Está en la página 1de 5

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Fisiología de la Membrana Celular

4 pag.

Descargado por ailin Villordo (ailinvillordo8@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Fisiología de la Membrana Celular

• Explica cómo se constituye la materia viva y cómo • Fosfolípidos


cada uno de sus componentes juegan un papel en o Hacen la bicapa lipídica
el desarrollo de los seres humanos. o Lípido compuesto de glicerol y dos colas de
o Robert Hooke (1665): Descubridor de la ácidos grasos y en la cabeza está ligado a un
célula fosfato
o Antony Van Leeuwenhoek (1632-1723): o Ese fosfolípido tiene dos extremos
Estudio con un microscopio las células ▪ Hidrofílico
eucariotas. • La cabeza del fosfolípido
o Matthias Schleiden y Theodor Schwann: • Ama el agua
Explican la teoría celular ▪ Hidrofóbica
o Virchow: que toda célula proviene de otra • Las cosas, la porción de ácido
célula graso
o August Weismann: Similitud Estructural • Detesta el agua
o Pasteur: Dio lugar a su aceptación • Colesterol
rotunda y definitiva o Compuesto por 4 anillos de carbono
o Santiago Ramón y Cajal: Doctrina de la o Permite la permeabilidad y fluidez de la
neurona membrana
o Camilo Golgi: perfeccionó la teoría celular • Proteínas
• Todos los seres vivos están formados por células o Tipos de Proteínas
• Las funciones vitales de los organismos ocurren ▪ Integrales
dentro de las células • Atraviesan toda la membra
• Todas las células proceden de las existentes. • Funcionan como
• La célula también es una unidad genética transportadoras
• También hay conectoras para
proteínas
• Estructura elástica, fina y flexible con grosor de 6
a 10 nm.
• Rodea la célula y permite secretar sustancias a la • Barrera
célula o Evita que ciertas sustancias entren y
• Para realizar su función necesita de lípidos salgan de la célula
o Bicapa Lipídica: Barrera semipermeable, • Transporte de Sustancias
es decir que permite la entrada y salida
de ciertas sustancias; es selectivo.

Descargado por ailin Villordo (ailinvillordo8@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


o Importante porque la célula necesita
nutrientes y se comunican con otras
• Transporte Pasivo
células
o A favor de su gradiente
• Respuestas a señales externas
o No necesita energía
o Proteínas integrales reaccionan a un
o Se realiza por vía paracelular y
estímulo externo
transcelular
• Soporte Estructural
o Osmosis (No requiere energía)
o Componente importante que le da vida a
• Transporte Activo
la célula
o En contra de gradiente
o Necesita Energía
o Se realiza por vía transcelular
• Mantener el equilibrio
• Transporte en Masa (Si necesita energía)
o Sistema nervioso y endocrino
• Homeostasis es equilibrio en el medio interno
• La desarrolló esta teoría Receptoras, que reciben
• Gradiente de concentración, se mueve donde hay
una sustancia y luego mandan señales
más a donde hay menos.
• Enzimas, reaccionan a estímulos externos para
• Tipos de transporte Pasivo:
mandar señales
o Difusión simple: no necesita proteínas
• Claude Bernard transportadoras (agua o gases)
o Difusión facilitada: a través de una
proteína transportadora
• Formado por líquidos que rodean la célula ▪ Portadores
o Líquido Intersticial
• No está abierto
▪ Líquido extracelular
totalmente de los lados,
o Sangre
como un Pacman
▪ Plasma
▪ Por canales
o Linfa
• Es como un puente que
▪ Circula por vasos linfáticos
tiene sus dos extremos
• Estos líquidos tienen oxígeno y nutrientes y por
abiertos
eso están rodeando a célula

Descargado por ailin Villordo (ailinvillordo8@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


