Está en la página 1de 2

GUÍA METODOLÓGICA PROYECTO PEDAGOGICO SOCIO JURÍDICO- GENERACIÓN DE

CONTENIDO MULTIMEDIA – VIDEO

DOCUMENTO DE TRABAJO INICIAL

Tema del segmento (Comprende el asunto Análisis de fenómenos migratorios y su impacto social.
que hace referencia al campo dentro del cual
se pretende investigar.
Título (Enunciado breve, claro y preciso) Impacto Social de la Migración en Pasto, Nariño, y la
Vulneración de Derechos de los Migrantes
Descripción del problema (En la La vulneración de derechos a migrantes en Pasto es un tema
descripción se señalan todas las complejo y preocupante. Los migrantes, especialmente
características de la problemática, los aquellos que llegan de países vecinos como Venezuela,
enfrentan diversos desafíos y riesgos, que van desde la
hechos y los acontecimientos que están en
discriminación hasta la falta de acceso a servicios básicos
el entorno social, al mismo tiempo se debe como atención médica y educación.
mencionar los antecedentes del problema).
Algunas de las principales áreas en las que se vulneran los
derechos de los migrantes incluyen:
-Discriminación: Los migrantes pueden ser objeto de
discriminación por parte de la población local, lo que dificulta
su integración y acceso a oportunidades laborales y sociales.
-Falta de acceso a servicios básicos: Muchos migrantes
carecen de acceso adecuado a atención médica, educación y
vivienda, lo que los deja en una situación vulnerable y
precaria.
-Explotación laboral: Algunos migrantes son víctimas de
explotación laboral, trabajando en condiciones injustas y sin
protección legal.
-Trata de personas: Los migrantes, especialmente las
mujeres y los niños, están en riesgo de ser víctimas de trata
de personas, siendo explotados sexual o laboralmente.
-Obstáculos legales y administrativos: La falta de documentos
legales puede dificultar el acceso de los migrantes a servicios
básicos y oportunidades laborales, dejándolos en una
situación de vulnerabilidad y marginalización.
Es fundamental que las autoridades colombianas tomen
medidas para proteger los derechos de los migrantes y
garantizar su acceso a servicios básicos y oportunidades, así
como promover políticas de integración que fomenten la
inclusión y el respeto a la dignidad de todas las personas,
independientemente de su origen o estatus migratorio.

Otro aspecto es el impacto social que esto genera la


migración puede impactar a los nacionales colombianos de
diversas maneras. Esto incluye la competencia laboral,
especialmente en sectores donde los empleos ya son
escasos, así como la presión adicional sobre servicios
públicos como educación y salud. Además, la migración
puede generar tensiones sobre recursos limitados y provocar
cambios culturales y sociales en las comunidades locales.
Existe también la preocupación por un posible aumento de la
criminalidad asociada con la migración. Es fundamental
abordar estas preocupaciones de manera equitativa y buscar
soluciones que promuevan la integración y el bienestar tanto
de los migrantes como de los nacionales.
Formulación del problema Debe ¿Cuáles son las principales barreras y desafíos que enfrentan
formularse a manera de pregunta los migrantes en Colombia en términos de acceso a servicios
básicos y protección de derechos humanos?
¿Cómo afecta la llegada de migrantes a Colombia los
derechos de los nacionales en términos de acceso a empleo,
servicios públicos y recursos limitados?
Objetivo general (Es el propósitos Generar conciencia pública sobre los desafíos y problemas
referentes a los conocimientos que se que enfrentan los migrantes en Colombia, promoviendo así
pretenden adquirir con la investigación) una mayor empatía y solidaridad hacia esta población
vulnerable.
Implementar políticas públicas que fortalezcan la protección
de los derechos laborales y sociales de los nacionales,
garantizando igualdad de oportunidades en el acceso a
empleo, servicios básicos y recursos, en un contexto de
convivencia pacífica y respeto mutuo entre migrantes y
nacionales.
Resumen contenido (Comprende la El problema de migrantes en Colombia se relaciona con
síntesis de lo que el estudiante pretende desplazamientos internos y flujos de migración externa.
exponer en el segmento respecto al Factores como la violencia, conflictos armados, y la falta de
fenómeno escogido para investigar y su oportunidades económicas impulsan a muchas personas a
desarrollo. abandonar sus hogares. Además, la llegada de migrantes
venezolanos ha generado desafíos adicionales en términos
de integración, acceso a servicios básicos y tensiones
socioeconómicas. El gobierno colombiano trabaja en políticas
para abordar estos problemas y brindar apoyo a los
migrantes.
Participantes (productores, escritores y -Leidy Vanesa Bolaños
entrevistados en casos de existir) -Daniela Carolina Renteria

Referencias bibliográficas:

https://migracionderecho.uniandes.edu.co/sanciones-administrativas/
https://www.colombianosune.com/servicios_migrantes/derechos

También podría gustarte