmas
sempiternísimamente archicansado
en todos los sentidos y contrasentidos de lo instintivo o sensitivo tibio
remeditativo o remetafísico y reartístico típico
y de los intimísimos remimos y recaricias de la lengua
y de sus regastados páramos vocablos y reconjugaciones y recópulas
y sus remuertas reglas y necrópolis de reputrefactas palabras
simplemente cansado del cansancio
del harto tenso extenso entrenamiento al engusanamiento
y al silencio
Girondo, Oliverio (1956): Cansancio en “En la masmédula”, Poesía completa,
Losada, Barcelona, 1998

4 de todo lo que sufre


Y tú también mi presencia obstinada:
quejido, los libros,
inútil, la ceniza,
extraviado, los lápices,
de tranvía ya loco la silla,
de trajes el pelo y la dulzura
y de horarios; que se acerca, y me mira,
adentro de mis venas, la mesa
en mi tiempo, y el ropero,
en mis huesos, con sus trajes ahorcados,
mezclado a mi silencio, la cama que me espera
a mi pulso, —el velamen tendido—
a mi fiebre, anclada en la penumbra,
a todo lo que impregna ¿en el sueño?,
esta vigilia estéril, ¿en la vida?,
con ritmo de gotera, las cortinas,
de persiana que se abre la alfombra,
y golpea, golpea, que miro y me entristece
aquí, cuando voy a sacarme,
adentro de lo hueco, con calma,
donde estoy confinado, los botines,
recluido entre tendones, y llega algún recuerdo
asomado a los párpados, fragmentario,
aquí, perdido:
entre azoteas, las plazas de mi infancia,
ventanas, un camino,
moribundos, una casa;
vajillas que se bañan, las manos,
rodeado de papeles, las caderas,

167
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

las piernas amputadas mientras salen los trenes,


de mujeres diluidas taciturnos,
por las horas, quejosos,
los ruidos, que van hacia la aurora
que suelen detenerme, desgarrando el silencio,
de pronto, con un grito oxidado
en la certeza que se mezcla a mis nervios,
de haberlas poseído a mi tinta,
entre muebles extraños; a mi sangre.
mientras oigo la calle,
la noche que oscuramente muge, Girondo, Oliverio (1942)
como una vaca enferma, Nocturnos 4 en “Persuasión
de los días”, Poesía completa,
al ir a cobijarse
Losada, Barcelona, 1998
en los grandes hangares
que orinan los inviernos,

* Apollinaire, Guillaume: (1913-1919) I


“La cravate ” en Caligrammes, En su grave rincón, los jugadores
Gallimard, Saint Amand (Francia), 2007 rigen las lentas piezas. El tablero
« La cravate dou lou reuse que tu los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.
portes et qui t’orne o civilisé ote-la si tu
veux bien respirer » Adentro irradian mágicos rigores
« La Corbata/do/lo/rosa/que/llevas/y las formas: torre homérica, ligero
que te/adorna/oh caballo, armada reina, rey postrero,
ci/vilizado/quíta/tela/si/quieres/respirar/ oblicuo alfil y peones agresores.
bien"
Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.

En el Oriente se encendió esta guerra


cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.

Ajedrez de Borges, Jorge Luis en “El


hacedor” (1960)
Ajedrez
https://www.youtube.com/watch?v=l
1cwbvUGjFo

168
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

buscan y libran su batalla armada.

No saben que la mano señalada


del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.

También el jugador es prisionero


(la sentencia es de Omar) de otro
tablero
de negras noches y blancos días.

II Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.


¿Qué Dios detrás de Dios la trama
Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada empieza
reina, torre directa y peón ladino de polvo y tiempo y sueño y agonías?
sobre lo negro y blanco del camino

Poemas de los dones


https://www.youtube.com/watch?v=rLetEcu5rmM

Nadie rebaje a lágrima o reproche exploro con el báculo indeciso,


esta declaración de la maestría yo, que me figuraba el Paraíso
de Dios, que con magnífica ironía bajo la especie de una biblioteca.
me dio a la vez los libros y la noche.
Algo, que ciertamente no se nombra
De esta ciudad de libros hizo dueños con la palabra azar, rige estas cosas;
a unos ojos sin luz, que sólo pueden otro ya recibió en otras borrosas
leer en las bibliotecas de los sueños tardes los muchos libros y la sombra.
los insensatos párrafos que ceden
Al errar por las lentas galerías
las albas a su afán. En vano el día suelo sentir con vago horror sagrado
les prodiga sus libros infinitos, que soy el otro, el muerto, que habrá
arduos como los arduos manuscritos dado
que perecieron en Alejandría. los mismos pasos en los mismos días.

De hambre y de sed (narra una historia ¿Cuál de los dos escribe este poema
griega) de un yo plural y de una sola sombra?
muere un rey entre fuentes y jardines; ¿Qué importa la palabra que me
yo fatigo sin rumbo los confines nombra
de esta alta y honda biblioteca ciega. si es indiviso y uno el anatema?

Enciclopedias, atlas, el Oriente Groussac o Borges, miro este querido


y el Occidente, siglos, dinastías, mundo que se deforma y que se apaga
símbolos, cosmos y cosmogonías en una pálida ceniza vaga
brindan los muros, pero inútilmente. que se parece al sueño y al olvido.

Lento en mi sombra, la penumbra Borges, Jorge Luis (1960) El hacedor


hueca

169
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

TRABAJO PRÁCTICO Nº 14:


1) Lean la siguiente redondilla de Sor Juana Inés de la Cruz:

Hombres necios que acusáis


a la mujer, sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis;

si con ansia sin igual


solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.

Parecer quiere el denuedo


de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.

Queréis, con presunción necia,


hallar a la que buscáis
para prentendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia.

170
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

¿Qué humor puede ser más raro


que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
y siente que no esté claro?

Con el favor y el desdén


tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.

Opinión, ninguna gana,


pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata,
y si os admite, es liviana.

Siempre tan necios andáis


que, con desigual nivel,
a una culpáis por cruel
y a otra por fácil culpáis.

¿Pues cómo ha de estar templada


la que vuestro amor pretende?,
¿si la que es ingrata ofende,
y la que es fácil enfada?

Mas, entre el enfado y la pena


que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y quejaos en hora buena.

Dan vuestras amantes penas


a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.

¿Cuál mayor culpa ha tenido


en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?

¿O cuál es de más culpar,


aunque cualquiera mal haga;
la que peca por la paga
o el que paga por pecar?

¿Pues, para qué os espantáis


de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.

Dejad de solicitar,
y después, con más razón,
acusaréis la afición
de la que os fuere a rogar.

171
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Bien con muchas armas fundo


que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.

2) Marquen métrica y rima.


3) Marquen las dicotomías que contradicen la postura del hombre (en tanto
género) y las preguntas retóricas que deslegitiman la misma.
4) Realicen una interpretación del poema.
5) Lean el siguiente poema de Neruda:

AMOR AMÉRICA (1400)

ANTES de la peluca y la casaca


fueron los ríos, ríos arteriales:
fueron las cordilleras, en cuya onda raída
el cóndor o la nieve parecían inmóviles:
fue la humedad y la espesura, el trueno
sin nombre todavía, las pampas planetarias.

El hombre tierra fue, vasija, párpado


del barro trémulo, forma de la arcilla,
fue cántaro caribe, piedra chibcha,
copa imperial o sílice araucana.
Tierno y sangriento fue, pero en la empuñadura
de su arma de cristal humedecido,
las iniciales de la tierra estaban
escritas.
Nadie pudo
recordarlas después: el viento
las olvidó, el idioma del agua
fue enterrado, las claves se perdieron
o se inundaron de silencio o sangre.

No se perdió la vida, hermanos pastorales.


Pero como una rosa salvaje
cayó una gota roja en la espesura
y se apagó una lámpara de tierra.

Yo estoy aquí para contar la historia.


Desde la paz del búfalo
hasta las azotadas arenas
de la tierra final, en las espumas
acumuladas de la luz antártica,
y por las madrigueras despeñadas
de la sombría paz venezolana,
te busqué, padre mío,
joven guerrero de tiniebla y cobre
oh tú, planta nupcial, cabellera indomable,
madre caimán, metálica paloma.

172
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Yo, incásico del légamo,


toqué la piedra y dije:
Quién
me espera? Y apreté la mano
sobre un puñado de cristal vacío.
Pero anduve entre flores zapotecas
y dulce era la luz como un venado,
y era la sombra como un párpado verde.

Tierra mía sin nombre, sin América,


estambre equinoccial, lanza de púrpura,
tu aroma me trepó por las raíces
hasta la copa que bebía, hasta la más delgada
palabra aún no nacida de mi boca.

6) Rescaten aquellas expresiones que suponen una significación


connotativa y brinden posibles significados a las mismas.
7) Realicen una interpretación del poema.
8) Lean el poema “Los Nadie” de Eduardo Galeano

Los nadie (Eduardo Galeano)

Sueñan las pulgas con comprarse un perro


y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día
llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy,
ni mañana, ni nunca,
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.

Los nadies: los hijos de nadie,


los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados,
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos,
rejodidos:

Que no son, aunque sean.


Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones,
sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos,
sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número. Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies,
que cuestan menos

173
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

que la bala que los mata.

Link para escuchar el poema: https://www.youtube.com/watch?v=CVlc2VzzLUY

Eduardo Galeano 1940

9) Enumeren los juegos del lenguaje que lleva a cabo Galeano en su


poema.
10) Realicen una interpretación del poema.

CINE:

TRABAJO PRÁCTICO Nº 15:

TEMA: Vinculación literatura/cine

Actividades:

1) Conformen grupos de hasta 4 (cuatro) integrantes.

2) Elijan alguna de estas dos películas:

 “El ciudadano ilustre”


Disponible en Netflix

 “The father”
Disponible en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1akwoV81ZhRJjhMIgclJmIg6s7lJuKATX?
usp=sharing

3) Después de la observación de la película, discutan en el grupo sobre los


siguientes temas:

 “El ciudadano ilustre”: metaliteratura – realidad – ficción – verosímil

 “The father”: realidad – imaginación/ficción – perspectiva de 1era.


persona protagonista

4) Respondan /resuelvan –de acuerdo a la película elegida- las siguientes


consignas:

 “El ciudadano ilustre”:


a) ¿Por qué esta película problematiza de manera metaliteraria los conceptos
de realidad y ficción?
b) ¿Qué importancia tiene en este film los conceptos de autobiográfico,
apropiación de la realidad, verosimilitud y ficción?
c) Comentario libre sobre otros puntos /aspectos vistos en clases y no
planteados en esta consigna
d) Breve comentario argumentativo / subjetivo sobre la película

174
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 “The father”:
a) ¿Por qué podemos afirmar que el uso de la perspectiva de la primera persona
protagonista funciona como estrategia fundamental en esta película? ¿Qué
provoca esta perspectiva en el espectador?
b) ¿Qué sucede con las categorías de realidad y
ficción/imaginación/enfermedad en esta película? ¿Por qué son empleadas
de manera estratégica?
c) Comentario libre sobre otros puntos /aspectos vistos en clases y no
planteados en esta consigna
d) Breve comentario argumentativo / subjetivo sobre la película

Extensión: hasta 700 palabras


Entregar en soporte papel

OBRA DE TEATRO

Actividades sujetas a las obras de teatro vistas en el año

La intertextualidad como reescritura

TRABAJO PRÁCTICO Nº16:


Actividades:

1) Lean el cuento “El encuentro” de Borges


2) Marquen la estrategia de adelantamiento de la anécdota.
3) Expliquen qué tipo de narrador relata esta historia y, teniendo en cuenta el primer
párrafo, qué relaciones pueden establecerse con el primer párrafo de la intrusa.
4) Contesten: ¿por qué es posible afirmar que este texto se construye sobre la
estrategia de intertextualidad? ¿Qué textos se relacionan?
5) A) Lean los siguientes fragmentos:

“Una obra que podemos calificar de “reescritura” es aquella que surge de la voluntad
autorial de escribir a partir de un texto legado por la tradición literaria e inscrito en ella;
expresado de otra manera, es aquella obra que se erige como derivativa, de tal forma
que su entidad depende en parte de sus vínculos con la obra madre, con la que
establecerá una sugerente relación dialógica”
“El término intertextualidad nace a partir de una iniciativa de Julia Kristeva de
formular una teoría que explicara el fenómeno de la perpetua interrelación entre los
textos. En sus trabajos seminales sobre la intertextualidad, “Le mot, le dialogue et le
roman”, y “Problèmes de la structuration du texte”, Kristeva parte de la premisa de que
ningún texto puede existir como un todo hermético y autosuficiente por dos razones
básicas: la primera es que un autor es, ante todo, un lector de textos antes de iniciar su
trabajo de creación literaria, lo cual implica que cualquier obra está repleta de
referencias, citas e influencias de todo tipo, y la segunda es que todo texto cobra sentido

175
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

mediante el acto de la lectura, la cual está mediatizada por el amplio entramado textual
que el lector aporta cuando realiza la tarea de interpretación del texto. En definitiva, el
concepto de intertextualidad según lo planteaba Kristeva en 1967 giraba en torno a dos
ideas clave: todo texto está escrito a partir de otro, y todo texto debe ser leído a partir
de otro.”
“Estamos ante una visión del texto literario como tejido, pero no como producto sino
como productividad, pues el texto se hace, se elabora a través de un entrelazado
perpetuo e inacabable.”
“L’histoire de la littérature est l’histoire des répétitions, du déjà écrit. L’illusion
écrivante consiste en lever un livre que beaucoup d’autres avaient déjà touché.” Michel
Schneider

(Dafne Solá Parera -Tesis Doctoral - En busca de un discurso identitario y canónico:


la reescritura de Rhys y Coetzee en Wide Sargasso Sea y Foe)

B) Teniendo en cuenta la última oración del cuento: “Las cosas duran más que la
gente. Quién sabe si la historia concluye aquí, quién sabe si no volverán a encontrarse”,
respondan:
¿Por qué es posible considerar que en este cuento Borges trabaja la noción de
intertextualidad y reescritura como operaciones metaliterarias?

“El encuentro” tienen que ver con la larga ciudad y con


A Susana Bombal su llanura. El viaje en tren duró lo
bastante para que me pareciera tedioso,
Quien recorre los diarios cada pero el tiempo de los niños, como se
mañana lo hace para el olvido o para el sabe, fluye con lentitud. Había
diálogo casual de esa tarde, y así no es empezado a oscurecer cuando
raro que ya nadie recuerde, o recuerde atravesamos el portón de la quinta. Ahí
como en un sueño, el caso entonces estaban, sentí, las antiguas cosas
discutido y famoso de Maneco Uriarte y elementales: el olor de la carne que se
de Duncan. El hecho aconteció, por lo dora, los árboles, los perros, las ramas
demás, hacia 1910, el año del cometa y secas, el fuego que reúne a los
del Centenario, y son tantas las cosas hombres.
que desde entonces hemos poseído y Los invitados no pasaban de una
perdido. Los protagonistas ya han docena; todos, gente grande. El mayor,
muerto; quienes fueron testigos del lo supe después, no había cumplido aún
episodio juraron un solemne silencio. los treinta años. Eran, no tardé en
También yo alcé la mano para jurar y comprender, doctos en temas de los que
sentí la importancia de aquel rito, con sigo siendo indigno: caballos de carrera,
toda la romántica seriedad de mis nueve sastrería, vehículos, mujeres
o diez años. No sé si los demás notoriamente costosas. Nadie turbó mi
advirtieron que yo había dado mi timidez, nadie reparó en mí. El cordero,
palabra; no sé si guardaron la suya. Sea preparado con diestra lentitud por uno
lo que fuere, aquí va la historia, con las de los peones, nos demoró en el largo
inevitables variaciones que traen el comedor. Las fechas de los vinos se
tiempo y la buena o la mala literatura. discutieron. Había una guitarra; mi
Mi primo Lafinur me llevó esa tarde a primo, creo recordar, entonó La tapera y
un asado en la quinta de Los Laureles. El gaucho de Elías Regules y unas
No puedo precisar su topografía; décimas en lunfardo, en el menesteroso
pensemos en uno de esos pueblos del lunfardo de aquellos años, sobre un
Norte, sombreados y apacibles, que van duelo a cuchillo en una casa de la calle
declinando hacia el río y que nada Junín. Trajeron el café y los cigarros de

176
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

hoja. Ni una palabra de volver. Yo sentía Uriarte vociferaba que su adversario


(la frase es de Lugones) el miedo de lo le había hecho una trampa. Los
demasiado tarde. No quise mirar el reloj. compañeros los rodeaban, de pie.
Para disimular mi soledad de chico entre Duncan, recuerdo, era más alto que los
mayores, apuré sin agrado una copa o otros, robusto, algo cargado de
dos. Uriarte propuso a gritos a Duncan hombros, inexpresivo, de un rubio casi
un póker mano a mano. Alguien objetó blanco; Maneco Uriarte era movedizo,
que esa manera de jugar solía ser muy moreno, acaso achinado, con un bigote
pobre y sugirió una mesa de cuatro. petulante y escaso. Era evidente que
Duncan lo apoyó, pero Uriarte, con una todos estaban ebrios; no sé si había en
obstinación que no entendí, ni traté de el piso dos o tres botellas tiradas o si el
entender, insistió en lo primero. Fuera abuso del cinematógrafo me sugiere
del truco, cuyo fin esencial es poblar el esa falsa memoria. Las injurias de
tiempo con diabluras y versos y de los Uriarte no cejaban, agudas y ya
modestos laberintos del solitario, nunca obscenas. Duncan parecía no oírlo; al
me gustaron los naipes. Me escurrí sin fin, como cansado, se levantó y le dio un
que nadie lo notara. Un caserón puñetazo. Uriarte, desde el suelo, gritó
desconocido y oscuro (sólo en el que no iba a tolerar esa afrenta y lo retó
comedor había luz) significa más para a batirse
un niño que un país ignorado para un Duncan dijo que no, y agregó a
viajero. Paso a paso exploré las manera de explicación:
habitaciones; recuerdo una sala de —Lo que pasa es que le tengo miedo.
billar, una galería de cristales con La carcajada fue general.
formas de rectángulos y de rombos, un Uriarte, ya de pie, replicó:
par de sillones de hamaca y una —Voy a batirme con usted y ahora
ventana desde la cual se divisaba una mismo.
glorieta. En la oscuridad me perdí; el Alguien, Dios lo perdone, hizo notar que
dueño de casa, cuyo nombre, a la vuelta armas no faltaban.
de los años, puede ser Acevedo o No sé quién abrió la vitrina. Maneco
Acebal, dio por fin conmigo. Por bondad Uriarte buscó el arma más vistosa y más
o para complacer su vanidad de larga, la del gavilán en forma de U;
coleccionista, me llevó a una vitrina. Duncan, casi al desgaire, un cuchillo de
Cuando prendió la lámpara, vi que cabo de madera, con la figura de un
contenía armas blancas. Eran cuchillos arbolito en la hoja. Otro dijo que era muy
que en su manejo se habían hecho de Maneco elegir una espada. A nadie
famosos. Me dijo que tenía un campito le asombró que le temblara en aquel
por el lado de Pergamino y que yendo y momento la mano; a todos, que a
viniendo por la provincia había ido Duncan le pasara lo mismo.
juntando esas cosas. Abrió la vitrina y La tradición exige que los hombres
sin mirar las indicaciones de las tarjetas, en trance de pelear no ofendan la casa
me refirió su historia, siempre más o en que están y salgan afuera. Medio en
menos la misma, con diferencias de jarana, medio en serio, salimos a la
localidades y fechas. Le pregunté si húmeda noche. Yo no estaba ebrio de
entre las armas no figuraba la daga de vino, pero sí de aventura; yo anhelaba
Moreira, en aquel tiempo el arquetipo que alguien matara, para poder contarlo
del gaucho, como después lo fueron después y para recordarlo. Quizá en
Martín Fierro y Don Segundo Sombra. aquel momento los otros no eran más
Hubo de confesar que no, pero que adultos que yo. También sentí que un
podía mostrarme una igual, con el remolino, que nadie era capaz de
gavilán en forma de U. Lo sujetar, nos arrastraba y nos perdía. No
interrumpieron unas voces airadas. se prestaba mayor fe a la acusación de
Cerró inmediatamente la vitrina; yo lo Maneco; todos la interpretaban como
seguí. fruto de una vieja rivalidad, exacerbada
por el vino.

177
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Caminamos entre árboles, dejamos No cerró los ojos, no se movió y yo


atrás la glorieta. Uriarte y Duncan iban a había visto a un hombre matar a otro.
la cabeza; me extrañó que se vigilaran, Maneco Uriarte se inclinó sobre el
como temiendo una sorpresa. muerto y le pidió que lo perdonara.
Bordeamos un cantero de césped. Sollozaba sin disimulo. El hecho que
Duncan dijo con suave autoridad: acababa de cometer lo sobrepasaba.
—Este lugar es aparente. Ahora sé que se arrepentía menos de un
Los dos quedaron en el centro, crimen que de la ejecución de un acto
indecisos. Una voz les gritó: insensato.
—Suelten esa ferretería que los estorba No quise mirar más. Lo que yo había
y agárrense de veras. anhelado había ocurrido y me dejaba
Pero ya los hombres peleaban. Al roto. Lafinur me dijo después que
principio lo hicieron con torpeza, como si tuvieron que forcejear para arrancar el
temieran herirse; al principio miraban los arma. Se formó un conciliábulo.
aceros, pero después los ojos del Resolvieron mentir lo menos posible y
contrario. Uriarte había olvidado su ira; elevar el duelo a cuchillo a un duelo con
Duncan, su indiferencia o desdén. El espadas. Cuatro se ofrecieron como
peligro los había transfigurado; ahora padrinos, entre ellos Acebal. Todo se
eran dos hombres los que peleaban, no arregla en Buenos Aires; alguien es
dos muchachos. Yo había previsto la siempre amigo de alguien.
pelea como un caos de acero, pero pude Sobre la mesa de caoba quedó un
seguirla, o casi seguirla, como si fuera desorden de barajas inglesas y de
un ajedrez. Los años, claro está, no billetes que nadie quería mirar o tocar.
habrán dejado de exaltar o de oscurecer En los años siguientes pensé más de
lo que vi. No sé cuánto duró; hay hechos una vez en confiar la historia a un amigo,
que no se sujetan a la común medida del pero siempre sentí que ser poseedor de
tiempo. un secreto me halagaba más que
Sin el poncho que hace de guardia, contarlo. Hacia 1929, un diálogo casual
paraban con el antebrazo los golpes. me movió de pronto a romper el largo
Las mangas, pronto jironadas, se iban silencio. El comisario retirado don José
oscureciendo de sangre. Pensé que nos Olave me había contado historias de
habíamos engañado al presuponer que cuchilleros del bajo del Retiro; observó
desconocían esa clase de esgrima. No que esa gente era capaz de cualquier
tardé en advertir que se manejaban de felonía, con tal de madrugar al contrario,
manera distinta. Las armas eran y que antes de los Podestá y de
desparejas. Duncan, para salvar esa Gutiérrez casi no hubo duelos criollos.
desventaja, quería estar muy cerca del Le dije haber sido testigo de uno y le
otro; Uriarte retrocedía para tirarse en narré lo sucedido hace tantos años.
puñaladas largas y bajas. La misma voz Me oyó con atención profesional y
que había indicado la vitrina gritó: después me dijo:
—Se están matando. No los dejen —¿Está seguro de que Uriarte y el
seguir. otro no habían visteado nunca? A lo
Nadie se atrevió a intervenir. Uriarte mejor, alguna temporada en el campo
había perdido terreno; Duncan entonces les había servido de algo.
lo cargó. Ya casi se tocaban los —No —le contesté—. Todos los de
cuerpos. El acero de Uriarte buscaba la esa noche se conocían y todos estaban
cara de Duncan. Bruscamente nos atónitos.
pareció más corto, porque había Olave prosiguió sin apuro, como si
penetrado en el pecho. Duncan quedó pensara en voz alta:
tendido en el césped. Fue entonces —Una de las dagas tenía el gavilán
cuando dijo con voz muy baja: en forma de U. Dagas como ésas hubo
—Qué raro. Todo esto es como un dos que se hicieron famosas: la de
sueño. Moreira y la de Juan Almada, por
Tapalquén.

178
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Algo se despertó en mi memoria; ojos —la larga estocada en el cuerpo y


Olave prosiguió: el cuerpo bajo el cielo— pero el fin de
—Usted mentó asimismo un cuchillo otra historia más antigua fue lo que
con cabo de madera, de la marca de vieron. Maneco Uriarte no mató a
Arbolito. Armas como ésas hay de a Duncan; las armas, no los hombres,
miles, pero hubo una... pelearon. Habían dormido, lado a lado,
Se detuvo un momento y prosiguió: en una vitrina, hasta que las manos las
—El señor Acevedo tenía su despertaron. Acaso se agitaron al
establecimiento de campo cerca de despertar; por eso tembló el puño de
Pergamino. Precisamente por aquellos Uriarte, por eso tembló el puño de
pagos anduvo, a fines del siglo, otro Duncan. Las dos sabían pelear —no sus
pendenciero de mentas: Juan Almanza. instrumentos, los hombres— y pelearon
Desde la primera muerte que hizo, a los bien esa noche. Se habían buscado
catorce años, usaba siempre un cuchillo largamente, por los largos caminos de la
corto de ésos, porque le trajo suerte. provincia, y por fin se encontraron,
Juan Almanza y Juan Almada se cuando sus gauchos ya eran polvo. En
tomaron inquina, porque la gente los su hierro dormía y acechaba un rencor
confundía. Durante mucho tiempo se humano.
buscaron y nunca se encontraron. A Las cosas duran más que la gente.
Juan Almanza lo mató una bala perdida, Quién sabe si la historia concluye aquí,
en unas elecciones. El otro, creo, murió quién sabe si no volverán a encontrarse.
de muerte natural en el hospital de Las
Flores. Borges, Jorge Luis: (1970) “El
Nada más se dijo esa tarde. Nos encuentro” en El informe de Brodie,
quedamos pensando. Obras completas II, Emecé, Buenos
Nueve o diez hombres, que ya Aires, 2007
han muerto, vieron lo que vieron mis

TRABAJO PRÁCTICO Nº 17:

1) Lean la nota de Martín Kohan


2) Justifiquen cómo opera la intertextualidad en este texto.

Clase de cosas por Martín Kohan

La barra del Corralero se acomoda justo atrás (atrás del narrador del cuento), “para
dentrar a tallar si el juego no era limpio”. Se trata, claro, de “Hombre de la esquina
rosada” de Borges (que antes significativamente se llamó “Hombres pelearon”). ¿En qué
consiste ese juego limpio? ¿Qué es lo que define su limpieza? Un modelo de virilidad
se configura con nitidez en esa escena paradigmática: la pelea mano a mano, de uno
que se enfrenta con otro (¿para quién? Para una mujer. Porque es la Lujanera la que
mide los corajes, es ella la que determina quién es hombre y quién no).

Ese ideal de valentía, el de la escena del duelo, implica a su vez una cobardía: la del
medroso que declina el desafío, la del callado que se niega a pelear. Pero implica
también esta otra cobardía: la de los muchos que pelean contra uno solo. Por eso es
decisivo ese momento en el que la barra del Corralero se abstiene de intervenir: si el
juego es limpio, y más aún: para que lo sea, no van a meterse. Se diría que lo hacen
para no repetir la indignidad de los federales de “El matadero”, o la de la partida policial
que acorrala a Martín Fierro; esa que reaparecerá en “La fiesta del monstruo” de Borges
y Bioy, y que se verá replicada (en los dos sentidos de la expresión: reproducida y

179
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

contestada) en “El niño proletario” de Osvaldo Lamborghini, Todos contra uno: la fórmula
de la abyección. Es decir que esta clase de cosas, las cosas de esta clase, se deploran
hasta en la deplorable cultura de la virilidad.

https://www.perfil.com/noticias/columnistas/clase-de-cosas.phtml (01/02/2020)

TRABAJO PRÁCTICO N° 18:


Actividades:
1) Lean el cuento “Hombre de la esquina rosada” de Borges
2) Respondan:
a) ¿Con qué finalidad se utiliza un narrador en primera persona protagonista
en cada cuento?
b) ¿Qué pistas (guiños al lector) permiten descubrir al asesino? Marquen las
mismas en el cuento.
c) ¿Qué representación social de la mujer se instaura en este cuento?

ala finita, sobre la melena grasíenta; la


Hombre de la esquina rosada suerte lo mimaba, como quien dice. Los
A Enrique Amorim mozos de la Villa le copiábamos hasta el
modo de escupir. Sin embargo, una
noche nos ilustró la verdadera condicion
de Rosendo.
A mí, tan luego, hablarme del Parece cuento, pero la historia de
finado Francisco Real. Yo lo conocí, y esa noche rarísima empezó por un
eso que éstos no eran sus barrios placero insolente de ruedas coloradas,
porque él sabía tallar más bien por el lleno hasta el tope de hombres, que iba
Norte, por esos laos de la laguna de a los barquinazos por esos callejones de
Guadalupe y la Batería. Arriba de tres barro duro, entre los hornos de ladrillos
veces no lo traté, y ésas en una misma y los huecos, y dos de negro, dele
noche, pero es noche que no se me guitarriar y aturdir, y el del pescante que
olvidará, como que en ella vino la les tiraba un fustazo a los perros sueltos
Lujanera porque sí a dormir en mi que se le atravesaban al moro, y un
rancho y Rosendo Juárez dejó, para no emponchado iba silencioso en el medio,
volver, el Arroyo. A ustedes, claro que y ése era el Corralero de tantas mentas,
les falta la debida esperiencia para y el hombre iba a peliar y a matar. La
reconocer ése nombre, pero Rosendo noche era una bendición de tan fresca;
Juárez el Pegador, era de los que dos de ellos iban sobre la capota
pisaban más fuerte por Villa Santa Rita. volcada, como si la soledá juera un
Mozo acreditao para el cuchillo, era uno corso. Ese jue el primer sucedido de
de los hombres de don Nicolás Paredes, tantos que hubo, pero recién después lo
que era uno de los hombres de Morel. supimos. Los muchachos estábamos
Sabía llegar de lo más paquete al dende tempraño en el salón de Julia,
quilombo, en un oscuro, con las prendas que era un galpón de chapas de cinc,
de plata; los hombres y los perros lo entre el camino de Gauna y el
respetaban y las chinas también; nadie Maldonado. Era un local que usté lo
inoraba que estaba debiendo dos divisaba de lejos, por la luz que
muertes; usaba un chambergo alto, de mandaba a la redonda el farol

180
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

sinvergüenza, y por el barullo también. desapartando, siempre como sin ver. Los
La Julia, aunque de humilde color, era primeros —puro italianaje mirón— se
de lo más conciente y formal, así que no abrieron como abanico, apurados. La
faltaban músicantes, güen beberaje y cosa no duró. En el montón siguiente ya
compañeras resistentes pal baile. Pero estaba el Inglés esperándolo, y antes de
la Lujanera, que era la mujer de sentir en el hombro la mano del forastero,
Rosendo, las sobraba lejos a todas. Se se le durmió con un planazo que tenía
murió, señor, y digo que hay años en listo. Jue ver ése planazo y jue venírsele
que ni pienso en ella, pero había que ya todos al humo. El establecimiento
verla en sus días, con esos ojos. Verla, tenía más de muchas varas de fondo, y lo
no daba sueño. arriaron como un cristo, casi de punta a
La caña, la milonga, el hembraje, una punta, a pechadas, a silbidos y a
condescendiente mala palabra de boca salivazos. Primero le tiraron trompadas,
de Rosendo, una palmada suya en el después, al ver que ni se atajaba los
montón que yo trataba de sentir como una golpes, puras cachetadas a mano abierta
amistá: la cosa es que yo estaba lo más o con el fleco inofensivo de las chalinas,
feliz. Me tocó una compañera muy como riéndose de él. También, como
seguidora, que iba como adivinándome la reservándolo pa Rosendo, que no se
intención. El tango hacía su voluntá con había movido para eso de la paré del
nosotros y nos arriaba y nos perdía y nos fondo, en la que hacía espaldas, callado.
ordenaba y nos volvía a encontrar. En esa Pitaba con apuro su cigarrillo, como si ya
diversion estaban los hombres, lo mismo entendiera lo que vimos claro después. El
que en un sueño, cuando de golpe me Corralero fue empujado hasta él, firme y
pareció crecida la música, y era que ya se ensangrentado, con ése viento de
entreveraba con ella la de los guitarreros chamuchina pifiadora detrás. Silbando,
del coche, cada vez más cercano. chicoteado, escupido, recién habló
Después, la brisa que la trajo tiró por otro cuando se enfrentó con Rosendo.
rumbo, y volví a atender a mi cuerpo y al Entonces lo miró y se despejo la cara con
de la companera y a las conversaciones el antebrazo y dijo estas cosas:
del baile. Al rato largo llamaron a la puerta —Yo soy Francisco Real, un hombre
con autoridá, un golpe y una voz. En del Norte. Yo soy Francisco Real, que le
seguida un silencio general, una pechada dicen el Corralero. Yo les he consentido a
poderosa a la puerta y el hombre estaba estos infelices que me alzaran la mano,
adentro. El hombre era parecido a la voz. porque lo que estoy buscando es un
Para nosotros no era todavía hombre. Andan por ahí unos bolaceros
Francisco Real, pero sí un tipo alto, diciendo que en estos andurriales hay
fornido, trajeado enteramente de negro, y uno que tiene mentas de cuchillero , y de
una chalina de un color como bayo, malo , y que le dicen el Pegador. Quiero
echada sobre el hombro. La cara encontrarlo pa que me enseñe a mi, que
recuerdo que era aindiada, esquinada. soy naides, lo que es un hombre de coraje
Me golpeó la hoja de la puerta al y de vista.
abrirse. De puro atolondrado me le jui Dijo esas cosas y no le quitó los ojos
encima y le encajé la zurda en la facha, de encima. Ahora le relucía un cuchillón
mientras con la derecha sacaba el en la mano derecha, que en fija lo había
cuchillo filoso que cargaba en la sisa del traído en la manga. Alrededor se habían
chaleco, junto al sobaco izquierdo. Poco ido abriendo los que empujaron, y todos
iba a durarme la atropellada. El hombre, los mirábamos a los dos, en un gran
para afirmarse, estiró los brazos y me hizo silencio. Hasta la jeta del milato ciego que
a un lado, como despidiéndose de un tocaba el violín, acataba ese rumbo.
estorbo. Me dejó agachado detrás, En eso, oigo que se desplazaban
todavía con la mano abajo del saco, sobre atrás, y me veo en el marco de la puerta
el arma inservible. Siguió como si tal seis o siete hombres, que serían la barra
cosa, adelante. Siguió, siempre más alto del Corralero. El más viejo, un hombre
que cualquiera de los que iba apaisanado, curtido, de bigote entrecano,

181
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

se adelantó para quedarse como mujer y la planté de golpe. Inventé que


encandilado por tanto hembraje y tanta era por el calor y por la apretura y jui
luz, y se descubrió con respeto. Los otros orillando la paré hasta salir. Linda la
vigilaban, listos para dentrar a tallar si el noche, ¿para quien? A la vuelta del
juego no era limpio. callejón estaba el placero, con el par de
¿Qué le pasaba mientras tanto a guitarras derechas en el asiento, como
Rosendo, que no lo sacaba pisotiando a cristianos. Dentre a amargarme de que
ese balaquero? Seguía callado, sin las descuidaran así, como si ni pa
alzarle los ojos. El cigarro no sé si lo recoger changangos sirviéramos. Me
escupió o si se le cayó de la cara. Al fin dió coraje de sentir que no éramos
pudo acertar con unas palabras, pero tan naides. Un manotón a mi clavel de atrás
despacio que a los de la otra punta del de la oreja y lo tiré a un charquito y me
salón no nos alcanzo lo que dijo. Volvió quedé un espacio mirándolo, como para
Francisco Real a desafiarlo y él a no pensar en más nada. Yo hubiera
negarse. Entonces, el más muchacho de querido estar de una vez en el día
los forasteros silbó. La Lujanera lo miró siguiente, yo me quería salir de esa
aborreciéndolo y se abrió paso con la noche. En eso, me pegaron un codazo
crencha en la espalda, entre el carreraje que jue casi un alivio. Era Rosendo, que
y las chinas, y se jue a su hombre y le se escurría solo del barrio.
metió la mano en el pecho y le sacó el —Vos siempre has de servir de
cuchillo desenvainado y se lo dió con estorbo, pendejo —me rezongó al
estas palabras: pasar, no sé si para desahogarse, o
—Rosendo, creo que lo estarás ajeno. Agarró el lado más oscuro, el del
precisando. Maldonado; no lo volví a ver más.
A la altura del techo había una especie de Me quedé mirando esas cosas
ventana alargada que miraba al arroyo. de toda la vida —cielo hasta decir basta,
Con las dos manos recibió Rosendo el el arroyo que se emperraba solo ahí
cuchillo y lo filió como si no lo reconociera. abajo, un caballo dormido, el callejón de
Se empinó de golpe hacia atrás y voló el tierra, los hornos— y pensé que yo era
cuchillo derecho y fue a perderse ajuera, apenas otro yuyo de esas orillas, criado
en el Maldonado. Yo sentí como un frio. entre las flores de sapo y las osamentas.
—De asco no te carneo —dijo el ¿Qué iba a salir de esa basura sino
otro, y alzó, para castigarlo, la mano. nosotros, gritones pero blandos para el
Entonces la Lujanera se le prendió y le castigo, boca y atropellada no más?
echó los brazos al cuello y lo miró con Sentí después que no, que el barrio
esos ojos y le dijo con ira: cuanto más aporriao, más obligación de
—Dejalo a ése, que nos hizo creer ser guapo.
que era un hombre. ¿Basura? La milonga déle loquiar, y
Francisco Real se quedó perplejo un déle bochinchar en las casas, y traía olor
espacio y luego la abrazó como para a madreselvas el viento. Linda al ñudo
siempre y les gritó a los musicantes que la noche. Había de estrellas como para
le metieran tango y milonga y a los marearse mirándolas, una encima de
demás de la diversión, que bailaramos. otras. Yo forcejiaba por sentir que a mí
La milonga corrió como un incendio de no me representaba nada el asunto,
punta a punta. Real bailaba muy grave, pero la cobardía de Rosendo y el coraje
pero sin ninguna luz, ya pudiéndola. insufrible del forastero no me querían
Llegaron a la puerta y grito: dejar. Hasta de una mujer para esa
—¡Vayan abriendo cancha, noche se había podido aviar el hombre
señores, que la llevo dormida! alto. Para esa y para muchas, pensé, y
Dijo, y salieron sien con sien, como tal vez para todas, porque la Lujanera
en la marejada del tango, como si los era cosa seria. Sabe Dios qué lado
perdiera el tango. agarraron. Muy lejos no podían estar. A
Debí ponerme colorao de lo mejor ya se estaban empleando los
vergüenza. Dí unas vueltitas con alguna dos, en cualesquier cuneta.

182
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Cuando alcancé a volver, seguía quién es y que no es Rosendo. ¿Ouién


como si tal cosa el bailongo. le iba a creer?
Haciéndome el chiquito, me entreveré El hombre a nuestros pies se moría.
en el montón, y vi que alguno de los Yo pensé que no le había temblado el
nuestros había rajado y que los pulso al que lo arregló. El hombre, sin
norteros tangueaban junto con los embargo, era duro. Cuando golpeó, la
demás. Codazos y encontrones no Julia había estao cebando unos mates y
había, pero si recelo y decencia. La el mate dió Ia vuelta redonda y volvió a
música parecia dormilona, las mujeres mi mano, antes que falleciera.
que tangueaban con los del Norte, no “Tápenme la cara”, dijo despacio,
decían esta boca es mía. cuando no pudo más. Sólo le quedaba
Yo esperaba algo, pero no lo que el orgullo y no iba a consentir que le
sucedió. curiosearan los visajes de la agonía.
Ajuera oimos una mujer que Alguien le puso encima el chambergo
lloraba y después la voz que ya negro, que era de copa altísima. Se
conocíamos, pero serena, casi murió abajo del chambergo, sin queja.
demasiado serena, como si ya no juera Cuando el pecho acostado dejó de subir
de alguien, diciéndole: y bajar, se animaron a descubrirlo.
—Entrá, m'hija —y luego otro Tenía ese aire fatigado de los difuntos;
llanto. Luego la voz como si empezara a era de los hombres de más coraje que
desesperarse. hubo en aquel entonces, dende la
—¡Abrí te digo, abrí gaucha Batería hasta el Sur; en cuanto lo supe
arrastrada, abrí, perra! —se abrió en eso muerto y sin habla, le perdí el odio.
la puerta tembleque, y entró la Lujanera, —Para morir no se precisa más
sola. Entró mandada, como si viniera que estar vivo —dijo una del montón, y
arreándola alguno otra, pensativa también:
—La está mandando un ánima — —Tanta soberbia el hombre, y
dijo el Inglés. no sirve más que pa juntar moscas
—Un muerto, amigo —dijo Entonces los norteros jueron
entonces el Corralero. El rostro era diciéndose un cosa despacio y dos a un
como de borracho. Entró, y en la cancha tiempo la repitieron juerte después
que le abrimos todos, como antes, dió —Lo mató la mujer.
unos pasos marcados —alto, sin ver— y Uno le grito en la cara si era ella,
se fue al suelo de una vez, como poste. y todos la cercaron. Ya me olvidé que
Uno de los que vinieron con él, lo acostó tenía que prudenciar y me les atravesé
de espaldas y le acomodó el ponchito de como luz. De atolondrado, casi pelo el
almohada. Esos ausilios lo ensuciaron fiyingo. Sentí que muchos me miraban,
de sangre. Vimos entonces que traiba para no decir todos. Dije como con
una herida juerte en el pecho; la sangre sorna:
le encharcaba y ennegrecia un lengue —Fijensén en las manos de esa
punzó que antes no le oservé, porque lo mujer. ¿Qué pulso ni que corazón va a
tapó la chalina. Para la primera cura, tener para clavar una puñalada?
una de las mujeres trujo caña y unos Añadí, medio desganado de
trapos quemados. El hombre no estaba guapo:
para esplicar. La Lujanera lo miraba —¿Quién iba a soñar que el finao,
como perdida, con los brazos colgando. que asegún dicen, era malo en su barrio,
Todos estaban preguntándose con la juera a concluir de una manera tan bruta
cara y ella consiguió hablar. Dijo que y en un lugar tan enteramente muerto
luego de salir con el Corralero, se jueron como éste, ande no pasa nada, cuando
a un campito, y que en eso cae un no cae alguno de ajuera para distrairnos
desconocido y lo llama como y queda para la escupida después?
desesperado a pelear y le infiere esa El cuero no le pidió biaba a
puñalada y que ella jura que no sabe ninguno.
En eso iba creciendo en la soledá

183
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

un ruido de jinetes. Era la policía. Quien habaneras de las que ya no se oyen.


más, quien menos, todos tendrían su Ajuera estaba queriendo clariar. Unos
razón para no buscar ese trato, porque postes de ñandubay sobre una lomada
determinaron que lo mejor era traspasar estaban como sueltos, porque los
el muerto al arroyo. Recordarán ustedes alambrados finitos no se dejaban divisar
aquella ventana alargada por la que tan temprano.
pasó en un brillo el puñal. Por ahí paso Yo me fui tranquilo a mi rancho, que
después el hombre de negro. Lo estaba a unas tres cuadras. Ardía en la
levantaron entre muchos y de cuantos ventana una lucecita, que se apagó en
centavos y cuanta zoncera tenía lo seguida. De juro que me apure a llegar,
aligeraron esas manos y alguno le cuando me di cuenta. Entonces, Borges,
hachó un dedo para refalarle el anillo. volví a sacar el cuchillo corto y filoso que
Aprovechadores, señor, que así se yo sabía cargar aquí, en el chaleco,
le animaban a un pobre dijunto junto al sobaco izquierdo, y le pegué
indefenso, después que lo arregló otro otra revisada despacio, y estaba como
más hombre. Un envión y el agua nuevo, inocente, y no quedaba ni un
torrentosa y sufrida se lo llevó. Para que rastrito de sangre.
no sobrenadara, no se si le arrancaron
las vísceras, porque preferí no mirar. El Borges, Jorge Luis: (1935) Hombre
de bigote gris no me quitaba los ojos. La de la esquina rosada en Historia
Lujanera aprovechó el apuro para salir. universal de la infamia, Obras
Cuando echaron su vistazo los de la Completas I, Emecé, Buenos Aires,
ley, el baile estaba medio animado. El 2007.
ciego del violín le sabía sacar unas

TRABAJO PRÁCTICO Nº 19:

Actividades:
1) Lean el cuento “Historia de Rosendo Juárez” de Borges.
2) Respondan:
a) ¿Quiénes son los dos narradores presentes en el cuento?
b) ¿Por qué es posible afirmar que la categoría de autor “Borges” funciona como
operación metaliteraria que facilita la reescritura?
c) ¿Cuál son las representaciones sociales de la mujer instauradas por los
personajes de este texto?
d) ¿Qué elementos permiten determinar la intertextualidad entre estos dos
cuentos de Borges?
e) ¿Qué es lo que se logra con la reescritura de “Hombre de la esquina
rosada”?
3) Expliquen la concepción del texto (en tanto que borrador y reescritura) que
Borges realiza con estos dos cuentos, recuperando el siguiente enunciado para
su justificación:
“Estamos ante una visión del texto literario como tejido, pero no como producto
sino como productividad, pues el texto se hace, se elabora a través de un
entrelazado perpetuo e inacabable” (Dafne Solá Parera -Tesis Doctoral)

184
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Historia de Rosendo Juárez ganado el fútbol, que era cosa de los


ingleses.
Serían las once de la noche, yo había En el almacén, una noche me
entrado en el almacén, que ahora es un empezó a buscar un mozo Garmendia.
bar, en Bolívar y Venezuela. Desde un Yo me hice el sordo, pero el otro, que
rincón el hombre me chistó. Algo de estaba tomado, insistió. Salimos; ya
autoritario habría en él, porque le hice desde la vereda, medio abrió la puerta del
caso en seguida. Estaba sentado ante almacén y dijo a la gente:
una de las mesitas; sentí de un modo —Pierdan cuidado, que ya vuelvo
inexplicable que hacía mucho tiempo que en seguida.
no se había movido de ahí, ante su copita Yo me había agenciado un
vacía. No era ni bajo ni alto; parecía un cuchillo; tomamos para el lado del
artesano decente, quizá un antiguo Arroyo, despacio, vigilándonos. Me
hombre de campo. El bigote ralo era gris. llevaba unos años; había visteado
Aprensivo a la manera de los porteños, no muchas veces conmigo y yo sentí que
se había quitado la chalina. Me invitó a iba a achurarme. Yo iba por la derecha
que tomara algo con él. Me senté y del callejón y él iba por la izquierda.
charlamos. Todo esto sucedió hacia mil Tropezó contra unos cascotes. Fue
novecientos treinta y tantos. tropezar Garmendia y fue venírmele yo
El hombre me dijo: encima, casi sin haberlo pensado. Le
—Usted no me conoce más que de abrí la cara de un puntazo, nos
mentas, pero usted me es conocido, trabamos, hubo un momento en el que
señor. Soy Rosendo Juárez. El finado pudo pasar cualquier cosa al fin le di una
Paredes le habrá hablado de mí. El viejo puñalada, que fue la última. Sólo
tenía sus cosas; le gustaba mentir, no después sentí que él también me había
para engañar, sino para divertir a la gente. herido, unas raspaduras. Esa noche
Ahora que no tenemos nada que hacer, le aprendí que no es difícil matar a un
voy a contar lo que de veras ocurrió hombre o que lo maten a uno. El arroyo
aquella noche. La noche que lo mataron estaba muy bajo; para ir ganando
al Corralero. Usted, señor, ha puesto el tiempo, al finado medio lo disimulé atrás
sucedido en una novela, que yo no estoy de un horno de ladrillos. De puro
capacitado para apreciar, pero quiero que atolondrado le refalé el anillo que él
sepa la verdad sobre esos infundios. sabía llevar con un zarzo. Me lo puse,
Hizo una pausa como para ir me acomodé el chambergo y volví al
juntando los recuerdos y prosiguió: almacén. Entré sin apuro y le dije:
—A uno le suceden las cosas y uno —Parece que el que ha vuelto soy
las va entendiendo con los años. Lo que yo.
me pasó aquella noche venía de lejos. Yo Pedí una caña y es verdad que la
me crié en el barrio del Maldonado, más precisaba. Fue entonces que alguien
allá de Floresta. Era un zanjón de mala me avisó de la mancha de sangre.
muerte, que por suerte ya lo entubaron. Aquella noche me la pasé dando
Yo siempre he sido de opinión que nadie vueltas y vueltas en el catre; no me
es quién para detener la marcha del dormí hasta el alba. A la oración
progreso. En fin, cada uno nace donde pasaron a buscarme dos vigilantes. Mi
puede. Nunca se me ocurrió averiguar el madre, pobre la finada, ponía el grito en
nombre del padre que me hizo. el cielo. Arriaron conmigo, como si yo
Clementina Juárez, mi madre, era una fuera un criminal. Dos días y dos noches
mujer muy decente que se ganaba el pan tuve que aguantarme en el calabozo.
con la plancha. Para mí, era entrerriana u Nadie fue a verme, fuera de Luis Irala,
oriental; sea lo que sea, sabía hablar de un amigo de veras, que le negaron el
sus allegados en Concepción del permiso. Una mañana el comisario me
Uruguay. Me crié como los yuyos. mandó a buscar. Estaba acomodado en
Aprendí a vistear con los otros, con un la silla; ni me miró y me dijo:
palo tiznado. Todavía no nos había

185
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

—¿Así es que vos te lo En Morón y luego en el barrio, merecí la


despachaste a Garmendia? confianza de mis jefes. La policía y el
—Si usted lo dice —contesté. partido me fueron criando fama de guapo;
—A mí se me dice señor. Nada de fui un elemento electoral de valía en atrios
agachadas ni de evasivas. Aquí están de la capital y de la provincia. Las
las declaraciones de los testigos y el elecciones eran bravas entonces; no
anillo que fue hallado en tu casa. Firmá fatigaré su atención, señor, con uno que
la confesión de una vez. otro hecho de sangre. Nunca los pude ver
Mojó la pluma en el tintero y me la a los radicales, que seguían viviendo
alcanzó. prendidos a las barbas de Alem. o había
—Déjeme pensar, señor un alma que no me respetara. Me agencié
comisario —atiné a responder. una mujer, la Lujanera, y un alazán
—Te doy veinticuatro horas para colorado de linda pinta. Durante años me
que lo pensés bien, en el calabozo. No hice el Moreira, que a lo mejor se habrá
te voy a apurar. Si no querés entrar en hecho en su tiempo algún otro gaucho de
razón, ite haciendo a la idea de un circo. Me di a los naipes y al ajenjo.
descansito en la calle Las Heras. Los viejos hablamos y
Como es de imaginarse, yo no hablamos, pero ya me estoy acercando a
entendí. lo que le quiero contar. No sé si ya se lo
—Si te avenís, te quedas unos menté a Luis Irala. Un amigo como no hay
días nomás, después te saco y ya don muchos. Era un hombre ya entrado en
Nicolás Paredes me ha asegurado que te años, que nunca le había hecho asco al
va a arreglar el asunto. trabajo, y me había tomado cariño. En la
Los días fueron días. A las vida había puesto los pies en el comité.
cansadas se acordaron de mí. Firmé lo Vivía de su oficio de carpintero. No se
que querían y uno de los dos vigilantes metía con nadie ni hubiera permitido que
me acompañó a la calle Cabrera. nadie se metiera con él. Una mañana vino
Atados al palenque había a verme y me dijo:
caballos y en el zaguán y adentro más —Ya te habrán venido con la
gente que en el quilombo. Parecía un historia de que me dejó la Casilda. El
comité. Don Nicolás, que estaba que me la quitó es Rufino Aguilera.
mateando, al fin me atendió. Sin mayor Con ese sujeto yo había tenido
apuro me dijo que me iba a mandar a trato en Morón. Le contesté:
Morón, donde estaban preparando las —Sí, lo conozco. Es el menos
elecciones. Me recomendó al señor inmundicia de los Aguilera.
Laferrer, que me probaría. La carta se la —Inmundicia o no, ahora tendrá
escribió un mocito de negro, que que habérselas conmigo.
componía versos, a lo que oí, sobre Me quedé pensando y le dije:
conventillos y mugre, asuntos que no son —Nadie le quita nada a nadie. Si
del interés del público ilustrado. Le la Casilda te ha dejado, es porque lo
agradecí el favor y salí. A la vuelta ya no quiere a Rufino y vos no le importás.
se me pegó el vigilante. —y la gente, ¿qué va a decir?
Todo había sido para bien; la ¿Que soy un cobarde?
Providencia sabe lo que hace. La muerte —Mi consejo es que no te metás
de Garmendia, que al principio me había en historias por lo que la gente pueda
resultado un disgusto, ahora me abría un decir y por una mujer que ya no te
camino. Claro que la autoridad me tenía quiere.
en un puño. Si yo no le servía al partido, —Ella me tiene sin cuidado. Un
me mandaban adentro, pero yo estaba hombre que piensa cinco minutos
envalentonado y me tenía fe. seguidos en una mujer no es un hombre
El señor Laferrer me previno que sino un marica. La Casilda no tiene
con él yo iba a tener que andar derechito corazón. La última noche que pasamos
y que podía llegar a guardaespaldas. Mi juntos me dijo que yo ya andaba para
actuación fue la que se esperaba de mí. viejo.

