Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Emprendimiento
Es la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un
proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables
en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos,
así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos
físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el
mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio
o la creación de una o más empresas.
2. Negocios inclusivos
Son un modelo de negocios rentable, donde las empresas incorporan en sus
cadenas de valor a comunidades o sectores de bajos ingresos, mejorando su
calidad de vida a través de:
3. Startup
Término utilizado actualmente en el mundo empresarial que se traduce en
arrancar, emprender o simplemente montar un nuevo negocio y hace referencia
como su nombre lo indica a ideas de negocio que apenas empiezan o están en
construcción, es decir, son empresas emergentes apoyadas en la tecnología y la
calidad con un alto nivel de proyección, a pesar de su corta trayectoria y a la falta
de recursos o financiación que puede enfrentar un negocio cuando apenas
empieza.
4. Emprendedor
Persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para
tomarla. De hecho, la palabra proviene de la voz latina prendĕre que significa
literalmente coger o tomar. Es habitual emplear este término para designar a una
«persona que crea una empresa» o que encuentra una oportunidad de negocio, o a
alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.
5. Plan de negocio
Es una guía para el emprendedor o empresario. Se trata de un documento donde
se describe un negocio, se analiza la situación del mercado y se establecen las
acciones que se realizarán en el futuro, junto a las correspondientes estrategias
que serán implementadas, tanto para la promoción como para la fabricación, si se
tratara de un producto.
Dado que señala los objetivos a cumplir, un plan de negocios debe incluir el detalle
del plan de acción necesario para alcanzarlos. Por otra parte, es importante que el
plan de negocios esté elaborado de forma tal que permita ser actualizado con los
cambios propios del dinamismo del mercado y de la situación de la empresa.
6. Fases de un emprendimiento
¿Cómo desarrollamos un emprendimiento? según David Carrero y Pablo Martínez
en el libro «Emprendedores e Inversores«, un emprendimiento se desarrolla en 10
pasos, los cuales son:
7. Modelo de Negocio
Un modelo de negocio, también conocido como diseño de negocio, es la
planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que
intenta obtener. En un modelo de negocio, se establecen las pautas a seguir para
atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar estrategias publicitarias,
entre muchas otras cuestiones vinculadas a la configuración de los recursos de la
compañía. En este caso, el empresario analizará si tiene competencia o no en ese
servicio o producto que posee, qué es lo que le hace diferente del resto de rivales
empresariales, cómo va conseguir clientes, cómo se producirá el crecimiento y
cómo se va a ganar el dinero.
8. Modelo CANVAS
4. Relaciones con los clientes: uno de los aspectos más críticos en el éxito del
modelo de negocio y uno de los más complejos de tangibilizar. Existen
diferentes tipos de relaciones que se pueden establecer son segmentos
específicos de clientes.
9. Incubadora de empresa
Es un centro generador de negocios, creado para acompañar, asesorar y capacitar
a emprendedores, transformando ideas en productos y servicios; además, se
brinda una infraestructura que les permita acelerar el crecimiento de su propio
negocio en un entorno que promueva la excelencia y la innovación mediante
técnicas gerenciales que fortalezcan y desarrollen capacidades en la toma de
decisiones. De esa manera se supera los desafíos propios de poner en marcha un
proyecto o idea de negocio, que involucre productos o servicios todo esto con el
objetivo de disminuir la posibilidades de fracaso.