Está en la página 1de 9

Plan de Gestión de Costos de Proyectos

Gestión de proyectos

Nombre Del Proyecto:


Tipo y Categoría:
Patrocinador:
Cliente:
Director Del Proyecto:

Revisión: Fecha Última Revisión:


Código: FO-001-001
GESTIÓN DE PROYECTOS
Revisión: 0

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO Emisión: 16-05-2020

SMURFIT KAPPA CARTON DE COLOMBIA


PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DE PROYECTOS
16/05/2020

1. Introducción

1.1 Propósito del Plan de Gestión de Costos

1.2 Alcance del Plan

2. Involucrados en la Gestión de Costos


Nombre Cargo y Responsabilidad

3. Enfoque de la Gestión de Costos del Proyecto

1
Código: FO-001-001
GESTIÓN DE PROYECTOS
Revisión: 0

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO Emisión: 16-05-2020

3.1 Estimación del Costo

3.2 Línea Base del Presupuesto

3.3 Unidades de Medida, Niveles de Precisión, Reservas, Metodologías y


Técnicas, Financiamiento.
Unidades de Medidas Descripción

Niveles de Precisión Descripción

Reservas Descripción

Metodologías y Técnicas Descripción

Financiamiento Descripción

2
Código: FO-001-001
GESTIÓN DE PROYECTOS
Revisión: 0

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO Emisión: 16-05-2020

4. Control de Costos del Proyecto

4.1 Umbrales de Control

4.2 Reglas de Medición

4.3 Estructura de Costos

5. Herramientas Tecnológicas

6. Formatos

7. Documentos de Referencia

3
Código: FO-001-001
GESTIÓN DE PROYECTOS
Revisión: 0

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO Emisión: 16-05-2020

8. Glosarios y Siglas
Glosario Siglas

9. Anexos

10. Control de Revisiones


Razón de
No. Ajuste/Actualización Fecha de aprobación Elaborado Revisado Aprobado

11. Aprobación y autoridad para proseguir


Aprobamos el proyecto según se describe más arriba, y autorizamos al equipo a que siga adelante.

Nombre Cargo Fecha

4
Código: FO-001-001
GESTIÓN DE PROYECTOS
Revisión: 0

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO Emisión: 16-05-2020

Aprobado por Fecha Aprobado por Fecha

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO

Con base en el instructivo presente se realiza el diligenciamiento del formato del Plan de Gestión de Costos del
Proyecto. Tener en cuenta que, debido a la extensión de la información en algunos campos del formato, se debe
detallar o complementar a través de un anexo y se relaciona en la sección de Anexos. Si un campo no aplica para un
proyecto en particular, diligenciar con N/A.

0. Información General
Involucra los datos para la identificación del documento.

 Nombre del Proyecto: Indicar el nombre oficial, así como el nombre corto a través del cual se conoce el
proyecto y se realiza seguimiento, Ejemplo: Proyecto de Nueva Oficina de Mantenimiento/ Proyecto
Nueva OM.

 Tipo y categoría: Relacionar el Tipo de Proyecto y su correspondiente categoría.

 Patrocinador: Escribir el nombre de la persona que se ha designado como patrocinador del proyecto.

 Cliente: Especificar el cliente a quien la empresa le entregará el proyecto.

 Director del Proyecto: Escribir el nombre de la persona asignada para gestionar el proyecto

 Revisión: Indicar número de revisión vigente o actualización revisada realizada al documento.

 Fecha última revisión: Indicar fecha en la cual se aprobó la última revisión o revisión vigente del
documento.

1. Introducción
En esta sección se contextualiza el Proyecto y el Plan de Gestión de Costos del Proyecto junto a los entregables y
beneficios de este.

1.1 Propósito del plan de gestión de costos

El propósito debe definirse con claridad para describir cómo se administrarán los costos del proyecto durante toda la
duración del proyecto. Aquí se responde a por qué el plan de gestión de costos es necesario dentro del marco
general del proyecto.