186
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

—Te decía la verdad. anduvieran como Dios manda. No habían


—La verdad es lo que duele. El dado las doce cuando los forasteros
que me está importando ahora es aparecieron. Uno, que le decían el
Rufino. Corralero y que lo mataron a traición esa
—Andá con cuidado. Yo lo he misma noche, nos pagó a todos unas
visto actuar a Rufino en el atrio de Merlo. copas. Quiso la casualidad que los dos
Es una luz éramos de una misma estampa. Algo
—¿Creés que le tengo miedo? andaba tramando; se me acercó y entró a
—Ya sé que no le tenés miedo, ponderarme. Dijo que era del Norte,
pero pensalo bien. Una de dos: o lo donde le habían llegado mis mentas. Yo
matás y vas a la sombra, o él te mata y lo dejaba hablar a su modo, pero ya
vas a la Chacarita. estaba maliciándolo. No le daba
—Así será. ¿Vos, qué harías en descanso a la ginebra, acaso para darse
mi lugar? coraje, y al fin me convidó a pelear.
—No sé, pero mi vida no es Sucedió entonces lo que nadie quiere
precisamente un ejemplo. Soy un entender. En ese botarate provocador me
muchacho que, para escurrirle el bulto a vi como en un espejo y me dio vergüenza.
la cárcel, se ha hecho un matón de No sentí miedo; acaso de haberlo sentido,
comité. salgo a pelear. Me quedé como si tal
—Yo no voy a hacerme el matón cosa. El otro, con la cara ya muy arrimada
en ningún comité, voy a cobrar una a la mía, gritó para que todos lo oyeran:
deuda. —Lo que pasa es que no sos
—Entonces, ¿vas a jugar tu más que un cobarde.
tranquilidad por un desconocido y por —Así será —le dije—. No tengo
una mujer que ya no querés? miedo de pasar por cobarde. Podés
No quiso escucharme y se fue. Al agregar, si te halaga, que me has
otro día nos llegó la noticia de que lo llamado hijo de mala madre y que me he
había provocado a Rufino en un dejado escupir. Ahora, ¿estás más
comercio de Marón y que Rufino lo tranquilo?
había muerto. La Lujanera me sacó el cuchillo
Él fue a morir y lo mataron en que yo sabía cargar en la sisa y me lo
buena ley, de hombre a hombre. Yo le puso, como fula, en la mano. Para
había dado mi consejo de amigo, pero rematarla, me dijo:
me sentía culpable. —Rosendo, creo que lo estás
Días después del velorio fui al precisando.
reñidero. Nunca me habían calentado las Lo solté y salí sin apuro. La gente
riñas, pero aquel domingo me dieron me abrió cancha, asombrada. Qué
francamente asco. Qué les estará podía importarme lo que pensaran.
pasando a esos animales, pensé, que se Para zafarme de esa vida, me
destrozan porque sí. corrí a la República Oriental, donde me
La noche de mi cuento, la noche del puse de carrero. Desde mi vuelta me he
final de mi cuento, me había apalabrado afincado aquí. San Telmo ha sido
con los muchachos para un baile en lo de siempre un barrio de orden.”
la Parda. Tantos años y ahora me vengo
a acordar del vestido floreado que llevaba Borges, Jorge Luis: (1970) “Historia de
mi compañera. La fiesta fue en el patio. Rosendo Juárez” en El informe de Brodie,
No faltó algún borracho que alborotara, Obras completas II, Emecé, Buenos
pero yo me encargué de que las cosas Aires, 2007.

187
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

TRABAJO PRÁCTICO Nº 20:

Actividades:
1) Lean el cuento “Lento regreso a casa quemada” de Felix Bruzzone.
2) Identifiquen los elementos de intertextualidad que permiten establecer relación
de este texto con otro cuento de la unidad.
3) Expliquen por qué creen que se utilizan los mismos narradores en ambos
cuentos (primera persona plural-primera persona singular).
4) Respondan, teniendo en cuenta la concepción de la obra como borrador, ¿Cuál
es la intención de Bruzzone para realizar la reescritura de aquel cuento?
(Podrían relacionarlo con una crítica a las clases sociales)

Lento regreso a casa quemada y ajo que vivían arriba nuestro. A los
quince días de convivencia Roberto me
No tenemos dónde vivir. Los da un almanaque y me pide que le haga
negocios salieron mal, nos remataron el un círculo al día en que podríamos irnos.
departamento y, sin un centavo para Debe querer que nos vayamos cuanto
pagar alquileres o cosas así, vamos de antes, no puede más. Entonces, muy
casa en casa. Sueño con encontrar una tranquilo, como si a mi lado hubiera un
y quedarnos. Podría pasar, pienso, que hongo hipnótico gigante y lleno de amor,
una pareja de hermanos solteros y le digo que no se preocupe, que al día
paranoicos tengan una y de golpe siguiente, como mucho al otro, nos
piensen que está tomada y salgan, tiren vamos. Pero tenemos suerte: esa noche
la llave en la alcantarilla y se vayan, empieza a llover, la lluvia dura tres días,
dejándonos a nosotros el hogar que y como Roberto no quiere que nos
necesitamos. mojemos, nos quedamos dos semanas
Pero nada es tan fácil. Algunos nos más.
alojan dos días, a lo sumo tres. Otros Después de lo de Roberto no quedan
nos dan unos pesos para pagar una amigos ni parientes que no nos hayan
pensión por un tiempo. Todo es recibido. Y rotar de un lugar a otro es de
complicado. La gente es buena, pero no lo más desgastante. Aunque si uno
tonta. Mi gran amigo Roberto, por estuviera acostumbrado podría vivir en
ejemplo, nos alojó solamente un mes. cualquier lugar. Una estación de trenes,
Esto antes no pasaba. Hoy instalársele un puente, un caño. Lo fundamental es
a alguien, por cercano que sea, choca hacerse a la idea. Ella viene, revolotea,
demasiado con las rutinas y las aterriza a unos metros, se acerca,
obsesiones del anfitrión. Y siempre está, levanta vuelo otra vez, vuelve a
por debajo, el reproche de lo que hoy aterrizar, se acerca un poco más; todo
cuesta un alquiler. Aunque en el caso de es cuestión de tiempo hasta que la idea
Roberto es entendible. Vive solo y debe termina por posarse en tu mano para
ser muy incómodo tener que hacer lugar que la atrapes y, sin darte cuenta, te la
para tantos. lleves a la boca cual manjar inesperado.
Nos acomodamos en el living, en tres Pero el ave peregrina del destino nos
colchones que conseguimos prestados, tiene buenas noticias. Una tarde dejo a
y él se queda en su cuarto, que por mi mujer y a los chicos en un parador.
suerte tiene buena ventilación. Los Es temprano, y es casi seguro que
chicos no se quejan. Son cuatro luces lograrán pasar allí la noche. Mientras
pequeñas y movedizas. Y aunque mi tanto, salgo a buscar comida en la
mujer nunca lo dice, estoy seguro de basura. Más allá de algunas medialunas
que, como yo, se acuerda de los diez verdosas, nada muy tentador. Hasta
coreanos inflados de olor a pescado frito que encuentro, adentro de una caja, una

188
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

bolsa pequeña, cerrada, negra y llena décadas, y el pasado no sólo viene a dar
de papeles dispuestos en fajos. Pienso su testimonio, sino a vivir un rato más
en billetes. El corazón se me enloquece entre nosotros. Pero, a la vez, alguien
y lucha por escurrirse entre las costillas. tiene que haber mantenido todo esto. La
Cuando logro controlarlo un poco, cierro llave en la alcantarilla no fue arrojada
los ojos y empiezo a abrir la bolsa. El ahí hace tanto. Eso pasó unos instantes
hecho de cerrar los ojos es quizá una antes de que yo llegara buscando la
forma de invocar a la magia que dirección que indicaba el volante. De
convertirá a los papeles (si es que no lo hecho, encuentro dos almohadones
son ya) en dinero. tibios. Dos, sí. Ella teje, él lee. Primero
Pero no: se trata de unos cuantos los espero. Si vuelven, siempre tengo la
volantes abandonados. Algún volantero excusa de haber llegado por el aviso de
habrá cobrado su jornal sin repartirlos. empleo. Pero cuando el tiempo pasa y
Me desilusiono, y estoy a punto de es seguro que nadie va a aparecer,
dejarlos cuando veo que son anuncios busco a mi familia y nos instalamos.
de empleo. Si nadie los repartió, nadie A poco de vivir en la casa
fue a tomar el puesto que ofrecen. entendemos que nadie de acá mandó a
Sonrío. Mientras camino hacia la imprimir oferta laboral alguna, sino que
dirección que figura en el volante sigo la agencia de trabajo de la otra cuadra
pensando en este trío de cosas tan debió haber impreso volantes con la
esenciales para la vida: inteligencia, dirección equivocada, lo que hizo que
sentido del humor y sentido del deber. los descartaran, tirándolos donde los
Tres pilares fundamentales; para que encontré. Y como nunca nadie viene,
uno no se desmorone deberían estar pensamos que quizá, aquella noche, los
siempre equilibrados. Entonces: buena dueños salieron a comprar y tuvieron un
señal. Aunque hay que controlarse, accidente, o fueron secuestrados,
ahora, porque sonrío feliz, abducidos o, sencillamente, pasaron a
extremadamente feliz, y ya empiezo a otra dimensión. Una ironía muy común,
desequilibrarme otra vez. En eso ando supongo: tanto evitar los cambios del
cuando, casi sin darme cuenta, mundo moderno y de golpe la realidad
aparezco frente al lugar en cuestión. se asoma y te convierte en humo. En
Una casa bien puesta. Puerta de cualquier caso: un accidente. La gente
roble. Raro que acá ofrezcan trabajo. fanática del pasado debe ser propensa
Toco timbre. Espero. Toco la puerta. a cosas así. Las pasiones nostálgicas
Espero. Me apoyo en un poste; pasa siempre terminan mal. Ahora que lo
una mujer arrastrando a un viejo. Este pienso, es probable que el accidente
es un barrio de viejos. ¿El trabajo será que nos imaginamos haya sido un viaje
de cuidar viejos? Algo es algo. Adentro al pasado. Un sueño hecho realidad. Un
hay luces encendidas, y ningún sueño doble: para ellos, el viaje; para
movimiento. ¿Tengo que rendirme? nosotros, la casa.
Puede ser, pero de golpe, desde la Mientras vivimos en la casa los
alcantarilla, junto al cordón de la vereda, chicos tienen sus días más felices.
salta un resplandor que parece querer Corren, saltan, y encuentran cosas poco
morderme los talones. Me agacho, comunes y sorprendentes. Ellos ya no
reviso. ¿Hay una llave? Sí, es una llave. son cuatro luces pequeñas y movedizas
¡La llave de mi sueño! Pruebo abrir y… sino una sola, más grande, que no se
¡funciona! Empujo la puerta de roble; se cansa de rebotar contra las paredes y
mueve ruidosa. cambia de forma y de color conforme la
La casa es vieja pero su alegría es más verde, más azul, más
conservación es perfecta. ¡Y la rosada. Entre las cosas que
biblioteca!, eso sí que se parece a una encontramos están los tejidos que
cápsula del tiempo. Viéndola bien, toda llenan casi todos los cajones, como una
la casa parece haber quedado plaga, y quince mil pesos que nos
herméticamente cerrada durante gastamos rápidamente. Los tejidos, la

189
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ropa que no nos gusta, los muebles y los nada por quemar, prendemos fuego la
libros, los vamos vendiendo a la gente casa y nos vamos. El fuego es nuestra
que pasa por la puerta. máxima esperanza.
Un día, mi tío Ernesto se entera de Mientras dejo mis datos en la agencia
nuestra nueva situación y se acerca a de trabajo pienso en Ernesto: cuando
buscar refugio. Él fue quien insistió en vuelva a buscarme y vea la casa
hacer todos los negocios idiotas que nos incendiada, también él tendrá nuevas
llevaron a la ruina. “Estoy en otra etapa, esperanzas y podrá pensar, como
Ernesto”, le digo, “volvé en unos días”. nosotros ahora, en un futuro mejor.
Después de eso, discutimos con mi
mujer sobre qué hacer. Ernesto es un Bruzzone, Felix: (2012) “Lento regreso
resorte. Le pegás y se va, pero vuelve y a casa quemada” en
se te entierra en las tripas. Entonces no http://www.revistaenie.clarin.com/literat
tardamos mucho en vender lo que ura/ficcion/Lento-regreso-a-Casa-
queda: la cocina, el termotanque, las tomada_0_753524663.html
estufas. Se acerca el invierno y nos
calefaccionamos quemando los
tablones del piso. Cuando no queda

TRABAJO PRÁCTICO Nº 21:

Actividades:
1) Lean el cuento “Erik Grieg” de Martín Kohan
2) Identifiquen los elementos de intertextualidad que permiten establecer relación
de este texto con otro cuento de la unidad.
3) Expliquen si hay alguna similitud en la elección del tipo de narrador utilizado en
ambos cuentos.
4) Respondan, teniendo en cuenta la concepción de la obra como borrador, ¿Cuál
es la intención de Kohan para realizar la reescritura de aquel cuento?

Erik Grieg extrañamente feliz. En medio de esa


euforia soltó unas pocas palabras
Todo el mundo sabe que una puta no entrecortadas, en una lengua que de
besa: que para sostener la ficción de su todas formas la mujer no podía
entrega es necesario omitir, por lo comprender, se tensó en un instante en
menos, dos o tres circunstancias: la el que pareció de piedra, y por fin se
exigencia del pago previamente recostó, ya distendido, junto a la puta
acordado, cierto aire de ausencia, que que lo había besado.
se nota pese a cualquier esmero, y la No hubo otra ternura en el pequeño
renuencia a besar. Por eso, cuando esa cuarto incierto, más que ese beso que
mujer, a la que había elegido en un bar pronto pareció no haber ocurrido. La
cercano al puerto por percibir en ella puta se quedó, distante, o más bien
algo indefinido pero especial, acercó los triste, mirando las manchas que había
labios entreabiertos a los suyos, en el techo; el marinero se vistió callado,
abiertos también, pero en el goce, para dejó en una mesita todos los billetes que
besarlos o, en realidad para hacerse tenía, y se fue como si nunca hubiese
besar, se sintió Eric Grieg primero estado.
confuso, más aturdido aun de lo que ya Sin nombre, casi sin cara, sin voz y
estaba por culpa del alcohol; pero luego, sin palabras, esa puta estaba, como casi
de inmediato, se sintió también todas, destinada al olvido. A Grieg

190
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

pronto se lo confundirían los dos días y ansiedad. Supuso que la mujer estaría
pasados en una remota ciudad llamada ahora con otro: es inaudito, pero la celó.
Buenos Aires, con los de todos los otros Se sentó a esperarla. Recordó el beso
puertos y todas las otras putas que lo de esa puta y la idea de no volver a verla
esperaban todavía, antes de estar de decididamente lo angustió.
regreso en Helsinki. Su barco zarpaba Pasaron unas dos horas: nadie
esa misma noche: el humo de ese bar usaba a una mujer durante tanto tiempo
oscuro y del encuentro, apresurado y en un bar de marineros. Entonces volvió
mudo, en la habitación desolada, pronto Grieg a salir a las calles casi desiertas
no quedaría más que un relato hecho en de los bordes de la ciudad, no para
altamar, exagerados en medio de las espejarse de la borrachera, ni tampoco
carcajadas y de los alardes de otros para retornar a su barco, pese a que ya
marineros. no faltaba tanto tiempo para la hora de
Sin embargo, Grieg abandonó el partida. Salió para encontrar a aquella
bullicio de ese confuso bar de puerto, mujer en una esquina o en un umbral.
salió a la calle, calurosa y quieta, Otras putas se le acercaron; estaban
tratando de despejarse un poco antes donde parecía que no había nadie y no
de regresar a bordo y presentarse ante empleaban más que los gestos, porque
el capitán, y experimentó una con los gestos le bastaba. Las putas son
melancolía vaga, difusa: ni siquiera casi intercambiables; Grieg las ignoró,
pudo reconocerla con claridad. Anduvo sin embargo, no bien que verificó que
algunas cuadras, sin pensar en nada y ninguna de ellas era la mujer que él
sin cruzarse con nadie. Llegó hasta el andaba buscando. Regreso al bar y
río y ni siquiera lo miró: para mirar desde después regresó a las calles: la mujer no
la orilla un río o un mar, o un río que se estaba en ninguna parte y él se sintió
parece al mar, hay que no ser marinero. desesperar.
Grieg se sentó a fumar y dejó que la Llegó la hora en que su barco partía.
brisa le temblara en la ropa blanca. No Grieg se detuvo bajo un farol de luz
se fijó en la hora, pero sabía que tenía imprecisa, sacó de su bolsillo el dinero
tiempo. Ni cuenta se dio de que volvía a que había conseguido y lo contó. El
pensar en la puta, hasta que al fin acabó beso imposible de esa puta volvió a
por admitirlo. cruzar por su memoria. Hacía calor,
Regresó al bar y buscó a un pero empezaba a lloviznar. Eric Grieg
compañero que pudiera prestarle algo decidió que no retornaría al barco, que
de plata. Encontró a Gustav, más lo dejaría ir y se quedaría en esta ciudad
colorado su rostro de lo que siempre que desconocía y cuyo idioma no
estaba, borracho y locuaz, dos mujeres hablaba ni alcanzaba a comprender.
casi desnudas fingiendo comprender las No tenía nada para hacer y nada hizo
cosas que él les decía y riendo en los días que siguieron. Durmió
exageradas. Más por ufanarse frente a durante todo el día, tirado entre las
esas mujeres que por verdadera sogas y las bolsas del puerto; en las
generosidad, Gustav le alargó a Eric un noches recorría los bares de las orillas,
montón de billetes medio arrugados. buscando, urgente, a la mujer de aquella
Eric Grieg se guardó el dinero en un vez. El recuerdo y la invención no
bolsillo y se fue a buscar ahora a la puta tardan, por lo general, en mezclarse,
con la que había estado hacía un rato. pero para Eric Grieg el encuentro de esa
En el lugar había más sombras que noche se volvía cada vez más nítido en
luces, y las pocas luces que había se su memoria. Evocaba el momento en el
azulaban por el humo, pero no fue por que, recorriendo con la mirada la hilera
eso que no la encontró. No la encontró de putas que se le ofrecían, había
porque no estaba. Le bastó a Grieg esa elegido a ésa, a ésa y no a otra, no a
comprobación para que las ganas que otra de cuerpo más tentador o de boca
tenía de volver a estar con la misma más provocativa. Eligió a ésa
mujer de antes se convirtieran en deseo precisamente porque le pareció tímida y

191
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

cohibida, porque no estaba vestida durante casi tres horas, eligió, si cabe
como para atraer a un hombre. Estuvo decir acaso que Grieg pudiese elegir
con ella y supo que era tanto una mujer nada, a una puta muy joven y muy alta,
como una muchacha apenas; que, en de cuerpo generoso y risa fácil. Se fue
efecto, nada hizo con gracias ni con con ella a un cuarto que se parecía
desenvoltura, que parecía tenerle o tal mucho al cuarto de aquella noche, pero
vez estar pensando en otra cosa. No fue eso porque todos los cuartos en l los
displicente con él, pero no pareció burdeles de un puerto se parecen entre
importarle tampoco convencerlo de sí. Estuvo un rato con ella (desde la vez
nada. Más que hacer se dejó hacer, y en de la otra puta, la inolvidable, no había
apariencia todo le resultaba vuelto a estar con ninguna). Ella le
desconocido. entregó su alegría inverosímil y algunos
Sólo cuando lo besó, en realidad, suspiros que no pertenecían a esa
solo al rozarlo con esa boca inesperada noche; él le entregó un mismo montón
y ofrecerle sus labios sin humedad, de billetes arrugados sobre la mesa de
pareció la mujer considerar su presencia luz. Después, acomodando todavía su
y hacer algo con respecto a él. Ese beso ropa, Grieg salió de vuelta a la calle, y
pasó rápido, intenso pero fugaz, tan nunca el mundo le pareció haber
extraño a toda la situación (a la puta quedado tan igual que antes.
lejana, a la sordidez de esa habitación Esa noche hubiese sido capaz de
de burdel y a la propia rudeza de un matar, con tal de encontrarse otra vez
marinero como Eric Grieg), que no bien con la puta que lo había besado. El
pasó se esfumó, y no quedó, irrepetible, tiempo que acababa de pasar con otra,
más que en su memoria (pero en su resoplando entre su pelo rojo y viendo
memoria que definitivo, imborrable). temblar su cuerpo debajo de él, no sirvió
Pasaron algunos días; a fuerza de más que para comprobar lo que, de
deambular entre barcos y muelles, que todas formas, ya sabía: que la salida no
era, en la extrañeza de esta ciudad, el era pagarse una puta más bella, más
único mundo que podía reconocer, hábil o más atrevida que aquella a la que
consiguió Grieg que lo aprovecharan quería olvidar, porque la que quería
para algún trabajo ocasional y así pudo olvidar no había sido especialmente
ganar un poco más de dinero. Con el bella, ni había sido demasiado hábil, y
correr de esos días pudo también nada le había resultado más ajeno que
aprender algunas palabras de la lengua el atrevimiento. Su aspecto no era
de esa ciudad; las primeras que logró semejante al de las putas que
balbucear eran las que necesitaba para frecuentan los marineros cerca de los
describir a la mujer a la que estaba puertos; parecía una mujer común y
buscando: esa obsesión era lo único corriente (Grieg lo supo cuando, en una
que Eric Grieg tenía para decir. lengua que no era la suya, necesitó
La puta de aquella noche no volvía a describirla). Lejos de toda audacia, en
aparecer, pero además todos negaban cada uno de sus ademanes pareció
recordarla o conocerla. Ni las otras tener que sobreponerse a la timidez y al
putas, que, merodeando en una misma temor. No fue desenvuelta ni tampoco
zona de la ciudad, se conocen siempre se esforzó, según suelen hacer las
unas a otras, ni tampoco los rufianes o putas, por destacar en el hombre su
los taciturnos que frecuentaban estos virilidad. Fue queda y hasta melindrosa,
bares supieron nunca decirle a Grieg y si el beso que le dio o se hizo dar se
nada de ella. Desesperando ya por su volvió increíble, fue no sólo porque
ausencia, temiendo que la búsqueda proviniera de una puta, sino porque a
pudiese llevarle años o que, peor aún, esta puta en particular parecía faltarle
pudiese no llegar nunca a su fin, una toda iniciativa. Recordando nuevamente
noche cometió Grieg la razonable la manera en que sus bocas por única
torpeza de tratar de olvidarla. Después vez se habían juntado, se durmió Grieg
de beber ginebra y ensimismarse sobre unas bolsas de arpillera, bajo el

192
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

cielo de Buenos Aires y sin abrigo, buscando a esa puta, seguía


mientras algunos gatos, cerca de él, se escrutando, ya casi por costumbre, el
paseaban sigilosos. rostro de cada una de las que llegaban
No bien tuvo el dinero suficiente, Eric al bar desde la calle o bajaban desde las
Grieg volvió a pagarse una mujer: fue habitaciones del piso de arriba. Si algo
torpe dos veces, y la segunda, más que le faltaba para saber que aquella mujer
la primera. Y eso porque esta vez, resultaría única, eso eran los besos
valiéndose de su incipiente español y vacíos e inútiles, profusos,
del dinero de que disponía, le puso a la prescindibles, del último encuentro.
puta que había elegido, como única En medio del aturdimiento del alcohol
condición para ir con ella y no con otra, y la tristeza, pensó Grieg confusamente
que durante su encuentro ella lo besara. en lo que le pasaba, y trató de imaginar,
La mujer lo pensó un momento y luego tan sólo para su desconsuelo, cómo
pronunció una cifra (la cifra era más del sería la vida de esa mujer inefable a la
doble de la que habitualmente se que no conseguía reencontrar. Pensó,
estipulaba), porque si bien es cierto que creyó descubrir, que no era una puta
las putas no besan, que determinadas típica de los burdeles de marineros y
formas de afecto las retacean y las que en eso consistía su peculiaridad.
preservan con recelo, también es cierto Habría de ser una puta acostumbrada a
que muchas veces basta con acordar un hombres no tan toscos, no tan arduos, y
pago para que una puta haga lo que de que por alguna razón inescrutable había
otra forma no haría (en las narraciones venido a ofrecer sus suaves maneras,
oídas a bordo durante tantos viajes a por una noche, a un bar de la zona baja.
través del mundo, Grieg había sabido de Si así eran las cosas, pensó Grieg,
las inclinaciones más extrañas, torcido sobre una silla, una mano
escatológicas o humillantes, exigidas, colgando junto al cuerpo, la otra
por dinero, a alguna puta; lo que él sujetando una botella oscura, la
pedía, al fin de cuentas, era apenas que búsqueda debía ampliarse: ya no había
lo besaran). que indagar solamente entre las calles
La boca de esa mujer era tibia como penumbrosas de los límites de la ciudad,
su cuerpo, y al igual que su cuerpo, sino también en otros barrios, en otros
vibraba y se entreabría en la oscuridad. mundos: son pocos aquellos en los que
Pasaron a la habitación, vestidos las putas faltan.
todavía, y la puta ya besaba al marinero; Pronto Eric Grieg descartó la idea, no
lo besó mientras se echaban, desnudos, supo sin con alivio o con pena. Es cierto
entre las sábanas ásperas y frías de esa que pensar en la sutileza de esa mujer
cama ajena; mientras lo envolvía con no era del todo injusto, pero tampoco
sus brazos y lo recibía sobre su cuerpo, podía decirse que su atractivo fuese la
no dejó de besarlo; lo besó más exquisitez propia de una prostituta más
intensamente cuando más intenso fue el refinada que las que frecuentaban él y
temblor del marinero (y más intensas las los hombres como él. La reticencia, el
palabras que, en una lengua pudor mal disimulado, el beso imposible
incomprensible, él le decía). Después que de alguna manera derivó de todo
Eric Grieg volvió a echar el dinero sobre eso, no correspondían a una prostituta
la pequeña mesa de madera, se vistió que hiciese de lo suyo una especie de
rápido, y salió sin decir nada. arte. Las actitudes de la mujer de
Esa noche se emborrachó por pura aquella noche, semejantes siempre a un
desesperación. Bebió con avidez, un simple tanteo, parecían corresponder
trago tras otro. Hubiese querido pelear más a una puta que conocía poco lo que
con alguien, lastimarlo o hacerse estaba habiendo, que a otra que lo
lastimar, pero ni siquiera halló la ocasión conociera demasiado bien.
de provocar una pelea. Hubiese querido Fue así que estableció Grieg lo que
ser capaz de estar en Helsinki o en podría considerarse una primera
altamar, pero no lo era. Seguía certeza: la puta con la que había estado

193
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

aquella noche, era virgen. La idea, por no había oído bien. Esa mujer, pensó
algún motivo, lo entusiasmó. Sabía que Grieg, n o era una puta. Era, muy
la posibilidad de iniciar a una muchacha probablemente, virgen todavía, o poco
era una especie de privilegio, un menos; pero además de eso, no era
privilegio difícilmente accesible para un puta, y así todo se explicaba: los gestos
simple marinero nórdico como él. Lo que que, queriendo ser firmes, decididos, en
lamentó, eso sí, fue no haber sabido de verdad todo el tiempo vacilaban; la
antemano que esa muchacha iba a distancia, la indiferencia, el desapego;
entregarse a un hombre por primera de pronto: el beso; el desinterés por el
vez. Recordó el relato de un viejo dinero; el hecho de que nadie la
marinero del que llegó a hacerse casi conociera y que ella nunca hubiese
amigo durante un viaje por la costa del vuelto a aparecer.
Brasil: todos sus ahorros, un reloj No habían sido pocas las desdichas
relativamente apetecible y buena parte de Eric Grieg en las últimas semanas.
de su ropa de trabajo, los había Lo poco que era, lo poco que tenía, lo
empleado aquel hombre para pasar una había perdido por el propósito de buscar
noche con una niña virgen, con una puta a una mujer. Ahora se sentía más infeliz
holandesa de once años de edad. Le que nunca: sabía que esa búsqueda era
extrañó a Grieg que la puta con la que poco menos que infinita y que, por lo
había estado, y que pese a ser mayor tanto, tal vez nuca se liberaría de su
que aquella niña, era igualmente virgen, agobio. De haber sido aquélla una puta
no hubiese hecho valer esa condición orillera, él habría tenido que persistir,
para tratar de obtener, a cambio de su con la constancia de los obsesionados,
entrega, una suma más elevada. La en los bares y en las calles de los
hipótesis d la virginidad le permitió alrededores del puerto para volver a dar
entender a Grieg el extraño con ella. Si hubiese sido, en cambio,
comportamiento que esa mujer había como llegó a suponer, una puta de
tenido todo el tiempo, y también, ambientes más considerables, él habría
posiblemente, entender incluso esa tenido que trajinar otros sitios no
ráfaga excepcional en la que lo había siempre de fácil acceso, otras formas de
besado. Con eso no explicaba, sin llegar a un mismo fin (un hombre que
embargo, por qué nadie la conocía, ni le paga, una mujer que finge su entrega).
permitía tampoco descubrir la forma de Pero a ser, como era, una simple mujer
volver a encontrarla (ninguna otra cosa y no una puta, la búsqueda de Grieg
le importaba ya, en eso empezaba y excedía ahora los límites de los burdeles
terminaba su vida). o de las casas de citas: la búsqueda de
Se quedó Grieg perplejo y algo Grieg abarcaba ahora la ciudad entera y
adormecido. En el bar había un grupo de a todas las mujeres que vivían en ella.
marineros que cantaban a coro, eran Eric Grieg salió a la calle y se alejó de
argentinos y festejaban algo que a él no la zona del puerto. No lo interesó irse a
le importó. Sobre una mesa larga y recorrer otras partes de lo que era
firme, una puta bailaba y amagaba Buenos Aires en 1922; más bien quiso
desnudarse. Desde abajo, golpeando la dejar atrás todo lo que había pasado, y
mesa con los puños, otros hombres la olvidarlo. Mientras caminaba, sin
alentaban a que lo hicieran, le arrojaban embargo, con paso apurado y sin
billetes mojados o la aplaudían. Uno que destino, no pensaba más que en la
estaba solo, no se sabe por qué, la mujer de aquella noche. Se preguntó,
insultaba en portugués. De pronto, en sin dar con una respuesta posible, que
medio del bullicio, una idea extraña se le razones habría tenido para hacerse
ocurrió a Eric Grieg. Esa idea lo despejó pasar, esa vez, por prostituta. Supuso
en un instante: Grieg se sintió despertar que tramaba algún plan, y que por eso
y tuvo que repetirse a sí mismo la idea parecía estar pensando en otra cosa
que había tenido, como si en vez de eso (todas las putas piensan en otra cosa,
fuese una frase que otro dijera y que él pero como ésta no lo era, se le notaba

194
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

demasiado). Dedujo, y dedujo bien, que contrario, una forma casi perversa de
ese encuentro con un hombre aumentar esa humillación a la que la
cualquiera, en un lugar cualquiera, era mujer se entregaba. La imaginó esa
una parte del plan que urdía. Lo que ella noche, ya sola en el cuarto, no bien él
quería, pensó Grieg, y pensó bien, era había partido. La imaginó, y la imaginó
inflingirse la humillación de ese bien, rompiendo el dinero que él le había
encuentro, tal vez para aumentar su dejado. Apenas lo hizo, la mujer se
odio hacia alguien, tal vez para darse arrepintió: romper el dinero es una
impulso hacia algo. Supo así, sin que impiedad. Es como tirar el pan.
nadie lo aliviara ya de tanta pena, que el
beso que le había dado no fue una Kohan, Martín: (1998) “Erik Grieg en
muestra de sutileza erótica, ni mucho Una pena extraordinaria, Cuadernos de
menos una expresión de afecto que ella extramuros, Ediciones Simurg, Buenos
no supo o no quiso reprimir, sino, por el Aires, 1998.

ESTRATEGIAS ESCRITURARIAS

 Hipérbole:
Recurso que consiste en una exageración tal que se sale de la realidad, como por
ejemplo en “está tan gordo que tiene su propio código postal”. Presenta
desproporcionadamente cualquier hecho, situación, característica o actitud, ya sea por
exceso o por defecto.

 Comparación:
Destaca el parecido o comunidad de elementos de una cosa con otra, incluyendo la
partícula como, cual o tal, o bien utilizando el verbo parecer o el adverbio así.

 Descripción literaria:
La descripción literaria, además de mostrar aquello que describe, intenta producir
un trabajo con el lenguaje y un placer estético al lector. Como transmite impresiones,
no debe ser objetiva necesariamente, pero sí verosímil, es decir, creíble dentro su
contexto. El autor es subjetivo y manifiesta su punto de vista abiertamente, ya que no
persigue el rigor científico ni la exhaustividad, sino destacar aquellos aspectos que
considera más relevantes.

 Verosímil / Inverosímil:
Verosímil es aquello que tiene apariencia de verdadero; que resulta creíble por no
ofrecer carácter alguno de falsedad.
Se podría considerar que lo inverosímil, por el contrario, es aquello de lo que de
ninguna manera se puede decir que tenga referencia a algo del orden de la verdad. En
otros términos, lo inverosímil es aquella ficción que pareciera que a pesar de no
ajustarse a la realidad se comporta como si lo fuera.

 Circularidad:
Repetición consciente de frases y/o elementos al comienzo y al final del texto para
dar cuenta que el texto se construye de manera circular.

 Los lectos
Cuando el uso de una variedad determinada del español depende de algunas
características del emisor, se habla de lectos. Las características relevantes del emisor
son tres. Por lo tanto, se distinguen tres lectos:

195
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Dialectos: Son las variedades del español que dependen del lugar donde vive el
emisor: a los distintos dialectos que la componen.
 Cronolectos: Son las variedades del español que dependen de la edad del
emisor. Los cronolectos son tres: adulto, adolescente e infantil.
 Sociolectos: Son las variedades del español que dependen del grado de
formación cultural o educación que ha recibido una persona: una persona que
ha recibido un grado alto de educación y que tiene hábitos de lectura no habla
de la misma manera que una persona que ha recibido poca educación y que no
lee, aunque puede tratarse de dos personas que hablen el mismo dialecto y
tengan la misma edad. El sociolecto se clasifica, entonces, en escolarizado y no
escolarizado.

 Los registros
Cuando el uso de una variedad determinada del español depende de la situación
comunicativa en la que participa el emisor, entonces se habla de registros. Los rasgos
relevantes de la situación comunicativa son básicamente tres; por lo tanto podemos
hablar de tres formas de clasificar los registros.
 Registro especializado o general. En este caso, el aspecto de la situación
comunicativa relevante es el tema del intercambio, que puede ser general o
especializado. El tema general es aquel que no requiere que los participantes
del acto comunicativo tengan una formación especializada en algún campo de
conocimientos. El tema es especializado cuando es propio de un campo de
conocimientos específico: el campo de la ferretería, el campo de la medicina, el
campo de la música, el campo del deporte, el campo de la cocina... Cuando el
tema de un intercambio comunicativo es especializado, la variedad del español
utilizada es el registro profesional o técnico; en caso contrario hablamos de
registro general.
 Registro formal o informal. En este caso, el rasgo relevante de la situación
comunicativa es la relación que tienen entre sí los participantes del acto
comunicativo. La relación entre los participantes puede ser de confianza, o bien
puede ser formal. Si es de confianza, el registro que se usa es el informal; si no
es de confianza, el registro es formal.
 Registro oral o escrito. En este caso, la característica relevante de la situación
comunicativa es el canal de comunicación. El canal de comunicación entre dos
o más personas puede ser oral o escrito. Cuando una persona habla con otra,
el registro que utiliza es el oral. Cuando una persona se comunica con otras a
través de la escritura, el registro que utiliza es el escrito.

 Intertextualidad:
La intertextualidad es la relación que un texto (oral o escrito) mantiene con otros
textos (orales o escritos), ya sean contemporáneos o históricos. El conjunto de textos
con los que se vincula explícita o implícitamente un texto constituye un tipo especial de
contexto, que influye tanto en la producción como en la comprensión del discurso.

 Distanciamiento:
Es un recurso artístico, principalmente teatral, mediante el cual se consigue que el
espectador o el actor queden psíquicamente distantes de la acción representada, y
puedan adoptar ante ella una actitud claramente crítica.

 Lenguaje coloquial:
El lenguaje coloquial surge de forma espontánea en una conversación. En el mismo,
la fonética tiende a la relajación, de modo que hablar sea más fácil para los

196
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

interlocutores. La sintaxis está menos cuidada que en la lengua escrita y a menudo las
frases no las acabamos.
Se titubea mucho y la contradicción es otra de sus características. El léxico es muy
impreciso. Abundan las muletillas (frase que se repite mucho por hábito), así como los
diminutivos y aumentativos, las comparaciones, las exageraciones y la ironía.
También, en el lenguaje coloquial pueden aparecer los barbarismos. Este es el vicio
que resulta del empleo de vocablos ajenos a la lengua. En otras palabras, es un
extranjerismo no incorporado totalmente al idioma.
Asimismo, el vulgarismo también se presenta en la comunicación coloquial. El
mismo es una expresión morfológica, fonética o sintáctica empleada en lugar de la
palabra correcta y que no se considera parte de la llamada lengua culta. Sin embargo,
muchas expresiones que antiguamente se consideraban vulgarismos hoy se aceptan y
son de uso común. Los vulgarismos no han de ser necesariamente signos de ignorancia,
sino que dependen del contexto (la región) en el que se halla el hablante.

 Aliteración
La aliteración es una figura retórica que consiste en repetir y/o combinar
varios sonidos a lo largo de una misma frase. Su objetivo es conseguir un efecto lírico
sonoro.
“en el silencio sólo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba"
Garcilaso de la Vega, Égloga III

 Anáfora
La Anáfora, (del latín anaphora y ésta del griego ἀναφορά "ascenso,
referencia a lo anterior"), es una Figura Retórica que consiste en repetir una palabra o
conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso.
"¡oh noche que guiaste!
¡oh noche amable más que el alborada!
¡oh noche que juntaste!"
San Juan de la Cruz

 Enumeración
La enumeración es una de las figuras de acumulación. Consiste en sumar o
acumular elementos lingüísticos a través de la coordinación, bien a través de
conjunciones, bien por yuxtaposición. Normalmente, se acompaña del uso de
la anáfora o del paralelismo.
“Era mentroso, bebedor, ladrón,
tahúr, peleador, goloso,
reñidor y adivino, sucio,
necio y perezoso, tal es mi escudero…”
Juan Ruiz, Libro de Buen Amor

 Paralelismo
El Paralelismo es una figura retórica que consiste en la semejanza (misma
estructura) entre distintas partes de un texto. El Paralelismo puede ser de los siguientes
tipos:
 Sinonímico: repite aproximadamente el mismo contenido:"que los gritos de
angustia del hombre los ahogan con cuentos / que el llanto del hombre lo taponan
con cuentos" [León Felipe].

197
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Antitético: es decir, de contenidos opuestos:"y la carne que tienta con sus


frescos racimos, / y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos." [Rubén
Darío].
 Sintético: desarrolla nuevos contenidos."Por lo visto es posible declararse
hombre. / Por lo visto es posible decir No." [Jaime Gil de Biedma]
 Sintáctico: Aquel en que lo que se repite es la misma construcción sintáctica. A
ella, como hija de reyes /la entierran en el altar /a él, como hijo de condes, / unos
pasos más atrás. Romance del Conde Olinos
 Neologismo
Es un recurso que consiste en la invención de nuevas palabras a partir de la
infracción de las normas habituales de derivación, composición, parasíntesis y acronimia
“transmañar” (derivación)
 Composición.
 Unión. Se forma una nueva palabra a partir de la unión de dos o más palabras
ya existentes; por ejemplo, Hispano + América = Hispanoamérica.
 Derivación.
 Adición. Se añaden prefijos o sufijos a la raíz o lexema de una palabra; por
ejemplo, América + -no = Americano
 Combinación. Se forman palabras nuevas combinando la composición y la
derivación; por ejemplo, por + dios + -ero = pordiosero
 Iniciales. A partir de las iniciales de varias palabras se crea una nueva; por
ejemplo, ESO (Educación Secundaria Obligatoria)

TRABAJO PRÁCTICO ARTÍSTICO –INTEGRADOR – UNIDAD 2


Adaptación creativa de los textos vistos en la unidad

Actividades:
1) En grupos de trabajo (cuatro integrantes), elijan alguno de los textos vistos en la
unidad.
2) Bajo el formato de tráiler, adapten el texto elegido teniendo en cuenta que en
este tipo de formato:
 Se presentan los personajes de la trama.
 Se adelanta la historia sin contar el final (generando –incluso- intriga respecto
del desenlace).
 Se invita a la “lectura” del cuento, por lo tanto el audiovisual creado tiene que
atrapar al espectador.
Recuerden tener en cuenta los siguientes aspectos:
 Duración (hasta 2 minutos y medio)
 Anexar al final los créditos: Qué función llevó a cabo cada uno.
 Lograr conjugar un ensamble interesante de imágenes, palabras y música.
Para el primer caso, pueden hacer fotos y filmaciones (o combinación de
ambas), para el segundo pueden llevar a cabo la lectura (en off) de algún
fragmento del texto, construir enunciados que adelanten la anécdota o placas
con palabras claves; y para la tercera, seleccionen música que sea acorde
al ensamble creado (recuerden que la música significa por sí misma y
colabora en la construcción de la atmósfera)
 Al comienzo, recuerden incorporar imágenes de la productora (WB, Inca,
etc). También pueden anexar para qué edad se recomienda la película.

198
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Si quieren, pueden agregar críticas (inventadas, obviamente) de algunos


medios nacionales o internacionales o enunciar que tal actriz o director ya
ganó un premio de la academia.
 Pueden adaptar al cuento a historias de terror, crimen, etc.
Acá les dejo algunos link que pueden funcionar de ejemplo:

1) Relatos salvajes: https://www.youtube.com/watch?v=-7Z9nbM46vQ


2) Tenemos que hablar de Kevin: https://www.youtube.com/watch?v=YsQ5fLp6_kc
3) Mil veces buenas noches: https://www.youtube.com/watch?v=dlmT6skdcEk
4) Die welle (la ola): https://www.youtube.com/watch?v=UBqAfswaAvM

Recuerden que sus producciones artísticas deben dar cuenta de una lectura reflexiva
del texto literario y, al mismo tiempo, lograr una adaptación significativa y original del
cuento elegido.
Los criterios de evaluación se centrarán, entonces, en los siguientes aspectos:
interpretación del texto leído, originalidad, capacidad en el manejo de recursos
específicos del texto artístico leído (por ejemplo: si se elige fotografía, que la misma no
aparezca con “ruido” –poco nítida-; si es filmación, que las voces de los actores logren
escucharse).

199
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

UNIDAD 3:
EL ABSURDO Y LA ALIENACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN
LITERARIA-SOCIAL

TEORÍA

Lo absurdo.

Según la Real Academia Española, absurdo es un adjetivo que significa: contrario


y opuesto a la razón; que no tiene sentido / Extravagante, irregular / Chocante,
contradictorio / Irracional, disparatado. Así, en la vida cotidiana, las personas califican
como absurdo a hechos y/o actitudes que no son racionales, que carecen de sentido,
que son contradictorios, disparatados.
Ahora bien, esta palabra, que es coloquialmente usada en diversas instancias
comunicativas, posee una historia de significación muy particular. En el Diccionario de
Etimología de la Lengua Española encontramos que absurdo es un adjetivo que
proviene de la palabra latina “Absurdus”: Ab (lejanía) surdus (sordo) y que el mismo se
usaba en el alto latín para designar los sonidos desagradables al oído y se lo asociaba
a términos como disonante, desagradable, disparatado, inadecuado (Diccionario Vox de
Latín). Es decir, la significación primaria de este vocablo estuvo relacionada al ámbito
del sonido ya que lo absurdo era emparentado a la disonancia (combinación de un
sonido con otro u otros que no están en consonancia con él / Sonido desagradable que
ofende al oído). La historia de la lengua permitió que la expresión adquiera otros
significados hasta arribar a la concepción de lo opuesto a la razón. No obstante, su
sentido primitivo también permite explicar el carácter de irregularidad que esta palabra
supone. Es decir, expresar actualmente el siguiente enunciado: “Tu comentario me hace
ruido, es absurdo” significa (además de su relación con el ámbito del sonido) calificar a
algo como irregular, que no se corresponde con un modelo preestablecido, que no se
relaciona o combina de manera adecuada.
A partir de este primer acercamiento al vocablo aquí estudiado, se comenzarán a
establecer relaciones y reflexiones sobre el particular trabajo que, determinados textos
literarios, hacen de lo absurdo. Para ello, es conveniente entender que, en literatura, se
lo conoce como una técnica literaria consistente en introducir elementos de nula
coherencia en un marco lógico previsible. En otras palabras, la unidad temática,
estructural, textual, procedimental, teórica de ciertos textos literarios se quiebran ante la
introducción de elementos que “hacen ruido”, que son incoherentes al modelo
preestablecido.

ACTIVIDAD 1:
1) Lean el texto “Lo absurdo”
2) Completen el cuadro:
En el ámbito… Absurdo es:
 Cotidiano

 Del sonido

200
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Literario

EL TEATRO DEL ABSURDO

Absurdo significa originalmente un texto musical sin armonía. De aquí su definición


en el diccionario: "sin armonía con la razón, incongruente, no razonable, ilógico". En el
lenguaje corriente puede significar ridículo pero no es este el sentido que empleamos al
hablar del teatro del absurdo. La angustia metafísica originada Por' el absurdo de la
condición humana es, en Líneas generales, el tema de las obras. El teatro del absurdo
hace lo posible por presentar esta misma idea
Mediante el abandono sistemático de las convenciones tradicionales y el
razonamiento discursivo. Va más allá y trata de lograr una unidad significativa entre sus
suposiciones básicas y la forma en que se expresa. Hay dramaturgos como Sartre y
Camus que presentan lo absurdo de esta condición mediante recursos tradicionales y
una lógica casi cartesiana; en cambio, los verdaderos creadores de este nuevo tipo de
espectáculo no arguyen sobre el absurdo de la condición humana y se limitan a
presentarla en imágenes escénicas concretas y desestructuradas. Buscan una radical
devaluación del lenguaje, buscan una poesía que ha de surgir de la visión concreta y
objetiva del escenario.
Este teatro representa una corriente nueva de una nueva convención escénica que
no ha sido. Suficientemente entendidas a duras penas definida. Las obras no tienen
historia o argumento: si una obra es juzgada favorablemente por la sutileza de sus
caracteres y motivaciones, estas se hallan a menudo desprovistas de personajes
reconocibles y presentan ante el público muñecos mecánicos (el hombre se ha
cosificado, es un objeto más en un mundo de objetos). Si una obra bien hecha ha de
tener un tema completamente explicable, expuesto y solucionado, estas a menudo, no
tienen principio ni fin (abolición del tiempo lineal). .
Si una obra bien hecha debe ser espejo de la naturaleza y retratar las maneras y
manierismos de la época en cuidados parlamentos, estas, a menudo, parecen ser
reflejos de sueños o pesadillas (en donde el espacio tradicional queda abolido y en su
lugar se instaura la típica tierra de nadie de los momentos oníricos). Si una obra bien
hecha se basa en ingeniosas replicas y agudos diálogos, estas no tienen más que una
cháchara incoherente, en donde el lenguaje de todos los días sirve como instrumento
de incomunicación. Las obras del absurdo persiguen fines muy distintos de los del teatro
convencional y por eso usan métodos distintos. El eje de esta actitud es la certidumbre
de que supuesto inamovibles del pasado han sido barridos, han sido puestos a prueba
y resultado ineficaces y han tenido que ser descartados.
El nuevo teatro es el teatro de la desesperación, donde la palabra clave es la espera
por la espera misma. Beckett quería expresa la ausencia de sentido.
Entre los cultores de este tipo de teatro, dos nombres se destacan netamente: el
irlandés Samuel Beckett y el rumano Eugenio Ionesco. El primero, autor de obras
fundamentales de nuestro tiempo como Esperando a Godot, Final de partida, y Oh, los
días hermosos, se concentra en la búsqueda de la realidad que yace tras el mere
raciocinio, en términos conceptuales, desvalorizando el lenguaje, añadiendo una
enorme carga de angustia a sus agonistas desprovistos de motivación y que solo
quieren sobrevivir. Ionesco, por su parte, en su primer período, La cantante calva, Las
sillas, La lección, Amadeo, se caracteriza por una vaguedad intencionada. Sus dramas
están llenos de sentidos posibles pero vacíos de soluciones y de finalidades polémicas
específicas: Ionesco no adopta ningún punta de vista porque cree que todos los puntos

201
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

de vista son inútiles. Sus dramas son demostraciones de la incongruencia entre la


condición humana y los deseos del ser. (Well Warth).
(Elvira Burlando de Meyer y Patricio Esteve en la “Introducción” a Teatro breve
contemporáneo argentino. Bs. As.: Ed. Colihue. 2005)

ACTIVIDAD 2:

1) Lean el texto El teatro del absurdo.


2) Completen el cuadro con las particularidades del teatro del absurdo en cada
una de sus funciones:

CARACTERÍSTICAS
 Temas:

 Lenguaje:

 Historia/argume
nto:

 Personajes:

 Tiempo:

 Reflejo:

 Espacio:

 Fines:

202
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ACTIVIDAD 3:
1) Observen detenidamente los videos proyectos y enumeren los episodios
absurdos.
Delicatessen – Adopte un barrabrava
https://www.youtube.com/watch?v=9yNq1mpyt5s&t=23s
Delicatessen - Policías
https://www.youtube.com/watch?v=q_TnZRU6ZkI&t=149s
Les Luthiers – Carta mal leída
https://www.youtube.com/watch?v=nSL80liG5_Q
Les Luthiers – Radio Tertulia
https://www.youtube.com/watch?v=mzT2Up5icbM
Les Luthiers – Serenata intimidatoria
https://www.youtube.com/watch?v=W7mFPxWuINE
Les Luthiers - Esther Píscore
https://www.youtube.com/watch?v=ptorPqV7D5s

ALIENACIÓN

alienación.
(Del lat. alienatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de alienar.
2. f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su
conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.
3. f. Resultado de ese proceso.
4. f. Med. Trastorno intelectual, tanto temporal o accidental como permanente.
5. f. Psicol. Estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de la
propia identidad.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

ALIENACIÓN O ENAJENACIÓN O EXTRAÑAMIENTO.


