Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO

Adquisicion de los derechos y


patrimonio

Profesor: Jesus Querales Bachiller:


Alvaro Cozzo
C.I: 26192717

San Joaquín de Turmero, octubre de 2023


Titulo: Adquisicion de los derechos y patrimonio Fecha: Noviembre
Asignatura: Historia y evolucion del derecho 2023

Participante:Alvaro Cozzo

IDEAS CLAVES APUNTES O


NOTAS
¿COMO SE ADQUIERE UNA
PROPIEDAD? Los modos de adquirir la propiedad son aquellos hechos o negocios jurídicos que
producen la radicación o traslación de la propiedad en un patrimonio determinado,
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 796 del Código Civil: «La propiedad se
adquiere por la ocupación. La propiedad y demás derechos reales se adquieren y
transmiten por la ley, por sucesión, por efecto de los contratos. Pueden también
adquirirse por medio de la prescripción».

En Venezuela, como bases constitucionales del acceso a la propiedad, pueden


¿CUALES SON LOS mencionarse, entre otras, el artículo 115 de la Constitución1380, en el cual,
HECHOS Y ACTOS además de otros aspectos de su contenido y alcance, se reconoce la existencia
del poder de disposición del titular, quien puede transmitirla a través de medios
JURIDICOS? derivativos, como el contrato; igualmente debe destacarse su relación con el
derecho de las personas a disponer de bienes y servicios de calidad (artículo
117), con la libertad económica (artículo 114), y con el libre desenvolvimiento de
la personalidad (artículo 20). Es amplia la proyección constitucional de la
propiedad y, en general, de los bienes y derechos reales.

¿QUIENES REGULAN EL
La regulación de los modos de adquirir la propiedad es competencia del Poder
MODO DE ADQUIRIR UNA Público nacional, dado que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 156.32 de
PROPIEDAD EN la Constitución, ello es predicable en materia de legislación civil y de derechos
VENEZUELA? constitucionales. En materia agraria, el artículo 307 de la Constitución dispone
que los campesinos y demás productores agropecuarios tienen derecho a la
propiedad de la tierra, en los casos y formas especificados en la ley respectiva.

¿QUE PODEMOS HABLAR El Patrimonio si bien nace con la existencia de personas, en cualquier ámbito, no
DE PATRIMONIO? es menos cierto que, no se extingue por la extinción vital de la persona, con su
muerte, o de la persona jurídica con la caducidad de su existencia o su extinción
forzada por quiebra u otros elementos. El patrimonio queda conformado como
una universalidad existencial transmisible a herederos o causas habientes en el
mundo de las personas naturales, o en cartera en el mundo de las sociedades y
entes colectivos.

RESUMEN

Por último se puede decir que toda persona natural o jurídica situado dentro de un contexto social
está subordinado a las leyes que la sociedad dicta en la cual, la persona es la medula primaria y
trascendente de la sociedad, es protagonista de esas leyes activa o pasivamente, porque tiene
derechos y obligaciones que se denominan derechos subjetivos, es decir un bien de la vida social que
transita toda la existencia de cada ser humano y que otorga título suficiente de reconocimiento
existencial y de respeto a esos derechos subjetivos, así como de su entorno.

También podría gustarte