Prueba Epk Matemáticas 8vo 1P

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL KARL

PARRISH R
Educamos con amor y disciplina E
Resolución No. 000556 del 5 de abril de 2005 S
NIT 802.007.350-4 – DANE 108001003611 P
PRUEBA EPK FÍSICA 8vo 3er PERIODO O
N
NOMBRE CURSO
D
A
LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
A un triángulo equilátero de 75cm de perímetro se le quitan tres triángulos también equiláteros de 5cm de lado, como
se muestra en la figura

1. El perímetro de la zona sombreada puede ser calculado así


A. a 75 cm le restamos el perímetro de cada uno de los triángulos de 5cm de lado
B. a 75 cm le restamos el perímetro de uno de los triángulos de 5cm de lado
C. calculamos la medida de cada uno de los lados de la figura sombreada y luego sumamos estos valores
D. a cada lado del triángulo ABC le restamos 10cm y luego multiplicamos ese valor por 3

2. Es posible quitar triángulos equiláteros de las esquinas del triángulo ABC, buscando que el polígono que se forma en
el interior sea siempre de 6 lados, sólo si el lado de cada uno de estos triángulos
A. es mayor o igual a 0 pero menor que la mitad de la longitud del lado del triángulo ABC
B. es mayor que 0 pero menor o igual que la mitad de la longitud del lado del triángulo ABC
C. es mayor que 0 pero menor que la mitad de la longitud del lado del triángulo ABC
D. está entre 0 y la mitad de la longitud del lado del triángulo ABC

3. Una escalera de 15 metros se apoya en una pared vertical, de modo que el pie de la escalera se encuentra a 9 metros
de esa pared. Un estudiante realiza el siguiente procedimiento para calcular la altura, en metros, que alcanza la escalera
sobre la pared.

2 2 2
15 =a −9
2 2 2
15 +9 =a
2
306=a
a=√ 306

El procedimiento utilizado por el estudiante está mal desarrollado porque:


A. 152 + 92 no es igual a 306
B. el 92 debió pasar al otro lado de la igualdad con signo negativo
C. el teorema plantea que el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, no a la resta
D. el estudiante no calculó la raíz cuadrada de 306

4. Se plantean diferentes triángulos rectángulos de igual base y diferente altura como aparece en la gráfica. Las medidas
aproximadas de las diagonales (líneas punteadas) en cada caso, se muestran en la tabla
La ecuación correcta que corresponde al cálculo de las diagonales Cx respecto a la altura (a) es
A. Cx=4 +a2
B. Cx=√ 22+ a2
C. Cx=4−a2
D. Cx=√ 22−a2

5. Se desa adquirir un terreno de forma cuadrada con un perímetro entre 4 y 20 metros. Si x representa el lado del
terreno, los valores que puede tomar x para que el perímetro del terreno cumpla la codnición dada son:
A. 4 < x < 20
B. 0 < x < 16
C. 2 < x < 10
D. 1 < x < 5

También podría gustarte