Está en la página 1de 1

Orientación Vocacional

Técnicas de orientación vocacional:


López Bonelli (1989) plantea 3 técnicas de investigación:
1. la entrevista
2. La técnica de reflejo
3. La información
LA ENTREVISTA: En orientación vocacional es individual, operativa en la medida en el
objetivo es que el individuo sea capaz después del proceso de elegir una carrera, y
focalizada, alrededor de que profesión y estudios quiere hacer.
TECNICA DE REFLEJO: Pretende que el sujeto se auto comprenda y resuelva sus
problemas no es directiva y se dirige a la raíz emocional de la conducta y las actitudes
puesto que, clarificado los sentimientos, se esclarecen ideas y experiencias.
ENTREVISTA DE INFORMACION: Trata de clarificar la imagen distorsionada sobre un
trabajo o profesión, y los factores internos.
INFLUENCIAS PRINCIPALES EN LA ELCCION DE LA CARRERA:
Los datos que se pasman a continuación fueron obtenidos por el autor Robert Grinder
en su obra psicologías de la adolescencia.
Los Agentes de culturalización del Adolescente:
El joven adolescente necesita de una serie de mecanismos que le ayuden a integrarse a
la sociedad y adquirir el estatus psicosocial de la adultez. La familia, el grupo y el
contexto socio cultural, tanto psíquicos como sociales, y actúan a modo de contexto
espacio temporales.
El prestigio social de los estereotipos:
Existe toda una serie de estructura socioambiental, las cuales surgen del contexto de
donde procede el joven, que incluyen en su elección profesional encontramos que, en
primer lugar, se prestigian determinadas profesiones a diferencia de otras al satisfacer
al joven.

También podría gustarte