Está en la página 1de 20

Desmontaje y Montaje de Cucharón de

Excavadora

CO - PE - 1PE925 - PR - POI - 021- CA


Construcción Perú Construcción Defensas Disciplina Tipo de documento Número secuencial
Ribereñas Sector 1 Río
Casma - Casma

DESMONTAJE Y MONTAJE DE
CUCHARÓN DE EXCAVADORA

Propuesto por Revisado por Aprobado por


Residente de Obra Responsable SSOMA Gerente de Proyecto

Edgar Gómez Sandro Briceño Jose Miguel Cabello


18/12/2023 18/12/2023 18/12/2023

Nivel de seguridad: Alcance:


Publico Construcción de defensas ribereñas en
Sector 1 Rio Casma – Río Casma

Diciembre /
Página 1 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

Histórico de revisiones
Rev.0 15.12.2023 Emisión inicial del documento

Documentación relacionada y aplicable


ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ley No 30222 Ley que modifica la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

DS. N° 005-2012-TR Reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo


DS 006-2014 TR Modifican el reglamento de la ley N° 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo, aprobado
por decreto supremo n°005-2012-tr
Norma G-050 Seguridad durante la construcción
DS. N° 011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción.
RM 375-2008-TR Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgos

Disergonómico. NTP 399.010-1,2004 Señales de Seguridad

Definiciones
Término Definición
ATS Análisis de Trabajo Seguro.

Peligro Situación o característica intrínseca algo capaz de ocasionar daños a las personas,
equipo, procesos y ambiente
Riesgo Probabilidad y consecuencia de una pérdida; incluye la posibilidad de pérdida económica, o
financiera, lesiones personales, procesos, daños materiales y al medio ambiente.
Accidente Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca
de Trabajo en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Excavadora Una excavadora es una máquina empleada para la excavación y movimiento de tierras u otros
materiales. La excavadora se considera un vehículo autopropulsado porque se puede desplazar
de un lugar a otro, está montado sobre orugas y puede realizar giros de 360.
Cucharon de Un cucharón o pala cargadora, ubicada en la parte frontal, que permite el movimiento de tierra
excavadora y escombros.
Inspección Verificación del cumplimiento de los estándares establecidos en las normas legales. Proceso de
observación directa que acopia datos sobre el trabajo sus procesos, condiciones, medidas de
protección y cumplimiento de dispositivos legales en SST
EPP Equipo de protección personal. Dispositivos, materiales e indumentaria específicos y
personales, destinados a cada trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos en el
trabajo que puedan amenazar su seguridad y salud. El EPP es una alternativa temporal

Diciembre /
Página 2 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

Matriz del Conocimiento


CATEGORÍA FUNCIONES
Todas las categorías Todas las funciones

Consejero Delegado Asesoría Jurídica

Directores Generales Económico Financiera

Dirección General Organización

Director Corporativo RR.HH y SSGG

Director Sistemas de Información

Jefe Corporativo de Soporte Corporativo

Jefe de Soporte Técnico

Técnico Línea/Producción

Especialista Otros:…………………………..

Administrativo

Operario cualificado

Responsable de distribución: Elvis Rosales

Diciembre /
Página 3 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

ÍNDICE
DESMONTAJE Y MONTAJE DE CUCHARON 1
1. Objetivo 5
2. ALCANCE 5
3. RESPONSABILIDADES 5
3.1. Gerente de Construcción / Residente de Obra 5
3.2. Jefe de Equipos /Mantenimiento 5
3.3. Jefe de SSOMA / Supervisor de SSOMA 6
3.4. Ingeniero de Producción / Supervisor de campo 6
3.5. Personal Obrero 7
4. RECURSOS Y MANO DE OBRA 7
4.1. Mano de Obra 7
4.2. Equipos / Herramientas / Materiales 7
4.3. Equipos de protección Individual 8
4.4. Sistema de protección colectiva 8
4.5. Equipos de emergencia 9
5. PROCEDIMIENTO 9
5.1. Consideraciones Preliminares. 9
5.2. DESMONTAJE DE CUCHARÓN 9
5.3. MONTAJE DE CUCHARÓN 15
6. LINEAMIENTOS SSOMA 16
6.1. Peligro / Riesgo/ Consecuencia 17
6.2. Señalización 17
6.3. Recomendaciones de Medio Ambiente 18
7. FORMATOS RELACIONADOS 19
8. LINEAMIENTOS DE CALIDAD 19
9. ANEXOS 19