CIRCUNSTANCIA EN LA QUE VIVE TODA PERSONA QUE NO ES DUEÑA DE SÍ MISMA, NI ES
LA RESPONSABLE ÚLTIMA DE SUS ACCIONES Y PENSAMIENTOS. PARA MARX ES LA CONDICIÓN
EN LA QUE VIVE LA CLASE OPRIMIDA EN TODA SOCIEDAD DE EXPLOTACIÓN, EN TODA
SOCIEDAD QUE ADMITE LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
Tanto para Marx como para Hegel, este concepto describe la siguiente situación
que le puede sobrevenir a un sujeto: cuando no se posee a sí mismo, cuando la actividad
que realiza le anula, le hace salir de sí mismo y convertirse en otra cosa distinta a la que
él mismo propiamente es, decimos que dicho sujeto está alienado; la alienación describe
la existencia de una escisión dentro de un sujeto, de un no poseerse totalmente y, como
consecuencia de ello, comportarse de un modo contrario a su propio ser.
Marx considera que con la aparición de la propiedad privada se produce una
circunstancia social totalmente nueva y que sólo podrá eliminarse con la abolición de
dicha forma de propiedad. Podemos entender esta nueva situación si nos fijamos en la
alienación en la sociedad esclavista: en esta sociedad el esclavo no se pertenece a sí
mismo sino al amo; el amo puede disponer a voluntad del esclavo, de su cuerpo, de su
mente, de su personalidad y sus habilidades. Cabe distinguir el individuo mismo, su
actividad y los objetos producidos por su actividad; pues bien, en dicha sociedad, el
esclavo no es dueño ni de sí mismo (carece de libertad completa, no puede hacer lo que
quiera con su cuerpo, ni con su sexualidad, ni con su mente) pero tampoco es dueño de

203
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

su actividad, ésta le pertenece al amo, como también le pertenece al amo el conjunto


de objetos producidos por el esclavo (por ejemplo los objetos de su actividad manual, lo
que obtenga por trabajar en el campo, ...). Según Marx, lo mismo ocurre en el sistema
de producción capitalista: aquí el hombre se hace cosa, mercancía, usada por el
propietario de los medios de producción sólo como un instrumento más en la cadena de
producción de bienes. La propiedad privada convierte los medios y materiales de
producción en fines en sí mismos a los que subordina al mismo hombre. La propiedad
privada aliena al hombre porque no lo trata como fin en sí mismo, sino como mero medio
o instrumento para la producción.
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiacontemporanea/Marx/Marx-Alienacion.htm

ACTIVIDAD 4:

1) Lean los textos de alienación que anteceden.


2) Construyan un texto meta con secuencia expositiva-explicativa en donde
desarrollen el concepto de alienación según estas dos fuentes.
ACTIVIDAD 5:
1) Observen el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=4N2tnP1sYpY
Tiempos modernos - Chaplin
2) Justifiquen en qué escenas puede observarse alienación y absurdo.

ACLARACIÓN: Las actividades de esta unidad se evaluarán de la siguiente manera:


 Para las consignas de resolución (resuelvan), se recomienda que
realicen un escrito para dar respuesta a las consignas.
 Para la consigna de reflexión, se evaluará oralmente el análisis
que hayan realizado de la problemática (y su conexión con la
canción elegida), los conceptos teóricos y su aplicación a la obra
literaria. Para ello, pueden realizar un esquema en el que puedan
sintetizar los comentarios que luego expresar de forma oral.

PROBLEMÁTICAS Y TEXTOS LITERARIOS: ANÁLISIS

 Mecanización / cosificación / deshumanización en el trabajo

Más tenemos, más queremos (Emanero en Arjé 2010)


No te vuelvas loco del todo eh,
Recuerda que hace justo un año estábamos metidos en una jaula.
Hay que ser feliz con lo que se tiene.
Yo quiero lo que merezco que me den
Que mereces que te den? El mundo es chico, como todo lo que contiene.

El que no tiene lo quiere y el que lo tiene quiere más


Cuando ganas, nunca es más de lo que esperas
Así la estrella quiere convertirse en sol y el sol en luna
La vida se nos pasa persiguiendo una fortuna.

204
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

El rapero se cansó y ahora quiere ser poeta,


El pibe del triciclo quiere andar en bicicleta,
En la mansión de mi barrio está vacía la pileta
Porque el dueño se cansó y viaja por el planeta.
Inconforme, un presidente invade otra nación,
En el cielo un pájaro piensa que quiere ser avión,
Cada párrafo en mi hoja sueña con ser canción,
Cada instrumental que hago me reclama inspiración.
Es la codicia, criados para conquistar el mundo
Latente en el más rico y hasta en el más vagabundo
Soñando con ser Mozart fue como enloqueció Vivaldi,
Cada mujer argentina quiere ser la Coca Sarli
“No todo lo que brilla es oro” dice un comerciante,
Y hasta el oro se opaca cuando se asoma un diamante.
El marido de la más linda tiene tres amantes,
El que tiene fama y plata quiere ser como era antes.

El que no tiene lo quiere y el que lo tiene quiere más


Cuando ganas, nunca es más de lo que esperas
Así la estrella quiere convertirse en sol y el sol en luna
La vida se nos pasa persiguiendo una fortuna.

Yo tengo una, quiero dos y si se pueden tres,


El dueño de la empresa dice que no quiere estrés.
El del auto caro ahora quiere un jet privado,
El mediocre sueña ser como ese el que está al lado.
Y con poco se vive más tranquilo,
Y es normal que el ladrón quiera ser policía para robar más,
El político quiere ser el padrino de su barrio,
La de culo y tetas grandes ahora se opera los labios,
El viejo sueña con ser aquel pendejo
Pero el espejo no lo deja y le devuelve el reflejo.
Don Juanes buscan fama y Ana la envidia a Mariana,
Somos sombras de un ayer que nunca pensó en mañana.
Nuestra ambición ya está al volante de este globo,
La moda va cambiando y vos siguiéndola solo sos otro bobo,
Cuando tengas todo vas a querer algo que no existe,
No hay fortuna que te haga feliz, tu vida sigue triste.

El que no tiene lo quiere y el que lo tiene quiere más


Cuando ganas, nunca es más de lo que esperas
Así la estrella quiere convertirse en sol y el sol en luna
La vida se nos pasa persiguiendo una fortuna.
Nunca es más de lo que esperas

Recuerda lo que te dije cuando empezamos,


Los tipos que duran en este negocio son los tipos
Que vuelan recto, los tipos discretos.
Los tipos que lo quieren todo,
Chicas, champán, fama, no duran nada…

Link para escuchar la canción: https://www.youtube.com/watch?v=fZvTqW-xYt0

205
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

La bebé en el auto y los engranajes del sistema


Por Silvana Melo
(APe).- ¿Hay una pena sistémica impuesta para los niños? ¿Hay niños que se
mueren de olvido, de calor y de asfixia en el huevito de un auto? ¿Qué vida, qué
desesperaciones, qué desesperanzas, qué locura de supervivencia impulsa a un
hombre a la ceguera de creer que dejó a su bebé en la guardería y en realidad no?
¿Qué piloto automático, qué botón programador activa el sistema desde el despertar
para robotizar la vida y salir a buscar a la nena a la guardería y encontrarla en el auto
ocho horas después, con la vida esfumada, como un vientito que se fue?
¿Qué colmillos sociales despiertan en la ciudadanía opinante para saltar a la yugular de
un hombre cuya automatización acaba de descargarle una condena de por vida? ¿Tan
perturbador es pensar que el sistema fabrica engranajes con un mínimo de conciencia
y que todos formamos parte de esa maquinaria? ¿Tan perturbador es pensar que nos
puede pasar? ¿Tanto que hay que salir a buscar ACVs, amnesias temporales y
cualquier otra enfermedad que deje a los normales fuera de la eventualidad?
¿Es casual que sea Estados Unidos el mayor acumulador de muertes de niños olvidados
en vehículos? ¿Es para los amnésicos que se fabrican autos con chips que avisan al
conductor si se olvida al niño o al perro en el asiento de atrás? ¿O es para estructurar
la locura que impone el sistema, con alguna reducción de daños? ¿Ocho horas dentro
de un auto y nadie vio a la nena? ¿Nadie de la marea social que circula todos los días
por esta vida la vio? ¿Nadie sospechó de esa soledad dentro de un auto? ¿Alguien de
los que piden cárcel y castigo ejemplar piensa en que la Justicia sería como una
cuchillada en un herido de muerte?
Aunque no esté en el Código Penal la Justicia avala la pena natural (aquella que Hobbes
llamaba pena divina). El dolor que produjo el supuesto delito en el acusado es tan atroz
que supera cualquier condena judicial.
La violencia mediática y la ola punitiva en las redes colgará a este padre como
herramienta de auto-absolución. Mientras el sistema aceita sus engranajes para que
todo siga caminando, sin pensar, ver ni oír, como está planificado.
https://www.pelotadetrapo.org.ar/2013-09-05-12-30-19/2018/4698-la-beb%C3%A9-en-
el-auto-y-los-engranajes-del-sistema-2.html - 8 de noviembre de 2018

ACTIVIDAD INTRODUCTORIA:

Analicen la letra de esta canción y el artículo de Silvana Melo, relacionándolos con los
conceptos dispuestos en el título

ACTIVIDAD 1:

1) Lean el texto “El mito de Sísifo” de Albert Camus.


2) Resuelvan:
a) ¿Cuál es la condena que sufre Sísifo?
b) El texto plantea tres opiniones que exponen los motivos que convirtieron a
Sísifo en “un trabajador inútil de los infiernos”. Mencionen brevemente las
mismas.
c) ¿Por qué Sísifo es el héroe absurdo?

206
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

d) ¿En qué momento podemos decir que Sísifo es consciente? ¿Por qué lo es
en esas circunstancias?
e) ¿Por qué puede considerarse trágico este mito?
3) Reflexionen (teniendo en cuenta la bibliografía teórica leída)
a) ¿Por qué podemos considerar que la tarea de Sísifo es absurda?
b) ¿Es posible afirmar que el personaje de este mito está alienado? ¿Por qué?
c) ¿Por qué pueden afirmar que la mecanización/cosificación/
deshumanización en el trabajo es una problemática de este texto?
Recuerden responder este interrogante utilizando los conceptos de rutina,
alienación, absurdo y trágico.

El mito de Sísifo (Albert Camus) – fragmento

Los dioses habían condenado a Sísifo a empujar sin cesar una roca hasta la cima de
una montaña, desde donde la piedra volvería a caer por su propio peso. Habían pensado
con algún fundamento que no hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin
esperanza.
Si se ha de creer a Homero, Sísifo era el más sabio y prudente de los mortales. No
obstante, según otra tradición, se inclinaba al oficio de bandido. No veo en ello
contradicción. Difieren las opiniones sobre los motivos que le convirtieron en un
trabajador inútil en los infiernos. Se le reprocha, ante todo, alguna ligereza con los
dioses. Reveló sus secretos. Egina, hija de Asopo, fue raptada por Júpiter. Al padre le
asombró esa desaparición y se quejó a Sísifo. Éste, que conocía el rapto, se ofreció a
informar sobre él a Asopo con la condición de que diese agua a la ciudadela de Corinto.
Prefirió la bendición del agua a los rayos celestes. Por ello le castigaron enviándole al
infierno. Homero nos cuenta también que Sísifo había encadenado a la Muerte. Plutón
no pudo soportar el espectáculo de su imperio desierto y silencioso. Envió al dios de la
guerra, quien liberó a la Muerte de manos de su vencedor.
Se dice también que Sísifo, cuando estaba a punto de morir, quiso imprudentemente
poner a prueba el amor de su esposa. le ordenó que arrojara su cuerpo sin sepultura en
medio de la plaza pública. Sísifo se encontró en los infiernos y allí irritado por una
obediencia tan contraria al amor humano, obtuvo de Plutón el permiso para volver a la
tierra con objeto de castigar a su esposa. Pero cuando volvió a ver este mundo, a gustar
del agua y el sol, de las piedras cálidas y el mar, ya no quiso volver a la sombra infernal.
Los llamamientos, las iras y las advertencias no sirvieron para nada. Vivió muchos años
más ante la curva del golfo, la mar brillante y las sonrisas de la tierra. Fue necesario un
decreto de los dioses. Mercurio bajó a la tierra a coger al audaz por la fuerza, le apartó
de sus goces y le llevó por la fuerza a los infiernos, donde estaba ya preparada su roca.
Se ha comprendido ya que Sísifo es el héroe absurdo. Lo es en tanto por sus pasiones
como por su tormento. Su desprecio de los dioses, su odio a la muerte y su
apasionamiento por la vida le valieron ese suplicio indecible en el que todo el ser dedica
a no acabar nada. Es el precio que hay que pagar por las pasiones de esta tierra. no se
nos dice nada sobre Sísifo en los infiernos. los mitos están hechos para que la
imaginación los anime. Con respecto a éste, lo único que se ve es todo el esfuerzo de
un cuerpo tenso para levantar la enorme piedra, hacerla rodar y ayudarla a subir una
pendiente cien veces recorrida; se ve el rostro crispado, la mejilla pegada a la piedra, la
ayuda de un hombro que recibe la masa cubierta de arcilla, de un pie que la calza, la
tensión de los brazos, la seguridad enteramente humana de dos manos llenas de tierra.
Al final de ese largo esfuerzo, medido por el espacio sin cielo y el tiempo sin profundidad,
se alcanza la meta. Sísifo ve entonces como la piedra desciende en algunos instantes
hacia ese mundo inferior desde el que habrá de volverla a subir hacia las cimas, y baja

207
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

de nuevo a la llanura.
Sísifo me interesa durante ese regreso, esa pausa. Un rostro que sufre tan cerca de las
piedras es ya él mismo piedra. Veo a ese hombre volver a bajar con paso lento pero
igual hacia el tormento cuyo fin no conocerá. Esta hora que es como una respiración y
que vuelve tan seguramente como su desdicha, es la hora de la conciencia. En cada
uno de los instantes en que abandona las cimas y se hunde poco a poco en las guaridas
de los dioses, es superior a su destino. Es más fuerte que su roca.
Si este mito es trágico, lo es porque su protagonista tiene conciencia. ¿En qué
consistiría, en efecto, su castigo si a cada paso le sostuviera la esperanza de conseguir
su propósito?. El obrero actual trabaja durante todos los días de su vida en las mismas
tareas y ese destino no es menos absurdo. Pero no es trágico sino en los raros
momentos en se hace consciente. Sísifo, proletario de los dioses, impotente y rebelde
conoce toda la magnitud de su condición miserable: en ella piensa durante su descenso.
La clarividencia que debía constituir su tormento consuma al mismo tiempo su victoria.
No hay destino que no venza con el desprecio.

(Camus, Albert: ( 1953) “El mito de Sísifo” Losada, Buenos Aires, 2007)
ACTIVIDAD 2:

1) Lean la obra “La isla desierta” de Roberto Arlt.


2) Resuelvan:
a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a esta obra teatral? (Especifiquen los
componentes del teatro)
b) ¿Cómo se trabajan en esta obra las relaciones de dominación y la alienación,
teniendo en cuenta las particulares características de los personajes?
c) ¿Por qué podemos considerar que en esta obra se recupera “lo trágico” de
Camus?
3) Reflexionen sobre las particularidades de las clases sociales presentadas en
este texto, relacionada con la problemática y los conceptos estudiados.

La isla desierta - Roberto Arlt

PERSONAJES
EL JEFE.
MANUEL.
MARÍA.
EMPLEADO 1.º.
EMPLEADO 2.º.
TENEDOR DE LIBROS.
EMPLEADA 1.ª.
EMPLEADA 2.ª.
EMPLEADA 3.ª.
CIPRIANO, mulato.
DIRECTOR.
Acto único
Escena

208
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Oficina rectangular blanquísima, con ventanal a todo lo ancho del salón,


enmarcando un cielo infinito caldeado en azul. Frente a las mesas escritorios,
dispuestos en hilera como reclutas, trabajan, inclinados sobre las máquinas de
escribir, los EMPLEADOS. En el centro y en el fondo del salón, la mesa del JEFE,
emboscado tras unas gafas negras y con el pelo cortado como la pelambre de un
cepillo. Son las dos de la tarde, y una extrema luminosidad pesa sobre estos
desdichados simultáneamente encorvados y recortados en el espacio por la
desolada simetría de este salón de un décimo piso.
EL JEFE.- Otra equivocación, Manuel.
MANUEL.- ¿Señor?
EL JEFE.- Ha vuelto a equivocarse, Manuel.
MANUEL.- Lo siento, señor.
EL JEFE.- Yo también. (Alcanzándole la planilla.) Corríjala. (Un minuto de
silencio.)
EL JEFE.- María.
MARÍA.- ¿Señor?
EL JEFE.- Ha vuelto a equivocarse, María.
MARÍA.- (Acercándose al escritorio del JEFE.) Lo siento, señor.
EL JEFE.- También yo lo voy a sentir cuando tenga que hacerlos echar. Corrija.
(Nuevamente hay otro minuto de silencio. Durante este intervalo pasan
chimeneas de buques y se oyen las pitadas de un remolcador y el bronco pito de
un buque. Automáticamente todos los EMPLEADOS enderezan las espaldas y se
quedan mirando la ventana.)
EL JEFE.- (Irritado.) ¡A ver si siguen equivocándose!
(Pausa.)
EMPLEADO 1.º.- (Con un apagado grito de angustia.) ¡Oh!, no; no es posible.
(Todos se vuelven hacia él.)
EL JEFE.- (Con venenosa suavidad.) ¿Qué no es posible, señor?
MANUEL.- No es posible trabajar aquí.
EL JEFE.- ¿No es posible trabajar aquí? ¿Y por qué no es posible trabajar
aquí? (Con lentitud.) ¿Hay pulgas en las sillas? ¿Cucarachas en la tinta?
MANUEL.- (Poniéndose de pie y gritando.) ¡Cómo no equivocarse! ¿Es posible
no equivocarse aquí? Contésteme. ¿Es posible trabajar sin equivocarse aquí?
EL JEFE.- No me falte, Manuel. Su antigüedad en la casa no lo autoriza a tanto.
¿Por qué se arrebata?
MANUEL.- Yo no me arrebato, señor. (Señalando la ventana.) Los culpables de
que nos equivoquemos son esos malditos buques.
EL JEFE.- (Extrañado.) ¿Los buques? (Pausa.) ¿Qué tienen los buques?
MANUEL.- Sí, los buques. Los buques que entran y salen, chillándonos en las
orejas, metiéndosenos por los ojos, pasándonos las chimeneas por las narices. (Se
deja caer en la silla.) No puedo más.
TENEDOR DE LIBROS.- Don Manuel tiene razón. Cuando trabajábamos en el
subsuelo no nos equivocábamos nunca.
MARÍA.- Cierto; nunca nos sucedió esto.
EMPLEADA 1.ª.- Hace siete años.
EMPLEADO 1.º.- ¿Ya han pasado siete años?
EMPLEADO 2.º.- Claro que han pasado.
TENEDOR DE LIBROS.- Yo creo, jefe, que estos buques, yendo y viniendo, son
perjudiciales para la contabilidad.
EL JEFE.- ¿Lo creen?
MANUEL.- Todos lo creemos. ¿No es cierto que todos lo creemos?
MARÍA.- Yo nunca he subido a un buque, pero lo creo.
TODOS.- Nosotros también lo creemos.

209
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

EMPLEADA 2.ª.- Jefe, ¿ha subido a un buque alguna vez?


EL JEFE.- ¿Y para qué un jefe de oficina necesita subir a un buque?
MARÍA.- ¿Se dan cuenta? Ninguno de los que trabajan aquí ha subido a un buque.
EMPLEADA 2.ª.- Parece mentira que ninguno haya viajado.
EMPLEADO 2.º.- ¿Y por qué no ha viajado usted?
EMPLEADA 2.ª.- Esperaba a casarme...
TENEDOR DE LIBROS.- Lo que es a mí, ganas no me han faltado.
EMPLEADO 2.º.- Y a mí. Viajando es cómo se disfruta.
EMPLEADA 3.ª.- Vivimos entre estas cuatro paredes como en un calabozo.
MANUEL.- Cómo no equivocarnos. Estamos aquí suma que te suma, y por la
ventana no hacen nada más que pasar barcos que van a otras tierras. (Pausa.) A otras
tierras que no vimos nunca. Y que cuando fuimos jóvenes pensamos visitar.
EL JEFE.- (Irritado.) ¡Basta! ¡Basta de charlar! ¡Trabajen!
MANUEL.- No puedo trabajar.
EL JEFE.- ¿No puede? ¿Y por qué no puede, don Manuel?
MANUEL.- No. No puedo. El puerto me produce melancolía.
EL JEFE.- Le produce melancolía. (Sardónico.) Así que le produce
melancolía. (Conteniendo su furor.) Siga, siga su trabajo.
MANUEL.- No puedo.
EL JEFE.- Veremos lo que dice el director general. (Sale violentamente.)
MANUEL.- Cuarenta años de oficina. La juventud perdida.
MARÍA.- ¡Cuarenta años! ¿Y ahora?...
MANUEL.- ¿Y quieren decirme ustedes para qué?
EMPLEADA 3.ª.- Ahora lo van a echar...
MANUEL.- ¡Qué me importa! Cuarenta años de Debe y Haber. De Caja y Mayor.
De Pérdidas y Ganancias.
EMPLEADA 2.ª.- ¿Quiere una aspirina, don Manuel?
MANUEL.- Gracias, señorita. Esto no se arregla con aspirina. Cuando yo era joven
creía que no podría soportar esta vida. Me llamaban las aventuras... los bosques. Me
hubiera gustado ser guardabosque. O cuidar un faro...
TENEDOR DE LIBROS.- Y pensar que a todo se acostumbra uno.
MANUEL.- Hasta a esto...
TENEDOR DE LIBROS.- Sin embargo, hay que reconocer que estábamos mejor
abajo. Lo malo es que en el subsuelo hay que trabajar con luz eléctrica.
MARÍA.- ¿Y con qué va a trabajar uno si no?
EMPLEADO 1.º.- Uno estaba allí tan tranquilo como en el fondo de una tumba.
TENEDOR DE LIBROS.- Cierto, se parece a una tumba. Yo muchas veces me
decía: «Si se apaga el sol, aquí no nos enteramos»...
MANUEL.- Y de pronto, sin decir agua va, nos sacan del sótano y nos meten aquí.
En plena luz. ¿Para qué queremos tanta luz? ¿Podés decirme para qué queremos tanta
luz?
TENEDOR DE LIBROS.- Francamente, yo no sé...
EMPLEADA 2.ª.- El jefe tiene que usar lentes negros...
EMPLEADO 2.º.- Yo perdí la vista allá abajo...
EMPLEADO 1.º.- Sí, pero estábamos tan tranquilos como en el fondo del mar.
TENEDOR DE LIBROS.- De allí traje mi reumatismo.
(Entra el ordenanza CIPRIANO, con un uniforme color de canela y un vaso de agua
helada. Es MULATO, simple y complicado, exquisito y brutal, y su voz por
momentos persuasiva.)
MULATO.- ¿Y el jefe?
EMPLEADA 2.ª.- No está. ¿No ve que no está?
EMPLEADA 3.ª.- Fue a la Dirección...

210
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

MULATO.- (Mirando por la ventana.) ¡Hoy llegó el «Astoria»! Yo lo hacía en


Montevideo.
EMPLEADA 2.ª.- (Acercándose a la ventana.) ¡Qué chimeneas grandes tiene!
MULATO.- Desplaza cuarenta y tres mil toneladas...
EMPLEADO 1.º.- Ya bajan los pasajeros...
MANUEL.- Y nosotros quisiéramos subir.
MULATO.- Y pensar que yo he subido a casi todos los buques que dan vuelta por
los puertos del mundo.
EMPLEADO 2.º.- Hablaron mucho los diarios...
MULATO.- Sé los pies que calan. En qué astilleros se construyeron. El día que los
botaron. Yo, cuando menos, merecía ser ingeniero naval.
EMPLEADO 2.º.- Vos, ingeniero naval... No me hagas reír.
MULATO.- O capitán de fragata. He sido grumete, lavaplatos, marinero, cocinero
de veleros, maquinista de bergantines, timonel de sampanes, contramaestre de
paquebotes...
EMPLEADO 2.º.- ¿Por dónde viajaste? ¿Por la línea del Tigre o por la de
Constitución?
MULATO.- (Sin mirar al que lo interrumpe.) Desde los siete años que doy
vueltas por el mundo, y juro que jamás en la vida me he visto entre chusma tan
insignificante como la que tengo que tratar a veces...
MARÍA.- (A EMPLEADA 1.ª.) A buen entendedor...
MULATO.- Conozco el mar de las Indias. El Caribe, el Báltico... hasta el océano
Ártico conozco. Las focas, recostadas en los hielos, lo miran a uno como mujeres
aburridas, sin moverse...
EMPLEADO 2.º.- ¡Che, debe hacer un fresco bárbaro por ahí!
EMPLEADA 2.ª.- Cuente, Cipriano, cuente. No haga caso.
MULATO.- (Sin volverse.) Aviada estaría la luna si tuviera que hacer caso de
los perros que ladran. En un sampán me he recorrido el Ganges. Y había que ver los
cocodrilos que nos seguían...
MARÍA.- No sea exagerado, Cipriano.
MULATO.- Se lo juro, señorita.
EMPLEADO 2.º.- Indudablemente, éste no pasó de San Fernando.
MULATO.- (Violento.) A mí nadie me trata de mentiroso, ¿sabe? (Arrebatado,
se quita la chaquetilla, y luego la camisa, que muestra una camiseta roja, que
también se saca.)
EMPLEADA 1.ª.- ¿Qué hace, Cipriano?
EMPLEADA 2.ª.- ¿Está loco?
EMPLEADA 3.ª.- Cuidado, que puede venir el jefe.
MULATO.- Vean, vean estos tatuajes. Digan si éstos son tatuajes hechos entre la
línea del Tigre o Constitución. Vean...
EMPLEADA 2.ª.- ¡Una mujer en cueros!
MULATO.- Este tatuaje me lo hicieron en Madagascar, con una espina de tiburón.
EMPLEADO 2.º.- ¡Qué mala espina!
MULATO.- Vean esta rosa que tengo sobre el ombligo. Observen qué delicadeza
de pétalos. Un trabajo de indígenas australianos.
EMPLEADO 2.º.- ¿No será una calcomanía?
EMPLEADA 2.ª.- ¡Qué va a ser calcomanía! Este es un tatuaje de veras.
MULATO.- Le aseguro, señorita, que si me viera sin pantalones se asombraría...
TODOS.- ¡Oh... ah!...
MULATO.- (Enfático.) Sin pantalones soy extraordinario.
EMPLEADA 1.ª.- No se los pensará quitar, supongo.
MULATO.- ¿Por qué no?
EMPLEADA 3.ª.- No, no se los quite.

211
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

MULATO.- No voy a quedar desnudo por eso. Y verán qué tatuajes tengo labrados
en las piernas.
EMPLEADA 1.ª.- Es que si entra alguien...
EMPLEADA 3.ª.- Cerrando la puerta. (Va a la puerta.)
MULATO.- (Quitándose los pantalones y quedando con un calzoncillo corto
y rojo con lunares blancos.) Miren estos dibujos. Son del más puro estilo malasio.
¿Qué les parece esta guarda de monos pelando bananas? (Murmullos de «Oh...
ah...».) Lo menos que merezco es ser capitán de una isla. (Toma un pliego de papel
madera y rasgándolo en tiras se lo coloca alrededor de la cintura.) Así van vestidos
los salvajes de las islas.
EMPLEADA 1.ª.- ¿A las mujeres también les hacen tatuajes?...
MULATO.- Claro. ¡Y qué tatuajes! Como para resucitar a un muerto.
EMPLEADA 2.ª.- ¿Y es doloroso tatuarse?
MULATO.- No mucho... Lo primero que hace el brujo tatuador es ponerlo a uno
bajo un árbol...
EMPLEADA 2.ª.- Uy, qué miedo.
MULATO.- Ningún miedo. El brujo acaricia la piel hasta dormirla. Y uno acaba por
no sentir nada.
EMPLEADO 1.º.- Claro...
MULATO.- Siempre bajo los árboles hay hombres y mujeres haciéndose tatuar. Y
uno termina por no saber si es un hombre, un tigre, una nube o un dragón.
TODOS.- ¡Oh, quién lo iba a decir! ¡Si parece mentira!
MULATO.- (Fabricándose una corona con papel y poniéndosela.) Los brujos
llevan una corona así y nadie los mortifica.
EMPLEADA 1.ª.- Es notable.
EMPLEADA 2.ª.- Las cosas que se aprenden viajando...
MULATO.- Allá no hay jueces, ni cobradores de impuestos, ni divorcios, ni
guardianes de plaza. Cada hombre toma a la mujer que le gusta y cada mujer al hombre
que le agrada. Todos viven desnudos entre las flores, con collares de rosas colgantes
del cuello y los tobillos adornados de flores. Y se alimentan de ensaladas de magnolias
y sopas de violetas.
TODOS.- Eh, eh...
EMPLEADA 2.ª.- ¡Eh! ¡Cipriano, que no nacimos ayer!
MULATO.- Juro que se alimentan de ensaladas de magnolias.
TODOS.- No.
MULATO.- Sí.
EMPLEADO 2.º.- Mucho... mucho...
MULATO.- Digo que sí. Y además los árboles están siempre cargados de toda
clase de fruta.
MANUEL.- No será como la que uno compra aquí en la feria.
MULATO.- Allá no. Cuelgan libremente de las ramas y quien quiere, come, y quien
no quiere, no come... y por la noche, entre los grandes árboles, se encienden fogatas y
ocurre lo que es natural que ocurra entre hombres y mujeres.
EMPLEADA 1.ª.- ¡Qué países, qué países!
MULATO.- Y digo que es muy saludable vivir así libremente. Al otro día la gente
trabaja con más ánimo en los arrozales y si uno tiene sed (Toma el vaso de agua y
bebe.) parte un coco y bebe su deliciosa agua fresca.
MANUEL.- (Tirando violentamente un libro al suelo.) ¡Basta!
MULATO.- ¿Basta qué?
MANUEL.- Basta de noria. Se acabó. Me voy.
EMPLEADA 2.ª.- ¿A dónde va, don Manuel?

212
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

MANUEL.- A correr mundo. A vivir la vida. Basta de oficina. Basta de malacate.


Basta de números. Basta de reloj. Basta de aguantarlo a este otro canalla. (Señala la
mesa del JEFE.)
(Pausa. Perplejidad.)
EMPLEADO 1.º.- ¿Quién es el otro?
TODOS.- ¿Quién es?
MANUEL.- (Perplejo.) El otro... el otro... el otro... soy yo.
EMPLEADA 3.ª.- ¡Usted, don Manuel!
MANUEL.- Sí, yo; que desde hace veinte años le llevo los chismes al jefe. Mucho
tiempo hacía que me amargaba este secreto. Pero trabajábamos en el subsuelo. Y en
el subsuelo las cosas no se sienten.
TODOS.- ¡Oh!...
EMPLEADO 1.º.- ¿Qué tiene que ver el subsuelo?
MANUEL.- No sé. La vida no se siente. Uno es como una lombriz solitaria en un
intestino de cemento. Pasan los días y no se sabe cuándo es de día, cuándo es de
noche. Misterio. (Con desesperación.) Pero un día nos traen a este décimo piso. Y el
cielo, las nubes, las chimeneas de los transatlánticos se nos entran en los ojos. Pero
entonces, ¿existía el cielo? Pero entonces, ¿existían los buques? ¿Y las nubes existían?
¿Y uno, por qué no viajó? Por miedo. Por cobardía. Mírenme. Viejo. Achacoso. ¿Para
qué sirven mis cuarenta años de contabilidad y de chismerío?
MULATO.- (Enfático.) Ved cuán noble es su corazón. Ved cuán responsables
son sus palabras. Ved cuán inocentes son sus intenciones. Ruborizaos amanuenses.
Llorad lágrimas de tinta. Todos vosotros os pudriréis como asquerosas ratas entre estos
malditos libros. Un día os encontraréis con el sacerdote que vendrá a suministraros la
extremaunción. Y mientras os unten con aceite la planta de los pies, os diréis: «¿Qué
he hecho de mi vida? Consagrarla a la teneduría de libros». Bestias.
MANUEL.- Quiero vivir los pocos años que me quedan de vida en una isla desierta.
Tener mi cabaña a la sombra de una palmera. No pensar en horarios.
EMPLEADO 1.º.- Iremos juntos, don Manuel.
MARÍA.- Yo iría, pero para cumplir este deseo tendría que cobrar los meses de
sueldo que me acuerda la ley 11.729.
EMPLEADO 2.º.- Para que nos amparase la ley 11.729, tendrían que echarnos.
MULATO.- Aprovechen ahora que son jóvenes. Piensen que cuando les estén
untando con aceite la planta de los pies no podrán hacerlo.
MARÍA.- La pena es que tendré que dejar a mi novio.
EMPLEADO 2.º.- ¿Por qué no lo conserva en un tarro de pickles?
EMPLEADA 2.ª.- Cállese, odioso.
MULATO.- Señores, procedamos con corrección. Cuando don Manuel declaró
que él era el chismoso, una nueva aurora pareció cernirse sobre la humanidad. Todos
le miramos y nos dijimos: He aquí un hombre honesto; he aquí un hombre probo; he
aquí la estatua misma de la virtud cívica y ciudadana. (Grave.) Don Manuel. Usted ha
dejado de ser don Manuel. Usted se ha convertido en Simbad el Marino.
EMPLEADA 3.ª.- ¡Qué bonito!
MANUEL.- Ahora, lo que hay que buscar es la isla desierta.
TENEDOR DE LIBROS.- ¿Hay todavía islas desiertas?
MULATO.- Sí las hay. Vaya si las hay. Grandes islas. Y con árboles de pan. Y con
plátanos. Y con pájaros de colores. Y con sol desde la mañana a la noche.
EMPLEADO 2.º.- ¿Y nosotros?...
MULATO.- ¿Cómo nosotros?
EMPLEADA 2.ª.- ¿Claro? ¿Y a nosotros nos van a largar aquí?
MULATO.- Vengan ustedes también.
TODOS.- Eso... vámonos todos.
MULATO.- Ah... y qué les diré de las playas de coral.

213
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

EMPLEADA 1.ª.- Cuente, Cipriano, cuente.


MULATO.- Y los arroyuelos cantan entre las breñas. Y también hay negros.
Negros que por la noche baten el tambor. Así.
(El MULATO toma la tapa de la máquina de escribir y comienza a batir el tam-tam
ancestral, al mismo tiempo que oscila simiesco sobre sí mismo. Sugestionados
por el ritmo, van entrando todos en la danza.)
MULATO.- (A tiempo que bate el tambor.) Y también hay hermosas mujeres
desnudas. Desnudas de los pies a la cabeza. Con collares de flores. Que se alimentan
de ensaladas de magnolias. Y hermosos hombres desnudos. Que bailan bajo los
árboles, como ahora nosotros bailamos aquí...
La hoja de la bananera
de verde ya se madura
quien toma prenda de joven
tiene la vida segura.
(La danza se ha ido generalizando a medida que habla el MULATO, y los viejos,
los EMPLEADOS y las EMPLEADAS giran en torno de la mesa, donde como un
demonio gesticula, toca el tambor y habla el condenado negro.)
Y bailan, bailan, bajo los árboles cargados de frutas. De aromas…

(Histéricamente todos los hombres se van quitando los sacos, los chalecos, las
corbatas; las muchachas se recogen las faldas y arrojan los zapatos.
El MULATO bate frenéticamente la tapa de la máquina de escribir, y cantan un
ritmo de rumba.)
La hoja de la bananera...
EL JEFE.- (Entrando bruscamente con el DIRECTOR con voz de
trueno.) ¿Qué pasa aquí?
MARÍA.- (Después de alguna vacilación.) Señor... esta ventana maldita y el
puerto... Y los buques... esos buques malditos...
EMPLEADA 2.ª.- Y este negro.
DIRECTOR.- Oh... comprendo... comprendo. (Al JEFE.) Despida a todo el
personal. Haga poner vidrios opacos en la ventana.
TELÓN

Material crítico:

La isla desierta.
Fue la cuarta obra dramática escrita por Roberto Arlt. El autor la
denominó “burlería” y consta de un solo acto. Ante todo es imprescindible distinguir el
texto dramático del fenómeno teatral propiamente dicho. En el teatro, además del
lenguaje operan una multiplicidad de códigos: gestos, decorado, iluminación, vestuario,
movimiento escénico, sonido. Además la puesta en escena implica una reactualización
de la obra bajo la lectura de un director de teatro. Es el director quien reinterpreta el
texto para el espectador y en función de esto organiza su representación.
Por eso, al abordar el análisis del texto dramático “La isla desierta” tenemos que
tener muy claro que es un elemento más de la obra de teatro, muy importante sí, pero
sólo un elemento. Bratosevich plantea el esquema siguiente:
Teatro dramático
El que se nos ofrece por medio de la lectura y contiene los elementos de base para
la representación, que es donde va a consumarse el hecho teatral.
Representación escénica.
La que se nos ofrece en el teatro, ante nosotros como público, el texto (detalles de

214
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

decorado y dirección escénica, matizaciones personales del actor)


La isla desierta.
En el género dramático el narrador desaparece y sólo quedan los personajes.
Ideas, sentimientos y vivencias son transmitidos directamente por ellos. Por eso al leer
una pieza dramática, debemos verla como representada.
La burlería.
Arlt designó así a tres de sus obras: “Un hombre sensible”, “La juerga de los
polichinelas” y “La isla desierta”. La palabra burlería no fue usada antes por ningún autor
teatral argentino, la denominación corresponde a una especie de narrativa y no
dramática. Retóricas y diccionarios de términos literarios denominan burlería a un
cuento fabuloso. Sin embargo, “burlería” es también la farsa guiñolesca de García Lorca
“Los títeres de cachiporra”. Pero la burlería de Arlt, es otra cosa. La humorada se
contrapesa con la tragedia íntima de los personajes y la ironía bordea el sarcasmo.
La isla desierta comporta un engaño, montado sí como un cuento fabuloso: es el
viaje imaginario a la isla paradisíaca. Los personajes viven el engaño de una existencia
feliz, pero brevísima. Como bajo el efecto de un hechizo, los oficinistas se evaden de la
mediocre oscuridad de sus vidas. Pero resulta un engaño cuando la puerta se abre y la
presencia del Director General y del Jefe destruyen la ilusión y los golpean en un duro
aterrizaje. Este sueño tiene entonces un brusca despertar: cuando los empleados se
encuentran en pleno éxtasis liberador, entra a la oficina el jefe con el Director, el cual da
las ordenes de despedir a todo el personal y poner vidrios opacos en las ventanas. Con
ello se está impidiendo doblemente en la actualidad y en el futuro, la posibilidad de
romper estructuras establecidas. Los personajes han sido burlados al confundir el sueño
con la realidad. Su alineación onírica promueve la risa. También son risibles la
gesticulación rígida, los diálogos ingenuos, la estructura de las frases montadas sobre
repeticiones. Hay otro engaño, que es el engaño verdadero: el engaño de hombres que
consagraron su vida a cosas inútiles. Creyeron vivir y morían de a poco. Nunca fueron
felices, nunca hicieron lo que verdaderamente desearon. Entonces, aquella trampa de
la ensoñación es en realidad el único momento de verdad. Desde el punto de vista de
la burla, nos resulta cruel y percibimos un destino despiadado, ensañado en hacer
infelices a las criaturas.
El título de esta burlería “La isla desierta” lleva en sí una significación que en el
contexto de la obra dramática adquiere un carácter simbólico; aún más, la utilización del
adjetivo “desierta”, en su función de modificativo del sustantivo isla, acentúa el sentido
de abandono implícito en el término.
Hay un tema recurrente y casi obsesivo de este autor: el sinsentido de la
existencia humana y la necesidad del hombre contemporáneo de fabricarse
mundos de ficción. Podemos reconocer en esta obra dos fuerzas importantes, un
conflicto, un choque: la vida oscura que han tenido Manuel y los demás empleados
y el deseo de una vida feliz y aventurera, motivada por la presencia de los buques y
las palabras del Mulato. El obstáculo para realizar estos deseos está fijado en los valores
que impone la sociedad burguesa. Sus defensores son los jerarcas de la oficina. La
acción se desarrolla a través de las situaciones dramáticas, el encadenamiento de éstas
conforma el argumento de la obra.
(…)
Antes de que comience el diálogo, el espectador ya sabe que la mayoría de los
personajes son empleados. Porque están trabajando y hay una persona, con apariencia
diferente que vigila el trabajo. El espectador puede tener la certeza, solo con mirarlos,
que estos personajes son sumisos en el papel que les toca de empleados, porque sus
espaldas están encorvadas. La posición de trabajar todos los días de la misma manera
y en la misma postura los ha llevado a sentarse de esa manera. Puede también imaginar
que el argumento está directamente relacionado con la vida de estas personas.
Con respecto a la definición de Mallorca, quiero decir que estoy de acuerdo con la

215
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

idea de que el teatro sea quien desvista y deje al descubierto las instancias de la vida
de las personas que la sociedad quiere tapar. A esto quiero agregar, que nosotros en
Uruguay tenemos un excelente teatro, tanto La Comedia Nacional, como empresas
teatrales como Italia Fausta (por mencionar una) poseen no sólo un excelente elenco,
sino excelentes directores que buscan las obras, las adaptan y las llevan a escena con
una calidad impresionante. Yo vivo en un pueblo donde el teatro no llega, a pesar de
contar con el establecimiento adecuado, pero en las ciudades comprometidas en cierta
forma con la cultura, el teatro uruguayo no tiene la trascendencia que debería tener.
Mirando programas de crítica teatral en la televisión o entrevistas a los involucrados,
veo que el teatro uruguayo se ocupa precisamente de hacer pensar al público, que el
público se retire de la sala pensando en lo que vio y oyó, con un sentimiento en el alma
que le permite en ocasiones superar ciertas preocupaciones. Descubrir y destapar los
intrincados vericuetos de la vida, de la sociedad, del alma, son las funciones que el
teatro debe y tiene en la sociedad. Vernos representados con nuestros miedos, nuestras
metas y nuestras frustraciones, hace que el ser humano deje por un momento el proceso
de mecanización que lleva adelante, para humanizarse un poco.
Consultas bibliográficas:
“Comentarios Literarios”- Helena Corbellini- Ed. Técnica SRL- abril 1991-
Montevideo.
“Colección de Oro del Estudiante” - Suplemento Diario “El País”Ernesto Livacic;
Manuel Montesinos.
“¿Cómo es tu isla?” Manual de Literatura para Educación Secundaria. Romiti; Prida.

http://edicionyarreglosdetextosdeestudio.blogspot.com.ar/2009/02/la-isla-
desierta.html
Publicado en Septiembre / Diciembre 2008 / Edición N° 4 / Año 2
Publicación Cuatrimestral

ACTIVIDAD 3:

1) Lean el cuento “Also sprach el Señor Núñez” de Castillo


2) Resuelvan:
a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a este cuento?
b) ¿Cómo se trabajan en este relato las relaciones de dominación y la
alienación, teniendo en cuenta las particulares características de los
personajes?
c) ¿Por qué podemos considerar que en este cuento se recupera “lo trágico” de
Camus?
4) Reflexionen sobre las particularidades de las clases sociales presentadas en
este texto, relacionada con la problemática y los conceptos estudiados.

diez y media, no marcó la tarjeta, no


subió al guardarropa. Abrió la puerta
Also sprach el señor Núñez vaivén de un puntapié y dijo:
–Buen día, miserables.
Veinte empleados, tres jefes de
Pero un lunes, sin aviso previo, sección y un gerente sintieron recorrido
Núñez llegó a La Pirotecnia con una el espinazo por una descarga eléctrica
valija, o tal vez era un baúl grandioso, que los unía en misterioso circuito. En el
descomunal, pasó por la portería a las silencio sepulcral de la oficina, las

216
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

palabras de Núñez resonaron muerte perfecta. Morimos porque se nos


fantásticas, lapidarias, apocalípticas, antoja. Nadie, ninguna fuerza inhumana
increíbles. Nadie habló ni se movió. nos arrastra. No hay intervención del
–Buen día, he dicho, miserables. absurdo. Queda eliminada la
Núñez, con calma, corrió su contingencia. Se hace de la muerte un
escritorio hasta ponerlo frente a los acto razonable; quien se mata ha
demás, y, como un catedrático a punto comprendido, al menos, por qué se
de dar una clase magistral, apoyó el mata.
puño derecho sobre el mueble, estiró a Se interrumpió. Había interceptado
todo lo largo el brazo izquierdo y una seña subrepticia que el señor
apuntando al cielo raso con el índice, Perdiguero acababa de hacerle al
dijo: cadete.
–Cuando un hombre, por un hecho –Oh, no. –Núñez sacudía la
casual, o por la síntesis reflexiva de sus cabeza, apenado. –Trampas no. Oiga,
descubrimientos cotidianos, comprende señor Perdiguero, parece que usted no
que el mundo está mal hecho, que el ha comprendido –sopesaba la tremenda
mundo, digamos, es una cloaca, tiene Ballester Molina–. Ocurre que fui
que elegir entre tres actitudes: o lo campeón intercolegial de tiro al blanco.
acepta, y es un perfecto canalla como De pronto gritó:
ustedes, o lo transforma, y es Cristo o –¡Mirarme todos!
Lenin, o se mata. Señores míos, yo Veinticuatro pares de ojos
vengo a proponerles que demos el convergieron sus miradas en los ojos de
ejemplo y nos matemos de inmediato. Núñez: abejas penetrando en el
Levantó del suelo la valija, la puso agujerito del panal.
sobre el escritorio, se sentó y extrajo de –¡Pararse!
entre sus ropas una enorme pistola. Veinticuatro asentaderas se
Mientras sacaba del bolsillo un puñado despegaron de sus sillas como
de balas, la señora Martha, una accionadas por súbitas tachuelas.
dactilógrafa, dio un grito: –¡Sentarse!
–¡Silencio! –rugió Núñez. Veinticuatro unánimes plof.
Ella se tapó la boca con las manos; –¿Comprendido?
de sus ojitos redondos brotaban Encendió un cigarrillo. El humo,
lágrimas. azul, se elevaba en sulfúricas volutas.
–Señora –el tono de Núñez era casi Núñez meditaba. Como quien prosigue
dolorido–, tenga a bien no perturbarme. en voz alta una reflexión íntima, dijo:
El hombre, genéricamente hablando, se –Sí. Indudablemente el oficinista no
vuelve tan feo cuando llora… Llorar es pertenece a la especie. Es un estado
darle la razón a Darwin. Toda la intermedio entre el proletario y el
evolución de la humanidad es un puente parásito social. Un monstruito mecánico
tendido desde el pitecantropus a la íncubo del Homo Sapiens y la
Belleza. La fealdad nos involuciona. Por Remington. Imagino el futuro: los
eso, porque sólo ella, en cualquiera de hombres nacerán provistos de
sus manifestaciones, tiene la culpa del palanquitas y botones. Una leve presión
estado en que se halla el mundo, no aquí, camina; otra allá, habla; se
titubearé en eliminar de inmediato acciona aquel botón, eyacula; éste de
cuanto pueda seguir afeándolo. Sin acá, orina. No, no me miren
embargo, quisiera que cada uno de asombrados. Eso es lo que seremos
ustedes muriese por propia voluntad. La con el tiempo. Sucede que se ha
señora Martha ya no lloraba. Él dijo: degradado el trabajo; la gente ya no
–Sí, por propia voluntad, después quiere andar de cara al sol, la camisa
de haber comprendido lo grotesco, lo entreabierta y las manos sucias, de gran
irrisorio que es el empleado de oficina. francachela con la naturaleza. No. El
Por otra parte, amigos, el suicidio es la campo está vacío. Los padres mandan

217
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

a sus hijos al colegio para que sean espantoso que es ser empleado de
empleados de banco. Porque también oficina, entonces, con la unánime
eso se ha degradado: la sabiduría. Que aprobación de todos, procederé a
trabajen los brutos y que estudien los matarlos.
locos; el porvenir del género humano Calló. Se había quedado mirando al
está detrás de un escritorio. Si Sócrates cadete, un muchacho morochito, de
resucitara sería gerente. apellido Di Virgilio. Volvió a hablar
Mientras hablaba, sus manos iban después de una pausa.
dejando caer rítmicas cápsulas sobre la –Oíme, pibe –dijo, y en su voz
valija: top, top, top. Parecía absorto en secretamente se mezclaban la
aquella operación. conmiseración y la ternura–. Vos
–¿Saben? Me dio miedo averiguar todavía estás a tiempo. El muchacho,
el número exacto de oficinistas que hay sobresaltado, dio un respingo.
en Buenos Aires… De pronto bramó: –Sí, sí, a vos te digo. Vos todavía
–¡Pararse!… Así me gusta: la estás a tiempo; tirate el lance de ser un
obediencia y la disciplina son grandes hombre. Escuchá. El empleado de
virtudes. Si no, miren ustedes a oficina no es un hombre. Es cualquier
Alemania: el pueblo más disciplinado de cosa, una imitación adulterada, un
la Tierra. Por eso lo pulverizan plagio, una sombra. Todos estos que
sistemáticamente en todas las guerras. ves acá son sombras. Fijate qué caras
Pero, al menos, se hacen matar con de nada tienen. Y no es que siempre
orden. Sentarse. Lo que quiero decirles hayan sido así. Se volvieron idiotas de
es que los odio de todo corazón. Y los tanto cumplir un horario, de atender el
odio porque cada hombre odia a la clase teléfono, de sacar cuentas millonarias
que pertenece. Ustedes, los oficinistas, mientras tenían un peso en el bolsillo.
son mi clase. Y nadie se asombre, que Vos no te imaginas cómo embestía
esto es dialéctica: la lucha de clases se calcular por miles cuando estás
basa, no como suponen los místicos, en haciendo magia negra para llegar a fin
la aversión que se tiene a la clase de mes sin pedir un adelanto. Oí: estos
explotadora, sino en el asco personal sujetos tienen grafito en el cerebro, los
que cada individuo siente por su grupo. metes de cabeza en la maquinita
Esto es simple. Si los proletarios no sacapuntas y Faber va a la quiebra, son
odiaran su condición de proletarios, no lápices disfrazados de gente. Zombies
habría necesidad de hacer la revolución. que hacen trabajar sus reflejos a razón
Querer transformar una situación es de noventa palabras por minuto.
negarla; nadie niega lo que ama. Lo que Autómatas que piensan con las
pasa es que por ahí se juntan cien mil falangetas. Pero vos todavía estás a
tipos enfermos de misosiquia y, por ver tiempo, pibe; todavía tenes derecha la
si resulta, deciden dar vuelta al revés la columna y aún no te salió el callito
cochina camiseta social, y es lógico que, irremediable en el dedo mayor…
para lograrlo, deban exaltar justamente ¿Sabes cómo se llama este dedo?
aquello que aborrecen. Pero yo estoy Núñez irguió, agresivo, su dedo del
solo. Yo no me siento unido a ustedes medio. Dijo:
por ningún vínculo fraterno. Yo no les –Dedo del corazón. Qué me
digo: salgamos a la calle y tomemos el contás. Grandioso como un símbolo; un
poder. No me interesa reivindicar al callito que te sale, alegórico, justo en el
empleado. Nunca gritaría: ¡Viva el Libro dedo del corazón.
Mayor!, ¡queremos más calefacción en La señora Martha, furtivamente,
la oficina!, ¡dennos más lápices y enjugó una lágrima. Después, como
tanques de birome!, ¡necesitamos quien la guarda, envolvió su pañuelito y
cuarenta blocks Coloso más por mes! lo metió en el bolsillo.
No. Yo, simplemente los odio. Y cuando –Y, sin embargo, te va a salir: si te
les haya hecho comprender lo quedas, te va a salir. Y dentro de veinte

218
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

años serás jefe de sección –al decir consciente y libremente propositivo”.


