Está en la página 1de 2

Nro.

193-G22
FICHA DE CONTROL DE ASESORÍAS

TEMA DE TESIS O TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL:


Estilos de Liderazgo y su relación con la Gestión Administrativa de las Universidades Privadas en Lima
Metropolitana, años 2018 - 2020.

DERECHO A: (5) SESIONES DE ASESORIA


INTEGRANTE (S): Diego daniel Aragon Vilchez / Alison Madeley Guevara Bermudez
ASESOR: _Carlos Azabache Morán_____________________________________________________________ _
SESION: (05) FECHA: _17/07/2022________ HORA: ____9:00
________________
FIRMA ALUMNO FIRMA ASESOR

Para el Asesor
Nota: Si llevaste asesorías de manera virtual, la firma del Asesor no será exigida.
El desglosable aplica para asesorías presenciales.

Para el Alumno

Nro. 193-G22

FICHA DE CONTROL DE ASESORÍAS

TEMA DE TESIS O TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL:


Estilos de Liderazgo y su relación con la Gestión Administrativa de las Universidades Privadas en Lima
Metropolitana, años 2018 - 2020.

DERECHO A: (5) SESIONES DE ASESORIA


INTEGRANTE (S): Diego daniel Aragon Vilchez / Alison Madeley Guevara Bermudez
ASESOR__Revisión Capítulos 1, 2 y 3__________________________________________________________
AGENDA DE TRABAJO
SESIÓN AGENDA DE LA REUNIÓN CONCLUSIONES
1. Revisión de los Antecedentes Nacionales e 1. Los tesistas revisaron las observaciones y procederán a
Internacionales y su relación con los Objetivos y subsanarlas.
Tema de la Investigación en específico. 2. Se definirán los temas planteados en agenda para su
2. Planteamiento del tema del Problema de validación final.
Investigación justificar el período de estudio de
acuerdo al problema de investigación y los
antecedentes si amerita colocarlo o será un estudio
transversal efectuado en 2022.
05 3. Justificar cuál es la Unidad Muestral y la evidencia
empírica de la relevancia del Problema de
Investigación.
4. Marco Teórico (1.7) Desarrollar las teorías que vana
a aplicar en relación al problema de investigación y
que luego se relacionarán con el análisis de
resultados.
5. Cap.II Revisión de la Literatura sugiero rematar en
cada autor referenciado con un comentario de cómo
FECHA se relaciona con el tema de investigación en general.
6. Metodología: Definirla en base a la evaluación de la
literatura revisada donde deberán listarse según el
17 /07 / 2022 tipo de investigación: Cualitativa , Cuantitativa o
Mixta y justificar porqué la elección (debería ser
elegida en base a la mayoría de las referencias
HORA encontradas ej. Cuantitativas)
7. Población: Actualizar lista SUNEDU
8. Muestra: Actualizar fórmula para población finita.
9. Instrumento: Debe ser validado por los expertos a
través de una entrevista a profundidad la cual se
transcribirá en anexos. Se debe elaborar un
cuestionario para el experto validando las variables a
trabajar en la encuesta.
10. Se debe verificar la Unidad Muestral elegida para la
encuesta piloto acorde con los criterios de la
investigación basada en antecedentes y opinión del
experto.

FIRMA ALUMNO FIRMA ASESOR

Nota: Si llevaste asesorías de manera virtual, la firma del Asesor no será exigida.
El desglosable aplica para asesorías presenciales.

También podría gustarte