Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3

PRESENTADO POR:
FINO RODRIGUEZ JULIAN ALEJANDRO

FISICA I

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULTAD DE INGENIERÍA

14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022


Introducción

El siguiente trabajo forma parte de la actividad del eje 3, donde aprenderemos sobre el
concepto de las tres leyes de Newton, lo que ayudará a entender los conceptos básicos, y
también haremos ejercicios paso a paso explicados en el Libro 1 de Física por Slisko, J.
(2016).
Objetivo general

Además de comprender las leyes de Newton, resolver problemas de física.

Objetivos específicos

Explicación paso a paso de cómo hacer los ejercicios.


Utilice uno de los ejercicios para simular y explicar cómo funciona.
Ejercicio a realizar numero 1

Un avión completamente cargado tiene, una masa de 200 toneladas (200.000kg)


1. Que fuerza neta se necesita para que en l apista de despegue alcance una aceleración
de 2 m/s^2?
2. ¿A qué porcentaje del peso del avión corresponde esa fuerza neta?

Solución del ejercicio


Aquí vamos a aplicar la segunda ley de newton F=m*s
m=200.000 kg
a= 2 m/s^2=400000 N
p=m*g=200000kg . 9,8m/s^2= 1.960.000 N
la fuerza de empuje 400.000/1960000*100=20,40% el peso total.

Slisko, J. (2016). Física 1. (4a. ed.) Pearson Educación. Página: IFC149.


http://www.ebooks7-24.com.proxy.bidig.areandina.edu.co/?il=4464&pg=163
Ejercicio a realizar numero 2

Un coche parte del reposo y acelera de forma uniforme. El automóvil junto con su conductor
tiene una masa de 1460 kg y el motor produce una fuerza constante de 5800 N
1. ¿Cuál es la aceleración del coche?
2. ¿Qué velocidad alcanza el coche después de 3 s suponiendo que mantiene esa
misma aceleración constante?
Solución del ejercicio
La fórmula F= m*a
Esta fórmula queda como A = f/m se realiza la operación es 3.97 m/s^2
A= 5800 / 1460 = 3.97
A= 3.97 m/s^2 y v=11.91 m/s^2
Para el segundo punto A = 3.97 se multiplica por 3 esto da como resultado 11,91

Slisko, J. (2016). Física 1. (4a. ed.) Pearson Educación. Página: IFC149.


http://www.ebooks7-24.com.proxy.bidig.areandina.edu.co/?il=4464&pg=163
Ejercicio a realizar numero 3

Una motocicleta, que inicialmente viajaba a 27.7 m/s, frena hasta disminuir su velocidad a
11 m/s después de 6.8 s. Si los frenos de la moto ejercieron una fuerza de 390 N para
disminuir su velocidad, ¿Cuál es la masa total de la motocicleta y del conductor?
Solución del ejercicio
Velocidad final = Velocidad inicial
Vf = Vi + at
11 m/s= 27.7 m/s +a (6.8 s.)
A = (11-27) m/s/6.8 s = -2.35 m/s^2 desacelerado
F= ma
390 N=m (2.35 m/s^2)
m = 390 kgm/s^2 /2.35 m/s^2
m =165.96 kg

Slisko, J. (2016). Física 1. (4a. ed.) Pearson Educación. Página: IFC149.


http://www.ebooks7-24.com.proxy.bidig.areandina.edu.co/?il=4464&pg=163
Definición de las leyes de Newton

Primera ley de Newton


La primera ley de Newton establece que un objeto cambia su velocidad solo cuando una
fuerza externa actúa sobre él. La inercia es la tendencia de un objeto a mantener su posición.
De acuerdo con esta ley, un objeto no puede cambiar su estado de reposo por sí mismo, por
lo que se está moviendo fuera del reposo (velocidad cero) o en línea recta con velocidad
uniforme y una fuerza debe actuar sobre él.

Ejemplos primera ley de Newton

Un conductor de un automóvil frena de manera brusca y por inercia sale disparado hacia
adelante.

Una piedra en el suelo se encuentra en estado de reposo. Si nada la perturba seguirá en reposo.

Segunda ley de Newton

La segunda ley de Newton establece que existe una relación entre la fuerza que actúa sobre
un objeto y su aceleración. Esta relación es directa y proporcional, es decir, la fuerza
que actúa sobre un objeto es proporcional a su aceleración.

La aceleración depende de la magnitud, la dirección y la dirección de la fuerza total, así


como de la masa del objeto.

Ejemplos de la segunda ley de Newton

Un auto necesita cierta cantidad de caballos de fuerza para poder circular en la carretera, es
decir necesita cierta fuerza para acelerar su masa.

Un señor enseña a andar en bicicleta a dos niños, un niño de 4 años y otro de 10, para que
lleguen al mismo lugar con la misma aceleración. Deberá ejercer más fuerza al empujar al
niño de 10 años pues su peso es mayor.
Tercera ley de Newton

La tercera ley de Newton establece que cuando un cuerpo actúa sobre otro cuerpo, este último
reacciona con una fuerza de reacción de la misma magnitud y dirección, pero en dirección
opuesta a la acción, con una fuerza de reacción equivalente.

Ejemplos de la tercera ley de Newton

Si una bola de billar golpea a otra, sobre la segunda se ejerce la misma fuerza que sobre la
primera.

Un hombre desinfla un globo, el globo empuja el aire hacia afuera con una fuerza igual a la
que el aire le hace al globo. Es por eso que el globo se mueve de lado a lado cuando pasa
esto.
Conclusiones

Al final de este trabajo, aprendí cómo realizar varios ejercicios dados en el libro de física y
también aprendí a usar una herramienta de física interactiva que te permite simular la física
y usar diferentes medidas necesarias dependiendo de la situación real. preguntas,
para simular gráficamente, en mi caso fue un problema con la máquina, donde sumé todas
las medidas pertinentes.

También podría gustarte