5
Código: FO-001-001
GESTIÓN DE PROYECTOS
Revisión: 0

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO Emisión: 16-05-2020

1.2 Alcance del Plan

Se describe lo que se incluirá en el plan de gestión de costos para el proyecto considerado. Es importante definir el
alcance de lo que se incluirá en el plan de gestión de costos para un proyecto determinado. Adicionalmente, se
relaciona el ciclo de vida del proyecto la cual se basa en la línea de tiempo del proyecto general a través de las fases
del ciclo de vida.

2. Involucrados en la Gestión de Costos


Se definen los roles y responsabilidades de todos los miembros del equipo y las partes interesadas en la
determinación de los presupuestos de los proyectos, la asignación de fondos, la autorización para obtener fondos
adicionales y la responsabilidad de cada uno de ellos.

3. Enfoque de la Gestión de Costos del Proyecto


Contiene una explicación del enfoque de la gestión de costos para el proyecto. Explique los pasos que formarán
parte del plan del proyecto para administrar y controlar los costos en todas las fases del proyecto e incluya los tipos
de reuniones y revisiones que se llevarán a cabo. Esta sección también debe describir brevemente el enfoque para
revisar y aprobar los gastos, y para elevar los problemas de costos a la alta gerencia.

3.1 Estimación del Costo

Detalla cómo se estiman los recursos y cómo esto se traduce en costos de estimación para el proyecto.

3.2 Línea Base del Presupuesto

Se menciona como serán incluidos todos los costos autorizados, excluyendo las reservas de gestión, incluyendo
fuentes de financiamiento (incluidas las limitaciones o restricciones), línea de base del alcance, cronograma del
proyecto, calendarios de recursos, contratos (incluida la asignación de orden de cambio) y activos de procesos
organizativos. En esta sección, la línea base de alcance y la de tiempo se debería relacionar con la línea base del
presupuesto.

3.3 Unidades de medida, niveles de precisión, reservas, metodologías y técnicas, financiamiento

Describe cómo se medirán y calcularán las cantidades de obra y los costos del proyecto, indicando que técnicas y
herramientas serán utilizadas para cada estimar los costos en una de las fases del proyecto.

4. Control de Costos del Proyecto


Se especifica cómo se recopilarán y se rastrearán los costos a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

6
Código: FO-001-001
GESTIÓN DE PROYECTOS
Revisión: 0

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO Emisión: 16-05-2020

4.1 Umbrales de control

Establece las medidas de control de costos formales para corregir rápidamente cualquier variación que se encuentre
fuera de los umbrales aceptables. Esta sección describe el proceso y las responsabilidades asociadas con la
implementación de las medidas correctivas necesarias.

4.2 Reglas de medición

Especifica la frecuencia y los requisitos especiales para el proceso de control de cambio de costo y actualización de
los elementos de costos del presupuesto.

4.3 Estructura de Costos

Se realiza una introducción al contenido de la estructura de costos a utilizar.

5. Herramientas Tecnológicas
Se especifica qué herramientas tecnológicas serán utilizadas en la estimación de costos del proyecto.

6. Formatos
Se especifica todos los formatos que serán utilizados en la estimación de costos del proyecto.

7. Documentos de referencias
Se especifica todos los documentos del proyecto que serán utilizados como información de entrada para desarrollar
la estimación del costo y la línea base de este.

8. Glosario y siglas
Se definen los términos y siglas que se consideren necesarios para el correcto entendimiento e interpretación del
plan de gestión de costos.

9. Anexos
Se especifican los anexos con el fin de complementar, justificar, soportar o aclarar la información contenida.

7
Código: FO-001-001
GESTIÓN DE PROYECTOS
Revisión: 0

PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO Emisión: 16-05-2020

10. Control de revisiones


Debido a la naturaleza cambiante de los proyectos, a través de este control se resumen las revisiones al plan. Esta
información se relaciona en la tabla de control de revisiones para contextualizar la razón de las revisiones, se realiza
un resumen de justificación de cada revisión realizada, la fecha de aprobación y la relación de quienes elaboraron,
revisaron y aprobaron cada revisión hasta la revisión anterior a la versión por la cual se aprueba el documento.

11. Aprobación y Autorización para Proseguir


La aprobación de la revisión actual del documento se evidencia relacionando los nombres, cargos, firmas y fechas
correspondientes de quienes elaboraron, revisaron y aprobaron el documento correspondiente al Plan de Gestión del
Proyecto.

También podría gustarte