Está en la página 1de 3

TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE DE LA MATERIA DE AUDITORÍA

GUBERNAMENTAL DE 7MO CICLO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN


CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE LA FACAE – UTELVT DEL IIS 2023 DE
FEBRERO – JUNIO 2024.
UNIDAD I:
GENERALIDADES DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
Actividades para realizar a partir del jueves 1 de febrero de 2024 hasta el viernes 1 de marzo
de 2024
SEGUNDA SEMANA:
Del 12 al 16 de febrero de 2024
Tema:
Clases de Auditoría
Tiempo de la actividad:
El siguiente trabajo inicia el lunes 12 de febrero de 2024 y lo debe terminar el día viernes 16
de febrero de 2024 y enviarlo en un solo archivo de Word titulado con los apellidos y
nombres del alumno al espacio creado para este trabajo en la plataforma
(CLASSROOM) hasta las 24 horas de este último día.
Trabajo para realizar:
Con la Guía Académica de Trabajo de Auditoría Gubernamental, lea detenidamente la
información y de respuesta a lo siguiente: (A partir de la página 4)
CLASES DE AUDITORÍA
● Escriba resumiendo cada una de las clases de la auditoría.

⮚ De acuerdo con la naturaleza


Financiera: Es aquella auditoría que “informará respecto a un período determinado, sobre la
razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros de una institución pública,
ente contable, programa o proyecto y concluirá con la elaboración de un informe profesional
de auditoría, en el que se incluirán las opiniones correspondientes.- En este tipo de
fiscalización, se incluirán el examen del cumplimiento de las normas legales, y la evaluación
del control interno de la parte auditada”.

De Gestión: “Es la acción fiscalizadora que se dirige a examinar y evaluar el control interno
y la gestión, utilizando los recursos humanos de carácter multidisciplinario, el desempeño de
una institución, ente contable, o la ejecución de programas y proyectos, con el fin de
determinar si dicho desempeño, o ejecución, se está realizando, o se ha realizado, de acuerdo
a principios y criterios de economía, efectividad y eficiencia”.

De Aspectos Ambientales: Al referirse a este tipo de auditoría la Ley Orgánica de la


Contraloría General del Estado determina que “La Contraloría General del Estado podrá en
cualquier momento, auditar los procedimientos de realización y aprobación de los estudios y
evaluaciones de impacto ambiental en los términos establecidos en la Ley de Gestión
Ambiental, publicada en el R.O N° 245 del 30 de julio de 1999 y en el Art. 91 de la
Constitución Política de la República.”

De Obras Públicas o de Ingeniería: “Evaluará la administración de las obras en


construcción, la gestión de los contratistas, el manejo de la contratación pública, la eficacia
de los sistemas de mantenimiento, el cumplimiento de las cláusulas contractuales y los
resultados físicos que se obtengan en el programa o proyecto específico sometido a examen”.

⮚ De acuerdo con quien lo realiza


Interna: “Cuando es ejecutada por auditores de las unidades de auditoría interna de las
entidades y organismos del sector público y de las entidades privadas que controla la
Contraloría”.

Externa: “Es practicada por auditores de la Contraloría General del Estado o por compañías
privadas de auditoría contratadas, quienes tienen la obligación de observar la normatividad
expedida al respecto por el Organismo Técnico Superior de Control, con el objeto de emitir
su opinión mediante un dictamen o informe según corresponda al tipo de auditoría que se esté
llevando a efecto”.

PROCESO DE AUDITORÍA
● Con el cuadro 3.5 escriba el detalle de cada una de las partes del proceso de la
Auditoría gubernamental.
⮚ Actividades Previas:
• Verificación de examen en el plan institucional
• Emisión de la orden de trabajo

⮚ Planificación:
Preliminar:
• Conocimiento de la institución
• Conocimiento de los elementos del control interno
• Conocimiento de procesos
• Realizar procedimientos analíticos preliminares
• Determinar la estrategia y enfoque de la auditoria
• Elaborar memorando de planificación preliminar
• Evaluar el riesgo y error potencial
Especifica:
• Riesgo especifico identificado
• Confiar en controles
• Riesgo especifico no identificado: Elaborar el memorando de planificación especifica
• Confiar en controles

⮚Ejecución
• Realizar pruebas de controles y evaluación de resultados
• Realizar pruebas sustantivas y evaluar resultados
• Revisar información de documentación sustentadora

⮚Conclusión y emisión del informe


• Revisión de eventos subsecuentes
• Obtener representaciones de la gerencia
• Realizar comunicación parcial de resultados
• Elaboración del informe y lectura del borrador
• Elaborar el cronograma de implantación de recomendaciones
• Emisión del informe de auditoría gubernamental(Rodriguez, 2019).

Referencias
Rodriguez, F. (2019). Tipos y Enfoques de Auditoría. Obtenido de Auditoría Superior de la Federación :
https://www.asf.gob.mx/Section/53_Tipos_de_auditorias_desarrolladas

También podría gustarte