Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

CARRERA DE PSICOLOGIA

INFORME

ESTUDIANTE: LIZBETH VILLCA ZUBIETA


CURSO: 4 D 1
MATERIA: TECNICAS PROYECTIVAS II
DOCENTE: MsC. ANTONIO ARIEL GONZALEZ
ARAMAYO GUTIERREZ
GESTION: 2023

ORURO – BOLIVIA

TEST DE RORSCHACH
INFORME
IDENTIFICACIÓN
Nombre: L.E.C.
Edad: 22 años
Escolaridad: Universitaria
Fecha de examen:23/07/2023
MOTIVO DE CONSULTA
A solicitud de la materia de técnicas proyectivas II
OBSERVACION DE CONDUCTA:
Durante la realización de las distintas pruebas se observó que la evaluada
muestra puntualidad en el momento de los encuentros reflejando tranquilidad, pero
al momento de realizarle los test cambia a una actitud de nerviosismo,
preguntando en distintas ocasiones sobre el tiempo para realizarlo cabe
mencionar que al inicio de todas las pruebas se le menciono que no existe un
tiempo límite.
PRUEBAS APLICADAS
 Test de Rorschach
 Test de la Persona bajo la lluvia (PBL)
 Escala de Depresión de W. Zung.
RESULTADOS
RORSCHACH
 Área Cognitivo-Intelectual

La evaluada cuenta con habilidades y gusto por tareas concretas y prácticas.


De manera que pueden llegar a ser trabajadora confiable, con capacidad de
resolver dificultades con sentido común y buen criterio. (DQ+ y D aumentado)
Cuenta con un estilo hiper incorporador mostrándose meticuloso en el análisis
de la información, que dedican un esfuerzo y una energía mayores de lo
requerido a las actividades de exploración del campo estimular. (Zd es superior
a +3)
Puede mostrar preocupación por la exactitud. Donde temen cometer errores y
por ello se fijan en detalles insignificantes. (Dd incrementada)
Puede llegar a tener Inhibiciones del Potencial Intelectual ya que están
excesivamente pendientes de la información que reciben. Como consecuencia
se ven sobrepasados por los datos que no terminan de procesar.
la persona mostrará dificultades para hacer frente a situaciones de tensión.
Trabajará mejor realizando tareas rutinarias donde las tareas están muy
estructuradas. Puede mostrar desajustes significativos si debe enfrenta más
presiones que aquellas que está habituado a tolerar.
En cuanto al control intelectual podemos dar mención que existe un equilibrio
tanto por lo emocional y la realidad. 6/5.5
Su ajuste a la realidad es que Persona ve las cosas diferente a la mayoría. Es
probable que tenga dificultades de adaptación. Mostrando creatividad en la
realización de sus actividades
La evaluada muestra un alto nivel de motivación que dedican al trabajo de
procesamiento de la información, pero exigiéndose más esfuerzo que el
normal.
Mostrando un equilibrio entre lo rígido y lo flexible esto ayudando a potenciar
sus operaciones cognitivas

 Área Afectivo-Emocional

La persona puede llegar a utilizan el ensayo y error para resolver problemas.


Son más emocionales, incluyen sus afectos en la toma de decisiones.
Prefieren tareas que impliquen interacción con otros. Como también puede
mostrar dificultades de enfrentar situaciones de tensión en situaciones a las
que no esta acostumbrada.
Llega a existir una mayor dificultad para tolerar las frustraciones generando
probabilidad de descontrol.
Afr disminuida indica menos interés por procesar estímulos afectivos con el
entorno
La persona genera una “introspección dolorosa” ocasionando una tendencia al
decaimiento anímico de tipo depresivo, mostrando un pensamiento pesimista,
con pocas esperanzas de mejorar, que siempre ve el lado negativo. Puede
mostrar falta de confianza en el futuro, lo que le quita entusiasmo en los
proyectos.

 Área de Relaciones Interpersonales

La persona generara sus relaciones interpersonales con una actitud activo


pasiva frente a los demás como también se puede dar mención que la persona
que no muestra un interés elevado antes las relacione con el entorno.
PERSONA BAJO LA LLUVIA
La evaluada puede dar a conocer las siguientes características en la realización
del test grafico:
 la persona tiene una buena ocupación del espacio
 Existe buena representación del esquema corporal mostrando un equilibrio y
objetividad de sí mismo
 Entrecortada en el trazo se puede llegar a entender como la necesidad de
detenerse analizar y revisar lo que a hecho.
 Trazo curvo nos muestra la feminidad
 Presión con lentitud durante la realización muestra falta de sinceridad
ocultamiento o rasgos depresivos
 Tiempo dificultad para concluir y entregar puede mostrar dificultad para
separarse del otro, para terminar un vinculo
 Se dirige a la derecha muestra avance hacia el futuro como también muestra
buena relación con la autoridad
 Repaso de las líneas nos muestra un bajo nivel de tolerancia a la frustración
 las gotas de la lluvia nos muestran la angustia en la persona
 Sin paraguas falta de defensas
 Brazos pegados nos muestra falta de adaptación con el entorno que le rodea
 Puño cerrado manera de sostener las defensas.
Con todas las características anteriormente mencionadas podemos dar mención
que la persona no muestra sus defensas hacia el entorno esto puede deberse a la
falta de adaptación como también a la baja tolerancia de frustración que puede
generar en la persona una angustia ante las situaciones del entorno. Podemos
observar que existe un nivel de exigencia en la persona ya que analiza y revisa
todo lo hecho anteriormente como también existe una dificultad al terminar.
Pero mostrando una buena presencia de si misma esto en cuando al espacio y
equilibrio, resaltan do que el dibujo es del sexo opuesto, pero muestra toques de
feminidad en el trazo.
ESCALA DE DEPRESIÓN DE W. ZUNG.
20- 40 no depresivo
41-47 menos de depresión mayor
48-55 depresión mayor
56-80 más que depresión mayor
La paciente en el llenado de la escala nos da a conocer una puntuación de 39 el
cual se encuentra en el parámetro de 20- 40 no depresivo con un SDS de 48.8%
<50%
SINTESIS DIAGNOSTICA
Tomando en cuenta todos los resultados de las diversas pruebas como principal el
del Rorschach podemos dar a conocer que la paciente muestra un nivel cognitivo
intelectual elevado ya sea en la creatividad que puede llegar a tener como también
la estructuración que requiere de sus tareas, pero no logra adaptarse de buena
manera a situaciones nuevas a las cuales se puede llegar a enfrentar ocasionando
un bajo relacionamiento con el entorno. Existe una baja tolerancia a la frustración
a la que puede ser sometida esto si la situación en la que se encuentra se vea
afectada.
En las constelaciones podemos tener información sobre DEPI índice de depresión
donde cumple 5 condiciones donde podemos llegar a mencionar que la evaluada
puede estar pasando por esa situación.
Con la toma de las otras pruebas podemos llegar a decir que existe rasgos de
depresión, con una dificultad en la adaptación con el entorno, pero no hace en
gravedad ya que se encuentra en un limite medio.
SUGERENCIAS
Debido que la persona llega a mostrar rasgos depresivos con dificultad a
adaptarse al entorno podemos llegar a sugerir la realización de la técnica de la
activación conductual incrementando las experiencia y recompensas en sus vidas.
Realizando actividades diarias las cuales pueden ser nuevas para ir explorando
situaciones reconfortantes.

También podría gustarte