Está en la página 1de 1

Proyecto Cachorro:

Características del depósito:

Este depósito posee recursos distribuidos como 80% recursos inferidos y 20% indicados, Posee un
cuerpo del tipo estrato ligado con presencia mayoritaria de sulfuros de cobre con una Calidad de roca
buena y muy Buena.

Podemos notar que posee gran cantidad de recursos que se estiman en 242.5 MTon con una ley media
de 1.21% de Cu y ley de corte de 0.5%.

Es un proyecto de tipo Greenfield en la etapa de Perfil, que se ubica en la Región de Antofagasta a 42 km


de Antucoya y a 60 km de Centinela y se caracteriza por ser una zona sin acceso a servicios ni
suministros.

Tiene como objetivo general la búsqueda de la mejor opción planteando a partir de las diversas
opciones disponibles teniendo en cuenta para este análisis los métodos de explotación, el maneja de
minerales y el procesamiento de estos mismos teniendo en cuenta dos opciones entre estas el uso de
plantas ya existentes pertenecientes a AMSA o la construcción de una planta propia en el yacimiento.

A partir de las decisiones tomadas considerando la rentabilidad de cada opción donde se tomó en
cuenta las estimaciones de CAPEX y OPEX, realizando así el diseño de infraestructura optimo
considerando también la Verificación de disponibilidad y factibilidad técnica de servicios y suministros.

Se obtuvo un caso de negocio a partir del resultado del Trade off, el cual arrojo que es más favorable
económicamente utilizar el método principal de SLS-BF ya que en el sector este dio un valor de 220
MUSD este método permite estimar unas reservas a extraer de 98 MTon con una ley de 1.28% Cu que
resulta bastante atractiva.

La envolvente económica separa el yacimiento en sectores, N-N, N, S y E siendo esta la secuencia de


extracción priorizando leyes altas.

En cuanto al manejo de minerales se va a utilizar para interior mina un camión tolva modelo ACTROS
4144K Diesel y para transporte a planta de procesamientos un Roadtrain (que no es un tren) modelo R
620 A6X4 Diesel.

después de evaluar las alternativas se escogió el utilizar una planta concentradora (Flotación) ya
existente en Centinela la que tenía un menor costo que era lo que se buscaba.

Finalmente se obtuvo un proyecto con un VAN de 237 MUSD arrojando así que en 9 años se retornaría
la inversión con un TIR de 14%. Al ser el VAN > 0 lo hace un proyecto rentable con un escenario sólido el
cual de todas maneras debe rectificar en las siguientes etapas de ingeniería una serie de aspectos entre
ellos muestreos, estudios complementarios, pruebas metalúrgicas y uso de relaves para rellenos ;
además se recomienda continuar campañas de sondaje según lo leído en la última presentación de caso
de negocio que finalmente recomendó continuar con las siguientes etapas de ingeniería del escenario
de negocios seleccionado.

ATTE : Roberto Acuña / Javiera Carriel.

También podría gustarte