Está en la página 1de 21

En este anuncio publicitario ¿qué valores me está

transmitiendo?
LOS VALORES EN LA PUBLICIDAD

Los valores constituyen el componente nuclear principios,


virtudes o actitudes que orientan la conducta hacia ciertas metas
con preferencia a otras. Son sistemas de valores la moral, la
religión, la economía, la estética.
Algunos de los valores son:
Cooperación, libertad, honestidad, humildad, paz,
respeto, responsabilidad y tolerancia.
En nuestros días los principales valores que transmite la
propaganda y publicidad son relativos a la utilidad:

El dinero, el trabajo, el individualismo; pero no han


desaparecido los valores de la belleza, la honestidad,
la solidaridad, la justicia y la verdad.
VALORES HUMANÍSTICOS Humildad, lealtad, honestidad, etc.

VALORES UNIVERSALES Amor, paz, libertad, justicia, etc.

VALORES PERSONALES Gratitud, paciencia, etc.

VALORES ÉTICOS Basados en nuestras creencias morales.

VALORES FAMILIARES Amor, respeto, unión, etc.

VALORES RELIGIOSOS Vinculados a la fe.


VALORES MATERIALES
Y EONÓMICOS.
ESTEREOTIPO
Es una imagen, idea o representación mental
simple y rígida que un grupo social tiene de otro
colectivo o grupo; son opiniones generalizadas y no
contrastadas.

Se basan en ideas preconcebidas que distorsionan


la realidad porque seleccionan o hacen énfasis en
unos atributos en detrimento de otros; a partir de
unos pocos rasgos, nos hacemos una idea de los
individuos y establecemos unas expectativas de
comportamiento.
Para la R.A.E. Se trata de un conjunto de creencias
acerca de las características de las personas de un
grupo determinado que es generalizado a casi todos
los miembros del grupo.

La publicidad contribuye a la creación de


estereotipos sociales, culturales, raciales,
religiosos, políticos, de género, sexuales y
físicos.
Sabemos que no nos venden un producto, nos
venden el éxito social, la competitividad, el
éxito personal
Estereotipos más usados en Publicidad de la mujer

Ama de casa, esposa, madre, si trabaja fuera,


generalmente es secretaria, enfermera,
profesora… (Pero casi siempre subordinada a un
jefe), mujer objeto, Mujer fatal, inestable
emocionalmente, pasiva, frívola, tierna, sumisa,
dependiente, débil, con menor desarrollo
intelectual… hermosa. De utilidad doméstica o
de belleza, Objeto decorativo, objeto de deseo
para vender al hombre otro tipo de productos.
Estereotipos más usados en Publicidad del
hombre

Estable, emocionalmente dinámico agresivo,


dominador, racional valiente, intelectualmente
capaz, amante del riesgo… Pero tampoco debe
descuidar su aspecto físico.
En el anuncio publicitario se esconden valores, principios y
formas de comportamiento a través de los recursos icónicos,
verbales y de la sintaxis de la imagen, lo cual cumple una
función social e ideológica (Ferraz citado por Fragoso,
Hernández 2017)
PERSUACIÓN

Implica mover, inducir, obligar a creer o a hacer una


cosa.

La persuasión es la intención consciente de un


individuo por cambiar la conducta de otro sujeto a
través del uso de un nuevo mensaje.

• Se halla inserta en la vida cotidiana de una


sociedad.
• Se logra de dos maneras: conmoviendo o
convenciendo.
PERSUACIÓN

Los argumentos y las ideas funcionan como instrumentos intelectuales


que convencen o como instrumentos afectivos que conmueven.

se logra porque existe en el enunciatario ingenuidad o ignorancia en


torno al referente del texto

La característica principal de la persuasión radica no en el que se


dice, sino en cómo se dice.

En un texto publicitario la intención de persuadir es vender un


producto y en propaganda es persuadir para que el enunciatario
comparta ideas o se adhiera a una ideología social, religiosa o política

También podría gustarte