Está en la página 1de 6

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Subsecretaria General de Educación


Subsecretaría de Educación Superior
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE JOCOTITLÁN

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

ASIGNATURA: COMPRAS

CLAVE DE LA ASIGNATURA
LOC-0905

ENSAYO DE LAS DIVISAS Y LA


EVOLUCION DEL PROCESO DE COMPRAS
EN SUS FUNCIONES A TRAVES DE LA
HISTORIA

DOCENTE: IMM CERON AMY


DRISDELL

ALUMNO: MIGUEL ANGEL ORDOÑE


GARCIA
GRUPO: IJ-401 TURNO: MATUTINO

PERIODO ESCOLAR
2023-2024
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
Subsecretaria General de Educación
Subsecretaría de Educación Superior
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

INTRODUCCIÓN
El mercado de divisas o mercado cambiario es aquel donde se compra, vende
y especula sobre el valor de las monedas y en el que se intercambian para
transacciones internacionales.
A lo largo de la historia, el proceso de compras ha experimentado numerosos
cambios y avances significativos. En este ensayo, analizaremos la importancia
de las divisas en el comercio y cómo han evolucionado a través del tiempo.
Las divisas desempeñan un papel fundamental en las transacciones
comerciales, ya que proporcionan un medio de intercambio universalmente
aceptado. Además, exploraremos cómo el proceso de compras ha
evolucionado desde los tiempos más primitivos hasta la era digital actual.
Analizaremos los diferentes métodos utilizados para adquirir bienes y
servicios, y cómo estos procesos se han vuelto más eficientes y accesibles. A
través de este ensayo, obtendremos una comprensión más profunda de la
importancia de las divisas y el impacto que han tenido en la evolución del
proceso de compras a lo largo de la historia.
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
Subsecretaria General de Educación
Subsecretaría de Educación Superior
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

Las divisas, desde tiempos inmemoriales, han sido el motor que impulsa el
comercio internacional el concepto de divisas ha evolucionado junto con la
civilización humana y su interacción comercial, experimentando
transformaciones significativas que han redefinido las prácticas comerciales y
económicas a lo largo de la historia. Asimismo, el proceso de compras ha
experimentado un progreso continúo adaptándose a los cambios en la
disponibilidad de divisas, los avances tecnológicos y las demandas del
mercado.
En sus formas más primitivas, las divisas eran representadas por bienes
tangibles, como el ganado, granos, metales preciosos y otros productos que
tenían valor intrínseco. Las primeras civilizaciones, como las antiguas
sociedades mesopotámicas y egipcias, utilizaban estos medios de intercambio
para facilitar el comercio entre comunidades distantes. El proceso de compras
en esta etapa temprana implicaba principalmente el trueque de bienes y
servicios donde las personas intercambiaban productos por otros que
necesitaban.
Con el tiempo, el concepto de divisas evolucionó hacia formas más abstractas,
como monedas acuñadas y billetes emitidos por autoridades centrales. La
antigua Grecia y Roma fueron pioneras en la acuñación de monedas de metal,
lo que facilitó el comercio en sus vastos imperios. Este cambio permitió una
mayor eficiencia en el proceso de compras, ya que las transacciones podían
realizarse de manera más rápida y precisa, sin depender exclusivamente del
intercambio directo de bienes.
El surgimiento de las rutas comerciales internacionales durante la Edad Media
llevó a la adopción de monedas extranjeras como medio de intercambio en el
comercio transcontinental. Las ferias comerciales y los mercados
internacionales se convirtieron en lugares clave para la compra y venta de
bienes, lo que impulsó la necesidad de un sistema monetario más sofisticado y
estandarizado. La aparición de las primeras casas de cambio y bancos
comerciales proporcionó servicios de cambio de divisas y facilitó las
transacciones comerciales entre diferentes regiones del mundo.
La era moderna marcó un hito significativo en la evolución de las divisas y el
proceso de compras con el advenimiento del sistema financiero global y la
creación de monedas fiduciarias respaldadas por gobiernos y bancos centrales.
La estandarización de las monedas y la adopción de patrones oro y plata como
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
Subsecretaria General de Educación
Subsecretaría de Educación Superior
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

referencia de valor facilitaron aún más el comercio internacional y la inversión


transfronteriza. Además, el desarrollo de instituciones financieras
internacionales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial,
proporcionó mecanismos para regular el intercambio de divisas y promover la
estabilidad económica a nivel mundial.
En el siglo XXI, la globalización y la revolución tecnológica han transformado
radicalmente el proceso de compras y la gestión de divisas. La digitalización
del dinero y el surgimiento de las criptomonedas han desafiado el paradigma
tradicional de las divisas, ofreciendo alternativas descentralizadas y más
eficientes para realizar transacciones comerciales en línea. Asimismo, la
automatización y la inteligencia artificial han revolucionado la cadena de
suministro y la logística, optimizando el proceso de compras y reduciendo los
costos operativos para las empresas.

CONCLICIÓN

El concepto de divisas y el proceso de compras han experimentado una


evolución constante a lo largo de la historia, adaptándose a los cambios
económicos, tecnológicos y sociales. Desde los primeros sistemas de trueque
hasta la era de la digitalización y las criptomonedas, las divisas han sido el
medio fundamental que facilita el intercambio de bienes y servicios en la
economía global. El proceso de compras, por su parte, ha evolucionado para
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
Subsecretaria General de Educación
Subsecretaría de Educación Superior
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

satisfacer las demandas de un mercado cada vez más interconectado y


competitivo, aprovechando las innovaciones tecnológicas para mejorar la
eficiencia y la rentabilidad en todas las etapas de la cadena de suministro.

REFRECIAS
1 “EVOLUCIÓN DE DIVISAS Y LOS TIPOS DE CAMBIO”IMICROWD-TU
INVERSIÓN, SU CAMBIO. ACCEDIDO EL 14 DE MARZO DE 2024(EN LINEA)
DISPONIBLE: https://blog.microwd.es/evolución-de-las-divisas-y-los-tipos-de-
cambio

2 “EL MERCADO DE DIVISAS Y SU IMPORTANCIA”. CINCO DIAS. ACCEDIDO EL


14 DE MARZO DE 2024. (EN LINEA). DISPONIBLE:
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
Subsecretaria General de Educación
Subsecretaría de Educación Superior
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/06/10/mercados/1402409907_
769859.html?outpuType=amp

3 “¿QUÉ ES EL MERCADO DE DIVISAS Y COMO FUNCIONA?”- EL ORDEN


MUNDIAL-EOM”. EL ORDEN MUNDIAL-EOM. ACCEDIDO EL 14 DE MARZO DE
2024(EN LINEA). DISPONIBLE: https://elordenmundial.com/que-es-mercado-
de-divisas-como-funciona/

También podría gustarte