Está en la página 1de 39

Teoría de los Circuitos I.

Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN

ACADÉMIA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

TEORÍA DE LOS CIRCUITOS I

TAREA

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA POR EL


MÉTODO DE MALLAS.

GRUPO: 3AV6 EQUIPO: FECHA: 8 – 12 – 2020

ALUMNO 1 NICOLÁS GONZÁLEZ DANIEL


ALUMNO 2 PABLO CHAVEZ BENJAMIN DE JESUS
ALUMNO 3 ROMERO GOMEZ EDGAR FERNANDO

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 1 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

OBJETIVO.

 Resolver circuitos eléctricos de corriente continua aplicando el método de mallas


(método de las corrientes de mallas)- forma directa.

 Comprobar sus resultados a través de la simulació n virtual empleando el método de


Multisim.

Resuelva el siguiente circuito en forma:


1) Analítica
2) Simulació n virtual

1.- Solución analítica, circuito con fuentes de tensión.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 2 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

a) Asignamos las corrientes de mallas


M1 = Ia, M2 = Ib, M3 = Ic, en sentido dextró giro.
Dado que son tres mallas, se obtendrá n tres
ecuaciones para determinar las corrientes
de mallas: Ia, Ib, Ic.

b) Asignamos las corrientes de rama de forma


arbitraría: I1, I2, I3, I4, I5, I6.

c) Asignamos nombres a los nodos para que


posteriormente comprobemos los
resultados de las corrientes de las ramas en
un diagrama lineal. (o de á rbol): W, X, Y, Z.

d) Diagrama general

e) Determinación de las ecuaciones de las corrientes de


mallas, Ia, Ib, Ic.

Ecuación de la malla 1:

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 3 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

Ecuación de la malla 2:

Ecuación de la malla 3:

f) Ordenando las ecuaciones simultáneas por el método de Cramer (determinantes).

g) Solución de las ecuaciones simultáneas.

h) Cálculo de las corrientes de ramas

i) Comprobación a través de un diagrama lineal (o de árbol)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 4 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

j) Determinando las ecuaciones de los nodos basándose en el diagrama lineal

Nodo W:

Nodo X:

Nodo Y:

Nodo Z:

k) Cálculos parciales

Cálculos en R1

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 5 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

Cálculos en R2

Cálculos en R3

Cálculos en R4

Cálculos en R5

Cálculos en R6

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 6 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

Cálculos en R7

Simulación virtual

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 7 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 8 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

2.- Mallas con fuente de corriente en una rama exterior.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 9 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

 Asignamos las corrientes de rama de forma arbitraria y se nombran nodos


(w,x,z) para posteriormente comprobar cálculos en un diagrama lineal.

 Dado a que son 3 mallas por lo tanto tendremos 3 ecuaciones para determinar Ia,
Ib, Ic. Como en este caso tenemos una fuente de corriente de rama exterior nuestra
primera ecuación queda implícita.

A) Determinació n de las ecuaciones de las mallas.

ECUACIÓ N 1:
I a =0 . 038

ECUACIÓ N 2:
−10 I a +1640 I b −680 I c=0

ECUACIÓ N 3:
−150 I a −680 I b +1300 I c=0

b) Ordenando las ecuaciones simultá neas por el método de Cramer


(determinantes).

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 10 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

1 0 0 0.038
| −10 −1640 −680 | 0
−150 −680 1300 0

c) Solució n de las ecuaciones simultá neas.

I a =38 mA I b =2. 61 mA I c=5 . 75 mA

d) Cá lculo de las corrientes de ramas.

I 1=I a = 38 mA

I 2=I a −I b =38 mA−2. 61 mA=35 . 39 mA

I 3=I b =2 . 61mA

I 4 =I c−I b =5 . 75 mA−2 . 61mA=3 .14 mA

I 5=I c =5 .75 mA

I 6 =I a−I c =38 mA−5 . 75 mA=32 . 25 mA


e) Comprobació n a través de un diagrama lineal.

f) Determinando las ecuaciones de los nodos basá ndose en el diagrama lineal

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 11 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

