Está en la página 1de 2

Consigna 5 (10 puntos)

Para resolver esta consigna deberá estudiar el Módulo 5.


Resuelva los siguientes puntos:

A partir de la siguiente información:


Billetes en poder de los particulares 1.000
Reservas bancarias 500
Depósitos a la vista 800

1- Calcule:
La base monetaria. (2 puntos)
La oferta de dinero. (2 puntos)

2-
A- Resuelva si la siguiente oración es Verdadera o Falsa fundamentando
teóricamente:
"Si el Banco central emite dinero, entonces se producirá una creación secundaria de
dinero". (3 puntos)
B- Resuelva si la siguiente oración es Verdadera o Falsa fundamentando
teóricamente:
"Si el Banco Central aumenta el coeficiente de reservas obligatorias, entonces se
producirá una caída en la oferta de dinero pues hay mayor creación secundaria de
dinero". (3 puntos)

1- La base monetaria la podemos obtener de la formula de la suma de circulación


monetaria y los depósitos de los bancos en el banco central.
Entonces la circulación monetaria equivale a 1000(billetes en poder de los
particulares) y los depósitos de los bancos en el banco central que es de 500
(reservas bancarias) dando un total de 1500 unidades.

En tanto que la oferta de dinero incluye la circulación monetaria mas los


depósitos a la vista por lo que da la suma de 1000 (billetes en poder de los
particulares) y 800 unidades mas que son los depósitos a la vista, dando un total
de 1800 unidades.
2- A- La oración "Si el Banco central emite dinero, entonces se producirá una
creación secundaria de dinero" es Verdadera y se fundamenta en el concepto de la
creación secundaria de dinero a través del proceso bancario y el sistema de reserva
fraccional. la emisión de dinero por parte del Banco Central puede llevar a una
creación secundaria de dinero en la economía a través de los préstamos y la
multiplicación de depósitos en el sistema bancario donde el banco emite nuevo
dinero y lo coloca en carácter de reservas en el sistema bancario, la cual los bancos
privados pueden usar para dar nuevos prestamos a individuos y empresas
aumentando los depósitos a la vista y así, se genera un proceso en el cual este
dinero se convierte en nueva reservas en otros bancos ya que se genera un circuito
de procesos de prestamo y creación de depósitos continua. Esta relación es
fundamental en la economía y es uno de los mecanismos clave a través de los
cuales se controla la oferta monetaria y se influye en la actividad económica.
B- La oración es verdadera , ya que el aumento del coeficiente de reservas
obligatorias (porcentaje que los bancos comerciales deben mantener en reservas en
el Banco Central por cada unidad de depósito que reciben de los clientes )reduce la
oferta de dinero porque los bancos tienen menos reservas disponibles para
conceder préstamos, haciendo que los bancos puedan mantener reservas. A su vez,
Si los bancos tienen más reservas, pueden conceder más préstamos y crear más
dinero nuevo (creacion secundaria del dinero) por lo que entonces, si el Banco
Central aumenta el coeficiente de reservas obligatorias, los bancos tendrán menos
reservas disponibles para conceder préstamos. Esto reducirá la cantidad de dinero
nuevo que se crea en la economía, lo que provocará una caída en la oferta de dinero.

También podría gustarte