Está en la página 1de 3

Universidad Anáhuac México Campus Norte

Emprendimiento e Innovación
Prof. Jesús Salvador Pacheco Morales

Actividad 1. Análisis de TED Talk


Eunice García Trejo
El ponente Andrés Barreto hace mención de tres retos que en algún punto todos nosotros nos
hemos puesto como obstáculo para iniciar un emprendimiento, estos son: No tengo dinero,
ni experiencia, ni contactos; personalmente considero que estos son el resultado del miedo
que cada uno siente al enfrentarse a algo en lo que tenemos por delante mucha incertidumbre,
algo en lo que podemos tener grandes pérdidas o al contrario grandes ganancias y
oportunidades. Como se sabe, gracias al conocimiento de clases anteriores el
emprendimiento no es algo lineal sino algo en lo que se vivirán altas y bajas es por lo que
tomo como un punto muy importante algo dicho por el ponente “ejercer pasiones”, es más
probable que nosotros sigamos con aquello que es nuestra pasión a pesar de los momentos
difíciles que podamos tener en el proceso de conseguirlo ya que nos va a costar mucho más
soltarlo a algo que solo hacemos con el objetivo de conseguir ganancias.

Andrés Barreto creo sus empresas a partir de problemas propios es algo que me llamó la
atención ya que uno normalmente pensaría que se enfocaría en problemas de otros y de ahí
comenzar a construir un solución; reflexioné acerca de esto y llegué a la conclusión de que
es un punto de partida excelente, ya que tu detectas un problema o necesidad en tu vida y
conoces exactamente aquello que necesitas para cubrirla, la complejidad de esto es idear
aquello que sea capaz de darle una solución a ese problema que tú ya identificaste y
ciertamente no es difícil imaginar que más personas tengan la misma necesidad que tú por lo
que ahí ya has encontrado tu mercado.

Retomando acerca de los retos mencionados al principio; el ponente menciona otras cosas
muy importantes como el que te pongas estas excusas significa que “tienes cero que perder,
porque no tienes nada”, es algo que me resulta un poco contradictorio ya que por una parte
es cierto pero por otra siempre nos vamos a encontrar invirtiendo algo a la hora de trabajar
en un emprendimiento ya sea tiempo, trabajo o dedicación, por lo que si se está perdiendo
algo pero es aquí en donde hago mención de algo más dicho por el ponente “En el peor de
los casos tienes más experiencia, en el mejor de los casos puedes cambiar el mundo”; siempre
habrá tiempo para ponerse más excusas y obstáculos pero uno debe contar con la ambición y
la curiosidad de hacer cosas grandes.

El segundo ponente Paul Tasner retoma el tema de las pasiones por lo que verdaderamente
uno logra entender la importancia de dedicar tu tiempo y recursos en algo por lo que sientas
genuina pasión, Paul ya había vivido una gran parte de su vida como empleado y cuando
perdió su trabajo se centro en una de sus preocupaciones que en este caso fue la situación del
medio ambiente, aquí quizá no fue como tal un problema propio como en el caso de Andrés
Barreto pero sin duda alguna algo que también lo afectaba.

Tuvo que lidiar con los típicos problemas de un emprendimiento como la manufactura de su
producto, outsourcing, creación de empleos, patentes, sociedades y financiación; lo
interesante para mí es que el menciona que para él no fue difícil lidiar con ellos. Por lo que
aquí me pareció correcto realizar una comparación entre lo dicho por Andrés Barreto de que,
si bien puedes comenzar sin tener experiencia alguna y que se puede aprender haciendo, Paul
utilizó sus 40 años de experiencia en su sector para la creación de su empresa de tecnología
limpia; a partir de esto puedo concluir que, si bien no es necesaria la experiencia y que esta
se puede adquirir en el camino, el tenerla te va a dar una ventaja y te pone un paso al frente
de tu competencia.

A pesar de haber dedicado una gran parte de su vida y sus mejores años a trabajar para alguien
más, a su edad comenzó un emprendimiento y ahora el dice: “Hago el trabajo más gratificante
y significante de mi vida”; me parece muy importante tener ejemplos de personas jóvenes
como Andrés Barreto, conocer sus casos y comprender el alcance que pueden tener; pero al
conocer la historia de Paul Tasner te das cuenta de que nunca es tarde para comenzar a hacer
ello que te va a dar la gratificación que uno busca tener en la vida. Al final ambos ponentes
comparten características como la ambición, el valor y la búsqueda de hacer eso que los llene
y que les de satisfacción que al final del día todos nosotros buscamos de verdaderamente
hacer algo por nosotros mismos, pero aún más importante algo que haga un cambio, genere
un impacto y ayude a los demás.

Para mí el único límite que puedes tener como emprendedor eres tu mismo; si buscas más
excusas nunca vas a perder el miedo, si no te arriesgas nunca ganarás experiencia, si no
fracasas nunca aprenderás de tu errores y sobre todo que el tiempo no es un factor porque
nunca es tan tarde.

También podría gustarte