esto, Núñez percibió una chispa de odio Problemas Psicológicos Actuales, de
en los ojos del actual jefe–, pero estarás Emilio Mira y López, página doscientos
miope, tendrás una protuberancia siete, capítulo ocho. Y bien. Yo puedo
escandalosa junto a la uña y, de tanto demostrar que ese porcentaje, con ser
vivir torcido, te vendrá una hernia de impresionante, no es exacto. No hay tal
disco a la altura de la quinta o sexta mitad de existir libre. Sin llegar a
vértebra. Haceme caso, si no, dentro de conclusiones terroristas y afirmar, por
veinte años, después de haber viajado ejemplo, que no hay en absoluto libre
diecinueve mil veces en colectivos existir puesto que la libertad es un mito
repletos, a razón de cuatro colectivos canallesco, hagamos este cálculo.
por día, vas a odiar a la humanidad, te Una fría mirada de Núñez paralizó,
lo juro. Yo sé lo que te digo: ándate con casi sobre las teclas de las máquinas de
los jíbaros, diseca cráneos, hacete sumar, los dedos de por lo menos cuatro
anarquista, enamórate como un cretino. empleados.
Qué sé yo. Pero no sigas acá. –Lo del cálculo es con la cabeza –
Di Virgilio, con la punta de la lengua anotó–. Cada día, semana tras semana,
asomando por entre los dientes, lo todos los meses de estos últimos quince
miraba. Después, con lentitud, como años, nosotros, los oficinistas de este
fascinado, se puso de pie y quedó junto peligroso depósito pirotécnico –Núñez
al escritorio. Núñez sonreía. acarició significativamente la valija–,
–Sí, ándate. Ándate, te digo… nos hemos levantado, los menos
El muchacho empezó a caminar madrugadores, a las siete de la
hacia la salida. De pronto se detuvo; con mañana, para ocupar nuestro escritorio
gesto de pedir permiso volvió la cabeza. a las ocho en punto. Hemos ido a
Núñez se levantó de un salto. En el almorzar, hemos vuelto, hemos salido a
extremo de su brazo extendido, la las seis de la tarde. ¿A qué hora
pistola se sacudía frenéticamente; las regresábamos a nuestra casa?: otra vez
venas de su cuello parecían dedos. a las siete, es decir, medio día después.
–¡Ándate, bestia! Agreguemos a esto las ocho horas de
Di Virgilio desapareció por la puerta sueño que recomiendan los higienistas
vaivén. Un segundo después se más sensatos: veinte horas. Las que
ondulaba vertiginosamente en los faltan han sido repartidas, y sigo
vidrios ingleses de la ventana que daba memorizando el opus de antes, en
a la calle. El hombre volvió a sentarse. “satisfacer nuestras urgencias
–Como decíamos hace un rato, instintivas”, leer el diario, indignarse por
parodiando al célebre fraile –continuó el precio de la fruta, escuchar el
con calma–: somos una porquería. informativo, destapar la pileta. Los más
Cualquiera de nosotros tiene, como normales. Porque los otros, los que
mínimo, quince años de trabajo. Esto, disparando enloquecidos de una oficina
que ya nos acredita como imbéciles, a otra pudieron pagar la cuota inicial del
sería suficiente para eximirnos de todo aparato televisor (que viene a ser la más
escrúpulo en lo que atañe a una sórdida, la última maquinación para
eliminación masiva. Pero hay más. El embrutecer del todo al género humano),
trabajo, en sí, es una extravagancia; en los otros, digo: ni eso. Qué tal.
las condiciones actuales de nuestra Alguien hipó un sollozo.
sociedad asume caracteres de manía –¿Es necesario decir qué es lo que
paroxística, tan graves, que hay una se hace los sábados y domingos?:
ciencia destinada a estudiarlo. Ella nos dormir, ir al bailongo del club, al cine, al
informa que, en el presente, el hombre partido, a votar. Algunos, todavía, a
le dedica el sesenta y cinco por ciento misa. Los solteros, salir con la novia o el
de su vida, y memorizo textualmente: novio a darse codazos por Corrientes;
“más de la mitad de nuestro existir los casados, pintar la cocina…

219
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

–¡Basta! –clamó la señora Antonia– es un maniático, un pistolero, usted…


. Máteme. –Usted se me sienta –dijo Núñez.
–Aún no. La humanidad, mujer, y Parsimón se sentó.
sólo ella, manifiesta entre los hombres –Pero no me callaré –insistía;
la voluntad del Gran Tao… ¡Y las meritorio, miraba de reojo al gerente–.
vacaciones! ¿Recuerdan ustedes cómo, Usted nos quiere matar. ¿Y por qué a
en qué estado de ruina, volvieron de las nosotros? Por qué no al ochenta por
últimas vacaciones? ¿Esto es la Vida?: ciento de la población de Buenos Aires,
ahorrar energías y pesos durante que vive de la misma manera. ¿Eh?
trescientos cincuenta y cinco días para ¿Por qué?
extravertirlos frenéticamente en diez. –Voy a explicarle. Por dos motivos:
Eso es la vida. Vivir a la sombra un año el primero, y acaso el más importante,
y agarrarse una insolación, complicada se sigue de que Buenos Aires no es una
con quemaduras de tercer grado, en pirotecnia.
una semana y media de veraneo. Volvió a acariciar la valija, consultó
–Máteme –suplicó la mujer. el reloj y sonrió enigmáticamente.
–No sea cargosa, señora –y Núñez –Y, el segundo, es que en este
la amenazó con la culata–. momento estoy actuando como el
¿Comprenden ustedes? Yo lo he representante más lúcido de un grupo
comprendido. Yo sé lo que es viajar, social. Digamos que soy el Anti-Marx del
cuatro veces por día, aplastado, oficinismo, y, como tal, he resuelto hacer
semicontuso, horrorosamente estrujado la revolución negativa. Como Marx,
durante dieciocho idénticos años, en un pienso que esto podría originar un
ómnibus repleto. Indiscernible bajo una proceso permanente. Pero de suicidios.
mezcolanza de trajes, tapados, Iniciado el proceso, yo no hago falta… –
sobretodos, piernas, diarios. Ah, yo sé lo Se interrumpió. –Lo que estoy notando
que es la Humanidad, delante, detrás, es mucho movimiento. Vamos a ver:
encima del zapato, contra los riñones; ¡pararse!… ¡sentarse!… Además, ya se
conozco la infame satisfacción de sentir los he dicho, nosotros, particularmente,
la cadera de una impúber refregada somos irreivindicables.
contra el sexo, o un seno tibio, –Lo irreivindicable para usted –
abollándoseme en el codo… Ésa es la quien hablaba ahora era el señor
vida, la que les espera hasta que se Raimundi, gerente de la firma, un sujeto
jubilen. Y cuando se jubilen, ¡Dios mío!, pequeñísimo con cara de ratón
de qué modo habrán perdido la chance bubónico y leves bigotitos canos–, lo
de vivir cuando se jubilen. ¿No irreivindicable para usted es el género
entienden? Ustedes ya no pueden humano.
cambiar: ya no son jóvenes como Di Dicho esto, calló.
Virgilio, ustedes están irrevocablemente –Usted puede hablar
condenados a viajar así, a veranear así; enfáticamente del género humano,
a trabajar frente a un escritorio así… pedazo de cínico, porque tiene un
¡Entiendan!, si no los mato los espera el Kaiser Carabela, no va al cine, no
banco de la plaza. ¿Se dan cuenta? ¿Se conoce el fixture y entra al hipódromo
dan cuenta, animales, lo que significa por la oficial; pero yo vivo aplastado por
estar jubilado? La jubilación es un ese género humano. Yo tomo el tranvía
eufemismo; debiera decirse: “el coma”. 84 en José María Moreno y Rivadavia.
Núñez jadeaba. Una ráfaga, de Yo veo a la gente en grandes montones
angustia los envolvía a todos. El señor ignominiosos. Pregúnteles a esos
Parsimón, Jefe de Transporte, perros mañaneros que alzan
socialista, en un arranque de filosóficamente los ojos desde su tacho
humanismo corajudo se puso de pie. El de basura y miran hacia el colectivo
dedo le temblaba. Habló: donde se apiñan cien personas,
–¡Usted deforma la realidad! Usted pregúnteles qué opinan del género

220
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

humano. Yo he adivinado un saludo de tiempo, media docena de


sobrador, socarrón, en la mirada de detonadores, siete kilos de dinamita y
esos perros; dicen: “Chau, Rey de la tres barras de trotil.
Creación, lindo día para yugaría, ¿no?” Cuando acabó de decir esto, pudo
Eso dicen. El amor a nuestros presenciar el espectáculo más
semejantes tiene sentido si no nos extraordinario que nadie contempló en
imaginamos a nuestros semejantes en su vida. Durante diez segundos, todos
manifestación. Nuestros hermanos, de a permanecieron mudos, estáticos, como
muchos, pueden producir cualquier un marmóreo grupo escultórico:
cosa: miedo, lástima, oclofobia; pero no después, en un solo movimiento, se
buenos sentimientos. La prueba más pusieron de pie, corrieron hasta el
concluyente de esta verdad es que los centro de la oficina, se abrazaron,
tipos más amantes de la humanidad, los corearon un alarido dantesco, y,
místicos, los santos, se iban a vivir al lentamente, con la perfección de un
desierto o a la montaña, en compañía ballet, fueron retrocediendo hasta la
de los animales. El mismísimo Jesús pared del fondo. Allí, cayeron
predicaba el Amor Universal en una de desmayados unos cuantos; los demás,
las regiones más despobladas del con los ojos enormes elevados hacia el
planeta. Cuando fue a Jerusalén y vio techo, parecían rezar.
gente, empezó a los latigazos. Mahoma, –Exactamente así –dijo Núñez– era
mientras estuvo solo, hablaba del el terror que experimentaban las ninfas
Arcángel y de Borak, la yegua alada; cuando llegaba Pan. Por eso, al miedo
cuando se la tomó en serio y colectivo se le llama pánico. En fin. Al
comprendió qué es el Amor, armó un verlos ahí, apelmazados, no puedo
ejército. evitar figurarme el Sindicato de
En el entrecejo de Núñez dos Empleados de Comercio. Todos unidos:
arrugas paralelas caían verticalmente, alcahuetes, jefes, delegados… ¡Manga
profundas, hasta el nacimiento de su de proxenetas! –gritó de pronto, y los de
nariz. Murmuró algunas palabras en voz la pared lo miraron con horror: ojos de
baja. El señor Parsimón pareció a punto inmóviles mariposas clavadas por el
de decir algo, pero un gesto terrible de insulto, como a un cartón–. Pero la Gran
Núñez lo detuvo. Insurrección, la verdadera, reventará
–¡Nadie más habla! Luego, como el capullo de una rosa increíble
cambiando de tono: algún día. Ciertos hombres, por
–Y pensar que hubo tiempos en supuesto que no todos, comprenderán
que la humanidad era feliz. Porque, que la Armonía es la fuerza primordial
saben, hubo una época en que ocurrían del universo, y la Belleza, la síntesis
milagros sobre el mundo. La Tierra era última. Vendrá un profeta y dirá,
ancha y hermosa. Los dioses no tenían mientras carga una ametralladora
ningún prurito en compartir el cotidiano atómica: “¡Crearemos las condiciones
quehacer del hombre; intervenían en las del mundo venidero, restituiremos el
disputas de la gente; astutamente helenismo y las máquinas serán
disfrazados, les violaban las esposas… nuestros esclavos! ¡Somos inmortales!
¡Época azul! Las diosas, lascivas, se ¡Adelante!”… Por eso, compañeros, voy
revolcaban con los efebos sobre el a matarlos.
trebolar, y era posible ver, en cualquier –¡Nuestros hijos!
medianoche de plenilunio, un carro que –¡Nuestras esposas!
venía por la llanura, uncido de panteras. –Cállense, farsantes. Un criminal
Y sobre el carro, los dioses, que, al llegar a su casa, embrutece a su
fachendosos, peludos, pegando unas mujer explicándole los beneficios de la
carcajadas bestiales, coronados con mecanización contable, o las
racimos de uvas… A propósito, ¿saben posibilidades que tiene de ser
lo que tengo en esta valija?: una bomba ascendido a secretario del gerente, si

221
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

echan o se jubila o se muere el actual, cortejada de machos cabríos… No, los


no tiene esposa. Por otra parte, hombres no nacerán provistos de
mirándolo bien a usted, no, no creo que palanquitas y botones. Les será
ella lo llore como una loca. ¡Sus hijos! restituida el alma a los hombres.
¿Creen ustedes que el hecho de ¿Comprenden? ¿Comprenden
robarse algún lápiz para el vástago ustedes?
escolar les da derecho de paternidad? – Algunas cabezas comenzaron a
Núñez pudo observar que Raimundi, al levantarse. La voz de Núñez temblaba
escuchar lo de los lápices, estiraba el de puro profética. Era Dionisos. Sólo los
cuello por detrás del amontonado grupo, jefes y sus allegados parecían no
tratando de localizar al aludido. –En entender. El hombre levantó la Ballester
verdad, en verdad les digo, que sólo los Molina.
huérfanos de nuestra generación –¡Será la euforia de vivir! –gritó, al
entrarán en el Reino. tiempo que, con formidable estruendo,
Consultó el reloj. Murmuró: falta disparaba unos cuantos tiros al aire–.
poco, y una nueva ola de desesperación ¡La embriaguez! ¡La canonización de la
convulsionó a los de la pared. La mujer risa! Los presidentes de los pueblos
que hacía un momento suplicaba ser la serán elegidos por concurso, en
primera en inmolarse yacía en el suelo, grandes Juegos Florales de poesía.
grotescamente abrazada a los tobillos Porque todos los hombres serán poetas.
de Parsimón, quien, dando inútiles ¿No entienden, tarados? Esta es la
saltitos, trataba de desembarazarse de chispa madre. Dentro de un instante
ella. Núñez se puso de pie. Parecía volarán por el aire todas las
soñar en voz alta. instalaciones de La Pirotecnia. Dentro
–Es cierto. Algunos hombres son de un instante seremos el monumento
inmortales. Yo soy de ellos. Di Virgilio se negativo: no un panteón, un agujero. Y,
encargará de propagar mi nombre. El de acá a cien años, pondrán una placa
dará testimonio. Also sprach el señor recordatoria en el fondo. Una placa con
Núñez… Cuando esto explote, otros el nombre de todos nosotros.
comprenderán; dirán: él lo hizo. Cuando Núñez, con ambos brazos
lo entiendan, ellos también se matarán. levantados, seguía descargando
La hez humana será raída de la Tierra. estrepitosamente la pistola. Como
Algún conscripto inspirado organizará el copos de nieve, caían, desde el cielo
fusilamiento de los oficiales y raso agujereado, blanquísimos trozos
suboficiales; los curas de aldea entrarán de yeso. Era el momento sublime,
a sangre y fuego en el Vaticano. En sinfónico. De pronto, también los ojos de
crujientes hogueras serán quemadas los jefes empezaron a brillar de
todas las estadísticas, todos los felicidad. Los del suelo se habían puesto
biblioratos, todas las planillas, todos los de pie.
remitos. Millones de huérfanos de –Así me gusta, que entiendan. Las
empleados nacionales, en jocunda hecatombes no necesitan más que una
caravana, abandonarán las ciudades e chispita para propagar el fuego
irán a poblar el campo. ¡Basta de propiciatorio: ¡nosotros somos esa
rascacielos insa-lubres!, dirán. ¡A vivir chispita! Veo la felicidad en todos los
en las márgenes de los ríos, como los rostros. ¡Adelante, hermanos!
beduinos; no hacia arriba, lejos de la Hermanos, sí. Muramos.
tierra, sino a lo largo! Oh, y algún día la En efecto, la felicidad de todos los
vida será otra vez ancha y hermosa. rostros, en especial la de los jefes ahora,
Cuando falte espacio aquí, poblaremos iba en aumento. Alcanzó su paroxismo
la Luna y Marte. La Galaxia también es cuando los diez policías y los
ancha y hermosa. La Belleza, coronada empleados del Vieytes entraron por la
de pámpanos como un dios borracho, puerta vaivén. La operación fue breve:
entrará triunfal en la casa del hombre, varios puñetazos, un chaleco de fuerza,

222
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

el atraso del mecanismo de la bomba, el cumplimiento del deber da buenos


su posterior inutilización y el barrido del frutos. Nuestro compañero Núñez
piso. durante dieciocho años fue un
Perdiguero palmeaba a Di Virgilio. empleado excelente, un hombre
El muchacho, sin embargo, no parecía respetable, y una sola llegada tarde, la
satisfecho. Por fin, Parsimón le dijo: única de su vida, bastó para
–En retribución al servicio que le ha trastornarlo.
prestado a la compañía, desde el mes Di Virgilio parecía triste, se miraba
que viene recibirá doscientos pesos de fijamente el dedo mayor. Después irguió
aumento. Raimundi le silbó algo al oído. la espalda. Las máquinas empezaron a
Parsimón dijo: teclear a sesenta palabras por minuto.
–Ochenta pesos de aumento.
Se daban las manos. Todos Castillo, Abelardo: (1961) “Also
sonreían. sprach el señor Núñez” en Las otras
–Y ahora, a trabajar –quien hablaba puertas en Cuentos Completos,
era el gerente–. Porque ya lo ven: sólo Alfaguara, Buenos Aires, 2008

Material crítico:

Abelardo Castillo: "La verdad, esté donde esté"

"Lo que falta hoy son hombres terriblemente éticos, que no hagan ninguna
concesión", dice Castillo al hablar del legado de Albert Camus, de cuya muerte se
cumplen 50 años. El gran escritor nacido en Argelia, narrador, dramaturgo y ensayista,
fue una figura central para la generación del escritor argentino, que publicó en su revista
la polémica Camus-Sartre.
Por: Ariel Dilon
La lluvia contiene el aliento con paciencia de francotirador. Es una de esas noches
previas a la Navidad en Buenos Aires –sobre mugrosa, mojada– y en calles no lejanas
se duerme y se muere entre cartones que envolvieron baratijas venidas de Taiwán. El
absurdo del mundo acecha, como dice Camus, "a la vuelta de cualquier esquina", y el
calor evoca vaticinios de fin del mundo, parece imponer a los seres humanos de su
destino colectivo, de su inescapable historicidad: la certeza de que finalmente todos –
los de la sartén por el mango y los que han vivido y sufrido para echar en ella los frutos
de la tierra, y los que han recibido las sobras del banquete, y los que han mirado hacia
otra parte– nos coceremos en el mismo caldo recalentado. Y sin embargo, ventanas
adentro, hay todavía la posibilidad de un ámbito sereno, un estudio pulcro y ordenado,
con sus cuatro paredes barrocamente recubiertas por el tesoro de los libros venerables
y queridos, donde un escritor cita de memoria y casi sin error un párrafo de El mito de
Sísifo, el famoso ensayo de 1942 en el que Albert Camus fundamentaba su filosofía del
absurdo: "Suele suceder que los decorados se derrumben. Levantarse, tomar el tranvía,
cuatro horas de oficina o de fábrica, la comida, el tranvía, cuatro horas de trabajo, la
cena, el sueño y lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado con el mismo ritmo,
es una ruta que se sigue fácilmente durante la mayor parte del tiempo. Pero un día..."
Seguramente es ya un "derrumbe de los decorados" lo que a su manera oscura
prefiguraba el genio de Kafka en 1915 (cuando Camus era apenas un pichón de pied
noir) y que podría colocarse, con toda naturalidad, a continuación de aquella cláusula
del "pero un día": "[Pero] una mañana, Gregor Samsa despertó de un sueño intranquilo
y se encontró convertido en un enorme insecto".
Y el hombre que día tras día se levanta y toma el tranvía podría ser el mismo que,
antes y después de El mito de Sísifo, despojaba Beckett de todo menos la remota
nostalgia de un sentido: "[Pero] el sol brillaba, no teniendo otra alternativa, sobre lo nada

223
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

nuevo" (Murphy, 1938); "[Pero] pronto, a pesar de todo, estaré por fin completamente
muerto" (Malone muere, 1952). Ese reconocimiento atraviesa toda la cultura de nuestra
época.
Pero, pero, pero... pocos, entre nosotros, han hecho tan explícitamente suyo ese
"pero" como Abelardo Castillo, quien en 1961 –apenas un año después de la muerte
"absurda" de Albert Camus en un accidente automovilístico el 4 de enero de 1960–
incluía en su primer volumen de cuentos, Las otras puertas, el memorable relato "Also
sprach el señor Núñez" (clara alusión al Nietzsche que hay detrás de todo Camus bien
leído), el cual arranca precisamente así:
"Pero un lunes, sin aviso previo, Núñez llegó a la Pirotecnia con una valija, o tal vez
era un baúl grandioso, descomunal, pasó por la portería a las diez y media, no marcó
tarjeta, no subió al guardarropa. Abrió la puerta vaivén de un puntapié y dijo:
–Buen día, miserables."
"Lo que está antes del 'pero' es la frase de Camus –declara Castillo en la calma de
su estudio, en la vieja casa donde él y su pareja, Sylvia Iparraguirre, han construido un
doble refugio de vida en común y escrituras solitarias–; frase que yo todavía no había
leído, eso es lo curioso, pero que sentía con mucha fuerza. Es la irrupción del absurdo,
dice Camus: 'Pero un día surge el por qué y todo comienza con esa lasitud teñida de
asombro'. Es como si en ese momento, con ese movimiento de la conciencia, cambiara
todo. También es el momento en que se empieza a ser consciente del tiempo y de la
propia precariedad."
(…)
http://edant.revistaenie.clarin.com/notas/2010/01/02/_-02111172.htm
ACTIVIDAD 4:

1) Teniendo en cuenta la lectura de “Metamorfosis” de Kafka, resuelvan:


a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a esta nouvelle?
b) ¿Cómo se trabajan en este relato las relaciones de dominación y la
alienación, teniendo en cuenta las particulares características de los
personajes?
c) ¿Por qué podemos considerar que en este cuento se recupera “lo trágico” de
Camus?
2) Reflexionen sobre:
a) Las diversas hipótesis que les suscita el hecho de que nuestro
personaje se transforme en un insecto.
b) La deshumanización /cosificación del hombre en el trabajo y en el
ámbito familiar.
Link para leer el texto:
http://www.bibliopsi.org/docs/lectura-brote/La%20metamorfosis.pdf

Material crítico:

1) LA ESPERANZA Y LO ABSURDO EN LA OBRA DE FRANZ KAFKA

Todo el arte de Kafka consiste en obligar al lector a releer. Sus desenlaces, o la


ausencia de desenlaces, sugieren explicaciones, pero que no se revelan claramente y
que exigen, para que parezcan fundadas, una nueva lectura del relato desde otro
ángulo. A veces hay una doble posibilidad de interpretación, de donde surge la
necesidad de dos lecturas. Eso es lo que buscaba el autor. Pero sería un error querer
interpretar todo detalladamente en Kafka. Un símbolo está siempre en lo general, y, por

224
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

precisa que sea su traducción, un artista no puede restituirle sino el movimiento: no hay
traducción literal. Por lo demás, nada es más difícil de entender que una obra simbólica.
Un símbolo supera siempre a quien lo emplea y le hace decir en realidad más de lo que
cree expresar. A este respecto, el medio más seguro de captarlo consiste en no
provocarlo, en leer la obra con un espíritu no prevenido y en no buscar sus corrientes
secretas. En cuanto a Kafka en particular, está bien consentir en su juego, y acercarse
al drama por la apariencia y a la novela por la forma.
A primera vista, y para un lector desapegado, se trata de aventuras inquietantes
que arrastran a personajes temblorosos y obstinados en la persecución de problemas
que no formulan nunca. En El proceso es acusado José K... Pero no sabe de qué.
Quiere, sin duda, defenderse, pero ignora por qué. Los abogados encuentran difícil su
causa. Entre tanto, no deja de amar, de alimentarse o de leer su diario. Luego le juzgan,
pero la sala del tribunal está muy oscura y no comprende gran cosa. Supone únicamente
que lo condenan, pero apenas se pregunta a qué. A veces duda de ello y también sigue
viviendo. Mucho tiempo después, dos señores bien vestidos y corteses van a buscarle
y le invitan a que les siga. Con la mayor cortesía le llevan a un arrabal desesperado, le
ponen la cabeza sobre una piedra y lo degüellan. Antes de morir, el condenado dice
solamente: "Como un perro".
Es difícil, como se ve, hablar de símbolo en un relato en el que la calidad más
sensible es, precisamente, lo natural. Pero lo natural es una categoría difícil de
comprender. Hay obras en las cuales el acontecimiento parece natural al lector. Pero
hay otras (más raras, es cierto) en las que es el personaje quien encuentra natural lo
que le sucede. En virtud de una paradoja singular pero evidente, cuanto más
extraordinarias sean las aventuras del personaje tanto más sensible se hará la
naturalidad del relato; está en proporción con la diferencia que se puede sentir entre la
rareza de una vida de hombre y la sencillez con que ese hombre la acepta. Parece que
Kafka tiene esa naturalidad. Y, justamente, se advierte bien lo que quiere decir El
proceso. Se ha hablado de una imagen de la condición humana. Sin duda. Pero se trata
de algo a la vez más sencillo y más complicado. Quiero decir que el sentido de la novela
es más particular y mas personal de Kafka. En cierta medida, es él quien habla, si bien
nos confiesa a nosotros. Vive y le condenan. Se entera de ello en las primeras páginas
de la novela que él vive en este mundo, y aunque trata de remediarlo, lo hace, no
obstante, sin sorpresa. Nunca se asombrará bastante de esa falta de asombro. En estas
contradicciones se reconocen los primeros signos de la obra absurda. El espíritu
proyecta en lo concreto su tragedia espiritual. Y no puede hacerlo sino mediante una
paradoja perpetua que da a los colores el poder de expresar el vacío y a los gestos
cotidianos la fuerza para traducir las ambiciones eternas
Del mismo modo, El castillo es, quizás, una teología en acción, pero también y ante
todo la aventura individual de un alma en busca de su gracia, de un hombre que reclama
a los objetos de este mundo su secreto real y a las mujeres los signos del dios que
duerme en ellas. La Metamorfosis, a su vez, simboliza ciertamente la horrible imaginería
de una ética de la lucidez. Pero es también el producto de ese incalculable asombro que
experimenta el hombre al sentir la bestia en la que se convierte sin esfuerzo. El secreto
de Kafka reside en esta ambigüedad fundamental. Estas oscilaciones perpetuas entre
lo natural y lo extraordinario, el individuo y lo universal, lo trágico y lo cotidiano, lo
absurdo y lo lógico, vuelven a encontrarse en toda su obra y le dan a su vez su
resonancia y su significación. Hay que enumerar estas paradojas y reforzar estas
contradicciones para comprender la obra absurda.
En efecto, un símbolo supone dos planos, dos mundos de ideas y de sensaciones,
y un diccionario de correspondencia entre uno y otro. Ese léxico es el más difícil de
establecer. Pero tomar conciencia de los dos mundos puestos en presencia es ponerse
en el camino de sus relaciones secretas. En Kafka esos dos mundos son el de la vida
cotidiana, por una parte, y el de la inquietud sobrenatural, por la otra. Se asiste aquí, al

225
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

parecer, a una interminable explotación de la frase de Nietzsche: "Los grandes


problemas están en la calle".
Hay en la condición humana, y éste es el lugar común de todas las literaturas, una
absurdidad fundamental al mismo tiempo que una grandeza implacable. Las dos
coinciden, como es natural. Ambas se configuran, repitámoslo, en el divorcio ridículo
que separa a nuestras intemperancias de alma de los goces perecederos del cuerpo.
Lo absurdo es que sea el alma de ese cuerpo quien le sobrepase tan
desmesuradamente. Quien quiera simbolizar esa absurdidad tendrá que darle vida
mediante un juego de contrastes paralelos. Por eso Kafka expresa la tragedia mediante
lo cotidiano y lo absurdo mediante lo lógico.
Un actor da más fuerza a un personaje trágico si se abstiene de exagerarlo. Si es
mesurado, el horror que él cause será desmesurado. La tragedia griega abunda en
enseñanzas a este respecto. En una obra trágica el destino se hace siempre sentir mejor
bajo los rostros de la lógica y de lo natural. El destino de Edipo es anunciado de
antemano. Se ha decidido sobrenaturalmente que cometa el asesinato y el incesto. Todo
el esfuerzo del drama consiste en mostrar el sistema lógico que, de deducción en
deducción, va a consumar la desgracia del protagonista. El anuncio de ese destino
inusitado apenas es horrible por sí solo, porque es inverosímil. Pero si se nos demuestra
su necesidad en el marco de la vida cotidiana, la sociedad, el Estado, la emoción familiar,
entonces el horror se consagra. En esta rebelión que sacude al hombre y le hace decir:
"Eso no es posible", hay ya la certidumbre desesperada de que "eso" es posible.
Tal es todo el secreto de la tragedia griega o, por lo menos, uno de sus aspectos.
Pues hay otro que, mediante un método inverso, nos permitiría comprender mejor a
Kafka. El corazón humano tiene una fastidiosa tendencia a llamar destino solamente a
lo que lo aplasta. Pero también la felicidad, a su manera, carece de razón, pues es
inevitable. Sin embargo, el hombre moderno se atribuye su mérito, cuando no la
desconoce. Habría mucho que decir, por el contrario, sobre los destinos privilegiados de
la tragedia griega y los favoritos de la leyenda que, como Ulises, en medio de las peores
aventuras, se encuentran salvados de ellos mismos. No era tan fácil volver a encontrar
Ítaca.
Lo que se debe retener, en todo caso, es esta complicidad secreta que a lo trágico
une lo lógico y lo cotidiano. Por eso Samsa, el protagonista de La metamorfosis, es un
viajante de comercio. Por eso lo único que le preocupa en la singular aventura que lo
convierte en una araña es que a su patrón le causará descontento su ausencia. Le
crecen patas y antenas, su espinazo se arquea, su vientre se llena de puntos blancos,
y no diré que eso no le asombre, pues fallaría el efecto, pero sólo le causa un "ligero
fastidio". Todo el arte de Kafka está en este matiz. En su obra central, El castillo, son los
detalles de la vida cotidiana los que vuelven a ganar terreno y, no obstante, en esta
extraña novela en la que nada termina y todo recomienza, se simboliza la aventura
esencial de un alma en busca de su gracia. Esta traducción del problema en el acto,
esta coincidencia de lo general y lo particular, se manifiesta también en los pequeños
artificios propios de todo gran creador. En El proceso, el protagonista se habría podido
llamar Schmidt o Franz Kafka. Pero se llama José K... No es Kafka y es, no obstante,
él. Es un europeo medio. Es como todo el mundo. Pero es también la entidad K. que
plantea la x de esta ecuación carnal.
Del mismo modo, si Kafka quiere expresar lo absurdo, se sirve de la coherencia.
Es conocido el chiste del loco que pescaba en una bañera; un médico que tenía cierta
idea de los tratamientos psiquiátricos, le preguntó: "¿Y si mordiesen?...”, y el loco le
respondió con rigor: "Pero, imbécil, ¿no ves que es una bañera?”. Este chiste es del
género barroco. Pero se advierte en él de una manera sensible cuán ligado está el efecto
absurdo a un exceso de lógica. El mundo de Kafka es, en verdad, un universo inefable
en el que el hombre se permite el lujo torturante de pescar en una bañera sabiendo que
no saldrá nada de ella.

226
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

(…)

Camus, Albert: (1942) “El mito de Sísifo”, Losada, Buenos Aires, 2007

2) La metamorfosis y la transposición. (fragmento)


“A veces creo que los buenos lectores
son cisnes aun más tenebrosos que
los buenos autores.”
Jorge Luis Borges

La lectura es parte esencial y constitutiva del propio proceso de la creación artística. La


lectura deja su marca indeleble, una huella insoslayable en la producción misma de un
texto cualquiera. A veces, huella indirecta otras, presencia clara e ineludible.
El trabajo transpositivo del relato de Franz Kafka La metamorfosis llevado a cabo en la
historieta Kafka para principiantes de Crumb y Mairowitz revela la alta productividad que
puede alcanzar la relaboración artística. Presentando el pasaje a la historieta como un
proceso de lectura en donde el producto final es esencialmente distinto lo cual hace
altamente imposible hablar de una mera traducción o ilustración del texto fuente. La
historieta pone de manifiesto como el trabajo transpositivo provoca un cambio de sentido
con respecto al texto original, resignificándolo inexorablemente.
La lectura productiva
1.1 La metamorfosis como metáfora de la alienación.
El relato de Kafka La metamorfosis narra las consecuencias de la transformación del
protagonista, Gregor Samsa, en un “insecto monstruoso.” Este relato opera de manera
crítica la relación entre el sujeto y el Estado. Es decir, muestra la alienación que sufre
el sujeto a través del trabajo dentro de un sistema capitalista de producción. Esta
alienación transforma a tal punto al sujeto que le provoca la pérdida de todas sus
capacidades esenciales que lo definen como ser humano. Lo reduce a un animal, a un
insecto. Pues, la metamorfosis sufrida por Gregor Samsa no es sólo producto de una
familia que deforma y aniquila al individuo sino la consecuencia extrema de la sujeción
provocada por un Estado capitalizante. Samsa, como sujeto alienado por medio del
trabajo, es sometido a leyes y poderes desconocidos que lo degradan como ser humano
hasta convertirlo en un mero objeto, destruyéndolo al final psíquica y físicamente.
La desesperanza y la esterilidad tan angustiosas en el cuento de Kafka, personificadas
por Gregor Samsa, un individuo que no puede escapar a las estructuras autoritarias y
jerárquicas de la Familia, la Sociedad y el Estado, ni superar la subsiguiente enajenación
de sí mismo y los demás, son acentuadas por el tratamiento del lenguaje que se lleva a
cabo.
A modo de ejemplo, veamos únicamente, algunos momentos significativos del cuento
que ilustran lo anteriormente expresado. Cuando Gregor en sus reflexiones iniciales,
inmediatamente después de conocer su estado de insecto, habla de su profesión lo hace
utilizando la palabra “plaga”. Esta palabra no es casual ni inocente pues Gregor se ha
convertido en insecto, es decir el trabajo lo volvió parte de la plaga. Cito el párrafo
correspondiente:
“¡Ay, Dios! -Se dijo-. ¡Qué cansadora es la profesión que he elegido! Siempre de viaje.
La preocupación de los negocios es mucho mayor cuando se trabaja fuera que cuando
se lo hace en el mismo negocio y no hablemos de esta plaga de los viajes: cuidarse de
las combinaciones de los trenes; la comida pésima, irregular, las relaciones que cambian
continuamente, que no duran nunca, que no llegan jamás a ser verdaderamente
cordiales, y en las que el corazón no se ve involucrado. ¡ Al diablo con todo!” [1]
El segundo hecho para señalar es la pérdida del lenguaje, por parte de Gregor Samsa,
en el proceso de transformación. El lenguaje patrimonio de los hombres es un rasgo
esencial el cual es monopolizado por los aparatos ideológicos de poder y así se vuelve

227
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

instrumento de sujeción. La alienación sufrida por Samsa es llevada al extremo a tal


punto que, ya no puede reconocer como propio su lenguaje. Este hecho puede servir
para pensar la relación entre Literatura y Estado que subyace al cuento de Kafka.
El cuento nos permite pensar a la literatura como un instrumento de coacción del
sistema, como un afuera que atenta contra ese Estado represivo. Según Deleuze y
Guattari la máquina de guerra mantiene una relación de exterioridad con el Estado que
intenta constantemente capturarla e imponerle la ley. La máquina de guerra desde este
“afuera” atenta contra el Estado. Pero no se trata de un afuera estático y constituido
desde otra legalidad sino de un afuera en constante movimiento, nómada. Sólo así
puede realmente atentar contra el Estado y contra los sucesivos intentos de captura que
el Estado realiza contra aquello que le es diferente. Samsa después de la metamorfosis
es lo diferente pero al mismo tiempo el resultado de ese “aparato de captura” que es el
Estado.
El Estado establece su soberanía a través de los signos y las herramientas. El lenguaje,
el discurso, forman parte de estos dos elementos ya que el Estado los ha
reterritorializado, es decir capturado y sobrecodificado con relación a una
territorialización primaria fuera del Estado, los ha convertido en una ley. ”No sólo la
escritura supone el Estado, también lo suponen la palabra, la lengua y el lenguaje.”[2]
De este modo, para que la literatura se convierta en una máquina de guerra deberá
efectuar un quiebre en esta apropiación de la lengua desde una zona de exclusión, una
lengua intermedia y deslegitimada que escape a la reducción del Estado. Una
desterritorialización de la lengua, un “flujo decodificado.”
Las instituciones que funcionan sobre la literatura como aparatos de captura son las
instituciones que la legitiman de acuerdo a un canon establecido. Así, una máquina de
guerra no se incluye en este canon y rechaza la herencia cultural que funciona como eje
de legitimación. Desde su exclusión del Estado también se excluye de la Literatura
El lenguaje también se corrompe en esta separación de la lengua “oficial”, se desviste
de su legalidad y se convierte en sonido. Pierde su humanidad y se animaliza, como el
graznido de Gregor Samsa. El lenguaje ya no representa, no constituye de la misma
forma que lo hacía porque no puede decir de la misma forma. La máquina de guerra
necesita olvidar la linealidad y la conclusividad del lenguaje literario.
El cuento de Kafka, entonces, nos muestra como, por un lado el individuo vive alienado
por el sistema y, por el otro como la literatura es capaz de escapar a dicha alienación.

 La naturalización de lo terrible

Canción para un niño en la calle (René Perez y Mercedes Sosa)

A esta hora exactamente,


hay un niño en la calle...
¡Hay un niño en la calle!

Es honra de los hombres proteger lo que crece,


cuidar que no haya infancia dispersa por las calles,
evitar que naufrague su corazón de barco,
su increíble aventura de pan y chocolate
poniéndole una estrella en el sitio del hambre.
De otro modo es inútil, de otro modo es absurdo
ensayar en la tierra la alegría y el canto,
porque de nada vale si hay un niño en la calle.

Todo lo tóxico de mi país a mí me entra por la nariz.

228
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Lavo auto, limpio zapato, huelo pega y también huelo paco


Robo billeteras pero soy buena gente, soy una sonrisa sin dientes
Lluvia sin techo, uña con tierra, soy lo que sobró de la guerra
Un estómago vacío, soy un golpe en la rodilla que se cura con el frío
El mejor guía turístico del arrabal por tres pesos te paseo por la capital
No necesito visa para volar por el redondel porque yo juego con aviones de papel
Arroz con piedra, fango con vino y lo que falta me lo imagino

No debe andar el mundo con el amor descalzo


enarbolando un diario como un ala en la mano
trepándose a los trenes, canjeándonos la risa,
golpeándonos el pecho con un ala cansada.

No debe andar la vida, recién nacida a precio,


la niñez arriesgada a una estrecha ganancia
porque entonces las manos son inútiles fardos
y el corazón, apenas, una mala palabra.

Cuando cae la noche duermo despierto, un ojo cerrado y el otro abierto


Por si los tigres me escupen un balazo mi vida es como un circo pero sin payaso
Voy caminando por la zanja haciendo malabares con cinco naranjas
Pidiendo plata a todos los que pueda en una bicicleta de una sola rueda
Soy oxígeno para este continente, soy lo que descuidó el presidente
No te asustes si tengo mal aliento, si me ves sin camisa con las tetillas al viento
Yo soy un elemento más del paisaje, los residuos de la calle son mi camuflaje
como algo que existe que parece de mentira, algo sin vida pero que respira

Pobre del que ha olvidado que hay un niño en la calle,


que hay millones de niños que viven en la calle
y multitud de niños que crecen en la calle.

Yo los veo apretando su corazón pequeño,


Mirándonos a todos con fábula en los ojos.
Un relámpago trunco les cruza la mirada,
porque nadie protege esa vida que crece
y el amor se ha perdido, como un niño en la calle.

Oye: a esta hora exactamente hay un niño en la calle


Hay un niño en la calle.

Link para escuchar la canción: https://www.youtube.com/watch?v=BxqU_loHht0&t=7s

La memoria (León Gieco)


Los viejos amores que no están
La ilusión de los que perdieron
Todas las promesas que se van
Y los que en cualquier guerra se cayeron

Todo está guardado en la memoria


Sueño de la vida y de la historia

El engaño y la complicidad
De los genocidas que están sueltos

229
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

El indulto y el Punto Final


A las bestias de aquel infierno

Todo está guardado en la memoria


Sueño de la vida y de la historia

La memoria despierta para herir


A los pueblos dormidos
Que no la dejan vivir
Libre como el viento

Los desaparecidos que se buscan


Con el color de sus nacimientos
El hambre y la abundancia que se juntan
El maltrato con su mal recuerdo

Todo está clavado en la memoria


Espina de la vida y de la historia

Dos mil comerían por un año


Con lo que cuenta un minuto militar
Cuántos dejarían de ser esclavos
Por el precio de una bomba al mar

Todo está clavado en la memoria


Espina de la vida y de la historia

La memoria pincha hasta sangrar


A los pueblos que la amarran
Y no la dejan andar
Libre como el viento

Todos los muertos de la AMIA


Y los de la Embajada de Israel
El poder secreto de las armas
La justicia que mira y no ve

Todo está escondido en la memoria


Refugio de la vida y de la historia

Fue cuando se callaron las iglesias


Fue cuando el fútbol se lo comió todo
Que los padres palotinos y Angelelli
Dejaron su sangre en el lodo

Todo está escondido en la memoria


Refugio de la vida y de la historia

La memoria estalla hasta vencer


A los pueblos que la aplastan
Y no la dejan ser
Libre como el viento

La bala a Chico Mendez en Brasil


150 mil guatemaltecos

230
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Los mineros que enfrentan al fusil


Represión estudiantil en México

Todo está cargado en la memoria


Arma de la vida y de la historia

América con almas destruidas


Los chicos que mata el escuadrón
Suplicio de Mugica por las villas
Dignidad de Rodolfo Walsh

Todo está cargado en la memoria


Arma de la vida y de la historia

La memoria apunta hasta matar


A los pueblos que la callan
Y no la dejan volar
Libre como el viento

Link para escuchar la canción: https://www.youtube.com/watch?v=SuSUAElqjvc


ACTIVIDAD INTRODUCTORIA:
Analicen las letras de estas canciones relacionándolas con los conceptos dispuestos en
el título

ACTIVIDAD 1:

1) Lean la obra de Gambaro: “Decir sí”.


2) Respondan:
a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a esta obra teatral? (Especifiquen los
componentes del teatro)
b) ¿Cómo se trabajan en esta obra las relaciones de dominación y la alienación,
teniendo en cuenta las particulares características de los personajes?
c) ¿Por qué podemos considerar que en esta obra se recupera “lo trágico” de
Camus?
3) Teniendo en cuenta la lectura de “Análisis de la obra” y de las reflexiones de
clases, respondan:
¿Por qué podemos considerar que la obra de Gambaro es política? Recuerden
introducir los conceptos estudiados y su relación con la problemática.

231
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

“Decir sí” de Griselda Gambaro

Interior de una peluquería. Una ventana y una puerta de entrada. Un sillón giratorio de
peluquero, una silla, una mesita con tijeras, peine, utensilios para afeitar. Un paño
blanco, grande, y unos trapos sucios. Dos tachos en el suelo, uno grande, uno chico,
con tapas. Una escoba y una pala. Un espejo movible de pie. En el suelo, a los pies del
sillón, una gran cantidad de pelo cortado. El Peluquero espera su último cliente del día,
hojea una revista sentado en el sillón. Es un hombre grande, taciturno, de gestos lentos.
Tiene una mirada cargada, pero inescrutable. No saber lo que hay detrás de esta mirada
es lo que desconcierta. No levanta nunca la voz, que es triste, arrastrada. Entra Hombre,
es de aspecto muy tímido e inseguro.
HOMBRE: Buenas tardes.
PELUQUERO (levanta los ojos de la revista, lo mira. Después de un rato):
…tardes… (No se mueve).
HOMBRE (intenta una sonrisa, que no obtiene la menor respuesta. Mira su reloj
furtivamente. Espera. El peluquero arroja la revista sobre la mesa, se levanta como
con furia contenida. Pero en lugar de ocuparse de su cliente, se acerca a la
ventana y dándole la espalda, mira hacia afuera. Hombre, conciliador): Se nubló.
(Espera. Una pausa) Hace calor. (Ninguna respuesta. Se afloja el nudo de la
corbata, levemente nervioso. El Peluquero se vuelve, lo mira, adusto. El Hombre
pierde seguridad) No tanto… (Sin acercarse, estira el cuello hasta la ventana) Está
despejado. Mmm… mejor. Me equivoqué. (El Peluquero lo mira, inescrutable,
inmóvil) Quería… (Una pausa. Se lleva la mano a la cabeza con un gesto desvaído)
Si… si no es tarde… (El Peluquero lo mira sin contestar. Luego le da la espalda y
mira otra vez por la ventana. Hombre, ansioso.) ¿Se nubló?
PELUQUERO (un segundo inmóvil. Luego se vuelve. Bruscamente.): ¿Barba?
HOMBRE (rápido): No, barba, no. (Mirada inescrutable) Bueno…no sé. Yo… yo me
afeito. Solo. (Silencio del Peluquero) Sé que no es cómodo, pero… Bueno tal vez me
haga la barba. Sí, sí también barba. (Se acerca al sillón. Pone el pie en el posapié.
Mira al Peluquero esperando el ofrecimiento. Leve gesto oscuro del Peluquero.)
HOMBRE (no se atreve a sentarse. Saca el pie. Toca el sillón tímidamente): Es
fuerte este sillón, sólido. De… de
madera. Antiguo. (El Peluquero no
contesta. Inclina la cabeza y mira
fijamente el asiento del sillón.
Hombre sigue la mirada del
Peluquero. Ve pelos cortados
sobre el asiento. Impulsivamente
los saca, los sostiene en la mano.
Mira al suelo…) ¿Puedo?…
(Espera. Lentamente, el
Peluquero niega con la cabeza.
Hombre, conciliador) Claro, es una
porquería. (Se da cuenta de que el
suelo está lleno de cabellos
cortados. Sonríe confuso. Mira el pelo en su mano, el suelo, opta por guardar los
pelos en su bolsillo. El Peluquero, instantánea y bruscamente sonríe. Hombre
aliviado) Bueno… pelo y… barba, sí, barba. (El Peluquero, que cortó su sonrisa
bruscamente, escruta el sillón. Hombre lo imita. Impulsivamente, toma uno de los
trapos sucios y limpia el asiento. El Peluquero se inclina y observa el respaldo,
adusto. Hombre lo mira, sigue luego la dirección de la mirada. Con otro rapto,
impulsivo, limpia el respaldo. Contento) Ya está. A mí no me molesta… (El
Peluquero lo mira, inescrutable. Se desconcierta)… dar una mano… Para eso

232
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

estamos, ¿no? Hoy me toca a mí, mañana a vos. ¡No lo estoy tuteando! Es un dicho
que… anda por ahí. (Espera. Silencio e inmovilidad del Peluquero) Usted… debe
estar cansado. ¿Muchos clientes?
PELUQUERO (parco): Bastantes.
HOMBRE (tímido): Mm… ¿me siento? (El Peluquero lo mira, inescrutable) Bueno,
no es necesario. Quizás usted esté cansado. Yo, cuando estoy cansado… me pongo de
malhumor… Pero como la peluquería estaba abierta, yo pensé… Estaba abierta, ¿no?
PELUQUERO: Abierta.
HOMBRE (animado): ¿Me siento? (El peluquero niega con la cabeza, lentamente.)
En resumidas cuentas, no es… necesario. Quizás usted corte de parado. A mí, el asado
me gusta comerlo de parado. No es lo mismo, claro, pero uno está más firme. ¡Si tiene
buenas piernas! (Ríe. Se interrumpe.) No todos… ¡Usted, sí! (El Peluquero no lo
atiende. Observa fijamente el suelo. Hombre sigue su mirada. El Peluquero lo mira,
como esperando determinada actitud. Hombre recoge rápidamente la alusión.
Toma la escoba y barre. Amontona los pelos cortados. Mira al Peluquero,
contento. El Peluquero vuelve la cabeza hacia la pala, apenas si señala con un
gesto de la mano. El Hombre reacciona velozmente. Toma la pala, recoge el
cabello del suelo, se ayuda con la mano. Sopla para barrer los últimos, pero
desparrama los de la pala. Turbado, mira a su alrededor, ve los tachos, abre el
más grande. Contento.) ¿Los tiro aquí? (El Peluquero niega con la cabeza. Hombre
abre el más pequeño.) ¿Aquí? (El Peluquero asiente con la cabeza. Hombre,
animado.) Listo. (Gran sonrisa.) Ya está. Más limpio. Porque si se amontona la mugre
es un asco. (El Peluquero lo mira, oscuro. Hombre pierde seguridad.) No… ooo. No
quise decir que estuviera sucio. Tanto cliente, tanto pelo. Tanta cortada de pelo, y habrá
pelo de barba también, y entonces se mezcla que… ¡Cómo crece el pelo!, ¿eh? ¡Mejor
para usted! (Lanza una risa estúpida.) Digo, porque… Si fuéramos calvos, usted se
rascaría. (Se interrumpe. Rápidamente.) No quise decir esto. Tendría otro trabajo.
PELUQUERO (neutro): Podría ser médico.
HOMBRE (aliviado): ¡Ah! ¿A usted le gustaría ser médico? Operar, curar. Lástima
que la gente se muere, ¿no? (Risueño.) ¡Siempre se le muere la gente a los médicos!
Tarde o temprano… (Ríe y termina con un gesto. Rostro muy oscuro del Peluquero.
Hombre se asusta.) ¡No, a usted no se le moriría! Tendría clientes, pacientes, de mucha
edad. (Mirada inescrutable.) Longevos. (Sigue la mirada.) ¡Seríamos inmortales! Con
usted de médico, ¡seríamos inmortales!
PELUQUERO (bajo y triste.): Idioteces. (Se acerca al espejo, se mira. Se acerca y
se aleja, como si no se viera bien. Mira después al Hombre, como si éste fuera
culpable.)
HOMBRE: No se ve. (Impulsivamente, toma el trapo con el que limpió el sillón y
limpia el espejo. El Peluquero le saca el trapo de las manos y le da otro más chico.)
Gracias. (Limpia empeñosamente el espejo. Lo escupe. Refriega. Contento.)
Mírese. Estaba cagado de moscas.
PELUQUERO (lúgubre.): ¿Moscas?
HOMBRE: No, no. Polvo.
PELUQUERO (ídem.): ¿Polvo?
HOMBRE: No, no. Empañado. Empañado por el aliento. (Rápido) ¡Mío! (Limpia) Son
buenos espejos. Los de ahora nos hacen caras de…
PELUQUERO (mortecino): Marmotas…
HOMBRE (seguro): ¡Sí, de marmotas! (El Peluquero, como si efectuara una
aprobación, se mira en el espejo, y luego mira al Hombre. Hombre, rectifica
velozmente) ¡No a todos! ¡A los que son marmotas! ¡A mí! ¡Más marmota de lo que soy!
PELUQUERO (triste y mortecino): Imposible. (Se mira en el espejo. Se pasa la
mano por las mejillas, apreciando si tiene barba. Se toca el pelo, que lleva largo,
se estira los mechones.)