Nodo W: I 1=I 2+ I 3 38 mA =35.39 mA +2.61 mA 38 mA =38 mA


Nodo X: I 3+ I 4 =I 5 2.61 mA +3.14 mA =5.75 mA 5.75 mA=5.75 mA
Nodo Y: I 2=I 4 + I 6 35.39 mA =3.14 mA +32.25 mA 35.25 mA =35.25 mA
Nodo Z: I 5+ I 6 =I 1 5.75 mA +32.25 mA =38 mA 38 mA =38 mA

g) Cá lculos parciales
Cálculos en R1
VR 1.4616 V
V R =I 3 R1V R =(2.61mA )(560 Ω)=1.4616 V I R = 1
= =2.61 mA
1 1 1
R1 560 Ω
P R =V R I R =(1.4616 V )(2.61 mA )=3.814 mW
1 1 1

Cálculos en R2
VR 353.9 mV
V R =I 2 R2V R =(35.39 mA)(10 Ω)=353.9 mV I R = 2
= =35.39 mA
2 2 2
R2 10 Ω
P R =V R I R =(353.9 mV )(35.39 mA )=12.52 mW
2 2 2

Cálculos en R3
VR 1.0179V
V R =I 3 R 3V R =(2.61 mA)(390 Ω)=1.0179 V I R = 3
= =2.61 mA
3 3 3
R3 390 Ω
P R =V R I R =(1.0179V )(2.61 mA )=2.65 mW
3 3 3

Cálculos en R4
V R 2.1352 V
V R =I 4 R 4V R =(3.14 mA )(680 Ω)=2.1352 V I R = = 4
=3.14 mA
4 4 4
R4 680 Ω
P R =V R I R =(2.1352 V )(3.14 mA )=6.70 mW
4 4 4

Cálculos en R5
VR 2.7025V
V R =I 5 R 5V R =(5.75 mA )( 470 Ω)=2.7025 V I R = 5
= =5.75 mA
5 5 5
R5 470 Ω
P R =V R I R =(2.7025 V )(5.75 mA )=15.53 mW
5 5 5

Cálculos en R6
VR 4.8375 V
V R =I 6 R 6V R =(32.25 mA )(150 Ω)=4.8375 V I R = 6
= =32.35 mA
6 6 6
R6 150 Ω
P R =V R I R =(4.8375 V )(32.35 mA )=156.49 mW
6 6 6

Simulación virtual.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 12 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 13 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 14 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

3.- Mallas con fuente de corriente en una rama interior

a) Asignamos las corrientes de mallas M1 = Ia, M2 = Ib,, en sentido dextrógiro. Dado que son dos mallas, se
obtendrán dos ecuaciones para determinar las corrientes de mallas: I a, Ib. pero como se tiene una fuente de
corriente nuestra primera ecuación queda implícita.
b) Asignamos las corrientes de ramas en forma arbitraría I1, I2, I3.
c) Asignamos nombres a los nodos para que posteriormente comprobemos los resultados de las corrientes de las
ramas en un diagrama lineal. (o de árbol).
d) Diagrama general.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 15 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

e) Determinación de las ecuaciones de las corrientes de mallas.

Ecuación 1:

Ecuación 2 o ecuación de la supermalla sumando las ecuaciones de las mallas m1 y m2:

Ecc M1

Ecc M2

f) Ordenando las ecuaciones simultáneas por el método de Cramer (determinantes).

g) Solución de las ecuaciones simultaneas

h) Cálculo de las corrientes de ramas

i) Comprobación a través de un diagrama lineal. (O de árbol).

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 16 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

j) Determinando las ecuaciones de los nodos basándose en el diagrama lineal

Nodo X:

Nodo Y:
k) Cálculos parciales

Cálculos en R1

Cálculos en R2

Cálculos en R3

Cálculos en R4

Cálculos en R5

Cálculos en R6

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 17 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

Simulación virtual

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 18 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 19 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

4.-Mallas con fuente de tensión más fuente de corriente en rama exterior.

 Asignamos las corrientes de rama de forma arbitraria y se nombran nodos (x,y)


para posteriormente comprobar cálculos en un diagrama lineal.

 Dado a que son 2 mallas por lo tanto tendremos 2 ecuaciones para determinar Ia,
Ib. Como en este caso tenemos una fuente de corriente de rama exterior nuestra
segunda ecuación queda implícita.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 20 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

A) Determinació n de las ecuaciones de las mallas.

ECUACIÓ N 1:
1390 I a −900 I b =12

ECUACIÓ N 2:
I b =0 . 084

b) Ordenando las ecuaciones simultá neas por el método de Cramer


(determinantes).

| 1390 −900 | 12
0 1 0.084
c) Solució n de las ecuaciones simultá neas.

