Está en la página 1de 36

3.1 PROCESOS, ACTIVIDADES Y TAREAS 3.2 IDENTIFICACION DE PELIGROS 3.3 CONTROLES EXISTENTES 3,4 EVALUACION DEL RIESGO 3.

3.2 IDENTIFICACION DE PELIGROS 3.3 CONTROLES EXISTENTES 3,4 EVALUACION DEL RIESGO 3.5 VALORACION DEL 3,6 CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES 3.7 MEDIDAS DE INTERVENCION
RIESGO

3.1.1 PROCESO 3. 1.2 ZONA O 3.1.3 ACTIVIDADES 3.1.4 TAREAS 3.1.5 RUTINARIAS 3.1.6 3.2.1CLASIFICACION 3.2.2 DESCRIPCION 3.2.3 FUENTE 3.2.4 EFECTOS POSIBLES 3.3.1 FUENTE 3.3.2 MEDIO 3.3.3 INDIVIDUO 3.4.1 NIVEL DE 3.4.2 NIVEL DE 3.4.3 NIVEL DE 3.4.4 3.4.5 NIVEL DE 3.4.6 NIVEL 3.4.7 3.5.1 ACEPTABILIDAD 3.6.1 N DE 3.6.2 CARGOS 3.6.3 3.6.4 3.6.5 PEOR 3.6.6 EXISTE 3.7.1 ELIMINACION 3.7.2 SUSTITUCION 3.7.3 CONTROLE DE INGENIERIA 3.7.4 CONTROLES ADMINISTRATIVAS, 3.7.5 EQUIPOS/ ELEMENTOS DE PROTECCION
LUGAR SI / NO INTERNA/EX GENERADORA DEFICIENCIA EXPOSICION PROBABILIDA INTERPRETAC CONSECUENC DE RIESGO INTERPRETAC DEL RIESGO EXPUESTOS EXPUESTOS CONTRATISTAS VISITANTES CONSECUENCIA REQUISITO SEÑALIZACION, ADVERTENCIA PERSONAL
TERNA (I /E) (ND) (NE) D (ND*NE) ION DEL IA (NC) (NR) ION DEL LEGAL
NIVEL DE NIVEL DE ESPECIFICO (SI
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Entrada y cierre SI I Biomecánico Manejo de cargas Mover la puerta defatiga muscular, lesiones del sistema No Hay No Hay Programa de pausas activas. Lesiones a nivel si n/a n/a n/a programa de capacitación ( manipulación de cargas) n/a
Establecimiento protección de bienes muebles entrada principal Estar ingreso de personas músculo-esquelético (tendinitis, Programa de capacitación en 2 4 8 Medio 10 80 III Aceptable 4 1 0 2 osteomuscular,
e inmuebles, así como la pendiente en la desgarros, higiene postural lesiones en
protección de las personas entrada y salida de distensiones...), aceleración de la columna lordosis
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Entrada y cierre SI I Psicosocial Características del Tratar con personas Cefalea, Ansiedad, Sindrome Burnout, No Hay No Hay 1. Programa de bienestar Estrés post trauma si n/a plan de bienestar disminución de la carga laborar n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación programa n/a
Establecimiento protección de bienes muebles entrada principal Estar grupo social de que desean ingresar alteraciones coronarias y digestivas, 2. Programa de pausas activas 2 4 8 Medio 10 80 III Aceptable 4 1 0 2 generado por el estipulando horas de trabajo eficientes y no de capacitación ( manejo del estrés, aromaterapia)
e inmuebles, así como la pendiente en la trabajo (relaciones) al establecimiento cansancio y fatiga 3. Descansos entre jornadas personal externo y estresantes procedimiento de pausas activas, programa de riesgo
protección de las personas entrada y salida de 4. Programa de capacitación carga laboral psicosocial.
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Entrada y cierre SI I Biomecánico Postura (prolongada Mover la puerta del fatiga muscular, lesiones del sistema No Hay No Hay Programa de pausas
(capacitación activas.
de manejo del Lesiones a nivel si n/a n/a n/a procedimiento de pausas activas( ejercicios enfocados a n/a
Establecimiento protección de bienes muebles entrada parqueadero mantenida, forzada, parqueadero para el músculo-esquelético (tendinitis, Programa
estrés, de capacitación
autoestima, trabajo en
en 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 4 1 0 2 osteomuscular, estiramiento de músculos de la espalda) y hábitos de
e inmuebles, así como la Estar pendiente en la antigravitacional) ingreso de vehiculos desgarros, distensiones...), aceleración higiene postural
equipo). lesiones en vida saludable, vinculación del personal en el pve
protección de las personas entrada y salida de de la d e g e n e r a c i ó n d e e s t r u c columna lordosis lesiones osteomusculares.
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Entrada y cierre SI I Psicosocial Características del Tratar con personas Cefalea, Ansiedad, Sindrome Burnout, No Hay No Hay 1. Programa de bienestar Estrés post trauma si n/a plan de bienestar disminución de la carga laborar n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación programa n/a
Establecimiento protección de bienes muebles entrada parqueadero grupo social de que desean ingresar alteraciones coronarias y digestivas, 2. Programa de pausas activas Aceptable con control generado por el estipulando horas de trabajo eficientes y no de capacitación ( manejo del estrés, aromaterapia)
2 3 6 Medio 25 150 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la Estar pendiente en la trabajo (relaciones) al establecimiento en cansancio y fatiga 3. Descansos entre jornadas especifico personal externo y estresantes procedimiento de pausas activas, programa de riesgo
protección de las personas entrada y salida de su vehiculo 4. Programa de capacitación carga laboral psicosocial.
Vigilancia Y Guardia Del Parqueadero Ejercer la vigilancia y Entrada y cierre SI I Condiciones de seguridad Mecánico (elementos mover la puerta del Caidas, Golpes, Tropezones, No Hay No Hay Sensibilización
(capacitación de enmanejo
manejodel de Atrapamientos, si n/a n/a mantenimiento de puerta capacitación en autocuidado n/a
Establecimiento protección de bienes muebles entrada parqueadero o partes de parqueadero para el Resbalones, golpes por choques las puertastrabajo en Aceptable con control machucones,
estrés, autoestima, 2 3 6 Medio 25 150 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la Estar pendiente en la máquinas, ingreso de vehiculos especifico golpes con
equipo).
protección de las personas entrada y salida de herramientas, hematoma fracturas
