Está en la página 1de 3

PREGUNTAS GUIA UNIDAD IV DEL PROGRAMA –

100581040/ Ernesto Gómez Guillén Sec. 27


DEL CAPITULO 18 DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE G. MANKIW:

1. Defina los siguientes conceptos:


- Factores de producción:

Se compone de la cantidad de recursos que posee una empresa con el fin de producir
bienes y servicios destinados en satisfacer las necesidades humanas. Existen varios
factores de producción como:

Capital: son bienes que poseen una empresa que son destinados de alguna manera
crear más bienes y servicios. Por ejemplo, máquinas o equipos de trabajo como
inmuebles o herramientas.

Trabajo: Es el tiempo Trabajo: Es el tiempo destinado para la producción. destinado


para la producción. Por ejemplo, las hora Por ejemplo, las horas laborales que s
laborales que aporta un agricultor o aporta un agricultor o un transportista durante
una un transportista durante una producción. producción.

Factor empresarial: factor encargado para que sea posible una buena gestión de
todos los bienes

Tierra: recursos naturales destinados a usarse para el desarrollo productivo

- Función de producción

Su función es indicar el nivel de producción que obtiene una empresa con la


combinación de los factores de producción (Capital, tierra, trabajo).

Ejemplo: si se necesita una persona por computadora, y esta proporción es fija,


cuando agregamos una persona adicional, sin agregar una agregamos una persona
adicional, sin agregar una computadora, la producción no varía. Lo computadora, la
producción no varía. Lo mismo sucede si mismo sucede si agregamos una
computadora y no agre agregamos una computadora y no agregamos una persona.

- Producto marginal del trabajo

No es más que el producto adicional obtenido luego de que se incrementa en una


unidad la cantidad de trabajo usada.

Una fábrica de zapatos con tres máquinas automáticas y dos empleados. Cada
trabajador que maneja una máquina es capaz de fabricar 10 zapatos al día. Si
aumenta la plantilla contratando a un empleado, el plantilla contratando a un
empleado, el producto marginal del trabajo de ese nuevo empleado será de 10 será
de 10 ya que(sin modificar ninguna circunstancia productiva más) esa persona
aumentará la producción diaria de la fábrica en 10 unidades.

- Capital
Factor de una producción, formado por bienes destinados a la producción y poder
ofertar bienes y servicios. Caracterizado por ser un factor que se puede utilizar para
generar más valor. La capital tiene varios tipos:

Público: Siendo propiedad del Estado o del gobierno

Privados: Los empresarios u organizaciones son propietarios de estas

Físico: Es perceptible ante la vista y el tacto: Maquinarias, estructuras y edificios.

Intangible: Es real pero no es perceptible de alguna manera, su valor se le da al uso


de esta. Ideas, conceptos, marcas, imágenes, etc.

2. Proporcione un ejemplo de suceso que desplace la demanda de trabajo


y explique porque estos acontecimientos pueden provocar dichos
desplazamientos.

Supongamos que en una empresa un trabajador aumentó su trabajo en un 90% ¿Por


qué? Por el progreso tecnológico: Arquitectos e ingenieros encuentran
constantemente nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Esto ha tenido
profundas repercusiones en el mercado laboral. El avance tecnológico incrementa, en
la mayoría de los casos, el producto marginal del trabajo lo que a su vez incrementa
la demanda de trabajo y desplaza a la derecha la curva de demanda de trabajo.

También es posible que el cambio tecnológico reduzca la demanda de trabajo. La


invención de nuevas máquinas industriales, por ejemplo, puede reducir el producto
marginal del trabajo y desplazar a la izquierda la curva de demanda de trabajo.

3. Proporcione un ejemplo de suceso que desplace la oferta de trabajo y


explique porque estos acontecimientos pueden provocar dichos
desplazamientos.

Pongamos como ejemplo la inmigración de las personas por cuestiones de trabajo en


su país, la inmigración aumenta el número de trabajadores dispuestos a recolectar
manzanas, la oferta de trabajo se desplaza a la derecha, En salario inicial, la cantidad
de trabajo ofrecida es superior a la cantidad demandada. Este excedente de trabajo
ejerce presión a la baja en el salario de los recolectores de manzanas y la caída en
el salario, a su vez, hace rentable para las empresas contratar más trabajadores. A
medida que aumenta el número de trabajadores de cada huerto de manzanas, el
producto marginal por trabajador disminuye y, por tanto, el valor del producto
marginal también se reduce. En el nuevo equilibrio, tanto el salario como el valor del
producto marginal del trabajo son menores que lo que eran antes de la entrada de
los nuevos trabajadores.
4. Si la población de Estados Unidos creciera inesperadamente debido a
una gran oleada de inmigración, ¿qué sucedería con los salarios? ¿Por
qué?

Los salarios disminuirán o más bien bajaría en su totalidad incluso de forma extrema,
como el ejemplo anterior en el caso de los recolectores de manzanas

También podría gustarte