Está en la página 1de 1

‭Monarquía Parlamentaria‬

I‭ ntroducción:‬‭no‬‭es‬‭una‬‭monarquía‬‭absoluta,‬‭no‬‭es‬‭una‬‭constitucional,‬‭es‬‭una‬‭monarquía‬‭Parlamentaria‬‭que‬
‭quiere‬ ‭combinar‬ ‭democracia‬ ‭y‬ ‭monarquía.‬ ‭La‬ ‭monarquía‬ ‭es‬ ‭la‬‭forma‬‭de‬‭estado‬‭y‬‭el‬‭parlamentarismo‬‭es‬‭la‬
‭forma de gobierno. Las implicaciones son:‬
‭-‬ ‭El‬‭monarca‬‭(la‬‭Corona)‬‭deja‬‭de‬‭ser‬‭el‬‭poder‬‭constituyente,‬‭pasa‬‭a‬‭ser‬‭un‬‭poder‬‭constituido.‬‭Es‬‭un‬‭poder‬
‭que existe porque lo quiere el pueblo, porque lo dice la constitución.‬
‭-‬ ‭Donde reside el poder político es en el Parlamento y en el gobierno.‬
‭-‬ ‭El rey no tienen o no debe tener ningún poder político.‬
‭Se han de tener en cuenta 4 cosas‬
‭-‬ ‭Corona/Jefatura del Estado‬
‭-‬ ‭Funciones y atributos→‬
‭-‬ ‭Función (art. 56.1)→‬‭para qué dice la constitución‬‭que sirve la corona.‬
‭-‬ ‭Símbolo de unidad y permanencia‬
‭-‬ ‭Arbitrar y moderar‬
‭-‬ ‭Asume la más alta representación del estado‬
‭-‬ ‭Atribución‬ ‭(art.‬ ‭62-63)→‬‭todas‬ ‭aquellas‬ ‭cuestiones‬ ‭que‬ ‭tiene‬ ‭que‬ ‭hacer‬ ‭el‬ ‭jefe‬ ‭de‬ ‭estado‬ ‭para‬
‭cumplir‬‭esas‬‭funciones.‬‭El‬‭rey‬‭tiene‬‭la‬‭obligación‬‭de‬‭hacer,‬‭se‬‭llaman‬‭actos‬‭debidos.‬‭No‬‭es‬‭que‬‭el‬
‭rey‬ ‭tenga‬ ‭la‬ ‭capacidad‬ ‭de‬ ‭decidir,‬ ‭el‬ ‭rey‬ ‭no‬ ‭puede‬ ‭proponer‬ ‭(una‬ ‭ley,‬ ‭un‬ ‭candidato)‬ ‭ni‬ ‭no‬‭hacer‬
‭(tiene‬‭que‬‭cumplir‬‭todos‬‭sus‬‭actos).‬‭Si‬‭no‬‭lo‬‭hace,‬‭hay‬‭una‬‭crisis‬‭constitucional,‬‭entonces‬‭tiene‬‭que‬
‭abdicar o entran las cortes y pueden desalojarlo.‬
‭-‬ ‭Estatuto‬ ‭jurídico‬ ‭del‬ ‭monarca→‬‭las‬ ‭especialidades‬‭del‬‭jefe‬‭del‬‭estado,‬‭que‬‭le‬‭diferencia‬‭de‬‭cualquier‬
‭otro‬‭ciudadano‬‭en‬‭el‬‭tema‬‭jurídico.‬‭Conjunto‬‭de‬‭normas‬‭especiales‬‭para‬‭el‬‭monarca,‬‭que‬‭solo‬‭le‬‭afecten‬‭a‬
‭él. Hay 2 cosas:‬
‭-‬ ‭Inviolabilidad→‬‭hay‬‭una‬‭espacial‬‭protección‬‭penal,‬‭los‬‭delitos‬‭de‬‭carácter‬‭penal‬‭contra‬‭el‬‭jefe‬‭del‬
‭estado‬ ‭son‬ ‭agravados.‬ ‭Tiene‬ ‭total‬ ‭inmunidad,‬ ‭el‬ ‭rey‬ ‭no‬ ‭puede‬ ‭ser‬ ‭juzgado,‬ ‭tampoco‬ ‭puede‬ ‭ir‬‭de‬
‭testigo a un juicio, no puede ser detenido por la policía.‬
‭-‬ ‭No‬‭responsabilidad→‬‭el‬‭rey‬‭no‬‭es‬‭responsable‬‭de‬‭sus‬‭actos,‬‭porque‬‭el‬‭rey‬‭no‬‭puede‬‭hacer‬‭nada‬‭sin‬
‭el‬‭refrendo‬‭(art.‬‭64).‬‭Todos‬‭los‬‭actos‬‭de‬‭rey‬‭van‬‭firmados‬‭por‬‭alguien‬‭del‬‭gobierno‬‭o‬‭por‬‭un‬‭poder‬
‭del‬‭estado.‬‭La‬‭responsabilidad‬‭del‬‭acto‬‭no‬‭es‬‭del‬‭rey,‬‭es‬‭del‬‭gobierno.‬‭Es‬‭un‬‭representante,‬‭pero‬‭no‬
‭puede decidir nada de forma solitaria.‬
‭-‬ ‭Sucesión→‬
-‭ ‬ ‭Cortes→‬
‭-‬ ‭Gobierno→‬
‭-‬ ‭Relación cortes vs gobierno→‬

También podría gustarte