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Revisión de camaras SI I Físico Radiaciones no Acercamiento a la fatiga visual, irritación de conjuntivas, No Hay Mantenimiento Programa de pausas activas Cansancio físico, si n/a programa de mantenimiento preventivo n/a procedimiento de pausas activas, programas de pyp n/a
Establecimiento protección de bienes muebles ionizantes (láser, pantalla de resequedad de luminarias 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 4 1 0 2 pérdida de la visión tecnológico disminución de la luz incandescente
e inmuebles, así como la ultravioleta, visualización de de profundidad, por medio de protectores de pantalla para el
protección de las personas infrarroja, camaras cefalea, migraña equipo de computo
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Revisión de camaras SI I Biomecánico Postura (prolongada Postura sedente esiones osteomusculares como Silla ergonomica No Hay 1. Programa de pausas Lesiones a nivel si n/a estándares de seguridad en sillas soportes de n/a procedimiento de pausas activas( ejercicios enfocados a n/a
Establecimiento protección de bienes muebles mantenida, forzada, lumbalgias, espasmos musculares, etc. activas. 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 4 1 0 2 osteomuscular, brazos en las sillas, descansa pies estiramiento de músculos de la espalda) y hábitos de
e inmuebles, así como la antigravitacional) 2. Programa de capacitación lesiones en vida saludable, vinculación del personal en el pve
protección de las personas sobre higiene postural. columna lordosis lesiones osteomusculares.
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Realizar recorrido en SI I Condiciones de seguridad Locativo (sistemas y Instalaciones Caidas, Golpes, Tropezones, No Hay Orden y aseo en Sensibilización de Ffracturas de si n/a procedimiento de elementos de protección n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación n/a
Establecimiento protección de bienes muebles la instalación medios de Resbalones, golpes por choques los puestos de autocuidado, orden y aseo Aceptable con control huesos largos, personal utilización de zapatos con suela (reconocimiento de peligros y riesgos), estándar de
2 3 6 Medio 25 150 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la almacenamiento), trabajo especifico golpes antideslizante seguridad en manejo de sillas y escaleras.
protección de las personas superficies de trabajo contundentes y
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Anotación en la minuta SI I Psicosocial Características de la Organización del Cefalea, Ansiedad, Sindrome Burnout, No Hay No Hay 1. Programa de bienestar estrés post trauma si n/a plan de bienestar disminución de la carga laborar n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación programa n/a
Establecimiento protección de bienes muebles de la entrada y salida organización del trabajo alteraciones coronarias y digestivas, 2. Programa de pausas activas 2 4 8 Medio 10 80 III Aceptable 4 1 0 2 generado por el estipulando horas de trabajo eficientes y no de capacitación ( manejo del estrés, aromaterapia)
e inmuebles, así como la del personal trabajo cansancio y fatiga 3. Descansos entre jornadas personal externo y estresantes procedimiento de pausas activas, programa de riesgo
protección de las personas (comunicación, 4. Programa de capacitación carga laboral psicosocial.
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Anotación de SI I Psicosocial Características de la Organización del Cefalea, Ansiedad, Sindrome Burnout, No Hay No Hay 1. Programa de
(capacitación de manejo
bienestar
del Estrés post trauma si n/a plan de bienestar disminución de la carga laborar n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación programa n/a
Establecimiento protección de bienes muebles novedades organización del trabajo alteraciones coronarias y digestivas, 2. Programa
estrés, de pausas
autoestima, activas
trabajo en 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 4 1 0 2 generado por el estipulando horas de trabajo eficientes y no de capacitación ( manejo del estrés, aromaterapia)
e inmuebles, así como la trabajo cansancio y fatiga 3. Descansos entre jornadas
equipo). personal externo y estresantes procedimiento de pausas activas, programa de riesgo
protección de las personas (comunicación, 4. Programa de capacitación carga laboral psicosocial.
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Recepción de SI I Biomecánico Rotación de posición Paquetes recibidos fatiga muscular, lesiones del sistema No Hay No Hay 1. Programa de
(capacitación decapacitacion
manejo del Lesiones a nivel si n/a plan de bienestar espacio de descanso con n/a procedimiento de pausas activas( ejercicios enfocados a n/a
Establecimiento protección de bienes muebles encomiendas músculo-esquelético (tendinitis, en manipulacion Aceptable con control
estrés, autoestima,de cargas
trabajo en 2 3 6 Medio 25 150 II
especifico
4 1 0 2 osteomuscular, rotación de postura bípeda sedente estiramiento de músculos de la espalda) y hábitos de
e inmuebles, así como la (Mensajeria, Paquetes, desgarros, distensiones...), aceleración equipo). lesiones en vida saludable, vinculación del personal en el pve
protección de las personas Recibos)Recibir y de la d e g e n e r a c i ó n d e e s t r u c columna lordosis lesiones osteomusculares.
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Recepción de SI I Psicosocial Condiciones de la Contenido de la tarea Cefalea, Ansiedad, Sindrome Burnout, No Hay No Hay 1. Programa de bienestar Estrés post trauma si plan de bienestar disminución de la carga laborar n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación programa n/a