I a =63 .02 mA I b =84 mA

d) Cá lculo de las corrientes de ramas.

I 1=I a = 63 . 02mA

I 2=−I b =−(84 mA )=−84 mA

I 3=I b −I a =84 mA−63 . 02 mA=20 . 98 mA

e) Comprobació n a través de un diagrama lineal.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 21 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

f) Determinando las ecuaciones de los nodos basá ndose en el diagrama lineal


Nodo X: I 1+ I 3=I 2 63.02 mA +20.98 mA =84 mA 84 mA=84 mA
Nodo Y: I 2=I 1+ I 3 305.67 mA =63.02 A +20.98 mA 84 mA=84 mA

g) Cá lculos parciales

Cálculos en R1
VR 24.5778 V
V R =I 1 R1=(63.02 mA )(390 Ω)=24.5778 V I R = 1
= 63.02 mA
1 1
R1 390 Ω
P R =V R I R =(24.5778 V )(63.02 mA )=1.54 W
1 1 1

Cálculos en R2
VR 42.84 V
V R =I 2 R2 =(84 mA )510 Ω ¿=42.84 V I R = 2
= =84 mA
2 2
R2 510 Ω
P R =V R I R =(48.84 V )(84 mA)=3.59W
2 2 2

Cálculos en R3
VR 4.6156 V
V R =I 3 R 3=(20.98 mA )(220 Ω)=4.6156 V I R = 3
= =20.98 mA
3 3
R3 220 Ω
P R =V R I R =(4.6156 V )(20.98 mA )=96.83 mW
1 1 1

Cálculos en R4
VR 14.2664 V
V R =I 3 R 4=(20.98 mA )(680 Ω)=14.2664 V I R = 4
= =20.98 mA
4
R4 4
680 Ω
P R =V R I R =(14.2664 V )(20.98 mA)=299.30 mW
4 4 4

Simulación virtual.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 22 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 23 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 24 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

5.- Mallas con fuente de tensión más fuente de corriente en rama interior.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 25 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

 Asignamos las corrientes de rama de forma arbitraria y se nombran nodos


(w,x,y,z) para posteriormente comprobar cálculos en un diagrama lineal.

 Dado a que son 3 mallas por lo tanto tendremos 3 ecuaciones para determinar Ia,
Ib, Ic. Pero como en este caso tenemos una fuente de corriente interior y por lo
tanto tiene una fuente en una rama en común a dos mallas, una ecuación saldrá
de la supermalla (M1+M2). Por lo tanto, es necesario sacar la fuente de corriente y
puentear tal como el siguiente circuito:

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 26 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

A) Determinació n de las ecuaciones de las mallas.

ECUACIÓ N 1:
I b −I a=0. 067

ECUACIÓ N 2 (SUPERMALLA): M1
730 I a −220 I c −V x=9
+

M2
1070 I b −470 I c +V x=0

730 I a −1070 I b −690 I c=9

ECUACIÓ N 3:
−220 I a −470 I b +1350 I c =0

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 27 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

b) Ordenando las ecuaciones simultá neas por el método de Cramer


(determinantes).

−1 1 0 0.067
| 730 −1070 −690 | 9
−220 −470 1350 0

c) Solució n de las ecuaciones simultá neas.

I a =−141. 36 mA I b =−74 . 36 mA I c=−48 . 92mA

d) Cá lculo de las corrientes de ramas.

I 1=I a = −141 .36 mA

I 2=−I b =−(−74 .36 mA )=74 .36 mA

I 3=I b −I a = −74 . 36 mA−(−141. 36 mA )=67 mA

I 4 =I c−I a =−48 .92 mA−(−141 .36 mA )=92 . 44 mA

I 5=I b −I c =−74 . 36 mA−(−48 . 92mA )=−25 . 44 mA

I 6 =I c= −48. 92 mA
e) Comprobació n a través de un diagrama lineal.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 28 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

f) Determinando las ecuaciones de los nodos basá ndose en el diagrama lineal.