Diciembre /
Página 4 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para asegurar que las actividades de Desmontaje y Montaje
de Cucharón de excavadora se realicen de forma segura y eficiente, acorde con los
requisitos del cliente y los estándares del Proyecto “Construcción de Defensas Ribereñas
del Sector I - Río Casma”, a fin de prevenir accidentes y controlar riesgos que puedan
poner en peligro la vida, el deterioro de la salud en el trabajo, los equipos, así mismo
prevenir la contaminación ambiental.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable al trabajo del personal de obra y subcontratistas del


Proyecto “Construcción de Defensas Ribereñas del Sector I - Río Casma”, encargados de
realizar la tarea

3. RESPONSABILIDADES

3.1. Gerente de Construcción / Residente de Obra


 Asegura todos los recursos necesarios para cumplir con el presente procedimiento.
 Aprueba el presente procedimiento, así como lidera y gestiona lo necesario para que
se evite improvisaciones de tipo alguno durante la ejecución del trabajo.
 Organizar, dirigir el trabajo de las áreas funcionales del proyecto.
 Velar y garantizar el cumplimiento del presente procedimiento.

3.2. Jefe de Equipos /Mantenimiento


 Garantiza la correcta operación de ejecución de la presente actividad, con los
estándares de seguridad, salud ocupacional y de manejo ambiental.
 Verifica que el área de trabajo se encuentre en condiciones operativas para realizar la
labor.
 Supervisar que el personal a su cargo cumpla todas las actividades y reglamentos del
programa de seguridad, Salud Ocupacional establecido por el proyecto.
 Planifica, implementa y controla los sistemas operativos, de modo que se pueda
contar con los elementos necesarios (repuestos, insumos, herramientas, etc.) y
adecuados para trabajar con seguridad (EPP, herramientas manuales, insumos y
otros). Es el responsable por la implementación y difusión de este procedimiento,
cumpliendo con ello los requerimientos establecidos en los documentos de obra.
 Realizar coordinaciones frecuentes con las áreas de seguridad, medio ambiente y
calidad a fin de evitar paralizaciones y re-trabajos en las labores realizadas.

Diciembre /
Página 5 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Dirigir, coordinar y controlar las actividades de obra según el cronograma vigente


 Velar por el cumplimiento del programa establecido para la ejecución del trabajo.
 Velar por el mejor aprovechamiento de los equipos, herramientas, recursos humanos
adecuados y necesarios dentro de la obra.

3.3. Jefe de SSOMA / Supervisor de SSOMA


 Asesorar al área de producción a través de charlas y capacitaciones que permitan que
los trabajadores conozcan los peligros y riesgos presentes en las operaciones,
apliquen las medidas de control necesarias y contempladas en el IPERC.
 Auditar la correcta elaboración de los documentos de gestión requeridos para el
inicio de la actividad.
 Supervisar, asesorar, apoyar y asegurar que se cumpla el presente procedimiento, en
las operaciones para las cuales se ha generado como parte de la ejecución del
proyecto.
 Comunicación permanente con personal de producción y/o mantenimiento, para
reportes de condiciones climáticas.
 Hacer cumplir los procedimientos de evacuación durante las alertas de emergencia.
 Verificar y retroalimentar al personal para que los formatos establecidos (ATS, Check
List, etc.) sean llenados adecuadamente en las áreas de trabajo.
 Dar soporte en las charlas de 15 minutos, y verificar que todo el personal haga uso de
los EPP asignadas para esta actividad.

3.4. Supervisor de Mantenimiento


 Asegurar la difusión, registro y entendimiento del presente instructivo a todos los
trabajadores, previo al inicio de los trabajos.
 Liderar, organizar, coordinar y supervisar directamente las operaciones en campo de
acuerdo a lo indicado en el presente documento y según las normas y
especificaciones técnicas aplicables.
 Cumplir y hace cumplir todas las disposiciones de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente durante el desarrollo de las actividades expresas en el presente
procedimiento, siendo responsables de reportar las desviaciones del mismo que se
generen en el trabajo diario.
 Coordinar las actividades diarias de acuerdo a las previsiones establecidas en los
diferentes programas de trabajo.

Diciembre /
Página 6 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Comunicar de manera inmediata cualquier tipo de incidente que se presente durante


su guardia.

