Está en la página 1de 2

"Entre Sueños y Realidades"

Acto I: En el Umbral del Futuro


Escena 1: Patio de la Escuela
(Se encuentran los seis adolescentes charlando antes de la graduación)
Personajes:
- Marta: Inteligente y responsable, quiere estudiar medicina.
- Alejandro: Apasionado por la música, indeciso sobre su futuro.
- Laura: Amante del arte y la creatividad, sueña con ser escritora.
- Carlos: Deportista y extrovertido, piensa en una carrera en el deporte.
- Sofía: Apasionada por la ciencia, sueña con ser científica.
- Daniel: Callado y reflexivo, aún no tiene claro su camino.

Escena 2: El Descubrimiento
(Encuentran una vieja caja con objetos que representan sus sueños y aspiraciones. Deciden abrir la caja y
descubren cartas que ellos mismos escribieron cuando eran más jóvenes, expresando sus deseos y
expectativas para el futuro)
Diálogo:
- Marta: ¿Recuerdan cuando éramos más jóvenes y escribimos estas cartas?
- Laura: ¡Vaya! Quería ser la mejor escritora del mundo. ¿Y tú, Alejandro?
- Alejandro: Parece que quería ser un famoso guitarrista. Aún lo deseo, pero... no sé.
- Carlos: (mira una medalla deportiva) ¡Esta medalla! Quería ser el mejor atleta.
- Sofía: (sosteniendo una lupa) Quería descubrir algo increíble. Aún lo deseo.
- Daniel: (leyendo su carta) Yo solo quería entenderme a mí mismo.

Acto II: Encrucijada


Escena 1: Cafetería de la Escuela
(Los adolescentes enfrentan la presión de elegir carreras y sienten miedo de no cumplir con las
expectativas de los demás)
Diálogo:
- Laura: Mis padres quieren que sea abogada, pero solo quiero escribir.
- Alejandro: Me encanta la música, pero mi familia espera que vaya a la universidad.
- Marta: La medicina suena bien, pero ¿y si no soy lo suficientemente buena?
- Carlos: Todos esperan que vaya por el deporte, pero ¿y si quiero algo más?
- Sofía: La ciencia es mi pasión, pero temo no estar a la altura.
- Daniel: No sé lo que quiero. Siento tanta presión.
Escena 2: En los Sueños
(Los personajes tienen un sueño colectivo donde exploran sus aspiraciones de manera surrealista)

Diálogo:
- Alejandro: (en un escenario musical) ¡Esto es genial! Quiero vivir así.
- Laura: (en un mundo lleno de libros) Aquí puedo ser la mejor escritora.
- Carlos: (en un campo de deportes) ¡Soy el mejor atleta!
- Sofía: (en un laboratorio) ¡He descubierto algo increíble!
- Marta: (salvando vidas) La medicina es mi camino.
- Daniel: (en una búsqueda personal) Finalmente, me entiendo.

Acto III : DECISIONES Y DESAFÍOS


Escena 1: Patio de la Escuela, Días antes de la Graduación
(Los personajes comparten sus decisiones y desafíos con sus amigos)
Diálogo:
- Marta: Decidí seguir medicina. Estoy nerviosa, pero emocionada.
- Alejandro: Voy a estudiar música. Mi familia no está feliz, pero es lo que quiero.
- Laura: Seré escritora, aunque mis padres no lo entiendan aún.
- Carlos: Opté por seguir mi pasión por el deporte. ¡Vamos a romperla!
- Sofía: La ciencia es mi destino. No importa lo que piensen los demás.
- Daniel: Aún no tengo todo claro, pero estoy bien con eso.

Escena 2: GRADUACIÓN
(La obra concluye con la graduación, mostrando el crecimiento y la aceptación de los personajes sobre sus
elecciones)
Diálogo:
- Director: (entregando diplomas) Felicidades a todos. El futuro es su lienzo en blanco.
- Marta: (sonriendo) Estoy lista para la medicina.
- Alejandro: (abrazando una guitarra) La música será mi vida.
- Laura: (sosteniendo un cuaderno) Mis historias tomarán vuelo.
- Carlos: (con una pelota) ¡Vamos a hacer historia en el deporte!
- Sofía: (con una lupa) La ciencia nos espera, chicos.
- Daniel: (sonriendo a sus amigos) Aún estoy en búsqueda, pero sé que lo encontraré.

(Fin de la obra)
La obra trata sobre la presión de las expectativas, la autenticidad y la importancia de seguir los propios
sueños a pesar de los desafíos.

También podría gustarte