Nodo W:
I 2=I 5 + I 6 ; 74 . 36 mA=25. 44 mA+48. 92 mA ; 74 . 36 mA=74 .36 mA
I =I 2 + I 3 ; 141 .36 m A=67 mA+74 . 36 mA ; 141 .36 mA=141 .36 mA
Nodo X: 1
I + I =I 4 ; 67 mA+25. 44 mA=92. 44 mA ; 92 . 44 mA =92 . 44 mA
Nodo Y: 3 5
Nodo Z:
I 4 + I 6 =I 1 ; 92 . 44 mA +48 . 92mA =141 .36 mA ; 141 .36 mA=141 .36 mA

Cálculos en R1
VR 16.9632 V
V R =I 1 R1=(141.36 mA )(120 Ω)=16.9632 V I R = 1
= =141.36 mA
1 1
R1 120 Ω
P R =V R I R =(16.9632 V )(141.36 mA )=2.39 W
1 1 1

Cálculos en R2
VR 20.0772V
V R =I 2 R2 =(74.36 mA )(270 Ω)=20.0772 V I R = 2
= =74.36 mA
2 2
R2 270 Ω
P R =V R I R =(20.0772V )(74.36 mA )=1.49 W
2 2 2

Cálculos en R3
VR 24.5388V
V R =I 2 R3 =(74.36 mA )(330 Ω)=24.5388 V I R = 3
= =74.36 mA
3 3
R3 330 Ω
P R =V R I R =(24.5388 V )(74.36 mA )=1.82 W
1 1 1

Cálculos en R4
VR 31.49 V
V R =I 5 R 4=(67 mA )(470 Ω)=31.49 V I R = 4
= =67 mA
4 4
R4 470 Ω
P R =V R I R =(31.49 V )(67 mA )=2.10 W
4 4 4

Cálculos en R5

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 29 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

VR 7.338V
V R =I 6 R 5=(48.92 mA )(150 Ω)=7.338V I R = 5
= =48.92 mA
5
R5 5
150 Ω
P R =V R I R =(7.338V )(48.92 mA)=358.97 mW
5 5 5

Cálculos en R6
VR 20.3368 V
V R =I 4 R6=(92.44 mA)(220 Ω)=20.3368 V I R = 6
= =92.44 mA
6 6
R6 220 Ω
P R =V R I R =(20.3368 V )(92.44 mA )=1.84 W
6 6 6

Cálculos en R7
VR 24.9492V
V R =I 6 R 7=(48.92 mA )(510 Ω)=24.9492V I R = 7
= =48.92 mA
7 7
R7 510 Ω
P R =V R I R =(24.9492V )(48.92 mA)=1.22W
7 7 7

Cálculos en R8
V R 141.36 V
V R =I 1 R 8=(141.36 mA)(390 Ω)=55.1304 V I R = = 8
=141.36 mA
8 8
R8 390 Ω
P R =V R I R =(55.1304 V )(141.36 mA )=7.79 W
8 8 8

Simulación virtual.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 30 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 31 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

6.- Mallas con fuente de tensión más fuente de corriente en rama exterior más fuente de
corriente en rama interior.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 32 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

 Asignamos las corrientes de rama de forma arbitraria y se nombran nodos


(u,v,w,x,y,z) para posteriormente comprobar cálculos en un diagrama lineal.

 Dado a que son 4 mallas por lo tanto tendremos 4 ecuaciones para determinar Ia,
Ib, Ic, Id. Pero como en este caso tenemos una fuente de corriente interior y por lo
tanto tiene una fuente en una rama en común a dos mallas, una ecuación saldrá
de la supermalla (M1+M3). Por lo tanto, es necesario sacar la fuente de corriente y
puentear tal como el siguiente circuito:

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 33 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

A) Determinació n de las ecuaciones de las mallas.

ECUACIÓ N 1:
I d =−0 . 017

ECUACIÓ N 2:
−470 I a +822 I b −82 I c−270 I d =0

ECUACIÓ N 3 (SUPERMALLA): M1
1360 I a −470 I b +V x =12
+

M3
−82 I b +362 I c +V x−100 I d =0

1360 I a −470 I b +362 I c−100 I d =12

ECUACIÓ N 4:
I a −I c=0 . 014

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 34 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

b) Ordenando las ecuaciones simultá neas por el método de Cramer


(determinantes).

0 0 0 1 −0.017
−470 822 −82 −270 0
| |
1360 −470 362 −100 12
1 0 −1 0 0.014

c) Solució n de las ecuaciones simultá neas.

I a =8 .59 mA I c=−1 . 20 mA I c=−5 . 40 mA I d =−17 mA

d) Cá lculo de las corrientes de ramas.