Establecimiento protección de bienes muebles encomiendas tarea (carga mental, alteraciones coronarias y digestivas, 2. Programa de pausas activas Aceptable con control generado por el estipulando horas de trabajo eficientes y no de capacitación ( manejo del estrés, aromaterapia)
2 3 6 Medio 25 150 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la (Mensajeria, Paquetes, contenido de la cansancio y fatiga 3. Descansos entre jornadas especifico personal externo y estresantes procedimiento de pausas activas, programa de riesgo
protección de las personas Recibos)Recibir y tarea, demandas 4. Programa de capacitación carga laboral psicosocial.
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Trasladar las canecas SI I/E Biomecánico Manipulación de Canecas de basura fatiga muscular, lesiones del sistema No Hay No Hay 1. Programa de
(capacitación decapacitacion
manejo del Lesiones a nivel si n/a programa de infraestructura transporte de la carga programa de infraestructura utilizar mecanismos programa de promoción y prevención orden y aseo, pyp, procedimiento de elementos de protección
Establecimiento protección de bienes muebles de basura desde el cargas músculo-esquelético (tendinitis, en manipulacion Aceptable con control
estrés, autoestima,de cargas
trabajo en 6 2 12 Alto 25 300 II
especifico
4 1 0 2 osteomuscular, por medio de dispositivos móviles que permitan de transporte de cargas necesarios según la procedimiento de pausas activas, programa de personal botas de seguridad
e inmuebles, así como la chuck hasta donde lo desgarros, distensiones...), aceleración equipo). lesiones en mayor desplazamiento sin ejercer fuerza actividad a realizar. capacitación (manejo y manipulación de cargas)
protección de las personas recoge el carro de la de la d e g e n e r a c i ó n d e e s t r u c columna lordosis
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Trasladar las canecas SI I/E Biologico Bacterias, Virus, Basura Infecciones o infestaciones agudas o No Hay 1. Gel 1. Programa de Heridas, si n/a procedimiento de sustancias químicas programa n/a programa de promoción y prevención de orden aseo, guantes de caucho, tapabocas.
Establecimiento protección de bienes muebles de basura desde el Hongos, Fluidos o crónicas, reacciones alérgicas, antibacterial capacitación(infecciones Aceptable con control cortaduras, utilización de componentes químicos de menor programa de capacitación en riesgo químico,
6 2 12 Alto 25 300 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la chuck hasta donde lo escremento enfermedades infectocontagiosas 2. Jabón respiratorias, infecciones especifico contusiones, toxicidad o concentración de olor, manejar el procedimiento de pausas activas, pyper de estilos de
protección de las personas recoge el carro de la antibacterial gastrointestinales ) infección de vías hipoclorito de sodio diluido en agua vida saludable, programa de condiciones de salud para
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Manipulación de NO I Condiciones de seguridad Mecánico (elementos Bomba de agua Golpes, Contusiones, aplastamientos, No Hay Mantenimiento Sensibilización de Atrapamientos, si n/a n/a programa de infraestructura utilización de programa de promoción y prevención de orden y aseo, procedimiento de elementos de protección
Establecimiento protección de bienes muebles bombas de agua o partes de heridas del equipo autocuidado, Aceptable con control machucones, herramientas con dispositivos de seguridad que programa de capacitación (manejo de herramientas), guantes y botas de seguridad
6 1 6 Medio 25 150 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la máquinas, especifico golpes con permitan la detención en caso de impacto estándar de inspección.
protección de las personas herramientas, hematoma fracturas
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Manipulación de NO I Condiciones de seguridad Eléctrico (alta y baja Bomba de agua Quemaduras, heridas y muerte. Distribución 1. Canalización 1. Capacitación de brigada de Cardioversiones por si n/a n/a n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación (riesgo procedimiento de elementos de protección
Establecimiento protección de bienes muebles bombas de agua tensión, estática) adecuada y de cables. emergencias en control de Aceptable con control energía eléctrica, eléctrico, manejo de máquinas equipos y herramientas), guantes, overol y botas dieléctricas
6 1 6 Medio 25 150 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la canalizacion de 2. Extintores. incendios. especifico fallas cardiacas, programa de pyp de origen cardiovascular
protección de las personas cableado de energía 3. Señalización 2. Plan de emergencias convulsiones,
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Limpieza del area de SI I Biologico Bacterias, Virus, Puesto de trabajo Infecciones o infestaciones agudas o No Hay Protocolo de Lavado de manos, uso de Contaminación si n/a procedimiento de sustancias químicas programa n/a programa de prevención y promoción en hábitos de vida guantes de caucho, tapabocas.
Establecimiento protección de bienes muebles trabajo Hongos, Fluidos o crónicas, reacciones alérgicas, bioseguridad mascarilla, uso de careta, 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 4 1 0 2 cruzada, alergias, utilización de componentes químicos de menor saludable, programa de capacitación en sensibilización
e inmuebles, así como la escremento enfermedades infectocontagiosas infecciones de tipo toxicidad o concentración de olor, manejar el autocuidado
protección de las personas cuerpo a cuerpo hipoclorito de sodio diluido en agua
