Está en la página 1de 2

+El proyecto sociointegrador y su relacion con el ejercicio profecional.

1. Vinculacion del proyecto sociointegrador con el plan de desarollo Econmico y social.


2.proyecto sociointegrador desde la perspectiva del MPPEUCTI, Alma mater.
3.el proyecto sociointegrador desde el enfoque filosofico y pedagogico de laUNES.
4. Politica de simulacion social y las practicas de acercamiento comunitario (PAC), politicas de
acercamiento internacional PAI practicas profecionales PP.

+Aspectos Generales del proyecto Sociointegrador.


-Definicion, importancias y tipos.
-Ciclode un proyecto.
-implicaciones de un proyecto.
-Demostraciones del proyecto como estrategia de desarrollo comunitario, solucion de problemas;

Identificacion de recursos y su gestion coordinacion ----- contraloria social

-. lineas de investigacion de la UNES.


-. Nodos problematizadores del programa nacional de formacion (PNF).
-Vinculacion de tematicas con lasunidades curriculares por programa nacional de formacion PNP.

+.Elabordaje comunitario.
-comunidad Definicion.
-Cartografia social, perfil territorial marco historico perfil democratico.
-Organizaciones comunitarias presentes en el ambito territorial involucrandolas
-Aproximacion comunitaria.

+Teoria del concimiento


-Definicion y tipos de conocimiento.
-Los paradigmas o enfoques.
Principios del conocimiento

+Estructura del proyecto sociointegrador.


-Diagnosticos participativo.
-formulacion y planificacion.
-Ejecucion.
-Evalucion y sistematizacion.

+Aspectos metodologicos del proyecto sociointegrador.


- instrumentos tecnicas y metodologias.

+Saberes de la o el investigador para el desarrollo del proyecto sociointegrador


-habilidades para diagnosticar, planificar, evaluar y sistematizar.

+Aspectos formales del proyecto sociointegrador.


-Los informes del proyecto sociointegrador.

También podría gustarte