Está en la página 1de 4

C.E.I.A.

QUIMAHUE
PROF: MARIO SOTO FRIZ
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
UNIDAD: ESTADÍSTICA

GUÍA DE APRENDIZAJE: La estadística en nuestra vida diaria

Nombre: Curso: 2º Nivel Fecha:

La Media Aritmética o Promedio

Andrés quiere saber la edad promedio de un grupo de amigos. Para ello ordena los
datos en una tabla:
EDAD NOMBRE Para calcular el promedio, debes sumar todas las edades y
13 Camila dividirlas por el número de ellas.
16 Andrea
14 Matías *¿Cuántos años suman en total? __________
19 Felipe
18 María *Divide el total por el número de datos.
17 Joaquín
15 Nicolás *La media es ______
16 Paula
16 Paz
16 Tomás

La Mediana
Andrés recopiló información de las edades de su grupo familiar:
Andrés Marcela Antonia Tío Tata Tía Abuela Carlos Tía
Manuel Roberto María Emilia Ana
12 años 4 años 21 años 45 años 82 años 49 78 años 9 años 42
años años

Ordena los datos de menor a mayor en la siguiente tabla

¿Cuál es el valor central de la lista de valores?____


¿Cuántos datos menores hay que el dato central? _____
¿Cuántos datos mayores hay que el dato central? _____

El dato central de la lista de valores ordenados de menor a mayor es la mediana

Vuelve a ordenar la tabla de edades, pero esta vez incluye al tío Pedro que tiene 35 años.

¿Podemos decir que en este caso existe un dato central? ¿Por qué?
La mediana en este caso es ______

La Moda
Es el valor de la muestra que más se repite, es decir, que tiene mayor frecuencia.
Una muestra puede no tener moda, o tener una o más

A PRACTICAR: DESARROLLA LOS EJERCICIOS EN TU CUADERNO


1. Las edades de los integrantes de un coro juvenil son:
16 17 15 18
18 17 13 14
14 14 13 16
14 17 14 16
13 14 16 13
14 15 16 14

Encuentra Media Aritmética, Mediana y Moda.


Media:
Mediana:
Moda:

2. Se han exprimido 30 naranjas de cierta plantación y se ha medido la cantidad de


jugo obtenido expresada en centilitros. Los resultados fueron:

35 60 48 39 40 39 45 38 46 50 51 59 56 55 49
47 48 49 56 53 47 50 52 57 58 52 60 65 46 51

Encuentra Media Aritmética, Mediana y Moda.


Media:
Mediana:
Moda:
¡Muy bien! Ahora aprenderemos a ordenar datos en una Tabla de Frecuencias. Fíjaté en
el siguiente ejemplo:

Durante el mes de enero, en Cañete se han registrado las siguientes


temperaturas máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30,
31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.
En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a
mayor, y en la segunda anotamos la frecuencia absoluta.
Frecuencia Frecuencia absoluta Frecuencia Relativa
X Absoluta acumulada. (Se van sumando (porcentaje)
(¿Cuántas o se “acumulan” las Se divide cada frecuencia
veces aparece frecuencias absolutas absoluta por el total de
este número) datos (31) y luego se
ultiplica por 100
27 1 1 1/31x100= 3,22%
28 2 3 2/31x100= 6,45%
29
30
31
32
33
34
+ 31 + /31 =

Ahora es tu turno:
ACTIVIDAD: Las siguientes son las edades de los jóvenes de cierta población de la
cuidad:
22, 16, 15, 23, 18, 17, 15, 20, 20, 19, 21, 22, 24, 17, 18, 18, 23, 20, 19, 15, 24, 16, 15,
20, 15, 23, 21, 16, 15, 22, 19, 18, 21, 18, 24, 17, 18, 16

Frecuencia Frecuencia absoluta Frecuencia Relativa


X Absoluta acumulada. (Se van sumando (porcentaje)
(¿Cuántas o se “acumulan” las Se divide cada frecuencia
veces aparece frecuencias absolutas absoluta por el total de
este número) datos y luego se ultiplica
por 100
+

También podría gustarte