3.5. Técnico Mecánico/Técnico de lubricación/Ayudante Mecánico


 Cumplir con lo establecido en este procedimiento.
 Reportar de inmediato al supervisor y/o capataz cualquier acto o condición insegura
o subestándar.
 Obedecer todas las instrucciones verbales o escritas impartidas por el supervisor,
capataz o prevencioncita y acatar las indicaciones de avisos, carteles y/o señales de
seguridad existentes en el área de trabajo y alrededores.
 No utilizar ningún vehículo que presente condiciones subestándares que podrían
causar un accidente.
 Cuidar y usar obligatoriamente los EPP.
 Mantener el orden y limpieza en el interior de la cabina de los vehículos y/o equipos
que utilicen.

4. RECURSOS Y MANO DE OBRA

4.1. Mano de Obra


 Jefe de Equipos /mantenimiento
 Supervisor de mantenimiento
 Técnico mecánico
 Técnico de lubricación
 Ayudante mecánico
 Operador de equipo

4.2. Equipos / Herramientas / Materiales


 Juego de desarmadores
 Comba de 4, 8, 12 lb
 Juego de ratche
 Herramientas especiales (dados, palancas, Llaves Mixtas, Botapin, Eslingas y/o Cables
de acuerdo al peso del componente, etc.)
 Gata

Diciembre /
Página 7 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Camioneta de mantenimiento
 Lubricantes (aceites y grasas)
 Desengrasantes
 Trapos y paños absorbentes
 Bandeja de contención

4.3. Equipos de protección Individual


 Ropa de trabajo
 Casco de Seguridad (ANSI Z89.1) con barbiquejo
 Zapatos de seguridad con punta de acero (Norma ITINTEC 300.62; 300.027; 300.022;
300.025 o con las Normas ANSI Z41-1991).
 Lentes de seguridad (luna clara y/o oscura) con respuesta al impacto (norma ANSI
Z87.1)
 Sobre lentes (En caso se requiera)
 Botas de jebe punta de acero (en caso de estar en contacto con terreno fangoso).
 Chaleco y uniforme con cintas reflectivas.
 Guantes multiflex, Guantes de Hycron y/o neopreno
 Protectores auditivos de copa y/o de silicona.
 Traje tyvek.
 Bloqueador solar (FPS no menor de 50)
 Repelente (En caso se requiera)
 Careta facial en (caso se requiera)
 Respirador doble vía con cartucho P100 (en caso se requiera).
 Corta vientos (En caso requieran)

4.4. Sistema de protección colectiva


 Señalización vertical preventiva, restrictivas, con característica de reflectividad mínimo tipo IV
para visibilidad en turno noche.
 Cono de seguridad,
 Cinta de peligro roja y amarilla

Diciembre /
Página 8 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

4.5. Equipos de emergencia


 Camilla con collarín
 Lava ojos
 Botiquín
 Kits antiderrames
 Extintor PQS

5. PROCEDIMIENTO

5.1. Consideraciones Preliminares.

 Todas las actividades de Mantenimiento de equipos deben estar sujetas a una


programación prevista por el Jefe de Equipos y Residente de Obra.
 Se deberá señalizar el área donde se realice el mantenimiento del equipo.
 Realizar la charla de seguridad de 15 min al inicio de la jornada laboral.
 Realizar Inspección de herramientas, Análisis de Trabajo Seguro (ATS) al inicio de la
tarea el cual debe estar firmado por el ingeniero de producción, jefe de grupo e ing.
SSOMA.
 Verificar que el área de trabajo se encuentre en buenas condiciones, ordenada y limpia.
 Uso Obligatorio de Equipo de Protección Personal (EPPs).

5.2. DESMONTAJE DE CUCHARÓN

 El operador deberá posicionar el equipo en una plataforma lo más horizontal y plano


posible, asentando el cucharón en su base para asegurar un correcto centrado del
stick y el bucket.
 El personal mecánico deberá señalizar y delimitar el área de trabajo con conos de
seguridad y/o cinta de seguridad además de su letrero de equipo en mantenimiento.
 Antes de realizar el desmontaje u otra operación debemos verificar niveles de la máquina .

Diciembre /
Página 9 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Luego en la cabina la colocación de chapa en ON y verificar bloqueo de giro, palanca


de bloqueo del equipo de trabajo; cada trabajador que intervenga en el tarea estará
en la obligación de colocar su tarjeta y candado de bloqueo.

 El operador de la excavadora deberá posicionar el cucharon encima de tacos para el


desmontaje de los pines del cucharón.

