Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD: SMART DUAL UNIVERSITY

NOMBRE DEL ALUMNO:: MAGAÑA ROSADO JOSE GERMAN


MATRÍCULA: SMLEC56
MATERIA: CONTABILIDAD I
DOCENTE: BEATRIZ MARTINEZ
NÚMERO DE ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 - CUADRO COMPARATIVO,
VENTAJA Y DESVENTAJAS DE DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, FUSIÓN Y ESCISIÓNx1
FECHA: 10-MARZO-2023
Una sociedad a partir de la voluntad de varios individuos que en su conjunto tienen
como fin común crear una persona moral viva, en desarrollo, con pleno
funcionamiento y productividad. En ocasiones y por diversas razones, este sueño
desafortunadamente no puede continuar por motivos personales de cada asociado.
En otros casos, los integrantes de una sociedad ven la necesidad de su naturaleza y
para sobrevivir deben conjuntarse en otras sociedades hasta llegar el momento
inevitable de extinguirse al cumplir con su fin.

A continuación presentamos un cuadro comparativo que nos permite visualizar


procesos que es sometida una sociedad o agrupación al llegar a esta situación,
conocidos como disolución, liquidación, fusión y escisión.

DESCRIPCIÓN VENTAJA DESVENTAJA

Disolución ● No extingue de ● No hace


forma inmediata a desaparecer a la
la sociedad, sino persona moral,
que determina el pero sí modifica en
comienzo de una forma absoluta su
liquidación durante objeto ya que se le
el cual la persona impide seguir
moral sigue desarrollando su
existiendo, hasta actividad normal,
que concluya las debiéndose limitar
operaciones de tan solo a concluir
liquidación. las operaciones
● Debido a que la que se hayan
disolución realizado y
constituye a una distribuir
modificación a la finalmente, el
escritura social, patrimonio neto o
esta debe de ser haber social entre
inscrita en el RPC; socios.
sin embargo, no es ● Según el Artículo
obligatoria cuando 299 de la LGSM
la disolución las causas
efectúa por haber generales por la
concluido la vida cuales la sociedad
social, ya que esta se disuelve son:
opera de pleno por expiración del
derecho. término fijado en el
● La sociedad en contrato social
nombre colectivo ● Por imposibilidad
se disolverá, salvo de seguir
pacto contrario, por realizando el

Alumno: José Germán Magaña Rosado


Carrera: Contabilidad
Materia: Contabilidad de Sociedades
la muerte, objeto principal de
incapacidad, la sociedad o por
exclusión o retiro quedar este
de uno de los consumado.
socios, o porque el ● Por acuerdos de
contrato social los socios tomado
rescinda respecto de conformidad
a uno de ellos. con el contrato
social y con la Ley
● Porque el número
de accionistas
llegue a ser inferior
al minimo que esta
Ley establece, o
porque las partes
de interés se
reúnan en una sola
persona.
● Por la pérdida de
las dos terceras
partes del capital
social
● Por resolución
judicial o
administrativa
dictada por los
tribunales
competentes,
conforme a las
causales previstas
en las Leyes
aplicables.

Liquidación ● Como empresa ● Los


elige terminar sus Administradores
asunto y disolver el cesarán en su
negocio cargo y no tendrán
● Ayuda a evitar caer poder de
en bancarrota representación.
● Maximiza el valor, ● Se deben de pagar
durante la las obligaciones
liquidación el fiscales laborales y
liquidador puede de seguridad social
trabajar para ante cualquier
vender activos de obligación.
manera ordenada ● Pérdida del control,
y asegurarse de una vez entrada la
que se vendan por sociedad a
su valor total liquidación, el