▪ Al hacer eso bomba cambia de
forma y se abre hacia afuera y
eso hace que sea menos afín al
• Tipo de transporte pasivo pero diferente sodio por lo que lo libera, peor
• Lo que se mueve no es la molécula sino el agua hace que se más afín al potasio
• Hipotónico es que hay más solvente que soluto, y permite que entre dos
hay más líquido que molécula moléculas de potasio.
• Hipertónico es que hay más soluto que solvente o Luego se unen dos moléculas y al final se
• Osmosis es que el agua es lo que se mueve a desencadena; separa el ADP de ese
través de esa membrana, para generar dos grupo fosfato
medios isotónicos ▪ Esto hace que regrese la bomba
hacia su posición inicial que es
hacia adentro y libera ADP y los
• Moléculas tiene cargas eléctricas positivas y dos potasios
negativas ▪ Se repite el ciclo
• Movimiento depende de la carga de la membrana
plasmática
• LEC es positiva y LIC es negativo
• Gradiente de concentración: sustancia que se
encuentra en diferente concentración en una
zona o en lados opuestos de una membrana

• T.A. Secundario: Energía almacenada de


• En Contra de la Corriente diferencias de concentración iónica
• T.A Primario: necesita energía en ATP o No utiliza ATP
o Bomba Sodio-Potasio o Cotransporte sodio-glucosa
▪ Actividad ATPasa en su unidad A o Mueve dos sustancias a la vez
▪ Mueve 3 sodios hacía afuera y o Por ejemplo, cotransportadores sodio-
mueve dos potasios hacia glucosa
adentro ▪ Sodio se mueve a favor de su
• En Contra del gradiente gradiente de concentración y eso
de concentración genera energía, entonces la
▪ Genera voltaje a través de la glucosa aprovecha y se acopla a
membrana celular ese mismo transportador para
• Pasos entrar a la célula solo que su
o Bomba está abierta hacia el interior de la glucosa va en contra de su
célula y permite la entrada de 3 sodios gradiente de concentración.
o Cuando los sodios se unen se activa la
bomba para hidrolizar ATP, liberan un
grupo fosfato del ATP. Esto se va a
fosforilar y eso va a generar un ADP.
Descargado por ailin Villordo (ailinvillordo8@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


o Genera seudópodo para encierra
fagocitos y se forma un fagosoma.
o Membrana genera pseudópodos para
atrapar esa sustancia y se forma un
fagosoma
o Este luego se une a los lisosomas y estos
tienen enzimas digestivas que van a
o Simportador deshacer y se forma un lisosoma
▪ Se mueven en la misma dirección secundario, luego esta muere y sale de la
o Antiportador célula por exocitosis
▪ Se mueven en dirección
contraria, pero al mismo tiempo
• T.A. En masa: fagocitosis, necesita energía
• Bomba Sodio Potasio
o Bomba está abierta hacia el interior de la
célula, permite la entrada de 3 sodios
o Se activa la bomba para hidrolizar
fosfato y se forma ATP
o Permite que entre dos moléculas de
Potasio.
o Entra Fosfato y ADP y vuelve a su forma • Endocitosis Mediada por Receptores
inicial
o Vuelve a su forma y librea dos potasio y
fosfato
• Transporte Activo Secundario es un
cotransportador, es decir mueve sustancias al
mismo tiempo.
o Simportador; ambos se mueven hacia
dentro; mismas direccione • Receptores se unen a su molécula
o Antrasportador; diferentes direcciones, • Y esto hace que la membrana se vaya hundiendo
pero mismo tiempo hasta que no soporta el peso y los extremos se
unen y se desliga de la membrana y queda una
vesícula con receptores dentro de la célula y se
Endocitosis fusiona con un lisosoma formando un lisosoma
• Mete sustancias de afuera hacía intracelular secundario
o Pinocitosis: como un pez que va a la • Enzimas separa sustancia del receptor y al
superficie, abre la boca y succiona separarla el receptor puede entrar al citoplasma
▪ Significa bebida celular libremente
• Fagocitosis: como la célula come • Separa receptores de esa vesícula y luego esta
regresa a la membrana plasmática

Descargado por ailin Villordo (ailinvillordo8@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte