Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

LICENCIATURA EN LOGISTICA

CASO DE ESTUDIO

MATERIA:

ECONOMIA II

ACTIVIDAD 2

ESTUDIANTE:

CAROLINA DE LA CRUZ 8-935-728

FACILITADOR:

FRANCISCO REYES GONZALEZ CORDOVA

FECHA DE ENTREGA: 28/02/2024

INTRODUCCION
El comportamiento del consumidor es un tema complejo y multifacético que ha sido
objeto de estudio en diversas disciplinas, como la psicología, la economía y el marketing.

En este trabajo desarrollaremos las ecuaciones con referencia a la recta de balance y la


recta presupuestaria, esto nos ayudara a entender el comportamiento del consumidor y
como este busca un balance donde su presupuesto le funcione para adquirir lo que sea
necesario en su vida cotidiana.

Es importante destacar que con el desarrollo de este contenido es fundamental tener


claro los conceptos base y características de nuestros bienes.

CARACTERISTICAS DE LOS BIENES


Emparedado (X) = 2 dólares

Avena (Y) = 1 dólar

Ingreso (m) = 75 dólares

Con base a estos datos realizaremos el análisis correspondiente a las cestas y el


comportamiento del consumidor con referencia a sus preferencias.

PREFERENCIAS

Cesta 1: 3 emparedados y 1 avena (3,1)

Cesta 2: 1 emparedado y 2 avenas (1,2)

RESTRICCION PRESUPUESTARIA

Considerando las preferencias planteadas previamente calcularemos la restricción


presupuestaria de la cesta 1 y la cesta 2.

Cesta 1

Conjunto presupuestario

(X1)(P1) + (X2)(P2) < m

(3)(2) + (1)(1) < 75

7 < 75

Recta de Balance

(X1)(P1) + (X2)(P2) = m

(3)(2) + (1)(1) = 75

7 = 75
Xmax

m/X1 = 75/2 = 37.5 emparedados

Ymax

M/Y1 = 75/1 = 75 avenas

Retriccion presupuestaria

Y= ymax – px/py (X)

Y = 75 -2 (X)

Para X = 3

Y = 69

Para Y = 1

X = 37

Cesta 2

Conjunto presupuestario

(X1)(P1) + (X2)(P2) < m

(1)(2) + (2)(1) < 75

4 < 75

Recta de Balance

(X1)(P1) + (X2)(P2) = m

(1)(2) + (2)(1) = 75

Xmax
m/X1 = 75/2 = 37.5 emparedados

Ymax

m/Y1 = 75/1 = 75 avenas

Retriccion presupuestaria

Y= ymax – px/py (X)

Y = 75 -2 (X)

Para X = 1

Y = 73

Para Y = 2

X = 36.5

Recta presupuestaria
12

10

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40

Con base en la gráfica nuestro punto de mayor satisfacción será donde podremos
adquirir 35 avenas y 20 emparedados.

CONCLUSION
En resumen, el comportamiento del consumidor es dinámico y está sujeto a influencias
variadas. Las empresas que comprenden a fondo a sus consumidores y se adaptan a sus
necesidades y valores tienen más probabilidades de establecer relaciones sólidas y
duraderas en un mercado en constante evolución.

Con este trabajo podemos ver como con base la precio de un bien y una renta base
podemos saber que tanto podemos obtener y así mismo encontrar un balance para
obtener varios productos con un mismo presupuesto.

BIBLIOGRAFIA
Roldan, P. (2020, 1 de Marzo) Restricción presupuestaria. Recuperado de
https://economipedia.com/definiciones/restriccion-presupuestaria.html

Economía en 5 minutos. (1 de julio de 2021). Teoría del consumidor. Restricciones


presupuestarias y tasa marginal de sustitución del mercado [Archivo de video].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=2fHSxi1pjg0

También podría gustarte