Está en la página 1de 1

NOMBRE: EMILIO CASTILLO PEREZ

MATRICULA: 2177984
BRIGADA: 213

Resumen Práctica 4 ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS RESISTIVAS DE CONDUCTORES

Un "conductor" en electricidad se refiere a un material que permite el paso de carga


eléctrica debido a la presencia de electrones libres. Los metales, como el cobre y el
aluminio, son ejemplos comunes de buenos conductores debido a la movilidad de
electrones en su estructura atómica. Además de los metales, algunos líquidos con sales
disueltas y el grafito, una forma de carbono, también actúan como conductores. En
contraste, los "materiales aislantes" no permiten el flujo de carga eléctrica y ejemplos
incluyen plástico, vidrio y madera. La conductividad eléctrica es una propiedad clave en el
diseño de componentes eléctricos, ya que afecta la eficiencia de los circuitos.

La resistividad de un conductor es una propiedad intrínseca que representa su oposición al


flujo de corriente eléctrica y se simboliza con ρ. Se mide en ohmios por metro (Ω·m). Los
metales, como el cobre, son buenos conductores debido a su baja resistividad. La
resistividad puede depender de diversos factores tales como la temperatura, el tipo de
material, la longitud, el área de sección transversal, entre otros, y se relaciona con la
resistencia, longitud y área transversal mediante la fórmula:

El valor de la resistencia de nuestro conductor variará según las necesidades requeridas


para cada dispositivo, entre más complejos y grandes el valor de la resistencia será menor
y viceversa para minimizar la pérdida de energía en el dispositivo.

Fecha de entrega: 27/02/2024

También podría gustarte