233
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

HOMBRE: Y a usted, ¿quién le corta el pelo? ¿Usted? Qué problema. Como el


dentista. La idea me causa gracia. (El Peluquero lo mira. Pierde seguridad.) Abrir la
boca y sacarse uno mismo la muela… No se puede… Aunque un peluquero, sí, con un
espejo… (Mueve los dedos en tijeras sobre su nuca.) A mí, qué quiere, meter la
cabeza en la trompa de otros, me da asco. No es como el pelo. Mejor ser peluquero que
dentista. Es más… higiénico. Ahora la gente no tiene… piojos. Un poco de caspa,
seborrea. (El Peluquero se abre los mechones sobre el cráneo, mira como
efectuando una comprobación, luego mira al Hombre.) No, usted no. ¡Qué va! ¡Yo!
(Rectifica.) Yo tampoco… Conmigo puede estar tranquilo. (El Peluquero se sienta en
el sillón. Señala los objetos para afeitar. Hombre mira los utensilios y luego al
Peluquero. Recibe la precisa insinuación. Retrocede.) Yo… yo no sé. Nunca…
PELUQUERO (mortecino.): Anímese. (Se anuda el paño blanco bajo el cuello,
espera pacíficamente.)
HOMBRE (decidido.): Dígame, ¿usted hace con todos así?
PELUQUERO (muy triste.): ¿Qué hago? (Se aplasta sobre el asiento.)
HOMBRE: No, ¡porque no tiene tantas caras! (Ríe sin convicción.) Una vez que lo
afeitó uno, los otros ya… ¿qué van a encontrar? (El Peluquero señala los utensilios.)
Bueno, si usted quiere, ¿por qué no? Una vez, de chico, todos cruzaban un charco, un
charco maloliente, verde, y yo no quise. ¡Yo no!, dije. ¡Que lo crucen los imbéciles!
PELUQUERO (triste): ¿Se cayó?
HOMBRE: ¿Yo? No… Me tiraron, porque… (se encoge de hombros) les dio bronca
que yo no quisiera… arriesgarme. (Se reanima.) Así que… ¿por qué no? Cruzar el
charco o… después de todo, afeitar, ¿eh? ¿Qué habilidad se necesita? ¡Hasta los
imbéciles se afeitan! Ninguna habilidad especial. ¡Hay cada animal que es pelu…! (Se
interrumpe. El Peluquero lo mira, tétrico.) Pero no. Hay que tener pulso, mano firme,
mirada penetran…te para ver… los pelos… Los que se enroscan, me los saco con una
pincita. (El Peluquero suspira profundamente.) ¡Voy, voy! No sea impaciente. (Le
enjabona la cara.) Así. Nunca vi a un tipo tan impaciente como usted. Es reventante.
(Se da cuenta de lo que ha dicho, rectifica.) No, usted es un reventante dinámico.
Reventante para los demás. A mí no… No me afecta. Yo lo comprendo. La acción es la
sal de la vida y la vida es acción y… (Le tiembla la mano, le mete la brocha
enjabonada en la boca. Lentamente, el Peluquero toma un extremo del paño y se
limpia. Lo mira.) Disculpe. (Le acerca la navaja a la cara. Inmoviliza el gesto,
observa la navaja que es vieja y oxidada. Con un hilo de voz.) Está mellada.
PELUQUERO (lúgubre.): Impecable.
HOMBRE: Impecable está (En un arranque desesperado.) Vieja, oxidada y sin filo,
¡pero impecable! (Ríe histérico.) ¡No diga más! Le creo, no me va a asegurar una cosa
por otra. ¿Con qué interés, no? Es su cara. (Bruscamente.) ¿No tiene una correa, una
piedra de afilar? (El Peluquero bufa tristemente, Hombre desanimado.) ¿Un…
cuchillo? (Gesto de afilar.) Bueno, tengo mi carácter y… ¡adelante! Me hacen así,
(gesto de empujar con un dedo) ¡y yo ya! ¡Vuelo! (Afeita. Se detiene.) ¿Lo corté? (El
Peluquero niega lúgubremente con la cabeza. Hombre, animado, afeita.) ¡Ay! (Lo
seca apresuradamente con el paño.) No se asuste. (Desorbitado.) ¡Sangre! ¡No, un
rasguño! Soy… muy nervioso. Yo me pongo una telita de cebolla. ¿Tiene… cebollas?
(El Peluquero lo mira, oscuro.) ¡Espere! (Revuelve ansiosamente en sus bolsillos.
Contento, saca una curita.) Yo… yo llevo siempre. Por si me duelen los pies, camino
mucho, con el calor… una ampolla acá, y otra… allá. (Le pone la curita.) ¡Perfecto! ¡Ni
que hubiera sido profesional! (El Peluquero se saca el resto de jabón de la cara, da
por concluida la afeitada. Sin levantarse del sillón, adelanta la cara hacia el espejo,
se mira, se arranca la curita, la arroja al suelo. El Hombre la recoge, trata de
alisarla, se la pone en el bolsillo.) La guardo… está casi nueva… Sirve para otra…
afeitada…
PELUQUERO (señala un frasco, mortecino.): Colonia.

234
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

HOMBRE: ¡Oh, sí! Colonia. (Destapa


el frasco, lo huele.) ¡Qué fragancia!
(Se atora con el olor nauseabundo.
Con asco, vierte un poco de colonia
en sus manos y se las pasa al
Peluquero por la cara. Se sacude las
manos para alejar el olor. Se acerca
una mano a la nariz para comprobar
si desapareció el olor, la aparta
rápidamente a punto de vomitar.)
PELUQUERO (se tira un mechón.
Mortecino.): Pelo.
HOMBRE: ¿También el pelo? Yo…
yo no sé. Esto sí que no.
PELUQUERO (ídem.): Pelo.
HOMBRE: Mire, señor. Yo vine aquí
a cortarme el pelo. ¡Yo vine a cortarme
el pelo! Jamás afronté una situación
así… tan extraordinaria. Insólita… pero
si usted quiere…yo… (Toma la tijera,
la mira con repugnancia) yo… soy
hombre decidido… a todo. ¡A todo!…
Porque… mi mamá me enseñó que…
y la vida…
PELUQUERO (tétrico.): Charla.
(Suspira) ¿Por qué no se concentra?

HOMBRE: ¿Para qué? ¿Y quién me prohíbe charlar? (Agita las tijeras.) ¿Quién se
atreve? ¡A mí los que se atrevan! (Mirada oscura del Peluquero.) ¿Tengo que
callarme? Como quiera. ¡Usted! ¡Usted será el responsable! ¡No me acuse si…! ¡no hay
nada de lo que no me sienta capaz!
PELUQUERO: Pelo.
HOMBRE (tierno y persuasivo.): Por favor, con el pelo no, mejor no meterse con el
pelo… ¿para qué? Le queda lindo largo… moderno. Se usa…
PELUQUERO (lúgubre e inexorable.): Pelo.
HOMBRE: ¿Ah, sí? ¿Conque pelo? ¡Vamos pues! ¡Usted es duro de mollera!, ¿eh?,
pero yo, ¡soy más duro! (Se señala la cabeza.) Una piedra tengo acá. (Ríe como un
condenado a muerte.) ¡No es fácil convencerme! ¡No, señor! Los que lo intentaron, no
le cuento. ¡No hace falta! Y cuando algo me gusta, nadie me aparta de mi camino,
¡nadie! Y le aseguro que… No hay nada que me divierta más que… ¡cortar el pelo!
¡Me!… me enloquece. (Con animación, bruscamente.) ¡Tengo una ampolla en la
mano! ¡No puedo cortárselo! (Deja la tijera, contento.) Me duele.
PELUQUERO: Pe-lo.
HOMBRE (empuña las tijeras, vencido.): Usted manda.
PELUQUERO: Cante.
HOMBRE: ¿Que yo cante? (Ríe estúpidamente.) Eso sí que no… ¡Nunca! (El
peluquero se incorpora a medias en su asiento, lo mira. Hombre, con un hilo de
voz.) Cante, ¿qué? (Como respuesta, el Peluquero se encoge tristemente de
hombros. Se reclina nuevamente sobre el asiento. El Hombre canta con un hilo de
voz.) ¡Fígaro!… ¡Fígaro!… qua, ¡Fígaro, lá…! (Empieza a cortar.)
PELUQUERO (mortecino, con fatiga.): Cante mejor, no me gusta
.HOMBRE: ¡Fígaro! (Aumenta el volumen.) ¡Fígaro, Fígaro! (Lanza un gallo
tremendo.)

235
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

PELUQUERO (ídem.): Cállese.


HOMBRE: Usted manda ¡El cliente siempre manda! Aunque el cliente… soy…
(Mirada del Peluquero) es usted… (Corta espantosamente. Quiere arreglar el
asunto, pero lo empeora, cada vez más nervioso.) Si no canto, me concentro…
mejor. (Con los dientes apretados.) Solo pienso en esto, en cortar, (Corta) y… (Con
odio.) ¡Atajá ésta! (Corta un gran mechón. Se asusta de lo que ha hecho. Se separa
unos pasos, el mechón en la mano. Luego se lo quiere pegar en la cabeza al
peluquero. Moja el mechón con saliva. Insiste. No puede. Sonríe, falsamente
risueño.) No se asuste. Corté un mechoncito largo, pero… ¡no se arruinó nada! El pelo
es mi especialidad. Rebajo y emparejo. (Subrepticiamente, deja caer el mechón, lo
aleja con el pie. Corta.) ¡Muy bien! (Como el Peluquero se mira en el espejo.)¡La
cabecita para abajo! (Quiere bajar la cabeza, el Peluquero la levanta.) ¿No quiere?
(Insiste.) Vaya, vaya, es caprichoso… El espejo está empañado, ¿eh? (Trata de
empañarlo con el aliento.) No crea que muestra la verdad. (Mira al Peluquero, se le
petrifica el aire risueño, pero insiste.) Cuando las chicas lo vean… dirán, ¿quién le
cortó el pelo a este señor? Un peluquero… francés… (Desolado.) Y no. Fui yo…
PELUQUERO (alza la mano lentamente. Triste.): Suficiente. (Se va acercando al
espejo, se da cuenta de que es un mamarracho, pero no revela una furia
ostensible.)
HOMBRE: Puedo seguir. (El Peluquero se sigue mirando.) ¡Deme otra oportunidad!
¡No terminé! Le rebajo un poco acá, y las patillas, ¡me faltan las patillas! Y el bigote. No
tiene, ¿por qué no se deja el bigote? Yo también me dejo el bigote, y así, ¡como
hermanos! (Ríe angustiosamente. El Peluquero se achata el pelo sobre las sienes.
Hombre, se reanima.) Sí, sí, aplastadito le queda bien, ni pintado. Me gusta. (El
peluquero se levanta del sillón. Hombre retrocede.) Fue… una experiencia
interesante. ¿Cuánto le debo? No, usted me debería a mí, ¿no? Digo, normalmente.
Tampoco es una situación anormal. Es… divertida. Eso: divertida. (Desorbitado.) ¡Ja-
ja-ja! (Humilde.) No, tan divertido no es. Le… ¿le gusta cómo… (El Peluquero lo mira,
inescrutable)… le corté? Por ser… novato… (El Peluquero estira las mechas de la
nuca.) Podríamos ser socios… ¡No, no! ¡No me quiero meter en sus negocios! ¡Yo sé
que tiene muchos clientes, no se los quiero robar! ¡Son todos suyos! ¡Le pertenecen!
¡Todo pelito que anda por ahí es suyo! No piense mal. Podría trabajar gratis. ¡Yo! ¡Por
favor! (Casi llorando.) ¡Yo le dije que no sabía! ¡Usted me arrastró! ¡No puedo negarme
cuando me piden las cosas… bondadosamente! ¿Y qué importa? ¡No le corté un brazo!
Sin un brazo, hubiera podido quejarse. ¡Sin una pierna! ¡Pero fijarse en el pelo! ¡Qué
idiota! ¡No! ¡Idiota, no! ¡El pelo crece! En una semana, usted, ¡puf! ¡hasta el suelo! (El
Peluquero le señala el sillón. El Hombre recibe el ofrecimiento incrédulo, se le
iluminan los ojos.) ¿Me toca a mí? (Mira hacia atrás buscando a alguien.) ¡Bueno,
bueno! ¡Por fin nos entendimos! ¡Hay que tener paciencia y todo llega! (Se sienta,
ordena feliz.) ¡Barba y pelo! (El Peluquero le anuda el paño bajo el cuello. Hace girar
el sillón. Toma la navaja, sonríe. El Hombre levanta la cabeza.) Córteme bien.
Parejito. (El Peluquero le hunde la navaja. Un gran alarido. Gira nuevamente el
sillón. El paño blanco está empapado en sangre que escurre hacia el piso. Toma
el paño chico y seca delicadamente. Suspira larga, bondadosamente, cansado.
Renuncia. Toma la revista y se sienta. Se lleva la mano a la cabeza, tira y es una
peluca lo que se saca. La arroja sobre la cabeza del Hombre. Abre la revista,
comienza a silbar dulcemente.)
Telón

Material crítico:

“Decir sí” de Griselda Gambaro, obra estrenada para Teatro Abierto 1981

236
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Edición N° 4 - Palos y Piedras


Cómo citar este artículo
Villagra, Irene.
"“Decir sí” de Griselda Gambaro, obra estrenada para Teatro Abierto 1981". La
revista del CCC [en línea]. Septiembre / Diciembre 2008, n° 4. Actualizado: 2009-01-02
[citado 2012-09-04)
Se propone un acercamiento a la obra de teatro Decir sí de Griselda Gambaro, en
este caso planteada como una de las fuentes para el estudio de Teatro Abierto
1981, desde la corriente historiográfica que aborda temas de historia reciente y del
tiempo presente. No obstante, no se trata de desconocer ni de invalidar el concepto de
la larga duración de los procesos históricos en los que se advierten rupturas y
continuidades. Así los hechos se vinculan a diferentes acontecimientos, con la
multiplicidad de problemáticas que proporciona la realidad, no sólo para su
interpretación, sino para incidir en ella. Entre varios desarrollos teóricos, se adscribe a
la propuesta elaborada por Dubatti,1 cuando sostiene la necesidad de pensar el
teatro “como acontecimiento y zona de experiencia”, superando los conceptos de “teatro
de la representación” y “teatro de la presentación”.
Estas premisas se suman a un estudio previo2 del fenómeno cultural Teatro
Abierto que emergió en Buenos Aires en un tramo de la historia argentina, tras el golpe
de estado de 1976, durante la crisis al interior de la dictadura, en 1981. Entre varias
conclusiones, se sostiene que dicho acontecimiento no es mera ilustración o reflejo de
la historia, sino que es parte constitutiva de la historia misma. Resulta así que Teatro
Abierto fue un proyecto llevado a cabo por un conjunto de sujetos en acto de resistencia.
Al estudiar los hechos3 y sus acciones para la constitución del primer ciclo de Teatro
Abierto, que fuera generado a partir de la convocatoria de un grupo de dramaturgos
movidos por la necesidad de operar sobre la realidad produciendo respuestas históricas,
culturales, sociales y políticas en un momento tan peculiar de la historia argentina, se
señala que esta experiencia se completó con la participación y acción de directores,
actores, técnicos y público asistente.
Al indagar en el contexto en el que irrumpió Teatro Abierto, con una programación
de 21 obras cortas, en un acto, las mismas fueron consideras como fuentes históricas.
Se las estudió en su conjunto, como producto social ofrecido por sus autores,
constituyendo el punto de partida, recurso o materia prima del movimiento Teatro
Abierto aunque fueran escritas o re-escritas en forma individual.
El primer ciclo del movimiento Teatro Abierto comenzó el lunes 28 de julio de 1981.
Precisamente, en la programación del martes 29, se ubicó a Decir sí de Gambaro,
escrita en 19764 y estrenada en la fecha a la cual hacemos mención, junto a El que me
toca es un chancho, de Alberto Drago, y El nuevo mundo, de Carlos Somigliana.
En la serie del estudios sobre la post-dictadura, al particularizar en la obra Decir
sí de Gambaro,5 tratada como fuente histórica, se percibe un texto inevitablemente
permeado por la violencia del momento histórico en que fuera gestada, 1976, y aún en
el momento de su estreno, 1981. Entonces, al valor estético de esta obra, se suma el
valor ético presente en el discurso de su autora, quien evidentemente se pensó como
sujeto histórico, escribiendo esta pieza dramática comprometida con su realidad. La
propia autora ubica cronológicamente a la obra de teatro Decir sí, entre la
novela Ganarse la Muerte y un volumen de registro de Conversaciones con chicos,
indicando además que:
La pasividad, el miedo a la asunción de una responsabilidad. Esto es llevado
en Decir sí a una situación límite. En el tratamiento de la pieza, la aprensión, inseguridad
y el miedo de uno de los personajes se expresa en la abundancia de acciones y de
diálogo en oposición a la parquedad incluso en acciones del otro personaje, de quien se
ignora si es el que detenta el poder o es alguien a quien se le ha atribuido el poder.6
En contraste, otra fuente, la nota del 30 de julio de 1981 que el diario La

237
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Nación publicó a tres columnas, sin firma, describe la sala colmada y el clima de fiesta
que generó la apertura de Teatro Abierto y donde se calificó como excelente la
obra Decir sí de Gambaro: “(…) cuyo contenido trasciende la anécdota y se convierte
en una rica alegoría sobre el poder tiránico y sus complejos mecanismos”.7
Se infiere que, desarrollada la crisis al interior de la dictadura, se generó un espacio
para quienes la resistían de diferentes modos, ente ellos, para los intelectuales y
artistas. Y fue la gente de teatro que se agrupó para romper con la cerrazón e inercia
provocada por el poder omnímodo, y el “clima de fiesta” registrado fue la posibilidad de
expresarse, mediante Teatro Abierto, de un grupo social específico como lo fueron los
gestores: dramaturgos, directores, actores y técnicos junto al público que acompañó la
experiencia. Llama la atención, aún en dictadura, la frase a la que alude la nota al
intentar dar significado de la obra, indicando que “una rica alegoría sobre el poder
tiránico y sus complejos mecanismos”.
En cuanto a la autora, desde la historia del teatro, desde un encuadre histórico,
Pellettieri8 sitúa a Gambaro entre los teatristas del campo intelectual, quienes querían
superar las formas dominantes. Refiriéndose a la polémica entre realistas
reflexivos yneovanguardistas (1965-1969), indica que:
(…) si bien [sendos grupos] tenían la misma ideología, sustentaban distintas
posiciones frente a la institución teatro y frente a la realidad social. (…) Todos
compartían algunas de las utopías básicas de la modernidad: la subjetividad y la
racionalidad, el deseo de cambio, de transformación del mundo mediante el teatro.
Y ubica a la dramaturga con su obra El desatino (1965), dentro de la nueva forma
de teatro emergente: la neovanguardia.
Desde la crítica literaria y teatral, habitualmente se señala que la autora se valió del
recurso estético del absurdo, modalidad que ya había adoptado en su escritura desde
los años 60. Lo paradójico es que desde la ciencia histórica se observa que en la
obraDecir sí de Gambaro, la realidad está presente, más presente que nunca. Ésta
aparece taxativa y por doble vía: por una parte, la realidad que significó la propia
necesidad de la dramaturga del uso de metáforas absurdistas para nombrar esa realidad
en épocas de dictadura, –ya en los años 60 y con mayor razón en las décadas de los
70-80– y por otra parte, en simultáneo, lo absurdo resultante de esa misma realidad,
que iba innegablemente en contra de la naturaleza humana.
En este punto, es oportuno tener presente a Dubatti9 cuando propone que:
La poíesis no se rige por el sentido común de la experiencia cotidiana, va
radicalmente en contra. A partir de esta alteridad, la poíesis es autónoma y soberana.
[Comprenderla] requiere aceptar sus características específicas y la dinámica que ellas
imponen: deben tenerse en cuenta su entidad metafórica y oximorónica, su violencia
contra la gramática de la naturaleza y de la realidad social cotidiana, su negación radical
del ente “real”, su propiedad de desterritorialización, de-subjetivación y re-subjetivación,
despragamatización y repragmatización, su puesta en suspenso del criterio de verdad,
su producción de simiosis ilimitada, su instalación en un campo axiológico específico.
Todas ellas son proposiciones que permiten estudiar una obra de arte, en este caso
una pieza de teatro, Decir sí, construcción individual y, a su vez, parte de una
construcción colectiva.
En cuanto al discurso inscripto en la obra, analizado en su contexto histórico –en
espacio y tiempo precisos–, éste ya aparece en la didascalia inicial, la que remite de
inmediato a una sesión de tortura, práctica habitual ejercida en la dictadura y ejecutada
en forma sistemática, mediante la implantación del terrorismo de estado.
Interior de una peluquería. Una ventana y una puerta de entrada. Un sillón giratorio
de peluquero, una silla, una mesita con tijeras, peine, utensillos para afeitar. Un paño
blanco, grande, y unos trapos sucios. Dos tachos en el suelo, uno grande, uno chico,
con tapas. Una escoba y una pala. Un espejo movible de pie. En el suelo, a los pies del
sillón, una gran cantidad de pelo cortado. El PELUQUERO espera su último cliente del

238
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

día, hojea una revista sentado en el sillón. Es un hombre grande, taciturno, de gestos
lentos. Tiene una mirada cargada, pero inescrutable. No saber lo que hay detrás de esta
mirada es lo que desconcierta. No levanta nunca la voz, que es triste, arrastrada. Entra
HOMBRE, es de aspecto muy tímido e inseguro.10
En el cuerpo/texto de la obra, lo siniestro está presente tanto en la acción de los
personajes como en los pliegues mismos de los hechos/acontecimientos históricos del
período señalado y en la acción de quienes consumaron el genocidio. En la
ecuaciónrealidad/absurdo, Gambaro desoculta y da a conocer lo siniestro conviviendo
con objetos cotidianos, los que aparecen naturalizados; en particular, el valor de la vida
y la muerte que se dictaminaba desde el poder. En paralelo, se observan en las
relaciones amo/esclavo, dominación/dominado, que impregnan el texto de la obra Decir
sí y en la resolución dramática que Gambaro imprimió en el epílogo: sangre/muerte,
revelaría a los ejecutores que llevaron a la desaparición y muerte de miles de personas
en Argentina en ese período.
Tanto en la imposición como en la inversión de roles, expresada en la obra mediante
el juego de los personajes Hombre yPeluquero, entre otras interpretaciones, se
corresponde con la imposición del modelo de destrucción del aparato productivo en
Argentina, que había alcanzado un grado de desarrollo considerable y promisorio. Lo
cual en esa etapa histórica ya no era pertinente para los centros hegemónicos de poder
para las necesidades que requería el capitalismo financiero. A nivel mundial, en la
década de los años 70, por la inversión de tendencias de crecimiento, dentro de las
reglas del desarrollo capitalista. Así, en Argentina y en América Latina, se verificaron
similares procedimientos.
Al estudiar los hechos que sucedieron a posteriori, es decir, los hechos de la historia
del tiempo reciente, los mismos se advierten como prolegómeno para la implantación
del modelo global y neoliberal en los países de la periferia durante los años 80, siempre
desde los centros hegemónicos de poder del primer mundo en connivencia con grupos
de intereses locales, proceso en el cual también jugaron otros factores, entre ellos la
caída de los socialismos reales.
Desde la ciencia histórica y desde la perspectiva historiográfica sucintamente
descripta, se suscribe que la producción o elaboración de productos artísticos y la
producción de acontecimientos históricos se infieren entre sí, resultando ser aspectos
de una misma realidad. Y en cuanto a la subjetividad como acto ético, es oportuno
asimilarlo al caso de Gambaro, en el sentido que da Dubatti al teorizar acerca de
la poíesis y vida cívica del sujeto artista-trabajador, dado que:
(…) a la hora de construir acontecimiento teatral, el actor, el director, el dramaturgo,
etc., portan consigo sus vidas cívicas y la relación de éstas con la poíesis generan
afectación y multiplicación. La dialéctica, la mutua iluminación entre acto ético de
subjetividad y vida cívica, constituyen una variable fundante del convivio teatral en el
diverso entramado de su complejidad.11
No se puede desconocer el hecho de que Gambaro fue afectada directa y
concretamente por la censura. Su exilio, resultado del decreto Nº 1101/7712 fue firmado
en abril de 1977 por el general Albano E. Harguindeguy, como ministro de interior, por
el que se prohibió la circulación y ordenó el secuestro de los ejemplares de su
novela Ganarse la Muerte.
Se destaca la evidente y resuelta toma de posición intelectual de Gambaro, quien
desde lo artístico y en su caso particular, desde la dramaturgia, con el uso de la metáfora
revela la realidad misma. Se destaca la coincidencia cuando metodológicamente desde
la ciencia histórica se aborda y estudian las fuentes que revelan la misma realidad. Por
ello se afirma que, en Decir sí, se conjugan y plasman la materialidad de los hechos
históricos, los planos ideológicos y el caudal simbólico anudados artísticamente. Por
otra parte, si el teatro de Gambaro es político, lo es en cuanto lo que sostiene Dubatti,
cuando afirma que:

239
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

No hay modelos, sólo poéticas de producción de sentido. (…) [Entonces], política


es toda práctica o acción que produce sentido social en un determinado campo de poder
(o relación de fuerzas), en torno de dichas estructuras de poder, con el objeto de incidir
en ellas.13
Se puede agregar, otra mirada, la de Sigaud para quien “Decir sí, es un alerta,
Gambaro sabe que cuando podamos ‘decir no’, vendrá la liberación del poder que
oprime”.14
En la obra analizada, se repara que no sólo hay denuncia con respecto a la
arbitrariedad del poder y la indignidad de la sumisión a éste, hay algo más. Al retomar
la didascalia inicial, cuando la dramaturga indica: “Ventana y puerta de entrada”, esta
proposición puede ser equiparada al modo presentado para el estudio y escritura de la
historia, en el sentido de ofrecer desde distintas perspectivas la interpretación de los
hechos –no de su reproducción–, sino desde la posibilidad de entrar y salir, atravesando
los hechos, los acontecimientos por diversas y nuevas alternativas epistemológicas –
puertas y ventanas–, que permitan volver sobre ellos para pensarlos, interpretarlos
tantas veces como sea necesario e intentar operar en los efectos de esa misma realidad
con intención transformadora; ir desde el presente hacia el pasado, volver del pasado
hacia el presente, proyectando futuro.

Bibliografía
 Bloch, Marc. Introducción a la Historia, Breviarios del Fondo de Cultura
Económica, Nº 64, 1967. [Título de esta obra en francés: Apologie pour l’Historire
ou Métier d’historien, Librairie Armad Colin, París, 1ª ed. 1949].
 Burlando de Meyer, Elvira y Esteve, Patricio. Antología Teatro Breve
Contemporáneo Argentino II, Adelach, Esteve, Gambaro, Pavlosvky, Buenos
Aires, Colihue, 2005 [10º reimpresión].
 Di Mario, María Cecilia. Griselda Gambaro: exilio textual y textos de
exilio, Buenos Aires, Ediciones del CCC, Centro Cultural de la Cooperación,
Cuaderno de Trabajo Nº 44, 2004.
 Dubatti, Jorge. Filosofia del Teatro I. Convivio, experiencia, subjetividad, Buenos
Aires, Atuel, 2007.
 -----. Cartografía teatral: introducción al teatro comparado, Buenos Aires, Atuel,
2008.
 Pellettieri, Osvaldo. Teatro argentino breve (1962-1983). Clásicos de Biblioteca
Nueva, Nº 40, Colección dirigida por Jorge Urrutia, Madrid, Editorial Biblioteca
Nueva, 2003.
 Villagra, Irene. Tesis de Licenciatura en Historia: Teatro abierto y Teatro x la
Identidad, la historia en el teatro y el teatro en la historia, Universidad de Buenos
Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2006.
Fuentes
 Obra de Teatro: “Decir Sí” en:
 Gambaro, Griselda (1996), Teatro 3. 3º Edición. Ediciones de la Flor, Buenos
Aires.
 Gambaro, Griselda (2006), Teatro 3. 6ª Edición. Ediciones de la Flor, Buenos
Aires.
 Diario La Nación, Buenos Aires. Nota sin firma del 31 de julio de 1981
 Diario Clarín, Buenos Aires. Entrevista Especial de Olga Cosentino, 22 de junio
de 2006, Sección Espectáculos.
Revistas
 Dubatti, Jorge. “Lo político como acontecimiento rizomático”, en Revista Palos y
Piedras, Año II, Nº 2, Buenos Aires, noviembre, 2004.
 Sigaud, Ernesto. “El Mensaje Teatral y la Polisemia”, Ensayo sobre la puesta en
escena de “Decir Sí” en RevistaMeyerhold, Voces del Teatro, Morón, Buenos

240
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Aires, Año 3, Nº 4, febrero, 2008.

Notas
1 Dubatti, Jorge. Filosofia del Teatro I: convivio, experiencia, subjetividad, Buenos
Aires, Atuel, 2007.
2 Villagra, Irene. Tesis de Licenciatura en Historia: Teatro abierto y Teatro x la
Identidad, la historia en el teatro y el teatro en la historia, Universidad de Buenos Aires,
Facultad de Filosofía y Letras, 2006.
3 Bloch, Marc. Introducción a la Historia. Breviarios del Fondo de Cultura
Económica, Nº 64, 1967. [Título de esta obra en francés: Apologie pour l’Historire ou
Métier d’historien, Librairie Armad Colin, París, 1 ed. 1964]. El historiador Bloch
conceptualizó la noción de hecho y de la historia como problema. En cuanto a lo
metodológico, fue uno de los primeros en plantear que el documento escrito no es la
única fuente del conocimiento histórico, sino que toda realización inherente a la actividad
humana lo es.
4 Gambaro, Griselda. Obras Completas, Teatro 3, 6ª Edición, Ediciones de la Flor,
Buenos Aires, 2006.
5 Jornada Homenaje a Griselda Gambaro, organizada por el Área de Historia y
Teoría Teatral, Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral CIHTT, Universidad
de Buenos Aires, Centro Cultural Rector Ricardo Rijas. Ponencia: “Griselda
Gambaro: Decir sí / Teatro Ab ierto 1981 fuente de la historia del tiempo reciente y del
tiempo presente” , 12 de julio de 2008
6 Burlando de Meyer, Elvira y Esteve, Patricio (2005). Adelach, Esteve, Gambaro,
Pavlosvky. Antología Teatro Breve Contemporáneo II. 1ra. Edición, 10º reimpresión.
Colihue. Buenos Aires, pág. 60
7 Recorte del Diario La Nación, Buenos Aires, 30 de julio de 1981, ubicado en el
archivo personal de Osvaldo Dragún, donación de María Ibarreta al Instituto de Historia
del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
8 Pellettieri, Osvaldo. Teatro argentino breve (1962-1983), Clásicos de Biblioteca
Nueva, Nº 40, Colección dirigida por Jorge Urrutia, Madrid, Editorial Biblioteca Nueva,
2003, pp. 24 a 27.
9 Dubatti, Jorge. Cartografía teatral: introducción al teatro comparado, Atuel,
Buenos Aires, 2008, pp. 38-39
10 Gambaro, G., op. cit., p. 65.
11 Ibídem, pp. 130-131.
12 Di Mario, María Cecilia. Griselda Gambaro: exilio textual y textos de exilio,
Centro Cultural de la Cooperación. Departamento de Literatura y Sociedad, Cuaderno
de Trabajo Nº 44, Buenos Aires, 2004, p. 9.
13 Dubatti, Jorge. “Lo político como acontecimiento rizomático”, en Revista Palos y
Piedras, Año II, Nº 2, Buenos Aires, noviembre 2004, p. 66.
14 Sigaud, Ernesto. “El Mensaje Teatral y la Polisemia. Ensayo sobre la puesta en
escena de Decir Sí”, en Revista Meyerhold, Voces del Teatro, Año 3, Nº 4, febrero,
Morón, Buenos Aires, 2008, p. 5.

http://www.centrocultural.coop/revista/articulo/96/%93decir_si%94_de_griselda_ga
mbaro_obra_estrenada_para_teatro_abierto_1981.html

ACTIVIDAD 2:

1) Lean el texto de Fogwill “Dos hilitos de sangre”


2) Resuelvan:

241
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a este cuento?


b) ¿Qué diferencias y similitudes encuentran entre los dos episodios que vive
el protagonista del cuento?
c) ¿Podemos considerar que en este cuento se recupera “lo trágico” de
Camus?
d) ¿Algún personaje podría considerarse alienado? ¿Por qué?
3) Reflexionen sobre el significado de las dos hilitos de sangre en los choferes de
taxis (no olviden conectar sus interpretaciones con el contexto de dictadura).
Recuperen, además, la problemática vista y su relación con los conceptos
estudiados

Dos hilitos de sangre

Me sucedió dos veces en Buenos efectos de la naturaleza de la sangre


Aires, pero la segunda vez me del segundo chofer, más densa, más
impresionó más, porque al carácter viscosa, que aunque surgiera de una
anómalo —“inusitado”— de la escena, fuente idéntica, a una presión y
venía a sumarse la desagradable velocidad idénticas, por efectos de su
sensación de estar viviendo algo por mayor viscosidad o densidad tendía a
segunda vez. Y a nadie le gusta sentir adherirse con mayor firmeza al vello de
más de una vez en la vida que está la nuca del hombre y a la piel del cuello
viviendo por segunda vez algo que se del hombre, provocando la imagen de
repite. ¿No es cierto? un transcurrir más lento por la superficie
Tal vez lo sea. Yo, en ambas del hombre, la del chofer del taxi.
oportunidades, vi correr por la nuca del Otra diferencia: la primera vez
chofer un hilito de sangre. Fueron descubrí el hilito de sangre cuando
jueves, distintos jueves del mismo año circulábamos por Callao, en los tiempos
y eran choferes cincuentones, choferes en que por la avenida Callao aún
viejos, choferes de una edad poco transcurría el tránsito en doble mano y
frecuente entre choferes de taxi en los semáforos obligaban a detener el
estos tiempos en los que es más automóvil en cada esquina a la espera
habitual que la profesión de chofer de de la señal verde permisiva de los
taxi sea escogida por hombres de semáforos. La segunda vez, en cambio,
veinticinco, treinta, cuarenta años a lo vi el hilito de sangre corriendo remolón
sumo, gente que deja sus empleos, entre los pelos de la nuca del chofer
cobra una pequeña indemnización y — mientras avanzábamos por la calle
como dicen ellos— "se pone" un taxi, un Paraguay entre Carlos Pellegrini y
automóvil —como dicen ellos— "para Suipacha rumbo a la calle Maipú por la
pucherear", y viven de eso: pucherean. que el chofer se proponía ensayar una
Por lo general se trata de hombres salida hacia el sur, hacia los barrios del
recién casados y algo en común debe sur del centro de la ciudad, adonde me
existir entre los hábitos de poner una llevaba mi destino. Esa segunda vez
familia y "poner un taxi", pero no seré ocurrió hace ya mucho tiempo y por
yo quien se ponga a comparar ambas entonces aún se circulaba en doble
costumbres en este momento. mano por Callao, pero nosotros no
El segundo hilito de sangre, el de la circulábamos por Callao sino por
segunda vez, era semejante al primero, Paraguay rumbo al este y no nos
pero manaba más lentamente. Estoy detenían allí los semáforos para fatigar
casi seguro de que esa segunda vez el nuestra penosa y ralentada marcha: nos
hilito de sangre manaba más detenían los ómnibus que se detenían
lentamente, más despacio, quizá por en cada esquina para librarse por detrás

242
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

de los pasajeros sobrantes mientras por hombre sólo puede manejar un ómnibus
una puerta delantera, especialmente por vez, y admitiendo que nadie
diseñada, suplían el vacío dejado por compraría segundos y terceros y quin-
los salientes atrayendo nuevos tos ómnibus para tenerlos estacionados
pasajeros entrantes, ansiosos por en la terminal de ómnibus a la espera de
obtener sus boletos, pequeños concluir el recorrido de la línea urbana
papelillos impresos offset a dos colores, en uno para mudarse a otro, queda
con bellas filigranas y números probado que ha de haber choferes de
correlativos que ordenan a sus usuarios ómnibus que no poseen ómnibus y
según su rango de ingreso al vehículo manejan ómnibus de otros, de terceros,
expendedor. Todo es notable. Por aunque no puede descartarse la
Paraguay, con mano única y circulación eventual existencia de una categoría de
unidireccional acaecía lo mismo que la choferes de ómnibus que posean uno o
vez anterior acaeció por Callao: era más ómnibus pero manejen ómnibus
menester que en cada esquina el taxi se que son propiedad de otros, de terceros.
detuviese. Por una u otra causa, eso era Estimo que en caso de probarse la
menester. En el segundo caso, en el existencia de esta categoría residual de
segundo episodio del hilito de sangre, la choferes propietarios que conducen
causa que constantemente detenía ómnibus de terceros no ha de tratarse
nuestra marcha eran los choferes de de una clase unimembre por cuanto la
ómnibus. En esta ciudad basta que la mera existencia de un chofer de
policía y los inspectores municipales ómnibus con tales características
relajen un poco el rigor de su control del tenderá a generar en el sistema de los
tránsito, para que los choferes de ómnibus, o en el sistema de los
ómnibus se comporten "por la libre", choferes de ómnibus, la irrupción de un
como decía el Che. Naturalmente, el rol recíproco, implicando que para cada
arte del chofer de ómnibus consiste en chofer propietario que conduce ómnibus
recorrer la mayor distancia posible en el de terceros habría un tercero tal, que
menor tiempo posible con el mayor siendo propietario, no conduzca su
número posible de pasajeros a bordo y ómnibus sino el ómnibus del primero, o
con un máximo de rotación o mutación de otro chofer propietario que no
de pasajeros, eso que los analistas conduzca el suyo. Esto es difícil de
norteamericanos de servicios de explicar en español a causa de la
transporte de pasajeros ambivalencia de los pronombres
llamanturnover. Tal la clave del negocio posesivos, pero un analista de sistemas
del chofer de ómnibus y a mayor de propiedad de servicios de transporte
rendimiento de rotaciones, kilómetros y de origen alemán o anglosajón lo
carga y a menor tiempo empleado para comprendería "en un abrir y cerrar de
la obtención de esas deseadas metas, ojos", como decía Eva Duarte. Lo que
mayor estima se granjea el chofer entre importa aquí es establecer nítidamente
sus colegas y entre los propietarios de que sean o no propietarios de sus
ómnibus, pues no siempre los choferes vehículos. Los choferes de ómnibus, en
de ómnibus son los propietarios de los los horarios en que la comunidad más
ómnibus: basta para probarlo una necesitaría la observancia cabal de las
sencilla revisión de las actas del reglamentaciones de tránsito, tienden a
Registro Nacional de la Propiedad del transgredirlas con más frecuencia dete-
Automotor. Allí puede observarse que a niéndose en cualquier parte para
menudo grupos de dos, tres, seis, abastecerse por delante de nuevos
quince y hasta cincuenta unidades pasajeros en reemplazo de los que en
afectadas al Servicio Urbano de cualquier parte han ido desalojando por
Transporte de Pasajeros —es decir, su puerta trasera. Y de ese modo
ómnibus— figuran a nombre de un dificultan el tránsito de todos los
mismo propietario. Sabiendo que un vehículos que recorren la ciudad, entre

243
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

los cuales, paradójicamente, también cualquiera sea la hipótesis sobre el


suelen contarse ómnibus, idénticos a origen del punto de origen del hilito.
sus propios ómnibus y conducidos por Cuando descubrí el hilito de sangre
choferes de ómnibus, colegas suyos, es encendí un cigarrillo, un 555, británico.
decir, en español "de ellos". Pero éste La primera vez —por Callao— había
no es un cuento de ómnibus ni un encendido un Kent KS Box, americano,
cuento de gramáticas, éste es el cuento y lo había hecho estimulado por la
de los dos hilitos de sangre que en dos curiosidad que me despertaba el hilito
jueves distintos del mismo año vi en de sangre. En cambio, la segunda vez,
lugares distintos de la ciudad, en dos la de Paraguay y Suipacha, la vez
distintas nucas de choferes de taxis. aquella del hilito de sangre lento,
Hilitos de sangre que manando de la encendí el State Express 555 —gran
cabeza de sus propietarios corrían por cigarrillo— parcialmente movido por la
sus nucas, tan parecidos que en la curiosidad y fundamentalmente
memoria sólo atino a diferenciarlos por arrastrado por la impresión que me pro-
la velocidad con que se desplazaban dujo la repetición de una escena ya
por la nuca, por el cuero cabelludo y por antes vivida. Eso se llama asombro, o
la piel del cuello de ambos taxistas. desconcierto, o una palabra que
Debo recordar que atribuyo esa promedie ambas emociones y que aún
diferencia de velocidades a una no la hay. ¡Pero cómo no iría yo a
diferencia en el grado de densidad o "impresionarme" por una escena vivida
viscosidad de las sangres de ambos pocos meses antes si pocos días antes
choferes y no a la naturaleza de la había escrito un relato sobre mi primer
fuente de su manar, ni a la presión — episodio con el hilito de sangre tratando
sanguínea— con que ambos hilitos de de testimoniarlo, procurando extraer de
sangre afloraban, y menos aún me aquella experiencia algunas
comprometería a sugerir que la conclusiones e intentando promover en
diferencia de velocidad estuviese mis lectores otras conclusiones que por
determinada por una magnitud diferente entonces estimaba no era de buen
de los orificios fuente del hilito, factores gusto explicitar en un texto...! Tales las
que para un sistema de circulación de diferencias entre los móviles que pro-
fluidos en los que la velocidad depende vocaron el deseo de fumar del
del cociente entre la presión y el tamaño pasajero, del testigo, del narrador, del
del orificio, para una determinada fumador, de mí, que provocó que yo
viscosidad, abonan en favor de una encendiera mi Kent KS Box en un caso
interpretación mecánica de los hechos. y mi State Express 555 en el otro. En
Para mí, éste era un caso típico de suma, todo consistió en una pequeña
diferencias entre distintos grados de diferencia, si se sabe deslindar lo
viscosidad o densidad del fluido, y no un meramente accidental. Resumámoslo:
mero caso de diferencias entre primero —Callao— sangre
presiones del interior de los sistemas aguachenta—Kent—curiosidad.
(es decir, los dos choferes), ni de Segundo: Paraguay—sangre viscosa-
diferencias entre las magnitudes de los 555—curiosidad y desconcierto. Para
puntos de encuentro entre lo interior (los muchos, a esta altura del
cuerpos) y lo exterior (las pieles, los acontecimiento textual, el chofer de
cueros cabelludos, la cuatricentenaria ambas historias ha de ser el mismo.
gran ciudad) es decir, la herida, el Explicito que no: los dos choferes
orificio, la llaga, el agujerito o el diferían. Diferían no sólo por la
"estigma", cualquiera sea la naturaleza oportunidad (eran distintas), por sus
o la hipótesis sobre la naturaleza del automóviles (eran Falcons distintos) y
origen de ese punto de encuentro entre por la densidad de sus hilos de sangre.
el interior y el exterior, es decir, Esos choferes también diferían porque
eran choferes diferentes, personas

244
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

diferentes, valga decirlo así. Ambos por la nuca hacia el cuello, con mi
choferes eran cincuentones y ambos cigarrillo ya prendido y tres cuadras
lucieron a su debido tiempo sus hilitos más allá del lugar donde le descubrí el
de sangre, pero el primero, el de Callao, hilito de sangre bajador, que ahora ya
tenía la piel del rostro aceitunada y incursionaba tras su camisa y
nariz aguileña y yo pensé que sería un comenzaba a establecerse como hilito
español. "Raza española, ha de ser de sangre invisible en la tierra de nadie
español él, o hijo de españoles o que separaba la camisa de la piel de la
descendiente de puros españoles", espalda...?
pensé. El segundo chofer, el de sangrar Porque el hilo de sangre ya estaba
más remolón, el de la calle Paraguay, transcurriendo por la tierra de nadie
tenía piel mate y nariz redondeada. citada. Y yo, fumando ambas veces —
Había en su cara algo italiano —un la de Callao y la de Paraguay que ya
lunar con pelos—, sus cabellos era la de Maipú pues acabábamos de
rubiones me hicieron pensar en una doblar—, pensaba esa segunda vez
incidencia eslava —algún polaco, un que bastaría con que el chofer se
yugoslavo en su progenie— y sus permitiese un gesto de "relax" y
labios tenían el típico recorte oriental estirase sus piernas para que el
que puede provenir de una herencia movimiento compensatorio de su
morisca, tal vez transmitida por un tronco llevase a su cuello a presionar
gauderio del Chuy descendiente de sobre el borde superior del asiento de-
judíos portugueses que en tiempos de lantero del automóvil, determinando la
Aparicio Saravia pasó de la Banda desaparición de esa tierra de nadie, y
Oriental a nuestro lado, provocando que el hilito de sangre
estableciéndose con rancho propio en quedase retratado contra la tela de la
lo que hoy bien puede ser la parte de camisa, cuyas fibras parcialmente
Ramos Mejía, o en tierras aledañas a la naturales no tardarían en succionar
estación de Ezpeleta. Los brazos del ávidas ese jugo que se difundiría a
segundo chofer eran brazos través de su trama textil para hacer de
anglosajones, brazos como los de lo que hasta ese momento era un hilo
MacArthur o de Montgomery, que de de sangre recorriendo su tierra de nadie
tan anglos y enflaquecidos de no hacer una mancha ya estática difundiéndose
siempre llevan a preguntarse cómo esa en el plano testimonial de su camisa
gente pudo ganar tantas y tantas celeste de chofer.
guerras. Los brazos anglos del chofer Cuento la historia de la segunda vez,
de la calle Paraguay, el de sangrar más la de Maipú. Ya habíamos doblado. Iba
lento, me sugerían que en su hacia el barrio sur, a la oficina de Salles
argentíneo crisol de razas debió aquel jueves. Me concentro en este
filtrarse algún temprano desertor de los segundo episodio porque la primera vez
ejércitos civilizadores de Beresford y yo manejé muy mal la situación:
Popham. Se sabe desde Lukacs, la inexperiencia, asombro, tal vez cierta
narrativa condena a operar en el campo obnubilación provocada por el
de las ideologías. Pero resumo: el nerviosismo provocado por la mala
primero español, el segundo sincronización de los semáforos, que
hiperamalgamado, superargentino; eso fue una de las características nefastas
diferenciaba nítidamente para mí a que hoy a todos nos lleva a recordar con
ambos choferes. amargura esa vieja Callao de doble
Encendí mi 555 esa segunda vez y mano.
reconocí en el chofer a un argentino, a Fumaba yo, miraba el hilito de
un hermano de raza. Debía anunciarle sangre y me decía: "No bien el ajetreo
de su hilito de sangre. Pero... ¿Cómo del tránsito brinde a este desdichado la
hablarle? ¿Qué podía decir yo a ese oportunidad de relajarse, extenderá sus
hombre con su hilito de sangre bajando piernas, se librará del permanente

245
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

pedaleo de freno, embrague y cuantos metros de calle entreví que se


acelerador y clavando sus puños contra disponía a hablar. En efecto, rebajó a
el borde superior de la circunferencia segunda, oprimió el pedal de freno para
del volante de dirección extenderá su ceder el paso a una mujer que cruzaba
cabeza hacia atrás, mirará el tapizado Hipólito Yrigoyen rumbo a la plaza con
que recubre la cara interna del techo de un niño en brazos y dijo:
este Falcon y entonces habrá llegado el —Eso comentan... vuelta a vuelta
instante en que su hilo de sangre, esa cae uno al garage donde yo guardo el
parte ahora invisible para mí de su hilo coche y dice eso... que están volviendo
de sangre, se aplastará entre la piel y la a aparecer...
tela celestona de su camisa de chofer y —Lo tiene bien eh... —dije para
lentamente su materia roja comenzará a disimular el tema de mi interés.
difundirse por la trama textil asumiendo —¿El qué? —preguntó el hombre. Yo
la forma de una manchita de sangre, había disimulado mucho.
después será una verdadera mancha —El auto... lo tiene bien. No es
de sangre oval o circular, y después común encontrar coches tan limpios...
sólo Dios sabe la forma que adoptará la hoy en día...
mancha en la camisa de este infeliz...". —Vea... va en costumbres... son
Eso me dije y estuve a punto de formas de ser... depende de la clase de
advertirle que un movimiento gente que sea el dueño.
involuntario podría aplastar su hilito y —Claro —dije—, eso dice mi mujer...
mancharía su camisa, pero mirando la clase se ve en lo que uno hace, en
hacia adelante vi que Maipú seguía cómo tiene las cosas.
atestada de ómnibus y taxis y —Cierto —respondió—, mi mujer
automóviles particulares y camiones de dice igual.
los nuevos servicios de limpieza urbana —Las mujeres saben de estas
y entonces me dije (siempre "yo" cosas... todo el día en la casa...
diciéndome "yo") que el pobre hombre casualmente —agregué— ayer mi
no contaría con el instante de relax im- mujer... me hablaba de... —fabriqué un
prescindible para que su hilo de sangre poquito de suspenso.
concluyera dando de sí todo lo que un —¿De qué? —Ya había despertado
hilo de sangre pueda dar: una mancha, su curiosidad. —De eso... de que
su sentido final. "Sí —me dije—, está habían vuelto a aparecer los choferes
lejana la posibilidad de que este hilo de de taxi que sangran... Eso me dijo que
sangre alcance su sentido final: el le habían dicho, yo le dije que no vaya a
riesgo parece momentáneamente creer...
conjurado." Entonces, con la expe- —No crea —dijo él— … vuelta a
riencia que me asistía por haber vivido vuelta me dicen que aparecen algunos...
una situación semejante pocos meses —¿Y por qué será?
atrás, y con la destreza que me —Vaya a saber —dijo él —
brindaba el azar de haber escrito sobre costumbres.
aquella experiencia pocos días atrás, —Sí... viéndolo así se explica... pero
decidí dirigirme sin eufemismos al dígame —lo interrogaba fingiendo
chofer, tan educadamente como puede ignorar todo acerca de los choferes que
uno dirigirse a otro en la ciudad sin sangran y disimulando el hecho
denotar amaneramiento ni resultar perentorio de haber sido yo mismo
sospechoso de una identidad testigo ocasional del fenómeno ya en
homosexual y hablé así: dos oportunidades—: ¿Dígame si eso
—Dicen que vuelven a aparecer los no los perjudica en su trabajo...?
choferes que sangran.. . —No sé... para mí que sí... pero si
Mi frase lo tomó por sorpresa. Tardó andan y vuelta a vuelta vuelven a
varios segundos en asentir con la aparecer, algún provecho han de sacar
cabeza y recién después de unos de eso.............. ¿No cree?

246
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

—Sí —le dije.............. pero ¿qué gente... eso decía Pasolini... ¿Ha leído
provecho pueden sacar...? Pasolini alguna vez? —dije para
—Y... no sé... pero alguno ha de ser. cambiar de tema mientras cruzábamos
¿No es cierto? Entonces, sintiendo que la avenida Belgrano.
tenía la situación bajo control, me lancé —¿Qué Pasolini? —preguntaba sin
con todo sobre mi presa. Yo quería advertir la mancha de su camisa que yo
saber: ya no podía dejar de mirar
—¿No será usted uno de los interesado…, ¿el artista de cine?
choferes que sangran, no? El hombre —Sí... ése...
dio un respingo en su asiento. Pareció —Qué... ¿también hace
ofenderse y me habló mirando con libros...?
encono hacia el reflejo de mi cara en el —Sí... ¡hacía libros!,
espejo retrovisor del Falcon: murió... ¡lo mataron!
—¡No! ¿Qué se cree usted que —¿Qué...?, ¿al de La dolce vita lo
soy...? ¿Eh? mataron? —preguntó confundiendo
—Nada —le dije, fingiéndome todo en ese instante en que se iba
intimidado por la violencia de su confundiendo su sangre con la intimidad
respuesta—, nada. Fue una pregunta, de la trama de las fibras del algodón.. .
un preguntar apenas nomás... se me —Sí... lo mataron... —le confirmé.
ocurrió... de golpe se me ocurrió decir... —Ah... ahora me acuerdo... esos
preguntarle... se me ocurrió que usted hippies drogados que le escribieron
podía ser uno de esos que se ponen a toda la casa...
sangrar en el taxi... —Sí... —dije. Entonces advertí que
Entonces se volvió hacia mí. Creo, Pasolini, que para él en vida formaba
pasado el tiempo creo, que eso era en un cuerpo con Mastroianni o con Fellini,
rigor lo que yo quería de él, que a muerto pasaba a pertenecer al mundo
despecho de su enorme y franco espejo de Sharon Tate, Polanski y la cultura
retrovisor se volviera hacia mí. Y él se anfetamínica del clan Manson. Pero yo
volvió hacia mí para mostrarme su no podía detenerme a explicar eso a un
mirada de reproche y al volverse el hombre cuya sangre formaba ahora
cuello de su camisa se aplicó contra el cuerpo con la tela de su camisa que
borde del asiento: la suerte estaba había sido celeste y ahora, allí donde el
echada. Ya no hubo más tierra de nadie mensaje rojo la invadía, tomaba un
junto a la piel de su cuello y su espalda color de ladrillo oscuro, y tampoco me
y la tela de su camisa de chofer sentí muy seguro de que no hubiese en
comenzó a teñirse con la sangre que se la vida de Pasolini algún instante privi-
difundía a merced de la succión legiado de identificación con el
sedienta de las fibras de algodón que fantasma vivo y embarazado de Sharon
parcialmente componían la trama de su Tate.
camisa de chofer celeste. —No sabía que ése escribió libros...
—¿Qué se cree usted? —enojado -dijo mi sangrante chofer.
hablaba. —Sí —le informé—, escribió muchos
—No, nada yo me creo... nada... libros... buenos... y en uno de los libros
discúlpeme si lo ofendí… decía algo parecido a lo que usted me
—No... usted tendría que dijo reciencito... eso de que todo el
ofenderse... el que tiene que ofenderse mundo se confunde con la gente...
—me dijo como quien imparte una —Ah sí... —decía el hombre,
enseñanza ancestral— es usted... se lo mientras yo no pasaba por alto que en
digo en la cara: ¡Usted se engaña con ese instante, él, en su intimidad,
la gente...! maldecía el tránsito obstruido de la calle
—Puede ser —concedí suavizando Chile...
la voz y ahora sí con un no simulado —Y a propósito de eso... le quería
respeto— …todos se engañan con la preguntar su opinión: si por ejemplo

247
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

usted fuese un pasajero y le toca un estaba en lo cierto) que en el curso de la


chofer que sangra, uno de esos que tarde no faltaría un pasajero poco
andan sangrando y sangrando, ¿qué experimentado en viajar con choferes
haría usted? —encuesté yo. que sangran que, comedido, le
—No sé... ¿qué iba a hacer? anunciara que su hilito de sangre ya era
—Y no sé... yo no soy taxista... por evidente y que su camisa manchada no
eso quería conocer su opinión... hacía sino corroborar que también él era
—¿Qué le iba a hacer? Lo dejaba... un chofer que sangra, llevándolo a
a mí que el hombre sangre o no sangre tomar conciencia de que su diálogo
me da igual... si soy el pasajero querría conmigo durante el mediodía no había
que maneje bien y nada más... eso me sido producto del azar ni el capricho de
alcanza, ¿no es cierto? un pasajero impertinente sino que
Ésas fueron sus últimas palabras: obedecía a una realidad de la que él
"no-es-cierto". Llegábamos a México y mismo formaba parte y que su natural
Bolívar, mi destino. Pagué con un billete obstinación de chofer le impedía asumir.
de diez mil pesos y mientras vigilaba Cuando parado en el cordón de la
que mi interlocutor no me timase con el vereda recibí mi cambio, mantuve
vuelto —viejo hábito de los choferes de abierta la puerta trasera del Falcon y
Buenos Aires— miré cómo su mancha conté: tres billetes de mil, uno de
iba creciendo hasta formar una figura quinientos, dos monedas de cien pesos.
del tamaño de una hoja de nogal, o de Estaba bien, el viaje había costado seis
tilo joven. Hubiese querido saber a qué mil trescientos pesos, así lo indicaba el
hora dejaba ese chofer su turno para reloj empotrado en la consola del auto.
estimar mejor las dimensiones que Sólo cuando verifiqué las cifras cerré la
llegaría a adquirir su mancha al cabo de puerta y dije "adiós" o "buena suerte" o
la jornada de trabajo, pero pensé que si alguna de esas frases que se suelen
lo preguntaba directamente él me decir al terminar un viaje.
respondería cualquier guarangada, o
lisa y llanamente, con su humor de Fogwill, Rodolfo: (1980) Dos hilitos
perros, me mentiría como a un niño. de sangre. De Cuentos Completos,
Además, pensé aquel día (y hoy, anali- Alfaguara, Buenos Aires, 2009
zándolo mejor me convenzo de que
.