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Limpieza del area de SI I Químico Gases y vapores, productos quimicos 1. LESIONES OCULARES No Hay No Hay Epp (tapabocas y guantes de Infecciones si n/a procedimiento de sustancias químicas utilización programa de infraestructura colocación de un programa de promoción y prevención orden y aseo, procedimiento de elementos de protección
Establecimiento protección de bienes muebles trabajo Polvos orgánicos 2. ENFERMEDADES caucho) capacitación de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 4 1 0 2 oculares, ardor de componentes químicos de menor toxicidad o sistema de ventilación que permita el programa de capacitación en riesgo químico, personal monogafas, botas, overol antifluidos,
e inmuebles, así como la inorgánicos RESPITATORIAS manejo de productos químicos irritación ocular, concentración de olor, manejar el hipoclorito de acondicionamiento ambiental necesario procedimiento de pausas activas, pyper de estilos de tapabocas n95, guantes, zapatos antideslizantes
protección de las personas afecciones sodio diluido en agua vida saludable, pve lesiones osteomuscular.
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Limpieza del area de SI I Biomecánico Movimientos Manejo de la toalla DESORDENES No Hay No Hay 1. Programa de pausas Lesiones si n/a n/a n/a n/a programa de promoción y prevención (higiene
Establecimiento protección de bienes muebles trabajo repetitivosen limpiadora MUSCULOESQUELETICOS. activas. 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 4 1 0 2 osteomusculares postural) pve lesiones osteomusculares, programa
e inmuebles, así como la miembros superiores (SINDROME DEL TUNEL CARPIANO, 2. Programa de capacitación que comprometan de pyp (estilos de vida saludable).
protección de las personas ENFERMEDAD DE QUERVAN, sobre higiene postural. la columna
Vigilancia Y Guardia Del Recepción Ejercer la vigilancia y Limpieza del area de SI I Condiciones de seguridad Eléctrico (alta y baja Cableado Quemaduras, heridas y muerte. Distribución 1. Canalización 1. Capacitación de brigada de Cardioversiones por si n/a n/a n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación (riesgo procedimiento de elementos de protección
Establecimiento protección de bienes muebles trabajo tensión, estática) adecuada y de cables. emergencias en control de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 4 1 0 2 energía eléctrica, eléctrico, manejo de máquinas equipos y herramientas), guantes, overol y botas dieléctricas
e inmuebles, así como la canalización de 2. Extintores. incendios. fallas cardiacas, programa de pyp de origen cardiovascular
protección de las personas cableado de energía 3. Señalización 2. Plan de emergencias convulsiones,
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Uso de armamento SI I Psicosocial Interfase persona - Manejo de arma Cefalea, Ansiedad, Sindrome Burnout, No Hay No Hay 1. Programa de bienestar Estrés post trauma si n/a plan de bienestar disminución de la carga laborar n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación programa n/a
Establecimiento protección de bienes muebles tarea (conocimientos, alteraciones coronarias y digestivas, 2. Programa de pausas activas Aceptable con control generado por el estipulando horas de trabajo eficientes y no de capacitación ( manejo del estrés, aromaterapia)
2 4 8 Medio 60 480 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la habilidades en cansancio y fatiga 3. Descansos entre jornadas especifico personal externo y estresantes procedimiento de pausas activas, programa de riesgo
protección de las personas relación con la 4. Programa de capacitación carga laboral psicosocial.
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Uso de armamento SI I Condiciones de seguridad Mecánico (elementos Manejo de arma Herida, Golpes, No Hay Mantenimiento (capacitación
Capacitación en de manejo
manejo del
del Desprendimiento de si n/a n/a mantenimiento de arma cada 6 años programa de promoción y prevención de orden y aseo, n/a
Establecimiento protección de bienes muebles o partes de del arma arma, trabajo en Aceptable con control dedos, heridas por programa de capacitación (manejo de armas, inspección
estrés, autoestima, 2 4 8 Medio 60 480 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la máquinas, especifico arma
equipo).
protección de las personas herramientas,
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Uso de armamento SI I Condiciones de seguridad Públicos (robos, Manejo de arma Caidas, Golpes, Tropezones, No Hay No Hay Sensibilización de Atrapamientos, si n/a n/a camaras de seguridad 1. protocolos de seguridad n/a
Establecimiento protección de bienes muebles atracos, asaltos, Resbalones, golpes autocuidado, curso de Aceptable con control machucones, 2. plan de inducción, reinducción, y capacitación
2 4 8 Medio 60 480 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la atentados, de orden vigilancia actualizado, especifico golpes con sensibilización de autocuidado en riesgo publico
protección de las personas público, etc.) hematoma fracturas 3. capacitación manejo de arma
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Revisión baules de SI I Condiciones de seguridad Mecánico (elementos Automoviles Caidas, Golpes, Tropezones, No Hay Mantenimiento Capacitación en autocuidado Atrapamientos, si n/a n/a n/a capacitación en autocuidado n/a
Establecimiento protección de bienes muebles automoviles o partes de Resbalones, golpes por choques preventivo de Aceptable con control machucones,
2 3 6 Medio 25 150 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la máquinas, automóviles especifico golpes con
protección de las personas herramientas, licencia de hematoma fracturas
Vigilancia Y Guardia Del Instalación Ejercer la vigilancia y Revisión baules de SI I Condiciones de seguridad Accidentes de Automoviles 1. GOLPES, HERIDAS, FRACTURAS No Hay Mantenimiento
