Está en la página 1de 2

Investiga sobre la metodología StartUp.

Explica en qué consiste, cómo


se aplica su metodología en las empresas y añade alguna empresa, a
poder ser española, que se haya iniciado como tal

Una startup es una empresa de reciente creación, que se basa en las


tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para comercializar sus
productos o servicios. Presenta un modelo de negocio escalable y su prioridad
es crecer de manera ágil y rápida.

1. Innovación: Las startups suelen introducir nuevas ideas, productos o servicios


en el mercado. Buscan soluciones innovadoras para resolver problemas
existentes o satisfacer necesidades no cubiertas.
2. Agilidad: Las startups adoptan enfoques ágiles y procesos de desarrollo
iterativo. Son capaces de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado,
probar nuevas ideas y ajustar su enfoque según la retroalimentación.
3. Crecimiento Rápido: El objetivo principal de muchas startups es crecer
rápidamente. Buscan expandir su base de usuarios, aumentar los ingresos y,
en muchos casos, atraer inversiones para financiar su crecimiento.
4. Modelo de Negocio Scalable: Las startups suelen buscar modelos de negocio
que puedan escalar eficientemente a medida que crecen. Buscan aprovechar al
máximo los recursos disponibles para maximizar su impacto.
5. Mínimo Producto Viable (MVP): Muchas startups adoptan la estrategia de
lanzar un "Mínimo Producto Viable" (MVP), que es la versión más básica del
producto que aún proporciona valor a los usuarios. Esto les permite validar la
idea y recopilar retroalimentación antes de realizar inversiones significativas.
6. Entorno de Incertidumbre: Las startups operan en entornos inciertos y
arriesgados. A menudo, enfrentan incertidumbre en términos de mercado,
competencia y financiamiento, y deben estar preparadas para ajustar su
estrategia según evolucionan las circunstancias.
7. Cultura Emprendedora: Las startups suelen fomentar una cultura de
emprendimiento, donde se valora la creatividad, la toma de riesgos, la
resiliencia y la capacidad de aprendizaje continuo.
8. Búsqueda de Financiamiento: Muchas startups buscan inversiones de capital
de riesgo, ángeles inversionistas u otras fuentes de financiamiento para
respaldar su crecimiento y desarrollo. También pueden recurrir a préstamos,
subvenciones u otras formas de financiamiento.

Empresas españolas
Glovo: Una plataforma de entrega a domicilio que opera en varias ciudades de
España y otros países.
Cabify: Una empresa de transporte privado
Wallapop: Una aplicación de compraventa de segunda mano
Badi: Una plataforma que conecta a personas que buscan compañeros de piso
Typeform: Ofrece herramientas para crear encuestas y formularios en línea de
manera interactiva
Sherpa.ai: Enfocada en inteligencia artificial, Sherpa.ai desarrolla asistentes
virtuales y soluciones de IA.

También podría gustarte