ACTIVIDAD 3:

1) Teniendo en cuenta la lectura de “Dos veces junio” de Kohan, resuelvan:


a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a esta novela?
b) ¿Cómo se trabajan en este relato las relaciones de dominación y la
alienación, teniendo en cuenta las particulares características de los
personajes?
c) ¿Podemos afirmar que lo trágico –según la perspectiva de Camus- se
incorpora en esta obra?
2) Reflexionen sobre la problemática introductoria y relacionen la misma con los
conceptos de lo absurdo, la alienación y las relaciones de dominación en la
época de la dictadura, según el escenario que se presenta en esta novela.
Link para leer el texto Dos veces junio:
https://direccionmultiple.files.wordpress.com/2012/11/dos-veces-junio-kohan-
martin.pdf

248
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Material crítico:

1) Sobre Dos veces junio, de Martín Kohan

(fragmento de una nota publicada en Hispamérica, Revista de Literatura, nº 94, año


XXXII, abril de 2003)
(*) Por Edgardo Horacio Berg y Nancy Fernández.

En Dos veces junio (2002), Martín Kohan presta voz a un narrador que cuenta su
paso por el servicio militar.[1] Sin embargo, aunque breve, esa experiencia basta para
entrever la compleja interacción entre subordinación y complicidad, entre un orgullo
conformista y un remordimiento que va ahogándose a medida que transcurren los
hechos. Sin ir más lejos, el orden de las cosas que afectan al protagonista parece estar
signado por la asfixia -la de los monosílabos con que los soldados contestan a sus
superiores, o la del silencio y la muerte efectiva impuestos a la palabra clandestina-.
Pero también, es un aire viciado por las grietas de una sociedad maquillada de
eufemismos instrumentados desde el aparato de Estado. A los efectos de disponer un
contraataque a la amnesia en ciernes, Kohan distribuye la intensidad de una memoria
recuperada por los indicios de la época. Así funcionan ciertas marcas de productos y
determinados objetos que como cabinas naranjas, responden a una evocación obligada:
la historia colectiva cuya piel vuelve a mostrar eso que el tiempo busca secar. Y no
obstante, cicatrices o heridas abiertas traen a la superficie las formas inconscientes
como síntomas desbordados de la violencia sádica.
Como especulador que duda o sujeto que espía, el narrador se concentra en dos
acontecimientos: el Mundial del 78’ y el transcurso de cuatro años que reitera el mes de
junio. Si la repetición marca un sentido, su clave es la de la mentira instalada en la
aceptación social de un mal drama. Los falsos padres de un niño sin identidad le indican
patear la pelota “fuerte, como Kempes en el 78’ “, escena que al mismo tiempo tiene
como marco la muerte en combate de Sergio Mesiano y cuyo padre no duda en
anteponer el orgullo al dolor -pasajera debilidad-. La ficción malsana de orden y unión
se emplaza con un perverso juego de ocultamiento y evidencia de prácticas ilegales,
amparadas, o mejor dicho, solicitadas por el terror de Estado. En este contexto, los
personajes centrales vertebran la oposición pericia-impertinencia, alrededor de la cual
se articula el complejo sistema de saber-poder. Con todas las reservas del caso, los
doctores Padilla y Mesiano tampoco escapan a la tortuosa complejidad de una trama de
recelos personales, convenciones que se quieren diplomáticas, mezquindades que
horadan, aunque sin vulnerar del todo, la connivencia entre médicos y militares. Si se
quiere, la última dictadura militar articuló un relato médico para extirpar, sin anestesia,
“el cáncer del cuerpo social”. Kohan demarca cierta zona de suspenso entre el clima de
horror y peligro, con una enunciación que inscribe los signos de la amenaza: la envidia
de todos por el prestigio de Mesiano, permiten pensar en la posibilidad de una trampa
inminente aunque se reprima para sostener, finalmente, la fisonomía de todo buen
patriota: los conceptos de lealtad y acatamiento. En esta novela, Martín Kohan modifica
algunos elementos que marcan su poética – cierta marca de Luis Gusmán y su texto
Villa en la elaboración de la figura del médico-, no obstante persiste el interés genuino
por la Historia –incluso en aquellos momentos en los cuales el doctor Mesiano evoca
batallas claves del siglo XIX, para aleccionar a su semejanza al conscripto en quien
confía. Lo público y lo privado (actos usualmente ejercidos en un espacio oculto,
esconden y adensan la complicidad de la sociedad, la trama secreta de aquellos que
habitan a la zaga una ciudad sitiada). Conocemos de Martín Kohan el uso de los
blancos, la eficacia de la sugerencia, la táctica de una elipsis que muestra y provoca a
su vez, la inquietud del des-velo, la punta de una verdad cuyo filo marca el horror sobre
el cuerpo de los “detenidos”; el interrogante surgido a partir de una sintaxis narrativa que

249
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

sabe evitar los nexos explícitos de la causalidad, las señales claras de anécdotas que
sean portadoras de carga referencial. En este sentido, la relación entre los apartados
pone en juego la cohesión de la historia apelando a la potencialidad productiva que
conecte las escenas. ¿Qué relación hay entre el episodio de la mujer, el marido y su
amigo? Así pareciera que algo hilvana la “lección” que ambos le graban en el cuerpo,
con la tarde del reencuentro entre el narrador y el Doctor Mesiano, cuya hermana Angela
insiste en invitarlo “cuando quiera”. La acentuación en el nombre femenino reconoce un
matiz irónico; demasiado tiempo sola, el esposo viaja demasiado...Hay también un
camino oscuro entre la “adopción” de un niño -el doctor Mesiano puede hacer que su
hermana sea madre- y la sustracción de un recién nacido; mientras se mantiene a la
detenida con el fin de hacer múltiples usos de ella -entre otros, como fuente de
información-, su hijo es centro de una disputa implícita que el doctor Padilla sostiene
con Mesiano: la presión ejercida por los que están en lista de espera.
Si el Estado se sostiene con medios ilegales para detentar un poder totalitario y
violento en extremo, el punto de anclaje es una comunidad basada en los valores de
una falsa moral -el matrimonio, la maternidad, el ser nacional- , más la codificación
deliberada de solidaridad o lazos compartidos. Ese será el rol que cumple el Mundial de
fútbol propiciando así la atmosfera necesaria de unión y nacionalidad. Ese es el espíritu
que vuelve cuatro años después con la guerra –si bien el autor no hace mención explícita
a Malvinas- aunque el doctor Mesiano, ya en los albores democráticos, vislumbre una
pérdida definitiva, poniendo a prueba nuevamente su mesiánica lucidez.

Nota

[1] Martín Kohan nació en Buenos Aires en enero de 1967. Ha publicado La pérdida de
Laura (1993, novela), Muero contento (1994, cuentos), El informe (1997, novela), Una
pena extraordinaria (1998, cuentos) y Los cautivos (2000, novela). Asimismo, en
colaboración con Paola Cortés Rocca editó el ensayo Imágenes de vida, relatos de
muerte. Eva Perón: cuerpo y político (1998).
Publicado por Literatura, Política y Cambio en 10:38

http://vanguardiaytradicion.blogspot.com.ar/2009/11/sobre-dos-veces-junio-de-
martin-kohan.html

2) Entrevista a Martín Kohan


Thursday, June 24, 2004

Si en general en este tipo de textos predomina lo testimonial se debe al afán de


mantener fidelidad frente al horror que supone la realidad de una época. Reiterar la
tragedia mediante la prueba del testimonio y alimentarlo con el reclamo y el lamento
mantienen ese tono trágico con el que se suele evocar la década del setenta y principios
del ochenta. Pero la ficción ofrece la posibilidad de mirar la historia de forma más brutal.
Desligar al texto de toda consideración moral, de toda subjetividad, propone otros modos
de crítica. El mundial del 78, la guerra de las Malvinas, la tortura y el horror en una época
en la que lo más terrorífico se percibe en la indolencia.

Primero el inicio del texto. La pregunta que aparece en el primer párrafo, “¿A partir
de qué edad se puede empezar a torturar a un niño?”, ¿qué es lo que supone?.
Evidentemente hay algo que quisiste marcar desde el comienzo y que se mantiene
a lo largo del texto.
El camino para llegar a esa frase tuvo que ver con una decisión previa. Antes de
elegir o saber algo sobre la novela, antes de tener alguna decisión, sí había cierta

250
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

voluntad de escribir algo que tuviese que ver con el horror y con lo no dicho, y de algo
que estuviese fuera de un registro más ligado a lo paródico y humorístico, que era la
línea por la que yo venía haciendo cosas. En principio, mi búsqueda tenía que ver con
una especie de zona del mal y del horror que me obligara a mí literariamente a un
registro donde no tuviese lugar ni el narrador irónico, ni la distancia más o menos cínica,
ni divertida. Y en realidad lo de la dictadura empieza a darme vueltas junto con otras
posibilidades que fui considerando y descartando.
La pregunta está registrada en los juicios a las juntas militares. Una detenida
escuchó, en un campo de detención clandestino, que alguien hace efectivamente esa
consulta, y a mí eso se me había quedado grabado como una especie de punto de
concentración del horror, una manifestación verbal del horror puro. No se puede decir
más que eso; la fuerza que tienen esas palabras, esa consulta, la sola idea, tenía una
combinación de, por un lado el horror de un hecho, pero al mismo tiempo otra dimensión
de horror que tuviese que ver con la indiferencia moral respecto de ese horror primero.
Entonces como la pregunta “A partir de qué edad se puede empezar a torturar a un
niño?” es horrorosa en cuanto a la idea de torturar a un chico recién nacido, pero también
tiene el horror de esa dimensión técnica de la consulta médica, del que pregunta eso
como pregunta cualquier otro tipo de precisión instrumental. Entonces hay un cruce en
esa frase de las dos formas del horror, la de los hechos y la de la indolencia
administrativa. El horror de lo aberrante y el horror de la administración de lo aberrante.
La frase tiene todo y era como lo que yo quería hacer con el resto del texto.
Y al mismo tiempo esa frase me ponía en tono, en el mismo sentido en que se afinan
las orquestas, uno ya queda en el registro por el cual va a transcurrir todo, y por otro
lado a mí me daba cierta confianza en que, se extendiera lo que se extendiera la novela,
esa frase inicial, no por mérito mío, sino por la frase misma, tenía una contundencia tal
que iba a durar toda la lectura. Uno arranca con eso, se pone bajo el techo de esa frase
y nunca más salís de ahí.
El narrador en primera persona es un conscripto. ¿Por qué elegir ese lugar, el
punto de vista del “victimario”? No suele verse en este tipo de textos.
En todos los caminos que habilitaba la mirada de la víctima yo no me veía
posibilidades literarias. Tampoco veo muchas posibilidades literarias en general. Me
parece que el punto de vista de las víctimas transcurre necesariamente por el registro
testimonial. Y es la forma más adecuada: o registro testimonial, que es simplemente la
toma de la palabra en primera persona para contar lo que se vivió, o algún tipo de
reflexión. Hay un libro clave que es el de Pilar Calveiro: es el análisis de los mecanismos
de funcionamiento de los campos de prisión, en tercera persona. Pero ella estuvo. Y no
hay ninguna marca de que ella haya estado. Las distintas formas de la experiencia del
lado de la víctima: el testimonio del que estuvo ahí y cuenta lo que le pasó, o Pilar
Calveiro que se despega para poder analizar con una distancia más ligada al análisis
que al testimonio de la experiencia. Y a mí me parecía que la literatura te abría la
posibilidad de trabajar con ese otro punto de vista que es despreciable desde el punto
de vista real. Pero literariamente si habría una posibilidad en algo que de todas maneras
no tenía que ser el victimario pleno. Cuando yo le daba vueltas a la idea de una novela
del horror en un momento había pensado en trabajar a Videla. Pero es un tipo tan poco
interesante como persona, no sólo desde el punto de vista moral. Moralmente Hitler es
igualmente aberrante pero es más interesante dentro del horror, y Videla no tiene el
mérito de ser un sanguinario interesante. Además no me interesaba la idea del victimario
cabal: Astiz, Galtieri ni Videla, sino esas formas grises más ligadas a la complicidad
social que a lo que puede ser la figura del torturador. No era ver que pasa por la cabeza
del tipo que picanea, sino ver qué pasa con aquel que no tiene ningún peso sobre su
conciencia, que no carga con la responsabilidad de ser un torturador, que no se siente
un torturador, al mismo tiempo que no forma parte orgánica de las fuerzas represivas, y
que no está formado ideológicamente. Porque si vos le das la palabra a un tipo formado

251
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ideológicamente aunque sea para la aberración, tenés que bajar todo el discurso de la
penetración comunista, el atentado contra la familia occidental y cristiana, la violación
de la identidad nacional, que a mí literariamente tampoco me interesaba. Pensando en
términos de la novela, no?
Incluso la característica más visible de este personaje narrador es la
neutralidad frente a todo lo que lo rodea. Esa suspensión de toda consideración
moral, ese abandono de cualquier posibilidad de reacción (“Yo no ayudo a los
extremistas”) genera en el momento de la lectura el mismo efecto, el mismo
malestar que provocaría si tuviésemos al torturador delante.
Mi idea era trabajar tratando de generar la idea de que este personaje va a reaccionar
en algún momento. Algo que me permitió sostener el tipo de narrador a lo largo de la
novela es el episodio en que a él le molesta la falta de ortografía en la frase acerca niño.
El tipo cuelga con eso y uno queda pensando, ¿pero vio lo que está escrito, no lo vio,
no le importa? Esa ambigüedad me ofrecía más posibilidades narrativas que la del
ideólogo o la del torturador, alguien que simplemente diga, bueno, a estos hay que
reventarlos, a los comunistas o a los subversivos o lo que fuera, sino alguien que
simplemente encuentra una especie de atajo para no hacerse cargo de lo que tiene
delante los ojos.
Y esa neutralidad está en toda la novela, no solamente en el narrador, incluso
en la forma en la que está narrado el texto. No se ve la tortura ni el tráfico de bebés.
Pero eso está, y narrado con la misma neutralidad y ambigüedad del personaje.
Si, esas son ya las posibilidades que te abre la literatura, cierto trabajo con la
insinuación. Por eso para mí tenía que ser clara la diferencia con el registro de lo
testimonial. Cumple muy bien una determinada función informativa y del orden de la
experiencia pero que abarca una franja y la literatura tiene otras posibilidades frente a
eso.
En la contratapa del libro leemos que la ficción puede ser el mejor idioma para
decir la verdad. Elegir ese lugar supone un quiebre con respecto a la forma
literaria en este tipo de textos.
Primero yo estoy parado en la literatura. Después hay otra cuestión de tipo biográfico,
que es que yo no viví esa época y no tengo nada que testimoniar. No tengo la vivencia
de la militancia por mi edad, no sólo del campo de detención, como sería el caso de
Pilar Calveiro que así y todo no elige el testimonio sino un tipo de análisis no testimonial.
Pero cuando se produce el golpe en el 76 yo tenía 9 años. En el mundial del 78 yo tenía
11. No hay nada en lo que sería la articulación del testimonio y la experiencia personal.
Más bien, lo que tiene que ver con mis recuerdos y mi experiencia es más lo que me
procura de materiales para la ficción que para tomar la palabra en un sentido testimonial.
Pensé que tal vez aparte del tema de la memoria y de la experiencia te parecía
que la literatura tenía algo más interesante para generar que lo ligado únicamente
al registro testimonial.
Por lo menos distinto. Sí me perecía que en el momento inmediato, en los años 80
básicamente cuando se termina la dictadura, es comprensible que la dimensión
testimonial fuera algo que saltara a primer plano. Lo mismo con la guerra de Malvinas.
La excepción ahí es Pichiciegos de Fogwill que increíblemente pegado a los hechos
arma una ficción. Sino, comprensiblemente, lo primero es escuchar el testimonio de la
vivencia y del horror de lo que pasó. Después en la literatura, como tiene otros tiempos,
van apareciendo otro tipo de zonas de representación más complejas, más diferidas,
con otras distancias, con otra temporalidad.
Yo veía en la literatura las formas de complicidad del que no es un represor
consciente y premeditado, sino que simplemente se presta a toda una maquinaria
impersonal, que él no pondría en funcionamiento pero que al mismo tiempo sostiene y
permite que funcione. Me parece que hay posibilidades narrativas superiores a la del
que toma la palabra para contar lo que pasó. Esto tiene que ver muchas veces, no con

252
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

lo que pasó y con lo que se dice, sino con lo que pasa y no pasa, con lo que se deja de
decir, como lo que pasa como si no pasara, con la insinuación, con lo que se espera
que pase y no pasa, que en realidad me parece que eso es justamente el registro de
representación de la ficción. Ahí yo veía estas posibilidades.
Volviendo al narrador, podría pensarse que tiene dos voces: además de esa
postura pasiva y neutra hay momentos en los cuales el narrador sí toma una
postura crítica y emite un juicio. Entonces, por un lado la voz en primera persona,
absolutamente neutra, y por el otro otra voz más cercana a la omnisciente, que le
permite tomar una distancia crítica.
Algunos me habían dicho que su impresión es que la novela tiene dos narradores.
Yo no lo sé. Si traté de que fueran verosímiles las dos hipótesis. Cuando el queda contra
la puerta y la prisionera le habla, le cuenta lo que le pasó, también es verosímil pensar
que eso sea él, que esas sean partes donde él traslada lo que la prisionera le comentó
y que pueda quedar la huella de eso que vos percibís. Porque efectivamente hay zonas
donde uno podría pensar que hay como una cierta resonancia de que eso le iba a
provocar a él algo. Sobre todo en la segunda parte, que la dictadura termina, que la
guerra de Malvinas acaba de terminar y él ya no es un conscripto. Se vuelve a generar
ahí la expectativa de que podría finalmente tener una reacción, y no la tiene. Tenía que
ver con eso, sobre todos en los momentos de la embarazada y los de la noche del
partido. Donde ahí aparecen formas de resistencia, el tipo que parece estar escuchando
el partido pero no, siluetas en la calle. Al mismo tiempo está pasando otra cosa y el
personaje queda muy cerca de eso. Un poco con la idea de que cualquiera que se saliera
del brillo del mundial registraba que por debajo había otra realidad, que en el momento
en que la gente vuelve a salir, eso se sofoca y desaparece. Y al mismo tiempo como
una especie de germen que prometiera la posibilidad de una reacción que no tuvo lugar.
Con respecto al tema de mostrar la violencia no tan directamente ligada a lo
que supone la imagen del torturador, ¿cómo funciona la escena de la mujer en
bicicleta con los cinco militares? Parece pensada como una película.
Existe una película de Scorsece , Después de hora. Es un tipo que va de la oficina a
la casa en la hora de siempre. Y una serie de circunstancias hacen que el tipo se quede
en la calle en la hora en la que habitualmente no está en la calle. Y eso ayuda a que
conozca otro mundo social en esos mismos lugares. Al correrse del recorrido normal se
produce una especie de extrañamiento y de ciudad diferente. Mi idea con la noche del
partido tenía un poco que ver con eso: ver qué tipo de cosas aparecen si salís del circuito
establecido. El conscripto se sale del circuito porque tiene que buscarlo al doctor
Mesiano, sino estaría viendo el partido que es lo que todo el mundo estaba haciendo.
Qué pasa si te corres de eso, ahí ves las víctimas en la calle, ruidos, golpes, personas
que huyen, tipos que resisten, y eso queda tapado otra vez cuando volvés al circuito
normal. Por otro lado estaba la idea de pensar una sociedad atravesada por el horror
más tipo Foucault, en una dimensión microfísica. No pensar que el horror es sólo la junta
de gobierno o el aparato represivo, sino que si tomás otros fragmentos y zonas de los
vínculos sociales habituales son tan horrorosos, no igualmente horrorosos porque nada
es tan horroroso como la tortura, pero sé que guardan una relación. Y esa es una
pregunta muy lúcida que hace Pilar Calveiro. El interés de su análisis es cómo
funcionaban los campos de detención pero también qué pasaba en la sociedad
argentina para que en esa sociedad fuese posible la existencia de esos campos de
detención. Qué lazos de continuidad hay. Eso no significa que todo fuera una tortura
pero ver qué elementos autoritarios o de violencia había en las relaciones cotidianas de
esa sociedad. Yo tenía 10 años, es una pregunta muy inquietante para mí. Qué formas
de la violencia o del autoritarismo había en los vínculos sociales habituales que guardara
una relación de correspondencia con el horror de los campos. Los campos era eso,
muchos testimonios tienen que ver con eso, se asomaban a las ventanas y afuera la
vida seguía. ¿Cómo podía coexistir? En ese punto mi idea era que los materiales que

253
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

entraban en la novela, los que no tenían que ver directamente con la tortura y con el
centro de detención, estuviesen de alguna manera impregnados del horror, la violencia
y la tortura. Algunos materiales que entran en este caso son la noche que ellos pasan
en el hotel con las prostitutas y la película que ven, por eso el efecto cinematográfico.
La escena de los soldados y la violación, y con esa cosa retorcida que suele tener el
cine pornográfico: género muy machista, incluso la mujer violada aparece como
deseando eso, una cosa ya bastante retorcida. Desde esa película que tiene que ver
con una forma de violencia a cargo de los soldados y de tortura en cierto modo hasta la
prostituta que le dice “me estas matando, mi soldadito”. De alguna manera esa práctica
no directamente ligada a la tortura tuviese también la carga de la violencia.
¿Tuviste en cuenta algún texto mientras escribías la novela?
No premeditadamente. Hubo una gran casualidad. Mi única prevención era no leer
en ese momento literatura escrita en castellano, sobre todo literatura argentina, por
cuestiones de contagio de formas del lenguaje. Ahí siempre me agarra miedo, leer a
alguien que me gusta demasiado y empezar a copiar fórmulas o impregnarme. Por ahí
si volcarme a teorías literarias, como laburo de eso siempre lo tengo balanceado.
Cayó en mis manos Eichmann en Jerusalem de Hannah Arendt. Sin premeditación,
era parte de mis lecturas pendientes y me pareció propicio durante todo ese tiempo en
que no iba a estar leyendo ficción argentina que es lo que más leo porque es lo que
comento. Y en realidad hay muchas cosas que fueron pensadas durante la escritura a
partir de la hipótesis de Hannah Arendt que tiene mucho que ver con esto que estamos
diciendo: esa idea de que el horror pueda estar instrumentado por alguien común y
corriente y no por el perverso sádico. El verdadero horror es que sea alguien
perfectamente normal. Por otra parte esa especie de neutralidad instrumental que el
personaje tiene; y lo que tienen todas estas figuras es una preocupación que es
paradójicamente moral: que se cumpla con el deber, el bien, el cumplir. Al mismo tiempo
la falta de ortografía no deja de ser una preocupación moral.
El doctor Mesiano todo el tiempo habla de mantener el orden, el funcionamiento
del sistema, el método.
Absolutamente, esa frialdad instrumental. Por otro lado, tal vez como lectura previa
Adorno y Horkheimer en Dialéctica del Iluminismo: el holocausto y el exterminio como
una consecuencia de la razón occidental, no como el asalto a la razón de Lukács, no
como un avance de irracionalidad sino como una forma en todo caso inhumana de la
racionalidad más plena, por eso estos personajes que clasifican, miden y racionalizan
todo el tiempo. Que el horror sea el producto de esa razón y no aquello que se le opone.
Y por otra parte esa dimensión ejecutiva burocrática que Arendt ve en Eichmann: la idea
del subordinado que realiza una tarea como si no pudiese ver la dimensión de horror
moral de la tarea que está ejecutando. Esa lectura coincidió en medio de la escritura de
la novela.
¿Qué texto podría acompañar la lectura de Dos veces junio?
Cuando encontré la frase de Luis Gusmán que se usa en el epígrafe para mí fue una
tranquilidad porque pude dejar una marca de la deuda literaria con un texto de Gusmán:
Villa. Villa tiene obviamente una cantidad de diferencias, por mencionar una, no es
específicamente el momento de la dictadura sino el momento previo al golpe pero ya
dentro de la represión. Gusmán trabaja con la figura del médico que asiste a los
torturadores y de hecho asiste a la tortura en un primerísimo plano, pero que no es el
ejecutor material de la tortura y que por lo tanto tiene más bien una posición de una
complicidad activa muy fuerte, pero de estar y no estar, o estar como si no estuviera.
Algo muy difícil de armar pero que para mí está muy bien en Villa de Gusmán. La idea
del engranaje sin el cual la máquina no funcionaría, pero que él no se sienta el ejecutor.
Yo le sumé como una capa de mediación, ya no el médico, sino el conscripto que ayuda
al médico. El chofer, todavía más mediación, más distancia. Porque finalmente un
médico pertenece al aparato represivo aunque no sea un militar. Mientras que un

254
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

conscripto no. Por eso yo lo resolví por el lado del vínculo entre el médico y el conscripto:
como se permitía alguien que no era del ejército, quedarse tan cerca de cierto tipo de
cosas. Por eso esa idea del vínculo de confianza casi paternal para justificar que el
conscripto estuviese tan cerca.
Los números, la fragmentación y la brevedad de los capítulos también tiene
que ver con esa intención de mantener la neutralidad.
Lo de los números es parte de esa especie de racionalización fría general. Yo lo
había pensado a partir de esa pregunta inicial que se responde con un número. A partir
de qué edad, o después la corrección tan horrible como la pregunta misma, que en
realidad no es un problema de edad sino de peso, es una cuantificación. Eso es lo más
espantoso de esa pregunta, la dimensión de cuantificación que tiene. Suministrar un
número y con eso se pasa a una tortura. Si eso es cuantificable, todo lo es finalmente.
La idea de ponerle números a todo, no sólo el conscripto, sino la novela que también
tiene la numeración entre los capítulos. Una especie de cabeza que pone a todo un
número, lo cual me parecía también una consecuencia de esa razón instrumental fría y
neutral. Toda la realidad puede ser convertida en un número.
La brevedad me permitía a mí a sostener esa especie de despojamiento de lo dicho
con sequedad. Porque yo tengo una escritura más barroca, es lo que me sale. Y en el
párrafo largo yo me iba a ir a lo barroco, y lo barroco me lleva a lo irónico. Si le doy
cauce a lo barroco y a lo verborrágico se me vuelve ironía y no era lo que quería y la
manera de contener eso fue contener el fraseo. Sacarme la palabra antes de bandearme
para el lado verborrágico. En el fraseo corto se me hacía más fácil conseguir el efecto
de sequedad que para mí tenía que tener la novela en ciertos momentos pero también
el narrador. No me hubiese salido un narrador así de seco y despojado si lo dejaba
hablar. Mientras que esas observaciones parciales también forman parte de la idea de
alguien que tiene la mayor parte del tiempo la mente en blanco. Porque si yo tengo que
seguirlo toda la noche en la que está buscando al médico necesariamente tengo que
hacer que piense en algo. No soy William Faulkner que puede hacer 100 páginas
narrando un retardado. Su percepción es la de alguien que no termina de entender
aquello que está narrando. Independientemente de que estoy a años luz de eso, mi
riesgo si lo hacía locuaz era hacerlo o ingenioso o sagaz o inteligente o irónico y yo
necesitaba ese tipo neutro que registra lo que ve como si no lo viera y registra lo que
pasa como si no advirtiera lo que pasa y las formas cortas me ayudaron a eso. El tipo
que la noche del partido ve unas sombras y no avanza en ver que pasó con ese
personaje que corre, simplemente lo ve pasar. O el episodio de la radio, va, escucha,
ve que el tipo esta en otra y lo deja.
Con respecto a tus otras novelas hay algo que se repite que es algo del orden
de la historia nacional. ¿Cómo relacionas eso con el tema de la memoria y la
experiencia en la literatura?
Las otras novelas tienen más marcado el registro cómico y paródico. Cuando yo
escribí la que tiene que ver con San Martín todavía no estaba el auge de novelas
históricas, que para mí no son históricas las que salen en su mayoría. Cuando escribí la
de Echeverría sí. Cuando escribo la de San Martín yo estaba haciendo mi tesis de
doctorado sobre San Martín. Estaba trabajando un registro tan serio y tan “solemne”, y
en un punto la novela es un trabajo anti solemne con los mismos materiales. La base de
la trama de la novela, que en realidad no es sobre San Martín porque aparece en el
penúltimo capítulo, la saco de una página de la historia de San Martín de Mitre que
estaba leyendo para la tesis. Mi idea fue trabajar a contramano de lo que yo estaba
viendo como producción discursiva histórica y de la exaltación del héroe. Cuando
escribo la de Echeverría ya sí tenía la prevención de que había una moda nefasta de
novelas históricas. Entonces ahí hay un trabajo a contramano no sólo del personaje sino
del género, de ser rápidamente deceptivo respecto de las expectativas del género en su
bastardeo comercial. Pero siempre tuve que ver más con una cuestión de exageración

255
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

paródica y de humor que era de lo que yo quería salir acá. Tenía ganas de ir a otro
registro. En ese punto de vista hay como un corte total, entre esas dos novelas y ésta.
Al mismo tiempo si hay un interés por lo que llamaríamos la historia que tiene que
ver en mi caso con un interés en trabajar con materiales respecto de los cuales el lector
tenga una idea previa. En realidad eso es lo que significa para mí la historia. No es ni el
problema de la verdad, ni la realidad, ni el testimonio, ni la humanización de los héroes,
en la que no creo, ni contar la vida privada, ni contar lo que la historia no contó. Ninguno
de todos esos lugares comunes, muy instalados ahora por la moda que hubo y que hay
de novelas históricas, nada de eso es para mí la historia en relación con la literatura. A
mí lo que me interesa es tomar materiales que tienen ya una carga de significación fuerte
para el lector. Si tenés escolaridad, por mínima que sea, o si viste un Billiken una vez
tenés una idea respecto de San Martín. Podes no haber leído El Matadero sin embargo
hay algo del orden de Echeverría o de la generación del 37 o de la barbarie, incluso
aunque no sepas quién es Echeverría, o la generación romántica. Algo del orden de la
representación de la barbarie hay. Y la novela en realidad trabaja no tanto con
Echeverría, que no aparece en toda la novela, sino con la memoria colectiva y la
acumulación de significación social respecto de los gauchos. La barbarie, la violencia
rural, el poder civilizatorio. Muchas cosas que vienen más por Sarmiento y en general
con la generación de 37 que finalmente es la que constituye o funda buena parte del
imaginario argentino hasta ahora. Y con San Martín ni hablar: el cruce, la cordillera, el
héroe y la hazaña. Y aparte lo trabajo en términos del culto al héroe. Sí me resulta
productivo eso, no la historia, sino trabajar con materiales que ya portan una carga de
significación dónde la novela va a entrar necesariamente en diálogo con una memoria
social previa con la que siempre estás dialogando, porque nunca escribís desde la nada.
La novela está dialogando con un cúmulo de discursos y representaciones que yo tengo
en cuenta porque conozco bien, más que nada con San Martín porque estaba
investigando sobre eso. En Echeverría también por Literatura Argentina I.
Y Dos veces junio está más cerca de esa memoria social pero en un sentido más
ligado a la experiencia. Porque la memoria colectiva supone la incorporación de
recuerdos que no necesariamente uno ha tenido a nivel personal. Tomar hechos de
hace veinticinco años en los casos de la mayoría de los lectores de la novela tenía que
ver con una memoria que se construye socialmente y colectivamente pero que también
toca una vivencia personal. Me había interesado jugar con esos presupuestos, con esos
recuerdos, con esas significaciones. El hecho que me parece más fuerte en la novela
es el mundial. A la gente se le quedó muy grabado y muy mal grabado. La idea de la
memoria social siempre es una construcción: entre la realidad empírica y cierta
arbitrariedad de la construcción. Pero acá son vivencias de la gente distorsionadas por
la reconstrucción. Digo en detalles: acá el mundial no se transmitió en televisión a color.
Y la gente lo recuerda en color. En el momento de la dictadura se crea ATC (Argentina
Televisora Color) para transmitir al exterior las imágenes de los partidos. Pero no para
verlos acá. Ahora bien, esa campaña de la modernización, ese efecto de modernización
años 70 que todavía tiene ATC y que tiene la confitería de la esquina de ATC, esa forma
de memoria social que es la “modernización” de esos años, también las autopistas, llega
a afectar la memoria personal de los que recuerdan haber vivido lo que en realidad no
vivieron. Desde lo más anecdótico que es el mundial hasta lo más grave de la vivencia
de los años de la represión. Con eso tuvo que ver la idea de tomar la noche en que
Argentina pierde un partido. Eso también está olvidado porque el mundial queda como
el momento de la gloria y del éxito. Incluso antes de empezar con la novela yo tenía esa
idea para trabajarla en un cuento: en el imaginario victorioso del mundial ver sólo la
noche que Argentina pierde, trabajar el mundial desde la memoria, como la fórmula más
simplificada de ir a contramano de una memoria social. Para la memoria social
obviamente hay una victoria, se ganó. Con trampa, comprando a los peruanos, de un
modo inmoral y tapando la represión, todas esas cosas que no se dejan de discutir sobre

256
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

el mundial, pero queda como recuerdo de una victoria. Trabajar la noche de la derrota y
nada más me parecía una manera de poner a la literatura a contrapelo de la memoria
social.
http://www.segundapoesia.com.ar/2004/06/martin-kohan-dos-veces-junio/

 ESTEREOTIPOS

Soy lo que soy (Sandra Mihanovich de “I Am What I Am", una canción compuesta
por Jerry Herman, lanzada originalmente en el musical de Broadway La cage aux
folles)

Yo soy lo que soy


mi creación y mi destino
Quiero que me des
tu aprobación o tu olvido
Este es mi mundo
por qué no sentir orgullo de eso
Es mi mundo y no hay razón
para ocultarlo
De qué sirve vivir
si no puedo decir:
"soy lo que soy"

Soy lo que soy,


no quiero piedad,
no busco aplausos
Toco mi propio tambor,
dicen que está mal,
yo creo que es hermoso
Porqué tengo que amar
según los otros dicen,
tratá de entender
las cosas de mi mundo
La verguenza real
es no poder gritar:
"yo soy lo que soy"

Soy lo que soy,


no tengo que dar
excusas por eso
A nadie hago mal
y el sol sale igual
para mí y para ellos
Tenemos una sola vida
sin retorno,
por qué no vivir
como de verdad somos
No quiero fingir,
no voy a mentir,

257
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

yo soy lo que soy

Soy lo que soy,


no tengo que dar
excusas por eso
A nadie hago mal
y el sol sale igual
para mí y para ellos
Tenemos una sola vida
sin retorno,
por qué no vivir
como de verdad somos
Paren de censurar!,
hoy quiero gritar:
"yo soy lo que soy"

Link para escuchar la canción: https://www.youtube.com/watch?v=5NfgfC8D8QE

ACTIVIDAD INTRODUCTORIA:
Analicen la letra de esta canción relacionándola con los conceptos dispuestos en el título

ACTIVIDAD 1:

1) Lean el cuento “Carta a una Señorita en París” de Cortázar


2) Resuelvan:
a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a este cuento?
b) ¿Cómo se trabajan en este relato las relaciones de dominación y la
alienación, teniendo en cuenta las particulares características de los
personajes?
c) ¿Por qué podemos considerar que en este cuento se recupera “lo trágico” de
Camus? ¿En qué circunstancias ocurre?
3) Reflexionen acerca de las posibles hipótesis que les suscita el hecho de este
personaje vomite conejitos. (¿Qué podría significar ese acto?

Carta a una señorita en París una reiteración visible de su alma, aquí


los libros (de un lado en español, del
Andrée, yo no quería venirme a otro en francés e inglés), allí los
vivir a su departamento de la calle almohadones verdes, en este preciso
Suipacha. No tanto por los conejitos, sitio de la mesita el cenicero de cristal
más bien porque me duele ingresar en que parece el corte de una pompa de
un orden cerrado, construido ya hasta jabón, y siempre un perfume, un sonido,
en las más finas mallas del aire, esas un crecer de plantas, una fotografía del
que en su casa preservan la música de amigo muerto, ritual de bandejas con té
la lavanda, el aletear de un cisne con y tenacillas de azúcar... Ah, querida
polvos, el juego del violín y la viola en el Andrée, qué difícil oponerse, aun
cuarteto de Rará. Me es amargo entrar aceptándolo con entera sumisión del
en un ámbito donde alguien que vive propio ser, al orden minucioso que una
bellamente lo ha dispuesto todo como mujer instaura en su liviana residencia.

258
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Cuán culpable tomar una tacita de metal conejito. Nunca se lo había explicado
y ponerla al otro extremo de la mesa, antes, no crea que por deslealtad, pero
ponerla allí simplemente porque uno ha naturalmente uno no va a ponerse a
traído sus diccionarios ingleses y es de explicarle a la gente que de cuando en
este lado, al alcance de la mano, donde cuando vomita un conejito. Como
habrán de estar. Mover esa tacita vale siempre me ha sucedido estando a
por un horrible rojo inesperado en medio solas, guardaba el hecho igual que se
de una modulación de Ozenfant, como guardan tantas constancias de lo que
si de golpe las cuerdas de todos los acaece (o hace uno acaecer) en la
contrabajos se rompieran al mismo privacía total. No me lo reproche,
tiempo con el mismo espantoso Andrée, no me lo reproche. De cuando
chicotazo en el instante más callado de en cuando me ocurre vomitar un
una sinfonía de Mozart. Mover esa tacita conejito. No es razón para no vivir en
altera el juego de relaciones de toda la cualquier casa, no es razón para que
casa, de cada objeto con otro, de cada uno tenga que avergonzarse y estar
momento de su alma con el alma entera aislado y andar callándose.
de la casa y su habitante lejana. Y yo no Cuando siento que voy a vomitar un
puedo acercar los dedos a un libro, ceñir conejito me pongo dos dedos en la boca
apenas el cono de luz de una lámpara, como una pinza abierta, y espero a
destapar la caja de música, sin que un sentir en la garganta la pelusa tibia que
sentimiento de ultraje y desafio me pase sube como una efervescencia de sal de
por los ojos como un bando de frutas. Todo es veloz e higiénico,
gorriones. transcurre en un brevísimo instante.
Usted sabe por qué vine a su casa, Saco los dedos de la boca, y en ellos
a su quieto salón solicitado de mediodía. traigo sujeto por las orejas a un conejito
Todo parece tan natural, como siempre blanco. El conejito parece contento, es
que no se sabe la verdad. Usted se ha un conejito normal y perfecto, sólo que
ido a París, yo me quedé con el muy pequeño, pequeño como un
departamento de la calle Suipacha, conejilo de chocolate pero blanco y
elaboramos un simple y satisfactorio enteramente un conejito. Me lo pongo
plan de mutua convivencia hasta que en la palma de la mano, le alzo la pelusa
septiembre la traiga de nuevo a Buenos con una caricia de los dedos, el conejito
Aires y me lance a mí a alguna otra casa parece satisfecho de haber nacido y
donde quizá... Pero no le escribo por bulle y pega el hocico contra mi piel,
eso, esta carta se la envío a causa de moviéndolo con esa trituración
los conejitos, me parece justo enteraría; silenciosa y cosquilleante del hocico de
y porque me gusta escribir cartas, y tal un conejo contra la piel de una mano.
vez porque llueve. Busca de comer y entonces yo (hablo de
Me mudé el jueves pasado, a las cuando esto ocurría en mi casa de las
cinco de la tarde, entre niebla y hastío. afueras) lo saco conmigo al balcón y lo
He cerrado tantas maletas en mi vida, pongo en la gran maceta donde crece el
me he pasado tantas horas haciendo trébol que a propósito he sembrado. El
equipajes que no llevaban a ninguna conejito alza del todo sus orejas,
parte, que el jueves fue un día lleno de envuelve un trébol tierno con un veloz
sombras y correas, porque cuando yo molinete del hocico, y yo sé que puedo
veo las correas de las valijas es como si dejarlo e irme, continuar por un tiempo
viera sombras, elementos de un látigo una vida no distinta a la de tantos que
que me azota indirectamente, de la compran sus conejos en las granjas.
manera más sutil y más horrible. Pero Entre el primero y segundo piso,
hice las maletas, avisé a la mucama que Andrée, como un anuncio de lo que
vendría a instalarme, y subí en el sería mi vida en su casa, supe que iba a
ascensor. Justo entre el primero y vomitar un conejito. En seguida tuve
segundo piso sentí que iba a vomitar un miedo (¿o era extrañeza? No, miedo de

259
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

la misma extrañeza, acaso) porque instantáneamente a un conejito dándole


antes de dejar mi casa, sólo dos días a beber una cucharada de alcohol? Su
antes, había vomitado un conejito y carne sabe luego mejor, dicen, aun-que
estaba seguro por un mes, por cinco yo... Tres o cuatro cucharadas de
semanas, tal vez seis con un poco de alcohol, luego el cuarto de baño o un
suerte. Mire usted, yo tenía piquete sumándose a los desechos.)
perfectamente resuelto el problema de Al cruzar el tercer piso el conejito se
los conejitos. Sembraba trébol en el movía en mi mano abierta. Sara
balcón de mi otra casa, vomitaba un esperaba arriba, para ayudarme a entrar
conejito, lo ponía en el trébol y al cabo las valijas... ¿Cómo explicarle que un
de un mes, cuando sospechaba que de capricho, una tienda de animales?
un momento a otro... entonces regalaba Envolví el conejito en mi pañuelo, lo
el conejo ya crecido a la señora de puse en el bolsillo del sobretodo
Molina, que creía en un hobby y se dejando el sobretodo suelto para no
callaba. Ya en otra maceta venía oprimirlo. Apenas se movía. Su menuda
creciendo un trébol tierno y propicio, yo conciencia debía estarle revelando
aguardaba sin preocupación la mañana hechos importantes: que la vida es un
en que la cosquilla de una pelusa movimiento hacia arriba con un click
subiendo me cerraba la garganta, y el final, y que es también un cielo bajo,
nuevo conejito repetía desde esa hora la blanco, envolvente y oliendo a Lavanda,
vida y las costumbres del anterior. Las en el fondo de un pozo tibio.
costumbres, Andrée, son formas Sara no vio nada, la fascinaba
concretas del ritmo, son la cuota del demasiado el arduo problema de ajustar
ritmo que nos ayuda a vivir. No era tan su sentido del orden a mi valija-ropero,
terrible vomitar conejitos una vez que se mis papeles y mi displicencia ante sus
había entrado en el ciclo invariable, en elaboradas explicaciones donde
el método. Usted querrá saber por qué abunda la expresión «por ejemplo».
todo ese trabajo, por qué todo ese trébol Apenas pude me encerré en el baño;
y la señora de Molina. Hubera sido matarlo ahora. Una fina zona de calor
preferible matar en seguida al conejito rodeaba el pañuelo, el conejito era
y... Ah, tendría usted que vomitar tan blanquísimo y creo que más lindo que
sólo uno, tomarlo con dos dedos y los otros. No me miraba, solamente
ponérselo en la mano abierta, adherido bullía y estaba contento, lo que era el
aún a usted por el acto mismo, por el más horrible modo de mirarme. Lo
aura inefable de su proximidad apenas encerré en el botiquín vacío y me volví
rota. Un mes distancia tanto; un mes es para desempacar, desorientado pero no
tamaño, largos pelos, saltos, ojos infeliz, no culpable, no jabonándome las
salvajes, diferencia absoluta Andrée, un manos para quitarles una última
mes es un conejo, hace de veras a un convulsión.
conejo; pero el minuto inicial, cuando el Comprendí que no podía matarlo.
copo tibio y bullente encubre una Pero esa misma noche vomité un
presencia inajenable... Como un poema conejito negro. Y dos días después uno
en los primeros minutos, el fruto de una blanco. Y a la cuarta noche un conejito
noche de Idumea: tan de uno que uno gris.
mismo... y después tan no uno, tan Usted ha de amar el bello armario
aislado y distante en su llano mundo de su dormitorio, con la gran puerta que
blanco tamaño carta. se abre generosa, las tablas vacías a la
Me decidí, con todo, a matar el espera de mi ropa. Ahora los tengo ahí.
conejito apenas naciera. Yo viviría Ahí dentro. Verdad que parece
cuatro meses en su casa: cuatro -quizá, imposible; ni Sara lo creería. Porque
con suerte, tres- cucharadas de alcohol Sara nada sospecha, y el que no
en el hocico. (¿Sabe usted que la sospeche nada procede de mi horrible
misericordia permite matar tarea, una tarea que se lleva mis días y

260
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

mis noches en un solo golpe de rastrillo ellos que aman la luz porque su noche
y me va calcinando por dentro y no tiene luna ni estrellas ni faroles. Miran
endureciendo como esa estrella de mar su triple sol y están contentos. Así es
que ha puesto usted sobre la bañera y que saltan por la alfombra, a las sillas,
que a cada baño parece llenarle a uno diez manchas livianas se trasladan
el cuerpo de sal y azotes de sol y como una moviente constelación de una
grandes rumores de la profundidad. parte a otra, mientras yo quisiera verlos
De día duermen. Hay diez. De día quietos, verlos a mis pies y quietos -un
duermen. Con la puerta cerrada, el poco el sueño de todo dios, Andrée, el
armario es una noche diurna solamente sueño nunca cumplido de los dioses-,
para ellos, allí duermen su noche con no así insinuándose detrás del retrato
sosegada obediencia. Me llevo las de Miguel de Unamuno, en torno al
llaves del dormitorio al partir a mi jarrón verde claro, por la negra cavidad
empleo. Sara debe creer que desconfío del escritorio, siempre menos de diez,
de su honradez y me mira dubitativa, se siempre seis u ocho y yo
le ve todas las mañanas que está por preguntándome dónde andarán los dos
decirme algo, pero al final se calla y yo que faltan, y si Sara se levantara por
estoy tan contento. (Cuando arregla el cualquier cosa, y la presidencia de
dormitorio, de nueve a diez, hago ruido Rivadavia que yo quería leer en la
en el salón, pongo un disco de Benny historia de López.
Carter que ocupa toda la atmósfera, y No sé cómo resisto, Andrée. Usted
como Sara es también amiga de saetas recuerda que vine a descansar a su
y pasodobles, el armario parece casa. No es culpa mía si de cuando en
silencioso y acaso lo esté, porque para cuando vomito un conejito, si esta
los conejitos transcurre ya la noche y el mudanza me alteró también por dentro -
descanso.) no es nominalismo, no es magia,
Su día principia a esa hora que solamente que las cosas no se pueden
sigue a la cena, cuando Sara se lleva la variar así de pronto, a veces las cosas
bandeja con un menudo tintinear de viran brutalmente y cuando usted
tenacillas de azúcar, me desea buenas esperaba la bofetada a la derecha-. Así,
noches -sí, me las desea, Andrée, lo Andrée, o de otro modo, pero siempre
más amargo es que me desea las así.
buenas noches- y se encierra en su Le escribo de noche. Son las tres
cuarto y de pronto estoy yo solo, solo de la tarde, pero le escribo en la noche
con el armario condenado, solo con mi de ellos. De día duermen ¡ Qué alivio
deber y mi tristeza. esta oficina cubierta de gritos, órdenes,
Los dejo salir, lanzarse ágiles al máquinas Royal, vicepresidentes y
asalto del salón, oliendo vivaces el mimeógrafos! Qué alivio, qué paz, qué
trébol que ocultaban mis bolsillos y horror, Andrée! Ahora me llaman por
ahora hace en la alfombra efímeras teléfono, son los amigos que se
puntillas que ellos alteran, remueven, inquietan por mis noches recoletas, es
acaban en un momento. Comen bien, Luis que me invita a caminar o Jorge
callados y correctos, hasta ese instante que me guarda un concierto. Casi no me
nada tengo que decir, los miro atrevo a decirles que no, invento
solamente desde el sofá, con un libro prolongadas e ineficaces historias de
inútil en la mano -yo que quería leerme mala salud, de traducciones atrasadas,
todos sus Giraudoux, Andrée, y la de evasión Y cuando regreso y subo en
historia argentina de López que tiene el ascensor ese tramo, entre el primero
usted en el anaquel más bajo-; y se y segundo piso me formulo noche a
comen el trébol. noche irremediablemente la vaina
Son diez. Casi todos blancos. Alzan esperanza de que no sea verdad.
la tibia cabeza hacia las lámparas del Hago lo que puedo para que no
salón, los tres soles inmóviles de su día, destrocen sus cosas. Han roído un poco

261
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

los libros del anaquel más bajo, usted adolescentes y llenos de urgencias y
los encontrará disimulados para que caprichos, saltando sobre el busto de
Sara no se dé cuenta. ¿Quería usted Antinoo (¿es Antinoo, verdad, ese
mucho su lámpara con el vientre de muchacho que mira ciegamente?) o
porcelana lleno de mariposas y perdiéndose en el living, donde sus
caballeros antiguos? El trizado apenas movimientos crean ruidos resonantes,
se advierte, toda la noche trabajé con un tanto que de allí debo echarlos por
cemento especial que me vendieron en miedo a que los oiga Sara y se me
una casa inglesa -usted sabe que las aparezca horripilada, tal vez en camisón
casas inglesas tienen los mejores -porque Sara ha de ser así, con
cementos- y ahora me quedo al lado camisón- y entonces... Solamente diez,
para que ninguno la alcance otra vez piense usted esa pequeña alegría que
con las patas (es casi hermoso ver cómo tengo en medio de todo, la creciente
les gusta pararse, nostalgia de lo calma con que franqueo de vuelta los
humano distante, quizá imitación de su rígidos cielos del primero y el segundo
dios ambulando y mirándolos hosco; piso.
además usted habrá advertido -en su Interrumpí esta carta porque debía
infancia, quizá- que se puede dejar a un asistir a una tarea de comisiones. La
conejito en penitencia contra la pared, continúo aquí en su casa, Andrée, bajo
parado, las patitas apoyadas y muy una sorda grisalla de amanecer. ¿Es de
quieto horas y horas). veras el día siguiente, Andrée? Un trozo
A las cinco de la mañana (he en blanco de la página será para usted
dormido un poco, tirado en el sofá verde el intervalo, apenas el puente que une
y despertándome a cada carrera mi letra de ayer a mi letra de hoy. Decirle
afelpada, a cada tintineo) los pongo en que en ese intervalo todo se ha roto,
el armario y hago la limpieza. Por eso donde mira usted el puente fácil oigo yo
Sara encuentra todo bien aunque a quebrarse la cintura furiosa del agua,
veces le he visto algún asombro para mí este lado del papel, este lado de
contenido, un quedarse mirando un mi carta no continúa la calma con que
objeto, una leve decoloración en la venía yo escribiéndole cuando la dejé
alfombra y de nuevo el deseo de para asistir a una tarea de comisiones.
preguntarme algo, pero yo silbando las En su cúbica noche sin tristeza duermen
variaciones sinfónicas de Franck, de once conejitos; acaso ahora mismo,
manera que nones. Para qué contarle, pero no, no ahora - En el ascensor,
Andrée, las minucias desventuradas de luego, o al entrar; ya no importa dónde,
ese amanecer sordo y vegetal, en que si el cuándo es ahora, si puede ser en
camino entredormido levantando cabos cualquier ahora de los que me quedan.
de trébol, hojas sueltas, pelusas Basta ya, he escrito esto porque me
blancas, dándome contra los muebles, importa probarle que no fui tan culpable
loco de sueño, y mi Gide que se atrasa, en el destrozo insalvable de su casa.
Troyat que no he traducido, y mis Dejaré esta carta esperándola, sería
respuestas a una señora lejana que sórdido que el correo se la entregara
estará preguntándose ya si... para qué alguna clara mañana de París. Anoche
seguir todo esto, para qué seguir esta di vuelta los libros del segundo estante,
carta que escribo entre teléfonos y alcanzaban ya a ellos, parándose o
entrevistas. saltando, royeron los lomos para afilarse
Andrée, querida Andrée, mi los dientes -no por hambre, tienen todo
consuelo es que son diez y ya no más. el trébol que les compro y almaceno en
Hace quince días contuve en la palma los cajones del escritorio. Rompieron las
de la mano un último conejito, después cortinas, las telas de los sillones, el
nada, solamente los diez conmigo, su borde del autorretrato de Augusto
diurna noche y creciendo, ya feos y Torres, llenaron de pelos la alfombra y
naciéndoles el pelo largo, ya también gritaron, estuvieron en círculo

262
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

bajo la luz de la lámpara, en círculo y ya con once, porque decir once es


como adorándome, y de pronto seguramente doce, Andrée, doce que
gritaban, gritaban como yo no creo que serán trece. Entonces está el amanecer
griten los conejos. y una fría soledad en la que caben la
He querido en vano sacar los pelos alegría, los recuerdos, usted y acaso
que estropean la alfombra, alisar el tantos más. Está este balcón sobre
borde de la tela roída, encerrarlos de Suipacha lleno de alba, los primeros
nuevo en el armario. El día sube, tal vez sonidos de la ciudad. No creo que les
Sara se levante pronto. Es casi extraño sea difícil juntar once conejitos
que no me importe verlos brincar en salpicados sobre los adoquines, tal vez
busca de juguetes. No tuve tanta culpa, ni se fijen en ellos, atareados con el otro
usted verá cuando llegue que muchos cuerpo que conviene llevarse pronto,
de los destrozos están bien reparados antes de que pasen los primeros
con el cemento que compré en una casa colegiales.
inglesa, yo hice lo que pude para Cortázar, Julio: (1951) “Carta a una
evitarle un enojo... En cuanto a mí, del señorita en París” en Bestiario en
diez al once hay como un hueco Cuentos completos 1, Punto de lectura,
insuperable. Usted ve: diez estaba bien, Buenos Aires, 2007
con un armario, trébol y esperanza,
cuántas cosas pueden construirse. No

Material crítico:

Algunas reflexiones sobre el primer Cortázar: el “fantástico” Bestiario.


