Está en la página 1de 2

Representantes sociales y servidores públicos

pág. 340 LTG

Los representantes sociales y los servidores públicos tienen una importante función en los distintos
niveles de gobierno, desempeñan comisiones, cargos o empleos que se sustentan en principios, valores,
reglas de integridad y compromisos establecidos en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las
leyes que emanan de ésta
El papel de los servidores públicos y el Estado en la
construcción de ciudadanía
Los servidores públicos ejercen un empleo, cargo o una
comisión al servicio del Estado, en los ámbitos federal,
estatal o municipal, en cualquiera de sus tres poderes:
Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El servicio público en México
está determinado por los principios de legalidad, lealtad,
honradez, imparcialidad y eficiencia en favor de la sociedad.
Los servidores públicos se desempeñan en los tres poderes de gobierno, donde sus funciones y actos
deben ser ejecutados con extrema lealtad, honradez, imparcialidad, eficiencia y legalidad. Mediante la
suscripción de los códigos de ética que definen las dependencias del Estado, cualquier funcionario
público se compromete a no incurrir en actos que perturben, corrompan o afecten al gobierno o a los
habitantes del país en cualquier ámbito. Por ello, sólo pueden realizar aquellas actividades o funciones
que expresamente les faculta la ley. Los funcionarios públicos se rigen por un nivel jerárquico:
empleados, funcionarios y altos funcionarios.
Y de acuerdo con su relación laboral, el tipo de
trabajo se determina por:

• Duración: de planta o temporal W


Naturaleza de labores: de confianza o de base
• Presupuesto y partida correspondiente:
numerarios, supernumerarios, de base y
eventuales

Y por su formalidad de origen:


• Por nombramiento, que comprende a
definitivos, internos y por tiempo fijo.
• Por listas de raya: obreros, técnicos,
administrativos, especialistas y provisionales.
Como parte del ejercicio democrático que caracteriza a México, los altos funcionarios se eligen
mediante:

• Sufragio directo, es decir, por el voto directo de la ciudadanía.


• Sufragio indirecto; por ejemplo, el nombramiento de un presidente provisional, interino o
sustituto.

El nombramiento de un servidor público lo otorga un


funcionario de rango superior por decisión de las
autoridades del gobierno. Un empleado de gobierno
puede ser contratado mediante:

• Concurso de oposición por la plaza.


• Acreditación de experiencia y documentación
requerida para la función, el cargo o la comisión.
• Decisión de funcionarios o de sindicatos.

Ante el incumplimiento de sus obligaciones, según la gravedad de la infracción, se puede proceder con
las siguientes sanciones:

• Amonestación
• Suspensión de actividades
• Destitución
• Sanción económica
• Inhabilitación por tiempo determinado

Conocer las leyes que norman la función pública de


quienes desempeñan un cargo, empleo o comisión
promueve la participación ciudadana hacia la
construcción de una vida democrática, porque conocerlas
implica, entre otras, cosas, que las personas puedan hacer
valer sus derechos, en caso de omisión o mal servicio
Los servidores públicos ejecutan actividades que el Estado requiere para el cumplimiento de la ley, y su
función es de suma importancia para el beneficio de la sociedad, por ello, resulta necesario que la
ciudadanía también reconozca el valor de la función pública y las leyes que norman su actividad para
garantizar su derecho a una atención apegada a los principios de legalidad, lealtad, honradez,
imparcialidad y eficiencia
El Estado requiere que los servidores públicos desempeñen las actividades que les fueron confiadas, a
través de nombramientos, sin incurrir en una violación a las leyes, es decir, con lealtad, honradez,
imparcialidad, eficiencia, legalidad y compromiso con su nación y la sociedad

También podría gustarte