Está en la página 1de 2

1- ¿Cuáles son los conceptos centrales de la charla?

Estereotipos, imágenes, sintetización, género, medios de comunicación.

2- ¿Con cuáles estás de acuerdo y con cuáles no? ¿por qué?


Concuerdo con que las imágenes producidas y difundidas por los medios de comunicación
son las mayores reproductoras de estereotipos, pues en estas se nos muestran las
imposiciones de la sociedad. Sin embargo, no estoy de acuerdo con los estereotipos en sí,
puesto que resultan ser discriminatorios y, de por sí, la idea de tener un ideal invisibiliza y
anula la belleza de la diversidad; pues es casi imposible ver diversidad en los medios, ya
sea porque no es algo que se quiera mostrar o porque simplemente no se puede mostrar de
todo.

3- ¿Cómo define el concepto de estereotipo?


Lo define como signos difundidos por los medios con un sesgo ideológico implícito.

4- ¿Cómo interpela Yolanda el uso de la libertad por parte de los publicistas? ¿Cómo
propone ampliar el concepto de libertad de expresión?
Ella dice que los publicistas, con su libertad de expresión limitan la libertad de quienes los
escuchan, puesto que con la imposición de los estereotipos, el resto de los individuos se ve
incapaz de ser quien es para ser quien le muestran que debe ser.
Ella propone ampliar el concepto de libertad de expresión > responsabilidad de expresión >
libertad colectiva. Proponiendo una práctica de expresión consciente y comprometida.

5- ¿Qué opinás sobre lo que dice Yolanda acerca de las imágenes en la actualidad?
Considero que sería algo realmente positivo la creación de imágenes que muestren la
diversidad. Sin embargo, lo veo como algo utópico, pues primero se necesita un gran
cambio social en el interés individual. No es necesario decir que opino que las imágenes
que los medios difunden hoy en día me parecen totalmente rechazables, porque ellas
mismas rechazan lo diferente a lo que imponen; pues no generan consecuencias positivas
en el ámbito colectivo.

6- ¿Cómo te verías siendo parte del proyecto "Poses"?


Si tuviese la oportunidad, participaría, durante mi niñez y temprana adolescencia he tenido
complejos con mi cuerpo, los cuales he podido superar gracias a la terapia. Creo que me
serviría de aliento a mí y a otras personas que hayan pasado o estén pasando por la misma
situación.

7-Buscá 2 (dos) publicidades donde se puedan ver los estereotipos de belleza


hegemónicos.
8- Después de haber visto la charla Ted de Yolanda Domínguez, y respondido las
preguntas,
te pido que compartas en el siguiente Padlet, las 2 (dos) publicidades que buscaste en el
punto 7 y realices una breve reflexión del tema sobre cómo influyen en tu vida este tipo
de estereotipos. ¿Es posible modificar tus prácticas de consumo individuales que se ven
influenciadas por ellos? ¿Cómo pensás que podés hacerlo?

También podría gustarte