tránsito en los Capacitación en autocuidado Muerte, caídas, si n/a promover la prevención en riesgo público por n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación (riesgo n/a
Establecimiento protección de bienes muebles automoviles tránsito MUERTE preventivo de Aceptable con control golpes, medio de la generación del plan estratégico en público, autocuidado), programa plan de emergencia.
conductores 2 3 6 Medio 25 150 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la automóviles especifico atrapamientos seguridad vial
protección de las personas licencia de choques, fracturas.
Vigilancia Y Guardia Del Vía Pública Ejercer la vigilancia y Traslados entre sedes SI E Condiciones de seguridad Públicos (robos, Publico Caidas, Golpes, Tropezones, No Hay No Hay
tránsito en los Sensibilización de Muerte, caídas, si n/a n/a programa de seguridad vial cámaras de seguridad programa de seguridad vial n/a
Establecimiento protección de bienes muebles atracos, asaltos, Resbalones, golpes, Heridas con arma, autocuidado, curso de Aceptable con control golpes, 1. protocolos de seguridad
conductores 6 2 12 Alto 25 300 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la atentados, de orden muerte vigilancia actualizado especifico atrapamientos 2. plan de inducción, reinducción, y capacitación
protección de las personas público, etc.) choques, fracturas. sensibilización de autocuidado en riesgo publico
Vigilancia Y Guardia Del Vía Pública Ejercer la vigilancia y Traslados entre sedes SI E Condiciones de seguridad Locativo (sistemas y Anden y calle Caidas, Golpes, Tropezones, Pisos en buenas Señalización 1. Señalización Fracturas de si n/a procedimiento de elementos de protección n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación n/a
Establecimiento protección de bienes muebles medios de Resbalones, golpes por choque condiciones y 2. Sensibilización en Aceptable con control huesos largos, personal utilización de zapatos con suela (reconocimiento de peligros y riesgos), estándar de
6 2 12 Alto 25 300 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la almacenamiento), escaleras con autocuidado. especifico golpes antideslizante seguridad en manejo de sillas y escaleras.
protección de las personas superficies de trabajo antideslizantes. contundentes y
Vigilancia Y Guardia Del Vía Pública Ejercer la vigilancia y Efectuar la protección SI I Condiciones de seguridad Públicos (robos, Publico Caidas, Golpes, Tropezones, No Hay No Hay Sensibilización de Muerte, caídas, si programa de seguridad vial promover la n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación (riesgo n/a
Establecimiento protección de bienes muebles del almacenamiento, y atracos, asaltos, Resbalones, golpes, Heridas con arma, autocuidado, Aceptable con control golpes, prevención en riesgo público por medio de la público, autocuidado), programa plan de emergencia.
6 3 18 Alto 25 450 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la entrega de objetos atentados, de orden muerte Curso de vigilancia actualizado especifico atrapamientos generación del plan estratégico en seguridad vial
protección de las personas valiosos público, etc.) choques, fracturas.
Vigilancia Y Guardia Del Vía Pública Ejercer la vigilancia y Llevar a cabo, en SI I Psicosocial Interfase persona - Demanda de la tarea Cefalea, Ansiedad, Sindrome Burnout, No Hay No Hay 1. Programa de bienestar Estrés post trauma si n/a plan de bienestar disminución de la carga laborar n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación programa n/a
Establecimiento protección de bienes muebles relación con el tarea (conocimientos, alteraciones coronarias y digestivas, 2. Programa de pausas activas 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 4 1 0 2 generado por el estipulando horas de trabajo eficientes y no de capacitación ( manejo del estrés, aromaterapia)
e inmuebles, así como la funcionamiento de habilidades en cansancio y fatiga 3. Descansos entre jornadas personal externo y estresantes procedimiento de pausas activas, programa de riesgo
protección de las personas centrales de alarma, la relación con la 4. Programa de capacitación carga laboral psicosocial.
Vigilancia Y Guardia Del Vía Publica Ejercer la vigilancia y Ejercer actividades SI I Fenomenos naturales Inundaciones y Ubicación geografica Heridas, Golpes, Fracturas Instalaciones Salidas de (capacitación de manejo del Muerte, pérdida de si n/a n/a n/a plan de inducción, reinducción, y capacitación (plan de procedimiento de elementos de protección
Establecimiento protección de bienes muebles propias de la labor Sismos Sismoresistentes Emergencia, Programa de capacitación en plan de Aceptable con control infraestructura y emergencia), brigadas de emergencia, programa plan de personal contra incendios y rescate
estrés, autoestima,
emergencias- Brigada detrabajo en 6 1 6 MEDIO 10 60 III 4 1 0 0
e inmuebles, así como la Extintores especifico vidas emergencia
emergencias equipo).
protección de las personas
Vigilancia Y Guardia Del Vía Publica Ejercer la vigilancia y Ejercer actividades SI I Biologico Virus Covid-19 (sars -Cov- Infección respiratoria aguda, No Hay Protocolo de Lavado de manos, Uso de Infección de vías si n/a promover el uso de gel antibacterial y colocarlo en n/a protocolo de bioseguridad careta, protector respiratoria,
Establecimiento protección de bienes muebles propias de la labor 2) enfermedad pulmonar cronica, bioseguridad mascarilla, Uso de careta. Aceptable con control respiratorias, lugares recurrentes y visibles.
2 4 8 Medio 60 480 II 4 1 0 2
e inmuebles, así como la neumonia o muerte especifico
protección de las personas
3.1 PROCESOS, ACTIVIDADES Y TAREAS 3.2 IDENTIFICACION DE P