 Comunicación constante con el operador para evitar riesgos de accidentes, debemos


tomar conciencia que cada acto trae una consecuencia. Mantener distancia Hombre -
Maquina (30 mt)

Diciembre /
Página 10 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Observar la posición en que están los pernos y componentes.

 Se procede al desmontaje de los pines (en primer lugar, el pin del brazo, como se aprecia en la
imagen).

Diciembre /
Página 11 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Luego el perno con una llave mixta y una llave o dado con palanca.

 Los pernos se desajustan en forma de cruz.

 Al momento de desajustar los pernos tener precaución con las lainas (total 10).

Diciembre /
Página 12 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Al desmontar la tapa colocar las lainas para fijar posición y no olvidarlos en el


momento del montaje.

 Extracción del pin (2) con ayuda del botapin para desacoplar el cucharón.

Diciembre /
Página 13 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Una vez retirado los pines el operador de equipo levantará los implementos y se
retirará lentamente guiado por uno de los mecánicos para dejar completamente
liberado el bucket.

 Separación entre el cucharón y el brazo de la máquina. Se debe verificar no exista


exposición de personal cerca al radio de operación del equipo, así misma cercanía de
cualquier vehículo o equipo.

Diciembre /
Página 14 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Para el descanso del brazo empleamos tacos, de igual manera en el cucharón.

5.3. MONTAJE DE CUCHARÓN

 Para el montaje del nuevo cucharón, este deberá estar posicionado un una superficie
plana y horizontal.
 Para el montaje empleamos pequeñas cantidades de grasa entre el pin y el alojamiento.

 Comunicación constante con el operador para evitar riesgos de accidentes, debemos


tomar conciencia que cada acto trae una consecuencia. Mantener distancia Hombre -
Maquina (30 mt)
 El operador deberá posicionar el equipo de tal forma que los alojamientos de los
pines tanto del cucharón como del stick queden alineados para el montaje de los
Diciembre /
Página 15 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

respectivos pines.

6. LINEAMIENTOS SSOMA
 Realizar la charla de 15 minutos antes del inicio de la jornada laboral.
 Realizar el análisis de trabajo seguro (ATS) antes de iniciar sus actividades en el
frente de trabajo, verificando las condiciones de la zona, analizando los riesgos
asociados a la actividad y adoptar las medidas de control razonables.
 Todo el personal deberá estar debidamente capacitado y entrenado para realizar
la actividad debe haber realizado la capacitación de inducción de hombre nuevo
y haber recibido las capacitaciones específicas correspondientes de parte del
área de SSOMA para ingresar a la obra.
 Difusión del procedimiento de trabajo (POI), IPERC LB, PETAR (Procedimiento
Escrito de Trabajo Seguro) a todo el personal involucrado en la actividad.
 Inspeccionar que el área de trabajo (plataforma de trabajo, etc.) se encuentre
segura y estable antes de realizar cualquier actividad.
 Contar con Equipo de protección personal (EPPs) básico y especifico previo al
inicio de la tarea asignada.
 El área de trabajo debe contar con señales (Señales de obligación, peligro,
prohibición, precaución, información, etc.) y dispositivos de seguridad (conos de

Diciembre /
Página 16 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

seguridad, cilindros de seguridad, tranqueras de seguridad, malla naranja de


seguridad, cinta de peligro rojo, cinta de peligro amarillo, etc.), los cuales
deberán tener material con características retroreflectivo que aseguren su
visibilidad en las noches, oscuridad y/o en condiciones de neblina o de la
atmósfera según sea el caso. El material retroreflectivo de las señales debe ser
como mínimo del Tipo IV.
 Queda prohibido el ingreso de personal no autorizado o ajeno a la actividad.
 La operación de vehículos de transporte y equipo pesado se realizará únicamente
si el conductor u operador se encuentra autorizado y capacitado, debiendo tener
licencia interna.
 Inspección de herramientas manuales y equipos eléctricos (Cada herramienta
debe ser inspeccionada y contar con la cinta de color del mes que corresponde).
 Se paralizará la actividad si alguno de los trabajadores involucrados no haya
colocado su candado y tarjeta de bloqueo
 Queda prohibida la utilización de herramientas hechizas y/o en mal estado, en
caso de identificar alguna, ésta deberá ser eliminada del área de trabajo o
apartada y debidamente identificada para evitar su uso.
 Verificar que el área de trabajo se encuentre limpia, ordenada y en buenas
condiciones para realizar la actividad.
 Todo trabajador debe reportar inmediatamente un accidente de trabajo a su jefe
inmediato y área SSOMA.
 Al momento de concluir la guardia, los residuos generados durante las actividades
deberán
ser trasladados a un depósito de disposición temporal, manteniendo el área de trabajo limpio y
ordenado.
 Está prohibida la realización de actividades bajo los efectos del alcohol,
sustancias psicotrópicas y/o medicamentos que causen disturbios del sistema
nervioso central.

