Está en la página 1de 2

EL PENSAMIENTO DEL NIÑO DE 0-8 AÑOS

Juan Ignacio Herrera Vicente, Luis Raúl Bautista Aguado


Escuela Normal de Las Huastecas

Resumen:
En el presente resumen presentaremos lo comprendido del texto escrito por Jean Piaget
(1991) el cual nos habla un poco de la cierta diferencia que existe entre el niño y el adulto
hablando de la forma de interpretar las situaciones que se le presentan día con día, de lo que
carece el niño pequeño para poder razonar como adulto normal con una cultura media.
Dentro de la lectura remarca que el conocimiento del niño empezaba por ser prelógico, que
consiste en que el niño obtiene conocimiento a partir de interacciones presentes, concretas y
no abstractas con esto quiero decir que para poder concretar este proceso el niño debe de
tener procesos específicos.

Es importante recalcar que Jean Piaget nos expone que el proceso mental del ser humano es
muy amplio donde le falto mucho camino por recorrer para completar sus investigaciones, a
pesar de ello nos enseña que un niño no posee las mismas estructuras mentales de un
adulto, donde el infante es tan solo un pequeño explorador o científico que busca
comprender el mundo que lo rodea es decir que al momento de nacer somos inexpertos en
diferentes ámbitos pero gracias a la asimilación y la acomodación de procesos mentales
logramos obtener aprendizajes.

La asimilación consiste en tener el conocimiento de nuestro entorno la que nos rodea, y la


forma en que nosotros lo interpretamos, en esta etapa aún no hemos adquirido ningún
conocimiento fuera de ella, pero en el momento en que el niño explora y experimenta
nuevos ambientes como consecuencia aprende que en el contexto en la que vive es
diferente al suyo, para ello se da un proceso de tomar el ambiente y la nueva información, y
alterar los esquemas mentales preexistentes para encajar en la nueva información, la cual lo
conocemos como la acomodación así tenemos un equilibrio de sus conocimientos
existentes y nuevas.

Palabras claves: Diferencias, situaciones, reconocimiento, pensamiento prelógico,


asimilación y acomodación.
Referencias:
Piaget, J. (1991)”seis estudios de psicología”. Editorial Labor, S.A.

También podría gustarte