3.1.1 3. 1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.2.1CLASI


PROCESO ZONA O ACTIVIDA TAREAS RUTINARI INTERNA/ FICACION
LUGAR DES AS SI / NO EXTERNA
(I /E)

Biomecánico

Biomecánico
Biomecanico

Fisico

Fisico
Fisico

Quimico

Biologico

Manejo de
equipos
tecnologico SI I
s, manejo
de clientes.
Gerencia y
administraci trabajo
ón de la
empresa y
Oficina administrati
del personal vo
de Vigilancia
Manejo de
equipos
tecnologico SI I
s, manejo
de clientes.
Gerencia y
administraci trabajo
ón de la
empresa y
Oficina administrati
del personal vo
de Vigilancia

Seguridad
Seguridad

Seguridad
Seguridad

Psicolaboral
Ejercer SI I Biologico
actividades
propias de
la labor
3.2 IDENTIFICACION DE PELIGROS 3.3 CONTROLES EXISTENTES 3,4 EV

3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.4.1


DESCRIPC FUENTE EFECTOS FUENTE MEDIO INDIVIDUO NIVEL DE
ION GENERAD POSIBLES DEFICIEN
ORA CIA (ND)

movimiento
s
repetitivos
con
pausas
flexotensio Enfermeda
activas,
n de la des
examenes
muñeca articulares
Postura medicos
por labores y tendinitis, Ninguno Ninguno 6
sedente ocupaciona
de sindrome
les,
digitacion, del tunel
induccion
espacio del carpo.
al cargo.
limitado
sobre la
superficie
de trabajo

Espamos
pausas
Posicion musculares
activas,
mixta en zona
examenes
bipeda y lumbar,
medicos
Posturas sedente, molestias Ninguno Ninguno 6
ocupaciona
durante la articulares
les,
jornada de
induccion
laboral miembros
al cargo.
Inferiores
Espamos
musculares
en zona
Dezplazam lumbra,
ientos con ernias
pausas
cajas que discales o
activas,
contienen inginales,
examenes
revistas, molestias
Manejo de medicos
carpetas articulares Ninguno Ninguno 2
cargas ocupaciona
con en
les,
documento mienbros
induccion
s inferiores
al cargo.
comerciale y/o
s. superiores,
golpes y
machucone
s

Cambios
de
temperatur
Espamos
a durante
musculares
la jornada induccion
en zona
de trabajo inicial,
lumbar,
Confort o divulgacion
molestias Ninguno Ninguno 2
Termico condicione riesgos
articulares
s del clima asociados
en
por la al cargo
miembros
ubicación
inferiores
de la obra
(sabana de
Bogota)

Induccion
Cefaleas, inicial,
Vehiculos,
stress examenes
maquinaria
Ruido ocupaciona Ninguno Ninguno medicos de 2
del
l, ingreso,
ambiente
hipoacusia entrega de
ep
irritacion de
Trabajo los ojos por
con video agotamient Induccion
terminales o visual, Monitor inicial,
Rdiaciones durante cefaleas, con filtro examenes
Ninguno 6
NO buena sensibilida incorporad medicos de
ionizantes parte de la d a la luz, o ingreso,
jornada dolor del visiometria
laboral globo
ocular.