6.1. Peligro / Riesgo/ Consecuencia


 Equipos, maquina, vehículos en movimiento / Atropellos, choques, colisiones,
Volcadura, despiste/ Traumatismo múltiple, heridas, fracturas, muerte
Diciembre /
Página 17 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

 Superficie o terreno irregular u obstaculizado / tropiezos, Caída al mismo


nivel/Golpes, contusión, fracturas, heridas, volcaduras.
 Material particulado (Polvo) / afecciones respiratorias por inhalación, alteración
de la calidad de aire/enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),
bronquitis crónica, enfisema y enfermedad de las vías respiratorias,
contaminación ambiental.
 Trabajos en altura / caídas de personal a distinto nivel/ Golpes, contusiones,
heridas, fracturas, muerte.
 Carga física por levantar objetos pesados o hacerlo inadecuadamente /
sobreesfuerzo/ trastornos musculo esqueléticos, lesiones, distensiones,
calambres, desgarros.
 Manipulación de herramientas o equipos de poder/atrapamiento de manos,
electrocución/ Golpes, fracturas, heridas, quemaduras
 Ruido excesivo / Exposición al ruido-contaminación acústica/Efectos negativos
sobre la salud auditiva, física y mental, hipoacusia
 Radiación UV (solar) / Exposición a Radiaciones/ afecciones a la piel (dermatitis, cáncer).

6.2. Señalización
 Señalización del área de trabajo (Señales de obligación, peligro, prohibición,
precaución, información, etc.) y dispositivos de seguridad (Chevrones, conos de
seguridad, cilindros de seguridad, tranqueras de seguridad, malla naranja de
seguridad, cinta de peligro rojo, cinta de peligro amarillo, etc.), los cuales
deberán tener material con características retroreflectivo que aseguren su
visibilidad en las noches, oscuridad y/o en condiciones de neblina o de la
atmósfera según sea el caso. El material retroreflectivo de las señales debe ser
como mínimo del Tipo IV. Implementación de señales en la vía y accesos al área
de trabajo según el plan de tráfico aprobado.
 Se despejará el área de maniobra o de trabajo, empleando cintas, conos de
seguridad y letreros que sean necesarios para mantener alejados a quienes no
participen de la maniobra o actividad.
 Se deberá acordonar el área de influencia del equipo, así como los radios de
operación del equipo
Diciembre /
Página 18 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

donde se realizará el desmontaje y montaje de cucharon de la excavadora.


 No se permitirá el ingreso de personal ajeno a la maniobra dentro de las áreas de
influencia, ni zona acordonada.
 Se deberá instalar la señalización que corresponda, advirtiendo los peligros del
área y de la maniobra.

6.3. Recomendaciones de Medio Ambiente


6.3.1 Mitigación de la Polución
En sectores donde el movimiento de los equipos de la empresa genere polvo,
se tomarán medidas para mitigar el polvo como el regado de vías constante
con cisterna de agua.

6.3.2 Residuos Solidos


El manejo de los residuos que se generen en la actividad estará alineada a los
criterios del plan de gestión y manejo de residuos y a la NTP 900.058:2019,
Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos. Ante dicha
premisa, los residuos generados serán acondicionados en bolsas de polietileno
y trasladados al área de acopio temporal en Obra; finalmente deberá ser
dispuesto por una EO-RS autorizada por el MINAM, hacia su disposición final.

Cuadro NTP 900.058:2019

Diciembre /
Página 19 de 20 Rev.0
2023
Desmontaje y Montaje de Cucharón de
Excavadora

7. FORMATOS RELACIONADOS

 ATS - Código: CO-PE-1PE-925-SS-020


 Check List de Pre uso de equipos - CO-PE-1PE925-SS-019-1
 DJ de Fatiga y Somnolencia
 Inspección de Herramientas y Equipos Eléctricos

8. LINEAMIENTOS DE CALIDAD

 No aplica

9. ANEXOS

 Matriz IPERC

Diciembre /
Página 20 de 20 Rev.0
2023

También podría gustarte