Está en la página 1de 6

Evidencia AA2-Ev1 Cuestionario

Retroalimentación del Evaluación


El resultado de la evaluación es:
Tiempo en el que contestaste el Evaluación: 1 hora 0 minutos

Preguntas(100%)

1.-

¿Para evaluar un auditor puede establecerse criterios cuantitativos como las habilidades desarrolladas en el empleo anterior?

Verdadero

Falso

Retroalimentación: Muy bien, el proceso de evaluación de un auditor debe incluir cuatro pasos principales que son: determinar la competencia
requerida para cumplir las necesidades del programa de auditorÃa, establecer los criterios de evaluación, seleccionar el método de evaluación
apropiado, realizar la evaluación.

2.-
Estos pueden afectar el logro de los objetivos de un programa de auditoría.

Los auditores.

Los riesgos.
Listas de chequeo.

Todas las anteriores.

Retroalimentación: Muy bien, los riesgos son la posibilidad de que no puedan prevenirse o detectarse errores o irregularidades importantes.

3.-

¿Si en una auditoría se encuentra una no conformidad sin evidencia objetiva, el auditor deberá no tenerla en cuenta en el
informe?

Verdadero

Falso

Retroalimentación: Muy bien, la evidencia objetiva puede obtenerse por medio de la observación, medición, ensayo/prueba u otros medios.
4.-

Al realizar una auditoría interna la metodología que se puede seguir o elegir es:

Auditoria horizontal y vertical, por fases o mediante Check List.


Auditoria mediante Check List, por dirección y recursos humanos.

Auditoria por fases, con listas de verificación por producto y servicio.

Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación: Muy bien, a la hora de hacer las auditorÃas internas a los diferentes procesos que conforman el Sistema de Gestión de la Calidad
de una organización, se puede realizar de dos formas: auditorÃa horizontal y auditorÃa vertical.

5.-

No es necesario que cada auditor del equipo de auditoría tenga la misma competencia. Sin embargo, la competencia general
del equipo de auditoría debe ser suficiente para alcanzar los objetivos de la auditoría.

Verdadero
Falso
Retroalimentación: Muy bien, todos los auditores deben tener conocimientos y habilidades genéricas y se deberÃa esperar también que posean
algún conocimiento y habilidades especÃficas al sector o la disciplina.

6.-

Los auditores deben tener el conocimiento y habilidades generales de todas las áreas de la empresa con el objeto de poder
auditar cualquier persona o área sin ninguna restricción.

Verdadero

Falso

Retroalimentación: Muy bien, los auditores deberÃan poseer el conocimiento y habilidades necesarias para alcanzar los resultados esperados de las
auditorias que se espera que realicen. Todos los auditores deberÃan tener conocimiento y habilidades genéricas y se deberÃa esperar también que
posean algún conocimiento y habilidades especÃficos del sector o la disciplina.

7.-

El conocimiento y habilidades en la documentación del sistema de gestión y de referencia capacitan al auditor para
comprender el alcance de la auditoría y aplicar los criterios de auditoría.

Verdadero
Falso (correcta)
Retroalimentación: La opción seleccionada no es correcta, por favor, consulte de nuevo el material de formación y material complementario de la
Actividad de Aprendizaje 2 para aclarar este concepto. No olvide que puede plantear sus inquietudes en cualquiera de los medios dispuestos para este fin
dentro de la plataforma de estudio.

8.-

¿Una auditoría interna se realiza, para cumplir con un procedimiento establecido en el manual de calidad?

Verdadero

Falso

Retroalimentación: Muy bien, involucra todas las herramientas utilizadas en las diferentes fases del proceso administrativo las cuales están
contenidas en: planes de desarrollo y/o estratégicos, planes operativos, estudio del entorno, programas y/o proyectos claves, estructura organizacional,
manuales de funciones, manuales de procedimientos, manuales técnicos, entre otros.

9.-

Los integrantes del equipo auditor, pueden ser funcionarios de la empresa de diferentes áreas para que dé la oportunidad de
tener un equipo multidisciplinario.

Verdadero
Falso
Retroalimentación: Muy bien, sin embargo, la competencia general del equipo de auditorÃa debe ser suficiente para alcanzar los objetivos de la
auditorÃa.

10.-

Las auditorías se caracterizan por ser:

Evaluar únicamente el cumplimiento de los objetivos y política de la organización.

Sistemáticas, objetivas y por buscar el mejoramiento.


Una evaluación desde el punto de vista del auditor.

Parciales y limitadas.

Retroalimentación: Muy bien, toda auditorÃa debe ser analÃtica y objetiva. Además, debe tener un amplio sentido crÃtico por parte de quien la
realice.

También podría gustarte