Irritacion
Polvo de las vias
generado respiratoria
Induccion
por s, rinitis
inicial,
Material movimiento cronica,
Ninguno Ninguno examenes 2
Particulado de tierras y congestion
medicos de
materiales nasal
ingreso,.
del dificultades
ambiente. respiratoria
s.

Dermatitis
de
contacto,
manipulaci
Onicomico
on continua Induccion
sis por
de papel inicial,
hongos
Hongos documento Ninguno Ninguno examenes 2
bajos las
s y material medicos de
uñas,
de ingreso
alergias de
publicidad
las vias
respiratoria
s.
Caidas al
mismo
nivel,
lesiones de
Espacios
diferente Induccion
de trabajo Señalizacio
gravedad, inicial,
Seguridad reducidos, n del
luxaciones, Ninguno campaña 2
Locativo superficies entorno de
esguinces, de orden y
irregulares trabajo
contusione aseo .
o lisas.
s, golpes
en
miembros
inferiores.

Asaltos, Induccion
Golpes,
atracos, inicial, se
contusione
agresiones hace
s, heridas
Riesgo fisicas, enfasis en
de Ninguno Ninguno 2
Publico robos en el riesgo
diferente
las publico
gravedad,
instalacion para este
muerte.
es. cargo
Politraumat
Induccion
ismos,
inicial, se
Choques, fracturas,
hace
volcamient muerte,
Riesgo enfasis en
os, perdida de Ninguno Ninguno 2
Publico el riesgo
atropellami herramient
publico
entos as y
para este
equipos de
cargo
alto costo.

Manipulaci
on de
herramient
Cortes,
as de Induccion
pinchazos,
Mecanico oficina, Ninguno Ninguno inicial al 2
heridas
cocedoras, cargo.
leves.
sacaganch
os, tijeras,
bisturi.
Instalacion
Contraccio
es
n y dolor
electricas
muscular
en mal
leve,
estado o Induccion
aceleracion
electrico sobre Ninguno Ninguno inicial al 2
del ritmo,
cargadas, cargo.
daño de
Cortos
equipos,
circuitos,
conatos de
descargas
incendio.
electricas,

Stress
laboral,
Interaccion
afecciones
de los
digestivas,
trabajadore
cefaleas
s con el
Psicilaboral cronicas,
cliente
Caracteristi rigidez Induccion
(residentes
cas del muscular, Ninguno Ninguno inicial al 6
, visitantes
grupo de cambios en cargo,
y con los
trabajo. el
demas
comportam
procesos
iento y la
de la
actitud
empresa.
frente al
trabajo.
Virus Covid-19 Infección No Hay Protocolo Lavado de
(sars -Cov- respiratoria de manos,
2) aguda, biosegurida Uso de
enfermeda d mascarilla,
d pulmonar Uso de
2
cronica, careta.
neumonia
o muerte
3,4 EVALUACION DEL RIESGO 3.5
VALORACI
ON DEL
RIESGO
3.4.2 3.4.3 3.4.4 3.4.5 3.4.6 3.4.7 3.5.1
NIVEL DE NIVEL DE INTERPRE NIVEL DE NIVEL DE INTERPRE ACEPTABI
EXPOSICI PROBABIL TACION CONSECU RIESGO TACION LIDAD
ON (NE) IDAD DEL NIVEL ENCIA (NR) DEL NIVEL DEL
(ND*NE) DE (NC) DE RIESGO
PROBABIL RIESGO

3 18 Alto 25 450ACEPTABLE
II CON CONTROL ESPECIFICO

3 18 Alto 25 450ACEPTABLE
II CON CONTROL ESPECIFICO
2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE

2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE

2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE


3 18 Alto 10 180ACEPTABLE
II CON CONTROL ESPECIFICO

1 2 Bajo 10 20 IV ACEPTABLE

3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE


2 4 Bajo 26 104 III MEJORABLE

1 2 Bajo 25 50 III MEJORABLE


MEJORAB
1 2 Bajo 60 120 III
LE

MEJORAB
3 6 Medio 10 60 III
LE
2 4 Bajo 10 40 III MEJORABLE

3 18 Alto 25 450ACEPTABLE
II CON CONTROL ESPECIFICO
Aceptable
4 8 Medio 60 480 II con control
especifico
3,6 CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES 3.7 MEDIDAS DE IN