Alumno: José Germán Magaña Rosado


Carrera: Contabilidad
Materia: Contabilidad de Sociedades
● Simplifica los liquidador se hace
procesos, al cargo del control
disolver una de la empresa;
empresa puede ser quiere decir, que
lento y complejo, al los accionistas y
elegir la liquidación directores pierden
puede simplificarse el control total de
el proceso y no la compañía.
llegar al punto de ● Impacto negativo
la corte en el puntaje de
● La liquidación está crédito: esto puede
a cargo de uno o impedir que la
más liquidadores, empresa obtenga
quienes serán puntaje de crédito
representantes en el futuro.
legales de la ● Si por cualquier
sociedad y motivo El
responderán por nombramiento de
los actos que los liquidadores no
ejecuten se hará en los
excediéndose de términos que fija
los límites de su este Artículo (Art.
encargo. 236, LGSM), lo
● Mientras no haya hará la autoridad
sido inscrito en el judicial en la vía
RPC el sumaria o, en los
nombramiento de casos que la
los liquidadores y disolución sea por
éstos no hayan resolución judicial,
entrado en en la vía incidental.
funciones, los ● El nombramiento
administradores de los liquidadores
continuarán en el podrá ser revocado
desempeño de su por acuerdo de los
encargo. socios, tomado en
● A falta de los términos del
disposición del Artículo 236 o por
contrato social, el resolución judicial.
nombramiento de ● La liquidación
los liquidadores se puede tomar
hará por acuerdo mucho tiempo,
de los socios. siendo el liquidador
quien identifique y
valore los bienes o
activos de la
compañía, notificar
a los acreedores y
distribuir los
activos; todo este

Alumno: José Germán Magaña Rosado


Carrera: Contabilidad
Materia: Contabilidad de Sociedades
proceso puede
llevar

Fusión ● Requiere de una ● Ha perdido


estrategia competitividad
financiera que le ● Considera la
permita la venta de oportunidad de
nuevos productos expandir sus
● Considera una mercados, pero no
nueva estrategia cuenta con
fiscal recursos para
● LGSM Art. 222 hacerlo
afirma “la fusión de ● Pérdida de empleo
varias sociedades a la empresa que
deberá ser se fusiona al
decidida por cada corporativo de
una de ellas, en la mayor tamaño.
forma y términos ● Disminución de la
que corresponda competencia entre
según su empresas del
naturaleza”. mismo sector.
● LGSM Art. 223 que ● Incremento de
los acuerdos Precios
sobre fusión se ● Prácticas
inscriben en el Monopolistas
RPC y se ● Homogeneización
publicarán en el de la oferta
Periodico Oficial (productos o
del domicilio de servicios)
sociedades que ● Desprestigio para
hayan de la marca cuando la
fusionarse. fusión se percibe
● Cada Sociedad como un exceso
deberá publicar su de control sobre la
último balance y competencia.
aquella o aquellas ● Se establecen
que dejen de ciertas
existir, deberán excepciones que
publicar, además, son: el pacto de
el sistema pago de deudas de
establecido para la todas la
extinción de su sociedades que
pasivo. pretenden
● 5 Aspectos de fusionarse; si se
Fusión: Absorción, constituye el
Aportación Parcial depósito de su
del activo, Vertical, importe en una
Horizontal, Por institución de
integración crédito o constare

Alumno: José Germán Magaña Rosado


Carrera: Contabilidad
Materia: Contabilidad de Sociedades
el consentimiento
de todos los
acreedores.

Escisión ● Los acreedores no ● Art. 228 bis de la


ven afectados sus LGSM y 15 -A
intereses, pues las CFF: Las
deudas son sociedades que
respaldadas con el tengan un objeto
patrimonio social ilícito o ejecuten
de las sociedades habitualmente
escindidas actos ilícitos, serán
● Permite crear nulas y se
nuevas procederá a una
organizaciones sin inmediata
recurrir a liquidación.
aportaciones ● Si no se cumpliere
extras de capital con los requisitos
social o tener que de la tenencia
liquidar la sociedad accionaria, se
existente. podrían generar
● La nueva sociedad contribuciones
cuenta con una omitidas y pagos
organización social accesorios muy
experimentada, lo altos.
que aumenta su ● El impuesto sobre
competitividad en adquisición de
el mercado. inmuebles si grava
● Mejora la eficiencia la transmisión de
ya que permite bienes.
dividir las ● Generación de
actividades conflictos por el
productivas de la traspaso del
sociedad personal existente
escindida. en las sociedades.

Alumno: José Germán Magaña Rosado


Carrera: Contabilidad
Materia: Contabilidad de Sociedades

También podría gustarte