Está en la página 1de 16

TRANSPORTE MARÍTIMO

Ing. Martha Granda Castillo, Msc.


AUTOR DEL CONTENIDO
Unidad III: Protección y Seguridad Marítima
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los
Buques
Objetivo

Conocer las características


principales del transporte
marítimo, diferenciando los tipos
de buques, cargas, navieras y
rutas marítimas existentes,
comprendiendo las modalidades
de contratación, la operatividad
de la carga y las tarifas.
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques

Gráfico - MARPOL
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
• Rutas mundiales del transporte de hidrocarburos

Imagen - Rutas
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
Origen MARPOL
Año 1967 cuando se produjo el
hundimiento del Torrey Canyon. El primer
superpetrolero capaz de transportar
120.000 toneladas. Fue construido en 1959
en Estados Unidos con una capacidad de
60.000 toneladas pero se amplió
posteriormente en Japón.
Fue la primera catástrofe de mareas negras.
Demostró la incapacidad política para
solucionar un desastre de este tipo. Imagen - Mapa del derrame
Además, de la incultura que por entonces
había de la contaminación y sus riesgos.
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
Origen MARPOL
El superpetrolero golpeó contra los arrecifes de Seven Stones, en el
archipiélago de las Scilly, al Suroeste de Cornwall (Inglaterra), El
hundimiento del Torrey Canyon vino acompañado de un vertido de
petróleo que provocó una gran mancha entre las costas de Inglaterra y
Francia. Y la consecuente muerte de más de 20.000 aves.
Esta catástrofe provocó un gran revuelo social cuando apenas se tenía
conciencia ambiental y donde los grupos ecologistas no tenían ni de
lejos la influencia que ejercen hoy. El hundimiento del Torrey Canyon
generó una honda preocupación en todo el mundo.
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
MARPOL: Adopción y entrada y Vigencia

Adoptado: 2 de noviembre de 1973

Sede en la OMI

El Protocolo de 1978 se adoptó a la cantidad de incidentes de


buques entre los años 1986 y 1977.

Entró en vigor en 1983 y ha tenido varias enmiendas


adaptadas a las necesidades reales del transporte marítimo.
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
MARPOL: Estructura (Anexos)

Gráfico - Estructura
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
MARPOL: Estructura (Anexos)
• Anexo I

Gráfico - Anexo I
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
MARPOL: Estructura (Anexos)
• Anexo II

Gráfico - Anexo II
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
MARPOL: Estructura (Anexos)
• Anexo III
Prescripciones generales para la promulgación de normas detalladas
sobre empaquetado, documentación, marcado, estiba, limitaciones
cuantitativas, excepciones y notificaciones.
Sustancias perjudiciales, son las consideradas como contaminantes del
mar en el Código marítimo internacional de mercancías peligrosas

Imagen - Sustancias peligrosas


3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
MARPOL: Estructura (Anexos)
• Anexo IV

Gráfico - Prohibición
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
MARPOL: Estructura (Anexos)
• Anexo V

Reglas para prevenir la contaminación ocasionada por las basuras de


los buques.

• Prohibición total de vertimiento de


plásticos al mar.
• Modelo de Libro de Registro de
Basura
Imagen - Contaminación de buque
3.3 Convenio Internacional para Prevenir la
Contaminación por los Buques
MARPOL: Estructura (Anexos)
• Anexo V

Reglas para prevenir la contaminación atmosférica ocasionada por los


buques
La educación es el arma más
poderosa que puedas usar
para cambiar el mundo.

FIN DE LA CLASE 6
UNIDAD 3

También podría gustarte