I 1=I a = 8 . 59 mA

I 2=I b =−1 . 20 mA

I 3=I a −I b = 8 . 59 mA−(−1 .20 mA )=9. 79 mA

I 4 =I b −I d =−1 .20 mA−(−17 mA )=15 . 8 mA

I 5=I c −I b =−5 . 40 mA−(−1 . 20 mA)=−4 . 2 mA

I 6 =I d −I c=−17 mA −(−5 . 40 mA )=−11. 6 mA

I 7 =I a−I c =8 .59 mA−(−5 . 40 mA)=14 mA

I 8 =−I c=−(−5 . 40 mA )=5 . 40 mA

I 9 =−I d =−(−17 mA )=17 mA

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 35 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

e) Comprobació n a través de un diagrama lineal.

f) Determinando las ecuaciones de los nodos basá ndose en el diagrama lineal

Nodo u:
I 9 =I 2 + I 4 ; 17 mA=1. 20 mA+15 . 8 mA ; 17 mA =17 mA
I =I 5 + I 6 ; 15.8m A=11.6 mA+4.2mA ; 15 . 8 mA=15 . 8 mA
Nodo v: 4
I + I =I 9 ; 11. 6 mA+5 . 40 mA=17 mA ; 17 mA =17 mA
Nodo w: 6 8
Nodo x:
I 1 + I 2=I 3 ; 8 . 59 mA+1. 30 mA=9 .79 mA ; 9 . 79 mA=9 . 79 mA
I + I =I
Nodo y: 5 3 7 ; 4 .2 mA+9. 79 mA=14 mA ; 14 mA =14 mA
I =I + I
Nodo z: 7 1 8 ; 14m A=8 .59mA+5 .40mA ; 14 mA =14 mA

g) Cálculos parciales
Cálculos en R1
VR 2.8347 V
V R =I 1 R1V R =(8.59 mA )(330 Ω)=2.8347 V I R = 1
= =8.59 mA
1 1 1
R1 330 Ω
P R =V R I R =(2.8347 V )(8.59 mA )=24.35 mW
1 1 1

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 36 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

Cálculos en R2
V R 4.8104 V
V R =I 1 R2V R =(8.59 mA )(560 Ω)=4.8104 V I R = = 2
=8.59 mA
2 2 2
R2 560 Ω
P R =V R I R =(4.8104 V )(8.59 mA )=41.32 mW
2 2 2

Cálculos en R3
V R 4.6013 V
V R =I 3 R 3V R =(9.79 mA )(470 Ω)=4.6013 V I R = = 3
=9.79 mA
3 3 3
R3 470 Ω
P R =V R I R =(4.6013 V )(9.79 mA )=45.04 mW
3 3 3

Cálculos en R4
V R 927 mV
V R =I 8 R4V R =(5.40 mA )(180 Ω)=927 mV I R = = =5.4 mA
4
4 4 4
R4 180 Ω
P R =V R I R =( 927 mV )(5.4 mA )=5.0058 mW
4 4 4

Cálculos en R5
V R 344.4 mV
V R =I 5 R 5V R =(4.2 mA )(82 Ω)=344.4 mV I R = = 5
=4.2 mA
5 5 5
R5 82 Ω
P R =V R I R =(344.4 V )(4.2 mA )=1.4464 mW
5 5 5

Cálculos en R6
V R 11.6V
V R =I 6 R 6V R =(11.6mA )(100 Ω)=1.16 V I R = = 6
=11.6 mA
6 6 6
R6 100 Ω
P R =V R I R =(1.16 V )(11.6mA )=1.3456 mW
6 6 6

Cálculos en R7
V R 4.266 V
V R =I 4 R7V R =(15.8 mA )(270 Ω)=4.266 V I R = = =15.8 mA
7
7 7 7
R7 270 Ω
P R =V R I R =(4.266 V )(15.8 mA )=67.4028 mW
7 7 7

Cálculos en R8
V R 3.74 V
V R =I 9 R 8V R =(17 mA )(220 Ω)=3.74 V I R = = =17 mA
8
8 8 8
R8 220 Ω
P R =V R I R =(3.74 V )(17 mA )=63.58 mW
8 8 8

Simulación virtual.

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 37 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 38 de 39
Teoría de los Circuitos I.
Tarea

Análisis de Circuitos Eléctricos de Corriente Directa por el Método de Mallas (Corrientes de Mallas)

IPN/ESIME-Z/ICA/ Página 39 de 39

También podría gustarte