Está en la página 1de 1

LA CIENCIA

EN LA VIDA
COTIDIANA
LA FÍSICA
Los científicos han clasificado los diversos conocimientos físicos
en ramas que estudian diferentes fenómenos que complementan
entre si, las ramas son la termodinámica que nos ayuda a
comprender el funcionamiento de las congeladoras, la óptica, que
permite la aplicación de la luz ultravioleta para esterilizar objetos,
y el electromagnetismo, que trata del funcionamiento de los
aparatos electrodomésticos.

LA QUÍMICA
Tiene diversas aplicaciones como:
La industria farmacéutica, para el desarrollo de medicamentos.
La petroquímica, se encarga de desarrollar nuevos combustibles.
La ingeniería química, para la producción de nuevos materiales y
productos.
La industria alimentaria, donde los bromatólogos, supervisan los
procesos de producción, la calidad de la materia prima y garantizar
el buen estado de los alimentos envasados.

LA BIOLOGÍA
Biología e industria. Se aplica en la industria alimentaria y
conservera, para realizar las fermentaciones.
Biología agrícola y ganadera. Participa en la mejora y selección de
razas tanto de animales como de plantas cultivadas.
Biología y medicina. trata del conocimiento de los seres vivos para
el avance de la ciencia.
Biología y medio ambiente. La ecología estudia el manejo de los
ecosistemas, evalúa el impacto de las acciones humanas y propone
alternativas para mitigar los problemas ambientales.

También podría gustarte