Verónica Leuci - Universidad Nacional de Mar del Plata
No son los animales “fabulosos” los que son imposibles,
ya que están designados como tales,
sino la escasa distancia en que están yuxtapuestos
a los perros sueltos o a aquellos que de lejos parecen moscas.
Michel Foucault, Prefacio a Las palabras y las cosas.

Parece interesante leer Bestiario (1951) de Julio Cortázar rastreando elementos


que permiten leer el texto, desde lazos de filiación, como un conjunto o serie hilada por
cuestiones recurrentes: estrategias y procedimientos reiterados que recorren de modo
transversal los diversos cuentos. Desde esta perspectiva, es inminente destacar una de
estas líneas filiatorias que, amén de entrelazar los relatos, permite proyecciones más
amplias: de qué modo se construye una imagen de “Realidad”, que puede ser esbozada
como la convivencia de dos “órdenes” disímiles: uno representante de “lo real”, otro, de
lo -en esta primera instancia - “fantástico”. No obstante, es menester atender, previo a
un análisis textual, a la dicotomía Real/ fantástico, antinomia ciertamente problemática
y discutida desde diversas orientaciones críticas.

Las modulaciones del ‘Fantástico’: distintas directrices


El controvertido concepto de “Realismo” puede ser pensado, en primer término,
desde dos grandes tendencias: por un lado, como el arte que pretende asemejarse a
“Lo Real” y, por tanto, como una modalidad con una trayectoria de siglos. Por otro, como
un momento en la historia del arte y la literatura, es decir, la estética realista
decimonónica. Cualquiera sea el modo de concebirlo, según Ma. Teresa Gramuglio,
existen términos inherentes al Realismo que constituyen a su alrededor una verdadera
constelación semántica: imitación, mimesis, verosimilitud, representación,
referencialidad. A través de ellos, es posible vislumbrar una conexión entre dos órdenes

263
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

heterogéneos: el de “lo Real”, que se supone objetivo y exterior, y el del arte, es decir,
el de lo verbal o lo visual (Gramuglio: 2002).
En este sentido, parece acertado esbozar una primera definición
de fantástico como lo que no se ajusta al verosímil realista: es decir, aquello que exceda,
supere, transforme el espectro semántico y las condiciones de verosimilitud establecidas
como “Lo Real”. No obstante, es interesante atender a las formulaciones teóricas en
cuanto al género que permiten pensar la literatura fantástica o el concepto de “fantástico”
desde un lugar de movilidad y versatilidad, atendiendo no sólo a condiciones
estrictamente literarias - autor, lector - sino también a las distintas modulaciones del
verosímil realista que representen qué está dentro - qué está fuera - de lo considerado
“realista”.
Es insoslayable entonces la Introducción a la literatura fantástica de Todorov que
define el género desde un lugar fundacional:
En primer lugar, es necesario que el texto obligue al lector a considerar el mundo
de los personajes como un mundo de personas reales y a vacilar entre una explicación
natural y una explicación sobrenatural de los acontecimientos evocados. Luego, esta
vacilación puede ser sentida también por los personajes; de tal modo, el papel del lector
está, por así decirlo, confiado a un personaje y, al mismo tiempo, la vacilación está
representada, se convierte en uno de los temas de la obra (...) finalmente, es importante
que el lector adopte una determinada actitud frente al texto. Deberá rechazar tanto la
interpretación alegórica como la interpretación ‘poética’ (Todorov: 1982, 43-44).
Por un lado se propone, entre otras, la vacilación como una de las condiciones
esenciales del fantástico decimonónico: en el lector, en el personaje, en ambos e,
incluso, como “tema de la obra”. No obstante, a partir de Kafka, postula Todorov una
“vuelta de tuerca” en la literatura fantástica del siglo XX: la vacilación ya no tiene lugar,
sino que se produce una adaptación y aceptación del elemento fantástico, que
caracteriza el paso de lo sobrenatural a lo natural. Y es justamente la falta de sorpresa
ante el elemento “imposible” lo más sorprendente: es decir, “se acepta la situación como
insólita, pero, en resumidas cuentas, posible” (Todorov: 1982, 200).
Por su parte, el propio Cortázar reflexiona sobre la pertenencia de sus textos al
género fantástico, y dice en su Obra Crítica:
Casi todos los cuentos que he escrito pertenecen al género llamado fantástico por
falta de mejor nombre, y se oponen a ese falso realismo que consiste en creer que todas
las cosas pueden describirse y explicarse (…), es decir, dentro de un mundo regido más
o menos armoniosamente por un sistema de leyes, de principios, de relaciones de causa
a efecto, de psicologías definidas, de geografías bien cartografiadas. En mi caso, la
sospecha de otro orden más secreto y menos comunicable, y el fecundo descubrimiento
de Alfred Jarry, para quien el verdadero estudio de la realidad no residía en las leyes,
sino en las excepciones a esas leyes, habían sido algunos de los principios orientadores
de mi búsqueda personal de una literatura al margen de todo realismo demasiado
ingenuo.(Cortázar: 1994, 365-385).
Si se piensa en Bestiario, parece lícito proponer en un primer plateo la
(re)presentación de una Realidad cuyo término, parámetro o anverso es “otra realidad”
posible, insinuada y latente: “más secreta y menos comunicable”, al decir de Cortázar.
La convivencia de dos órdenes distintos en un mismo plano - paralelos, superpuestos o
con zonas de intersección -, caracterizada por la carencia de cuestionamientos, sin
la vacilación característica del género a la que alude Todorov y sin la transición de lo
sobrenatural a lo natural, produce la perturbación, el malestar, el extrañamiento que
permite pensar que el rótulo de “fantásticos” en sentido clásico es tal vez un margen
estrecho para estos textos, poblados de procedimientos y giros novedosos e inéditos.
“Casa tomada” es publicado por primera vez, en 1946, en la revista Los anales de
Buenos Aires, dirigida por Jorge L. Borges. En el “Prólogo” al volumen de cuentos
correspondiente a Cortázar de la colección “Biblioteca personal”, relata Borges la

264
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

anécdota de su encuentro con el joven escritor [2] y emite un brevísimo comentario


sobre el cuento y sobre textos posteriores: “El tema de aquel cuento es la ocupación
gradual de una casa por una invisible presencia. En ulteriores piezas Julio Cortázar lo
retomaría de modo más indirecto y por ende más eficaz” (Borges: 1985).
Este juicio que podría parecer, al menos, un tanto arbitrario, está no obstante en un
todo de acuerdo con las características del género fantástico que postulan años antes
(1940) el propio Borges, junto a Bioy Casares y Silvina Ocampo en su Antología de la
literatura fantástica.
En el “Prólogo” a la primera edición - al que se sumaría luego una “Posdata”, en
1965 - se enumeran los procedimientos destinados a lograr “lo fantástico” en los relatos.
Se detallan, entre otras, la presencia de un “ambiente o atmósfera” propicios, la
“sorpresa”, la inclusión de elementos sobrenaturales o fantasmagóricos, vampiros, etc.
a nivel argumental y, por último, se propone también la clasificación de lo fantástico por
la explicación:
Los que se explican por la agencia de un ser o un hecho sobrenatural. b) Los que
tienen explicación fantástica, pero no sobrenatural (...) c) Los que se explican por la
intervención de un ser o de un hecho sobrenatural, pero insinúan, también, la posibilidad
de una explicación natural (...) Esta posibilidad de explicaciones naturales puede ser un
acierto, una complejidad mayor; generalmente es una debilidad, una escapatoria del
autor, que no ha sabido proponer con verosimilitud lo fantástico (Bioy Casares: 1998,
11-12).
“Casa tomada” aparece en la segunda edición de la Antología... Sin embargo, las
características citadas no son modificadas en la “Posdata” de 1965, que sí revisa otras
cuestiones.
Lo que se pretende ver es que el cuento no complace, no encaja en el margen que
proponen explícitamente los ítems. Los procedimientos para lograr lo “fantástico”
exceden la caracterización de Bioy Casares y, aun, son en cierto modo, los que Borges
critica al dictaminar que “en ulteriores piezas Julio Cortázar lo retomaría de un modo
más indirecto y por ende más eficaz”.
Como ha sido anticipado, parece atinado pensar que justamente en lo no
problematizado, en lo que se muestra de manera “natural” y armoniosa, en el plano de
lo no dicho, lo implícito e incierto, es en donde se halla la novedad cortazariana, no sólo
en “Casa tomada” sino en los distintos relatos que conforman Bestiario.

La novedad cortazariana: una apertura hacia otras realidades


Una pareja de hermanos vivía retirada del mundo, partiendo su tiempo entre el ocio
y los quehaceres domésticos. Una noche, ruidos extraños en los trasfondos de la casa
los hacen huir a la parte delantera. Intentan reanudar sus costumbres, hasta ser
sorprendidos por una nueva alerta que acaba echándolos a la calle. El argumento de
“Casa tomada” sume al lector en un abismo de perplejidades que permite el encuentro
entre la “realidad realista” y lo “otro innombrado y extraño”, recurrente en los cuentos.
En “Carta a una señorita en París”, comienza una voz en primera persona del
singular que postula desde el inicio el contacto explícito entre dos órdenes: uno, el
minucioso orden cerrado y realista del departamento de Andrée, el otro, el del narrador
que vomita - (pro)crea - conejitos.
Si en “Casa tomada” al percatarse de los ruidos extraños el narrador y su hermana
continúan tranquilos con sus labores - uno ceba un mate, otro teje con la mayor
complacencia - también aquí la no problematización del elemento extraño - en este caso,
un sujeto que vomita de vez en cuando un conejito - es lo que conlleva la perturbación,
lo ominoso, el malestar. Dice el texto: “Naturalmente uno no va a ponerse a explicarle a
la gente que de vez en cuando vomita un conejito(...) No me lo reproche, Andrée, no me
lo reproche”(Cortázar, 21).[3]
Es interesante, asimismo, rastrear cómo esta convivencia de distintas realidades

265
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

posibles se produce en “Las puertas del cielo”, en donde lo discordante se origina en


una atmósfera realista vulgar y tosca: una milonga arrabalera. Entre el humo y los tangos
roncos, sensuales, se produce una apertura, una “puerta del cielo” en la que la difunta
Celina hace su aparición. Sin embargo, es pertinente destacar en este cuento un
elemento que se torna también recurrente a lo largo Bestiario: la incertidumbre. Existe
un abismo entre la voz del narrador y la de Lucio, el segundo personaje, en cuanto a la
“interpretación” de la presencia de Celina: mientras Lucio piensa que una mujer
se parece a Celina, para el narrador lo que ve es Celina. En este sentido, se hace
explícita la convivencia de dos órdenes, de dos lados que separan a los personajes:
“Estaba de este lado, el pobre estaba de este lado y no alcanzaba ya a creer lo que
habíamos sabido juntos” (Cortázar, 137).
Entre ambas perspectivas, se torna imposible determinar una interpretación única
y superior: tal como sucede en “Casa tomada”, en “Carta a una señorita en París” y en
los cuentos restantes, el porqué y, en especial, el qué son inciertos, ambiguos, y
contribuyen entonces a la atmósfera ominosa y extraña.
(…)
Hemos abierto estas reflexiones citando a Foucault, quien inaugura su libro Las
palabras y las cosas aludiendo al magnífico “El Idioma analítico de John Wilkins”, de
Borges. En referencia a este epígrafe, pues, hemos podido advertir - tal como sucedía
en la “enciclopedia china” - que en la armoniosa convivencia y yuxtaposición en que se
presentan órdenes disímiles, sin vacilaciones, es en donde radica lo ominoso, lo
desconcertante de la propuesta del Cortázar de éste, su primer libro. Bestiario, pues,
parece inaugurar una veta novedosa en el paradigma del género fantástico clásico,
sucedido a su vez por los cuantiosos volúmenes de cuentos que tornarían cada vez más
ondulada la trayectoria genérica. En términos cortazarianos, la apertura
hacia otras posibles realidades.

Notas:
[1] Una primera versión breve de este trabajo fue presentada en el II Congreso
Internacional de Literatura Celehis, cuyas actas, on line, se encuentran en proceso.
[2] “Hacia mil novecientos cuarenta y tantos, yo era secretario de redacción de una
revista literaria, más o menos secreta. Una tarde (...) un muchacho muy alto, cuyos
rasgos no puedo recordar, me trajo un cuento manuscrito. Le dije que volviera a los diez
días y que le daría mi parecer. Volvió a la semana. Le dije que su cuento me gustaba y
que ya había sido entregado a la imprenta. Poco después, Julio Cortázar leyó en letras
de molde Casa tomada con dos ilustraciones a lápiz de Norah Borges. Pasaron los años
y me confió una noche, en París, que ésa había sido su primera publicación”. Ver
Borges, Jorge Luis (1985).
[3] Todas las citas corresponden a la edición de Bestiario detallada en la
Bibliografía.

Bibliografía:
Barrenechea, Ana María (1985): “La literatura fantástica: función de los códigos
socioculturales en la constitución de un género”. En El espacio crítico en el discurso
literario. Bs. As.: Kapeluz.
Bocchino, Adriana A. (1992): “La estrategia del híbrido: realidad/ la otra realidad”
en Rayuela de Julio Cortázar”. En Revista Iberorromania, Nº 36, Tübingen: Niemeyer;
107-112.
——— (1997): Tesis doctoral inédita (mimio): El concepto de “realidad” en la
producción cortazariana - una obstinada confrontación con el lenguaje: la perspectiva
del lector. Dirigida por el Dr. Ignacio Zuleta, UBA.
——— (1991): “Hacia un intento de clasificación de la producción cortazariana”
en Rev. del Celehis, Año 1, Nº 1.

266
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Borges, Jorge Luis (ed.) (1985): “Prólogo” a Cortázar, Julio. Cuentos, Bs. As.:
Hyspamérica.
Borges, Jorge Luis/ Bioy Casares, Adolfo/ Ocampo, Silvina (eds.) (1998): “Prólogo”.
En Antología de la literatura fantástica, España: Sudamericana.
Cortázar, Julio (1994): Bestiario, Buenos Aires: Sudamericana.
Cortázar, Julio (1994): Obra crítica/2, Madrid: Alfaguara.
Gramuglio, Ma. Teresa (2002): “El Realismo y sus destiempos en la literatura”. En El
Imperio Realista. Historia crítica de la literatura argentina (Dirigida por Noé Jitrik). Vol. 6
Bs. As.: Emecé.
Rest, Jaime (1991): “Literatura fantástica”. En Conceptos de literatura moderna, Bs.
As.: CEAL.
Rosa, Nicolás (1987): “Cortázar o el engendramiento del lector”. En Los fulgores
del simulacro, Santa Fe: Universidad del Litoral.
Sosnowski, Saúl (1973): Julio Cortázar una búsqueda mítica, Bs. As.: Noé.
Todorov, Tzvetan (1982): Introducción a la literatura fantástica, Barcelona: Ed.
Buenos Aires.

© Verónica Leuci 2006


Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid
El URL de este documento es
http://www.ucm.es/info/especulo/numero34/bestiari.html

ACTIVIDAD 2:

1) Lean “Una reputación” de Juan José Arreola


2) Resuelvan:
a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a este cuento?
b) ¿Podemos considerar que en este cuento se recupera “lo trágico” de
Camus?
c) ¿Algún personaje podría considerarse alienado? ¿Por qué?
3) Realicen una interpretación personal del cuento focalizándose de la
problemática que el mismo plantea. Recuerden relacionarla con los conceptos
teóricos vistos.

Una reputación

La cortesía no es mi fuerte. En los ofrecérmelo con leve y significativo


autobuses suelo disimular esta carencia ademán, el ángel tuvo un hermoso
con la lectura o el abatimiento. Pero hoy gesto de alivio. Me senté allí con la
me levanté de mi asiento esperanza de que viajaríamos sin
automáticamente, ante una mujer que desazón alguna.
estaba de pie, con un vago aspecto de Pero ese día me estaba destinado,
ángel anunciador. misteriosamente. Subió al autobús otra
La dama beneficiada por ese rasgo mujer, sin alas aparentes. Una buena
involuntario lo agradeció con palabras ocasión se presentaba para poner las
tan efusivas, que atrajeron la atención cosas en su sitio; pero no fue
de dos o tres pasajeros. Poco después aprovechada por mí. Naturalmente, yo
se desocupó el asiento inmediato, y al podía permanecer sentado,

267
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

destruyendo así el germen de una falsa instalada finalmente en mi asiento, que


reputación. Sin embargo, débil y la custodia femenina había conservado
sintiéndome ya comprometido con mi libre de intrusos. Guardé la manita del
compañera, me apresuré a levantarme, niño mayor entre las mías.
ofreciendo con reverencia el asiento a la Mis compromisos para con el pasaje
recién llegada. Tal parece que nadie le habían aumentado de manera decisiva.
había hecho en toda su vida un Todos esperaban de mí cualquier cosa.
homenaje parecido: llevó las cosas al Yo personificaba en aquellos momentos
extremo con sus turbadas palabras de los ideales femeninos de caballerosidad
reconocimiento. y de protección a los débiles. La
Esta vez no fueron ya dos ni tres las responsabilidad oprimía mi cuerpo
personas que aprobaron sonrientes mi como una coraza agobiante, y yo
cortesía. Por lo menos la mitad del echaba de menos una buena tizona en
pasaje puso los ojos en mí, como el costado. Porque no dejaban de
diciendo: "He aquí un caballero." Tuve la ocurrírseme cosas graves. Por ejemplo,
idea de abandonar el vehículo, pero la si un pasajero se propasaba con alguna
deseché inmediatamente, dama, cosa nada rara en los autobuses,
sometiéndome con honradez a la yo debía amonestar al agresor y aun
situación, alimentando la esperanza de entrar en combate con él. En todo caso,
que las cosas se detuvieran allí. las señoras parecían completamente
Dos calles adelante bajó un seguras de mis reacciones de Bayardo.
pasajero. Desde el otro extremo del Me sentí al borde del drama.
autobús, una señora me designó para En esto llegamos a la esquina en
ocupar el asiento vacío. Lo hizo sólo con que debía bajarme. Divisé mi casa como
una mirada, pero tan imperiosa, que una tierra prometida. Pero no descendí.
detuvo el ademán de un individuo que Incapaz de moverme, la arrancada del
se me adelantaba; y tan suave, que yo autobús me dio una idea de lo que debe
atravesé el camino con paso vacilante ser una aventura trasatlántica. Pude
para ocupar en aquel asiento un sitio de recobrarme rápidamente; yo no podía
honor. Algunos viajeros masculinos que desertar así como así, defraudando a
iban de pie sonrieron con desprecio. Yo las que en mí habían depositado su
adiviné su envidia, sus celos, su seguridad, confiándome un puesto de
resentimiento, y me sentí un poco mando. Además, debo confesar que me
angustiado. Las señoras, en cambio, sentí cohibido ante la idea de que mi
parecían protegerme con su efusiva descenso pusiera en libertad impulsos
aprobación silenciosa. hasta entonces contenidos. Si por un
Una nueva prueba, mucho más lado yo tenía asegurada la mayoría
importante que las anteriores, me femenina, no estaba muy tranquilo
aguardaba en la esquina siguiente: acerca de mi reputación entre los
subió al camión una señora con dos hombres. Al bajarme, bien podría
niños pequeños. Un angelito en brazos estallar a mis espaldas la ovación o la
y otro que apenas caminaba. rechifla. Y no quise correr tal riesgo. ¿Y
Obedeciendo la orden unánime, me si aprovechando mi ausencia un
levanté inmediatamente y fui al resentido daba rienda suelta a su
encuentro de aquel grupo conmovedor. bajeza? Decidí quedarme y bajar el
La señora venía complicada con dos o último, en la terminal, hasta que todos
tres paquetes; tuvo que correr media estuvieran a salvo.
cuadra por lo menos, y no lograba abrir Las señoras fueron bajando una a
su gran bolso de mano. La ayudé una en sus esquinas respectivas, con
eficazmente en todo lo posible, la toda felicidad. El chofer ¡santo Dios!
desembaracé de nenes y envoltorios, acercaba el vehículo junto a la acera, lo
gestioné con el chofer la exención de detenía completamente y esperaba a
pago para los niños, y la señora quedó que las damas pusieran sus dos pies en

268
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

tierra firme. En el último momento, vi en En mi espíritu había grandes reservas


cada rostro un gesto de simpatía, algo de heroísmo sin empleo, mientras el
así como el esbozo de una despedida autobús se alejaba vacío de aquella
cariñosa. La señora de los niños bajó asamblea dispersa y fortuita que
finalmente, auxiliada por mí, no sin consagró mi reputación de caballero.
regalarme un par de besos infantiles
que todavía gravitan en mi corazón, Arreola, Juan José: (1963) “Una
como un remordimiento. reputación” en Confabulario, Planeta,
Descendí en una esquina desolada, México, 1999.
casi montaraz, sin pompa ni ceremonia.

Material crítico:

Las confabulaciones de Juan José Arreola


También se rebela el escritor contra la enajenación y la disolución de la personalidad
propia e individual en unos moldes generales y colectivos donde resulta casi imposible
«crearse su propia vida» puesto que «otros nos la dan hecha y ajustada a las normas
de la producción en serie». Esta defensa del individuo en una sociedad que tiende hacia
el «isomorfismo» no está en discrepancia con la preocupación por los problemas
sociales.
(…)
En la conjunción de ese irracionalismo y de un nuevo humanismo parece hallar
Arreola las dos vías que canalizan el problema existencial que se debate en su obra: el
drama del ser, la complejidad del ser y estar en el mundo.
(…)
Si en diversos textos recupera y remoza las raíces del cuento (alegorías, fábulas,
apólogos y bestiarios) el tema central de su obra es la condición humana y el drama de
la existencia. Se sirve, en efecto, del símbolo y la alegoría, pero ya no se trata de la
alegoría medieval de «significado unívoco», sino de la alegoría moderna donde la
traslación de sentido permanece ambigua y antes que expresar un sentido específico
transmite el sin sentido del mundo contemporáneo.
(…)
Sin embargo, no siempre se nos deja elegir nuestros propios actos. Es lo que le
sucede al protagonista de «Una reputación», convertido en «caballero» malgre soi,
mientras viaja en un autobús, por haber cedido al impulso involuntario de dejar el asiento
a una mujer. Forzado por la imagen que los demás le han fabricado, se debate entre la
necesidad de mantener la caballerosidad con las mujeres anécdota: «Yo quiero, de
golpe y porrazo, que sufran modificaciones sustanciales y definitivas» -ha dicho Arreola.
¿Cuál es en «Una reputación» la causa desestabilizadora? La mirada del otro y las
experiencias de la inferioridad de que nos habla Sartre: la vergüenza, el pudor, la timidez
y la culpa.
(…)
La literatura de Arreola está recorrida por la preocupación existencial y metafísica
que se deja sentir en todos los órdenes de la vida contemporánea y, más
concretamente, en el pensamiento filosófico y artístico. De ahí la conexión con las ideas
de Sartre, Kierkegaard o Heidegger. Ahora bien para contarnos el drama del ser
individual recurre a episodios anecdóticos ya breves historias salpicadas de elementos
satíricos, caricaturescos, de humor e ironía, que están construidas mediante una
prodigiosa capacidad de síntesis, causa de su aparente sencillez.
Carmen DE MORA - Universidad de Sevilla
http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/8573/CC-05art5ocr.pdf?sequence=1

269
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

ACTIVIDAD 3:

1) Lean “Fernández mata a Fernández” de Federico Jeanmaire


2) Resuelvan:
a) ¿Cómo se incorpora lo absurdo a este cuento?
b) ¿Podemos considerar que en este cuento se recupera “lo trágico” de
Camus?
c) ¿Algún personaje podría considerarse alienado? ¿Por qué?
3) Realicen una reflexión sobre la problemática de los estereotipos sociales (gay,
guerrillero, oligarca, jueza, periodista) planteada en la novela.
Link para leer el texto:
http://foruq.com/libros/xyz/2/Fernandez-Mata-A-Fernandez-Federico-Jeanmaire.pdf

Material crítico:

1. “Romper géneros para hablar sobre la cultura argentina”


El día – Revista Domingo – Domingo, 07 de Agosto de 2011 - Fernández mata a
Fernández", de Federico Jeanmaire

En Fernández mata a Fernández, el escritor Federico Jeanmaire configura una


narración que no puede ser clasificada en ningún género, una suerte de estructura
policial con pasos de comedia donde entra el absurdo y el humor para darle voz a una
serie de personajes urbanos a través de un diálogo inquietante.
"Empecé el libro sabiendo muy poco, me gusta trabajar así: ir descubriendo a medida
que escribo. Cuando llegué a las veinte páginas me di cuenta de que no podía tener
narrador, que debía ser una novela dialogada -describe el autor-. Antes de empezar,
sabía que todos iban a tener el mismo apellido, pero no mucho más: prefiero no saber
demasiado hacia donde voy".
"Me gusta escuchar cómo se van armando los personajes; por ejemplo el personaje del
portero que aparece y dice que es gay -menciona-; yo no lo tenía pensado, me encantó
y el relato siguió de esa forma".
La trama de la novela, publicada por Alfaguara, empieza con una crónica policial titulada
como el libro, la cual lleva a un ex periodista, también de apellido Fernández, a investigar
el crimen en el lugar de los hechos con un enredo de opiniones entre una anciana que
alimenta palomas, un portero gay, una jueza corrupta, el director de un diario y un
anciano comunista. Voces que arman un relato que va de la crítica social al humor
absurdo.
"Hay un juego que se da en todas mis novelas, tiene que ver con la lengua: mis
personajes no dejan de ser bastante artificiales al momento de hablar. Hablan más como
mis abuelos que como lo hacemos nosotros", destaca.
Eso le interesa, afirma, por el grado de degradación lingüística y porque irrumpe de una
manera fantástica: "En lugar de crear un libro realista, creo uno cuasi fantástico, pero
sólo a partir de la lengua y no de la referencia".
SOBRE LOS MOTIVOS
Es una novela en la cual "quise dar cuenta de un estado de cultura, de lo que entiendo
como cultura argentina; en ese sentido, es un libro casi medieval: es lo que siento
cuando leo a (Franþois) Rabelais, el Libro de buen amor, o el Quijote mismo; algo así
como reírte mucho cuando lees y cuando dejas de leer, levantar los ojos, y preguntarte
de qué te reíste", explica el autor.
¿La novela es una comedia negra?
"Mi idea es un poco prerrenacentista: volver a una literatura que esté más cerca del arte

270
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

que de la intelectualidad; yo no me asumo como un intelectual, sino como un tipo que


escribe libros. Podría ser una comedia negra, eso lo resignifica cada lectura".
¿Tiene una estructura policial?
"Hay un lenguaje que viene de la novela policial e, incluso, de cualquier novela de
suspenso. Hay pequeños enigmas que se van develando de a poco. Las novelas no son
cuentos, la información debe ir conformándose a lo largo de todo el libro".
¿Hay una crítica que atraviesa actores y relaciones sociales?
"Mi ambición con la novela es tratar de dar cuenta del estado cultural argentino,
entendiendo cultura como un todo: tomar mates en la mañana, gritar goles, etcétera.
Pensando así la cultura, me parece que estamos en un momento de bastante locura, en
el cual, cualquier tontería puede provocar que la gente se ponga muy violenta, y donde
nos cuesta mucho comunicarnos, hasta en las cosas más sencillas.
"Estamos mucho más preocupados por dar charla, por ser ocurrentes, por aparentar,
que por acercarnos un poco al otro y tratar de entenderlo. Esa situación es la que, en el
fondo, me movió a escribir la novela".
Federico Jeanmaire nació en 1957. Es licenciado en Letras y ha sido profesor en la
Universidad de Buenos Aires. Entre sus obras, se encuentran: Desatando casi los nudos
(1986); Miguel (1990); Montevideo (1997); Papá (2001); Países Bajos (2004); La patria
(2006); Vida interior (2008) y Más liviano que el aire (2009).
Juan Rapacioli
Fernández mata a Fernández
Autor: Federico Jeanmaire
Editorial: Alfaguara

2. Federico Jeanmaire: “Los argentinos decimos continuamente y no


hacemos nada"
Se acaba de publicar Fernández mata a Fernández, una comedia negra y absurda,
situada en el Barrio Norte porteño, que intenta retratar el momento de deterioro cultural
que, según Jeanmaire, está viviendo la Argentina.
POR ANDRÉS HAX - ahax@clarin.com - Revista Ñ – Clarín (29/07/2011)

La nueva novela de Federico Jeanmaire, Fernández mata a Fernández es —


escuetamente, y con disculpas a nuestros lectores de buenos modales— un cago de
risa. Imagínense nomás: un tal Fernández, ex periodista de policiales va a comprar
huevos a un supermercado chino y lee en el diario en que estaban envueltos el titular
Fernández mata a Fernández. Sin nada que hacer, va a la esquina del suceso (en Barrio
Norte) para investigar. Encara al encargado de un edificio con preguntas. Éste también
se llama Fernández. Sucede que, además, una jueza que fue clave en los hechos previo
al accidente (¿o fue un crimen?) también se llama Fernández. Hay muchos más
Fernández que van apareciendo. La novela, por si fuera poco, es toda dialogada, de
modo que el lector comparte la confusión de los protagonistas. Como es un policial, no
queremos describir más los contenidos, ya que uno de los placeres de la novela trata,
justamente, de intentar de adivinar los hechos.
Pero si Fernández mata a Fernández es una novela cómica desopilante que podría
cómodamente compartir un estante con Tristram Shandy o La confabulación de los
necios, también es un caballo de Troya. Porque dentro de esta novela policial/comedia
de errores porteña existe una feroz crítica de la actualidad social de la Argentina.
Visitamos a Jeanmaire —uno de los novelistas centrales de la narrativa argentina actual
y ganador del Premio Novela de Clarín en 2009 por Más liviano que el aire— en su
departamento en el barrio de Congreso. Es gratificante hablar con este escritor porque
es muy directo y transparente. Habla claramente sobre sus intenciones con la escritura,
asume sus limitaciones y comunica continuamente (con sus palabras y su forma de ser)
que escribir para él es, principalmente, un placer.

271
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

¿Cómo armó la novela?


La empecé a escribir en tercera persona, con la jueza como narradora y en otro
momento de la historia. Pero después, cuando tenía pocas páginas me pareció que un
narrador funciona, en algún sentido, como un gobierno en un texto. Entonces tuve que
hacer el esfuerzo para que fuera todo dialogado, lo cual me parecía que era bastante
más riesgoso, y eso me gustó. Hay cosas que son complicadas de hacer solamente con
diálogo. Por ejemplo, un enfrentamiento físico dos de los personajes.
No me gusta repetirme. Me gusta arriesgar. Me pareció que tenía que ver el hecho de
que no hubiera narrador con la energía que uno ve todo el tiempo en la calle y en la
vida. Y también con algo que tiene que ver con esta cosa histórica que tenemos los
argentinos de decir bastante más de lo que hacemos. Ahora ya es brutal: la gente dice
cosas continuamente y no hace nada. Y le encanta decir sobre el decir y nunca sobre el
hacer. El hacer es algo muy mínimo en lo que es la Argentina.
Yo entendí la novela más desde lo cómico y no desde la crítica social, por lo menos por
la primera mitad del libro… ¿Es legítima esta lectura?
Bueno, esa es la idea. Me gusta decir siempre sobre mí mismo que me relaciono más
con escritores renacentistas o pre-renacentistas que con mis coetáneos. Y creo que la
literatura de ese momento tenía algo de esto. Si uno lee el Libro de buen amor, Rabelais,
elQuijote —lo que se te ocurra— siempre hay risa, siempre hay diversión, siempre hay
humor, pero a su vez son textos que cuando los terminás de leer, quieras o no, en algún
lugar de la consciencia o la inconsciencia te empezás a preguntar: ¿de qué te reíste? Y
creo que allí está la ambigüedad de esos textos. Y es un gusto trabajar en esa zona.
Intento hacer algo de eso. No quiero decir que lo consiga. Por allí, solamente te divertís
y es un policial, y está todo bien. Pero mi intención es esa: pegar una vuelta a eso y que
en algún momento algo estalle dentro de la cabeza del que está leyendo… algo de sí
mismo, algo que le está pasando en la vida.
Es difícil escribir el humor, ¿te reías escribiendo los diálogos?
Sí, me la paso muy bien escribiendo… me la paso mejor en la vida escribiendo…Creo
que viajar y escribir son las dos cosas que más me encantan. Y para pasármela bien,
descubrí hace un montón que no necesito saber nada de lo que voy a escribir. Es decir,
tengo una idea. Por ejemplo, empecé este libro sabiendo que esa señora iba a morir en
algún momento… Pero no mucho más. Y entonces me sorprende a mí mismo, me dejo
sorprender por los personajes, los personajes van tomando carnadura y van haciendo
lo que realmente quieren…
Perdón que interrumpo, pero nunca entendí realmente cómo funciona eso. Lo dicen
tanto los autores que casi parece un cliché. ¿Cómo funciona exactamente?
Y eso funciona re fácil. Por ejemplo, al principio de esta novela, cuando se están
presentando, no tenía ninguna idea de que esto involucrara a gays. Cuando el tipo le
contesta “Soy gay” me hizo reír y cambió la novela. Lo que no hago es… hay escritores
bastante más serios que yo, pero en mi caso lo que no hago es arrepentirme de algo
que surgió. Si al tipo este se le ocurrió decir que es gay, es gay. Y es gay hasta el final…
¿Ese es el placer principal de escribir, entonces? ¿Sorprenderte a ti mismo?
Claro. Sí, sí, sí. En cuanto al humor, por ejemplo, soy el primero que se sorprende. Tengo
una teoría, un basamento detrás de lo que hago a nivel de diálogos —no solamente en
esta novela que es puro diálogo, sino en todas las novelas que tengo— creo que he
trabajado mucho el Quijote en ese aspecto, en qué es el diálogo en el Quijote; creo que
en algún momento de mi juventud llegué a la conclusión de que Cervantes no sabía lo
que iban a decir sus personajes, que se reían cuando se contestaban.
Eso lo descubriste solo, leyendo.
Por allí es un invento, pero yo sentí eso con ese libro. Sentí que eso hacía verosímiles
los diálogos. Y me puse a mirar la literatura que me ha parecido bien, pero que no me
había gustado del todo y encontré que los diálogos eran realmente otra cosa donde la
gente se daba el pie para decir algo. Por ejemplo, La invención de Morel, que es un

272
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

relato que me gustó mucho, tiene ese problema. Los diálogos no son creíbles. Parece
que los diálogos formaran parte del discurrir de una historia que fuera necesaria, y vos
lo empezás a leer y sabés más o menos lo que va a contestar el otro. Y esa es la
diferencia que hay con el Quijote, en el que siempre te sorprenden los personajes con
sus respuestas. Y eso solamente lo lográs si no sabés lo que van a decir los personajes.
Es la única manera. Si vos te sorprendés supongo que el lector después se va a
sorprender.

PELÍCULAS

ACTIVIDAD 1:

1) Observen con detenimiento la película “El hombre que vendió su piel”


2) Nivel de la historia:
Resuelvan las siguientes consignas:
a) Registrar el contexto (espacio/tiempo) e investigar datos que permitan aportar a
la construcción de la historia.
b) Observar con detenimiento la escena de los pollitos en el lugar del trabajo del
protagonista y responder: ¿Qué creen que representan esas imágenes y
sonidos, en el marco del mensaje que quiere transmitir la película?
c) ¿En qué circunstancias el personaje entra en contacto con el arte?
d) ¿Qué moviliza a Sam a aceptar la oferta?
e) ¿Por qué razón se caracteriza el artista?
f) ¿Qué implica el contrato que firma Sam?
g) ¿Por qué el compañero le dice que es “la perra del americano”? ¿Qué implica
ese insulto para el contexto de la película?
h) En el minuto 30 de la película, el artista realiza un discurso sobre su obra.
Resuman cuál es la intención (el sentido) que quiere demostrar a partir del
trabajo artístico que realizó.
i) Investigar a qué autor pertenecen los cerdos tatuados y en el marco de qué
corriente se instala.
j) La amada de Sam menciona que ella “se ha sentido obligada”. ¿Qué reflexión
pueden hacer respecto a la libertad de ese personaje?
k) ¿Qué indica el cartel en el museo cuando el protagonista es intervenido
médicamente?
l) Identifiquen en la película momentos en donde se evidencien las siguientes
acciones comerciales: compra – venta –subasta – robo- seguro
m) ¿Por qué creen que es particularmente sugestiva la escena del grito?
n) ¿Por qué afirmamos que la película adquiere una estructura circular?
o) ¿Por qué creen que en la última escena aparece la imagen de un gato?
3) Análisis de la problemática:
a) Busquen en internet tres definiciones de Cosificación y Deshumanización,
coloquen las fuentes de donde las han extraído.

273
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

b) Escriban una definición de cada uno de los conceptos y busquen una relación
entre los mismos.
c) Realicen un análisis crítico de la película, en función de estos dos conceptos.
A continuación se ofrecen algunas preguntas que orientan la reflexión:
¿Por qué es posible afirmar que el personaje de la película está cosificado?
¿Cómo sucede ese proceso de deshumanización? ¿Qué otro personaje
podría ser considerado cosa también? ¿Por qué?
¿Por qué es posible mencionar el proceso de cosificación realmente lo “ha
liberado”? ¿Es –ahora- más humano o está más deshumanizado?

ACTIVIDAD 2:

1) Realicen una observación atenta de la película “Hannah Arendt. La banalidad


del mal” de Margarethe von Trotta
2) Focalizándose en el discurso que da Hannah al final de la película, resuelvan:
a) ¿Cuál es el argumento de Eichmann para defenderse?
b) ¿A qué llama Hannah “banalidad de mal?
c) ¿Por qué Hannah dice que es importante cuestionar la posición de los
dirigentes judíos, en lo que respecta al límite entre la resistencia y la
colaboración?
d) ¿Cuál es la perspectiva que plantea Hannah respecto a la mediocridad de
las personas y las posibles consecuencias de eso?
e) ¿Qué consecuencias trae la autonegación de ser persona?

ACTIVIDAD 2:

1) Realicen una observación atenta de los cortos “Relatos Salvajes” de Damián


Szifron
2) Identifiquen los elementos del absurdo presentes en el mismo (recuerden tener
en cuenta los elementos planteados en el texto teórico Teatro del absurdo)
3) Reflexionen sobre la temática de la violencia y la venganza que atraviesan los
cortos y realicen una crítica personal relacionándola con el absurdo y la
alienación.

ACTIVIDAD 3:

1) Realicen una observación atenta de la película “Un cuento chino” de Sebastián


Borensztein
2) Identifiquen los elementos del absurdo presentes en el mismo (recuerden tener
en cuenta los elementos planteados en el texto teórico Teatro del absurdo)
3) Respondan:
a) ¿Por qué la película presenta una estructura circular?

274
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

b) ¿Cómo se introduce el elemento histórico en la película?


4) Realicen una crítica personal sobre la problemática que presenta la película,
relacionándola con lo absurdo (o la necesidad de “escapar” de las
consecuencias del absurdo).

ACTIVIDADES INTEGRADORAS:

ACTIVIDAD Nº 1:

1) Completen el siguiente cuadro:


Género Absurdo Rutina Alienación Trágico Problemática
literario
“Fernández…”

“Metamorfosis”

“El mito de
Sísifo”

“Also
sprach…”

“Decir sí”

“La isla
desierta”

“Carta a
una…”

“Dos hilitos
de…”

“Dos veces
junio”

“Una
reputación”

ACTIVIDAD Nº 2:

275
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

1) Agreguen y establezcan relaciones en el siguiente esquema

Estereotipos

Naturalización

Problemática
de lo
terrible
de lo
fantástico
Cosificación/deshu
manización
Dictadura

TRABAJO PRÁCTICO FINAL INTEGRADOR – UNIDAD 3

Actividad:
Teniendo en cuenta las particularidades formales aprendidas en el segundo
trimestre, construir –en grupos de 4/5 estudiantes- una exposición oral en el que se
aborde alguna de las problemáticas de la realidad propuestas relacionándola con los
textos literarios leídos en la unidad. Esa relación debe dar cuenta del análisis de los
textos a la luz del trabajo de los conceptos teóricos aprendidos. Recuerden
complementar el análisis de la obra elegida con el aporte crítico correspondiente (que
se anexa en este cuadernillo).
Se requiere, como mínimo, relacionar tres textos literarios, una letra de canción y
una de las películas vistas.
Recuerden que sus exposiciones pueden estar complementadas con la
presentación de un power point, del uso del pizarrón y otros materiales que consideren
importantes para poder transmitir sus ideas y atrapar la atención del lector.
A continuación, se mencionan las temáticas propuestas y los textos literarios
estudiados:
Problemáticas de la realidad:
a) Naturalización del hecho fantástico
b) Naturalización de lo terrible (en el ámbito de la dictadura, por ejemplo)
c) Imperativos sociales /estereotipos
d) Mecanización / cosificación en el trabajo/ deshumanización/ (en el ámbito del
trabajo, por ejemplo)
Textos literarios:
 “Fernández mata a Fernández” de Jeanmaire
 “Metamorfosis” de Kafka
 “Also sprach el Señor Núñez” de Castillo
 “Carta a una señorita en París” de Cortázar
 “El mito de Sísifo” de Camus
 “Decir sí” de Gambaro

276
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 “La isla desierta” de Arlt


 “Dos veces junio” de Kohan
 “Dos hilitos de sangre” de Fogwill
 “Una reputación” de Juan José Arreola.
Conceptos teóricos:
 Absurdo
 Alienación (relaciones de dominación /pérdida de subjetividad – identidad)
 Trágico
 Rutina

TRABAJO PRÁCTICO ARTÍSTICO –INTEGRADOR – UNIDAD 3


Adaptación creativa de los textos vistos en la unidad
Actividades:
1) En grupos de trabajo (dos o tres alumnos),
elijan alguno de los textos vistos en la
unidad.
2) Bajo el formato de tapa de libro, adapten el
texto elegido teniendo en cuenta los
siguientes aspectos:
 Se presenta el título, autor y editorial.
 Se adelanta (de manera gráfica) la
historia del texto.
 Se invita a la “lectura” del texto.
 Se instaura un mensaje semiótico amplio
y plural.
Recuerden tener en cuenta los siguientes
aspectos:

Recuerden que sus producciones artísticas deben


dar cuenta de una lectura reflexiva del texto literario
y, al mismo tiempo, lograr una adaptación
significativa y original del texto elegido. de recursos
específicos del texto artístico leído (por ejemplo: si
se elige fotografía, que la misma no apar
Los criterios de evaluación se centrarán, entonces, en los siguientes aspectos:
interpretación del texto leído, originalidad, capacidad en el manejo de la edición. Evitar
el “ruido” –imagen poco nítida-).

277
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

La acentuación

Separación en sílabas

Hay diptongo cuando se juntan dos vocales contiguas pronunciadas en un solo


golpe de voz. Las vocales que se pronuncian juntas son:
 Dos cerradas I / U. Ejemplo: ciudad
 Una cerrada I/U y una abierta A/E/O. Ejemplo: viento.
En los diptongos, la tilde se coloca siempre sobre la fuerte o sobre la segunda vocal
débil. Ejemplos: huésped o acuífero.
Hay triptongo cuando se combinan tres vocales seguidas pronunciadas en una sola
sílaba. Ejemplo: Paraguay.
Hay hiato cuando ocurre una separación en sílabas distintas de vocales que se
encuentran juntas en una palabra. Las vocales se separan cuando:
 Hay dos vocales fuertes. Ejemplo: caos
 Cuando una vocal débil tiene acento. Ejemplo: sabía

ACTIVIDAD:
1) Separen en sílabas e indiquen si hay diptongo, triptongo o hiato.

a) Buey h) Neutro
b) Reí i) Raúl
c) Canoa j) Viudo
d) Acuático k) Cuatro
e) Policía l) Uruguay
f) Maestría m) Puerta
g) Leía

Uso de los acentos

Las palabras AGUDAS llevan tilde o acento cuando terminan en VOCAL, N o S.


Ejemplos: aquí, sofá. Si termina en S precedida de otra consonante no lleva: robots,
tictacs.
Las palabras GRAVES llevan tilde cuando NO terminan en VOCAL, N ni S. Ejemplos:
ángel, árbol. Si acaba en S precedida de consonante sí lleva: bíceps, cómics.
Las ESDRÚJULAS se acentúan siempre. Ejemplos: plátano, ángeles, lámpara,
teléfono, Málaga, décimo, águila, cántaro, sábana.
Las palabras SOBRESDRÚJULAS llevarán tilde sólo si el adjetivo original lo lleva.
Ejemplo: técnicamente. No sucede lo mismo con tranquilamente, por ejemplo.

ACTIVIDAD:

278
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

1) Clasifiquen las palabras en graves, agudas y esdrújulas y


luego coloquen el acento según
corresponda:

a) Oregano k) Complot
b) Rimel l) Joven
c) Volcan m) Angel
d) Heroe n) Fenomeno
e) Periodistico o) Intencional
f) Primicia p) Imagen
g) Cantar q) Laser
h) Acne r) Crisis
i) Agilmente s) Facilmente
j) Negacion t) Receptaculo

Monosílabos

Las palabras que tienen una sílaba (monosílabas) no llevan tilde. Ejemplos: pie, sol,
gran, gris, fue, dio, bien, mal.
Los monosílabos sólo se acentúan cuando existen dos palabras con la misma
forma, pero con significados diferentes. Los casos más conocidos son:

Verbo dar (1ª y 3ª pers. sing. del subjuntivo). Ejemplo: Dile a tu hermano que
Dé te dé un libro.
De Preposición. Ejemplo: El coche de tu hermano es muy rápido.
Él Pronombre personal. Ejemplo: Cuando venga él, dile que pase.
El Artículo. Ejemplo: Allí está el monumento del que te hablé.
Más Adverbio de cantidad. Ejemplo: Dame más dinero.
Mas Conjunción. Ejemplo: Dile lo que quieras, mas no le digas que yo te conté.
Mí Pronombre personal. Ejemplo. Dámelo a mí.

Mi Adjetivo posesivo. Ejemplo: Ése es mi coche.

Mi Nota musical. Ejemplo: Mi es una nota musical.


Sé Verbo saber. Ejemplo: Yo lo sé todo.

Se Pronombre personal. Ejemplo: Ella se siente regular.


Sé Verbo ser. Ejemplo: Sé bueno.

Sí Afirmación. Ejemplo: Sí, quiero chocolate.


Sí Pronombre. Ejemplo: Estaba fuera de sí.

Si Condicional. Ejemplo: Si quieres chocolate, tendrás que hacer la tarea.


Si Nota musical. Ejemplo: Si es una nota musical.
Té Infusión. Ejemplo: Quiero una taza de té.

279
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Te Pronombre personal. Ejemplo: Te lo regalo.


Tú Pronombre personal. Ejemplo: No sé si tú puedes venir.
Tu Posesivo. Ejemplo: Tu perro me ha mordido.

ACTIVIDAD:
1) Coloquen las tildes en las siguientes oraciones:

a) ¡No se que se cree el!


b) No fue te lo que nos sirvieron, sino cafe.
c) Tenía mucha fe en si mismo para poder sortear las dificultades.
d) A la fiesta de fin de curso fui con el y me diverti mas que el año anterior.
e) Si tu me dices que si, todo ira bien.
f) Maria se crio en el campo, en una casa sin luz eléctrica ni gas.

El caso de AÚN/AUN

 Aún: adverbio de tiempo que equivale a todavía.


 Aun: significa hasta, incluso, también.

ACTIVIDAD:
1) Coloquen la tilde según corresponda:

a) Esta enfermo aun.


b) Esto nos pondra aun mas nerviosos.
c) Lo hare con tu ayuda y aun sin ella.
d) Le ofrecimos un buen sueldo, aun asi no acepto.
e) Aun lloviendo, iremos.

La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo llevaba un par de
monedas en el bolsillo) como cuando es adjetivo (No me gusta estar solo), así como los
demostrativos este, ese y aquel, con sus femeninos y plurales, funcionen como
pronombres (Este es tonto; Quiero aquella) o como determinantes (aquellos tipos, la chica
esa), no deben llevar tilde según las reglas generales de acentuación, bien por tratarse
de palabras bisílabas graves terminadas en vocal o en -s, bien, en el caso de aquel, por
ser aguda y acabar en consonante distinta de n o s.
Pueden producirse casos de ambigüedad, como en los ejemplos siguientes: Trabaja sólo
los domingos [= ‘trabaja solamente los domingos’], para evitar su confusión con Trabaja
solo los domingos [= ‘trabaja sin compañía los domingos’]; o ¿Por qué compraron aquéllos
libros usados? (aquéllos es el sujeto de la oración), frente a ¿Por qué compraron aquellos
libros usados? (el sujeto de esta oración no está expreso, y aquellos acompaña al
sustantivo libros). Sin embargo, las posibles ambigüedades pueden resolverse casi
siempre por el propio contexto comunicativo (lingüístico o extralingüístico), en función del
cual solo suele ser admisible una de las dos opciones interpretativas.