3.6.1 N DE 3.6.2 3.6.3 3.6.4 3.6.5 3.6.6 3.7.1


EXPUEST CARGOS CONTRATI VISITANTE PEOR EXISTE ELIMINACI
OS EXPUEST STAS S CONSECU REQUISIT ON
OS ENCIA O LEGAL
ESPECIFI
CO (SI o

Enfermeda
des
degenerati
vas,
3 3 1 0 SI NA
incapacida
d
permanent
e parcial

Enfermeda
des
degenerati
vas,
3 3 1 0 SI NA
incapacida
d
permanent
e parcial
Enfermeda
des
degenerati
vas,
3 3 1 0 SI NA
incapacida
d
permanent
e parcial

Enfermeda
des
3 3 1 0 respiratoria SI NA
s cronicas,
cefaleas

Perdida
gradual de
3 3 1 0 la audicion SI NA
(hipoacusia
)
Agotamient
3 3 1 0 o visual, SI NA
irritacion

Rinitis
cronica,
3 3 1 0 dificultades SI NA
respiratoria
s

Enermedad
es
3 3 1 0 contagiosa SI NA
s de la
piel .
Lesiones
3 3 1 0 SI NA
articulares

3 3 1 0 Muerte SI NA
3 3 1 0 Muerte SI NA

Lesiones
3 3 1 0 SI NA
menosres
Descargas
electricas,
3 3 1 0 SI NA
conatos de
incendio.

Sytress
laboral,
cambios en
el
comporami
3 3 1 0 SI NA
ento, malas
relaciones
laborales y
con los
clientes.
Infección si n/a
de vías
respiratoria
s,
4 1 0 2
3.7 MEDIDAS DE INTERVENCION

3.7.2 3.7.3 3.7.4 3.7.5


SUSTITUC CONTROL CONTROL EQUIPOS/
ION E DE ES ELEMENT
INGENIERI ADMINIST OS DE
A RATIVAS, PROTECCI
SEÑALIZA ON

Programa
de
Reemplaza
Vigilancia
r los
Epidemiolo
vehiculos
gico:
mas viejos
pausas
NA por NA
activas
algunos en
estiramient
mejores
o de
condicione
brazos,
s
piernas y
espalda

Programa
de
Reemplaza
Vigilancia
r los
Epidemiolo
vehiculos
gico:
mas viejos
pausas
NA por NA
activas
algunos en
estiramient
mejores
o de
condicione
brazos,
s
piernas y
espalda
Programa
de
Reemplaza
Vigilancia
r los
Epidemiolo
vehiculos
gico:
mas viejos
pausas
NA por NA
activas
algunos en
estiramient
mejores
o de
condicione
brazos,
s
piernas y
espalda

Programa
de
capacitacio
n:
identificaci
NA NA NA on y
analisis de
riegos,
planes de
autocuidad
o.

Programa
de
capacitacio
n: Riesgos
por
NA NA NA exposicion
al ruido,
planes
para el
autocuidad
o
Programa
de
capacitacio
n:
agotamient
o de riesgo
NA NA NA
visual,
planes
para el
autocuidad
o , pausas
activas.

Programa
de
capacitacio
ny
formacion:
NA NA NA
riesgo
quimico por
exposicion
a material
particulado,

Programa
de
capacitacio
ny
formacion:
enfermeda
NA NA NA des de la
piel,
riesgos de
contagio,
uso de gel
antibacteria
l.
Programa
de
capacitacio
ny
formacion:
riesgo
locativo,
orden y
aseo;
programa
de
NA NA NA
inspeccion
es:
inspeccion
es
generales
trimestrales
,
señalizacio
n de areas
con riesgo
de caidas.

Programa
de
capacitacio
ny
formacion:
Riesgo
publico,
comportam
ientos
NA NA NA seguros en
vias
publicas,
autocuidad
o y reporte
de
condicione
s
sospechos
as.
Programa
de
capacitacio
ny
formacion:
manejo
preventivo,
NA NA NA normas de
transito,
uso de
equipo
personal
de
seguridad
vial.

Programa
de
capacitacio
n: riesgos
en la
oficina,
NA NA NA reporte de
condicione
s inseguras
de las
herramient
as
manuales.
Programa
de
capacitacio
ny
formacion:
Utilizar riesgo
Inspeccion
organizado electrico,
ar y
res para orden y
reemplazar
cables, de aseo,
los cables,
esta forma autocuidad
tomas e
se corrige o;
NA interruptore
los cables Programa
s sobre
revueltos y de
puestos,
regados Inspeccion
suletos o
por el piso es, realizar
en mal
bajo los inspecione
estado.
escritorios. s que
permitan
identificar
condicione
s electricas
peligrosas.

Progarama
de
capacitacio
n: stress
laboral,
NA NA NA comunicaci
ón acertiva,
atencion al
cliente,
tecnicas de
venta.
promover n/a protocolo careta,
el uso de de protector
gel biosegurida respiratoria
antibacteria d ,
ly
colocarlo
en lugares
recurrentes
y visibles.

También podría gustarte