En las oraciones interrogativas y exclamativas llevan tilde: qué, cuál, adónde,


cómo, cuán, cuándo, cuánto, dónde y quién. Ejemplo: ¿Qué quieres? ¡Qué calor!

280
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Recuerden que existen pronombres interrogativos que no aparecen entre signos de


pregunta. Ejemplo: No sé dónde puso la carpeta.

ACTIVIDAD:
1) Coloquen los acentos según corresponda:
a) ¿Hasta cuando tendremos que esperar?
b) ¿De que hablaron en la reunion de ayer?
c) ¡Cuanta miseria!
d) Nunca entendio el por que de esa decision.
e) -¿Donde estan las cartas? – Donde las hayas dejado.
f) No se a quien se le ocurre.
g) Te dije que debias lavar los vidrios, entonces ya no me preguntes que hacer.
h) No se como no se dieron cuenta.

Existen, también, casos especiales de acentuación. Esto sucede cuando el


significado de las palabras cambia según se coloque la tilde.
Ejemplo: sábana (pieza de tela para la cama) – sabana (forma de vegetación)

ACTIVIDAD:
1) Expliquen el significado de las siguientes palabras.
a) Amo / amo / amó
b) Ánimo/ animo/ animó
c) Amplio/ amplío/ amplió
d) Artículo/ articulo/ articuló
e) Término/ termino/ terminó
f) Límite/limite/ limité

Uso de las mayúsculas

Se escribirá con letra inicial mayúscula


 todo sustantivo propio: Carlos, Platero, Madrid, Ramos, Luna. Los nombres
comunes llevan minúscula: niño, perro.
 la primera palabra de un escrito y después de punto. Ejemplos: El ciclista corre.
Tú cantas. Santiago baila.
 los nombres de divinidades, festividades religiosas y atributos divinos:
Dios, Navidad, Todopoderoso, Cristo, Inmaculada.
 los nombres de dignidad y organismos. Ejemplos: Rey, Papa, Presidente,
Ministro, Biblioteca Nacional, Tribunal Supremo.
 los números romanos. Ejemplos: Juan Pablo II, siglo XVI, Juan Carlos I, tomo III,
Felipe II.
En las palabras que empiezan por LL y CH, sólo se escribirá con mayúscula la letra
inicial. Ejemplos: Chillida, Llorente, Chile.

281
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Usamos minúscula para escribir los días de la semana, los meses y las estaciones
del año. Ejemplos: lunes, marzo, primavera e invierno.

ACTIVIDAD:
1) Coloquen las mayúsculas según corresponda
a) me senté en unos de los bancos de la plaza de mayo.
b) el 30 de diciembre de 1980 nació mi hermano franco.
c) esta noche iremos al cine a ver el cisne negro.
d) tiene todos sus ahorros en el banco santa fe.
e) fui a los ángeles por un año y me quedé hasta el 10 de abril.

El caso de Ahí, ¡Ay! y Hay


Es imprescindible distinguir el sentido de cada palabra.
 Ahí: sirve para indicar una dirección, un lugar.
Ahí está la salida.
El camino correcto es por ahí.
 Hay: viene del verbo HABER, por lo tanto se escribe con hache y significa
que existe algo.
En esta caja hay tres juguetes.
Todavía hay posibilidades de ganar el partido.
 ¡Ay!: es una exclamación, esto significa que lo utilizarás cuando ocurra
algo sorpresivo.
¡Ay, mis hijos!
¡Ay! Me diste un pelotazo.

ACTIVIDAD:
Completen, según corresponda:
 ¡...... nos vemos!
 ¡...... que dolor!
 Todavía ….... mucho por hacer.

El caso de sino, si no

 “Sino” es una conjunción adversativa (como “pero”, “aunque”, “sin embargo”) y se utiliza
para negar una cosa y afirmar a continuación otra. Por ejemplo:
- Fulana no es su esposa sino hermana
-No he comido carne sino pescado.
-No te pido sino que me atiendas un rato.

 “Sino” también es un sustantivo que significa “destino”. Pongamos un ejemplo:


-Todo me sale mal, es mi sino.

282
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 “Si no” se utiliza para construir frases condicionales. Se compone de la conjunción


condicional “si” (sin tilde, por favor) y de la negación “no”. Ejemplos de su uso son:
-Si no lo veo no lo creo.
-No reduciré mi barriga si no dejo de comer porquerías.
-Tiene que ser así porque si no no tiene sentido.

ACTIVIDAD
Completen, según corresponda:
1) ………….querés venir, no hay problema.
2) No he rendido Matemática……. Lengua.
3) No aprobaré el examen………..practico.
4) No viajaré a Buenos Aires………..a Montevideo.

REGLAS ORTOGRÁFICAS

REGLA DE LA R Sonidos de la “R”:


“R” suave Ej.: Puro, cara, coro, loro, pera, pereza, primo, padre, gracia.
“R” fuerte Ej.: Carro, perro, barro, cerro, rata, rosa.

Se escribe “RR”:
Cuando va entre vocales.
Ej.: Barril, arrojar, arrear, arriba, errar, garra, corro.

Ejercitación: Escriban "R" o "RR" en lugar del símbolo (__), según corresponda:

Mi p___imo plantó en ___edade___as en el ja ___dín.


Éstas se en___oscaban al___ededo ___ de los á___boles.
Jo__ge Man__ique fue un gran poeta en el ___einado de En___ique IV.
El p___oblema e___a demasiado en___evesado.
El __umo___ aumentó el temo___ de un nuevo te___emoto.
Va___ios se en___eda___on con el ___amaje y se caye___on.
El título le fue a___ebatado po___que se c___ee que hubo
co____upción.
La hazaña de aquel peli___ojo se conside___a i___epetible
Dejé la ___adio en el a_mario.

REGLAS DE LA "Y" / “LL”:


Se escribe con "Y":
 Los plurales de las palabras que en singular terminan en "y". Ej.: Leyes, reyes,
bueyes.
 La conjunción copulativa "y". Ej.: Pedro y Juan, Isabel y María.
 En los tiempos de los verbos cuyo infinitivo no lleva ni "y" ni "ll". Ej.: Poseyendo,
oyese, cayó, vaya, creyó, huyó, recluyó.
 Las palabras que contengan la sílaba –yec. Ej.: inyectar, proyectar
 Los verbos terminados en –uir (Contribuir, distribuir, construir, etc) Ej.: contribuyó,
distribuyeron, construye

283
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Palabras que tengan sonidos iniciales –ad, -dis y –sub. Ej.: adyacente, disyuntiva,
subyugar.
 Palabras que empiecen con –yu. Excepción: lluvia y sus derivados. Ej.: yugo,
yugular, yunta
Se escriben con “LL”:
 Palabras terminadas en –illo, -illa y sus derivados. Ej: cepillo, vainilla
 Verbos terminados en –llar. Excepciones: rayar, subrayar. Ej.: atropellar, estallar
 Verbos terminados en –illar, -ullar y –ullir. Ej: aullar, maullar, engullir
 Palabras que empiezan por las sílabas fa-, fo- y fu-. Ej.: follaje, fallecer
Atención: muchas palabras pueden escribirse con Y o con LL según lo que signifiquen:
Arroyo (curso de agua)/ arrollo (acción de arrollar, atropellar).

Actividad: Escriban las oraciones colocando "Y", "i" o "LL" en su lugar


correspondiente.
Isabel e Ignacio ___ban ilusionados a ___talia.
En ___nvierno ___ en verano la ___sla ofrece una be___a
___magen.
Saber el ___dioma del país es mu___ ___mportante.
___nés se casó en una ___glesia ___gual a la nuestra.
___o ___a conocía su precioso ___ate.
Ca__ó el ___unque en el cue___o de la ___egua ___ le cortó la
___ugular.
No resultó el ___ntento de aplacarlo, pues su ___ra ___ba en aumento.
Son oraciones ___uxtapuestas las unidas por ___uxtaposición.
Siempre prefer___ el perfume del alhel___.
Ho___ por ho___ esto___ mu___ contento de vivir aqu___.
El Re___ nos exhortó a cumplir fielmente la le___.
Vo___ a salir de viaje para Urugua___ ___ Paragua___.
Pedro, María, ___sabel ___ Juan estuvieron en casa ___ quedaron
contentos.
Los trámites de algunas le___es son lentos como bue___es.
Antes de que ca___era el telón, se o___eron muchos aplausos.

LAS REGLAS DE LA X
 Se escriben con "x" las palabras que empiezan por "extra" o "ex" (preposiciones
latinas), cuando significan "fuera de" o "cargo" que ya no se tiene y las que
empiezan por el grupo de sonidos ex – seguida de vocal o de hache
(excepciones: ese, esa, eso: esencia, esófago, esotérico y sus derivados). Ej.:
Extraño, extranjero, extraer, existir, extremo, exministro, exalcalde, exhalar,
exilio, exhaustivo, exorbitante.
 Se escribe "x" delante de las sílabas "pla", "pli", "plo", "pre", "pri", "pro".Ej.:
Explanada, explicar, explotar, expreso, exprimir, expropiar.
 Se escriben con “x” cuatro grupos de palabras terminadas en –xión: flexión,
anexión, complexión, crucifixión y sus derivados.

Otras Palabras con "X"


Texto-textil-léxico-sintaxis-oxígeno-óxido-próximo-boxeo--sexo-taxi-tórax-auxilio-
asfixia-flexible--saxofón-luxación-examen-éxito.

Ejercitación: Escriban las oraciones colocando "x" en su lugar correspondiente:

284
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

En el e___granjero e___trañaba e___traordinariamente las comidas.


La señora era e___pontánea pero muy e___travagante.
E___ageraba sobre todo en su manera de vestir.
E___pertos geólogos hacían interesantes e___cavaciones.
Creo que se habían e___tralimitado al pedir su e___tradición.
En la e___cursión se nos e___traviaron unas cuantas cosas.
Hubo una e___posición con vistas a aumentar la e___portación.
Los e___traterrestres son seres que e___isten en otras gala___ias.

REGLAS DE LA "V".
Se escriben con "V":
 Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo no tiene "b" ni "v". Ej.: Tuve, tuviese, estuve,
anduviera, voy, vas, va. Excepciones: Los pretéritos imperfectos de indicativo
 Las palabras que empiezan por "na", "ne", "ni", no". Ej.: Navaja, nevar, nivel, novio.
 Las palabras que empiezan por "lla", "lle", "llo", "llu", "pre", "pri", "pro", "pol". Ej.:
Llave, llevar, llover, lluvia, previo, privado, provecho, pólvora. Excepciones: probar,
probable, probeta.
 Las palabras que empiezan por "vice", "villa, "di". Ej.: Vicepresidente, viceversa,
villano, villancico, divertir, divisor. Excepciones: dibujo y sus derivados.
 Las palabras que empiezan por "eva", "eve", "evi", "evo". Ej.: Eva, evaluar, evento,
evidencia, evitar, evocar, evolución. Excepciones: ébano y sus derivados.
 Después de las consonantes "b", "d", "n". Ej: Obvio, subvención, adverbio, advertir,
enviar, invasor.
 Las palabras terminadas en "venir". Ej.: Venir, intervenir, porvenir, devenir.
 Los adjetivos y muchos sustantivos terminados en "ava", "ave", "avo", "eva", "eve",
"evo", "iva", "ive", "ivo". Ej.: Lava, grave, esclavo, nueva, nieve, nuevo, negativa,
detective, adjetivo. Excepciones: lavabo, arriba, cabo, rabo, árabe, sílaba.
 Las palabras terminadas en "viro", "vira", "ívoro", "ívora"; y los verbos en "ervar",
"olver" y compuestos de "mover". Ej.: Elvira, carnívoro, herbívoro, observar,
reservar, volver, resolver, mover, remover, conmover. Excepciones: víbora

LAS REGLAS DE LA “B”:


 Se escribe "b" delante de cualquier consonante . Ej.: Blanco, bloque, mueble, blusa,
brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja.
 Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl".
Ej.: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto, biblioteca, bibliotecario.
Excepciones: vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
 Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bi", "bis", "biz" (que significan
dos o dos veces), "abo", "abu". Ej.: bicolor, bisabuelo, bisiesto, biznieto, bizcocho.
Excepciones: vizcacha, vizconde, virrey.
 Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bea", "bien", "bene". Ej.: Beatriz,
bien, bienestar, beneficio. Excepciones: vea, veamos, viento, vientre, Viena,
Venezuela, Venecia.
 Se escriben con "b" las terminaciones "aba", "abas", "aba", "ábamos", "abais, "aban"
del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos. Ej.: Amábamos, cantaba,
saltabais, iba, iban, íbamos.
 Se escriben con "b" todas las formas de los verbos terminados en "aber", "bir", "buir"
y de los verbos beber y deber. Ej.: Haber, deberán, subíamos, atribuye.
Excepciones: hervir, servir, vivir.

285
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Se escriben con "b" todas las palabras terminadas en "bilidad", "bundo", "bunda".
Ej.: Amabilidad, habilidad, vagabundo, moribunda. Excepciones: movilidad,
civilidad.
 Después de la letra "m" sigue B. Ej.: Combinación, ambivalente.
 Todas las palabras que terminan con el fonema "b". Ej.: Club.
 Se escriben con B todas las palabras que empiezan con "ta" y "tur". Ej.: Tabulación,
turbación.
u)

Ejercitación: Escriban las oraciones colocando "B" o "V" en su lugar


correspondiente:
Era o __io o e__idente que no quería __enir.
En el análisis a_unda_ an los ad_er_ios y las frases ad_er_iales.
Su ad_ertencia era de no na_egar con _ientos ad_ersos.
Los que son en_idiosos de_en sufrir mucho.
En in_ierno, las o_ ejas _ajan a los _alles.
In_ertir en aquel in_ento era muy renta_le.
_ino tarde, pero su _enida nos causó alegría.
Tenía asegurado su por_enir y el de sus hijos.
En esa época so_re_inieron grandes acontecimientos.
Eso se sa_rá con el de_enir del tiempo.
Tu_ieron una inter_ención mara_illosa.
Siempre fue no_le y ama_le con su pueblo.
Las comunicaciones del po_lado quedaron _loqueadas.
Las _rasas le quemaron la _lusa.

REGLA DE LA S:
Se escriben con S:
 Los adjetivos terminados en-oso, -osa. Ej:venenoso.
 Las terminaciones –erso/a. Ej.: inverso.
 La terminación superlativa -ísimo, -ísima. Ej.: hermosísimo
 La terminación numeral (salvo: décimo). Ej.: centésimo
 El pronombre “se”. Ej.: se cayó, cayóse.
 La terminación diminutiva -sito, cuando la palabra tiene “S” en la sílaba
final. Ej.: quesito (queso)
 Los nombres que derivan de verbos terminados en –sar, salvo cuando el
nombre conserva la sílaba –sa del verbo. Ej.: confesión, progresión
 Los nombres que derivan de verbos terminados en –der, -dir, -ter y –tir
(salvo: cuando conservan la D o T del verbo. Ejemplo: medir/medición). Ej.:
decisión, diversión

REGLA DE C:
Se escriben con C:
 Los verbos acabados en –acer y –ecer. Ej: nacer, florecer.
 Las palabras terminadas en –ácea, -áceo, -ancio, -encia, -cia y cio (menos ansia,
hortensia, Asia y ciertas palabras que proceden del griego como magnesio,
eutanasia, amnesia). Ej.: rosácea, perseverancia, conciencia, distancia y vicio.
 La terminación en –cción cuando las palabras primitivas tienen el grupo
consonántico CT. Ej: infección (infectar), putrefacción (putrefacto).
 La terminación –ción cuando los nombres derivan de verbos acabados en –ar
(menos los acabos en –sar que no conservan la sílaba –SA del verbo. Ej.:

286
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

confesión/confesar). Ej.: asimilación (asimilar), perforación (perforar),


movilización (movilizar).
 Los nombres que terminan en –Z pluralizan en C. Ej.: juez / jueces

REGLA DE Z:
Se escribe con Z:
 Delante de las vocales a, o y u (salvo las palabras que admiten dos grafías:
sueco y zueco). Ej: zorro, zanahoria, zumbido
 Delante del sonido k, todas las formas verbales cuyo infinitivo termina en –acer,
-ecer, -ocer o –ucir. Ej: reduzca, crezco, induzca.
 El sufijo aumentativo –azo, -aza (con significado de golpe, valoración y tamaño).
Ej.: zarpazo, tipazo, manaza.

Ejercitación: Coloquen C, S ó Z, según corresponda:


Cru…. belle….a
cru….e…. padre….ito
cru….e….ita to….er
de….imo veje….
hermo….i….imo observa….ión
hombra….o floji….imo
confu…..ión ex….elente
Lu…. disper….ión
Lu….e.… experien….ia .
Lu….e….ita jue….es
obe….o impla….ito
viva…. con….ien….ia
confe….ión honrade….
habita….ión olvidadi….o
in….ecti….ida aneste….iar
repre….ión vigé….imo
feli…. manota…..o
piedra….o e….en….ia
feli….e…. callar….e
die…. au….en….ia
….ilen….io ve….es
bulli….io ha….er
an….ia que….ito
conde….a de….ir
poeti….a
mujer….uela

Ejercitación: Coloquen sobre la línea punteada “hacer”, “a hacer” o “a ser”, según


corresponda:
Era imposible ……………………… el trabajo en aquellas condiciones.
No quiso arriesgarse …………………….. el primero en aceptar.
No llegó ……………………… presidente, pues fue derrotado en la primera
elección.
Esperaba………………ese cuadro, trabajó durante tres años.
No creyeron que iban ……………….. tan bien el trabajo.

287
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Para él, decidirse ………………….algo nuevo representa un gran esfuerzo.


Marta piensa que va …………………. una de las elegidas.

REGLAS DE USO DE LA "H":


Se escriben con "H":
 Las palabras que empiezan por "hum”, “horm”, “horr”, “herm”, “hern”, “holg” + vocal.
Ej.: Humano, hormona, horror, hermano, hernia, holgazán.
 Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia", "ie" y sus derivados y
compuestos. Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo. Excepciones: - De hueso: osario, óseo,
osamenta; - De huevo: ovario, óvulo, ovíparo; - De hueco: oquedad; - De huérfano:
orfandad, orfanato (que no presentan diptongación en la sílaba inicial. Ej.: hueso,
huidizo, hiato, hiena.
 Las palabras que empiezan por "hiper", "hipo", "hidr", "hemi", "hosp". Ej.:
Hipérbole, hipopótamo, hidrógeno, hemisferio, hospital.
 Las palabras que empiezan con "hecto" (cien), "hepta" (siete), "hexa" (seis), "hetero"
(distinto), "homo" (igual), "helio" (sol), “hepat” (hígado), “hema” (sangre”) Ej.:
Hectómetro, heptaedro, hexágono, heterogéneo, homófono, helio, hepático,
hematoma.
 Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva "h". Ej.: He, has, ha, habré,
haciendo, hecho, haré, hablé, hablaré.

Ejercitación: Escriban las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar


correspondiente:

hospitalizaron hospedería hemisferio hidrosfera hipo


hipopótamos hospedaje hospital hidrografía heridos

Los (……………..……) son animales muy pesados.


El (……………….…….) se quita a veces con un susto.
La (……………………..) estudia los ríos de un país o región.
La (………………..….) de la Tierra es mayor que la litosfera.
El (…………………….….) norte está más poblado que el (……………….……..) sur.
La (………………………) cobraba un (……………………..) demasiado caro.
(………………….….) a los (………..……………) en el (…………..………..) más
próximo.

REGLAS DE LA "G":
 La "g" tiene sonido suave delante de las vocales "a", "o", "u". Ej.: Gato, goma,
gusano.
 La "g" tiene sonido fuerte cuando va delante de las vocales "e", "i". Ej.: General,
gente, girar, colegio.
 Si tiene que sonar suave delante de "e", "i", deberá llevar una "u" que no se
pronuncia entre la "g" y la "e" o la "i". Ej.: Guerra, hoguera, guisante, monaguillo. Si,
en el caso anterior, tiene que sonar la "u", se le colocará diéresis (¨). Ej.: Cigüeña,
vergüenza, pingüino, lingüista.
 La "g" suena siempre suave delante de "l", "r" en las sílabas "gla", "gle", "gli", "glo",
"glu", "gra", "gre", "gri", "gro", "gru". Ej.: Glándula, glicerina, globo, grabado, grillo,
grosor, grupo.
 Las palabras que lleven el grupo "gen". Ej.: Genio, general, urgente, tangente,
agencia, origen, margen. Excepciones: Jenaro, berenjena, ajeno.

288
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

 Las palabras que empiezan por "geo", "gest", "legi", "legis". Ej.: Geometría, gesto,
legión, legislar.
 Las palabras que empiezan por "in" y después de "n" o "r". Ej.: Ingerir, Ángel.
Excepciones: injertar, injerto, canjear, canje, extranjero, tarjeta.
 Las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en "-ger", "-gir", "-igerar". Ej.:
acogido, corregir, aligerar. Excepciones: crujir, tejer.
 Las palabras terminadas en "-gio", "-gia", "-gía", "-gión", "-gioso", "-ógico", "-ógica",
“-igena” y sus derivados, “-gente”, “-gélico”, “-gético”, “-genario”, “-génico”, “-genio”,
“-gésimo”. Ej.: Colegio, magia, energía, región, prodigioso, lógico, biológica.
Excepciones: bujía, paradójico.

REGLAS DE LA J:
Se escriben con J:
 Las palabras que empiezan por –aje y –eje menos agenda, agencia y agente y
sus derivados. Ej.: ejemplar, eje, ajetreo
 Los verbos terminados en –jear. Ej.: homenajear, hojear.
 Las formas verbales con el sonido –je o –ji cuyos infinitivos no lo tienen. Ej.:
contraer /contraje, decir / dije.
 Las palabras terminadas en –aje, -eje y –jería y sus compuestos y derivados. Ej.:
embalaje, relojería, hereje.

Ejercitación: Escriban las oraciones colocando "G" ó "J" en su lugar


correspondiente:
u ando con el ato me rompió las afas.
Al ___usano de seda le ___usta la ho__a de la mora.
Tuvimos que ___irar para evitar un campo de ___irasoles.
Es una ver___üenza que no haya un para___üero.
De noche, ante la ho___uera, sólo se oía el canto de los ___rillos.
Por lo ___eneral, siempre hay mucha ___ente a esas horas.
La célebre y le___endaria actriz era muy foto___énica.
La a_encia de via___es nos exi___ió la documentación oportuna.
Era ur___ente la intervención de los a___entes de la autoridad.
Fue ___entil al ofrecer beren___enas a todos los presentes.
Le___islar resulta más fácil que cumplir las leyes.
El anuncio apareció con letra bien clara y le___ible.
___esticulaba muchísimo y sus ___estos hacían ___racia.
Esta lección trata del aparato di___estivo.

REGLA DE LA M Y N:
 Se escribe siempre M delante de P y B. Ej.: amparar, embolsar.
 Se escribe con N delante de V. Ej.: invariable.
 Se escribe con M delante de N las palabras simples con estos sonidos, excepto:
perenne. Ej.: alumno, insomnio.
 Se escribe con M final las palabras latinas o extranjeras que han sido asimiladas
sin modificaciones. Ej.: memorándum, módem

Ejercitación: Sustituyan la raya por M o N, según corresponda en cada caso:


La buena co__vivencia es lo más i_portante.
Estoy co__vencida de que su a_bición es i__ensa.
No sie_pre nos basamos en principios firmes.

289
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

E_viaba varias veces la misma i_vitación.


Nos co_viene plantar árboles de hoja pere_ne.

ACTIVIDAD INTEGRADORA
Coloquen los acentos en el siguiente texto:

La historia del Petroleo en Argentina comenzo cuando aparecio el primer yacimiento


de hidrocarburo en Comodoro Rivadavia el 13 de diciembre de 1907. Quince años
despues, Hipólito Yrigoyen fundo Yacimientos Petroliferos Fiscales (YPF), primera
empresa encargada de la extraccion y tratamiento del petroleo. Para el pais ha
representado uno de los hitos mas importantes en el desarrollo economico.
Corria el año 1903 cuando llego a Comodoro Rivadavia una maquina perforadora
enviada por la Direccion de Minas, Geologia e Hidrologia de la Nación en busqueda de
agua, tras alcanzar esterilmente los 172 metros de profundidad, se dio por vencida al no
tener resultados positivos.
En 1906 desembarco en la ciudad una nueva máquina para reiniciar la busqueda
de agua y se ubico a unos tres kilometros al norte del cerro Chenque, previo estudio de
los suelos. En marzo de 1907 comenzo a perforar. Entre los trabajadores estaban José
Fuchs y Humberto Beghín. Pasaron varios meses de infructuosos intentos. Se llego a
los 500 metros bajo tierra, pero el agua no brotaba. Krause dio orden de pasar el limite
de la maquina.
El 12 de diciembre de 1907 comenzo a salir un liquido aceitoso, burbujeante, con
olor a kerosene. En la mañana del dia 13, el equipo continuaba perforando y al llegar a
los 540 metros de profundidad comenzo a surgir una “materia viscosa”. Inmediatamente
se comunico, via telegrafica, la novedad a Buenos Aires, cambiando asi la historia
economica, politica y social de la Nacion.

ASIMISMO/ ASÍ MISMO / A SÍ MISMO

 Asimismo/ así mismo


1) Se puede reemplazar por también o además. Ejemplo: “Afinaron sus delicados
instrumentos. Comparecieron asimismo las danzarinas, los equilibristas y el narrador de
historias fantásticas”. Con este sentido, hoy es mayoritaria y preferible la grafía
simple asimismo, aunque también se admite la grafía en dos palabras así mismo: “Le
informó así mismo cuál había sido la causa de la derrota”. La forma simple se escribe
sin tilde, por lo que no es correcta la grafía asímismo.

2) La secuencia así mismo puede ser también el resultado de la unión del adverbio
de modo así y el adverbio mismo usado con valor enfático. En este caso, cuando el
significado de la expresión es claramente modal (‘de la misma forma, de la misma
manera’), solo puede escribirse en dos palabras: “¿Representamos una entidad libre y
soberana? ¿Sí? Pues así (mismo) lo haremos sentir”. En este último caso la palabra
“mismo” puede evitarse ya que tiene valor enfático.

 A sí mismo
Las expresiones adverbiales vistas anteriormente no deben confundirse con la
secuencia a sí mismo, formada por la preposición A, el pronombre reflexivo SÍ y el
adjetivo MISMO: “Sonríe mucho, parece gustarse a sí mismo y no tiene complejos”. Esta
secuencia admite cambios de género y número: “Ellos se engañaron a sí mismos” o
“Ella se engañó a sí misma”.

290
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

En lenguaje coloquial se puede sustituir por a él mismo (pero solo en el lenguaje


coloquial).
(Diccionario panhispánico de dudas ©2005-
Real Academia Española © Todos los derechos reservados)

Completen según corresponda:

a) Así mismo /Asimismo, me vino a decir que comprara otro coche.


b) Es necesario así mismo/ asimismo que vengas conmigo esta tarde.
c) No paró de maldecirme durante el viaje. Me insultó asimismo cuando me bajé
del coche.
d) Pedro se peina a sí mismo.
e) La FAO subrayó asimismo que el alza de los precios del petróleo estimuló los
precios de los cultivos agrícolas.
f) Comenzó a decirse a sí mismo que esto era una cosa muy seria.
g) Deja la cama así mismo. Ya la haremos cuando volvamos.
h) Pedro se iba diciendo a sí mismo que debería quitarse la costumbre de hablar
solo por la calle.
i) Asimismo, declaró que continuaría luchando por sus ideales por encima de todo.
j) Quien no se conoce a sí mismo difícilmente podrá conocer a los demás.
k) El reportaje contiene, asimismo, insinuaciones veladas que son impropias del
rigor periodístico.
l) Y fue y se lo contó a la abuela así mismo, de sopetón, que a ella casi le da infarto.
m) El informe señala, asimismo, que gran parte de los accidentes se deben a una
incorrecta señalización.
n) Desde luego, hoy Pedro se ha superado a sí mismo.
QUEÍSMO/ DEQUEÍSMO

 DEQUEÍSMO. Es el uso indebido de la preposición de delante de la


conjunción que cuando la preposición no viene exigida por ninguna palabra del
enunciado.

 QUEÍSMO. Es la supresión indebida de una preposición (generalmente de)


delante de la conjunción que, cuando la preposición viene exigida por alguna
palabra del enunciado.

Un procedimiento que puede servir en muchos de estos casos para determinar si debe
emplearse la secuencia de «preposición + que», o simplemente que, es el de
transformar el enunciado dudoso en interrogativo. Si la pregunta debe ir encabezada
por la preposición, esta ha de mantenerse en la modalidad enunciativa. Si la pregunta
no lleva preposición, tampoco ha de usarse esta en la modalidad enunciativa:
 ¿DE qué se preocupa? (Se preocupa DE que...);
 ¿Qué le preocupa? (Le preocupa que...);
 ¿DE qué está seguro? (Está seguro DE que...);
 ¿Qué opina? (Opina que...);
 ¿EN qué insistió el instructor? (Insistió EN que...);
 ¿Qué dudó o DE qué dudó el testigo? (Dudó que... o dudó DE que...);
 ¿Qué informó o DE qué informó el comité? (Informó
que... o informó DE que...).

1) Tachen la opción incorrecta:

291
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

a) Supongo que/ de que pronto estaremos todos libres.


b) Me agrada que/de que hayas rectificado a tiempo.
c) Mi opinión es que/ de que debe actuarse cuanto antes.
d) Ha solicitado que/de que le prorroguen el contrato.
e) Se ha empeñado en que/que vayamos con él a la sierra este fin de semana.
f) Es probable que/de que haya examen de Matemáticas la próxima semana.
g) Estoy convencido de que/que el diálogo es siempre la mejor solución.
h) Insistió en que/ que le acompañáramos

2) Marquen cuál es la opción correcta:


a)
Es necesario de que no falten.
Es necesario que no falten.
b)
Pienso de que deberíamos reunirnos seguido.
Pienso que deberíamos reunirnos seguido.
c)
Me enteré que me habían dictado sentencia adversa.
Me enteré de que me habían dictado sentencia adversa.
d)
Está segura que él no lo hizo.
Está segura de que él no lo hizo.

Los signos de puntuación

Los signos de puntuación son los signos ortográficos que organizan el discurso
para facilitar su comprensión, poniendo de manifiesto las relaciones sintácticas
y lógicas entre sus diversos constituyentes, evitando posibles ambigüedades
y señalando el carácter especial de determinados fragmentos (citas, incisos,
intervenciones de distintos interlocutores en un diálogo, etc.). […] La
puntuación tiene como fin primordial facilitar que el texto escrito transmita de
forma óptima el mensaje que se quiera comunicar (OLE, 2010: 281-282).

¿Qué sentidos adquieren las siguientes oraciones según la ubicación de las


comas?

 Luis no viene hoy, Sandra.


 Luis, no viene hoy Sandra.
 Juan Pérez está de vacaciones.
 Juan, Pérez está de vacaciones.
 El festejo terminó desdichadamente.
 El festejo terminó, desdichadamente.
 Los chicos corrían incansablemente; en el patio, las maestras los miraban.
 Los chicos corrían incansablemente en el patio; las maestras los miraban.

 LA COMA
No hay unas reglas exactas para el uso de la coma; pero sí unas normas generales que
se detallan a continuación.
Se usa coma:
● Para aislar los vocativos que van en medio de las oraciones.
Ej.: Luchad, soldados, hasta vencer.

292
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

● Para separar las palabras de una enumeración.


Ej.: Las riqueza, los honores, los placeres, la gloria, pasan como el humo.
Antonio, José y Pedro.
● Para separar oraciones muy breves pero con sentido completo.
Llegué, vi, vencí. Acude, corre, vuela.
● Para separar del resto de la oración una aclaración o explicación.
La verdad, escribe un político, se ha de sustentar con razones.
● Para separar de la oración expresiones como: esto es, es decir, en fin, por último, por
consiguiente...
Ej.: Por último, todos nos fuimos a casa.
● Para indicar que se ha omitido un verbo.
Ej.: Unos hablan de política; otros, de negocios.
● Cuando se invierte el orden lógico de los complementos en la oración.
Ej.: Con esta nevada, no llegaremos nunca.

El uso de la coma es incompatible


 con las conjunciones y, e, ni, o, u cuando este signo se utiliza para separar
elementos de una misma serie o miembros gramaticalmente equivalentes dentro
de un mismo enunciado. Ejemplo: No le gustan las manzanas, las peras ni los
plátanos.
 Entre sujeto y predicado. Ejemplo: Un desgraciado incidente, ocasionó la
dimisión de la junta directiva.

Ejercicios:
1) Colocá las comas en las siguientes oraciones:

a) Presiento mi querido amigo que vas a llevarte un desengaño.


b) No sé si iremos el martes el miércoles el jueves o el viernes.
c) Algunos quieren felicidad otros dinero.
d) Con el comportamiento que tenés no esperes otra cosa.
e) Los vientos del Sur que en aquellas abrasadas regiones son muy
frecuentes incomodan a los viajeros.
f) Ayer al parecer te marchaste de viaje.
g) Este tipo de accidentes están causados generalmente por errores humanos
h) Toda mi familia incluido mi hermano estaba de acuerdo.
i) Puedes llevarte mi cámara de fotos pero tené mucho cuidado.
j) Estas dos palabras son sinónimos es decir significan lo mismo.
k) Estoy alegre Isabel por el regalo
l) cuando llegó Marta la sobrina de Paco todo se aclaró
m) El sol baña alegra ilustra fecunda e influye.
n) Julio vení acá.

2) Inventá una oración –usando comas- para uno de los casos vistos
anteriormente.

 PUNTO Y COMA
Se usa el punto y coma:
● Para separar oraciones en las que ya hay coma.
Ejemplo.: Llegaron los vientos de noviembre, glaciales y recios; arrebataron sus hojas a
los árboles...
● Antes de las conjunciones adversativas mas, pero, aunque, no obstante, sin embargo,
etc., si la oración es larga. Si es corta se puede usar la coma.

293
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Ejemplo.: Todo en amor es triste; mas triste y todo, es lo mejor que existe.
● Delante de una oración que resume todo lo dicho con anterioridad.
Ejemplo.: El incesante tránsito de coches, el ruido y el griterío de las calles; todo me
hace creer que hoy es la primera corrida de toros.
● Para separar oraciones yuxtapuestas.
Ejemplo.: Tendremos que cerrar el negocio; no hay ventas.

Ejercicios:

1) Colocá punto y coma en los siguientes casos.

a) Es necesario comprar chocolate, crema y frutillas para la torta, jamón, pan y


queso para los sándwiches, detergente, esponjas y lavandina para la
limpieza, café, té y leche para el desayuno.
b) En una noche de otoño hacía calor húmedo y yo fui a una ciudad que me era
casi desconocida, la poca luz de las calles estaba atenuada por la humedad
y por algunas hojas de los árboles.”
c) La víbora vio la amenaza, y hundió más la cabeza en el centro mismo de su
espiral, pero el machete cayó de lomo, dislocándole las vértebras
d) Las calles estaban vacías, los bares vacíos, era cerca de media noche.
e) Antonio fue al concierto, Pedro, al teatro.
f) En enero, viajaré a visitar a mis familiares, en febrero, estaré de regreso al
trabajo”.

2) Inventá una oración –usando punto y coma- para cada uno de los casos
vistos.

 El PUNTO
El punto es una pausa que indica que ha terminado una oración.
Clases de punto:
● Punto y seguido: Se usa cuando se ha terminado una oración y se sigue escribiendo
otra sobre el mismo tema.
● Punto y aparte: Se usa para indicar que ha finalizado un párrafo.
● Punto final: Indica que ha acabado el escrito.
Se escribe punto:
● Detrás de las abreviaturas.
Ej.: Etc. Sr. D. Srta. Sra.
● En las cantidades escritas con números para separar las unidades de mil y de millón.
Ej.: 1.580, 28.750, 12.435.565

No se pone punto.
● En los números de teléfono 2634568
● En los números de los años 1997
● En los números de páginas 1456
● Cuando se cierran paréntesis o comillas el punto irá siempre después de los mismos.
Ej.: Le respondieron que "era imposible atenderlo".
Esa respuesta le sentó muy mal (llevaba muchos años en la empresa).
"Es imposible entenderlo". (Lleva muchos años en la empresa).
● Después de los signos de interrogación y admiración no se pone punto.
Ej.: -¿Estás cansado? Sí. ¡Qué pronto has venido hoy!

Ejercicios:

294
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

1) Colocá los puntos donde corresponda. Indicá en qué caso podría haber
punto aparte.

a) Don Sisebuto Nonato era un gran amante de la ortografía todas las mañanas,
antes de desayunar, se leía dos o tres ortografías de lenguas diferentes eso
le daba fuerzas para empezar el día
b) La primera parte del partido fue muy pareja España logró generar peligro a
través de la movilidad de sus delanteros, pero Italia emparejó las acciones
con tiros desde fuera del área en el segundo tiempo, el juego dio un vuelco
y el conjunto español logró imponer su dominio así pudo cerrar el encuentro
con un marcardor de tres a cero
c) Sra Directora: le escribo esta nota para solicitarle una entrevista con la
profesora de Matemática la misma surge ante la necesidad de conversar
sobre la nota que Juan tiene en la libreta saluda atte María González
d) Aquel día, la mañana estaba espesa el barco, perdido en mitad del océano y
rodeado por la niebla, aguardaba por un atisbo de esperanza entonces
llegaron los piratas incluso a día de hoy, todavía tengo pesadillas sobre lo
que ocurrió aquel día
e) Un buen día, nuestro amigo Sisebuto tuvo un contratiempo fue a buscar las
ortografías que había dejado preparadas por la noche encima de su
escritorio, pero no las encontró por ningún lado solo podía pensar que se las
habían robado
f) El mar estaba embravecido aquel día los barcos bailaban sobre el agua
sorteando las olas con dificultad Miguel, sentado en el muelle, esperaba el
regreso de su padre

2) Inventá oraciones–uso el punto- para cada uno de los casos vistos


anteriormente.

 DOS PUNTOS
Este signo representa un énfasis y crea una expectativa sobre lo que sigue. Se escriben
dos puntos:
● Para anunciar una enumeración.
Ej.: Las estaciones del año son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno.
● En los encabezamientos de las cartas.
Ej.: Mi querido amigo:
● En el saludo al comienzo de un discurso.
Ej.: Señoras y señores:
● Para reproducir palabras textuales.
Ej.: Ya les dije el primer día: “tened mucho cuidado”.
● Después de palabras o expresiones como: por ejemplo, declaro, certifico, ordeno,
expone, suplica...
Ej.: En la zona ecuatorial hay ríos muy importantes. Por ejemplo: el Amazonas, el
Congo...
● Para llamar la atención o resumir lo anterior.
Ej.: Lo primero de todo vean la plaza mayor. Una vivienda ha de estar limpia, aireada y
soleada, en una palabra: habitable.

Ejercicios:
1) Colocá los dos puntos donde corresponda.

295
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

a) Querido Manuel te agradecería que me escribieras a máquina pues tienes


una letra casi imposible de descifrar.
b) Expone que habiendo agotado los plazos legales para matricularse del curso
de enfermería...
c) Andrés perdió a la mujer, la tutela de sus hijos, el trabajo y la casa todo.
d) La aliteración es una imagen fónica que consiste en repetir en un frase, o en
uno o varios versos seguidos, un mismo sonido. Por ejemplo en el silencio
solo se escucha un susurro de abejas que sonaba.
e) Me dijo „más vale tarde que nunca“.
f) El plato contiene los siguientes ingredientes fideos, carne magra, salchicha,
etc.

2) Inventá oraciones–usando los dos puntos- para cada uno de los casos
vistos anteriormente.

 PUNTOS SUSPENSIVOS
Se escriben puntos suspensivos:
● Cuando se omite algo o se deja la oración incompleta para que el lector pueda
reconstruirla.
Ej.: Dime con quién andas...
● Para indicar duda, inseguridad, temor con una forma de expresarse entrecortada.
Ej.: Bueno... en realidad... quizá... es posible...
● Cuando se deja sin completar una enumeración. En este caso tiene el mismo valor
que etc.
Ej.: Tengo muchas clases de flores: rosas, claveles...
● Cuando se quiere indicar una pausa prolongada y crear intriga antes de decir algo
sorpresivo o inesperado.
Ej.: Y en lo más interesante... se apagó la luz.
● Para dejar algo indefinido o indeterminado.
Ej.: De la subida de precios... mejor ni hablar. El marisco... ni tocarlo.
 Se ponen puntos suspensivos entre corchetes y paréntesis al suprimir uno o varios
fragmentos del texto que se cita. Si se suprimen pocas palabras o líneas de manera
que no impliquen un punto y aparte, los corchetes se ponen seguidos, dentro del texto;
si se suprimen fragmentos que implican puntos y aparte, se ponen separados del
texto:
Ej.: Comprendió que el empeño de modelar la materia incoherente y vertiginosa de que
se componen los sueños es el más arduo que puede acometer un varón (…) mucho
más arduo que tejer una cuerda de arena o que amonedar el viento sin cara.
(…)
Con alivio, con humillación, con terror, comprendió que él también era una apariencia,
que otro estaba soñándolo.
 Se ponen puntos suspensivos antes o después de empezar o acabar una cita cuando
la frase en que se la toma o en que se la deja está incompleta:
Ej.: En su carta María le decía: “…y de Juan no quiero ni oír hablar.”

Ejercicios:
1) Colocá los puntos suspensivos donde corresponda.

a) No voy a decir más, que a buen entendedor


b) ¿Qué querés que te diga? no sé quizá
c) Su esposa siempre está pendiente del menor detalle, vive para atenderlo. En
cambio él

296
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

d) Pedro quitó el envoltorio del regalo muy ilusionado, dentro había una araña
peluda.
e) Allí se vende de todo: ropa, zapatos, bebidas libros
f) Desconfiaba de los vecinos, de los compañeros de trabajo, del portero
Estaba como loco.

2) Inventá oraciones–usando los puntos suspensivos- para cada uno de los


casos vistos anteriormente.

 INTERROGACIÓN/ADMIRACIÓN
En castellano, los signos de interrogación (¿ ?) y admiración (¡ !) se ponen al principio y
al final de la oración que deba llevarlos.
¿De dónde vienes? ¡Qué bien estás!
Normas sobre la interrogación y la admiración:
● Cuando la interrogación es indirecta no se usan signos.
Ej.: No sé de dónde vienes. Dime cómo estás.
● Los signos de interrogación o admiración se abrirán donde comience la pregunta o la
exclamación, no donde empiece la oración.
Ej.: Tienes mucha razón, ¿por qué no han empezado? Se hizo Pablo con la pelota y
¡qué golazo, madre mía!
● Si se formulan varias preguntas consecutivas, cada una tiene que llevar sus propios
signos y empezar con mayúsculas.
Ej.: ¿Qué dices? ¿Cuándo ha ido? ¿Quién te lo ha contado?

Ejercicios:
1) Colocá los signos de exclamación o interrogación donde corresponda.

a) A qué hora quedamos, me preguntó mi hermano.


b) A las armas, gritan todos.
c) Esos vecinos ruidosos padecerán sordera.
d) Fuera de aquí.
e) Un hombre miraba a la lejanía, pero, qué extraño, por qué se tapaba un ojo
de a ratos.

2) Inventá oraciones–usando los signos de exclamación e interrogación- para


cada uno de los casos vistos anteriormente.

 COMILLAS
Se usan las comillas (" "):
● Para encerrar una cita o frase textual.
Ej.: Contestó Felipe II: "Yo no mandé mis barcos a luchar contra los elementos".
● Para indicar que una palabra se está usando en sentido irónico no con su significado
habitual.
Ej.: Me regaló una caja de cerillas. ¡Qué "espléndido"!
● Para indicar que una palabra pertenece a otro idioma.
Ej.: Sonó la alarma y lo pillaron "in fraganti".
● Para citar el título de un artículo, poema, cuento...
Ej.: Voy a leeros el poema "A un olmo seco".

Ejercicios:
1) Colocá las comillas donde correspondan.

a) Estuve leyendo el capítulo VIII, La puerta de Occidente.

297
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

b) Es cierto que nuestros planes han sido desbaratos de momente, reconoció


el capitán.
c) Todos sabemos que eres un genio en las finanzas.
d) La ciudad estaba cubierta de smog.

2) Inventá oraciones–usando comillas- para cada uno de los casos vistos


anteriormente.

 GUION Y RAYA
El guion se usa (-):
● Para unir palabras.
Ej.: Se trataron temas socio-políticos. Hubo un acuerdo franco-español.
● Para relacionar dos fechas.
Ej.: Guerra civil (1936-1939). Rubén Darío (1876-1916).
● Para cortar palabras al final de línea.
Ej.: pro-mo-ción, con-si-guien-te.
● No se emplea guion ni después de ciertos prefijos (anti, auto, etc) ni después de la
partícula ex.
Ej.: Antiparasitario, ex alumno.
La raya se usa (–)
● Para introducir diálogos en el texto separándolos de lo que dice el narrador.
Ej.: –¿Cómo te llamas?
–Diego– contestó el valiente.
–¿De dónde eres?
–De Toledo.
● Para intercalar en una oración una aclaración o comentario.
Ej.: La isla de Tenerife –según creo– es maravillosa.

Ejercicios:
1) Colocá las rayas o guines donde correspondan.

a) Código espacio temporal.


b) María Callas (1923 1977) debutó en Scala de Milán en 1950.
c) La palabra caracol tiene tres sílabas: ca ra col.
d) Cuenta, cuenta dijo Daniel quiero saber todo.
e) Se llaman tartelas me explicó.
f) Sainz desea avivar el fuego extinguido de una selección que no gana una
medalla la de bronce desde el Europeo de 1991 en Roma.

2) Inventá oraciones –usando rayas y guiones– para cada uno de los casos
vistos anteriormente.

 PARÉNTESIS
Se usa el paréntesis ( ):
● Para aislar aclaraciones que se intercalan en la oración, lo mismo que la raya.
Ej.: Las hermanas de Pedro (Clara y Sofía) llegarán mañana.
● Para separar de la oración datos explicativos como fechas, páginas, provincia, país...
Ej.: Se lee en Machado (pág. 38) esta importante poesía. El Duero pasa por Toro
(Zamora).
● Al añadir a una cantidad en número su equivalente en letra o viceversa.
Ej.: La factura era de 50.000 (cincuenta mil) pesetas.
● Para añadir la traducción de palabras extranjeras.

298
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

Ej.: César dijo: "Alea jacta est" (la suerte está echada).
● Para diferenciar en las obras de teatro las acotaciones escénicas.
Ej.: Dionisio –No. No toque más (mete parte del cuerpo debajo de la cama).

Ejercicios:
1) Colocá los paréntesis donde correspondan.

a) En muchos países, para votar es necesario ser mayor de edad mayor de


dieciocho años.
b) Las señoritas de Avignon Picasso, 1907 es considerado el primer cuadro
cubista.
c) Abonará al colaborador la cantidad de setencientos cincuenta mil pesos
$750.000
d) Carmen: –Juan, no entres forzando la puerta para evitar el ingreso.
e) En el Manual, encontraremos las reglas del uso del paréntesis ver pág. 188.
f) Ella dijo: c’est comme ça es así.
g) Los dos equipos más grandes de Argentina Boca y River cuentan con
jugadores profesionales...
2) Inventá oraciones –usando paréntesis– para cada uno de los casos vistos
anteriormente

ACTIVIDAD INTEGRADORA:
Reescribí el siguiente texto, colocando los signos de puntuación:
A)
Santa Fe 18 de abril de 2019 Sres Padres Enviamos esta nota con el objetivo de
clarificar la resolución de tareas para la casa en la asignatura Lengua y Literatura
consideramos que algunos ejercicios sobre todo los de redacción se realicen en el hogar
para que dispongan de mayor tiempo en la confección de borradores es una práctica
que requiere de mucha concentración y revisión para que les consulten si el texto que
ellos/as escribieron tiene sentido o les parece que está bien escrito si faltan acentos si
repiten palabras entre otros aspectos sin embargo la colaboración que de parte de
ustedes pueda efectuarse de ninguna manera sería la resolución de la actividad
queremos clarificar esto ya que nos hemos encontrado con textos que evidentemente
no fueron escritos por estudiantes sino por adultos y ante esto necesitamos de la
colaboración de ustedes para evitar este tipo de acciones que en nada colaboran con el
aprendizaje de sus hijos/as apropiarse de contenidos y adquirir habilidades es un largo
y complejo proceso que implica que el estudiante cometa errores nuestra tarea es
entonces señalar las faltas para que sean ellos mismos quienes las corrijan logrando de
este modo no solo el aprendizaje del “tropezón” sino también el valor de la
responsabilidad por el propio trabajo y la autonomía en sus acciones Saludan
atentamente Mariana Romero y Nadia Serpa Profesoras de Lengua y Literatura

299
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

EESOPI Nº 8034
LA SALLE JOBSON
LENGUA Y LITERATURA
5TO. AÑO

TÍTULO

Por (APELLIDO y nombre del alumno)

DOCENTE: ROMERO, Mariana

Santa Fe, fecha

300
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PRÁCTICOS

 Debe presentarse con carátula, donde se consignen los siguientes datos:


Escudo del colegio, Nombre del mismo, Materia, Docente, Tema del trabajo,
Apellido y nombre del alumno y año. En caso de ser un trabajo en grupo, los
apellidos se ordenarán por orden alfabético. Los apellidos se escriben con
MAYÚSCULA.

 Impresión en color NEGRO.

 El formato de entrega es en hoja tamaño A4, letra Times New Roman o Arial,
tamaño 12, interlineado 1,5, alineación justificada, sangría en primera línea en
0.5, Páginas numeradas, considerando como página “cero” la carátula.

 De acuerdo a las características del trabajo, algunas veces en la primera hoja


luego de la carátula deberá armarse el ÍNDICE. Este deberá ser claro, detallado
y numerado. En él, deberán figurar no solamente los ejes temáticos trabajados y
los subtemas desarrollados, sino también la introducción, conclusiones,
referencias bibliográficas y anexos. Un índice adecuado, establece los primeros
lineamientos para poder evaluar el trabajo, ya que establece la secuencia lógica
y el orden del mismo.

 Configuración de páginas: Los márgenes deberán respetar las siguientes


medidas:

Margen Derecho: 3 cm
Izquierdo: 3 cm
Superior: 2,5 cm
Inferior: 2,5 cm
 Citado:
Algunos textos (ensayos, crónicas, exposiciones orales) incorporan diversas
citas. A continuación, se disponen diversas maneras (formales e intencionales)
de incorporar la voz del otro.

Las citas bibliográficas se ajustan a normas convencionales. Algunas pautas útiles


son:
 Referencia de libros:
10) Apellido y nombre del autor (o autores)
11) Año de la primera edición entre paréntesis

301
Dossier Lengua y Literatura
5to. año – Humanidades
Prof. Mariana Romero

12) Subtítulo leído (en cursiva)


13) Título de libro
14) Editor
15) Lugar de edición
16) Año de edición
17) Número de página y, si corresponde, del tomo o volumen
18) Si es un texto compuesto en lengua extranjera, se debe consignar el
nombre del traductor entre corchetes.
Ejemplo: Derrida, Jacques: (1965) La palabra soplada en La escritura y la
diferencia, Anthropos, Barcelona, 1989 [Traducción de Patricio Peñalver].
 Citas de artículos de revistas:
7) Apellido y nombre del autor
8) Título del artículo (en cursiva)
9) Nombre de la revista
10) Volumen o nombre del ejemplar
11) Mes y año
12) Página en que aparece el artículo
Ejemplo: Pla, Roger: Los orígenes en Capítulo, la historia de la literatura
argentina. Nº 2, agosto de 1967, pp. 1-18
 Citas de artículos o libros de internet:
Se utiliza la misma modalidad que para el citado de libros o artículos, según
corresponda; y, al final, se coloca la dirección completa de internet de donde
se extrajo el libro o artículo y, entre paréntesis, mes y año de la extracción.
Este último dato es necesario ya que el material presente e internet sufre
continuas actualizaciones.
Ejemplo: Derrida, Jacques: (1986) Leer lo ilegible. Entrevista con Carmen
González- Marín, Revista de occidente, 62-63 en
htpp://personales.ciudad.com.ar/derrida/textos (octubre, 2005)

302

También podría gustarte